Siempre he pensado que la mejor manera de aprender un idioma es la inmersión lingüística, cuanto mayor mejor. Como estamos hablando de cosas baratas...
-
http://www.aulafacil.com/cursosgratis/curso/idiomas.html - Tienen unos cuantos cursos relativamente DECENTES (no excepcionales, ni muy buenos, pero te enseñan la gramática básica)
- Pelis y libros: Cuanto más leas y más oigas del idioma mejor. Supongamos a partir de ahora que queremos aprender Italiano. Desde este momento, la mayoría de películas que vea serán en Italiano, veré programas de la Rai uno y demás cosas. Leeré libros en Italiano.
- Análisis sintáctico y paso de Lingüística contrastiva (opcional - Conocimientos lingüísticos requeridos): Compara tu lengua con la lengua objetivo. Conocer las diferencias entre una y otra te hacen aprender más sobre ambas lenguas. Analiza oraciones, busca sujetos, predicados, verbos... observa cómo funcionan. Aprende estructuras, fíjate en las diferencias de vocabulario...)
- Infórmate sobre su cultura (preferiblemente leyendo/oyendo en la lengua objetivo). Más que nada para que en los siguientes pasos no te encuentres con historias que sean malinterpretables desde un punto de vista castellano. Ejemplo, los italianos no son tan sarcásticos como los españoles. Esto es importante para:
- Busca nativos y habla con ellos por Skype. Sí, ésta es probablemente la parte más jodida del aprendizaje, pero quizá la mejor. Empieza con Chats (una vez tengas la gramática y un vocabulario pseudo-básico) y luego ya aventúrate al maravilloso mundo de equivocarte hablando.
-
http://www.totalingua.com/ - Pasa del Skype a la interacción real. Busca Erasmus de otros países que estén en la universidad que quieran hacer un tándem, ve a un bar típico del país del cual quieras aprender un idioma...
- Dicen que lo mejor para aprender un idioma es acostarte con el diccionario

No se me ocurre nada más, pero porque vengo de parranda y tengo sueño. Si eso mañana edito y agrego algo más.