Orden de visualización sugerido
(http://images4.wikia.nocookie.net/__cb20120204183038/marveldatabase/images/2/29/Uatu_%28Earth-616%29_from_Civil_War_Vol_1_1.JPG)
Se que tenéis un gran número de preguntas. ¿Cuando saldremos de la crisis? ¿Es el orden cronológico el más correcto para ver las películas? ¿Está el orden cronológico correctamente establecido? ¿Desde cuando Ayr mide cuatro metros, es calvo y tiene poderes? Todo ello y mucho más a continuación.
Nota: Antes de nada aviso de que doy una explicación razonada a todas mis opiniones. No es necesario leerlas, y lo que realmente responde a la pregunta esta en la "conclusión" al final de cada apartado.
1. ¿Es la primera película de Hulk necesaria para entender The Incredible Hulk (TIH)?
No. Ni siquiera están en continuidad (no forma parte de la Fase 1) aunque puedan parecerlo. Aparemente el origen de Hulk, mucho más resumido en TIH, se parece en ambas películas pudiendo inducir a pensar que Hulk es precuela de TIH, y que lo que se ve al principio de TIH es una versión "resumida" de lo ocurrido en Hulk. Pero vamos, que no. Que ni la mireis. Es por vuestro propio bien. Hulk es una mierda infame a la altura de X-Men 3. Y decir eso son palabras mayores :lol:
Conclusión: Que ninguno se despiste, si no esta en la lista de arriba no hay que verla para entender nada.
2. ¿Es el orden cronológico el más adecuado para ver las películas?
Si y no.
Yo lo recomendaría para evitar confusiones temporales, como cuando todos pensabamos que la última escena de TIH ocurría tras Iron Man (IM) y resultó que ocurría tras Iron Man 2 (IM2), la cual todavía no existía cuando salió TIH. Es algo que si sigues el orden de estreno de las películas te lleva a error.
Peeeeeeeeeeero, es sumamente dificil seguir dicho orden perfectamente cuando tres de las películas suceden practicamente al mismo tiempo, o cuando una película trata dos franjas temporales. De ambos casos ya hablaremos más adelante.
Conclusión: Seguir la lista que vamos a tener aquí cronologicamente debería ser tan satisfactorio o más que seguir el orden de estrenos. De todos modos, aconsejo incluir una referencia al final al orden de estrenos que viene en la wikipedia refiriendose unicamente a las películas para los más puristas: http://en.wikipedia.org/wiki/Marvel_Cinematic_Universe (http://en.wikipedia.org/wiki/Marvel_Cinematic_Universe)
3. ¿Capitán América: TFA como primera película que ver o como última antes de los Vengadores?
Es dificil de decir. Cronologicamente podriamos ubicarla en ambas posiciones puesto que la totalidad de la película es un flashback anterior a todas las películas, pero este esta ubicado entre dos escenas que ocurren después del resto de películas y "justo" antes de los Vengadores.
Analizando lo que recuerdo de la trama, solo la he visto una vez, creo recordar que el flashback no poseía un gran número de referencias al universo unificado que no puedan entenderse de forma inversa. Es decir, ver a Howard Stark y decir "anda mira, es el padre de Tony" porque te has visto IM primero esta tan bien como decir "anda mira, es el hijo de Howard el que salía en el Capitán América" porque te has visto CA:TFV antes que IM. En cuanto a las referencias a Asgard son mínimas, y creo que inofensivas. No te comes ningún spoiler a mi modo de ver, ni te jode el resto de películas, ergo pienso que verla la primera de todas no afecta al visionado correcto del resto.
Tampoco creo que las dos escenas del principio y del final afecten al visionado del resto de películas para mal. Es decir, lo que ves te puede desconcertar un poco, pero no más de lo que desconcertaba SHIELD en el resto de películas hasta que te enterabas de quien coño eran.
Conclusión: Yo la dejaría como primera película, pero pondría una pequeña referencia en spoiler al final del post avisando de que un par de escenas de la película ocurren tras el resto de películas. Además, añadiría otra referencia a que verla en último lugar (tras The Consultant) es totalmente factible y válido para una visión cronológica de los hechos.
4. La Gran Semana de Furia (como llama Marvel a la semana donde ocurre lo gordo de TIH, IM2 y Thor), o el problema de si el orden de las historias 4 a 7 es el mejor.
Lo que se cuenta en TIH e IM2 comienza justo a la vez. El problema es que TIH se alarga durante mucho más tiempo que IM2, de tal modo que finaliza mucho despues que IM2 y que incluso la película de Thor, la cual comienza a la mitad de IM2/TIH y finaliza a la vez que IM2. ¿Cual es el mejor modo de colocarlo? El que ha usado Mskina. Tenía mis dudas sobre si no sería mejor ver TIH antes que Thor debido a la conexión mucho más directa, a mi modo de ver, entre ambas películas. Sin embargo, la existencia de The Consultant me hace creer que para comprender correctamente dicho corto es mucho mejor haberse visto Thor primero.
Conclusión: El orden es bueno, pero por si alguno quiere profundizar en cuando ocurre exactamente cada cosa una vez vista la película, os dejo una imagen aclaratoria en castellano que igual conviene poner al final de la Fase 1: http://i.imgur.com/ojXgKEt.jpg (http://i.imgur.com/ojXgKEt.jpg)
5. Iron Man 3 y Thor:TDW, ¿cual ocurre antes?
La total ausencia de SHIELD en IM3, al igual que de Thor, así como la falta de referencia temporal a cuanto tiempo había pasado desde los Vengadores me hacia pensar que el orden de las películas de la Fase 2 iba a ser tal que este: Capitán América: TWS - Iron Man 3 - Thor:TDW. De hecho llegue a pensar tras ver Thor:TDW, donde si se habla de SHIELD, que el orden podía ser correcto colocando a IM3 en último lugar. No obstante, gracias a la serie de Agents of SHIELD sabemos con seguridad que IM3 ocurre antes que Thor:TDW. No voy a entrar a spoilear, pero en el capítulo uno salen elementos de IM3, y el capítulo 8 de la serie ocurre tras los sucesos de Thor:TDW.
Supongo que de alguna manera se explicará la ausencia de SHIELD en ambas películas a pesar de que CA:TWS ocurra tras las dos, pues según comenta Feige (que tampoco decía estar del todo seguro :lol:), la serie estaría ambientada en el espacio de tiempo que va desde Los Vengadores hasta la segunda parte de la franquicia del Capitán América, un periodo que abarca dos años. Ergo, podriamos decir que basicamente el capítulo 8 de Agents of SHIELD ocurre un año después de los Vengadores, y de este hasta terminar la temporada los sucesos transcurriran en un año de "tiempo serie".
Conclusión: El orden de las películas es de IM3 primero, Thor:TDW segundo y CA:TWS tercero, si hacemos caso a las referencias de la serie y a las palabras de Kevin Feige. Hay que corregir la referencia a los capítulos de Agents of SHIELD, es el octavo el que ocurre tras la segunda película de Thor, no el séptimo.
6. Fase 3.
Es "oficial" que estan preparando algo de Black Phanter al parecer. Vamos, según Feige es una posibilidad real. De hecho hay un easter egg en IM2 al respecto.
Además, siempre se hablo de una posible película de los Inhumanos, aunque creo que esta ha sido sacrificada en favor de Guardians of the Galaxy.
El director de Guardianes de la Galaxia, James Gunn, ha ofrecido recientemente nuevos detalles del filme de Marvel durante la alfombra roja de la presentación mundial de otro de los estrenos de la Casa de las Ideas, Thor: El mundo oscuro.
"Thanos es un personaje de nuestra película", comentó Gunn sobre el final de Los Vengadores de Marvel (como podemos leer en la página web Coming Soon). "[Thanos] trabaja con Ronan. En mi película Ronan trabaja para Thanos y Ronan es el principal villano del filme".
El actor Lee Pace (El Hobbit: La desolación de Smaug) dará vida a Ronan en la película, aunque no hay actor oficial para hacer de Thanos. En la escena extra de Los Vengadores, Damion Poitier fue el intérprete que se puso el disfraz de villano.
Guardianes de la Galaxia promete tener una gran mezcla de efectos prácticos y CGI. "Tenemos una cárcel formada por 350 000 libras de acero", continúa Gunn. "Nuestro set es enorme. Todo el mundo que me conoce sabe que me encanta combinar efectos prácticos y CGI y lo he hecho aún más si cabe en esta película. Tenemos toneladas y toneladas de efectos prácticos... no puede esperar a que la gente lo vea, porque es increíblemente hermosa".
La película contará con un elenco de personajes bastante curiosos, unos héroes totalmente diferentes a lo que estamos acostumbrados, que tendrán que formar un equipo para derrotar una fuerza cósmica de proporciones épicas. El reparto de Guardianes de la Galaxia es el siguiente: Chris Pratt, Dave Bautista, Zoe Saldana, Bradley Cooper, Michael Rooker, Vin Diesel, Ophelia Lovibond, Benicio Del Toro, Karen Gillan, Djimon Honsou, Gregg Henry, Glenn Close, Lee Pace y John C. Reilly.
Inicialmente, la película llegará a nuestras salas el próximo 22 de agosto de 2014 y entra dentro de la Fase 2 del universo cinematográfico de Marvel.
son cuatro héroes que operan de forma relativamente diferente pero todos a un nivel callejero. Son la clase de heroes que si se tienen que partir la cara con grandes amenazas lo hacen, pero se suelen enfrentar a niveles de criminalidad más bajos. Es algo que no hemos visto aún en el universo Marvel audiovisual, y si se hace bien puede quedar genial.
La serie de SHIELD para mí sí que va por eses derroteros, pero sí es verdad que les hace falta personajes estilo Arrow
¿Pero todavía os faltan de ver pelis Marvel pre-vengadores?
Llevo casi 2 años poniéndome alguna de esas para echarme a dormir.
Por cierto, para saber ubicar cada película basta con verse la 'escena extra' incluida al final de cada una. Si conseguisteis ubicaros en LOST, conseguireís saber como desarrollan los hechos linealmente.
Y por cierto. Lolaso con la ultima de Thor. Fuí a verla el Domingo y el final fué un tanto WTF.
Por partes:
- Ya me las vi todas y ahora las estoy revisionando
- La escena extra no implica nada porque hay tres películas que ocurren simultáneamente
- La última de Thor me ha parecido muy buena, sobre todo después de la primera :lol:
¿Qué coño hace Loki para no palmar nunca? Todavía no he entendido muy bien cómo sobrevive en Thor y ahora en Thor 2 vuelve a estar vivo :lol:
Si es cierto que SHIELD se van por esos derroteros muchas veces, pero es más estilo Equipo A por decirlo de alguna manera. Un equipo A legalizado y con tecnología hasta los dientes. Su forma de enfrentar esta clase de problemas debería ser algo diferente a la de estos cuatro si quieren darles personalidad a las series. Por ejemplo, Jessica Jones fue investigadora privada y es carne de procedimental más puro de a pie de calle. También el tipo de amenazas pueden ser ligeramente diferentes. Por ejemplo, DD e Iron Fist (sobre todo este último) son de enfrentarse mucho a enemigos místico/asiáticos (por denominarlos de algún modo) como a los ninjas de The Hand, que espero que introduzcan en la serie. De hecho Iron Fist tiene un transfondo místico/mágico que imagino suavizarán en la serie pero que da para mucho si lo explotas.
Además, espero ver supervillanos en estas series. No tiene porque salir uno en cada capítulo, pero tienen una listado común de enemigos bastante interesante. Vamos, desde ya apuesto a que en algún momento saldra el Hombre Púrpura armándola muy fuerte.
En Thor sobrevive porque al caer del Bifrost es mandado a alguna esquina del universo muy oscura. Es decir, no cae infinitamente por el espacio hasta toparse con algo, si no que el Bifrost roto le teletransportó a algún planeta. No hay que olvidar que en el fondo los asgardianos del cine tienen un componente extraterrestre (también presente en el comic pero más matizado) bastante de peso.
En cuanto a la segunda, imagino que engañando a Thor. No sería tan mortal la herida :lol:
Pero en los créditos de Thor sale comiéndole la oreja al doctor. ¿El doctor lo oye? ¿Está siendo manipulado? ¿Dan alguna explicación o tan solo lo dejan caer porque queda chulo como escena post-créditos preparatoria de Avengers?
La herida puede no ser mortal, pero me hizo dudar si el padre no habría muerto mucho antes y los lleva engañando todo este tiempo
Pero en los créditos de Thor sale comiéndole la oreja al doctor. ¿El doctor lo oye? ¿Está siendo manipulado? ¿Dan alguna explicación o tan solo lo dejan caer porque queda chulo como escena post-créditos preparatoria de Avengers?
La herida puede no ser mortal, pero me hizo dudar si el padre no habría muerto mucho antes y los lleva engañando todo este tiempo
Selvig le oye, está ya siendo manipulado por Loki a distancia. Tienes que pensar que esa escena no ocurre justo al terminar Thor. En dicha escena Furia ya tiene el tesseracto, por tanto ocurre después de que encontraran al Capitán América en el hielo. Si tenemos en cuenta que desde Thor a Vengadores hay un año de tiempo, esa escena debe encuadrarse probablemente unos meses despué del final de Thor (me inclino a pensar que más de tres y menos de nueve). Loki ha tenido varios meses para labrarse un puesto bajo la mano de Thanos y ya esta empezando a orquestar su regreso.
No creo que Odín haya muerto. Uno no puede simplemente matar a Odín, al menos no en el comic. Creo que lo mantiene atrapado de alguna manera mientras lo suplanta. Pero claro, es una opinión personal.
(http://i.imgur.com/n7yVmzZ.jpg)
Esto va a dar el pelotazo :lol:
Te lo respondo con una imagen:
(http://i.imgur.com/8HLaEFb.png)
:lol:
Cómo se puede ver al final de la película, o más bien intuir, Hydra no es simplemente lo que ha estado infiltrado en SHIELD. Ha habido grupos de la organización por todo el mundo, algo menos visibles que en el comic, y con influencias en todo tipo de esferas de poder. El problema de Hydra es que, como dicen ellos, cortas una cabeza y aparecen dos. Eliminas una celula durmiente aquí, aparece un nuevo grupo allá.
En cualquier caso, en el comic se desmanteló SHIELD por motivos ajenos a Hydra. Tuvo que ver con tres factores: Nick Furía tuvo que desaparecer después de organizar un atentado en un país europeo, "por el bien mayor", que se le fue totalmente de las manos; Maria Hill, su sustituta, no tenía ni idea de la mitad de lo que pasaba en SHIELD; y la incapacidad de Tony Stark como director temporal de SHIELD para prevenir una invasión alienigena. Así tiraron una organización mundial abajo y armaron otra cuyo directo era Norman Osborn (si, el malo de Spiderman) llamada HAMMER. Fue por aquel entonces cuando Nick se da cuenta en el comic de que Hydra está empezando a limpiar las viejas bases de SHIELD y descubre el pastel.
Visto en conjunto diría que incluso en el comic lo hacen parecer más facil y mejor llevado. Nadie se da cuenta hasta que las viejas estructuras de SHIELD empiezan a ser asimiladas por Hydra :facepalm:
Yo lo que había leído es que como el actor no quiere seguir haciendo pelis más allá de las comentadas, que a partir de entonces su buen amigo recién rescatado sería su sustituto
Rumor del día
Acuerdo entre Sony y Marvel para que el Spiderman aparezca en las Infinity Wars
(http://s.quickmeme.com/img/c2/c29a281234677bfe97038398b69d60e91f8e31d8fd39770de9fedc6c309a0748.jpg)
Acabo de ver una teoría de cómo meter a Spiderman en el MCU
Partiendo de la base de que puedan retocar guiones de la próxima película del Captain...
Spiderman aparece por primera vez en la escena post-créditos de Avengers, y no es hasta Captain que conocemos su verdadera identidad. Sería, la verdad, un gran golpe de efecto, aunque algo así imagino que sería casi imposible de evitar que se filtrase.
Tuve que ver Daredevil en dos días, me atrapó. Realmente fue ver una película de 13 horas aprox.
Si algo he de criticarle serán actuaciones (como la de los rusos) y alguna escena de Foggy, pero sería ponerme muy tonto para mi gusto. Creo que han puesto en la serie la cantidad de sangre (y algo de sadismo) que no llevaban poniendo en todo lo demás hecho por Marvel.
Necesito la segunda temporada.
No abrir el spoiler si no han visto la temporada completa:
Ayr, ¿solo a mí me dolió lo de Ben? Dios. Yo lo hacía en Civil War (o tomando participación dentro de la misma serie luego de los eventos de la película)...
Lo pongo en spoiler por si acaso
De verdad que todos los que se retiran se retiran de verdad? Es decir, Hawkeye me lo como porque tiene sentido, Hulk... pffff, pero IronMan??
Déjale. Está deprimido porque echa de menos cuando ser un tirano molaba porque había actividad.
Ant-man. Me encantó y me lo pasé teta. Pero hubo algo que me gustó menos....
Lo de que las partículas cuanticochupiamarillas te afecten al cerebro si no llevas el casco adecuado. Lo menciona una vez el doctor Pym, y luego Hope cuando disparan al padre le dice a calvo-man: "oh no, son las partículas que te afectan al cerebro, tú no eres así, esta frase quedaba mejor en el cómic!". Ahí habría estado genial que contestase "No Hope, tuve en cuenta las partículas y el casco aísla bien. En realidad, es que soy así de hijo de puta" y entonces disparar al padre. Eso habría estado mejor.
El del traje lo pillé hasta yo, que paré el capítulo para buscar información.
Simpson, en cuanto lo vi
Les dije a mis compañeros de piso que era una copia del Cap y se rieron de mí. Hasta que salió el avance de Civil War y visten exactamente igual y se tuvieron que callar
Finiquitada. Totalmente independiente con pequeños guiños a los que hemos visto el resto de marvelcosas.
Pero el último capi me tuvo con el ojete cerrado 10 minutos.
Voy por el capítulo 12, esta noche dormí mal debido a que soñé con Kilgrave y me ordenaba que no respirara. :lol:
Eso y que tengo congestión nasal. :llori:
Edit2: Claire Temple (Daredevil) aparece en S01E13 de Jessica Jones.
Orden de visualización sugerido
Fase 1
- Captain America: The First Avenger
- Marvel One-Shot: Agent Carter
- Iron Man
- Iron Man 2
- Marvel One-Shot: A Funny Thing Happened on the Way to Thor's Hammer
- Thor
- The Incredible Hulk
- Marvel One-Shot: The Consultant
- The Avengers
- Marvel One-Shot: Item 47
Comentarios
- Captain America: The First Avenger puede ser vista en antepenúltimo lugar de la Fase 1 (tras The Consultant y antes de Vengadores) sin alterarse el orden cronológico debido a que parte de la película se desarrolla en tiempo presente entre las anteriormente mencionadas. En caso de realizar este cambio, el One-Shot: Agent Carter debe ser visualizado tras ver Captain America: The First Avenger y no antes que Iron Man.
- Dado que tanto Iron Man 2, Thor y The Incredble Hulk se superponen temporalmente, no hay una forma exacta de poder ver los acontecimientos en orden cronológico (siempre y cuando no queramos parar las películas en determinados puntos, continuar con otras y hacer saltos continuos de ese estilo). Es por ello que, una vez vistas, conviene echarle un vistazo a la siguiente imagen: http://i.imgur.com/ojXgKEt.jpg
Fase 2
- Iron Man 3
- Marvel One-Shot: All Hail the King
- Agents of S.H.I.E.L.D. (S01E01 - S01E07)
- Thor: The Dark World
- Agents of S.H.I.E.L.D. (S01E08 - S01E16)
- Captain America: The Winter Soldier
- Agents of S.H.I.E.L.D. (S01E17 - S0122)
- Daredevil (S01E01 - S01E13)
- Jessica Jones (S01E01 - S01E013)
- Daredevil (S02E01 - S02E13)
- Guardians of the Galaxy
- Agents of S.H.I.E.L.D. (S02E01 - S02E10)
- Agent Carter (S01E01 - S01E08)
- Agents of S.H.I.E.L.D. (S02E11 - 19)
- The Avengers: Age of Ultron
- Agents of S.H.I.E.L.D. (S02E20 - 22)
- Ant-Man
Comentarios
- Puede invertirse el visionado del Capitan América: The Winter Soldier y Guardians of the Galaxy (modificando también el visionado de la primera temporada de Agents of SHIELD que funciona como un pack junto a la segunda peli del Capi). Aunque ambas ocurren tras Thor: The Dark World, entre ellas son totalmente independientes argumental y temporalmente. De hecho T:TDW guarda ciertos elementos comunes con GotG, mientras que CA:TWS antecede argumentalmente a Vengadores 2, por lo que puede ser hasta beneficioso el cambio.
- Agent Carter puede ser vista en cualquier momento tras el primer capítulo de la segunda temporada de AoS. El órden mantenido en la cronología en este caso es de fecha de emisión. También sirve de separación entre las dos líneas argumentales de la segunda temporada de AoS.
- Daredevil puede ser vista en cualquier momento de la fase dos. De hecho se extiende más cerca de Avengers que de Avengers: Age of Ultron. Se recomienda intercalar Jessica Jones entre la primera y segunda temporada, por mantener un órden cronológico, aunque no es estrictamente necesario.
- Jessica Jones puede ser vista en cualquier momento de la fase dos, por los mismos motivos que Daredevil. Por mantener un órden cronológico, se recomienda verla entre la primera y segunda temporada de Daredevil.
Fase 3
- Agents of S.H.I.E.L.D. (S03E01 - S03E10)
- Agent Carter (S02E01 - S02E10)
Comentarios
- Agent Carter S02 puede ser vista en cualquier momento tras ver la primera temporada. El órden mantenido en la cronología en este caso es de fecha de emisión. También sirve de separación entre las dos partes de la tercera temporada de AoS.
Fase 3 (o Fase 2 por emitir) (por ahora se trata de orden de estreno y no de visionado)
- Luke Cage (30 de septiembre de 2016)
- Iron Fist (2017)
- Jessica Jones S02 (¿2017?)
- The Defenders (¿2017?)
- Captain America: Civil War (29 de abril de 2016)
- Doctor Strange (4 de noviembre de 2016)
- Guardians of the Galaxy 2 (5 de mayo de 2017)
- Spiderman (7 de julio de 2017)
- Thor 3: Ragnarok (3 de noviembre de 2017)
- Black Panther (16 de febrero de 2018)
- The Avengers: Infinity War Part 1 (4 de mayo de 2018)
- Ant-Man and the Wasp (6 de julio de 2018)
- Captain Marvel (8 de marzo de 2019)
- The Avengers: Infinity War Part 2 (3 mayo de 2019)
- Inhumans (12 de Julio de 2019)
- ¿? (1 de mayo de 2020)
- ¿? (10 de julio de 2020)
- ¿? (6 de noviembre de 2020)
- Marvel's Most Wanted (en preparación)
- Marvel's Damage Control (fase de guión)
Yo sigo actualizando esto poco a poco y me flipa ver la cantidad de cosas que han hecho en 8 años.
Mierda, yo solo ví la primera >.<
Si eso pon entre spoilers lo que pasa y a mi me vale xD
La peli.... meh, no me esperaba más tampoco pero para mi es una puta mierda que le llamen Civil War a esto. He dicho
Sale nuestro amigo arácnido posterior a la pelea del aeropuesto. Tía (buenorra) May le da una compresa fría mientras le pregunta contra cuál bravucón se peleó. Peter siendo Peter le pasa por encima al tema mientras intenta descubrir algo que le incomoda que viene del lanzaredes marca Stark. Tía se va, Peter ve un logo que se proyecta en la pared de arriba de su cuarto: Un símbolo/escudo de su máscara.
Al final de todo, te dicen que Spider-Man regresará.
El concepto de Civil War "está", lo que sí digo yo es que iba a salir mocho al darle protagonismo al arco de Steve Rogers (cosa que tiene sentido y era fija al ser SU película). Con todo y todo, digo yo que trabajaron muy bien la progresión de las historias (que me pareció un abuso al mismo tiempo querer darle a todos sus momentos en la película; y lo hicieron). Trabajo mejor hecho que Age of Ultron, también.
Orden de visualización sugerido
Fase 3
- Agents of S.H.I.E.L.D. (S03E01 - S03E10)
- Agent Carter (S02E01 - S02E10)
- Agents of S.H.I.E.L.D. (S03E11 - S03E14)
- Daredevil (S02E01 - S02E13)
- Agents of S.H.I.E.L.D. (S03E15 - S03E19)
- Captain America: Civil War
- Agents of S.H.I.E.L.D. (S03E20 - S03E22)
- Agents of S.H.I.E.L.D. (S04E01 - S04E08)
- Luke Cage (S01E01 - S01E13)
- Doctor Strange
- Agents of S.H.I.E.L.D.: Slingshot (Youtube - 6 videos)
- Agents of S.H.I.E.L.D. (S04E09 - S04E015)
- Iron Fist (S01E01 - S01E14).
- Agents of S.H.I.E.L.D. (S04E16 - S04E22)
- Inhumans (S1E01 - S01E08)
- Guardians of the Galaxy Vol. 2
- Spiderman: Homecoming
- The Defenders (S01E01 - S01E08)
- Thor: Ragnarok
- The Punisher (S01E01 - S01E13)
- Runaways (S01E01 - S01E10)
- Agents of S.H.I.E.L.D. (S05E01 - S05E10)
- Black Panther
- Jessica Jones (S02E01 - S02E13)
- Agents of S.H.I.E.L.D. (S05E11 - S05E22)
- Luke Cage (S02E01 - S02E13)
- Cloak and Dagger (S01E01 - S01E13)
- Iron Fist (S02E01 - S02E10)
- Daredevil S03 (S03E01 - S03E13)
- Ant-Man and the Wasp *[Nota importante abajo]
- Avengers: Infinity War
Y no se podría poner Thor Ragnarok justo antes de Avengers: Infinity War? Ya sabemos como acaba Thor Ragnarok, cuando los intercepta la nave de Thanos y justo como empieza la de Infinity War con Thanos en su nave, no sería lo más lógico?[/list]
Se me ha ocurrido que a alguno le podría ser útil saber qué pelis merece la pena tener frescas antes de ver esta. No desvelo nada de Endgame con esta lista, pero lo pongo en spoilers para los que no quieran montarse cábalas:
-vengadores 1
-capitan América 2: soldado de invierno
-thor ragnarok
-guardianes de la galaxia
-civil War
-dr. Extraño
Y por supuesto:
-infinity war
-antman y la avispa
Que son las que enlazan cronológicamente con Endgame.
Menos importantes (porque realmente con conocer a los personajes te apañas), pero que no están de más:
-Iron man 1
-capitan america 1
-thor 1
-antman
-capitana marvel
Acabo de ver la ultima y
pese a que la pelicula no desmerece en ningun momento y es, en verdad, un peliculon, me molestan un par de cosas
Que se puedan coger las gemas con la mano. Varios vengadores tocan la gema como si nada, cuando se supone que hay que ser muy poderoso para no morir en el intento (Quill apenas pudo contenerla con la ayuda de sus compañeros en GDLG vol1)
En la batalla epica, la escena de solo mujeres me parecio populismo barato
El regreso del capitan america como señor mayor despues de vivir una vida con la agente carter, tambien me parecio populismo barato
A pepper potts se la suda que muera iron man, mientras que a spiderman casi le da un soponcio
De resto todo bien
Acabo de ver la ultima y
pese a que la pelicula no desmerece en ningun momento y es, en verdad, un peliculon, me molestan un par de cosas
Que se puedan coger las gemas con la mano. Varios vengadores tocan la gema como si nada, cuando se supone que hay que ser muy poderoso para no morir en el intento (Quill apenas pudo contenerla con la ayuda de sus compañeros en GDLG vol1)
En la batalla epica, la escena de solo mujeres me parecio populismo barato
El regreso del capitan america como señor mayor despues de vivir una vida con la agente carter, tambien me parecio populismo barato
A pepper potts se la suda que muera iron man, mientras que a spiderman casi le da un soponcio
De resto todo bien
Solo se tocan con la mano las gemas que pueden ser tocadas con la mano. La del alma y la del tiempo. La del poder únicamente la toca Thanos y empieza a reventarle y la vuelve a poner en el guante. La de la realidad no la toca nadie. El cubo cósmico no se toca directamente con la mano por nadie, salvo Loki (y ya se había visto tocarlo directamente a Loki y Thanos en otras películas). La de la mente tampoco la tocan directamente, aunque técnicamente se debería poder (o al menos no se ha visto que sea un problema).
¿En que sentido te refieres a que es populismo lo de Steve?
Pepper rompe a llorar en cuanto Tony muere, antes de eso está intentando tranquilizarle para que palme tranquilo. Es una cosa que se hace cuando se te muere alguien querido, intentar que no se vaya jodido a la tumba :lol:
Yo entiendo que se refiere a que el Capi no tiene derecho a disfrutar de su vida... La vida que perdió por salvar a todo EEUU de Red Skull y quedarse 70 años congelado.
Si tiene, pero se supone que el iba al pasado a dejar las gemas en su sitio y volver. E ir al pasado a estar con la agente carter no estaba programdo, ni me entra en la mentalidad del capitan america, que siempre a antepuesto el bien comun al personal. Yo creo que lo pusieron ahi para darle un cierre bonito al capi y punto. Sease, populismo barato.
Ademas, Sam como nuevo capitan america tampoco lo veo, no es un supersoldado ni tiene ninguna clase de habilidad ni poder, solo su traje. Bucky era mejor capitan america si no fuera por el lavado de cerebro y eso
La de la realidad no es la verde? la que la hechicera suprema le da a banner? ella la mantiene entre dos dedos, pero la saca de su caja y hulk no tiene poderes telepaticos
Edit: Ademas, al ir al pasado y modificarlo, deberia haber abierto una nueva rama temporal, y no aparecer junto a los compañeros que lo mandaron al pasado, pero bueno, eso lo puedo tomar como licencia poetica
Estoy de acuerdo con lo de la licencia poética y me parece bien que se la tomen.
Verde tiempo. La morada (Guardianes de la Galaxia) es poder puro y no puede tocarse con las manos.
Para mí el plano femenino es un simple "por si se te había pasado, en estas 22 pelis hay un montón de personajes femeninos fuertes, aquí los tienes, no te olvides"
Si tiene, pero se supone que el iba al pasado a dejar las gemas en su sitio y volver. E ir al pasado a estar con la agente carter no estaba programdo, ni me entra en la mentalidad del capitan america, que siempre a antepuesto el bien comun al personal. Yo creo que lo pusieron ahi para darle un cierre bonito al capi y punto. Sease, populismo barato.
Ademas, Sam como nuevo capitan america tampoco lo veo, no es un supersoldado ni tiene ninguna clase de habilidad ni poder, solo su traje. Bucky era mejor capitan america si no fuera por el lavado de cerebro y eso
La de la realidad no es la verde? la que la hechicera suprema le da a banner? ella la mantiene entre dos dedos, pero la saca de su caja y hulk no tiene poderes telepaticos
Edit: Ademas, al ir al pasado y modificarlo, deberia haber abierto una nueva rama temporal, y no aparecer junto a los compañeros que lo mandaron al pasado, pero bueno, eso lo puedo tomar como licencia poetica
Lo de Steve te lo resumo con un gif:
(https://media1.tenor.com/images/7b04d9b9429505be34b73cbbc426267a/tenor.gif)
Creo que ignoras el desarrollo de Steve y de Tony desde la primera película de cada uno hasta esta última. Tony Stark comienza como un personaje que sólo piensa en si mismo. Poco a poco eso va cambiando lo cual se va viendo reflejado en los personajes de Pepper, Peter y Morgan concretamente. También en su forma de ver al resto de vengadores y al mundo en general. El arco de Tony va de egoísta a desinteresado, como podemos ver comparando el contexto del primer y el último "Yo soy Iron Man".
Ahora recogemos a Steve. Es el completo opuesto de Tony, puesto que es totalmente desinteresado. Su primera película acaba con él renunciando a todo por salvar vidas. Steve deja de anteponer el bien común al personal desde el momento que conoce que Bucky está vivo y que mató a los Stark. Ese cambio que nace de Winter Soldier lo ves también en Civil War donde antepone su interés personal a todo. Desobedece al gobierno, oculta crímenes de guerra de Bucky, miente a sus compañeros más activamente que antes, etcétera. De hecho Civil War refleja un Tony anteponiendo el interés común al personal (casi hasta el final de la película es su única motivación) y un Steve que hace lo contrario. Si entramos en Infinity War podemos ver literalmente a Steve diciendo "aquí arriesgamos todo antes que dejar que muera una sola persona". El tío que se "mató" a si mismo para salvar a unos cientos de miles le dice a la Visión que no se sacrifique por millones de personas.
Lo que ves en Endgame con Steve no es más que la evolución natural de su arco. Tony acaba haciendo lo que el Capi hizo en su primera película: sacrificarse por el bien común, aunque sea con un interés personal motivador (para no desnaturalizar al personaje). El Capi acaba haciendo lo que que hizo Tony en la primera película: tomar una decisión egoista por su interés personal, después de haber hecho lo que él considera el mayor sacrificio que podía por el interés común. Decide ir con Peggy en cuanto roba las particulas Pym, pero no lo hace hasta asegurar que todos han vuelto (para, de nuevo, no desnaturalizar al personaje).
Respecto al paso del legado, yo creo sinceramente que si hicieron firmar a Sebastian Stan por nueve películas al hacer la primera del Capi fue con la intención de pasarle el escudo a Bucky. Bucky fue tras la muerte de Steve el Capi en los comics de carambola, primero se lo ofrecieron a Clint y lo rechazó. Un Cap regular, que acabó asumiendo sus crímenes de guerra y yendo a prisión. Y que dejo de serlo en cuanto pudo por no estar cómodo en ese papel. Un cambio editorial que responde también a que el guionista, que fue quien le trajo de vuelta como Winter Soldier, se especializaba en novela negra y quería un Cap algo más oscuro. Evidentemente esto se hizo inviable en las películas desde que se insinuó que Bucky se cargó a los Stark. Más aún tras el final de Civil War. Sería totalmente marciano para Steve cederle a Bucky algo construido por un hombre al que este último asesinó y consciente de la opinión contraria del hijo de tal hombre, ya fallecido encima, al respecto.
Con Sam tenemos una réplica total al Capitán América como símbolo. Soldado que se fue al frente voluntariamente. Vuelve de la guerra y se dedica a ayudar a soldados traumatizados. De hecho el propio Steve está haciendo su versión de lo que hacia Sam cuando empieza Endgame. Confia tan ciegamente en Steve como el "Capi" que le sigue allí donde vaya, poniendo en riesgo su integridad personal. Sin poderes. Igual que como Steve estaba dispuesto en la primera película antes de tener el suero. Encarna sus ideales de forma muy similar a en el comic, donde también llegó a ser Capitán América. En este caso es curioso porque igual que en la peli lo hizo por decisión directamente de un Steve vivo y envejecido.
No creo que sea un obstáculo el no tener poderes si no lo fue para Clint y Natasha. Me parece que el tipo de retos que puede afrontar son distintos a Steve. No le va a sujetar a Thanos la mano, pero tampoco hace falta eso para ser el Capitán América. En todo caso, yo les hubiera dado el escudo a ambos y que se decidiera más adelante. En su serie, por ejemplo.
La de la realidad es el aeter de Thor: The Dark World que extrae Rocket de Jane Foster. En principio no se puede tocar tampoco sin que pase a formar parte de ti y, eventualmente, te destruya. Como dice Orestes la del tiempo se puede tocar y te estás confundiendo además con la del poder que te vaporiza.
Y respecto a lo del viaje en el tiempo he leido varias teorías intentando razonarlo. Yo creo que la solución más sencilla es que siempre hemos estado en esa línea temporal donde Steve vuelve al pasado y no altera la historia más allá de su vida con Peggy. Da la casualidad que tanto Agent Carter (la serie) como Winter Soldier/Civil War/Infinity War/Endgame tienen los mismos guionistas. Y tales guionistas se cuidaron mucho en no dar la identidad del marido de Peggy en ningún momento. La otra opción que también me parece bastante simple es que desde el momento en que Steve no vuelve al presente estemos viendo una linea alternativa donde vivió su vida con Peggy, sin cambiar nada más, aunque la película no de señal ninguna de ello.
El tema del multiverso podría verse con Loki cuando se marcha con el teseracto, pero teóricamente al resto se les entrega de nuevo en su misma línea temporal, tal y como hablan el hechicero supremo y Hulk en plena oleada de la primera de los Vengadores, sobre que entonces eso no alteraría la línea temporal que llevan.