CientoSeis

Comunidad CientoSeis => Cultura => Mensaje iniciado por: Bill en 15 de Septiembre de 2009, 21:29

Título: La autoridad del profesorado
Publicado por: Bill en 15 de Septiembre de 2009, 21:29
Acabo de verlo en las noticias, Esperanza Aguirre quiere crear una ley para dar autoridad pública a los miembros del profesorado. En su conferencia de prensa manifestaba que intentaba conferir al profesor del mismo nivel que poseen sus alumnos y darle el respaldo moral del que ahora mismo carecen.

Y esto me ha hecho pensar bastante. Al poseer el rango de autoridad, su palabra prevalece frente a la de un alumno en un juicio, a la par de que si son agredidos las penas serían incluso de cárcel. Por otra parte está el hecho de que es algo con lo que el Ministerio de Educación no está de acuerdo, y afirma que la Comunidad de Madrid no tiene el poder parlamentario que haría falta para dicha reforma, dado que no es su potestad el crear una legislación como esta.

Pero lo peor ha sido descubrir en mí mismo mi opinión personal. Soy de izquierdas, rojo hasta la muerte, incluso ex-militante de las juventudes comunistas, y sin embargo en temas educativos estoy totalmente de acuerdo con reformas como esta, dado que el alumnado de hoy en día no es el de hace años, y los profesores antes respetados hasta el punto de ser tratados de usted por los propios alumnos y padres, hoy son como el payaso al que le pueden pegar patadas mientras le graban en el móvil, o al que le pueden contestar o insultar en clase porque saben que no pueden hacer nada. ¿Me he vuelto facha? ¿O sencillamente mi opinión de que el sistema educativo actual es una basura es una verdad social sin necesidad de una tintura política de izquierdas o derechas?
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Minerva en 15 de Septiembre de 2009, 21:36
Es una triste realidad social. Los otrora dones y doñas, profesores de parvulario, egb y bup y cou, cada vez son más peleles y payasos de cuatro mocosos malcriados y a los que sus padres no han sabido/querido/both of them educar ni dar dos bofetadas a tiempo.

Estamos sobreprotegiendo a los menores hasta el punto de que convierten en pariah a quien les da la gana sin posibilidad de sanción ni represión porque no tienen edad penal.

Y lo de que no tienen potestad... habría que verlo, porque con la atomización de competencias que preside actualmente nuestro sistema autonómico no estoy nada segura de que realmente no tengan competencias, dado que la educación está transferida.

Yo no soy una facha, ni siquiera soy derechosa en más temas que el económico... y acabo de comprobar que también en parte del educativo. Porque estaba claro que nadie maneja la pasta como la derecha, supongo que porque está familiarizada con ella y normalmente no son nuevos ricos sino gentes de familias de "rancio abolengo" a las que no pilla de nuevas tener un montón de dinero que administrar. Pero por lo visto saben lo que hacen también en esta ocasión, aunque me joda por ser yo antiesperanzaaguirreista o como se diga.
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Mskina en 15 de Septiembre de 2009, 21:37
¿O sencillamente mi opinión de que el sistema educativo actual es una basura es una verdad social sin necesidad de una tintura política de izquierdas o derechas?

Básicamente sí. Hoy en día los padres tienen hijos para desentenderse la mayor parte del tiempo de ellos (menos shadark y jorgito, que están controlados hasta la médula), y no hacen básicamente nada. Los mandan a la escuela, a pintura, al conservatorio, al deporte de turno, etc. No los educan, esperan que otro lo haga por ellos. Esperan que un profesor eduque al niño en todos los aspectos de la vida, pero, al mismo tiempo, si el profesor les dice algo malo sobre su hijo, ellos, obcecados en "mi hijo es bueno", acaban arremetiendo contra el profesor"

Seguramente tú pelu, o los más mayores del lugar, alguna vez fuisteis al cole con vuestros padres por hacer algo, y a la mínima que dijo el profesor "es que su hijo hizo esto y esto", "zas!", colleja al canto y pobre de ti si lo repites. Hoy le pegas una colleja y te denuncian...
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Bill en 15 de Septiembre de 2009, 21:40
En mi época si mi maestra o maestro decían a mi madre que yo me había portado mal, su palabra iba a misa, y la colleja me la metía mi propia madre. Hoy en día si el profesor dice que el niño se porta mal contestan todas dignas "¿¿¿¿mi hijo????Pero si es un santo!¡Mírelo que carita! Usted que le tiene manía"
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Superjorge en 15 de Septiembre de 2009, 21:44
Cita de: Mskina en 15 de Septiembre de 2009, 21:37
¿O sencillamente mi opinión de que el sistema educativo actual es una basura es una verdad social sin necesidad de una tintura política de izquierdas o derechas?

Básicamente sí. Hoy en día los padres tienen hijos para desentenderse la mayor parte del tiempo de ellos (menos shadark y jorgito, que están controlados hasta la médula), y no hacen básicamente nada. Los mandan a la escuela, a pintura, al conservatorio, al deporte de turno, etc. No los educan, esperan que otro lo haga por ellos. Esperan que un profesor eduque al niño en todos los aspectos de la vida, pero, al mismo tiempo, si el profesor les dice algo malo sobre su hijo, ellos, obcecados en "mi hijo es bueno", acaban arremetiendo contra el profesor"

Cuanta razón tienes. Y que mis profesores no les digan nada malo a mis padres de mí, que la que me cae es peor que tener a Elmo como hijo.

A mí no me parecería mal esta reforma, más de uno de mi colegio se llevaría una buena
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Rubén en 15 de Septiembre de 2009, 22:42
Yo en particular no sufro de tales abusos, supongo que porque e aprendido a imponer respeto y soy físicamente corpulento.

Pero si tengo y he tenido compañeros a los que les ha pasado, cosas como que les tiren bolas de papel masticadas y llenas de saliva, etc, Si tuviésemos más recursos eso no pasaría, aplaudo la reforma de Aguirre, aunque su política ultralberalista no me gusta nada en general. Supongo que es porque soy socialdemócrata.

En fin, más reglazos y menos bollicaos.
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Psyro en 15 de Septiembre de 2009, 22:50
Es la primera vez que estoy de acuerdo con Esoperanza Aguirre, y eso me asusta. Pero es que algo hay que hacer, los putos críos (vamos, los de mi edad :lol:) se creen con derecho a todo, y encima el resto de idiotas les rie la gracia.
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Mskina en 15 de Septiembre de 2009, 22:53
La Fiscalía ya considera autoridad a los profesores de centros públicos

La Fiscalía General del Estado ya consideraba que los profesores de los centros públicos tienen la condición de autoridad a efectos penales y, en consecuencia, una agresión grave puede ser calificada como delito de atentado contra la autoridad. Así lo estableció la FGE en una circular remitida en diciembre de 2008 a las fiscalías de toda España, casi un año antes de la medida anunciada hoy por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.


Y un comentario de menéame al respecto:

La Fiscalía del Estado puede considerar lo que le dé la gana, pero no son jueces ni legisladores, así que no pueden garantizar sentencias que ratifiquen sus deseos o consideraciones. Fiscales que, por otra parte, bien podrían mañana cambiar de criterio. Son meros acusadores, y los tribunales les pueden dar la razón, o no. Si el poder legislativo otorga condición de autoridad pública a los profesores ya no hay incertidumbre legal. Los jueces tendrán que aplicar esas leyes, quieran o no los fiscales y los propios jueces.
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Gagula en 15 de Septiembre de 2009, 23:18
No me puedo creer que sigáis reduciendo estos temas a izquierda y derecha. Es simplista y reduce la visión del asunto.

Aparte de eso, es cierto que los profesores no tienen más autoridad que la que la experiencia y el conocimiento les da para dirigir su clase, y nada más de puertas afuera. Por eso, a veces se hace imprescindible el recurrir a los padres, que son los que supuestamente tienen autoridad. El problema es que muchos padres no la tienen, o nunca la han querido. Imaginad la madre que llega llorosa al colegio, pidiendo ayuda, porque su hijo de 3 años, ¡3 años!, la pega, y no puede con él...

Pero el problema no es sólo ese, puesto que los primeros que te quitan autoridad son las propias administraciones, que en cualquier conflicto siempre dan la razón a los padres.

No sé si esa propuesta servirá de mucho, quizás en los casos más graves de los institutos, pero desde luego que hace falta mucho más. Quizá podrían empezar no utilizando la educación como moneda política, que es vergonzoso.
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Blanquito en 15 de Septiembre de 2009, 23:20
¿Alguien puede explicar en qué va a notarse la diferencia para los que somos retrasados?
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Mskina en 15 de Septiembre de 2009, 23:22
Que hoy en día es como uno más. Si eso fuese realidad, sería una "autoridad", y las penas son mucho mayores
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Bill en 15 de Septiembre de 2009, 23:23
Cita de: Galrauch en 15 de Septiembre de 2009, 23:20
¿Alguien puede explicar en qué va a notarse la diferencia para los que somos retrasados?

Si ahora superjorge le pega patadas a un profesor, el profesor tiene que recibir y al chaval no le pasa nada. Si el padre de superjorge le da un puñetazo a un profesor y no tiene antecedentes, es una multilla de nada, unos 150 euros. En cambio si es Autoridad, si el chaval pega al profesor, reformatorio. Si el padre pega al profesor, cárcel. Y en caso de testificaciones confrontadas de un alumno o padre contra un profesor en un juicio, el profesor lleva la razón por ser autoridad.
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Gilles en 15 de Septiembre de 2009, 23:25
Cita de: Galrauch en 15 de Septiembre de 2009, 23:20
¿Alguien puede explicar en qué va a notarse la diferencia para los que somos retrasados?

Si pegas a un profesor, es un juicio de faltas.

Con la reforma, se convierte en atentado contra la autoridad, penado con la carcel.
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Blanquito en 15 de Septiembre de 2009, 23:26
Como lo de los polis, vale. Por cierto, qué injusto es. Si le pegan una hostia, que se joda y denuncie como todo quisqui.

Yo tengo una solución mejor, pistolas para los profesores.

edit: gracias.
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: cadavre_exquis en 16 de Septiembre de 2009, 03:43
Es la otra cara de la moneda de un sistema social en el que la figura paterna ha perdido su autoridad. Me parece lógico que se reconozca la autoridad del profesor, pero me desagrada la estructura familiar tradicional y su forma de socializar a las personas.
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 16 de Septiembre de 2009, 09:27
Cita de: Galrauch en 15 de Septiembre de 2009, 23:26
Como lo de los polis, vale. Por cierto, qué injusto es. Si le pegan una hostia, que se joda y denuncie como todo quisqui.

Yo tengo una solución mejor, pistolas para los profesores.

edit: gracias.

No lo reduzcas al absurdo, porque no tiene nada de absurdo.

Un profesor, o cualquier adulto, que intente castigar a un niño (ya no me refiero físicamente, sino el típico castigo de "copia diez millones de veces 'no seré un subnormal profundo'") está indefenso porque:

- se considera maltrato psicológico, con lo que el niño denuncia y a tí se te cae el pelo.
- se considera un atentado contra la integridad del menor, con lo que el niño denuncia y a tí se te cae el pelo.
- se considera una intromisión en el derecho de los padres a educar a un hijo, con lo que el padre denuncia y a tí se te cae el pelo.

Si llamas a los padres para llamar al niño al orden, los padres, que son los hijos de aquellos que heredaron la transición, que crecieron pensando que a sus hijos les darían todo lo que sus padres no supieron darles (en lo que se incluye defensa contra las acusaciones de un profesor), te sacuden una manta de hostias cuando les dices que su hijo se ha pasado el último trimestre comiendo galletas en clase, porque es un derecho inalienable del niño pasarse por el forro de los cojones las más elementales normas de respeto en clase. Y que no se te ocurra decirle que su hijo te ha sacudido, porque entonces te vuelve a sacudir él por mentiroso.

Esto, querido Gal, se llama INDEFENSIÓN ABSOLUTA. El profesor no tiene derecho a réplica ni a defensa, es un tirano malnacido y jamás tiene razón ante ninguna situación, incluso en aquellas que peligra su vida. Como profesor, tienes que callarte la boca, bajarte los pantalones y agacharte lo más posible, para que no te duela.

Con esta ley, lo que se pretende, es que la figura del profesor vuelva a tener autoridad, de forma que pueda tener defensa ante situaciones cada vez más peliagudas. No recuerdo ningún caso de muerte de un profesor, pero no andamos lejos de ello. No se trata de que si le pegan una hostia automáticamente se condene al alumno/padre, sino de que se pueda DENUNCIAR con alguna garantía. Ahora, el profesor que denuncia es suspendido de empleo y sueldo para que el centro educativo no se vea envuelto en polémica alguna. Con esta ley, el profesor que denuncie tendrá algo de apoyo.

Muchos profesores sufren depresiones profundas, estados de ansiedad crónicos y demás alteraciones psicológicas causadas por especímenes de críos que han sido educados en que la fuerza reside en la humillación de los demás, que los castigos no son disciplina, sino tiranía y en que sus cojones valen más que los de nadie. Esto está causado precisamente por la indefensión que sufren muchísimos profesores ante las agresiones de padres y alumnos.

La solución, por supuesto, habría sido no llegar jamás a este punto. Pero como en este país siempre hacemos las cosas al revés, llegado este punto, sólo queda legislar para equilibrar una situación insostenible.

Igual deberías tú recibir una manta de hostias y que, al denunciar, la policía te diga: "es menor, no podemos detenerlo" y encima se rían de tí porque un niñato de 12 años te ha dado una paliza de proporciones bíblicas. Entonces sabrías por qué los profesores necesitan algún tipo de apoyo.
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Memnoch en 16 de Septiembre de 2009, 09:40
Iba a escribir algo anoche y lo dejé para ésta mañana, pero ya no tiene importancia, Khram ha dicho casi todo lo que yo iba a decir.

Únicamente añadir que la medida me parece estupenda, espero que se le caiga el pelo a muchos malotes de instituto por hacerse los chulos ante un profesor. Y, por la otra parte, espero que los profesores subnormales que estuvieron permitiendo de todo mientras a mí me tocó estar en un aula espabilen y hagan el trabajo que tienen que hacer, que es formar seres humanos para que el día de mañana no sean puta escoria.

Edito: Post 9000, mierda. Pensaba hacer algo chulo en Música; en fin, que le den por el culo. Buenos días, por cierto.
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 16 de Septiembre de 2009, 09:46
Cita de: Memnoch en 16 de Septiembre de 2009, 09:40
Y, por la otra parte, espero que los profesores subnormales que estuvieron permitiendo de todo mientras a mí me tocó estar en un aula espabilen y hagan el trabajo que tienen que hacer, que es formar seres humanos para que el día de mañana no sean puta escoria.

Esto, Mem, no es función del profesor, sino de los padres. Un profesor puede ENSEÑAR a seres humanos, pero no es su cometido EDUCAR. A menudo se confunden y no es lo mismo. La función del profesor es enseñarte una materia, unas aptitudes, transmitirte una cultura y un conocimiento. Pero no educarte para que no seas un imbécil.
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Memnoch en 16 de Septiembre de 2009, 09:55
¿Y acaso no educa involuntariamente con su actitud, su forma de comportarse y las palabras que elige para decirte las cosas? Un profesor le cala más hondo a un muchacho a quien se dirige con educación pero con firmeza y rectitud para explicarle una nimiedad que a uno al que le explica de forma impecable la mitosis pero que sin embargo duda cuando el niño de mierda le alza la voz en clase, y esas experiencias son las que nos hacen crecer de una forma u otra para terminar formándonos interiormente.

Que lo que tú me dices ya lo sé pero hay que saber interpretarme mejor, grandullón.
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Superjorge en 16 de Septiembre de 2009, 13:48
Yo os puedo asegurar, que por lo menos a mí y amis amigos, como el profesor nos ponga la típica nota en la agenda de habla en clase o cosas por el estilo, se nos cae el pelo del castigo (Y thylzos, lla persona a la que llamaba cuando me castigaban para avisar, siempre que me preguntaba, le tenía que decir que era por una nota de la muy zorra profesora de inglés, pero a la que sin embargo trato de usted)
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Finterra en 18 de Septiembre de 2009, 18:01
Gagu, ya tienes inmunidad para pegar a tus alumnos.
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: mona en 19 de Septiembre de 2009, 15:50
pues yo encuentro penoso que se tenga que llegar a tal consideración. la sociedad (en este caso los jóvenes y los padres de los jóvenes) debería ser suficientemente "madura" como para no necesitar este tipo de medidas.

sinceramente, últimamente creo que la sociedad se va al traste (aunque suene a tópico gastado)
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Bill en 22 de Septiembre de 2009, 11:15
Cita de: mona en 19 de Septiembre de 2009, 15:50
pues yo encuentro penoso que se tenga que llegar a tal consideración. la sociedad (en este caso los jóvenes y los padres de los jóvenes) debería ser suficientemente "madura" como para no necesitar este tipo de medidas.

sinceramente, últimamente creo que la sociedad se va al traste (aunque suene a tópico gastado)

Bueno, hay una frase famosa que dice:
"Los jóvenes hoy en día son unos tiranos. Contradicen a sus padres, devoran su comida, y le faltan al respeto a sus maestros."

¿De quién es? De Sócrates. Se ve que por aquel entonces ya pensaban que los jóvenes eran unos gilis.
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Gilles en 22 de Septiembre de 2009, 14:11
Hay una frase en papiro de la III dinastia que habla de lo mismo, que los jovenes solo piensan en beber hidromiel y escuchar/tocar musica en vez de trabajar por el faraón.

Es la historia de nunca acabar, de todos modos.
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Leinster en 22 de Septiembre de 2009, 14:13
Y todos los que escribieron eso se olvidan de que ellos fueron jovenes producto de la LOGSE.
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Arle en 22 de Septiembre de 2009, 23:14
No existe el punto intermedio, o profesores de acero que te pega con la regla, te humillan y te hacen realizar castigos que rozan la tortura o los alumnos toman el poder y cunde la anarquia en clase. Yo recuerdo que en 1º de la ESO un compañero mio le atizo con un tipex (que habia robado en el recreo en los chinos) a la profesora de lengua en la frente... es practicamente imposible que profesores y alumnos se respeten mutuamente en la enseñanza obligatoria, en la universidad es otra cosa (aunque tampoco en todo momento)
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Sandman en 22 de Septiembre de 2009, 23:35
No había leído este hilo pero lo leo ahora y opino casi como en el otro.

Para mí las izquierdas y las derechas se definen según qué pretenden hacer con los impuestos y poco más. Creo que es perfectamente compatible ser de izquierda pura, comunista y apoyar propuestas del PP o incluso de la Falange siempre que no toquen lo económico. Y no creo que haga mal en definir la izquierda y la derecha en términos económicos porque creo que es el único plano en el que no existen ambigüedades. Con respecto a los impuestos, los de derechas quieren una cosa y los de izquierdas la opuesta, sin excepción.
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: en 23 de Septiembre de 2009, 18:35
Cita de: Gambit en 15 de Septiembre de 2009, 21:29
¿O sencillamente mi opinión de que el sistema educativo actual es una basura es una verdad social sin necesidad de una tintura política de izquierdas o derechas?

Sólo decir un par de cosas. Lo de "me he vuelto un facha" me parece una tontería, ya que la ideología fascista no tiene que ver con la autoridad y el respeto a un figura que es superior a ti y que existió siempre, véase padres y maestros.

Y la segunda "la educación actual" la cual es una basura, es la que también teneis vosotros a no ser que tengas 40 años. Y como el ser humano no es idiota y se adapta a lo que le den, si le dan todo tipo de comodidades, su esfuerzo va a ser mínimo, y si puedo hacer lo que me dé la gana y además el profesor va a hacer lo que yo quiera por su bien, pues mira tú qué vas hacer.

El tema de la autoridad es culpa de nuestros padres y de toda su generación, a mi parecer, la mayoría estudió durante la época de Franco y principios de la democracia, este cambio tan radical nos ha hecho olvidar la diferencia entre libertad y respeto a la autoridad, sencillamente hemos proclamado la libertad total por parte del Estado y por parte de nuestros padres, quienes vivieron en una sociedad bastante autoritaria y que ahora no han sabido poner un límite entre las dos.

Seremos nosotros quienes viendo que el exceso de libertad y una decadencia en la autoridad no ha sido loable cambiaremos el sistema, ya que la mayoría de jóvenes incluso los que se aprovechan bestialmente de esta carencia de autoridad reconocen que es "malsana" y que no ayuda a obtener una educación decente, ya que si hay un "gamberro" en clase que se dedica a molestar, insultar y amenazar y el profesor encima pasa, la clase va a ser arrastrada por este.


Cita de: Sandman en 22 de Septiembre de 2009, 23:35
Y no creo que haga mal en definir la izquierda y la derecha en términos económicos porque creo que es el único plano en el que no existen ambigüedades. Con respecto a los impuestos, los de derechas quieren una cosa y los de izquierdas la opuesta, sin excepción.


Quizás donde más se radicalice esta situación sea en España, donde PP y PSOE son totalmente lo mismo excepto que al PP le encanta liberalizar el mercado y bajar los impuestos y al PSOE le encanta aumentar la presión fiscal e intervenir en la economía, cosa que me hace gracia porque no sé cómo vamos a ser competitivos con altas cargas fiscales. A lo que voy, la izquierda, en la que se engloban diversos términos (Véase anarquismo ycomunismo) y que es incorrecto usarla así, al igual que para la derecha se engloban otros tantos (véase fascismo y nazismo) que en realidad son ideologías tercerposicionarias, dejó de existir como tal cuando el capitalismo viendo las nuevas demandas sociales de la nueva clase, los "obreros", tuvo que remodelar su estructura basándose en teorías socialistas. Por lo que ahora no se puede hablar de "la derecha capitalista y la izquierda socialista", pues realmente ni existe el capitalismo de cuando se "inventó" el socialismo con Marx, ni existe ninguna forma de partido socialista parecida a lo que Marx planteaba, ya que Marx atacaba a las condiciones precarias del obrero, cuando ahora pueden formar sindicatos, tienen jubilación, festivos, vacaciones remuneradas, extras, subidas de sueldos anuales, y por supuesto, derechos del trabajador.

De hecho para mi el capitalismo actual es una mezcla del capitalismo antiguo y el socialismo, pues el capitalismo actual está lleno de "principios" socialistas que engloban tanto al trato del trabajador como al trato del entorno en el que se situan. "El SocialCapitalismo"

Sin embargo tampoco podemos coger y englobar la ideología de derechas con la de izquierdas como igual y su única diferencia que resida en lo económico. Sin embargo tampoco sabría especificar qué diferencias existen, además de la corriente de la derecha por ser conservadora, pues si lo que tenemos funciona para qué cambiar y la progresista de la izquierda, algo así como lo de ahora funciona pero vamos a intentar que funcione mejor, a riesgo de cagarla a lo grande. Sin embargo las dos son progresistas a la hora de que algo no funciona, véase la crisis de ahora y como los grandes gobiernos que se tildaban de derecha liberal están interviniendo en el mercado a lo bestia.

Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: cadavre_exquis en 24 de Septiembre de 2009, 06:06
Pedagogía libertaria para formar élites, y luego los profesores afectos al plan bolonia se quejan de falta de tiempo, ¿qué pasará cuando abran esos largos debates de participación en clase? algunos ya vimos como se echaban a perder en debates estériles.
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Minerva en 24 de Septiembre de 2009, 10:27
Cita de: cadavre_exquisit en 24 de Septiembre de 2009, 06:06
Pedagogía libertaria para formar élites, y luego los profesores afectos al plan bolonia se quejan de falta de tiempo, ¿qué pasará cuando abran esos largos debates de participación en clase? algunos ya vimos como se echaban a perder en debates estériles.

Yo tengo una compañera de master que ha hecho un par de asignaturas en la autónoma adaptadas a bolonia y está feliz de la vida porque dice haber aprendido muchísimo.

Pero no estamos hablando de educación superior, en la que si no quieres respetar al profesor o atender en clase te piras, estamos hablando de educación básica obligatoria y niños terroristas que no respetan a nadie, no saben lo que es la autoridad y no digamos la disciplina. Niños que a los ocho años ya no reconocen la autoridad de sus padres e ignoran las órdenes y llamadas de atención que éstos les dan en público, niños que copian en clase, que juegan con el móvil, que hablan, que molestan, niños que hace quince o veinte años se hubieran llevado una colleja y dos horas en el rincón mirando a la pared o una hora de clase en la puta calle o una visita al despacho del director y ahora se ganan un "quítale el sonido al móvil". Estamos hablando de la borreguización de la sociedad, y a ti como sociólogo debería preocuparte, y deberías ser el primero que no se deja adormecer con cortinas de humo y estupideces como educación para la ciudadanía. ¿Qué puta ciudadanía? si un niño no sabe lo que es el respeto, la autoridad y la disciplina, da igual que le pongas tres horas que trescientas de educación para la ciudadanía, quien de verdad necesita esas clases son sus padres, incapaces de inculcarles un mínimo respeto por la convivencia en sociedad.
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Leinster en 24 de Septiembre de 2009, 15:12
Creo que la gente tiene un concepto algo erroneo de lo que es educación para la ciudadanía.
Básicamente, EPC es Ética light, al igual que lo que das en ética en 4º de la eso, es algo como filosofía light.
Por qué se hace esto?, muy facil, cuando la mayoría llega a  a filosofía, tiene problemas porque nunca ha tenido una asignatura de esa naturaleza, otros nos adaptamos bien (a mí me gusta y saqué un 9 de media el año pasado, y este año voy parecido), pero para otros es una asignatura que no tienen por dónde pillarla, por lo que se pone ética y EPC para de una forma u otra intentar "entrenarles".


De todas formas el problema en la educación ha existido siempre hasta que se empieza la universidad porque no interesa tener a unos ciudadanos competentes parece, es mas fácil tener a esa bestia estúpida como describía platón a la sociedad si mal no recuerdo.
¿Por qué?, pues es fácil, porque lo que interesa es que haya suficiente gente trabajando para ti, sea de donde sea, pero lo importante es tener todos esos puestos completos, y lo mejor para eso es hacer que no se interesen en seguir estudiando, en quitarles lo que nos hace entre otras cosas seres humanos, la búsqueda del del saber.

Una vez han llegado a la universidad, ya te da igual, porque sabes que esos que quedan, si están ahí es por algo, y no se van a dedicar a servirte.
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Gagula en 24 de Septiembre de 2009, 19:08
Un inciso, ya que ha salido el tema, intentaré dar una idea general para los que no saben cómo está organizada la asignatura.
Educación para la ciudadanía se empieza a dar en 5º de Primaria, cuando los niños tienen 10 años, y continúa hasta 3º de la ESO, que cumplen 15. En 4º de ESO es cuando se da Ética, y la Filosofía no se toca hasta Bachillerato.
Cuando veo los debates en torno a esta asignatura, me planteo algunas cosas que voy a comentar.

La 1º es que, según el currículo y por los libros escolares de Primaria que he ido viendo (que son la mayoría de las veces los que vana marcar la pauta, porque los maestros se guían por ellos), está enfocada en gran parte como una educación en valores, los valores democráticos y los que se achacan a nuestra sociedad, los derechos humanos y así. Esto no sería malo si no fuese redundante. En los colegios ya se tratan estos temas, se trabajan con los niños y se debate en torno a ellos, en distintos momentos, no sólo de forma incidental, sino dentro de algunas materias. ¿Por qué darles una hora específica y convertirlo en asignatura de estudio? Realmente, sólo se quitan horas de otras cosas.

La verdad, veo difícil hasta poner una nota, tanto en Primaria como en Secuandaria. Se puede poner un 10 si sabe cuáles son los derechos humanos, y conoce en qué consiste el Congreso y sus funciones, ¿pero si piensa que la mujer y el hombre tienen distintos roles se baja a 5? ¿Si cree que el sistema democrático es ineficaz se le suspende? Aquí se entra en terreno peligroso.

Otra cosa que me planteo es eso de que va a preparar para entender la filosofía. Una tontería, realmente lo mejor si quieres aprender filosofía es dar filosofía, y dejarse de sucedáneos baratos. La filosofía se puede enseñar a cualquier edad, siempre que se adapte. Al que dude que se puede enseñar filosofía a niños le enseño un programa específico que ayuda a plantear cuestiones filosóficas y que está en niveles que van de 3 a 18 años, aunque hay muchas más cosas, por supuesto.

O a los que dicen que es como Ética. No sé cómo será la Ética ahora, pero cuando yo la estudié se planteaban y analizaban muchos aspectos, valores, estructuras sociales, religiosas, económicas... Y quizá la asignatura de 4º de ESO vaya en esa línea, tendría que mirarlo, pero la Educación para la ciudadanía que se da de 1º a 3º de ESO tiende más a conocer lo nuestro como si fuera lo único y mejor, y eso siempre es limitar. Aparte de que es tan variopinta como que empieza hablando del diálogo y cómo argumentar y acaba enseñando normas de tráfico.

Mi opinión personal es que es un pegote de asignatura con un nombre molón pero que no aporta nada, y para colmo, por encajarla va a hacer falta quitar tiempo de otras cosas.



PS: Este fin de semana te lo miro, Leinster.
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Leinster en 24 de Septiembre de 2009, 19:37
Me interesa el plan que has comentado de estudio específico en filosofía para niños y supongo que al resto también.

Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: en 25 de Septiembre de 2009, 00:22
Cita de: Leinster en 24 de Septiembre de 2009, 15:12
De todas formas el problema en la educación ha existido siempre hasta que se empieza la universidad porque no interesa tener a unos ciudadanos competentes parece, es mas fácil tener a esa bestia estúpida como describía platón a la sociedad si mal no recuerdo.

Igual eso es lo que crees tú, pero "esa bestia estúpida" es la que ahora pertenece a la mayoría de los parados, y creo que si "esa bestia estúpida" hubiese tenido más formación las empresas habrían sido más competitivas y quizás no habría hecho falta despedir a tanta "bestia estúpida".

Cita de: Leinster en 24 de Septiembre de 2009, 15:12
¿Por qué?, pues es fácil, porque lo que interesa es que haya suficiente gente trabajando para ti, sea de donde sea, pero lo importante es tener todos esos puestos completos, y lo mejor para eso es hacer que no se interesen en seguir estudiando, en quitarles lo que nos hace entre otras cosas seres humanos, la búsqueda del del saber.


Claro, debe ser que la búsqueda del saber se va a buscar los viernes por la noche al lado del rió con botellas de vino malo y Coca-Cola. Nuestra juventud, a la cual pertenezco, es una basura total y no sé cómo estará el país dentro de 30 años, pero si uno de mis compañeros de medicina tuviese que operarme aunque sea para quitarme una berruga, jamás se lo permitiría conociéndoles.

"Lo que les interesa es que haya suficiente gente trabajando para ti", eso es lo que les interesa, sí, tener suficiente gente trabajando para poder decir que "gracias a nuestro gobierno el paro se ha reducido en un tanto %" y así salir, o no, reelegidos. Pero creo que para eso hay que formar más a la gente, no lo contrario. Porque el que hace una carrera de Medicina y no encuentra trabajo como médico, puede trabajar de profesor, de camarero, de enfermero, etc... El que termina ESO y deja los estudios puede trabajar de camarero y si no encuentra trabajo, se le jode el invento. (Y hay camareros con estudios de hostelería, pero me refiero a los típicos 2 meses de verano contrato en chiringuito)

Así que no estoy de acuerdo en que "busquen que no aprendan", ya que en Alemania viven mucho mejor que aquí y su educación es muchísimo mejor, y hay menos paro. Es decir, los estudios no llevan al crecimiento del paro, sino al contrario, a la creación de nuevos puestos de trabajo.

¿Y por qué no lo cambian entonces? (El sistema de educación) Porque llevan haciéndolo año tras año encaminado de forma incorrecta. Yo creo que la gente no somos idiota, y nos adaptamos a las comodidades o dificultades que se nos impongan. Si a mi me dicen estando en 4º de la ESO que después de tener el exámen de la 1º Evaluación tengo uno de recuperación a las dos semanas, que si suspendo tengo otro en Junio, y que si suspendo este tengo otro en Septiembre y que además suspendiendo 3  asignaturas paso de curso, pues mire usted, igual no me interesa tanto llevar las cosas al día y tocarme los huevos como hemos hecho todos en la ESO y parte del Bachillerato.

Parte de la culpa de la mala educación en España es haber cedido esta a las comunidades autónomas.
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Leinster en 25 de Septiembre de 2009, 00:30
Cita de: NadieNunca en 25 de Septiembre de 2009, 00:22
Cita de: Leinster en 24 de Septiembre de 2009, 15:12
De todas formas el problema en la educación ha existido siempre hasta que se empieza la universidad porque no interesa tener a unos ciudadanos competentes parece, es mas fácil tener a esa bestia estúpida como describía platón a la sociedad si mal no recuerdo.

Igual eso es lo que crees tú, pero "esa bestia estúpida" es la que ahora pertenece a la mayoría de los parados, y creo que si "esa bestia estúpida" hubiese tenido más formación las empresas habrían sido más competitivas y quizás no habría hecho falta despedir a tanta "bestia estúpida".

Leo hasta aquí y luego sigo mañana.

A ver, bien claro lo dijo un político de benidorm, "yo me hice político para hacerme rico".
Si existe la bestia estúpida es porque interesa, porque no se quiere un país en el que la gente quiera las cosas bien hechas cuando se puede tener un país que se conforme con mantenerme y seguirme defendiendo a capa y espada haga lo que haga porque en españa la política es como un partido de fútbol.

PD: no se si te das cuenta que en lo demás sólo repites lo que he dicho yo, la diferencia es que tú ves a los políticos como gente honrada que quiere lo mejor para su país, y no llenarse el bolsillo.

Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Minerva en 25 de Septiembre de 2009, 00:33
NN interesa tener un montón de borregos que sostengan el país sin pensar.

La educación es un arma electoral

Estamos en el país del pelotazo, y eso no se puede evitar. Lo que tienen que hacer es un pacto para hacer una buena ley orgánica de enseñanza básica y dejarse de regalar el titulo de la ESO, pero es que esas decisiones no dan votos, mola más poner asignaturas chorras como educación para la ciudadanía, que yo tengo una amiga profesora de primaria que está de la bendita EPC hasta las narices, y además es de parroquia de toda la vida y la primera en defender que el que quiera saber religión que se vaya a la iglesia. El problema es que los profesores ya lo dan por imposible.

Pero ¿como no lo van a dar por imposible? en mi época de cole los únicos libros que cambiaban practicamente todos los años eran los de sociales, ahora los libros de un año nunca sirven para el siguiente, eso es una muestra de qué mueve realmente la educación básica en españa.

Bueno, eso y que los padres deleguen funciones indelegables en profesores, que si tienes un hijo tienes que atenerte a lo que eso significa, pero pa qué? con lo cómodo que es dejarlo en la puerta de la guarde y luego quejarse de que el niño no está bien educado porque los maestros son malos
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: El Brujo en 25 de Septiembre de 2009, 02:32
Introduciendo un nuevo tema en el debate. Cuando tengáis hijos, permitiréis que el profesor les levante la mano o aplique un castigo? O por el contrario seréis como muchos padres sobreprotectores actuales que su hijo (el hijoputa monstruito de su hijo) es intocable e "ingritable"?
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Memnoch en 25 de Septiembre de 2009, 02:45
Cita de: El Brujo en 25 de Septiembre de 2009, 02:32
Introduciendo un nuevo tema en el debate. Cuando tengáis hijos, permitiréis que el profesor les levante la mano o aplique un castigo? O por el contrario seréis como muchos padres sobreprotectores actuales que su hijo (el hijoputa monstruito de su hijo) es intocable e "ingritable"?
Me parece un poco inviable eso de que un profesor le pegue a mi hijo, pero en el caso extremo de que eso suceda y yo sepa que se ha ganado la hostia, me parecerá estupendo que se la de. No hablo de romperle la nariz a mi hijo, pero darle un capón cuando haga el mongolo me parece un correctivo efectivísimo. No he visto a muchas personas que se hayan criado con profesores de esos hijos de puta de antes de Franco que vayan por ahí faltándole el respeto a la gente, y llamadme loco, pero creo que eso significa algo.
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: El Brujo en 25 de Septiembre de 2009, 02:59
Precisamente ahí quería llegar, como tú piensan la mayoría de gente que conozco jóvenes. A mi parecer la juventud de ahora es fruto de unos padres que recibieron una educación a base de ostias y que, intentando que sus hijos no pasen por lo mismo, consienten demasiado. Se ha pasado de un extremo al otro. Por ello creo que la próxima generación saldrá más equilibrada, porque los jóvenes de ahora cuando tengamos hijos no seremos tan permisivos como lo han sido con nosotros.
Como mencionaron por ahí arriba (creo que Leinster), incluso los jóvenes consentidos ven que esto no está bien y ellos mismos no lo permitirían.
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Gagula en 25 de Septiembre de 2009, 03:23
Cita de: Minerva en 25 de Septiembre de 2009, 00:33
Pero ¿como no lo van a dar por imposible? en mi época de cole los únicos libros que cambiaban practicamente todos los años eran los de sociales, ahora los libros de un año nunca sirven para el siguiente, eso es una muestra de qué mueve realmente la educación básica en españa.
Sólo matizar que los libros sólo pueden cambiarse cada 4 años. Es posible que los últimos años, ya que ha entrado el nuevo currículo LOE, haya habido un cambio prematuro en algún caso, pero excepcional.


La barbaridad esa de permitir que alguien pegue a vuestro hijo la comento mañana. Hay muchas formas de castigar sin recurrir a eso.
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Index en 25 de Septiembre de 2009, 03:27
Cita de: Gagula en 25 de Septiembre de 2009, 03:23
Cita de: Minerva en 25 de Septiembre de 2009, 00:33
Pero ¿como no lo van a dar por imposible? en mi época de cole los únicos libros que cambiaban practicamente todos los años eran los de sociales, ahora los libros de un año nunca sirven para el siguiente, eso es una muestra de qué mueve realmente la educación básica en españa.
Sólo matizar que los libros sólo pueden cambiarse cada 4 años. Es posible que los últimos años, ya que ha entrado el nuevo currículo LOE, haya habido un cambio prematuro en algún caso, pero excepcional.


La barbaridad esa de permitir que alguien pegue a vuestro hijo la comento mañana. Hay muchas formas de castigar sin recurrir a eso.

Pues a mí una bofetada a tiempo no me parece ninguna barbaridad. Vamos, yo he ido a un colegio de frailes en el que los capones estaban a la orden del día y ninguno de los que estuvimos allí hemos salido traumatizados por la experiencia. Al contrario, al comparar a la gente de ese colegio con la que he conocido en otros institutos donde el estudiante hace lo que le viene en gana normalmente los primeros se parecen más a lo que debería de ser una persona, en lo que al respeto se refiere.
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Gagula en 25 de Septiembre de 2009, 03:44
Cita de: Index en 25 de Septiembre de 2009, 03:27
Cita de: Gagula en 25 de Septiembre de 2009, 03:23
Cita de: Minerva en 25 de Septiembre de 2009, 00:33
Pero ¿como no lo van a dar por imposible? en mi época de cole los únicos libros que cambiaban practicamente todos los años eran los de sociales, ahora los libros de un año nunca sirven para el siguiente, eso es una muestra de qué mueve realmente la educación básica en españa.
Sólo matizar que los libros sólo pueden cambiarse cada 4 años. Es posible que los últimos años, ya que ha entrado el nuevo currículo LOE, haya habido un cambio prematuro en algún caso, pero excepcional.


La barbaridad esa de permitir que alguien pegue a vuestro hijo la comento mañana. Hay muchas formas de castigar sin recurrir a eso.

Pues a mí una bofetada a tiempo no me parece ninguna barbaridad. Vamos, yo he ido a un colegio de frailes en el que los capones estaban a la orden del día y ninguno de los que estuvimos allí hemos salido traumatizados por la experiencia. Al contrario, al comparar a la gente de ese colegio con la que he conocido en otros institutos donde el estudiante hace lo que le viene en gana normalmente los primeros se parecen más a lo que debería de ser una persona, en lo que al respeto se refiere.
No me repliques a estas horas, jope >.<
Un capón es como un castigo burdo y fácil, que sólo sirve si duele de verdad, y no siempre. De hecho, puede provocar unos sentimientos según sea la situación que hagan más mal que bien. Eso no se puede hacer en un colegio, que está lleno de profesionales que tienen los recursos y el conocimiento necesarios para enseñar. Hay muchas otras formas de lograr que las personas se den cuenta de lo que es correcto o no hacer.
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Ynteror en 25 de Septiembre de 2009, 03:48
En teoría protestar contra esto es pedir que los profesores sean esclavos de los alumnos...

Noticia nueva muchachos, no es que un profesor sea del todo deficiente o no, un profesor no es más que una guía en el estudio, no el que te da toda la información!
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: cadavre_exquis en 25 de Septiembre de 2009, 07:23
Cita de: NadieNunca en 23 de Septiembre de 2009, 18:35
El tema de la autoridad es culpa de nuestros padres y de toda su generación, a mi parecer, la mayoría estudió durante la época de Franco y principios de la democracia, este cambio tan radical nos ha hecho olvidar la diferencia entre libertad y respeto a la autoridad, sencillamente hemos proclamado la libertad total por parte del Estado y por parte de nuestros padres, quienes vivieron en una sociedad bastante autoritaria y que ahora no han sabido poner un límite entre las dos.

Seremos nosotros quienes viendo que el exceso de libertad y una decadencia en la autoridad no ha sido loable cambiaremos el sistema, ya que la mayoría de jóvenes incluso los que se aprovechan bestialmente de esta carencia de autoridad reconocen que es "malsana" y que no ayuda a obtener una educación decente, ya que si hay un "gamberro" en clase que se dedica a molestar, insultar y amenazar y el profesor encima pasa, la clase va a ser arrastrada por este.

Cita de: El Brujo en 25 de Septiembre de 2009, 02:59
Precisamente ahí quería llegar, como tú piensan la mayoría de gente que conozco jóvenes. A mi parecer la juventud de ahora es fruto de unos padres que recibieron una educación a base de ostias y que, intentando que sus hijos no pasen por lo mismo, consienten demasiado. Se ha pasado de un extremo al otro. Por ello creo que la próxima generación saldrá más equilibrada, porque los jóvenes de ahora cuando tengamos hijos no seremos tan permisivos como lo han sido con nosotros.
Como mencionaron por ahí arriba (creo que Leinster), incluso los jóvenes consentidos ven que esto no está bien y ellos mismos no lo permitirían.

Cita de: Minerva en 24 de Septiembre de 2009, 10:27
Cita de: cadavre_exquisit en 24 de Septiembre de 2009, 06:06
Pedagogía libertaria para formar élites, y luego los profesores afectos al plan bolonia se quejan de falta de tiempo, ¿qué pasará cuando abran esos largos debates de participación en clase? algunos ya vimos como se echaban a perder en debates estériles.

Yo tengo una compañera de master que ha hecho un par de asignaturas en la autónoma adaptadas a bolonia y está feliz de la vida porque dice haber aprendido muchísimo.

Pero no estamos hablando de educación superior, en la que si no quieres respetar al profesor o atender en clase te piras, estamos hablando de educación básica obligatoria y niños terroristas que no respetan a nadie, no saben lo que es la autoridad y no digamos la disciplina. Niños que a los ocho años ya no reconocen la autoridad de sus padres e ignoran las órdenes y llamadas de atención que éstos les dan en público, niños que copian en clase, que juegan con el móvil, que hablan, que molestan, niños que hace quince o veinte años se hubieran llevado una colleja y dos horas en el rincón mirando a la pared o una hora de clase en la puta calle o una visita al despacho del director y ahora se ganan un "quítale el sonido al móvil". Estamos hablando de la borreguización de la sociedad, y a ti como sociólogo debería preocuparte, y deberías ser el primero que no se deja adormecer con cortinas de humo y estupideces como educación para la ciudadanía. ¿Qué puta ciudadanía? si un niño no sabe lo que es el respeto, la autoridad y la disciplina, da igual que le pongas tres horas que trescientas de educación para la ciudadanía, quien de verdad necesita esas clases son sus padres, incapaces de inculcarles un mínimo respeto por la convivencia en sociedad.

Para que una sociedad no se vaya al garete hace falta un mínimo de civismo, primero habrá que preguntarse si nuestros adultos tienen algo de eso, ¿cuanta gente se ha movido o protestado por algo que cree justo?¿y cuanta gente sale a la calle a decir lo que piensa? de hecho llevamos bastante tiempo teniendo todo hecho y masticado, incluyendo la mitificada transición y demás.

Que nosotros nos creamos que nos vamos a dar cuenta de las cosas y a tener mayor sentido común para cambiarlas es bastante narcisista e irreal.

A mi como aprendiz de sociólogo me interesa más que no se carguen mi licenciatura y la reciclen en un curso de ccc. Tu amiga estará contentísima pero a mi no me hizo ninguna gracia ver como se perdían contenidos de clase a medida que la gente debatía chorradas como en una tertulia de la tele. Esa clase de pedagogía también es irreal, porque el tiempo de una carrera es limitado y no es formación continua, y como tal yo prefiero aprender cosas de un profesor con experiencia.

Pero vamos, que volviendo a la educación primaria ya se ha dicho mil veces que se debería llegar a un acuerdo entre los dos grandes partidos, ahora que contra la LOE sólo nos movimos cuatro, luego todo se llena de tópicos contra la gente que se mueve, y después ya vienen las quejas porque todo va mal.
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Psyro en 25 de Septiembre de 2009, 12:53
Lo de que los libros solo pueden cambiarse cada 4... desde que yo tengo memoria, hace unos 13 años, ningún libro mío ha servido para mi hermano (de tres años menos) salvo creo que el de religión durante los primeros cursos de primaria. Y la cosa sigue.
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: en 25 de Septiembre de 2009, 13:54
Cita de: Leinster en 25 de Septiembre de 2009, 00:30
Cita de: NadieNunca en 25 de Septiembre de 2009, 00:22
Cita de: Leinster en 24 de Septiembre de 2009, 15:12
De todas formas el problema en la educación ha existido siempre hasta que se empieza la universidad porque no interesa tener a unos ciudadanos competentes parece, es mas fácil tener a esa bestia estúpida como describía platón a la sociedad si mal no recuerdo.

Igual eso es lo que crees tú, pero "esa bestia estúpida" es la que ahora pertenece a la mayoría de los parados, y creo que si "esa bestia estúpida" hubiese tenido más formación las empresas habrían sido más competitivas y quizás no habría hecho falta despedir a tanta "bestia estúpida".

Leo hasta aquí y luego sigo mañana.

A ver, bien claro lo dijo un político de benidorm, "yo me hice político para hacerme rico".
Si existe la bestia estúpida es porque interesa, porque no se quiere un país en el que la gente quiera las cosas bien hechas cuando se puede tener un país que se conforme con mantenerme y seguirme defendiendo a capa y espada haga lo que haga porque en españa la política es como un partido de fútbol.

PD: no se si te das cuenta que en lo demás sólo repites lo que he dicho yo, la diferencia es que tú ves a los políticos como gente honrada que quiere lo mejor para su país, y no llenarse el bolsillo.




Yo no he hablado creo, de los políticos, de hecho creí que hacías referencia a los empresarios no a los políticos. Si pudiese votar, actualmente no sabría a quién votar, pues no veo diferencias entre PP y PSOE y soy de los que piensan que votar a un partido minoritario es tirar el voto. Sencillamente en política ahora veo un "tonto", "tú más", "imbécil", "tú más", etc... Pero es que es de una hipocresía decir "el gobierno no plantea soluciones a la crisis" y que tu partido no haya propuesto ni una sola que tiene narices el asunto...

En España la "democracia" es un "¿qué color me gusta más?", y voto. Y tampoco puedes esperar que la gente lea las propuestas electorales de cada partido para saber cuál le gusta más, pues lleva un tiempo que a veces de adultos no se tiene, pero por lo menos leer el periódico y ver las noticias de forma neutral y no que cuando salga Zapatero/Rajoy hablando ya soltemos antes de oirle "mira el idiota este, cambia de canal".

"PD: no se si te das cuenta que en lo demás sólo repites lo que he dicho yo, la diferencia es que tú ves a los políticos como gente honrada que quiere lo mejor para su país, y no llenarse el bolsillo."

¿Gente honrada?  :lol: La máxima aspiración de cualquiera es vivir bien, y creo que todas las personas que están en posiciones altas son de todo menos honradas, incluyo ONGs y todo tipo de negocios que son "por bondad".



Cita de: Minerva en 25 de Septiembre de 2009, 00:33
NN interesa tener un montón de borregos que sostengan el país sin pensar.

La educación es un arma electoral

Estamos en el país del pelotazo, y eso no se puede evitar. Lo que tienen que hacer es un pacto para hacer una buena ley orgánica de enseñanza básica y dejarse de regalar el titulo de la ESO, pero es que esas decisiones no dan votos, mola más poner asignaturas chorras como educación para la ciudadanía, que yo tengo una amiga profesora de primaria que está de la bendita EPC hasta las narices, y además es de parroquia de toda la vida y la primera en defender que el que quiera saber religión que se vaya a la iglesia. El problema es que los profesores ya lo dan por imposible.



Lo que tienen que hacer es centralizar la educación y no permitir pasar con ningún suspenso, y el que no valga para estudiar, que trabaje, como fue toda la vida, porque las notas son bajas porque la mayoría lo que hacemos es vaguear como cabrones por mucha capacidad que se tenga de estudio. Pero claro, eso haría que "los sindicatos de estudiantes" (Que válgame Dios que los estudiantes tengan sindicatos cuando no son trabajadores, ya que un trabajo es una actividad remunerada y por lo tanto, para mi, los estudiantes tampoco deberían tener derecho a manifestación, porque seamos realistas, la mayoría de las manifestaciones a las que van es para pirarse la clase y tener excusa, no por estar de acuerdo o no.) estallaran y perderían popularidad entre los jóvenes, se les tildaría rápidamente de "fascistas" o "dictadores" (terminos muy de moda para cualquier cosa) por centrar la educación y en las siguientes elecciones seguramente el partido de la oposición propondría suprimir todas las modificaciones anteriores para meterse en el bolsillo toda esa gente enfadada por los cambios.

Pero no es culpa de "políticos corruptos" si no de políticos que no se mojan para nada, y es que da pena que en una democracia no sepas a quién votas, pues lo que sale por la boca de los presidentes de partidos no es su ideología ni opinión, es un consenso de lo que el presidente dirá realizado por guionistas, realizadores, maquetadores, blablabla...

Y es que a mi me gustaría que los políticos se mojaran, porque yo quiero saber a quién voto, pero que opine un político es antipopular, pues si yo digo "si mi hijo padeciera una discapacidad grave estaría a favor de que mi mujer abortase*" se me echarían encima organizaciones de discapacitados, la Iglesia, el el el, etc...

*Antes ponía adoptase, pero no era mi intención ._.

Cita de: Psyro en 25 de Septiembre de 2009, 12:53
Lo de que los libros solo pueden cambiarse cada 4... desde que yo tengo memoria, hace unos 13 años, ningún libro mío ha servido para mi hermano (de tres años menos) salvo creo que el de religión durante los primeros cursos de primaria. Y la cosa sigue.

Te cito a ti pero para hablar del tema general que antes planteó Minerva y otros usuarios, pero no te cito a ti para referirme a ti en concreto.

Lo de los libros en normal, las editoriales de algo tienen que vivir, y es lógico que cada cierto número de años cambien los libros, no encaminados a mejorar algo, porque realmente hay veces que el nuevo es una puta mierda y el profesor coge y da la asignatura por apuntes y hay veces que sí son bastante buenos e incluso el profesor lo reconoce. Cito ejemplo de los dos, el año pasado el famoso libro de "Filosofía y Ciudadanía" creo que lo abrí para estudiar un par de veces, fue toda la asignatura por apuntes orales del profesor, mientras el de Economía estudiamos casi dos Evaluaciones completas siguiento lo que el libro ponía.


Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Gagula en 25 de Septiembre de 2009, 21:49
Cita de: Psyro en 25 de Septiembre de 2009, 12:53
Lo de que los libros solo pueden cambiarse cada 4... desde que yo tengo memoria, hace unos 13 años, ningún libro mío ha servido para mi hermano (de tres años menos) salvo creo que el de religión durante los primeros cursos de primaria. Y la cosa sigue.

Ahora está derogada, pero lo recogió la LOCE, aunque la aplicación de la ley ha sido extraña xD

CitarDisposición adicional tercera. De los libros de texto y demás materiales curriculares.
[...]
4. Con carácter general, los libros de texto y materiales curriculares adoptados no podrán ser sustituidos por otros durante un periodo mínimo de cuatro años. Excepcionalmente, cuando la programación docente lo requiera, las Administraciones educativas podrán autorizar la modificación del plazo anterior mente establecido.
http://me.mec.es/me/servlet/DocumentFileManager?document=58191&file=00001000.pdf (http://me.mec.es/me/servlet/DocumentFileManager?document=58191&file=00001000.pdf)

Pensé que lo mantenía la LOE, pero no es así. Lo que pasa es que en mi comunidad (Castilla y León), al concretar la implantación de la LOE, se ha establecido que los libros de texto se mantengan al menos 4 años, y eso me ha hecho pensar que era a nivel nacional. No me extrañaría que en otras comunidades sea así también.
(cito Primaria, pero Secundaria es igual)

CitarORDEN EDU/1045/2007, de 12 de junio, por la que se regula la implantación y el desarrollo de la educación primaria en la Comunidad de Castilla y León.
Artículo 8.– Libros de texto y demás materiales curriculares.
[...]
3. Los libros de texto y materiales curriculares adoptados no podrán ser sustituidos por otros durante un periodo mínimo de cuatro años. Excepcionalmente, cuando la programación docente lo requiera, los Directores Provinciales de Educación respectivos podrán autorizar la modificación del plazo anteriormente establecido, previo informe favorable del área de inspección educativa.
http://me.mec.es/me/servlet/DocumentFileManager?document=84471&file=00001000.pdf (http://me.mec.es/me/servlet/DocumentFileManager?document=84471&file=00001000.pdf)
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Mskina en 25 de Septiembre de 2009, 22:05
Aquí en GZ siempre se dijo que duran minimo (y maximo xD) 4 años
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: MiGUi en 21 de Octubre de 2009, 14:30
Ni de coña
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Rubén en 21 de Octubre de 2009, 18:02
CitarNi de coña

Emmm... no. Es así.
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Minerva en 21 de Octubre de 2009, 18:18
Bueno... sí... esto... ejem... decía que...

O me argumentais las cosas, o añadís algo más que un +/- 1 o empiezo a borrar posts.
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: MiGUi en 22 de Octubre de 2009, 15:29
Cita de: PrincepsRubén en 21 de Octubre de 2009, 18:02
CitarNi de coña

Emmm... no. Es así.

Mi experiencia me dice lo contrario. De un año para otro nunca han servido. Y éramos tres hermanos, con primos de edades intermedias, y nunca se han podido salvar más que un par de ellos o así como mucho.

Hablo de Galicia.
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Mskina en 23 de Octubre de 2009, 16:15
Pues migui, eso es cuestión de reclamar, porque es así legalmente. En un colegio, los libros no pueden cambiarlos en 4 años. Ibais todos al mismo?
Título: Re: La autoridad del profesorado
Publicado por: Superjorge en 23 de Octubre de 2009, 16:25
Los libros se cambian cada 4 años, a no ser que haya un cambio de ley (como lo de LOE, LOGSE) y lo sé yo que lo estoy viviendo xD
EhPortal 1.39.2 © 2024, WebDev