CientoSeis

Comunidad CientoSeis => Cultura => Mensaje iniciado por: Psyro en 07 de Marzo de 2009, 01:33

Título: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Psyro en 07 de Marzo de 2009, 01:33
En 1088 nació en Bolonia la universidad que aún hoy lleva el mismo nombre, siendo así la más antigua de Europa. El centro se convirtió en un foco cultural importantísimo a nivel continental, destacando los estudios humanísticos (sus paredes acogieron, entre otros, a unos jóvenes Dante y Petrarca, quizá los dos poetas italianos más conocidos en el mundo).
Hoy en día Bolonia sigue siendo una de las mejores universidades del mundo, como reconocen diversos organismos y publicaciones internacionales. Pero a su nombre ya no hay muchos que asocien las palabras "esplendor" o "cultural".

Y no por culpa de esta universidad, faltaría más, sino a causa de algo mucho más pequeño. Un acuerdo conocido en la calle como Tratado de Bolonia por ser esta ciudad sede de la reunión en que resultaría aprobada la propuesta de convergencia educativa europea.

Convergencia educativa. Suena bien. La lástima es que en la práctica sea, como digo en el título de este mensaje (que, lo siento si resulta pesado, pero necesitaba publicar para desahogarme) una cadena de despropósitos. La tal convergencia que nos están vendiendo (nunca mejor dicho) lo es entre comillas. ¿Por qué demonios, si se supone que se pretende equiparar las titulaciones europeas, en España tenemos 4 años de grado y 1-2 de master, cuando en el resto de países la relación es de 3-2? ¿Y por qué tenemos que contemplar con envidia y rabia cómo Oxford y las principales universidades inglesas y francesas han decidido no aceptar el plan?

Convergencia educativa. Convergencia educativa tenía yo hasta este año en mi filología alemana, que podía irme unos meses a estudiar allí con las asignaturas convalidadas. Y yo iría habiendo estudiado gramática, sí, pero también léxico, fonética, literatura... una filología, al fin y al cabo. Cultura.
La convergencia de Bolonia resulta que es eliminar filología alemana. Y francesa. E italiana. Todas menos la inglesa, clásicas e hispánicas. ¿Por qué? Ah, esa es la pregunta del millón, y el verdadero motivo por el que todo este asunto me pone de mal humor.

Cuando se fundó la universidad de Bolonia, las letras eran su estandarte. Con la llegada del plan, son un clinex. Y es que las universidades públicas están entre la espada y la pared: se pretende mercantilizar el conocimiento. Ya no somos estudiantes, ni personas con ganas de aprender. Ya ni siquiera personas. Somos "futuro arquitecto", "futuro médico" o "futuro barrendero", a este paso. Somos mano de obra. Todo lo que nos exigen es llegar al futuro y desempeñar un trabajo. Lo de formarse, cada uno en su casa. Salvo que tengas los 2000-4000 euros que cuesta un master para ampliar el grado. ¿Por qué no hay más filología alemana? no es rentable. Mejor emtemos "filologías modernas" para preparar gente que sepa chapurrear 4 idiomas y saber lo que se debería saber de literatura en bachiller. Es lo mínimo para un futuro trabajador del sector turístico.
Ah, sí, arquitectura y medicina no cambian. Supongo que les da miedo que alguien dentro de diez años les perfore el páncreas intentando escayolarles el brazo, o que el edificio se les venga encima. Pero filosofía, historia, filología... ¿qué más da?

Antes podías (salvando las distancias) ser un Dante. O al menos, conocerlo. Estar familiarizado con su obra. Ahora parece que basta escribirlo sin faltas de ortografía.

Ojo, que no todo el plan es malo. Lo malo es el modo en que se desarrolla, y más en este país, que tiene la educación a niveles tercermundistas. Por lo que no se puede pasar es por un proceso impuesto en el que vemos cómo el conocimiento ya no vale, que el trabajo manda, el euro lo dice todo y que aquí somos intermediarios de un sistema absurdamente funcional. A la gente del último año del plan antiguo les dejan el derecho de examinarse de asignaturas suspensas, pero nada más. No pueden ir a las clases ni repetir un curso, porque dejan de existir. Y en tercero de carrera, olvitdate de las optativas de segundo. Eso es polvo.


Y claro, los estudiantes se quejan. Y me parece genial, que conste. Yo soy el primero que apoya los carteles, las cahrlas, las huelgas y las manifestaciones. Lo que no me parece tan bien es ver cómo se peca de lo mismo contra lo que se lucha.
En la facultad de filosofía y filología hay alumnos instalados en el hall con tiendas de campaña. Tienden allí la ropa, y hasta han puesto una tiendecilla de camisetas... ¿para financiar la causa? A veces los veo salir de las tiendas a las 11, cuando se levantan. Yo para entonces ya he dado una clase, y hay gente que hasta dos. ¿Así se lucha por la educación? ¿deseducándose?

Es frecuente que alumnos de cursos superiores entren en las clases los dias previos a una huelga o manifestación para informar. Informar a costa de perder clase, eso. Es como pedir una sanidad mejor quemando hospitales. Es luchar por la educación manifestándose a pesar de ella. En la última pusieron piquetes en las puertas y abucheaban a los "esquiroles". ¿Pero qué demonios están pidiendo, que les dejen estudiar o que les suban el sueldo? Hoy un par de chicas nos invitaron a votar en clase si queríamos ir a la huelga del próximo jueves. La condición era que si la amoría la aprobaba, todos deberíamos ir, y si la mayoría la desaprobaba, daríamos clase. ¿A estos extremos de sinrazón y estupidez hay que llegar que uno debe hacer lo que sus compañeros manden? ¿no somos lo bastante mayorcitos como para tolerar, respetar y apoyar al que decida salir con pancartas y al que prefiera estudiar? (que no sé, lo mismo hasta le hace falta). Quieren convertirnos en termitas trabajadoras, y resondemos como borregos. No sé qué es peor.

Personalmente me negué a participar en ningún tipo de votación, y el jueves voy a ir a clase. Sí, hay que responder al plan. Hay que luchar para derribarlo, o como mínimo atrasarlo. Pero no así. No renunciando a todo lo que la universidad significa y debería seguir significando: un rincón para pensar, para aprender, y para formarse como persona.


(Hale, ya os dejo en paz ^^ me gustariá saber cómo os está yendo en otras comunidades, qué ambiente hay...)
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: El Brujo en 07 de Marzo de 2009, 01:49
En Valladolid también está habiendo bastante ruido, ha habido manifestaciones y se ha dado bastante información pero no han llegado a los extremos que comentas. No estoy informado de cómo anda el asunto en las filologías aquí pero mi carrera también va a desaparecer y nos dejan como plan a extinguir aunque la ventaja que tengo es que sí que puedo ir a clase por lo menos hasta que los que han entrado este año lleguen a sexto. Ellos si suspenden sí que se quedarían sin clases aunque sé que estaban en conversaciones con el decanato sobre el asunto, no sé en qué quedará la cosa.

El Brujo
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Maik en 07 de Marzo de 2009, 04:14
A mi por un lado me parece una patada en los huevos.

Cuando estaba en bachiller, miraba con miedo eso del "Plan Bolonia" cuando ni siquiera sabía donde estaba esa ciudad. Luego la visité en mi viaje de estudios y vi la universidad, así con el autobus de refilón. Sencillamente a esa edad aún tenía aspiraciones universitarias.

Luego, una cosa llevó a la otra y ahora busco la manera de acabar Grado superior sin demasiada complicación.

Sin embargo, es ahora cuando me interesa mas que nunca eso del plan Bolonia. Muchos grados empiezan a ser suprimidos con eso del plan, otros se fusionan y otros no cambian. No se si es tema directo o es una medida tangente que se va a llevar a cabo en España, no me he preocupado en mirarlo, pero no deja de ser una realidad.

Por otra parte, se esta oyendo la posibilidad de convalidar créditos universitarios si tienes un Grado superior, no se si es cierto o no, el otro día salió el tema en clase y uno saltó con esa. Dijo que habia leido por algún lado que en medicina ivan a convalidar hasta un tercio de los créditos si habias cursado con éxito, algo de analisis clínico. Por mi parte sería una posibilidad viable, que se lleve a cabo, a saber. Pero si se de buena mano que hay asignaturas que puedes convalidarlas con ciertos módulos. Y esa es mi esperanza en caso de verme en la uni.

Y con respecto a lo del final, bueno, estoy en un centro formativo, vamos, desde pre-escolar hasta Grado Superior, la universidad queda a unos 20km, no se como andan de tiendas de campaña, pero informados, deben estarlo.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: en 07 de Marzo de 2009, 08:04
Pues a mi me obligarán a entrar con el plan Bolonia y lo apoyo, no sé que tiene de malo, es la primera vez que nos exigen algo en España respecto a estudios, ya iba siendo hora de que pudiesemos ser competentes para más que para la empresa de tio Pepe amigo de mama Pepa.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Memnoch en 07 de Marzo de 2009, 08:32
No entiendes una mierda NN.

En la universidad antes se formaba de una manera más libre, donde el estudiante tenía muchas más opciones a la hora de configurar sus estudios, elegir lo que quería estudiar y eso se acabó. Ahora formarán al Operario #1028652 para ofrecer el mejor rendimiento laboral en su trabajo, como ha dicho Psyro yo ya no soy un individuo que quiere estudiar para ganar los conocimientos que ofrece la carrera que quiere hacer, soy Futuro Psicólogo #15018; han suprimido esa magia de la universidad, ese encanto y tal vez autosugestión de que es un lugar sagrado para transmitir conocimiento, un lugar para formarte como sabio; ésto en cambio es mercantilizar el mundo universitario y si consideras eso algo positivo para el progreso es que no has terminado de comprender lo que has leído.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: en 07 de Marzo de 2009, 08:49
Según tengo entendido antes un crédito eran no se cuantas horas impartidas por un profesor, ahora los créditos van según el trabajo del alumno, es decir, no sólo cuentan las horas que se hagan en clase, también las supuestas horas que haces fuera. Ahora se van a centrar más en la práctica que en la teoría, sí, cada vez menos cultura y más especialización, pero creo que es lo mejor.

A vosotros no os van a obligar el ejercer el plan Bolonia sin embargo, a mi y a mis compañeros nos obligarán. Incluso a los de 2º de Bahillerato les darán la posibilidad de elegir si quieren cursar los estudios universitarios por el método tradicional o por el nuevo plan. A nosotros ya no nos queda otra, y aceptamos esto. En las manifestaciones contra el plan nadie de mi curso en mi instituto fue, excepto 1 tía que va a todas las manifestaciones, aunque sean manifestaciones en contra del H2O.

No entiendo por qué aquellos que se manifiestan son esos que no van a ejercer dicho plan, o sí lo entiendo, pero significa que los nuevos saldrán con mayor valoración en el mercado laboral, y eso no les gusta. Cuando acabas las carreras por el plan Bolonia no te dan un título donde te dicen si eres médico o arquitecto, si no las asignaturas de medicina o arquitectura que has cursado y qué notas has obtenido en ellas. Eso obviamente va a aumentar la competición hasta límites insospechados y también hará que el empresario que te vaya a contratar sepa qué asignaturas has hecho para saber si eres más apto o no para ejercer ese puesto vacante.

Memnoch, el que ahora seamos "Arquitecto 129482 A" quiere decir que para ser "Sr. Manuel Álvarez Arquitecto" hay que destacar de los arquitectos "129482 A", por ejemplo con impresionantes notas, porque hasta el momento el que obtenía 9 de media era un arquitecto con título igual que el que obtenía 5 de media, también tenía su título con su arquitectura acaba, ahora ya no es así. Y soy yo el primer perjudicado que jamás he dado un palo al agua y mis estudios nunca fueron más de pocos días antes a los exámenes, esto obligará a todos a ser constantes, porque no nos quedará otra.

Ahora critíquenme o márquenme dónde me he equivocado, pero no me muerdan por opinar distinto a ustedes.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: master ageof en 07 de Marzo de 2009, 10:30
Psyro, ¿tú has leído el plan? Yo no, pero si tú lo has leído, podrías presentar las partes del mismo donde pide la aplicación de lo que dices. Porque igual no es tan malo, y es todo una apreciación de estudiantes a los que les apetece hacer huelga (no digo tú, sino los que están en esas tiendas de campaña).

En mi comunidad (Castilla-La Mancha) no ha habido ningún problema. Hubo una petición de manifestación, que creo que no fue ni secundada.
Somos muy tranquilos aquí.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Psyro en 07 de Marzo de 2009, 11:44
No, si desde luego, Master. Yo soy el primero que está desencantado con buena parte de la reacción estudiantil. Son agitadores aficionados, vagos, y una minoría con ideas claras. Lo de vender camisetas me dieron ganas de darles de patadas gritando "fuera de mi templo" (disculpad el guiño los cristianos).

Las consecuencias del plan quizá las tengo más claras que otros porque me toca vivirlo de primera mano. Estudio en la facultad de Filología de la complutense, que comparte edificio con Filosofía. Y claro, ya se sabe con los de filosofía.

Repito, tiene cosas buenas, claro que sí. Y tiene cosas malas. Y cosas buenas que no se están llevando a cabo bien. Uno no puede exigir al alumno asistencia obligatoria en todas las asignaturas como ocurre con Bolonia y luego defender que se motiva el trabajo libre (mediante trabajos y demás, en casa o la biblioteca). Es totalmente contrario a la autonomía de esudios.

Y sobre todo, uno no puede coger y suprimir carreras que no son "rentables económicamente" para las empresas. Es que el argumento es: "como en Nestle no necesitamos historiadores, el que quiera saber historia que se compre la colección de Erase una vez. Como nos da igual que haya filólogos que sepan de lo que hablan, preferimos promover la existencia de tipos que saben mas o menos de lo que hablan, y asi se dedican al turismo."

Y master, me parece BOCHORNOSO que en una universdad pública como la complutense vayamos a tener que pagar 3000 euros o así para acceder al master al término de grado y así completar nuestros estudios. Es elitista. Claro, hay becas. Que resulta que con Bolonia son como las de los países universitarios: becas préstamo. Cuando empieces a trabajar, te las descuentan tranquilamente del suedo en plazos. No estaría mal, si no fuera porque es imposible trabajar y estudiar a la vez con el nuevo plan (asistencia obligatoria, trabajos...) y porque bastante copadas están ya las becas existentes como para meter más solicitantes. La comunidad de Madrid, lejos de invertir en el tema, reduce gastos. La beca de excelencia, que premia los mejores resultados de selectividad, ha pasado en un año de 6000 euros de dotación a 4500. Si esto hacen con los mejores alumnos de Madrid, qué no harán con cualquier alumno modesto, hijo de trabajador modesto.


NN, aunque a uno no le toque Bolonia, le tocan las repercusiones. Están desapareciendo doctorados, o apareciendo masters que hay que pagar antes de acceder al doctorado. Desaparecen optativas y carreras. Y aunque sea por una cuestión ideológica, nos afecta a todos. Especialmente, en la práctica, al último curso del plan antiguo: yo no puedo repetir curso, ni ir a clase de asignaturas suspensas. Si quiero optativas de segundo, las tengo que coger en segundo, porque en 3º ya no existen. Eso es poner trabas.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: YoYo en 07 de Marzo de 2009, 12:07
A mí me ponen deberes :__
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Superjorge en 07 de Marzo de 2009, 13:16
A mí me va a tocar sí o sí, así que...
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: El Brujo en 07 de Marzo de 2009, 13:36
En primer lugar, para los desinformados os dejo un escueto resumen de bolonia -> http://www.rtve.es/noticias/20090226/como-como-quedara-universidad/238347.shtml

Cita de: NadieNunca en 07 de Marzo de 2009, 08:49
Ahora se van a centrar más en la práctica que en la teoría, sí, cada vez menos cultura y más especialización, pero creo que es lo mejor.
No siempre, te digo el caso que conozco: Derecho. Con Bolonia se potenciarán las prácticas, casos reales etc y se dejará de lado la Historia del Derecho, el Derecho Romano etc. En principio parece que eso es bueno, te dejas de coñazos y te centras en lo verdaderamente útil pero nada más lejos de la realidad, la historia del derecho es importantísima para conocer cómo hemos llegado hasta nuestro ordenamiento y el Derecho Romano es fundamental para comprender nuestro derecho civil.
Estoy a favor de la práctica, pero no a cualquier precio yo estudio Derecho y no quiero acabar la carrera sabiendo solamente resolver casos, quiero acabar la carrera sabiendo Derecho.

Cita de: NadieNunca en 07 de Marzo de 2009, 08:49No entiendo por qué aquellos que se manifiestan son esos que no van a ejercer dicho plan, o sí lo entiendo, pero significa que los nuevos saldrán con mayor valoración en el mercado laboral, y eso no les gusta. Cuando acabas las carreras por el plan Bolonia no te dan un título donde te dicen si eres médico o arquitecto, si no las asignaturas de medicina o arquitectura que has cursado y qué notas has obtenido en ellas. Eso obviamente va a aumentar la competición hasta límites insospechados y también hará que el empresario que te vaya a contratar sepa qué asignaturas has hecho para saber si eres más apto o no para ejercer ese puesto vacante.
Ahora el título también viene con la nota. Y lo del empresario no tiene demasiado sentido. Las asignaturas fundamentales son obligatorias y troncales, que luego hayas decidido coger unas optativas u otras por regla general es cuestión de cuáles son más fáciles o de gustos personales. Además en el currículo se pone que eres titulado, poca gente pone la nota.

El Brujo
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Gilles en 07 de Marzo de 2009, 13:38
Es que el problema está en el caso Español. No es que las universidades Inglesas, Francesas, y Alemanas, hayan rechazado el plan, simplemente es que lo han acogido de manera diferente a la que se ha decidido aquí.

¿La culpa? En Madrid está claro que es del gobierno regional, más preocupado por llenarse los bolsillos que en dar una educación superior.
NUNCA la universidad ha estado en manos privadas, siempre fué un realengo en la edad media, y adjudicatura del estado desde tiempos modernos.

Básicamente, el problema es la impantacion y la financiacion del paso a Bolonia desde vuestro sistema. En Francia y Alemania esto se dio a finales de los '60, y desde ese entonces ambos paises mantienen unas estructuras academicas parejas. Los Italianos hicieron la misma reforma en los '80, y ahora os toca a los Españoles, Protugueses, Griegos y Polacos.
Pero si desde un primer momento se involucran empresas privadas, que quieren BENEFICIOS mas que formacion, os ocurre esto.

Academicamente, el plan es magnifico, os daría unos planes de estudio convalidables, sencillos, y practicos (incluso en las carreras de letras, dificilmente taxonomizables academicamente como las de ciencias) economicamente, es un desastre, porque vuestro estado apenas tiene medios al ceder competencias en estos ambitos a las CCAA. La educacion nunca se debio transferir a las comunidades autonomas, la verdad, es un fallo bastante grave, ya que carecen de medios para los ambitos superiores de enseñanza (por esa razon las matriculaciones en universidades publicas aqui, son las mas caras de todo el oeste) mucho menos para acometer una reforma de tal calibre.
Por eso muchas recurren al estado (caso de Castilla-La Mancha o Andalucia) que es lo más sensato, y otras recurren a la financiacion Privada (Caso de Madrid), siendo este caso el más lesivo para la parte más debil, los estudiantes, que ven como la universidad corre el riesgo de convertirse en una fabrica de trabajadores cualificados para las empresas que financien la actividad universitaria. Las carreras de letras languideceran, y muchas de ciencias se solaparan, a favor de otras que ahora son secundarias, pero que generan trabajadores muy cualificados y escasos. Si eliminamos dicha escasez, las empresas lograran ahorrarse bastante en sueldos...es un plan a largo plazo y muy estudiado, los empresarios no suelen ser tontos.
Pero se acabaria con la tradicion de independencia Universitaria desde su aparicion en occidente en el siglo XI. Una barbaridad.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Xellos en 07 de Marzo de 2009, 14:37
Cita de: Psyro en 07 de Marzo de 2009, 11:44
Ya no somos estudiantes, ni personas con ganas de aprender. Ya ni siquiera personas. Somos "futuro arquitecto", "futuro médico" o "futuro barrendero",

Pues creo que por ahi viene bastante parte del lio. Tal vez no esteis dando cuenta de que eso ya pasa ahora. La selectividad ya se cepillo a gran parte de los estudiantes vocacionales.

¿Cuanta gente hay que esta estudiando sin vocacion? ¿cuantos eligen filologia alemana como primera opcion? Y lo que mas gracia me hace a mi. ¿Cuanta peña que ha elegido la carrera X como segunda opcion cierra el paso con su nota media a alguien que la tiene como primera? Sobre todo me jode, cuando este tio se lo toma a la ligera porque esta desencantado y acaba fuera de la carrera por no aprovar ni el bocata y no presentarse a clase ya que anda desencantado. Pero la plaza la ocupo. Ojo, que esa "flexibilidad" a la hora de estudiar no tengo yo muy claro por donde sale. Si uno quiere currar y estudiar siempre tendra la uni a distancia, que no sera lo mismo, pero tendras esa autonomia que te falta en la tradicional y no es mala opcion. Peeeeeeeeeeeeeeero, que le haremos, esa "no es la de verdad"... Que luego ellso tambien encuentren trabajo da igual...

Y como muy ien señala Gilles, a ver si empezamos a pedir muchiiiiiiiisimas mas responsabilidades a los gobiernos autonomicos, y nos vamos dando cuenta de que no nos tomamos a estos lo suficientemente en serio. Que luego pasa lo que pasas y la culpa pa el central...
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: cadavre_exquis en 07 de Marzo de 2009, 14:58
Psyro entiendo que critiques al movimiento antibolonia por muchas cosas, porque se formen grupitos cerrados, porque en algunos sitios vayan de vanguardia y porque a veces no toleren ni respeten a los demás, pero con interrumpir las clases o faltar a ellas lo que se busca es paralizarlo todo para que se estudie bien el plan.
Entiendo que no estés de acuerdo con que irrumpan a tu clase y traten de paralizarla, a mi si me hubieran hecho eso me habría quejado, pero no que critiques que ellos pierdan clase cuando hay gente que lo hace precisamente por hacer boicot sin molestar a otros. Hay gente que se lo puede permitir porque se lo pagan sus papis, pero hay gente que esta tirando su dinero y su tiempo por algo en lo que creen (además de que mucha gente sólo va a las clases necesarias para seguir en el curso), yo no estoy dispuesto a eso pero sí que lo valoro positivamente, y si no te gusta como actúa tu asamblea pues puedes ir y protestar, no creo que intenten lincharte como a gilles.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 07 de Marzo de 2009, 19:20
A los profesores tampoco nos gusta. Nos coarta bastante la libertad de cátedra, que era lo único que teníamos. Además, quitará implicación del profesor en la formación del alumno y la "leccio magistralis" queda eliminada. Sabemos que, mientras que con el actual plan, los países extranjeros demandan universitarios españoles, con el nuevo, los titulados españoles serán poco menos que escoria que no querrá nadie. No tenéis más que ver que el 75% de los investigadores de Harvard son españoles, japoneses, italianos o hindúes.

Somos expertos en tragarnos cualquier cosa que venga de Europa, porque somos más papistas que el Papa. ¿Sabéis cual es el país en el que se va a implantar para probarlo?
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Psico en 07 de Marzo de 2009, 19:24
El mismo en que se vá a producir el apagón analógico antes que en el resto de Europa y dónde se votó primero la constitución europea??
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Xellos en 07 de Marzo de 2009, 21:12
Cita de: Khram Cuervo Errante en 07 de Marzo de 2009, 19:20
Sabemos que, mientras que con el actual plan, los países extranjeros demandan universitarios españoles, con el nuevo, los titulados españoles serán poco menos que escoria que no querrá nadie. No tenéis más que ver que el 75% de los investigadores de Harvard son españoles, japoneses, italianos o hindúes.

Somos expertos en tragarnos cualquier cosa que venga de Europa, porque somos más papistas que el Papa. ¿Sabéis cual es el país en el que se va a implantar para probarlo?

vale, peor una pregunta Khram, aqui en España que tenemos ¿un proiblema con el sistema educativo o un problema de critiquismo puro y duro? Osea, me estoy quedando a cuadros, se echan pestes desde dentro de las universidades de como esta el tema, y cuando se cambian las cosas estamos en las mismas... Yo flipo.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Rubén en 07 de Marzo de 2009, 21:59
Es muy sencillo Xellos los profes se quejan de que las cosas podrían estar mejor, y se quejan también de que las van a poner peor.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Faerindel en 08 de Marzo de 2009, 02:22
Cita de: Xellos en 07 de Marzo de 2009, 21:12
Cita de: Khram Cuervo Errante en 07 de Marzo de 2009, 19:20
Sabemos que, mientras que con el actual plan, los países extranjeros demandan universitarios españoles, con el nuevo, los titulados españoles serán poco menos que escoria que no querrá nadie. No tenéis más que ver que el 75% de los investigadores de Harvard son españoles, japoneses, italianos o hindúes.

Somos expertos en tragarnos cualquier cosa que venga de Europa, porque somos más papistas que el Papa. ¿Sabéis cual es el país en el que se va a implantar para probarlo?

vale, peor una pregunta Khram, aqui en España que tenemos ¿un proiblema con el sistema educativo o un problema de critiquismo puro y duro? Osea, me estoy quedando a cuadros, se echan pestes desde dentro de las universidades de como esta el tema, y cuando se cambian las cosas estamos en las mismas... Yo flipo.
Se protesta cuando los cambios son a peor, oiga.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Xellos en 08 de Marzo de 2009, 13:34
Cita de: PrincepsRubén en 07 de Marzo de 2009, 21:59
Es muy sencillo Xellos los profes se quejan de que las cosas podrían estar mejor, y se quejan también de que las van a poner peor.

Ya pero no lo digo por eso. Desde el amanecer de los tiempos llevo escuchando que la universidad española es una castaña, que patatin, que patatan, que aqui no tenemos, que aqui no sabemos, que hay un mamoneo de tres pares de pelotas, etc, etc, etc, etc. Ahora que se hace un cambio radical, salen a relucir las virtudes de la universidad española... Vamos a ve... que es que los españoles volvemos loco a cualquiera. Digo yo que tambien estaria bien hacer publicidad de lo bueno de vez en cuando, aunque solo sea pa que el politicucho de turno no metiera la pata como una mala bestia pensandose que esto necesita un cambio hiperradical.

Para mi es muy curioso que sigamos quedandonos flipaos cuando nos hablan de Oxford, Cambridge, etc, etc, etc, y luego seamos exportadores natos de medicos y enfermeros al resto de europa. Ya no es que nos falte saber vendernos, es que pasamos de hacerlo.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: AlDiRo en 08 de Marzo de 2009, 14:08
El plan Bolonia es una M-I-E-R-D-A, en las ultimas semanas me estoy informando, a mi no me afecta, pero aun asi me gusta informarme. No se si os dais cuenta de que vamos a saber menos en general, y especializarnos más, y esto no aumenta la competencia, sino que los del antiguo plan encontraran antes trabajo que los del nuevo, porque aunque tengamos menos practicas no es tan especializado.

Yo estoy en Derecho, una carrera donde apenas hay que estudiar, pero coño, que devaluen la Historia del Derecho me parece un crimen, porque no solo existe influencia del Dº Romano, y necesitamos saber todo.

Otro problema es el económico, el Plan Bolonia da la posibilidad de matricularse a menos créditos, esto es igual a que te sajen más pasta, pero puedes currar.

En cuanto a la regionalidad, Gilles yo creo que te cebas con el caso de Madrid, que la verdad, esta privatizada, pero tiene un nivel de educación muy superior al resto de CCAA, sino mirate el examen de selectividad de Aragón que el de Madrid, verás las diferencias abismales.

Estoy de acuerdo que la educación debe ser competencia estatal, pero sino nuestros amigos independentistas no podrían lavar el cerebro a la juventud de sus territorios.

Y lo de las huelgas, estoy en la universidad público-pija de Vicalvaro, la URJC, allí ni Dios falta cuando hay huelga, es más, me atrevería a decir, que va más gente.

Y un apunte, otra carrera que se devalua es informática, asi que pobres de los que se quieran meter ahora XD.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Gilles en 08 de Marzo de 2009, 14:13
No me refiero a nivel academico, sé que es superior, me refiero a la respuesta que se ha dado al problema, que es lo que va a matar al modelo.

La solucion de privatizar todo no es buena, nunca lo ha sido. Porque las manos privadas quieren beneficios privados, no publicos.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: AlDiRo en 08 de Marzo de 2009, 14:33
Por cierto, no solo estan países de la UE eh, que tendremos el mismo grado de estudios que los de Armenia, Georgia y países de por allí xDD. Este plan, es una risa.

Si antes se rifaban a médicos o investigadores españoles, o la fama de buenos juristas la teniamos, ahora vamos a ser del montón, en fin... es una pena.

Y una cosa que vería más coherente sería que quien se manifestara fueran los padres, ya que los afectado o gran parte de ellos son menores, y quien pone la pasta son los padres, creo que resultaría más efectivo :S.

Gilles, estoy de acuerdo contigo que la educación privada es una basura, pero no se si es peor eso, o que te digan que te ensalcen la grandeza catalana (esta todavía tiene base) o la grandeza de los vascos (unos don nadies), me quedo con la privada. De todos modos, como dices, la culpa es de las competencias centrales.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Gilles en 08 de Marzo de 2009, 14:43
No, porque el estado habria impuesto el modelo de las Universidades Francesas directamente, en los 80, que fué lo primero que se trató de reformar en la enseñanza superior desde finales del Franquismo.

Sin embargo, al cederse las competencias educativas a las CCAA, estas medidas no se implantaron por igual, y se creo una asimetria enorme entre las comunidades, sus medios, y sus objetivos.
El problema se agrava con las disposiciones educativas para primaria y secundaria, y los planes de estudios. Si estais al nivel de paises del este es porque la financiacion que pueden ofrecer las CCAA esta a ese nivel, no por otra cosa.

Un plan de estudios centralizado, ofrecido y financiado por el estado, es la mejor opcion. En Alemania, a pesar de la federacion, los planes de estudios en la enseñanza superior estan dados desde la cancilleria, no desde los länder. Es de sentido común...y por eso os pasan estas cosas.

Ah, un apunte, si hay fuga de cerebros, pero porque las universidades de los paises receptores no pueden suplir la demanda que existe, no por otra cosa. No es que se os rifen, es que necesitan investigadores.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Superjorge en 08 de Marzo de 2009, 15:47
Cita de: Gilles en 08 de Marzo de 2009, 14:43
No, porque el estado habria impuesto el modelo de las Universidades Francesas directamente, en los 80, que fué lo primero que se trató de reformar en la enseñanza superior desde finales del Franquismo.

Sin embargo, al cederse las competencias educativas a las CCAA, estas medidas no se implantaron por igual, y se creo una asimetria enorme entre las comunidades, sus medios, y sus objetivos.
El problema se agrava con las disposiciones educativas para primaria y secundaria, y los planes de estudios. Si estais al nivel de paises del este es porque la financiacion que pueden ofrecer las CCAA esta a ese nivel, no por otra cosa.

Un plan de estudios centralizado, ofrecido y financiado por el estado, es la mejor opcion. En Alemania, a pesar de la federacion, los planes de estudios en la enseñanza superior estan dados desde la cancilleria, no desde los länder. Es de sentido común...y por eso os pasan estas cosas.

Ah, un apunte, si hay fuga de cerebros, pero porque las universidades de los paises receptores no pueden suplir la demanda que existe, no por otra cosa. No es que se os rifen, es que necesitan investigadores.

Si los necesitan se los rifan.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: El Brujo en 08 de Marzo de 2009, 16:32
En Europa se pegan por los telecos españoles

El Brujo
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Psyro en 08 de Marzo de 2009, 17:36
Por partes:

a) Gilles, Bolonia se firmó en el 99 (creo). Y las Écoles Supérieures francesas se han negado a seguir el plan. Así que no, nada de "fases previas en el resto de Europa en los 60", porque no se puede comparar cualquier acercamiento previo a las premisas del plan por remoto que fuera con el plan en sí. Está pillando a la vez. Sí te doy la razón en que el gobierno está incluyendo medidas que no forman parte de Bolonia, pero que ya que van a hacer una superreforma prefieren meetr en el mismo saco.

b) Xellos, precisamente la especializacion es lo que convierte las carreras en vocacionales. Te explico: en filología alemana en la complutense madrileña somos unos 20-30. El caso de filo francesa e  italiana, es el mismo (número al que hay que descontar erasmus y nativos, que no van a clase). En árabe en 1º son 4 o 5. En inglés creo que 60-70. A inglés es a donde van todos los que se les da bien la lengua (o no) y no saben qué hacer, o los que quieren aprender un idioma sin más. A alemán vas si te gusta el alemán.

Con Bolonia, alemán desaparece. Hay Filologías modernas. ¿Quién va a ir? pues los mismos que cogían inglesa: una minoría vocacional, y una mayoría sin ganas.

c) cadavre... los mismos que acampan pacíficamente son los que organizan esas asambleas y los que van por las clases. Es que es el mismo grupo. Y algunos lo hacen sencillamente porque se la suda ir a clase, no por ideales ni hostias. Eso es prostituir ideas.
Y es patético ver que la gente protesta durmiendo hasta el mediodía.

d) Khram, sí. Mis profesores tienden a manifestarse en contra de BOlonia de forma abierta, o a dejar un silencio poco comprometido pero que dice mucho de su opinión. No entiendo por qué los estudiantes tienden a pensar que están en nuestra contra.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 08 de Marzo de 2009, 17:45
Xellos, en España tenemos el problema de que somos más tontos que Abundio. Nos venden una mierda con la bandera europea y la compramos hipotecando el Banco de España. Ese es el problema. Los profesores sabemos que Universidades como Granada, Santiago, Salamanca, Alcalá o la Complutense tienen un gran prestigio internacional. Pero, por supuesto, Harvard, Oxford o Cambridge, La Sorbona o UCLA, tienen más prestigio. ¿Y qué? Con el prestigio no se come.

El nivel formativo universitario español es estupendo, PORQUE SOMOS ESPECIALISTAS. ¿Tú has visto las carreras de los yankees? ¿Por qué un médico tiene que pasar por economía 101 y puede ser médico sin haber hecho un puto curso de inmunología? Aquí formamos especialistas y vamos a pasar de formar gente diestra en lo suyo a formar parados. Se está primando la formación profesional, formando técnicos en profesiones universitarias y nos vamos a quedar sin este tipo de formación precisamente. Estamos formando profesionales en oficios para los que no tienen preparación. ¿Un técnico en laboratorio clínico es un biólogo? Por supuesto que no, pero el técnico se queda el puesto de trabajo. Y en el futuro, no tendremos investigadores, porque no habrá nadie formado para ello.

Esto es a lo que lleva Bolonia.

@Gilles: si las universidades extranjeras necesitan suplir vacantes de investigadores SERÁ PORQUE LOS SUYOS NO VALEN UNA MIERDA, es decir, están reconociendo el fracaso de sus sistemas educativos. A una empresa le da igual contratar a un inútil porque le da formación en el campo necesario y a producir. El biólogo que trabaja para Pfizer sólo vale para darle a un botón, cortar cerebros y poco más, porque los resultados se los dan ANTES de que haga el experimento. Y si no sale eso, le hacen repetir hasta que sale y puede fundamentar sus resultados. Mientras tanto, el biólogo que trabaja en una universidad necesita saber gestionar la preparación, desarrollo y finalización de un proyecto, tanto en su parte científica como en su parte económica. Por eso las farmacéuticas contratan técnicos españoles e investigadores suecos, alemanes o americanos y las universidades extranjeras contratan investigadores españoles.

@Psyro: el estudiante tiende a pensar que el profesor está en su contra y el profesor a olvidar que una vez fue estudiante.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Aliena en 08 de Marzo de 2009, 18:06
El mayor problema es que realmente Bolonia no se puede instaurar en España porque no hay medios para ello (aunque dependa un poco de cada universidad). Nos van a vender la misma mierda pero más cara, eso es todo.

En la Complutense, o al menos en mi facultad, no hay pasta para hacer todo eso que se supone que cambia con Bolonia.
Para empezar, las clases deberían ser de unas 20 personas para hacer todo más práctico y establecer un mejor diálogo alumno-profesor, y patatín y patatán.
Las clases en mi carrera son de CIENTOYPICO alumnos. Y eso no se va a cambiar, porque NO HAY DINERO. Ni para profesorado, ni para instalaciones, ni para equipo de prácticas. Incluso acaban de cerrar la radio porque están a dos velas. La radio, que era el único lugar de mi facultad donde realmente se podían hacer prácticas reales para formar profesionales que quisiesen moverse en ese campo.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 08 de Marzo de 2009, 18:12
Los grupos de veinte alumnos son imposibles en la universidad española. Y lo serán siempre. Mientras no se contraten profesores (y ya es chungo), no habrá posibilidad de hacerlo. Eso sí, los grupos de prácticas sí que se acercan a estos números.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Psyro en 08 de Marzo de 2009, 18:26
Depende de la carrera eh, que yo en fonética alemana tengo menos de 20. Seremos unos 15, y no veas lo que se agradece en las prácticas donde el laboratorio de idiomas.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Rubén en 08 de Marzo de 2009, 19:53
Cita de: Khram Cuervo Errante en 08 de Marzo de 2009, 18:12
Los grupos de veinte alumnos son imposibles en la universidad española. Y lo serán siempre. Mientras no se contraten profesores (y ya es chungo), no habrá posibilidad de hacerlo. Eso sí, los grupos de prácticas sí que se acercan a estos números.

Sería posible reducir la cifra si aplicamos lo que dice Guilles, centralizar la educación, en eso estoy completamente de acuerdo con él.

Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: El Brujo en 08 de Marzo de 2009, 20:12
tened en cuenta también el espacio físico. Aún habiendo suficientes profesores no habrá aulas suficientes para todos los alumnos

El Brujo
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Rubén en 08 de Marzo de 2009, 20:21
Es una de las cosas que podría hacer el gobierno aparte de carreteras, casi todo el presupuesto anticrisis va destinado a crear carreteras para mantener ocupados a los constructores.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Xellos en 08 de Marzo de 2009, 20:49
Cita de: Khram Cuervo Errante en 08 de Marzo de 2009, 17:45
Xellos, en España tenemos el problema de que somos más tontos que Abundio. Nos venden una mierda con la bandera europea y la compramos hipotecando el Banco de España. Ese es el problema. Los profesores sabemos que Universidades como Granada, Santiago, Salamanca, Alcalá o la Complutense tienen un gran prestigio internacional. Pero, por supuesto, Harvard, Oxford o Cambridge, La Sorbona o UCLA, tienen más prestigio. ¿Y qué? Con el prestigio no se come.

Ahi le has dao, por eso te decia. El vicio de la critica voraz que tenemos en España no es bueno... Luego viene un politico X, y "nos soluciona la vida" comprando lo primero que le venden... Total, si lo nuestro es una mierda y lo bueno es lo de afuera... Que es que escucha tu a la mayoria de los alummnos de ayer, hoy y mañana. Te digo yo que les llevas a Oxford les das las clases en castellano y les dices que es Cadiz y te ponen a Oxford chorreando... asi nos va...
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Gilles en 08 de Marzo de 2009, 20:50
A ver, que me parece que no me exprese bien. No es que los investigadores europeos de fuera de España sean mejores, es que simplemente no se da a basto, y por eso se cojen de otros paises, no por calidad, que la hay, si no por necesidad. Si los paises receptores de cerebros tuvieran cubierta su demanda, no haria falta buscar fuera, y por eso se dan las fugas de cerebros, porque fuera de los paises "emisores" (por decirlo de algun modo) existe una demanda que no se cubre, no porque unos sean excesivamente bueno (que lo son, por supuesto, pero el fenomeno se da por falta de oferta en el pais emisor, y exceso de la misma en los paises receptores, no porque unos sean comparativamente mejores que otros)

Sobre los planes Franceses, las escuelas superiores plantean un problema Psyro, porque no son "la universidad", son las academias las que se oponen, precisamente porque por fin se terminaria con su caracter elitista. Pero el resto de ambitos superiores de enseñanza ya poseen planes parecidos a los de Bolonia (de hecho, todo el proceso toma como molde el de las universidades Francesas)
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Mskina en 08 de Marzo de 2009, 21:01
Khram, el tema es que en la tele no sale que los profesores critiquéis todo esto

Es decir, sale que los estudiantes convocan manifas... y la peña pensará "bah, ellos no saben lo que es bueno". Es decir, necesitan ver que adultos responsables, y en este caso los más indicados al ser los profesores, están en contra de todo

Sois vosotros, con nuestra ayuda, los que tenéis que evitar esto, y no al revés
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: cadavre_exquis en 08 de Marzo de 2009, 22:24
Menuda bazofia de documental, aunque era de esperar
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: little green socks en 09 de Marzo de 2009, 00:07
Respecto a lo que se ha dicho antes de convalidar asignaturas desde un módulo superior a la carrera..En fin,por lo que yo tengo entendido con Bolonia ya no es posible por el asunto de los créditos y tal. Dos amigas mías están terminando ahora un módulo equivalente a lo que sería económicas y querían meterse en la carrera el año que viene pero no van a poder. Habrían pasado de entrar en tercer año teniendo que cursar algunas asignaturas a quedarse fuera.

el año pasado fui a una manifestación contra Bolonia y sinceramente me lleve una gran decepción. Es cierto que debemos manifestarnos y hacer todo el ruido posible para que se nos tenga en cuenta pero con un fundamento. Si somos estudiantes debemos luchar por una educación digna pero con un comportamiento digno. Recurrir a insultos, frases facilonas y actitudes tan "infantiles" como huelgas, acampadas...lo único que hace es reiterar que no haremos nada"digno"de mención  para cambiar lo que se nos presenta.

El problemas es que los sindicatos de estudiantes están demasiado politizados. No entiendo por qué los presiden tíos con más de cuarenta años (¿qué llevan repitiendo curso desde Franco?)xD ¿DÓNDE ESTÁN LOS ESTUDIANTES DE VERDAD?es un sindicato de estudiantes!!! ¿QUÉ SE SUPONE QUE ESTABAN HACIENDO LOS SINDICATOS CUANDO SE APROBÓ EL PLAN?¿durmiendo? y ahora parece que pretenden una reacción milagrosa para que la situación cambie. Lo siento pero parece demasiado tarde. Menos no porque no y más no a la precariedad!! Si no somos borregos no nos comportemos como tales
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: cadavre_exquis en 09 de Marzo de 2009, 01:15
No pretenden nada, sólo destrozar movimientos o manipularlos, por eso convocaron huelga el día 4 cuando todas las asambleas habían decidido convocarla para el próximo jueves 12.
Los estudiantes de verdad están en las asambleas, o quejándose de éstas como psyro xD
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Psyro en 09 de Marzo de 2009, 17:42
El día 4 fue el miércoles con más gente que he visto en la facultad xD o sea que la huelga esa triunfó.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: El Brujo en 10 de Marzo de 2009, 14:31
a ver qué tal la de pasado mañana...

El Brujo
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: cadavre_exquis en 10 de Marzo de 2009, 22:22
En mi facultad han empezado hoy... todo el pasillo lleno de barricadas

en fin, tiempos convulsos nos tocan
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: AlDiRo en 10 de Marzo de 2009, 23:21
Lol, es que los universitarios no tenemos que ser la voz suprema, son los alumnos de Bachillerato y los padres en todo caso los que se tienen que manifestar, que la hostia se la van a dar ellos.

Creo que Gobierno y oposición son unos sin vergüenzas, que no informaran hacer hace 10 años bueno vale, pero lo logico es que hace minimo 2 o 3 años hubieran hecho un referendum consultivo, y por tanto, no vinculante; pero se creen que hacen lo mejor por nosotros.

En serio hay manifestación el día 12, no sabía nada, en el insti de mi chica hicieron huelga el 4, no fue casi nadie a clase, pero se quedarían durmiendo. Este año se quejaran de fuestas los chavales...
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Gilles en 10 de Marzo de 2009, 23:26
Cita de: cadavre_exquisit en 10 de Marzo de 2009, 22:22
En mi facultad han empezado hoy... todo el pasillo lleno de barricadas

en fin, tiempos convulsos nos tocan

Omg, lo dudo seriamente.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: cadavre_exquis en 10 de Marzo de 2009, 23:40
no no, había montones de sillas por el pasillo, y la intelligentsia de la facultad debatiendo en la sala común lo de siempre. Ya sabes la tradición que tiene la facultad de políticas, contra eso nada se puede hacer xD
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Rohi en 10 de Marzo de 2009, 23:42
Aquí se ha cortado varias veces la Ap-7 ( la autónoma está al lado )la última vez la semana pasada que yo estaba delante fue durante media hora creando retenciones de MUCHISIMOS kilometros. El primer titular que dieron en la tele catalana fue nosequé parida de cocina creo recordar, de las retenciones causadas por el corte de la autopista por parte de los manifestantes no se habló.

Así son las cosas
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: cadavre_exquis en 10 de Marzo de 2009, 23:52
Aquí lo que cortaron fué la N-2, pero por un puto cartel de vomistar.

El caso es que el documental que echaron en la 2 fué bastante patético, y los debates no los seguí pero si fué el sindicato de estudiantes para representar a la oposición...
Esta muy clara la estrategia que adoptan ahora, lo pintan como que no se ha informado bien y que ha sido un error suyo, y de ahí surgen esos pobres chavales desinformados de lo bonito que es todo y del progreso que supone
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Psyro en 11 de Marzo de 2009, 13:15
Bueno, lo que faltaba.

Hoy se ha anunciado que el jueves a las 18:00 va a tener lugar un debate y referendum para alargar la huelga a lo que resta de curso en la facultad de filosofía. Añaden que cualquiera que no vaya está acatando el voto de la mayoría.

Sinceramente, voy a ir a decirles cuatro cosas a esa pandilla de hippies de plástico.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Xellos en 11 de Marzo de 2009, 13:58
Cita de: Psyro en 11 de Marzo de 2009, 13:15
Hoy se ha anunciado que el jueves a las 18:00 va a tener lugar un debate y referendum para alargar la huelga a lo que resta de curso en la facultad de filosofía. Añaden que cualquiera que no vaya está acatando el voto de la mayoría.

Me encantan los aficionaos :gñe: :gñe:

Cita de: Psyro en 11 de Marzo de 2009, 13:15
Sinceramente, voy a ir a decirles cuatro cosas a esa pandilla de hippies de plástico.

Nah, con que les digas que se revisen el significao filosofico de la grandisima gilipollez que caban de decir ya te deberia sobrar pa que se coman el tarro un rato largo  :lol: (hazme caso, riete)
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Psyro en 11 de Marzo de 2009, 14:36
Estoy imprimiendo copias de los dercehos humanos :lol:
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: jug0n en 12 de Marzo de 2009, 12:03
Bueno, no me he leido todo el hilo, pero como va de Bolonia, os voy a explicar mis vivencias, ya que el año que yo entré en la UAB, empezaron en mi carrera con esto, así que soy un poco conejillo de indias y ya he vivido lo que nos trae Bolonia.

Y como bien he leído en lo poco que he ojeado, tiene sus cosas buenas y sus cosas malas.

Por un lado, la evaluación continua. Antes, normalmente, solo tenías un examen a final de curso, y luego la segunda convocatoria. Eso con Bolonia cambia mucho, he llegado a tener seis exámenes diferentes durante el año, y trabajos cada mes, dos meses, según le diera al profesor. Esto es un alivio para todos, puesto que la materia de cada examen, en el siguiente se reduce, y no tienes que ir acumulándolo todo para el final sino que si ya sabes una cosa una vez, para la siguiente tienes que tenerla algo presente, pero no tan a fondo como si fuera un solo examen sino solo lo básico de ese tema. Por otro lado, eso de la asistencia obligatoria es relativo. Si que se procura que la gente vaya mas a clase, pero si faltas un día tampoco pasa nada, al siguiente sigues por la clase por donde va ahora, solo has de encargarte de saber si se ha propuesto algún trabajo y el tema explicado.
Si no fuera por la evaluación continua yo creo que me hubiera quedado en primero, o como mucho la mitad, en cambio gracias a eso me saque todo primero menos una asignatura y ya tengo la permanencia en mi carrera.

Por otra parte, y al ser la mía una carrera técnica, lo que si he notado es que se hacen muchas mas horas que antes, y aquí esta la parte negativa, de cada asignatura que está directamente relacionada con el tema técnico (informática) tengo mas horas de lo normal, porque lo dividen en tres partes: Teoría, práctica y problemas. En el horario que te dan suele venir solamente la teoría y los problemas, y en las clases de prácticas tienes que anotarte tu. A veces encima, al tener mas horas, tienes que elegir, si haces la carrera de mañanas, ir a las prácticas por la tarde, y viceversa, y este es uno de los grandes problemas, ya que no puedes trabajar al no tener apenas tiempo.

Por otro lado, he leído a Yarot me parece, que con Bolonia te convalidarán créditos del GS.

Yo cuando hice la matrícula, no se sabía aún que se iba a hacer por Bolonia, y me los convalidaron, así que no creo que eso sea por Bolonia, sino que ya se hacía (no se si alguien contesto ya esto, no me he leído el hilo, después lo haré pero de momento digo esto :P)
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Psyro en 12 de Marzo de 2009, 14:00
Bueno, por si a alguien le interesa, vengo de ciudad universitaria.

Filología está repartida en 4 edificios: A (el principal, compartido con filosofía y que está enfrente de derecho), B, D y E. No, no sé por qué no hay C xD.

El caso es que hoy el edificio A estaba completamente cerrado por cadenas y piquetes. Además, han hecho fotografías a los profesores que han intentado entrar. Esto después de ir clase por clase votando quienes querian o no querían ir a la huelga: se han pasado su propia votación por el forro y no han permitido a ninguna clase (ni siquiera las que habían dicho que no a la hulga) entrar.

En los demás edificios, puesto que no podían mantener todo ese despliegue, han conectado las alarmas de incendios para impedir que se diera clase.

Y hoy, en la facultad de Filosofía y Filología, s eha convocado un "referendum" entre profesores y alumnos para decidir si la huelga se mantiene hasta Junio. Cualquiera que no vaya (siempre según als normas de este grupo de estudiantes) acata la decisión de la mayoría "sea la que sea" (luego se buscarán mañas para hacer lo que les dela gana, como hoy).

La huelga y manifestación ha sido común a casi todas las facultades. Que yo conozca porque están cerca, en Ciencias de la información. Pero la parida esta de la huelga peranente creo que solo nos afecta a nosotros.

Sinceramente, les peaba una patada a todos: a Bolonia, a los estudiantes estos que se creen con derecho a impedir las clases, a los organismos oficiales que no hacen NADA para evitar una situación así...

Voy a ir a la asamblea, así que a ver qué pasa.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Psyro en 12 de Marzo de 2009, 14:03
Ah, por si queréis vivir de primera mano algunos de los momentos más... profundos de estos estudiantes de filosofía, os dejo para el recuerdo algunas de las frases que más me han emocionado:

-"Para que imperen los derechos de la mayoría, tenemos que quitarte a ti tus derechos"

-"¿Que tienes derecho a dar clase? mira lo que he hecho con tu derecho a dar clase (señalando a la cadenas)"

-"Lenin dijo que para enderezar un bastón hay que tirar de él hacia arriba"

etc. Conmovedor, eh.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Mskina en 12 de Marzo de 2009, 14:11
Cita de: Psyro en 12 de Marzo de 2009, 14:03
Ah, por si queréis vivir de primera mano algunos de los momentos más... profundos de estos estudiantes de filosofía, os dejo para el recuerdo algunas de las frases que más me han emocionado:

-"Para que imperen los derechos de la mayoría, tenemos que quitarte a ti tus derechos"

-"¿Que tienes derecho a dar clase? mira lo que he hecho con tu derecho a dar clase (señalando a la cadenas)"

-"Lenin dijo que para enderezar un bastón hay que tirar de él hacia arriba"

etc. Conmovedor, eh.

chiro, pero tonticos los hay en todas partes...
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Psyro en 12 de Marzo de 2009, 14:15
Sí, mskina, pero si los tonticos son decenas y tienen poder para paralizar todo un día de clases, amenazar con hacerlo todo el curso y encima salir impunes...

Por supuesto, alguno de los estudiantes que están liandola eran personas razonables y se puede hablar con ellos. Si no, no iría esta tarde. El resto, la mayoría... creo que en este caso la palabra "fascista" queda bien.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Vandemar en 12 de Marzo de 2009, 14:27
Pandilla de jipis comeflores.

Un par de hostias les daba yo.

No, en serio, si no fuera porque yo me inventaba excusas por no ir a clase y estos me las estarían proporcionando gratis, si intento entrar en clase y me viene un pseudo-leninista a impedírmelo se come las cadenas.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Xellos en 12 de Marzo de 2009, 14:28
Cita de: Psyro en 12 de Marzo de 2009, 14:00
Sinceramente, les peaba una patada a todos: a Bolonia, a los estudiantes estos que se creen con derecho a impedir las clases, a los organismos oficiales que no hacen NADA para evitar una situación así...

No se de que te extrañas... Os estan usando politicamente a lo descarao...

Amssss yo no deberia decir estas cosas por aquello del coorporativismo y demas gaitas... Pero te voy explicando donde la estan cagando por si te interesa (no es por nada, pero estos pifostios si se montan, mas vale que sea con un respaldo del personal cercano o superior al 70% o basicamente estas haciendo el tontopolla)

1) Toda manifestacion ha de estar autorizada por los organismos competentes, bien sea el central o el autonomico, que os enseñen la autorizacion o estan en un lio de tres pares de cojones.

2) el tema de las cadenas es "facil" de solventar. Al ser un derecho lo de la enseñanza, basta con que pegueis una llamadita a la GC o policia. Justo desde ese momento estan obligados a ir para garantizarque quiern quiera podra entrar en clase. Otra cosa es que el profesor la de, y otra muy distinta que entre alguien.

3) El caracter de los piquetes, siendo realistas y bordeando la legalidad, es meramente intimidatorio... Si alguno se dispara con la boca o con otras cosas, se esta metiendo en un lio de tres pares de pelotas si hay una autoridad competente cerca (GC o Policia)

4) No lo tengo muy claro, pero juraria que el que haga saltar una alarma en falso, tambien se ha metio en un lio.

En cuanto a las frasecitas... De donde has sacao a esos especimenes...
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: El Brujo en 12 de Marzo de 2009, 14:44
Joder, me estoy quedando flipado con los ejemplares que tenéis en vuestras facultades...

El Brujo
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Psyro en 12 de Marzo de 2009, 14:45
Vande, el problema es ese. Hay muchisima gente que no esta de acuerdo, pero como les dan una excua para no ir a clase...

Y Xellos, ya se ha hablado con el rectorado y cosas así. Lo de hoy ni idea: en huelas anteriores la respuesta fue "no pdoemos parar esta huelga, rompan lo que rompan". Supongo que existe un miedo muy fuerte a que als represalias por parte d ela policía hagan cundir el pánico, o que se levante un movimiento estudiantil más grave. De hecho, de esto no se dice nada por las noticias.

Para la manifestación sí tienen los eprmisos necesarios. Para lo de no dar clase y la huelga indefinida, habría que verlo.

Y esos "ejemplares", por cierto, son todos mayores que yo. De 3º-5º de carrera en su mayoría.

Lo que si os pediría si podeis es que hagais llegar lo que esta pasando a oidos de más gente. No hay apoyo ni oposicion oficial, los periodistas pasan...  asi nos va.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Calabria en 12 de Marzo de 2009, 14:53
Lo de mezclar policía y universidad puede ser complicadillo. No pueden entrar dentro de las facultades/escuelas ni del campus a no ser que el rector lo pida expresamente. En Granada se montó un buen follón el curso pasado en una manifestación y terminaron todos los folloneros atrincherados dentro de políticas (destrozando la facultad) hasta que se calmó la cosa y pudieron salir. Y la poli mientras en la puerta sin hacer nada.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 12 de Marzo de 2009, 16:48
A mi me la han liado también en clase.

Han llegado cuatro gilipollas y se han encadenado delante de las diapositivas. Les he pedido amablemente que me dejaran dar la clase, que esa no era la forma de protestar. Muy amablemente me han contestado: "Protestamos como nos sale de los cojones y si te tenemos que dar por culo a tí, te damos por culo." He quitado el carro y he dado la clase con tizas de colores.

Eso sí: el proyector se ha quedado encendido enchufándoles a la jeta.

Que una cosa es que Bolonia no me guste y otra que me toquen los huevos.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Gilles en 12 de Marzo de 2009, 18:55
Cita de: Psyro en 12 de Marzo de 2009, 14:03

-"Lenin dijo que para enderezar un bastón hay que tirar de él hacia arriba"


Esta frase no es de Lenin...

bueno, el caso es que en estos grupusculos, estudiantes, no hay directamente, son alborotadores que quieren gresca y molar, ser "antisistema", sea el que sea...

En fin, menos mal que en la autonoma, al ser menos, estas cosas se controlan mejor. Y si no, siempre puedo recurrir a la porra (si, tengo una en el despacho)
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Sandman en 12 de Marzo de 2009, 18:57
Es lo malo, que por la acción de cuatro cabestros estúpidos que tratan de joder la clase a la gente la protesta razonable de muchos otros no se escucha.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Gilles en 12 de Marzo de 2009, 19:00
Teniendo en cuenta que la protesta no es razonada, si no simplemente una negacion de todo lo que les venga de arriba, no hay por donde cojerlo.

Luego ves al mayor fumeta de este pais, pidiendo comprension para el movimiento estudiantil. Movimiento estudiantil en este pais, en los 60/70, y para de contar. Lo que hay ahora son tres flipados.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: El Brujo en 12 de Marzo de 2009, 19:15
Cita de: Calabria en 12 de Marzo de 2009, 14:53
Lo de mezclar policía y universidad puede ser complicadillo. No pueden entrar dentro de las facultades/escuelas ni del campus a no ser que el rector lo pida expresamente. En Granada se montó un buen follón el curso pasado en una manifestación y terminaron todos los folloneros atrincherados dentro de políticas (destrozando la facultad) hasta que se calmó la cosa y pudieron salir. Y la poli mientras en la puerta sin hacer nada.
La facultad es propiedad privada y por tanto no pueden entrar sin una orden judicial, sin embargo en caso de delito flagrante, la policía tiene derecho a invadir una propiedad privada para evitar que se consuma el delito. Si vas y les dices "ahí dentro le están dando una paliza a un chaval", ellos tienen que entrar para evitarlo

El Brujo
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Rubén en 12 de Marzo de 2009, 19:52
En el instituto todo normal, algunos de los de "siempre" faltaron, y se fueron para hacer huelga en el parque. Y exigirle sus derechos educativos al dromedario de la esquina.

Que diver es ser profe. :amo:
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: cadavre_exquis en 12 de Marzo de 2009, 22:21
Cita de: Gilles en 12 de Marzo de 2009, 19:00
Teniendo en cuenta que la protesta no es razonada, si no simplemente una negacion de todo lo que les venga de arriba, no hay por donde cojerlo.

Luego ves al mayor fumeta de este pais, pidiendo comprension para el movimiento estudiantil. Movimiento estudiantil en este pais, en los 60/70, y para de contar. Lo que hay ahora son tres flipados.

Pues mi facultad sigue igual desde los 60 y se lleva haciendo lo miiiismo de siempre, y no es negación de todo, ahora soy yo el que te pide que lo mires de forma crítica.

A ver independientemente de cómo vaya el movimiento, en general es antibolonia y no politizado, por eso no se ofrecen alternativas, y lo que se pide es educación pública. Que yo y cualquier otro puede ser muy radical y querer que se aplique pedagogía libertaria masiva o vete tu a saber qué, pero siendo un poco "realistas", pues que se pongan límites a las multinacionales y que se respete lo público. No me parece tan exagerado lo que se pide, pero bueno como los sociatas de pastel están más a las presiones de las empresas...

Lo de joder las clases no estoy de acuerdo y me parece una falta de respeto a los que quieren dar clase, pero también hay que ver el límite de cuando un movimiento es capaz de ejercer presión para imponer el colapso, no es tan sencillo como yo quiero ir a clase y no me dejan. Que no está bien claro que no, pero no es lo mismo que se realice por una minoría por joder, a que sea un movimiento amplio que ejerce presión sin ganas de joder a nadie y en un momento pertinente.

Psyro creo que te ofuscas demasiado por los cuatro bolcheviques de tu facultad.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 13 de Marzo de 2009, 00:43
Y ahora, limpito el hilo, seguimos hablando de Bolonia.

¿Vale?
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Psyro en 13 de Marzo de 2009, 00:48
Khram, me has borrado un post sobre la reunion de esta tarde...
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 13 de Marzo de 2009, 00:50
Cita de: Psyro en 13 de Marzo de 2009, 00:48
Khram, me has borrado un post sobre la reunion de esta tarde...

¿? Es posible...

Si es así, pido disculpas.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: cadavre_exquis en 13 de Marzo de 2009, 01:23
Psyro:
Vengo de la asamblea, que ha durado 4 horas. No va a haber huelga indefinida de momento.

Me quedo con la tranquilidad de que la mayoria de esa gente tiene cabeza, y va con buena voluntad. Aunque haya más de uno (y de diez) que quiera quemar contenedores (literalmente).




PD.: me ha sentado fatal que lo borres todo sin avisar
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 13 de Marzo de 2009, 11:46
Pues la próxima vez, ceñíos al tema y dejad de insultaros, veréis como así no borro nada.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Psyro en 18 de Marzo de 2009, 00:46
Uy, hay mogollón de novedades, se me había pasado. Por lo pronto se va a pedir un referendum vinculante al decano, y no sé qué más.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Nachowsky en 19 de Marzo de 2009, 01:45
Hasta antes de leer éste hilo no tenía ni puñetera idea de lo que era Bolonia, porque era estudiante retirado y tomé la insensata decisión de ponerme a currar con un mísero título de Instalador básico electricista, pero con toda la mierda de la crisis llevo 5 meses buscando curro y no hay dios que me pille. En fin, os voy a contar un poco mi historia. Resumida, tranquilos, y escrita con un motivo, porque me habéis metido el miedo en el cuerpo y quizás necesito algunas respuestas.

Empecé bachillerato tecnológico a los 16 años, como todo quisqui, al terminar la ESO. Tecnológico porque en cierto modo todo el rollo de la ciencia, la física a grandes rasgos, las tecnologías, me fascinan. Pero coñe, tenía 16 años, y ni siquiera tenía previsto ir a la universidad, ni me había planteado el futuro al terminar el bachiller. Bueno, el caso es que yo siempre he sido de letras, de filosofía, de historia, igual que hay personas que nacen con números en las venas en lugar de sangre, yo nací con el don de las lenguas. Y claro, meterme en el tecnológico -ahora lo veo- fue un craso error. Repetí primero, y en el segundo año me dediqué a un sabatismo exagerado. Perdí dos años tontamente, de los cuatro máximos del bachiller.
Dejé el bachillerato, y me puse a estudiar electricidad. No me gusta, a la electricidad digo que le tengo respeto pero lo cierto es que me acojona, y me puse porque parecía el ciclo más interesante. Otro craso error. Por lo menos, este ciclo lo he terminado en 3 años y el título lo tengo. Decidí ponerme a trabajar porque pensé que estudiar no se me daba bien, que no era lo mío, y tenia que empezar a hacer algo de provecho. Dicho y hecho, empecé a currar, y ole tus cojones, me cayó la crisis encima. Finiquito y largo de la empresa, eres el nuevo, nos sobra gente y nos falta dinero. Arreando. Así, tontamente, llevo 5 meses de entrevistas y... Y nada xD. Entonces conocí una persona que está haciendo el bachillerato humanístico, y empezó a hablarme del latín y del griego, de la historia contemporánea y del arte, de las ciencias religiosas, de las filologías, de la universidad... Y me di cuenta, después de 22 años de incertidumbres, que ése era mi mundo.
Ahora ya lo tengo decidido, estoy esperando a que llegue el 11 de mayo para empezar con las preinscripciones en el instituto y volver a convertirme en un estudiante, ésta vez con sueños y ambiciones por delante. ¿Mi objetivo? Teología, historia, filologías (todas las que pueda), filosofía, todo lo que pueda. Sí, mucha gente me lo ha dicho, no son carreras que garanticen comodidad económica, ya lo sé. Pero formo parte de ese grupo de alumnos mencionado en las primeras páginas que estudian porque les interesa la sabiduría, porque desean adquirir conocimiento, porque ansían culturizarse, porque adoran saber, y que en cierto modo todo el rollo de trabajar para vivir es secundario, y ya llegará.

Y claro, ahora he leído todo esto de que con Bolonia las filologías nosequé, las Historias nosecuantos, la teología vete a saber qué le va a pasar... ¿Y ahora qué? :S Me encontraré con el plan de narices si todo va bien y termino bachiller en dos años, aplicado estará y obligado estaré, como dicen por ahí. ¿Qué me voy a encontrar? ¿Decepciones? ¿Sueños rotos? ¿Ilusiones barridas por el viento como si del polvo del camino se tratara?

No sé, la verdad es que no sé. La decisión que he tomado se mantiene, es firme y no la voy a abandonar porque además es una promesa personal que pienso cumplir, pero el futuro brillante que veía hace dos días ahora parece oscurecido por algo... Quizás esas nubes negras.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Nachowsky en 19 de Marzo de 2009, 01:50
Uhm, disculpad por el tocho >.<

A propósito, no sé si lo habéis comentado en las páginas anteriores, pero hoy en Barcelona se ha liado gorda entre estudiantes y Mossos d'Esquadra. Me jode muchísimo ver como los polis aporrean impunemente a los estudiantes, ya sean estudiantes serios con ideas firmes o antisistemas de moda con hojas de maría en lugar de neuronas, pero claro... Las formas de los estudiantes tampoco eran las correctas.

Creo que ha sido un rector de universidad el que lo ha dicho, la frase ha sido: "Al principio ya acordamos que les dejábamos manifestarse como quisieran, les cedíamos un rincón de la universidad para que ejercieran su derecho como estudiantes y ciudadanos, pero con la condición de que no cruzasen la línea. Nada de importunar a los estudiantes que no se movilizaran, y nada de agresiones tanto físicas como verbales. Lo sentimos, pero no han cumplido."
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Rohi en 19 de Marzo de 2009, 12:16
Y también dieron cera a periodistas y hasta a un niño que paseaba por ahí con sus padres. Los mossos fueron a perseguir a la gente una vez disuelta la manifestación. Imagináos lo que la liaron que hasta fue el jefe de los mossos a pedir disculpas, eso sí, sólo por las hostias a los periodistas xD Hay que joderse.

@Nachowski: ánimo y persigue tus ambiciones
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 19 de Marzo de 2009, 12:25
Los mossos me parece a mí que tienen algún tipo de problema, porque últimamente se ven envueltos en muchos jaleos...

Yo personalmente estoy en completo acuerdo con el rector que ha dicho eso...
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Nachowsky en 19 de Marzo de 2009, 12:37
Los mossos lo que les pasa es que disfrutan con el poder que les da su porra, y seguramente muchos de ellos consideran a los estudiantes que se manifiestan como escoria... Porque vamos, cada vez que he ido de mani, las cargas policiales han sido duras y no había distinciones entre liantes e inocentes. Algún dia habrá problemas, y espero no lleguemos a lo que pasó en Grecia.

Joder, es que seguramente llegaron a un extremo similar al de los que entraron en tu clase, Khram... Eso de "nos manifestamos como nos sale de los cojones y te jodemos porque sí" es una hijadeputez muy gorda y una forma nada positiva de llevar las cosas, si a mí me vienen con ese plan, lógicamente desalojo rápido.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Psyro en 19 de Marzo de 2009, 13:45
Yo he estado en veintemil reuniones de estas de estudiantes. No justifico esos actos, y de hecho cuando se vota para realizar huelgas y demas voto en contra. Pero en parte los entiendo.

Aquí en madrid han intentado hacer huelgas a la japonesa, encierros, asambleas y debate y han pasado de ellos. En cambio, cuando cerraron la uni se encontraron 200 personas en la asamblea del lunes. Si, no es forma de llevar las cosas, pero parece la unica que funciona.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Superjorge en 22 de Marzo de 2009, 17:50
Yo creo que a los Mossos, como a todos los cuerpos que se encargan de controlar y disolver manifestaciones, les mandan un tocho de 3000 hojas para rellenar antes de salir a la calle para que se desestresen metiéndole a la peña.


Y hablando de Bolonia. Mi hermana el año que viene va a entrar en la universidad y por suerte puede escoger el plan viejo, pero yo, que entre dentro de 3 años ¿Podré escoger?
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Leinster en 22 de Marzo de 2009, 17:57
Nop, te pasa como a mí, ajo y agua, y eso que apenas me queda un año y unos meses para ir, pero pse... lo mismo que nacho, estoy en ciencias de la salud, pero a mí, lo que se me da bien son los idiomas, filosofía e historia, tenía pensado al acabar el batx meterme a alguna filología, filosofía, o similar, pero como no sé que carreras van a permanecer, pues a esperar.

Si en clase los profesores (dicho por ellos) no saben que dar, en lengua estamos con sintaxis, pero por hacer tiempo, porque se supone que nos tienen que preparar para la selectividad, pero no saben que se va a exigir, entonces, dificilmente y de mala manera nos prepararán.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Faerindel en 22 de Marzo de 2009, 17:58
Ni jarto vino. Y tu hermana como se descuide acabará teniendo que convalidar a boloña.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Superjorge en 22 de Marzo de 2009, 18:21
Cita de: Faerindel en 22 de Marzo de 2009, 17:58
Ni jarto vino. Y tu hermana como se descuide acabará teniendo que convalidar a boloña.

Mi hermana no es como yo, que tengo capacidad pero no la utilizo, ella tiene menos pero es de poner los codos y pasarse horas y horas hasta sabérselo y eso es lo que voy a tener que hacer yo si no quiero joderme. Pero no creo que ella tenga problemas
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Psyro en 22 de Marzo de 2009, 18:42
Si no es por tu hermana, es porque a saber cuando ponen el plan. Ahora quieren darse más prisa en implantarlo.

Pero vamos, que a mucho tardar... año 2010/2011 según el Real Decreto.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Dragon fire en 22 de Marzo de 2009, 20:24
En barcelona, la de problemas que esta causando esto en la uni... Los estudiantes se quejan, boicotean clases, destrozan la universidad conviertiendola en un estercolero, la ocupan ilegalmente, y lo peor: Las cargas policiales de estudiante = terrorista radical.
Pero me pregunto: Alguien sabe al 100% que es? Porque cada aprte da su opinion, porque mientras rectores dicen que ayudara a la enseñanza, los estudiantes dicen que es un intento de privatizar la universidad...
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Superjorge en 22 de Marzo de 2009, 20:27
Cita de: Dragon fire en 22 de Marzo de 2009, 20:24
En barcelona, la de problemas que esta causando esto en la uni... Los estudiantes se quejan, boicotean clases, destrozan la universidad conviertiendola en un estercolero, la ocupan ilegalmente, y lo peor: Las cargas policiales de estudiante = terrorista radical.
Pero me pregunto: Alguien sabe al 100% que es? Porque cada aprte da su opinion, porque mientras rectores dicen que ayudara a la enseñanza, los estudiantes dicen que es un intento de privatizar la universidad...

Tiene partes buenas y malas, cada uno ofrece la que más interesa
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Faerindel en 22 de Marzo de 2009, 21:13
Cita de: Supergrill0 en 22 de Marzo de 2009, 18:21
Cita de: Faerindel en 22 de Marzo de 2009, 17:58
Ni jarto vino. Y tu hermana como se descuide acabará teniendo que convalidar a boloña.

Mi hermana no es como yo, que tengo capacidad pero no la utilizo, ella tiene menos pero es de poner los codos y pasarse horas y horas hasta sabérselo y eso es lo que voy a tener que hacer yo si no quiero joderme. Pero no creo que ella tenga problemas
No, si lo digo porque va a tener que sacar la carrera del tirón aprobando año por año.

¿Va a hacer Magisterio o algo similar?

Por cierto, ¿te mola la acribillada de tareítas del instituto?
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Superjorge en 22 de Marzo de 2009, 21:14
Cita de: Faerindel en 22 de Marzo de 2009, 21:13
Cita de: Supergrill0 en 22 de Marzo de 2009, 18:21
Cita de: Faerindel en 22 de Marzo de 2009, 17:58
Ni jarto vino. Y tu hermana como se descuide acabará teniendo que convalidar a boloña.

Mi hermana no es como yo, que tengo capacidad pero no la utilizo, ella tiene menos pero es de poner los codos y pasarse horas y horas hasta sabérselo y eso es lo que voy a tener que hacer yo si no quiero joderme. Pero no creo que ella tenga problemas
No, si lo digo porque va a tener que sacar la carrera del tirón aprobando año por año.

¿Va a hacer Magisterio o algo similar?

Por cierto, ¿te mola la acribillada de tareítas del instituto?

Teleco en Madrid.

Y voy a colegio no instituto y no es que haga mucha tarea
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 23 de Marzo de 2009, 11:02
¿Que los rectores qué? Pues será el tuyo, porque en Alcalá no lo quiere nadie ni bendito, en Murcia tres cuartas, en Elche lo mismo...
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: MiGUi en 24 de Marzo de 2009, 10:09
A pesar de que veo mucha gente manifestándose sin tener ni idea de lo que es el plan  (aunque eso es común al 100% de las manifestaciones) me quedo con la reflexión que hizo un investigador conocido mío.

Bolonia va a convertir la universidad en cursillos cutres como los del INEM, pero para pijos.

A título personal, me parece que debe primarse el esfuerzo del alumno y la constancia. Pero no a costa de la gente que no puede costearse los estudios y debe trabajar a la vez o los mil casos que hay. No es tan sencillo.

Citar
Los mossos me parece a mí que tienen algún tipo de problema, porque últimamente se ven envueltos en muchos jaleos...

Gente con muy poca inteligencia, chulos y porteros de discoteca que aprueban las oposiciones más sencillas que existen. O eso dicen. Y ahí les dan, la porra y ala, a pegar ostias.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: cadavre_exquis en 25 de Marzo de 2009, 23:00
¿alguien sabe si mañana se va a liar en la ucm?
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Psyro en 26 de Marzo de 2009, 13:01
Mañana hay un debate en la facultad de filología con el decano. También hay programada manifestación en filología y filosofía, pero desconozco si en otras facultades la secundan ni si al hacerlo va a haber lio.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Sunny en 02 de Mayo de 2009, 22:07
Yo estoy acabando 2º de Bachiller y me parece que me toca Bolonia sí o sí...he oído que se exigirá rigurosa asistencia a todas las clases, y aunque sean muchas veces necesarias (por no decir casi siempre), hay gente que además de estudiar trabaja.
Por otro lado, lo de los masters me pone de mal humor, si son opcionales (además de costar un ojo de la cara) y sirven para prepararse para el mundo laboral (o así lo llaman) no se supone que al final todos querrán hacerlos? y qué pasa con los que no se lo pueden permitir?
No para de llegarme información de este plan pero no esto y segura de que sea la verdadera, además aquí en Madrid se ha armado una tremenda en la facultad de Filosofía con eso de los encierros...
En fin perdón por publicar esto después de 30 días sin que se publicara nada xD tenía que decirlo
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: El Brujo en 02 de Mayo de 2009, 23:10
el máster tendrás que hacerlo sí o sí para poder conseguir curro

El Brujo
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Faerindel en 03 de Mayo de 2009, 02:20
Hay muchas protestas porque en varias titulaciones las atribuciones quedan "misteriosamente" reservadas para el máster y los de grado a joderse, figúrate la que te viene.

Eso sí, el que no pueda pagar los muchosmil eurazos podrá pedir esa fantástica beca préstamo del estado a pagar en 5/10 años.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Sunny en 03 de Mayo de 2009, 15:36
¬¬ menudo engaño...sabeis si la carrera de aparejador /arquitecto técnico va a ser sometida al plan?
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Faerindel en 03 de Mayo de 2009, 17:04
Aparejador se va a convertir en "grado de ingeniería de la construcción" o algo así. :lol:
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: kebra en 03 de Mayo de 2009, 17:15
Uhm... un hilo entretenido. xD

Yo estoy claramente en contra de Bolonia y he ido a muchos de los actos que organizo la Asamblea de Estudiantes de Ciencias de Valeicna (AECV), sobra decir que estoy claramente en contra de Bolonia (y todo lo que viene que no es Bolonia).
Pero por desgracia para todos, las incursiones al rectorado, los encierros, las manifestaciones,... han servido de bien poco, esto estaba por lo visto predestinado a implantarse y los esfuerzos han sido inutiles, no creo que se pueda lograr nada mas a estas alturas. Pero al menos estoy orgulloso de que lo hayamos intentado y de que al menos sepan que estamos aqui e intentaremos parar lo que no nos gusta.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Calabria en 03 de Mayo de 2009, 17:32
Cita de: Sunny en 03 de Mayo de 2009, 15:36
¬¬ menudo engaño...sabeis si la carrera de aparejador /arquitecto técnico va a ser sometida al plan?
Ingeniero de edificación. Van a meter un año más de carrera, y el plan de estudios nuevo en Granada incluye asignaturas de proyectos, supongo que con vistas a una futura modificación de la ley de competencias (sic)
Pero oye, vamos a ser ingenieros
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Sunny en 03 de Mayo de 2009, 17:45
xDDDD por qué les ha dado por cambiar también los nombres?
en fin, gracias por la información! ^^
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: El Brujo en 03 de Mayo de 2009, 21:59
Estandarización supongo pero vete tú a saber. Tendrán cambios casi todas las careras. Sabes cuál no tendrá cambios? Medicina. Ahí hay vidas en juego como para andar con gilipolleces de reforma. Como se dice siempre: "los experimentos, con gaseosa" Bien, nosotros somos la gaseosa

El Brujo
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: kebra en 04 de Mayo de 2009, 21:49
Dato: Medicina y arquitectura, tampoco queremos que se nos vengan encima los edificios. xD
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Calabria en 04 de Mayo de 2009, 23:41
Arquitectura cambia, para empezar no van a tener ni título de ingenieros. Eso si, con 5 años de estudios. Manda cojones la cosa
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: kebra en 05 de Mayo de 2009, 12:07
Cambia de nombre, pero sera mas o menos lo mismo con los mismos años. No queremos arquitectos mediocres, pero biologos mediocres... nos da igual.
Título: Re: Bolonia y la cadena de despropósitos
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 05 de Mayo de 2009, 14:44
Pues te dará igual a tí, no te jode... Aquí en Elche, bioquímica nos hemos plantado y hemos dicho que se metan el plan por el puto culo. O tenemos unos profesionales bien formados o ya pueden ir enrollando los folios de Bolonia si es que no quieren introducírselos de través...
EhPortal 1.39.2 © 2024, WebDev