Noticias:

Bienvenidos a 106 vídeos

Menú Principal

Heroes (Ritmo USA)

Iniciado por Ray, 06 de Abril de 2008, 06:32

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Mskina

Mañana te lo bajas desde los magníficos links que pongo :)

raul_isl

Cita de: Mskina en 22 de Septiembre de 2008, 17:38
Mañana te lo bajas desde los magníficos links que pongo :)

En ingles, obvio.

Family Guy

Cita de: Mskina en 22 de Septiembre de 2008, 17:38
Mañana te lo bajas desde los magníficos links que pongo :)

Que rapidez Mskina  :prey:

Mskina

Crítica en ¡Vaya Tele!

Después de una muy criticada segunda temporada, los responsables de la serie Heroes tenían una muy difícil misión por delante: convencer que los malos capítulos fueron algo pasajero y que Heroes volvería mejor que nunca en su nueva temporada. Pues bien, el Volumen 3 se estrenó el pasado lunes con un episodio doble y, aunque no fue tan desastroso como el anterior, sí que, en mi opinión, decepcionó.

El principal cliffhanger que nos dejó el Volumen 2 fue el tiroteo en el que alcanzaban a Nathan justo cuando pretendía hacer pública la existencia de personas con poderes, y ahí es justo donde lo retoma la tercera temporada. Mucho se había teorizado sobre quién podría ser, o no, el autor de los disparos, pero en los primeros instantes del capítulo descubrimos que era Peter del futuro.

Justo relacionada con esa escena es donde encuentro el primer problema que tiene actualmente Heroes, y es la incapacidad de deshacerse de sus personajes pese a que dan a entender que ya no volverán. El de Nathan es un claro ejemplo, y es que después de ser alcanzado por varias balas y ser declarado clínicamente muerto, resucita milagrosamente. Supongo (y espero) que expliquen el motivo en futuros episodios, pero si nos fijamos en la temporada pasada con el invento que hicieron de la sangre de Claire, ya salvaron a HRG. No me malinterpretéis, me alegro de que Nathan haya vuelto (aunque todo esa obsesión divina que le ha venido de repente me resulta cargante), pero da la sensación de que quieren hacer finales espectaculares para luego improvisar algo con lo que solucionarlo, y eso es un arma de doble filo porque los espectadores pueden llegar a cansarse.

Otro problema que se plantea tras ver el segundo episodio es el hecho de que Mohinder pueda hacer que todo el mundo tenga poderes. La premisa inicial de la serie es que sólo unos pocos tienen habilidades fuera de lo común, y no que cualquiera pueda tenerlas. Aunque puede resultar interesante, creo que si se confirma que esto va a ser posible en futuros capítulos, la serie perdería una de sus principales señas de identidad.

Pero ésos no son, por desgracia, los únicos problemas de la season premiere. Temporada nueva significa una línea argumental común nueva que seguirán todos los episodios. En la primera fue la bomba que arrasaba Nueva York, en la segunda fue el virus y ahora en la tercera es algo (o alguien) que partirá el mundo en dos. El patrón se repite demasiado, aunque bien es verdad que, al ser Heroes una serie de tan marcadas características, es difícil salirse de él. Aún así, y aunque hemos visto tan sólo dos episodios, creo que a día de hoy todos sabemos cómo acabará el Volumen 3.

Como último punto negativo me gustaría hacer una referencia al guión. No soy ninguna experta en estos temas, pero el hecho de incluir un poema de William Butler Yeats y un par de versos de Hamlet no significa que los guionistas se puedan permitir el lujo de desaparecer el resto del capítulo, aunque si echamos la vista a episodios anteriores tampoco es que la serie destaque por su genial guión.

Por suerte, no todo son cosas negativas en estos dos primeros episodios, y es que por fin vuelve Sylar. Un Sylar en sus mejores momentos y no descafeinado como en la temporada anterior. El diálogo que comparte con Claire sobre qué hace con los cerebros es de lo mejorcito del capítulo, y es que este personaje, al contrario que el la mayoría de 'héroes', derrocha carisma allá por donde va. Excluirle de la segunda temporada fue un error, y parece que Tim Kring y compañía se han dado cuenta de ello.

Sobre los personajes, se nota que han querido hacer borrón y cuenta nueva respecto a la temporada anterior. En los dos primeros episodios no aparecen ni Monica ni West, que metieron tan forzadamente el año pasado, y por el momento no hay indicios sobre su posible aparición. Junto a ellos, destaca la ausencia de Micah, que desconozco si será definitiva o no pero que creo que tampoco aportaría demasiado en la situación actual, aunque por desgracia sí que nos han traído de vuelta a la prescindible Maya. Lo que sí me parece es que siguen sin aprovechar todo el partido que podría dar un personaje como el de Elle, y esperemos que los nuevos villanos estén a la altura. De momento, parecen interesantes y creo que pueden aportar bastante a la historia.

En definitiva, y teniendo en cuenta que dos episodios no suelen ser suficientemente representativos para juzgar una temporada entera, sí que creo que el comienzo del Volumen 3 ha sido algo flojo, aunque supera con creces a su predecesor (que tampoco era difícil). Lo promocionaron por todo lo alto y afirmaron que Heroes volvería mejor que nunca, pero creo que lo han querido hacer tan espectacular que al final ha acabado decepcionando tanto argumentalmente como en nivel de audiencia, y es que los dos capítulos no llegaron a los 10 millones de espectadores el pasado lunes.

Por suerte Tim Kring aún tiene una larga temporada por delante (que se dividirá en el Volumen 3: Villanos y en el Volumen 4: Los fugitivos) para intentar arreglar lo mucho que metieron la pata en el Volumen 2 y lo flojito que ha comenzado el Volumen 3. Para todos aquellos que habéis visto ya los episodios, ¿qué os han parecido a vosotros?

Mskina

La actual crisis económica no sólo afecta a los bolsillos de la gente de a pie, sino también a casi todas las producciones de las cadenas americanas. Podríamos pensar que al ser Heroes la serie estrella de la NBC no se vería obligada a controlar sus gastos, pero nada más lejos de la realidad, y es que uno de los productores ha reconocido recientemente que la historia original del tercer capítulo de la temporada tuvo que cambiarse en varias partes debido a que el presupuesto del que disponían no era suficiente para llevar a cabo todas las escenas previstas.

Una de las preguntas que más se han planteado desde la emisión del episodio es el porqué del poder de Jesse, uno de los malos malísimos que escaparon del Nivel 5. La habilidad que pudimos ver en el capítulo era una especie de "grito supersónico", que ya se pudo ver también en otro de los personajes que apareció en los webisodes que ofrecieron el pasado verano. Entonces, ¿por qué repetirlo ahora? La respuesta es sencilla, y es que inicialmente el poder que estaba pensado para el personaje era el de generar terremotos a su alrededor, resquebrajando las paredes y suelos cercanos. Por desgracia, esto implicaba unos efectos que eran demasiado caros de producir, así que a última hora optaron por cambiar el poder a otro más sencillo. Ya hemos visto que el personaje ha durado poco, pero creo que su habilidad sí que será importante esta temporada. ¿Tendrá algo que ver con el planeta partiéndose en dos que hemos visto en algunas pinturas?

Aunque éste ha sido, quizás, uno de los cambios más importantes, no ha sido el único. Inicialmente el entrenamiento con Claire y su madre biológica estaba pensado hacerse en un almacén abandonado, de tal forma que se incendiara todo a su alrededor y quedara más espectacular. En su lugar, optaron por desarrollar la escena dentro de un contenedor, que era mucho más fácil de animar, sin fuego real y con un espacio reducido.

Otra de las escenas que finalmente cambiaron respecto a la original fue la que protagonizan Hiro y Ando junto a Daphne. En el capítulo pudimos ver que tenía lugar en un cine alemán, pero en el guión original la acción tenía lugar en dos trenes en La India. Las opciones de desplazarse a una localización específica o de realizar la escena y después animarla digitalmente fueron descartadas también por el mismo motivo, así que al final se optó por algo mucho más sencillo y barato de rodar. La ventaja de todos estos recortes fue que consiguieron rodar la escena más importante del capítulo, el atraco al banco, sin apenas ningún cambio y tal y como estaba prevista originalmente.

Todos estos detalles que ha comentado en su blog Greg Beeman, uno de los productores de la serie, me han dejado dos dudas importantes. La primera de ellas, ¿en cuántas series estará ocurriendo lo mismo, con cambios de historias a última hora para ahorrar costes, pero sin que los espectadores nos enteremos? En el caso de Heroes lo hemos notado porque lo ha reconocido el productor, pero estoy convencida de que no es la única serie que se ha visto afectada. Y la segunda pregunta, y más importante: ¿se verá Heroes afectada negativamente por todos estos cambios creativos en el último momento? En principio, y en mi opinión, no han salido mal parados y han sabido adaptarse a lo que hay, pero lo que menos le hace falta a Heroes en este momento son estos problemas presupuestarios.

Family Guy

Pues yo pensaba que los poderes de Jesse serian mas impactantes, hay esta la explicacion, la crisis que tambien afecta a las series, esperemos sepan darle paso a los problemas y no existan muchos mas recortes.

Logan

Para los que hayais visto el capítulo 8:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.



Ya sólo nos queda que todo arda en llamas.

Cita de: Calabria
Dios, me cuezo en mi jugo de bollera

Family Guy

Cita de: Logan en 11 de Noviembre de 2008, 23:44
Para los que hayais visto el capítulo 8:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Bueno te respondo que acabo ver el capitulo xD

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Mskina

A ver, el "volador" sale en vuelo en la 1ª temporada al lado del haitiano. No se si es un fallo de racord o es que los poderes "creados" (no naturales) no son afectados por el haitiano, pero algo raro hay seguro...

Family Guy

Seguramente es un fallo de guion, no se, porque por mucho que los poderes de Nathan fueran implantados, supongo que el Haitiano podria bloquearlos al igual que con el resto de personajes.

Últimos mensajes