Noticias:

El Corte Inglés se ve obligado a recortar gastos y despide a todo el mundo que no sabe con certeza lo que hace. Más de 10.000 personas se van a la calle.

Menú Principal

El consultorio biomédico de Khram Cuervo Errante

Iniciado por Khram Cuervo Errante, 08 de Mayo de 2008, 16:05

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Psyro

hace nada encntraron que un cohete había regresado con bacterias en las alas. Habián resistido el calor de los propulsores, la falta de oxígeno y la nada absoluta del espacio y sobrevivieron.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Liga ociosa de supervillanos matagatitos.

http://33.media.tumblr.com/50db7f18944ac0911893b71a9348b313/tumblr_inline_nvf0donWV31qiczkk_500.gif

Khram Cuervo Errante

Cita de: Psyro en 05 de Febrero de 2009, 18:46
hace nada encntraron que un cohete había regresado con bacterias en las alas. Habián resistido el calor de los propulsores, la falta de oxígeno y la nada absoluta del espacio y sobrevivieron.

¿Y no serían esporas? Porque una bacteria, sin nada que metabolizar se muere.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Psyro

No, eran bacterias. Por lo visto con el frío entraban en una especie de estado de letargo ("Estado de espora", lo llamaban) y volvían tan normales. También encontraron abcterias en letargo en las pirámides después d emiles de años sepultadas, y revivieron al alumbrarlas con una mierda de cerilla.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Liga ociosa de supervillanos matagatitos.

http://33.media.tumblr.com/50db7f18944ac0911893b71a9348b313/tumblr_inline_nvf0donWV31qiczkk_500.gif

Khram Cuervo Errante

¿Estado de espora, dices?

No hay más preguntas, señoría.

PD: la maldición de Tutankhamon no eran más que esporas...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sandman

¿Podría una bacteria profilerar a partir de una espora en una atmósfera como la de marte con 100 veces menos presión, prácticamente nada de oxígeno, rayos ultravioleta y dióxido de carbono casi puro para respirar?

Es que suena raro.
Blog novela, con zombies:


Psyro


Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Liga ociosa de supervillanos matagatitos.

http://33.media.tumblr.com/50db7f18944ac0911893b71a9348b313/tumblr_inline_nvf0donWV31qiczkk_500.gif

Calabria

Sandman, busca información del proyecto que hicieron los de la Nasa en Río Tinto. En teoría el ambiente allí es similar al de Marte (la presión varía, claro) y trataban de encontrar vida. Te pondría yo misma la información, pero no encuentro nada con los resultados del experimento (será que ando poco fina con el inglés, porque en alguna parte tienen que estar)

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Khram Cuervo Errante

Cita de: Sandman en 05 de Febrero de 2009, 18:55
¿Podría una bacteria profilerar a partir de una espora en una atmósfera como la de marte con 100 veces menos presión, prácticamente nada de oxígeno, rayos ultravioleta y dióxido de carbono casi puro para respirar?

Es que suena raro.

No. ¿Por qué? Esas condiciones son las que había en nuestro planeta mucho tiempo atrás. Te recuerdo que las plantas obtienen energía a partir del CO2 y que los cloroplastos tienen un origen bacteriano, así que es perfectamente factible que haya una bacteria capaz de sobrevivir en ese ambiente.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Leinster

Así que la idea de terraformar marte no es muy absurda entonces, ¿no?



Cita de: Wind_Master en 15 de Mayo de 2011, 21:46
Estoy con Sertorio jugando al LOL, que tengo más vida, ¿vale?
Cita de: Khram Cuervo Errante en 20 de Septiembre de 2011, 19:12
¿SU PUTA MADRE EN VINAGRE VA PEDALEANDO POR LAS CALLES MÁS ANGOSTAS DE LA JUBILADA ITALIA?

isomax

Cita de: Khram Cuervo Errante en 05 de Febrero de 2009, 17:23

isomax, si metes el pan después de mojado EN UN TARRO Y LO PONES AL BAÑO MARÍA lo que haces es un VACÍO. Al vacío no puede crecer nada, alma de cántaro...

No sera mas bien una esterilizacion por calor? vamos, digo yo, una olla a presion supera de sobra los 100º ¿hay organismos que puedan vivir a esas temperaturas? Lo del vacio, es muy probable que haya menos presion que la atmosferica, pero vacio no, es imposible hacer el vacio en un medio humedo como el de una conserva, por eso el agua en marte de evapora o se congela pero no existe en estado liquido.

El resto, lo del azucar y todo eso tienes razon, no habia caido en ello, pero creo que para que el trozo de pan aportara los nutrientes que faltan, y que produjera una cantidad de moho bastante grande, el trozo de pan tendria que ser bastante visible.

Por tanto parece que si, la mermelada venia mal de fabrica, y en parte reconozco mi error en cuanto a lo del pan.

Lo del rio tinto, yo vi ese documental y eso rebosaba de vida, asi que, o no se parece nada a marte, o vivir en marte, para un microbio que no viva en la superficie, no es tan dificil.

En cuanto a los microbios capaces de aguantar, en "estado de espora" o no, las condiciones del espacio, no hace falta irse al tal clostridium. En una de las misiones apolo aterrizaron a pocos cientos de metros de una sonda automatica que habia llegado a la luna unos años antes y se llevaron la camara. A la vuelta a la tierra la analizaron y encontraron colonias viables de no se que germen que llevamos todos en la boca por millones. Concluyeron que algun operario que monto la lente, la limpio con el poco ortodoxo metodo de echarle el aliento y pasarle un paño, y el resto, pues eso... varios años aguantando el vacio extremo del espacio, variaciones bestiales de temperatura, y dosis de rayos cosmicos letales para cualquier persona.

Últimos mensajes