CientoSeis
Comunidad CientoSeis => Cultura => Mensaje iniciado por: Mskina en 18 de Mayo de 2019, 01:36
-
Pregunta para los advocati del fórolo: ¿puede un alcalde español bloquear a un ciudadano de su perfil que, siendo personal, es usado en ocasiones como página de anuncios y emergencias varias?
-
Si la cuenta es personal, si, si la cuenta es gubernamental o administrativa, supongo que no.
Es como si yo uso mi twitter para publicar avisos o alertas de lanzarote, eso no me va a impedir bloquear a quien me salga del nepe
-
Si la cuenta es personal, si, si la cuenta es gubernamental o administrativa, supongo que no.
Es como si yo uso mi twitter para publicar avisos o alertas de lanzarote, eso no me va a impedir bloquear a quien me salga del nepe
This.
E incluso desde una gubernamental podría darse el caso supongo. Tendrán sus directrices internas igual para estas cosas.
-
Yo pensaba que lo único que era obligatorio era el BOE o el de la comunidad autónoma correspondiente, que Twitter como tal... pues si te tiene bien y si no pues no.
-
En USA ya han dejado claro que no se puede, ya que privas del derecho a la información ¡Rubia de bote, chocho morenote!, por eso lo preguntaba
-
En USA ya han dejado claro que no se puede, ya que privas del derecho a la información ¡Rubia de bote, chocho morenote!, por eso lo preguntaba
Es una información importante esa, sí.
-
Nunca me acuerdo :lol:
-
En principio, en las cuentas personales, no debería de haber problema alguna, pero, además, aún siendo oficiales, bajo determinadas circunstancias yo entendería que no habría ningún problema siempre y cuando el ciudadano pudiera seguir accediendo a sus tweets (p. ej. Si la cuenta es pública). En esencia, Twitter, o cualquier otra red social, no es un canal oficial de comunicación de o con la Administración, más allá de su utilidad extraoficial, claro.
Ahora bien, respecto a las cuenta gubernamentales, entiendo que tendría que haber un protocolo público y preestablecido en el que se fijará bajo qué condiciones se pueda bloquear a alguien en la red social, ya que, al final, tampoco pueden actuar de forma arbitraria.
-
Tiene lógica, si puedes leerle deslogueado, no tiene porqué tenerte desbloqueado.
-
No está prohibido, ni personal ni gubernamental ni de partidos. El señor David Perez desde que llegó a la alcaldía ha utilizado su twitter personal, el de su partido y el del ayuntamiento a su antojo y ha bloqueado al 30% de los habitantes. No, no exagero ni un poco.
Tengo unas ganas ya de que se vaya de la alcaldía para poder dejar de seguirle...
-
No está prohibido, ni personal ni gubernamental ni de partidos. El señor David Perez desde que llegó a la alcaldía ha utilizado su twitter personal, el de su partido y el del ayuntamiento a su antojo y ha bloqueado al 30% de los habitantes. No, no exagero ni un poco.
Tengo unas ganas ya de que se vaya de la alcaldía para poder dejar de seguirle...
como si fuese su cortijo
-
Crosher, que lo haga ni quiere decir que este permitido. En el personal mira, pero el de las instituciones..
-
No conozco la ley así que puede ser que lo hagan y no esté permitido, es cierto.
Pero, de todas formas, me da igual porque al no tenerlo privado me deslogueo y ya puedo verlo.
-
Yo diría que no hay leyes sobre twitter aún. Es un pálpito.
-
Yo diría que no hay leyes sobre twitter aún. Es un pálpito.
Bueno, pero al final es actividad administrativa y esta igualmente sometida a sus principios de actuación. Anyway: por una #LeypalTwitter ya
-
Yo diría que no hay leyes sobre twitter aún. Es un pálpito.
Bueno, pero al final es actividad administrativa y esta igualmente sometida a sus principios de actuación. Anyway: por una #LeypalTwitter ya
Pues por mí casi que no pongan una ley específica para twitter, a parte de innecesaria, creo que se lo cargarían.