CientoSeis

Comunidad CientoSeis => Cultura => Mensaje iniciado por: bax en 31 de Octubre de 2010, 21:17

Encuesta
Pregunta: Estas a favor de:
Opción 1: No legalizar nada votos: 18
Opción 2: Legalizar las blandas (yerba) votos: 21
Opción 3: Legalizar la yerba y algunas de las duras (MDMA, Cocaina, Ketamina) votos: 1
Opción 4: Legalizar todas las drogas votos: 8
Título: Legalización de drogas
Publicado por: bax en 31 de Octubre de 2010, 21:17
Pongo encuesta pero me gustaría que la gente comentara su opinión en el hilo.

Yo a priori estoy a favor de la legalización total de las drogas, pero no de la noche a la mañana, si no mediante un largo proceso. Basaría la lucha contra las drogas en la educación y en la prevención más que en la lucha contra el narcotráfico, que ha demostrado ser totalmente infructuosa. Todo es bastante teórico porque no se ha probado en ningún país, pero yo creo que legalizar las drogas tendría muchos beneficios para todos; se terminaría con las mafias, las drogas serían más baratas y aquellos que las usaran no tendrían que delinquir para pagarlas, se legalizaría el comercio y la actividad produciría dinero, nos aseguraríamos de la calidad de las drogas y el estado dejaría de perder el dinero que gasta en la lucha contra la droga.

A mi me parece que la situación actual no lleva a ninguna parte y que no hay razón para no empezar un debate serio por la legalización de las drogas. ¿Opiniones?
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: AlDiRo en 31 de Octubre de 2010, 22:01
Pues direis que si en Holanda patatin y patatan con las drogas que no ha aumentado el consumo, pero si legalizaran todas las drogas aumentaría el consumo, sobre todo en chavales jóvenes, y ya hay chavales con 14 años dandole al hachis, que es más fácil de conseguir, y más barata, como para ver a chavales de 14 o 15 años metiéndose coca.

En cuanto a que se acabarían las mafias, pues uso otro "beneficio" que has expuesto para relacionarlo, ¿que no haría falta delinquir? El dinero no es infinito, y los yonkis cada vez necesitan más dosis, se les acaba la pasta, pues ya le pedirán dinero a alguien, ahí seguirán las mafias, a parte que si son legales, los distribuidores no creo que cambien mucho, los camellos serían llamados "comerciantes de medicinas". Vamos, que la situación no cambiaría mucho.

Y el que el Estado ganaría dinero... hombre pues sí, impuestos por drogas darían pasta...

Pero te has parado a pensar como se sentiría una persona que han matado a su hijo atropellado o acuchillado por un tío que va de droga hasta las trancas, digo yo, que si a esa persona ahora le jode, sabiendo que son legales mucho más, sería mucho mayor la impotencia...
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: bax en 31 de Octubre de 2010, 22:16
Cita de: AlDiRo en 31 de Octubre de 2010, 22:01
Pues direis que si en Holanda patatin y patatan con las drogas que no ha aumentado el consumo, pero si legalizaran todas las drogas aumentaría el consumo, sobre todo en chavales jóvenes, y ya hay chavales con 14 años dandole al hachis, que es más fácil de conseguir, y más barata, como para ver a chavales de 14 o 15 años metiéndose coca.
Lo de que el consumo aumentaría no lo sabes, pero yo tampoco así que no tiene sentido discutirlo. Y la legalización no sería para todas la edades, hombre. Tampoco es legal venderle alcohol o tabaco a menores ahora mismo, y el control que se haría en la venta sería mucho mayor que la que se hace con las drogas que están en venta ahora mismo.

Cita de: AlDiRo en 31 de Octubre de 2010, 22:01
En cuanto a que se acabarían las mafias, pues uso otro "beneficio" que has expuesto para relacionarlo, ¿que no haría falta delinquir? El dinero no es infinito, y los yonkis cada vez necesitan más dosis, se les acaba la pasta, pues ya le pedirán dinero a alguien, ahí seguirán las mafias, a parte que si son legales, los distribuidores no creo que cambien mucho, los camellos serían llamados "comerciantes de medicinas". Vamos, que la situación no cambiaría mucho.
Las mafias disminuirían a lo bestia. En el caso de que las drogas se legalizaran únicamente en España, las mafias internacionales tampoco sufrirían un revés tan grande, pero en el caso de una legalización global, las mafias se irían a la mierda completamente. Imagínate como cambiaría la situación en México por ejemplo, donde mueren miles de personas al año por el trafico de drogas a USA.

La situación de los yonkis se podría controlar, o al menos mejorar mucho. Conseguirían sus drogas en farmacias o lugares donde les proporcionarían jeringuillas limpias y asesoramiento para dejar las drogas. Y si se controlará la cantidad de droga que puede comprar cada persona, las adicciones serían mucho más fáciles de evitar.

Esta es una imagen de como se jode una jeringuilla cuando se usa muchas veces. La última imagen está zoomeada, pero para hacerse una idea no está mal.

(http://i.imgur.com/xK5g6.png)
Cita de: AlDiRo en 31 de Octubre de 2010, 22:01
Y el que el Estado ganaría dinero... hombre pues sí, impuestos por drogas darían pasta...

Pero te has parado a pensar como se sentiría una persona que han matado a su hijo atropellado o acuchillado por un tío que va de droga hasta las trancas, digo yo, que si a esa persona ahora le jode, sabiendo que son legales mucho más, sería mucho mayor la impotencia...
Pues igual que cuando un borracho atropella a una persona, y el alcohol es legal que yo sepa.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Gilles en 31 de Octubre de 2010, 22:28
En Portugal la posesión por debajo de cierto límite no esta penada. Vamos, que fumarte tus porros, o llevar tu gramito para unas rayas una noche no está penado.

Y sorprendentemente el consumo ha bajado.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: AlDiRo en 31 de Octubre de 2010, 23:18
Cita de: Gilles en 31 de Octubre de 2010, 22:28
En Portugal la posesión por debajo de cierto límite no esta penada. Vamos, que fumarte tus porros, o llevar tu gramito para unas rayas una noche no está penado.

Y sorprendentemente el consumo ha bajado.

Lo más sorprendente es que en España hay la misma regulación :lol:.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Psyro en 01 de Noviembre de 2010, 15:50
Yo legalizaría las drogas blandas como poco. En este país hay gente que se cree que prohibiendo todo se acaba con el problema, y no es así. Se siguen consumiendo, y encima acarrean problemas secundarios de mafias, de sanidad (uso de agujas etc en mal estado), de dinero (los adictos se ven obligados a compar mercancia de mala calidad a coste alto, cosa que no pasaría con un producto regulado), etc.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Aliena en 01 de Noviembre de 2010, 16:26
Hoy han dicho en las noticias que están en proceso de prohibir vender jarabe para la tos sin receta, porque por lo visto en grandes cantidades o mezclado con alcohol tiene efectos alucinógenos y se está popularizando entre los jóvenes :lol:

Lo más gracioso de eso es que, sólo por el hecho de haberlo comentado por la tele, seguramente aumentará su consumo. Sin ir más lejos, yo no tenía ni idea de esto y a lo mejor un día me da por probarlo y todo xD
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Psyro en 01 de Noviembre de 2010, 16:32
Pue lo que te decía, que en este país creemos que todo se soluciona prohibiendo. Es TAAAAN difícil ir al médico con un catarro y que te receten jarabe, ese bien escaso en todo hogar, que fijo que así no se hace más.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Whorses en 01 de Noviembre de 2010, 18:02
Yo legalizaría las blandas, se evitarían problemas de estafas, adulteraciones, mafias... se generarían puestos de trabajo y más ingresos, a parte de que si es sólo en españa aumentaría el turismo

El tema de las duras ya es mas complicado, claro que si las legarizaran sabrías del cierto lo que te estás metiendo pa'l cuerpo
Ay! que tos que tengo... :gñe:
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Superjorge en 01 de Noviembre de 2010, 18:56
Cita de: Aliena en 01 de Noviembre de 2010, 16:26
Hoy han dicho en las noticias que están en proceso de prohibir vender jarabe para la tos sin receta, porque por lo visto en grandes cantidades o mezclado con alcohol tiene efectos alucinógenos y se está popularizando entre los jóvenes :lol:

Lo más gracioso de eso es que, sólo por el hecho de haberlo comentado por la tele, seguramente aumentará su consumo. Sin ir más lejos, yo no tenía ni idea de esto y a lo mejor un día me da por probarlo y todo xD

Creo que voy a probarlo :lol:
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: El Brujo en 01 de Noviembre de 2010, 20:25
Cita de: AlDiRo en 31 de Octubre de 2010, 23:18
Cita de: Gilles en 31 de Octubre de 2010, 22:28
En Portugal la posesión por debajo de cierto límite no esta penada. Vamos, que fumarte tus porros, o llevar tu gramito para unas rayas una noche no está penado.

Y sorprendentemente el consumo ha bajado.

Lo más sorprendente es que en España hay la misma regulación :lol:.
No sé cómo estará en Portugal pero en España, la sanción administrativa no te la quita ni Dios.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Dr3am3r en 01 de Noviembre de 2010, 23:07
El flameado de Mou Homer llevaba jarabe para la tos y molaba, a ver si va a estar basado en hechos reales  uhm

En cuanto al tema en sí, estoy de acuerdo en legalizar las drogas blandas, el hacerlo con todas no termina de convencerme...
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Psyro en 01 de Noviembre de 2010, 23:10
Cita de: El Brujo en 01 de Noviembre de 2010, 20:25
Cita de: AlDiRo en 31 de Octubre de 2010, 23:18
Cita de: Gilles en 31 de Octubre de 2010, 22:28
En Portugal la posesión por debajo de cierto límite no esta penada. Vamos, que fumarte tus porros, o llevar tu gramito para unas rayas una noche no está penado.

Y sorprendentemente el consumo ha bajado.

Lo más sorprendente es que en España hay la misma regulación :lol:.
No sé cómo estará en Portugal pero en España, la sanción administrativa no te la quita ni Dios.

¿Y cómo va lo del consumo propio, entonces?
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Gagula en 01 de Noviembre de 2010, 23:13
Yo pienso como Psyro. El empeño en prohibir y controlar y decir a todo el mundo lo que puede y tiene que hacer y no, lleva a tener ciudadanos-bebés en lugar de personas conscientes y responsables. Y no sólo en relación al tema drogas, sino todo en general. Pero claro, eso supone permitir a la gente pensar, incluso promoverlo, y no sé si el sistema lo soportaría!
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Logan en 01 de Noviembre de 2010, 23:26
Cita de: Psyro en 01 de Noviembre de 2010, 23:10
Cita de: El Brujo en 01 de Noviembre de 2010, 20:25
Cita de: AlDiRo en 31 de Octubre de 2010, 23:18
Cita de: Gilles en 31 de Octubre de 2010, 22:28
En Portugal la posesión por debajo de cierto límite no esta penada. Vamos, que fumarte tus porros, o llevar tu gramito para unas rayas una noche no está penado.

Y sorprendentemente el consumo ha bajado.

Lo más sorprendente es que en España hay la misma regulación :lol:.
No sé cómo estará en Portugal pero en España, la sanción administrativa no te la quita ni Dios.

¿Y cómo va lo del consumo propio, entonces?

Creo que es legal determinada cantidad (tan nimia que nadie lleva tan poco encima), pero básicamente es legal consumir pero ilegal comprar, tener, producir y vender.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: AlDiRo en 02 de Noviembre de 2010, 00:23
Cita de: El Brujo en 01 de Noviembre de 2010, 20:25
Cita de: AlDiRo en 31 de Octubre de 2010, 23:18
Cita de: Gilles en 31 de Octubre de 2010, 22:28
En Portugal la posesión por debajo de cierto límite no esta penada. Vamos, que fumarte tus porros, o llevar tu gramito para unas rayas una noche no está penado.

Y sorprendentemente el consumo ha bajado.

Lo más sorprendente es que en España hay la misma regulación :lol:.
No sé cómo estará en Portugal pero en España, la sanción administrativa no te la quita ni Dios.

Yo tampoco sé como está en Portugal, pero como Gilles ha dicho "penada" en España tampoco.

En cuanto a la sanción administrativa pues sí te la comes, al menos que te pillen en tu ámbito privado.

Logan, lo de la cantidad legal que no está penada es la cantidad de consumo máximo diario permitido para determinada sustancia (varía según la droga), creo que multiplicado por 5 días.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Mime en 02 de Noviembre de 2010, 00:29
Citar5.- Cantidad destinada al consumo propio o compartido

La mera posesión de drogas por sí sola no es constitutiva de delito, puesto que puede ser obtenida para consumo propio, modalidad que es atípica , incluso cuando es adquirida por varias personas de común acuerdo para un consumo conjunto e inmediato, sin ánimo de revender.

ElTribunal Supremo utiliza una tabla elaborada por el Instituto Nacional de Toxicología el 18 de octubre de 2001 sobre las dosis medias de consumo diario, que se mantiene en su jurisprudencia, así las sentencias de 14 mayo 1990, 15 de diciembre de 1995, 1778/2000 de 21 de noviembre y de 1 de noviembre del 2003. El Instituto Nacional de Toxicología mantiene que un consumidor habitual suele adquirir para sí mismo la cantidad necesaria para 5 días, que son las siguientes:

    *

      Heroína 3 grs.
    *

      Cocaína 7,5 grs.
    *

      Marihuana 100 grs.
    *

      Hachís 25 grs.
    *

      LSD 3 mgrs
    *

      Anfetamina 900 mgrs.
    *

      MDMA 1.440 mgrs


Más: http://noticias.juridicas.com/articulos/55-Derecho%20Penal/200709-58545755.html (http://noticias.juridicas.com/articulos/55-Derecho%20Penal/200709-58545755.html)
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Mime en 02 de Noviembre de 2010, 00:33
Aparte de todo eso,  mi experiencia me muestra que muy poca gente sabe moderarse, y si se legalizan las drogas más fuertes cad día habrá más problemas de salud, muertes y demás por el abuso de estas sustancias.

Es como el tabaco, si es malo, por qué es legal?
Pero vamos, que yo soy muy radical para estas cosas, no tengo muchas miras.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Aliena en 02 de Noviembre de 2010, 00:45
¿Cómo que si es malo por qué es legal? ¿y quién decide qué es bueno y qué es malo? Cada uno sabrá si prefiere la compensación que le ofrezca la droga en cuestión y matarse un poquito, o vivir sanérrimamente y sin vicio alguno. Digo yo.

Eso sí, todo esto teniendo en cuenta que la cosa afecta únicamente al que consume.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Psyro en 02 de Noviembre de 2010, 00:46
Los cuchillos también son peligrosos. No los vamos a prohibir porque alguien sea tan subnormal de querer clavárselo.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Mime en 02 de Noviembre de 2010, 00:48
Malo para la salud, digo.

Pero eso, que no puedo dar opiniones en esto porque mi experiencia ha hecho que esté completamente en contra. Así que no me echeis mucha cuenta.
A mi me da igual como se mate cada uno, solo que no estoy en condiciones de ver varios puntos de vista en este tema.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: bax en 02 de Noviembre de 2010, 00:59
Los que habláis de legalizar la hierba, ¿por qué no estáis de acuerdo con la legalización total? Vuestra postura no me parece mal, pero no entiendo del todo como le veis lo positivo a una legalización parcial y no a una total.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: AlDiRo en 02 de Noviembre de 2010, 01:25
Si por cualquier cosa hubiera que legalizar algo, lo justo es que fuera todo, no se porque la maría sí, y la coca no porque es dura, porque no se que es peor, un gilipollas enzarpao o un loco que ve gigantes después de meterse unos monguis.

De todos modos tampoco estoy de acuerdo con eso de que la gente no son niños y saben lo que están haciendo, precisamente si se legaliza, será más accesible para los chavales mediante terceros, porque a ver quien es el guapo que controla eso, que sí, que conseguir maría o hachis para un chaval de 15 años no es dificil, pero a ver de donde saca unas setas o un gramo de coca, si se legaliza siempre le podrá decir al amigo mayor de edad que se lo pille, y por mucho que se endurezcan las sanciones no vas a tener policías que velen por el destino de esas sustancias.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Dartan en 02 de Noviembre de 2010, 05:41
Bueno. Lo ideal sería que las drogas que se legalicen sean de la mejor calidad posible y lo menos dañinas posible. Sería mejor si permiten que la gente se harme un cigarrillo de marihuana puro o mastica hojas de coca (o cosas similares). Ahora bien que la compres y llena de mucha otra mierda... ahí ya no sé.

Deberían legalizar las drogan pero buscando que se hagan tratando de que causen el menor daño posible... es como fumar en pipa.

Ahora bien... no sé que mierda votar xD.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 02 de Noviembre de 2010, 09:24
Paso de utilizar el argumento médico para justificar la prohibición. Alguno saldrá con que se considera medicinal, entraremos en la discusión de las dosis y no acabaremos nunca. Otro dirá que el alcohol y el tabaco son legales, entraremos en la discusión de que el tabaco también tendría que estar prohibido y pasaríamos a discutir por qué el alcohol no.

Sólo decir que la permanencia de las drogas distintas al alcohol en el organismo es mucho más elevada, aumentando el daño de forma exponencial, mientras que el alcohol no dura más allá de unas horas.

La exposición crónica a cualquier xenobiótico conlleva problemas de salud.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: en 02 de Noviembre de 2010, 11:10
Lo que deberían hacer es prohibir totalmente alcohol y tabaco y así no surgirían estas discusiones totalmente estúpidas creadas por drogadictos.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Rohi en 02 de Noviembre de 2010, 11:13
Sólo voy a aportar que yo era un fumeta de los buenos hasta que el año pasado en el segundo semestre hice Toxicología Genética. El conocimiento me dio la fuerza de voluntad para dejarlo del todo de un día para otro y desde junio que no fumo nada.

He recomendado la asignatura a todos los amigos que fuman y espero que tenga el mismo efecto, que yo creo que sí, porque si sigues haciéndolo después de conocer todos los detalles es que eres tonto o te importa muy poco tu salud.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Bill en 02 de Noviembre de 2010, 11:20
Cita de: NiemandNie en 02 de Noviembre de 2010, 11:10
Lo que deberían hacer es prohibir totalmente alcohol y tabaco y así no surgirían estas discusiones totalmente estúpidas creadas por drogadictos.

Creo que lo hicieron en Estados Unidos hace tiempo, lo del alcohol, y lo llamaron Enmienda 18. Eso hizo que naciese el crimen organizado y que el Barón de la Birra fuese héroe nacional.

Por mi parte estoy a favor de legalizar las drogas, cada uno es mayorcito para saber lo que toma. Sin embargo, con un pero: que todos los tratamientos de desintoxicación, sanidad o paliativos que se originan por culpa del tabaquismo, alcoholismo o drogadicción no se paguen con fondos públicos, es decir, que no sean cosa de la Seguridad Social, y el que quiera ser alcohólico, fumador o drogadicto que se joda y tenga que pagar la sanidad de su propio bolsillo o morir como un perro, pero sin gastar el dinero de todos los españoles.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Dr3am3r en 02 de Noviembre de 2010, 14:15
Cita de: Gambit en 02 de Noviembre de 2010, 11:20
Cita de: NiemandNie en 02 de Noviembre de 2010, 11:10
Lo que deberían hacer es prohibir totalmente alcohol y tabaco y así no surgirían estas discusiones totalmente estúpidas creadas por drogadictos.

Creo que lo hicieron en Estados Unidos hace tiempo, lo del alcohol, y lo llamaron Enmienda 18. Eso hizo que naciese el crimen organizado y que el Barón de la Birra fuese héroe nacional.

Por mi parte estoy a favor de legalizar las drogas, cada uno es mayorcito para saber lo que toma. Sin embargo, con un pero: que todos los tratamientos de desintoxicación, sanidad o paliativos que se originan por culpa del tabaquismo, alcoholismo o drogadicción no se paguen con fondos públicos, es decir, que no sean cosa de la Seguridad Social, y el que quiera ser alcohólico, fumador o drogadicto que se joda y tenga que pagar la sanidad de su propio bolsillo o morir como un perro, pero sin gastar el dinero de todos los españoles.


Me gustaría tener más datos sobre esto que comentas, porque me da a mi que el gobierno recibe bastante más de los impuestos del tabaco y alcohol de lo que se gasta en rehabilitaciones y tratamientos médicos por causa de estos.

Y si los fumadores no tenemos derecho a recibir ese tipo de servicios me parece perfecto, pero que a cambio eliminen la cantidad inhumana de impuestos del tabaco, que me da a mi que que la mayoría utiliza/is este argumento hasta la saciedad como queja solo por tocar los cojones sin ni siquiera tener ni idea de si en realidad estáis perdiendo o ganando dinero y servicios a nuestra costa y si estáis quejándoos con razón o por puro vicio.

Puede que esté equivocado y tengas cifras más concretas que yo desconozco que te den la razón, en cuyo caso me disculpo, pero no sé por qué me extraña bastante que así sea.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 02 de Noviembre de 2010, 14:44
Con el tabaco, el Estado ingresa unos nueve mil millones de euros. Sólo en quimioterápicos para tumores de pulmón, se dejó, en 2007, casi seis mil millones de euros. Cuenta, además, los de laringe, los de lengua, los de boca o los de faringe. Ahora añade el costo del mantenimiento del enfermo en el hospital, la cirugía, el pre y el postoperatorio... Créeme, se supera con creces.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Dr3am3r en 02 de Noviembre de 2010, 14:58
Llevo buen rato buscando.

Lo único de una fuente que parece fiable que he encontrado al respecto ha sido del 2008. Dice varias cosas. En principio dice que los impuesto directos del tabaco sumaron ese año más de 9200millones de € y los gastos fueron superiores a 14.000.

Pero luego dice varias cosas más:
-Como que a parte de eso más de 20.000 familias españolas viven directamente de negocios relacionados al tabaco, negocios (cultivo, transportes, venta, etc.) que también cotizan pero que no se tienen en cuenta a la hora de calcular ingresos. --> "1.600.000 jornales anuales directos en la agricultura y un 30% más entre las industrias de transformación e indirectos"
-Que de esos 14.000 millones de gastos, casi la mitad, 7.000millones fueron de empresas. De esos 7.000millones el 26% fue de servicios de limpieza y mantenimiento extra de instalaciones por causa del tabaco dentro de la empresa (en 2008). Ahora ya está totalmente prohibido fumar en cualquier empresa y a partir de enero incluso en bares, así que empezamos a restar (y una cantidad cojonuda, por cierto).
-Que cada subida de 10% de impuestos ha demostrado que baja el número de fumadores en alrededor de un 8% (menos gente que sufrirá enfermedades) pero sigue aumentando los ingresos. Desde 2008 ha habido bastantes subidas en los impuestos al tabaco.

Varios datos más del estilo que inducen a pensar que esa tendencia de perdidas ya no lo es tanto. Datos más recientes no he encontrado.

De todas formas y para que quede claro. estoy de acuerdo en pagarme de mi bolsillo cualquier gasto médico relacionado con mi vicio, que para algo es una elección personal el fumar; pero como bien digo a cambio es de justicia pedir que quiten los impuestos extras relacionados con el tabaco que otros productos no tienen.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Psyro en 02 de Noviembre de 2010, 15:00
Cita de: bax en 02 de Noviembre de 2010, 00:59
Los que habláis de legalizar la hierba, ¿por qué no estáis de acuerdo con la legalización total? Vuestra postura no me parece mal, pero no entiendo del todo como le veis lo positivo a una legalización parcial y no a una total.

Porque no puedes construir una casa por el tejado. Yo creo que si se legalizan als blandas, que tienen emnos impacto en el organismo, no tardará en intentar comercializarse alguna versión adulterada de ciertas drogas duras que provoquen menos dependencia. Ahora mismo, als er todo en negro, lo que se busca es justo lo contrario, enganchar a los consumidores.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Sandman en 02 de Noviembre de 2010, 15:32
Yo lo que veo muy claro y me parece el punto de partida del asunto es algo que sin embargo mucha gente no acepta. Y esto es que si se legalizasen las drogas se consumirían más drogas. ¿Por qué? Porque si con trabas y un precio alto se consume X, sin trabas y un precio ajustado por competencia se va a consumir más que X. Claro, que se puede profundizar en la cuestión y alegar que los consumidores de drogas consumen más porque la droga es ilegal. Sin embargo eso pasaría por aceptar que los que consumen drogas son idiotas, y yo conozco muchos que no lo son.

La cuestión a partir de ahí para mí es sencillamente decidir si es bueno o malo que la gente consuma más drogas. A efectos económicos puede ser bueno, activando un mercado y recaudándose bastante con impuestos y aranceles. Sin embargo podríamos esperar también que eso ocasionase más problemas de salud a la gente, con su correspondiente carga a la seguridad social, además de disminuir la productividad del trabajo. Si nos vamos al plano personal, a mí me la puede sudar ahora que la gente se drogue pero no tanto si voy a tener unos hijos viviendo en un lugar donde mucha gente se droga (porque tendería a pensar que es más probable que se droguen) Las drogas pasarían a funcionar un poco como el tabaco en ese sentido, solo que no hay que olvidar que en general los efectos del consumo de drogas son mayores que los del consumo de tabaco o alcohol.

Y en cuanto al tema desde un punto de vista ético, no encuentro argumentos para que un estado le niegue el derecho a una persona a drogarse. Yo vivo más contento en un mundo sin drogas, pero eso no me da derecho a imponer a los demás el no consumir drogas para estar un poco más contento. Sí veo sin embargo suficiente justificación para impedir su venta a menores de edad dentro de lo posible.

Además, sobre el asunto de que ahora mismo los toxicómanos mueren muchas veces por condiciones higiénicas pésimas con agujas reutilizadas y compartidas, etc... Creo que pueden ponerse remedios a esto sin necesidad de legalizar las drogas. Es más, no veo en qué sentido la legalización ayudaría a reducir estos problemas. Más bien tiendo a pensar que tanto con drogas legalizadas como no legalizadas la solución a este problema pasa por facilitar unas condiciones de higiene suficientes para los toxicómanos (por ejemplo, jeringuillas gratis, campañas de información, subvenciones a los que se desintoxican, etc...)

Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Rubén en 02 de Noviembre de 2010, 15:40
Si encima que nos joden a todos drogándose les vamos a concienciar para que se droguen "con salud".
Yo a eso no le veo mucho sentido.

Yo estoy de acuerdo con Gambit, legalicemos las drogas, pero eso sí, aquel que tenga una enfermedad derivada de su vicio, ya que bien sabía cuando comenzó a drogarse que le iba a ocasionar problemas de salud, que se pague el tratamiento de su bolsillo, no del bolsillo de todos.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Sandman en 02 de Noviembre de 2010, 15:49
Pues yo eso tampoco lo veo, la verdad. ¿Cómo delimitas exactamente si la patología la ha ocasionado el consumo de drogas? ¿Qué pasa si un chaval que es gilipollas empieza a meterse coca a los 15 y se enganchó? ¿Ya no tiene derecho a vivir y a recibir tratamiento médico? Además, partiendo de ese argumento ¿El que se queda paralítico por saltarse un semáforo no tiene derecho a asistencia médica? Prefiero una sanidad que te tenga bien cubierto sin hacerte preguntas raras.

Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Psyro en 02 de Noviembre de 2010, 15:59
En eso último estoy de acuerdo con sand.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 02 de Noviembre de 2010, 17:04
Yo lo siento, pero no puedo estar de acuerdo. Una cosa es el que se salta un semáforo y otra el que se droga. Tan mal hecho está lo uno como lo otro, pero el que se saltó el semáforo igual tenía alguna urgencia. El que se droga simplemente es imbécil.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Mime en 02 de Noviembre de 2010, 17:06
Hablais de droga y muerte directamente, pero por el camino hay muchas enfermedades mucho daño al cuerpo y mucho sufrimiento, sobre todo por los familiares, amigos, etc.
Y luego toda esa gente se podría desintoxicar, claro, pero nunca quedan bien.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Psyro en 02 de Noviembre de 2010, 17:08
Khram, eso me parece un poco injusto, no puedes clasificar legalmente a todo un colectivo de forma tan arbitraria. Por cada tio que se salta un semaforo en rojo por una urgencia hay un chaval subnormal en una carrera, un borracho, un despistado, uno que va con el móvil... Igual que por cada chaval subnormal que se empieza a drogar hay otro que ha caido en drogas o en el alcohol porque no soportaba más la vida que llevaba, o que ha desarrollado dependencia a un fármaco, o vete a saber qué.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 02 de Noviembre de 2010, 17:14
Psyro, las camaricas que la DGT pone están para algo. Deberían poner más.

Cita de: Psyro en 02 de Noviembre de 2010, 17:08
Igual que por cada chaval subnormal que se empieza a drogar hay otro que ha caido en drogas o en el alcohol porque no soportaba más la vida que llevaba

Perdona, pero todos hemos tenido momentos muy, muy jodidos en la vida. Y no hemos caído en las drogas o el alcohol. Yo las he pasado muy putas. Pero que muy putas. Pero mira ahora. Y no me drogo, ni bebo. Así que el que las busca como vía de escape sigue siendo tan imbécil como el que las busca por diversión. Y es que ese es el punto: las busca.

Cita de: Psyro en 02 de Noviembre de 2010, 17:08o que ha desarrollado dependencia a un fármaco, o vete a saber qué.

Caso médico vigilado, no ha lugar. Si se ha automedicado, más imbécil aún.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Psyro en 02 de Noviembre de 2010, 17:32
Vale khram, bienvenido al mundo real, donde no todo el mundo tiene una fortaleza bortai y donde la gente a veces comete errores.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Orleo en 02 de Noviembre de 2010, 20:05
Yo solo una cosa, la mayoria decís que si se legaliza la marihuana bajaría el precio y tal. Yo no creo que fuese así porque se gravaria con un puñadisimo de impuestos imagino, además al ser legal se explotaria en plan industrial y supongo que las compañias le meterian si cabe más mierda para que fuese más adictiva o lo que tocase. No sé, yo preferiría malo conocido que bueno por conocer
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Superjorge en 02 de Noviembre de 2010, 21:44
Cita de: Orleo en 02 de Noviembre de 2010, 20:05
Yo solo una cosa, la mayoria decís que si se legaliza la marihuana bajaría el precio y tal. Yo no creo que fuese así porque se gravaria con un puñadisimo de impuestos imagino, además al ser legal se explotaria en plan industrial y supongo que las compañias le meterian si cabe más mierda para que fuese más adictiva o lo que tocase. No sé, yo preferiría malo conocido que bueno por conocer

Pero la producción aumentaría, lo cual, en teoría, reduciría su coste
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Sandman en 02 de Noviembre de 2010, 22:22
Un puñadísimo de impuestos no puede subir tanto el precio como un cártel y una prohibición de comercialización que lo convierte en producto de lujo. Párate a pensar ¿cuesta mucho más cultivar una planta de marihuana que una planta de arroz? Ya pueden ponerle impuestos que el precio no te puede subir mucho en un mercado libre.

Claro que la gente compraría marihuana ya preparada y eso sube algo el coste, pero no más allá de lo que te cueste el tabaco de liar.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Whorses en 02 de Noviembre de 2010, 23:05
Cita de: Orleo en 02 de Noviembre de 2010, 20:05
Yo solo una cosa, la mayoria decís que si se legaliza la marihuana bajaría el precio y tal. Yo no creo que fuese así porque se gravaria con un puñadisimo de impuestos imagino, además al ser legal se explotaria en plan industrial y supongo que las compañias le meterian si cabe más mierda para que fuese más adictiva o lo que tocase. No sé, yo preferiría malo conocido que bueno por conocer
De momento, y por suerte, prefiero dar pasta al estado que a las mafias.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 03 de Noviembre de 2010, 09:06
Cita de: Psyro en 02 de Noviembre de 2010, 17:32
Vale khram, bienvenido al mundo real, donde no todo el mundo tiene una fortaleza bortai y donde la gente a veces comete errores.

Psyro, un error no se convierte en adicción, ¿entiendes? La adicción es un error tras otro. Y un error vale, dos también. Pero cuando encadenas uno con otro, una de dos: o eres tan tonto que no aprendes o eres tan tonto que no te das cuenta de cuando las cosas no son como deberían.

No se trata de tener una fortaleza bortai (que no las tienen, dicho sea de paso) ni de ser tan fuerte como un bortai (yo soy druida, no un guerrero, así que no tengo por qué tener fortaleza). Se trata de tener sentido común. Que me digas hace veinte años, cuando apenas se sabía nada, vale. Pero hoy, cuando hay toda la información que hay, y se saben las cosas que se saben, el que se engancha a algo es porque quiere. No hay más.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Sandman en 03 de Noviembre de 2010, 09:41
En serio Khram, hay gente que es idiota en alguna etapa de su vida y puede merecer otra oportunidad. Conozco a un tío que estuvo enganchado a las drogas desde los 15 años hasta los 40. A los 40 se desintoxicó totalmente después de pasar 1 año entero del que no recuerda nada viviendo en la calle. En la clínica lo ataron a la cama y se partió los dos brazos tratando de soltarse. Ahora está estudiando un cursillo de administración de empresas en la universidad y desde hace 3 años tiene un trabajo bien pagado. No se mete nada, ni siquiera bebe alcohol, y tiene una vida otra vez.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: bax en 03 de Noviembre de 2010, 10:57
Khram, puedes decir lo que quieras, pero no nos vas a convencer de que los yonkis son yonkis porque son idiotas y por tanto no merecen ayuda. La primera vez que tomas una droga puede ser porque estas siendo presionado por tus amigos para hacerlo, y a partir de ahí se puede ir todo a la mierda por no tener un carácter fuerte. No tener un carácter fuerte no significa que te lo hayas buscado y merezcas morir.

¿Según tu forma de pensar, un tío que se tira por el balcón no merece asistencia medica? ¿Y uno que lo hace por segunda vez?
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Index en 03 de Noviembre de 2010, 12:09
Cita de: bax en 31 de Octubre de 2010, 22:16
Cita de: AlDiRo en 31 de Octubre de 2010, 22:01
Pues direis que si en Holanda patatin y patatan con las drogas que no ha aumentado el consumo, pero si legalizaran todas las drogas aumentaría el consumo, sobre todo en chavales jóvenes, y ya hay chavales con 14 años dandole al hachis, que es más fácil de conseguir, y más barata, como para ver a chavales de 14 o 15 años metiéndose coca.
Lo de que el consumo aumentaría no lo sabes, pero yo tampoco así que no tiene sentido discutirlo. Y la legalización no sería para todas la edades, hombre. Tampoco es legal venderle alcohol o tabaco a menores ahora mismo, y el control que se haría en la venta sería mucho mayor que la que se hace con las drogas que están en venta ahora mismo.

Hombre, pues yo tengo muy claro que sí aumentaría. Básicamente porque al estar legalizadas se venderían en establecimientos como pueden ser ahora mismo los estancos, y simplemente con tenerlo ahí, pasar por delante y ver vitrinas y cartelitos ya despertaría mucho más la curiosidad del que lo ve. Eso sin mencionar la fácil accesibilidad, ya que por ejemplo conozco gente que siempre ha tenido la curiosidad de probar a meterse farlopa pero nunca lo ha hecho porque ni sabe a quien pillarle ni le gusta mucho el ambiente.

Citar
Cita de: AlDiRo en 31 de Octubre de 2010, 22:01
En cuanto a que se acabarían las mafias, pues uso otro "beneficio" que has expuesto para relacionarlo, ¿que no haría falta delinquir? El dinero no es infinito, y los yonkis cada vez necesitan más dosis, se les acaba la pasta, pues ya le pedirán dinero a alguien, ahí seguirán las mafias, a parte que si son legales, los distribuidores no creo que cambien mucho, los camellos serían llamados "comerciantes de medicinas". Vamos, que la situación no cambiaría mucho.

Las mafias disminuirían a lo bestia. En el caso de que las drogas se legalizaran únicamente en España, las mafias internacionales tampoco sufrirían un revés tan grande, pero en el caso de una legalización global, las mafias se irían a la mierda completamente. Imagínate como cambiaría la situación en México por ejemplo, donde mueren miles de personas al año por el trafico de drogas a USA.

La situación de los yonkis se podría controlar, o al menos mejorar mucho. Conseguirían sus drogas en farmacias o lugares donde les proporcionarían jeringuillas limpias y asesoramiento para dejar las drogas. Y si se controlará la cantidad de droga que puede comprar cada persona, las adicciones serían mucho más fáciles de evitar.

Esta es una imagen de como se jode una jeringuilla cuando se usa muchas veces. La última imagen está zoomeada, pero para hacerse una idea no está mal.

Tio, estamos hablando de drogas fuertes. Una jeringuilla limpia o sucia no importa mucho cuando alguien se está metiendo algo que de por sí ya le destroza. ¿Controlar la cantidad de droga haría las adicciones más fáciles de evitar? La droga es adictiva de por sí, no es que al alcanzar x punto de consumición acabes enganchado. Y alguien enganchado consigue su dosis sí o sí, con lo cual si en el establecimiento no se lo vende ya verás que rápido vuelven las mafias, con lo cual no se habrá ganado nada, simplemente más droga en el mercado.


En cuanto a la legalización, a mí la marihuana me da un poco igual, ya que comparado con las otras no es tan adictiva y los daños no son tan devastadores ni totalmente irreversibles a corto plazo, aunque preferiría una legalización en el sentido de que cada uno pueda plantar y consumir lo que le de la gana más que una en la que puedes ir a comprarla en cualquier kiosko.

Las drogas mayores, simplemente no. La razón es muy sencilla. No sé si vosotros habréis tenido contactos con drogas mayores, sea directa o indirectamente, pero yo he comprobado muy bien sus efectos en el sentido de que mis amistades de juventud no existen, y no existen porque o han muerto de sobredosis o ahora mismo están en un estado irreconocible física y mentalmente, dedicandose a traficar ellos mismos y sin nada más a lo que aspirar que a meterse otro gramo. Vosotros habláis de mejor tratamiento para desintoxicación y demás, pero para mí la verdadera victoria contra las drogas es el no empezar. Un consumo periódico durante un par de años en muchos casos ya deja a una persona totalmente irreconocible y bastante disminuida, y eso no lo cura una desintoxicación.

Sumando que evidentemente el consumo aumentará por lo que ya he explicado y que no puede cogerse y dejarse sin sufrir las consecuencias mi voto es no.


Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Psyro en 03 de Noviembre de 2010, 12:44
Eso que dice Index es un buen punto, permitir el consumo y producción propio pero no la venta masiva en estancos.

E insisto en que no legalizaría las duras, esencialmente por lo que implica la apertura del mercado a un producto: publicidad, distribución, etc. Es una invitación a consumir algo dañino a corto plazo. Hay que trabajar más en concienciar a los chavales desde que son pequeños de lo que es bueno y lo que no, antes que directamente prohibir, pero ese mensaje pierde fuerza si te encuentras que venden coca en el estanco de al lado.


BTW, de aqui se me ocurre un segundo debate, ¿legalizaríais el alcohol para menores? pongamos... un mínimo de edad de 15 años.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Wind_Master en 03 de Noviembre de 2010, 12:51
Por supuesto que no. El alcohol es un lobo disfrazado de corderito; como está legalizado, mucha gente piensa que no es taaan malo, pero es muy destructivo. Si encima que es popular, haces que sea legal tomarlo con 15 años, por ejemplo, es una puta bomba de relojería.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Dr3am3r en 03 de Noviembre de 2010, 12:55
Cita de: Psyro en 03 de Noviembre de 2010, 12:44
BTW, de aqui se me ocurre un segundo debate, ¿legalizaríais el alcohol para menores? pongamos... un mínimo de edad de 15 años.

La primera modificación que yo haría a día de hoy a la ley del menor sería el poder imputarles delitos a una edad más temprana. Me parece vergonzoso que a un chaval de 16-17 años se le trate como a un crío que no sabe distinguir entre lo que está bien y lo que está mal.
Esto a lo único que da a lugar únicamente es a menores que delinquen amparándose en su conocimiento de esa ley y a personas más mayores delinquiendo e inculpando menores para librarse del castigo correspondiente.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: bax en 03 de Noviembre de 2010, 12:56
@index

Están los casos de Holanda y Portugal que hablan más a mi favor que al tuyo, pero insisto en que lo del aumento del consumo no lo podemos saber. La forma en la que funciona la mente es muy rara y predecir sus decisiones es imposible. Hoy mismo he leido esto: link (http://www.theatlanticwire.com/features/view/feature/Smart-People-Do-More-Drugs-Because-of-Evolution-2425) donde se expone que las mentes inteligentes tienen más curiosidad por las drogas psicoactivas que las mentes menos agraciadas.

De todas formas, tienes que recordar que las propiedades de la droga se podrían controlar mucho mejor y que se podría garantizar su pureza, consiguiendo que fuera menos dañina para el cuerpo. Seguiría siendo dañina para el cuerpo, eso está claro, pero al menos la gente no pillaría muchas de las mierdas que pillan por que la droga ha sido cortada y engordada con yeso, o cualquier otro material.

A lo que dices de la marihuana no le veo sentido, porque si la gente pudiera plantar pero no comprar de forma legal, al final los cultivadores venderían yerba de forma ilegal. Sería como una legalización de facto pero sin ganar dinero con los impuestos ni poder controlar el mercado.

Yo creo que la droga va a estar siempre ahí y que la legalización no tiene porque aumentar su consumo. Y aunque lo hiciera, me gustaría que pensarais en que aunque aquí hay muertes por sobredosis, también hay muchísimas muertes en méxico, venezuela, colombia, afganistan y otros países por culpa del narcotrafico que sin duda alguna, se podrían evitar. La ilegalización de las drogas también mata a gente, aunque no lo queramos ver de esa forma.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Index en 03 de Noviembre de 2010, 13:23
Los casos de Holanda y Portugal hablan a tu favor en el caso de la hierba, que es muy diferente de una droga dura en todos los aspectos (sobre todo porque ni de lejos produce la misma adicción), además de más accesible. Eso y que dudo mucho de que se conozca el % real de consumidores de antes de la legalización a después. Pero insisto en que da igual porque es otro mundo.

Tú dices que no se puede saber, yo digo que si se convierte en un producto legal de mercado, pasará como con todos los productos: publicidad y presencia activa en la vida diaria. ¿Me estás diciendo de verdad que no hay diferencia entre una droga que no todo el mundo puede conseguir por x circunstancias a una que esté al alcance en cualquier establecimiento y expuesta en vitrinas? Vamos, es ridículo.

Por mucho que el producto pueda estar menos adulterado y sea menos dañino, sigue siendo muy dañino y sobre todo jodidamente adictivo, y las dos cosas a muy corto plazo. Permitir acceso a todo el mundo a una sustancia que cambiará su vida a mucho peor, destrozandole física y psiquicamente en un plazo de tranquilamente 2 años no me parece una gran solución, que quieres que te diga.

En cuanto a la marihuana, ya he dicho que me da igual, simplemente prefiero que se legalice con las condiciones que he dicho por el motivo de la publicidad, del que ya he hablado. Además, siendo totalmente legal y las semillas adquiribles en cualquier invernadero lo más seguro es que los consumidores opten por plantar ellos mismos que comprarlos a otro, a no ser que el precio baje mucho. Pero como he dicho ni me va ni me viene.


Por último, en tu último párrafo dices que aunque aumentara, pensáramos en las consecuencias y etc. Por ahí ya no paso. Es decir, admitiendo que aquí el consumo puede aumentar y que le estaríamos destrozando la vida a una persona y a sus familiares a muy corto plazo y de forma totalmente legal, vamos a asumir eso para que en México no se mate gente. Pues no.

Si yo llego a tener hijos algún día no voy a permitir que tengan acceso legal y que además les estén incitando a consumir algo que les va a joder vivos solo para que otras personas no mueran en otra parte del mundo. Que sí, que es muy triste, pero no pienso ni por un momento en que los mios vivan peor para que ellos vivan mejor.


Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Psyro en 03 de Noviembre de 2010, 13:25
Cita de: Index en 03 de Noviembre de 2010, 13:23
Los casos de Holanda y Portugal hablan a tu favor en el caso de la hierba, que es muy diferente de una droga dura en todos los aspectos (sobre todo porque ni de lejos produce la misma adicción), además de más accesible. Eso y que dudo mucho de que se conozca el % real de consumidores de antes de la legalización a después. Pero insisto en que da igual porque es otro mundo.

Tú dices que no se puede saber, yo digo que si se convierte en un producto legal de mercado, pasará como con todos los productos: publicidad y presencia activa en la vida diaria. ¿Me estás diciendo de verdad que no hay diferencia entre una droga que no todo el mundo puede conseguir por x circunstancias a una que esté al alcance en cualquier establecimiento y expuesta en vitrinas? Vamos, es ridículo.

Por mucho que el producto pueda estar menos adulterado y sea menos dañino, sigue siendo muy dañino y sobre todo jodidamente adictivo, y las dos cosas a muy corto plazo. Permitir acceso a todo el mundo a una sustancia que cambiará su vida a mucho peor, destrozandole física y psiquicamente en un plazo de tranquilamente 2 años no me parece una gran solución, que quieres que te diga.

En cuanto a la marihuana, ya he dicho que me da igual, simplemente prefiero que se legalice con las condiciones que he dicho por el motivo de la publicidad, del que ya he hablado. Además, siendo totalmente legal y las semillas adquiribles en cualquier invernadero lo más seguro es que los consumidores opten por plantar ellos mismos que comprarlos a otro, a no ser que el precio baje mucho. Pero como he dicho ni me va ni me viene.


Por último, en tu último párrafo dices que aunque aumentara, pensáramos en las consecuencias y etc. Por ahí ya no paso. Es decir, admitiendo que aquí el consumo puede aumentar y que le estaríamos destrozando la vida a una persona y a sus familiares a muy corto plazo y de forma totalmente legal, vamos a asumir eso para que en México no se mate gente. Pues no.

Si yo llego a tener hijos algún día no voy a permitir que tengan acceso legal y que además les estén incitando a consumir algo que les va a joder vivos solo para que otras personas no mueran en otra parte del mundo. Que sí, que es muy triste, pero no pienso ni por un momento en que los mios vivan peor para que ellos vivan mejor.


Yo con lo de la marihuana lo que ahbía entendido es que se permita cultivarla y consumirla, pero venderla sin intermediario. Es decir, que el tio que la cultiva pueda distribuirla y tal, pero no que se creen empresas tabacaleras dedicadas a la venta de maría.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 03 de Noviembre de 2010, 14:22
Cita de: Sandman en 03 de Noviembre de 2010, 09:41
En serio Khram, hay gente que es idiota en alguna etapa de su vida y puede merecer otra oportunidad. Conozco a un tío que estuvo enganchado a las drogas desde los 15 años hasta los 40. A los 40 se desintoxicó totalmente después de pasar 1 año entero del que no recuerda nada viviendo en la calle. En la clínica lo ataron a la cama y se partió los dos brazos tratando de soltarse. Ahora está estudiando un cursillo de administración de empresas en la universidad y desde hace 3 años tiene un trabajo bien pagado. No se mete nada, ni siquiera bebe alcohol, y tiene una vida otra vez.

Y de este cuento de hadas, ¿qué debo entender? ¿Que la esperanza es para todos? Verás, una pregunta absurda. La clínica, ¿la pagó él o el estado?

Cita de: bax en 03 de Noviembre de 2010, 10:57
Khram, puedes decir lo que quieras, pero no nos vas a convencer de que los yonkis son yonkis porque son idiotas y por tanto no merecen ayuda. La primera vez que tomas una droga puede ser porque estas siendo presionado por tus amigos para hacerlo, y a partir de ahí se puede ir todo a la mierda por no tener un carácter fuerte. No tener un carácter fuerte no significa que te lo hayas buscado y merezcas morir.

Alguien que te presiona para que hagas algo que tú no quieres no es tu amigo. Partiendo de esa base, si haces algo que tú no quieres sabiendo que te perjudica, es que te lo estás buscando.

¿Que es duro y difícil decirle que no a quienes consideras tus amigos? Por supuesto que sí. Pero es mucho peor la consecuencia. No se trata de tener un carácter fuerte, sino dos dedos de frente. ¿O es que si tus amigos se tiran a un pozo tú vas detrás? Pues esto es lo mismo. Tú puedes haber empezado por presiones de tus amigos, pero por una, dos, tres, treinta veces que lo hagas no te conviertes en un yonki. Pero si lo conviertes en algo habitual, estás desencadenando unos procesos orgánicos que sí que te convierten en yonki.

El problema está en hacer caso de aquellos que no tienen ni idea y que desprecian lo que decimos los que sí sabemos de lo que hablamos. Pero claro, siempre es mucho mejor hacer lo que te digan tus amigos y hacerte el valiente y quedar bien que hacer lo que es, simplemente, lógico.

Cita de: bax en 03 de Noviembre de 2010, 10:57¿Según tu forma de pensar, un tío que se tira por el balcón no merece asistencia medica? ¿Y uno que lo hace por segunda vez?

Según mi forma de pensar, la primera vez tiene un pase. La segunda, que la pague. ¿O es que vamos a tener a los servicios de emergencia y sanitarios yendo a buscar a ese tío cada vez que le apetezca? Es como los rescates de alta montaña. Si te pierdes por hacer el bobo, pagas los costes. Pues esto es lo mismo.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Psyro en 03 de Noviembre de 2010, 14:30
Si nos ponemos así, quitamos la seguridad social. ¿Constipado?, ah, pos no haber salido con este aire. ¿Pierna rota? aaah, pos no haber jugado al fútbol. ¿Malaria? tronco, vete mejor de vacaciones a Torrevieja.

Todo el mundo tiene derecho a cagarla y rectificar.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 03 de Noviembre de 2010, 14:47
Cita de: Psyro en 03 de Noviembre de 2010, 14:30
¿Constipado?

Agente infeccioso, no ha lugar.

Cita de: Psyro en 03 de Noviembre de 2010, 14:30¿Pierna rota?

Accidente, no ha lugar.

Cita de: Psyro en 03 de Noviembre de 2010, 14:30¿Malaria?

Agente infeccioso, no ha lugar.

Cita de: Psyro en 03 de Noviembre de 2010, 14:30Todo el mundo tiene derecho a cagarla y rectificar.

Correcto. Pero cagarla y rectificar no incluye la intoxicación crónica por xenobióticos.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Psyro en 03 de Noviembre de 2010, 15:03
Cita de: Khram Cuervo Errante en 03 de Noviembre de 2010, 14:47
Cita de: Psyro en 03 de Noviembre de 2010, 14:30
¿Constipado?

Agente infeccioso, no ha lugar.

Cita de: Psyro en 03 de Noviembre de 2010, 14:30¿Pierna rota?

Accidente, no ha lugar.

Cita de: Psyro en 03 de Noviembre de 2010, 14:30¿Malaria?

Agente infeccioso, no ha lugar.

Cita de: Psyro en 03 de Noviembre de 2010, 14:30Todo el mundo tiene derecho a cagarla y rectificar.

Correcto. Pero cagarla y rectificar no incluye la intoxicación crónica por xenobióticos.

Joder khram, que si yo mañana me constipo por salir de fiesta a las 5 de la mañana sin abrigo, es por descuidado, me da igual que la causa médica sea un agente infeccioso. Y si tengo un cuchillo en el suelo y lo piso, la culpa es mía porque hace falta ser gilipollas para dejarse un cuchillo en el suelo. Y en ambos casos puedes acogerte a la seguridad social. Que no será directamente comparable al tema de las drogas, pero yo entiendo que la seguridad social te da eso, seguridad de que independientemente de tus medios económicos te vas a poder garantizar unos servicios de auxilio mínimos en caso de necesidad médica independientemente de su causa. Lo que tú defiendes son seguros de accidente, no asistencia médica, y lo que consigues al final es que los niños de papá que son igual de retrasados bajo tu punto de vista que los de clase baja que empiezan con las drogas se puedan costear un tratamiento y los de clase baja no.

Vamos, que me parecería vergonzoso que se le negara asistencia a un drogadicto que quiere desengancharse. El error lo comeets una vez, no toda tu vida. Es como si se le retira el derecho a contraer matrimonio a divorciados o no se permite contratar expresidiarios en las empresas, porque "ah, no haberte equivocado".
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 03 de Noviembre de 2010, 15:19
Cita de: Psyro en 03 de Noviembre de 2010, 15:03
Joder khram, que si yo mañana me constipo por salir de fiesta a las 5 de la mañana sin abrigo, es por descuidado, me da igual que la causa médica sea un agente infeccioso.

No te confundas. Puedes o puedes no constiparte, eso no lo sabes. Hay una causa médica plausible, que es un agente infeccioso y, por lo tanto, sin el agente, no hay constipado.

Cita de: Psyro en 03 de Noviembre de 2010, 15:03Y si tengo un cuchillo en el suelo y lo piso, la culpa es mía porque hace falta ser gilipollas para dejarse un cuchillo en el suelo. Y en ambos casos puedes acogerte a la seguridad social. Que no será directamente comparable al tema de las drogas, pero yo entiendo que la seguridad social te da eso, seguridad de que independientemente de tus medios económicos te vas a poder garantizar unos servicios de auxilio mínimos en caso de necesidad médica independientemente de su causa.

No, no te confundas. No tienen nada que ver los medios. Tienen que ver las causas. Tú no has buscado pisar el cuchillo, por mucho que estuviera en el suelo, ¿a que no? Sin embargo, el que se vuelve yonki SI que busca la droga. ¿O me equivoco?

Cita de: Psyro en 03 de Noviembre de 2010, 15:03Lo que tú defiendes son seguros de accidente, no asistencia médica, y lo que consigues al final es que los niños de papá que son igual de retrasados bajo tu punto de vista que los de clase baja que empiezan con las drogas se puedan costear un tratamiento y los de clase baja no.

No, Psyro, lo estás sacando de contexto. Tanto unos como otros NO deberían acceder a semejante. De todos modos, esto ya existe. Las clínicas de desintoxicación para la gente de pasta existen. Y en un porcentaje muy amplio, salen. Por eso los yonkis son de clase baja. No tienes más que ver que la tal Demi Lobato acaba de ingresar en una clínica. ¿Y por qué no Pepe Pérez? Y ahí tienes a Amy Winehouse. Ha pasado de la clínica. A esta, por ejemplo, se le debería vedar el acceso a cualquier clínica, privada o pública.

Cita de: Psyro en 03 de Noviembre de 2010, 15:03Vamos, que me parecería vergonzoso que se le negara asistencia a un drogadicto que quiere desengancharse. El error lo comeets una vez, no toda tu vida. Es como si se le retira el derecho a contraer matrimonio a divorciados o no se permite contratar expresidiarios en las empresas, porque "ah, no haberte equivocado".

No te confundas. El que comete un error una vez NO SE ENGANCHA. Se engancha el que comete el mismo error una y otra vez, una y otra vez, hasta que los receptores de su cerebro no son suficientes para activar los efectores. Esto no ocurre CON UNA VEZ.

Y el que comete un error y va a la cárcel no es un delincuente común y únicamente tendrá un crimen en su haber. El que va a la cárcel por delincuente común, ¿ha cometido un único error? ¿Podría decirse que el etarra que puso una bomba o el que mató a Tomás y Valiente ha cometido un error? Psyro, no me jodas. Un error puede ser estar cortando leña, que se te escape el hacha y matar a alguien, poner una bomba no. Y en la intencionalidad está la diferencia.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Rubén en 03 de Noviembre de 2010, 15:28
El punto está en que el objetivo de un yonki es drogarse, y por lo tanto joderse, de forma consciente. Alguien que se parte una pierna, que pisa un cuchillo, no tiene como objetivo dañarse, sino que se trata de un ACCIDENTE. Ser adicto a la droga no es algo que ocurra por accidente ni se trata de ningún acto involuntario, es algo consciente y voluntario.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Psyro en 03 de Noviembre de 2010, 15:42
¿Pero vosotros os creéis de verdad que la gente que se droga lo hace porque quiere destrozarse la vida y le mola pasarlas putas? porque vamos, a mí me parece más bien que se hace por inconsciencia. Que por muy estudiadas que estén las cosas y mucha información que des a los críos en los institutos, un crío siempre va a decir "eso a mí seguro que no me pasa, salgo cuando quiero" hasta que ya no sale.  Y eso en el casod e los que de verdad tengan idea de las consecuencias.

Por otro lado, sí, hay clínicas de desintoxicación privadas igual que hay hospitales privados. El tema noe s que deje de haberlas, sino que nunca deje de haber de las públicas.

A mí llamame idealista, pero me gusta creer en que la gente puede redimirse. Y me sigue pareciendo monstruoso no conceder una ayuda a una persona ENFERMA independientemente de las causas.

No os mola el ejemplo del cuchillo, vale. Entonces otro. ¿Nunca habéis vivido eso de "no te acerques al boooorde, que te vas a caaeeeeer. No te acerques al booooorde. No te acerques al... ¡Ay, mi niño!". O en personas adultas: al que fuma y le da bronquitis, ¿le cobran ir al hospital? Y el que sufre un infarto por exceso de consumo de según qué alimentos igual, ¿no? Porque coño, con toda la información que hay hoy en día, el que sigue hinchándose a tocino es por subnormal. Y si una tía se tuerce el tobillo por ir con tacones, ESPERO que pague por idiota (ponte alpargatas, coño). Ah, y si te da una rección alérgica a las trazas de frutos secos del donut, ese cuyos ingredientes conoes de sobra, muérete o paga.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Sandman en 03 de Noviembre de 2010, 15:48
Me tengo que pirar, pero un apunte para lo de Holanda o Portugal.

Si se hubiese prohibido el SIDA en Lesotho alguien podría argumentar que la prohibición en realidad lo que provoca es que haya más contagiados. En otras palabras, no se puede comparar Holanda sin prohibición con España con prohibición. Habría que analizar Holanda con prohibición y Holanda sin prohibición. Además de las diferencias intrínsecas de la población de cada país, también habría que considerar cuantas campañas de concienciación de los perjuicios de las drogas existen, así como el nivel de vida de la gente (la pobreza y las drogas se llevan bien) el nivel educativo, y mil cosas más que son de una enorme importancia.

No existen motivos para pensar que levantar la prohibición no aumente el consumo. En principio lo aumentaría, seguramente no mucho porque a fin de cuentas el que se droga ha pasado por encima de una educación decente y de innumerables campañas, pero lo aumentaría.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Superjorge en 03 de Noviembre de 2010, 16:05
A ver, lo que dice Khram en parte me parece cierto, pero yo que lo estoy viviendo en presente digo:

Yo y muchos amigos míos hemos probado la marihuana, en mi caso por curiosidad, y seguro que en la de la mayoría de mis amigos también. Yo fumé dos veces, vi que no me atraía y no he vuelto a fumar, pero tengo amigos que han empezado como yo, probándola y ahora fuman casi semanalmente, algo que seguramente vaya a más.

Empiezas probándola por ver como es y sin darte cuenta puedes acabar enganchado, lo mismo pasa con el tabaco y supongo que con muchas otras drogas también.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 03 de Noviembre de 2010, 17:25
Cita de: Psyro en 03 de Noviembre de 2010, 15:42
¿Pero vosotros os creéis de verdad que la gente que se droga lo hace porque quiere destrozarse la vida y le mola pasarlas putas?

No seas crío. La gente comienza a drogarse porque mola. La gente que se engancha no se engancha porque quiera joderse la vida, sino más bien porque con ello se olvida de todo/ve la vida de color de rosa/se relaja/inserte-aquí-efecto-placentero-correspondiente. Y eso mola.

Si a mi me gustó mi primer ReV, para volver a disfrutarlo, ¿qué tuve que hacer? Ir a otro. Pues al que se droga, lo mismo. La primera vez se dio un viaje del copón, pues voy a por otra...

He aquí la intencionalidad.

Cita de: Psyro en 03 de Noviembre de 2010, 15:42porque vamos, a mí me parece más bien que se hace por inconsciencia. Que por muy estudiadas que estén las cosas y mucha información que des a los críos en los institutos, un crío siempre va a decir "eso a mí seguro que no me pasa, salgo cuando quiero" hasta que ya no sale.  Y eso en el casod e los que de verdad tengan idea de las consecuencias.

¿Eso es sensatez? No. Es más bien estupidez. Teniendo idea de las consecuencias, viendo cómo son, si sigue empeñado en "yo lo dejo cuando quiera", luego que pague los desperfectos. Es como el que tira una pelota contra un cristal y no se rompe. La vuelve a tirar, y no se rompe. Y así una y otra vez. Llamará a sus amigos: "oye, mira, tío, tira esta pelota contra ese cristal. No se rompe". Y llegará un momento en que se rompa. ¿Qué hacemos, le perdonamos por inconsciente o le hacemos pagar el cristal?

Su inconsciencia aumenta las listas de espera, ocupa camas que debieran estar libres, etc.

Cita de: Psyro en 03 de Noviembre de 2010, 15:42Por otro lado, sí, hay clínicas de desintoxicación privadas igual que hay hospitales privados. El tema noe s que deje de haberlas, sino que nunca deje de haber de las públicas.

¿Cuantos casos hay que se hayan enganchado "por accidente" o por causas no voluntarias? Gasto social inútil y vacío.

Cita de: Psyro en 03 de Noviembre de 2010, 15:42A mí llamame idealista, pero me gusta creer en que la gente puede redimirse. Y me sigue pareciendo monstruoso no conceder una ayuda a una persona ENFERMA independientemente de las causas.

La drogadicción no es una enfermedad. Es un proceso fisiológico. Y los procesos fisiológicos no se tratan. De la misma manera que no se trata la pubertad, la vejez o la digestión.

Yo también pienso que la gente puede redimirse. Pero estos son los que cometen errores, no los que los cometen aposta. En cuyo caso, ya no son errores.

Cita de: Psyro en 03 de Noviembre de 2010, 15:42No os mola el ejemplo del cuchillo, vale. Entonces otro. ¿Nunca habéis vivido eso de "no te acerques al boooorde, que te vas a caaeeeeer. No te acerques al booooorde. No te acerques al... ¡Ay, mi niño!".

Y a mí me sacudían después diciendo: "¿no te he dicho que no te acerques al borde?".

Cita de: Psyro en 03 de Noviembre de 2010, 15:42O en personas adultas: al que fuma y le da bronquitis, ¿le cobran ir al hospital? Y el que sufre un infarto por exceso de consumo de según qué alimentos igual, ¿no? Porque coño, con toda la información que hay hoy en día, el que sigue hinchándose a tocino es por subnormal.

Exacto. Pero la palabra clave aquí es: hincharse. Te repito: por una vez que te drogues no te vas a convertir en yonki.

Cita de: Psyro en 03 de Noviembre de 2010, 15:42Y si una tía se tuerce el tobillo por ir con tacones, ESPERO que pague por idiota (ponte alpargatas, coño). Ah, y si te da una rección alérgica a las trazas de frutos secos del donut, ese cuyos ingredientes conoes de sobra, muérete o paga.

Mezclas churras con merinas. Torcerse el tobillo por ir con tacones siguesiendo un accidente. Y tener una reacción alérgica por comer lo que no debes sí es de idiotas. El que es alérgico a algo y lo come y luego se queja es para darle dos galletas.

Cita de: Sandman en 03 de Noviembre de 2010, 15:48
Si se hubiese prohibido el SIDA en Lesotho alguien podría argumentar que la prohibición en realidad lo que provoca es que haya más contagiados.

Sandman, no me jodas. No puedes prohibir un agente infeccioso.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Sandman en 03 de Noviembre de 2010, 17:36
Sí puedes prohibir un agente infeccioso, pero lo normal es que esa prohibición no cause efecto alguno. Sin embargo a la luz de los datos parecería que la prohibición en realidad lo que causa es un incremento del SIDA. De la misma forma debemos desconfiar de los datos al comparar dos países que son muy distintos, Holanda y España, y sus tasas de drogadicción y demás.

Sobre lo otro, creo que ya hemos dicho que no defendemos que los que se drogan no sean idiotas en su mayor parte o hayan tenido un momento de idiotez. Pero yo creo que con todo y con eso los idiotas tienen derecho a la vida, y desde luego derecho a tener una segunda oportunidad. Si les haces pagarse la sanidad, crudo lo llevan, que no es barata. Eso sería como hacerle pagar una cuota adicional de seguridad social a las embarazadas porque ellas se lo han buscado. O subirle los impuestos a las familias numerosas porque si no llegan a fin de mes es culpa suya y encima nos hacen pagar a todos sobrecargando los servicios sociales.

La economía de un país debe garantizar el bienestar antes que penalizar algunas conductas denegando servicios.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 03 de Noviembre de 2010, 20:41
Perdona pero no. No puedes prohibir un agente infeccioso porque no puedes controlar los reservorios.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Psyro en 03 de Noviembre de 2010, 20:58
Khram, que estoy de acuerdo en que el 90% de las veces el que se vuelve adicto es por blando o por gilipollas, pero es que así y todo no dejan de ser personas enfermas.

Por cierto, no se me ocurre ninguna forma en que puedas involuntariamente cometer un error, salvo que hablemos de descuidos. Un error es un acto consciente de consecuencias inesperadas y negativas para el que lo lleva a cabo. Si no es consciente es más bien un accidente. A mí, dime lo que quieras, una tía con tacones de aguja de 8 cm corriendo cuesta abajo me parece subnormal, y siguiendo tu razonamiento yo no debería pagar para que subnormales de esas se curen esguinces y caídas varias. Y para problemas derivados de borracheras ni te digo. Y no hablo de alcohólicos, eh, hablo simplemente de borracheras. Pero fíjate, en esta país uno va bebido, se empotra contra un árbol y lo atienden para que no palme. Lo que es la humanidad.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Sandman en 03 de Noviembre de 2010, 23:07
Khram hijo, que he escrito un post muy bonito y Psyro otro que viene a decir lo mismo. No contestes solamente a esa chorrada xD
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 04 de Noviembre de 2010, 09:25
Cita de: Psyro en 03 de Noviembre de 2010, 20:58
Khram, que estoy de acuerdo en que el 90% de las veces el que se vuelve adicto es por blando o por gilipollas, pero es que así y todo no dejan de ser personas enfermas.

No puedes llamar enfermedad a la vejez. De la misma forma no se puede llamar enfermedad a la drogadicción. Es un proceso fisiológico.

Cita de: Psyro en 03 de Noviembre de 2010, 20:58Por cierto, no se me ocurre ninguna forma en que puedas involuntariamente cometer un error, salvo que hablemos de descuidos. Un error es un acto consciente de consecuencias inesperadas y negativas para el que lo lleva a cabo.

El error siempre es involuntario, precisamente por las consecuencias INESPERADAS y negativas para el que lo lleva a cabo. Si alguien se droga por sistema no puede NO ESPERAR volverse adicto. Tú mismo te contestas.

Cita de: Psyro en 03 de Noviembre de 2010, 20:58Si no es consciente es más bien un accidente. A mí, dime lo que quieras, una tía con tacones de aguja de 8 cm corriendo cuesta abajo me parece subnormal, y siguiendo tu razonamiento yo no debería pagar para que subnormales de esas se curen esguinces y caídas varias.

Una tía con tacón de aguja de 8 cm que corre sí es imbécil, sí.

Cita de: Psyro en 03 de Noviembre de 2010, 20:58Y para problemas derivados de borracheras ni te digo. Y no hablo de alcohólicos, eh, hablo simplemente de borracheras. Pero fíjate, en esta país uno va bebido, se empotra contra un árbol y lo atienden para que no palme. Lo que es la humanidad.

Y considero que debería pagar por esa atención, por insensato.

Sandman:

CitarSi les haces pagarse la sanidad, crudo lo llevan, que no es barata.

De eso mismo se trata.

CitarEso sería como hacerle pagar una cuota adicional de seguridad social a las embarazadas porque ellas se lo han buscado.

¿Tú te lees o es simplemente buscar el lado absurdo a lo que digo? Comparar a una preñada con un drogadicto es demencial. Una embarazada no se perjudica ni perjudica a nadie. Un drogadicto sí.

CitarO subirle los impuestos a las familias numerosas porque si no llegan a fin de mes es culpa suya y encima nos hacen pagar a todos sobrecargando los servicios sociales.

Te leo y no te creo. ¿Qué tienen que ver los cojones para comer trigo? Los servicios sociales están sobrecargados por otros temas, no por las familias numerosas, que cada vez son menos en este país.

CitarLa economía de un país debe garantizar el bienestar antes que penalizar algunas conductas denegando servicios.

Ah, pues entonces jauja... hago lo que me salga del monene porque luego Papá Estado va a pagar los platos que yo rompa... De verdad que tienes unas cosas...

Cada uno debe ser responsable de sus actos.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Sandman en 04 de Noviembre de 2010, 13:24
Pocos argumentos veo yo en eso Khram, lo siento pero sencillamente has dicho "demencial" "te leo y no te creo" y "tienes unas cosas..."

Una embarazada se perjudica a si misma teniendo un hijo, muchas veces en situaciones en las que tener ese hijo le va a suponer una carga por falta de dinero. Supone una carga para la seguridad social porque tanto las embarazadas como los recién nacidos requieren montones de cuidados médicos. Y tanto es idiota alguien que empieza a drogarse como una chica que se queda embarazada sin poder mantener al niño y a veces sin siquiera haber terminado la secundaria. El hecho de que para ti hemos de dar la espalda a los drogadictos porque fueron idiotas y no a las mujeres embarazadas que no podrán mantener al niño pese a ser también idiotas es solamente por sentimientos y realmente no alberga ningún argumento detrás.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 04 de Noviembre de 2010, 13:59
¿Pocos argumentos? Sandman, comparar a una embarazada con un yonki es ridículo. Así que si tu argumentación es estúpida no esperes luego una contestación estilo tesis doctoral.

Cita de: Sandman en 04 de Noviembre de 2010, 13:24
Una embarazada se perjudica a si misma teniendo un hijo, muchas veces en situaciones en las que tener ese hijo le va a suponer una carga por falta de dinero.

No creo que suponga una carga a ese nivel, porque todas las mujeres que se quedan embarazadas acaban por sacar adelante a sus hijos. ¿O me equivoco? Hay quien tira de los abuelos, quien pide ayuda a los vecinos o parientes o, incluso, quien se pluriemplea.

Cita de: Sandman en 04 de Noviembre de 2010, 13:24Supone una carga para la seguridad social porque tanto las embarazadas como los recién nacidos requieren montones de cuidados médicos.

Carga a la que la Seguridad Social puede permitirse hacer frente. Lo que no puede permitirse es que haya camas ocupadas por enfermos de cáncer autoinducidos, neurólogos con interminables listas de espera por los problemas derivados del consumo de drogas y especialistas saturados por los mismos problemas. Si tú tienes un cáncer de próstata y te dicen: podríamos operarle, pero ahora mismo estamos hasta arriba; ese de ahí ha estado drogándose veinte años y tiene un cáncer de hígado. Pero no se preocupe, cuando se quede una cama libre será usted el siguiente.

Cita de: Sandman en 04 de Noviembre de 2010, 13:24Y tanto es idiota alguien que empieza a drogarse como una chica que se queda embarazada sin poder mantener al niño y a veces sin siquiera haber terminado la secundaria.

Sin duda, jamás lo he negado.

Cita de: Sandman en 04 de Noviembre de 2010, 13:24El hecho de que para ti hemos de dar la espalda a los drogadictos porque fueron idiotas y no a las mujeres embarazadas que no podrán mantener al niño pese a ser también idiotas es solamente por sentimientos y realmente no alberga ningún argumento detrás.

No claro, no hay ningún argumento detrás:

- Camas ocupadas que podrían estar libres.
- Listas de espera sobredimensionadas.
- Medicamentos que son cuatro veces más caros.
- Falta de especialistas libres para la atención urgente...

¿Seguimos?

No tiene nada que ver con los sentimientos. A tí te lo puede parecer, pero mientras que la atención a una embarazada, por muy imbécil que haya sido al quedarse preñada sin poner precauciones, NO CAUSA daño alguno al sistema, porque son consultas puntuales y no crónicas, con unos medicamentos QUE PAGAN ELLAS, los problemas derivados de la drogadicción no los paga el adicto, sino mis costillas.

Del mismo modo, podría yo decirte que ese afán por proporcionar atención sanitaria a quien no la merece responde a una progresía recalcitrante que queda muy bien de cara al foro, no a un argumento.

¿Tú permitirías a un alcohólico acceder a la lista de espera de transplantes? Sanidad no...
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Psyro en 04 de Noviembre de 2010, 14:14
Cita de: Khram Cuervo Errante en 04 de Noviembre de 2010, 09:25
Cita de: Psyro en 03 de Noviembre de 2010, 20:58
Khram, que estoy de acuerdo en que el 90% de las veces el que se vuelve adicto es por blando o por gilipollas, pero es que así y todo no dejan de ser personas enfermas.

No puedes llamar enfermedad a la vejez. De la misma forma no se puede llamar enfermedad a la drogadicción. Es un proceso fisiológico.

Cita de: Psyro en 03 de Noviembre de 2010, 20:58Por cierto, no se me ocurre ninguna forma en que puedas involuntariamente cometer un error, salvo que hablemos de descuidos. Un error es un acto consciente de consecuencias inesperadas y negativas para el que lo lleva a cabo.

El error siempre es involuntario, precisamente por las consecuencias INESPERADAS y negativas para el que lo lleva a cabo. Si alguien se droga por sistema no puede NO ESPERAR volverse adicto. Tú mismo te contestas.


A ver, la acción es voluntaria, el efecto es inesperado. No creo que NADIE en el mundo se emborrache pensando "a ver si así me jodo el hígado, que mola". Se emborracha pensando "bah, a mí seguro que no me pasa", o no pensando en absoluto.

Y a todo esto, la drogadicción será un proceso fisiológico, pero en el momento en que afecta a la salud ya pasa a ser de interés sanitario. ¿O si a un tío le da una parada por chutarse los médicos le dicen "ah, no, que no podemos ahcer nada, que es un proceso fisiológico?" Lo que sand y yo defendemos es sencillamente atención sanitaria, que está reconocida en los derechos humanos y el juramento hipocrático. Tú NO puedes no atender a alguien que lo necsita porque se haya deteriorado su salud como consecuencia de uno o varios errores ni decisiones equivocadas.

Y no me compares lo de los transplantes. No se le da un hígado a un alcohólico porque es un grupo de riesgo, es bastante fácil que le de una cirrosis o cualquier cosa y no sirva para nada, así que se le da antes a pacientes sanos. No es que no se le dé porque él se lo ha buscado, sino por justificación médica derivada de la escasez de transplantes y la poca viabilidad de la operación comparándola con la de una persona no alcohólica.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Sandman en 04 de Noviembre de 2010, 14:18
Hombre Khram, el embarazo sí supone una carga a ese nivel, especialmente en familias que ya vivían jodidas por la hipoteca y demás. También piensa en la cantidad de chicas de 15 años que se quedan embarazadas. Pero si lo que quieres decir es que lo mejor es darle la espalda también a estas embarazadas porque a fin de cuentas ya tienen a los abuelos, no estoy de acuerdo, es más, me parece bastante egoísta.

En serio, no me parece de recibo hacer distinción entre los pacientes para ver cual merece menos morir. Todos tienen derecho a asistencia médica, sea cual sea la causa de su enfermedad y sean idiotas o no. La prioridad para ser atendido debería venir de acuerdo a la gravedad de la enfermedad y la necesidad de tratamiento, no a otros criterios. Todas las vidas humanas valen lo mismo, incluídas las vidas de los idiotas. Y yo francamente prefiero 1 millón de veces que la cosa sea así a que sea de otra manera. No quiero que la gente tenga que pelearse por conseguir un transplante para ver quién lo merece más como en Estados Unidos.

Khram, lo pintes como lo pintes, son los sentimienos. Sólo me dejas dos alternativas. Una es pensar que los drogadictos te caen especialmente gordos porque te llama más la atención su idiotez y las consecuencias que tiene para la sociedad. He elegido esta opción, porque la otra alternativa es que no es cosa de sentimientos y que en realidad piensas que la gente tiene distinto derecho a la vida según lo que merecen o dejan de merecer.

¿Debemos atender primero al miembro de la sociedad más productivo Khram? ¿Por qué no dejar morir a aquellos que no aportan nada y no hacen nada más que chupar del bote? ¿Retiramos las pensiones? ¿Quién va a pagar por el idiota que no debía haber montado a caballo y ahora es paralítico? ¿Qué hacemos con los tullidos por accidente de tráfico? ¿Qué hacemos con las anoréxicas y bulímicas? ¿Todos a la cámara de gas?

Reflexiona un poquito, anda.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 04 de Noviembre de 2010, 14:35
Cita de: Psyro en 04 de Noviembre de 2010, 14:14
A ver, la acción es voluntaria, el efecto es inesperado. No creo que NADIE en el mundo se emborrache pensando "a ver si así me jodo el hígado, que mola". Se emborracha pensando "bah, a mí seguro que no me pasa", o no pensando en absoluto.

Pues por eso mismo. Y volvemos a lo mismo de siempre: la intoxicación aguda no causa el daño, sino la crónica.

Cita de: Psyro en 04 de Noviembre de 2010, 14:14Y a todo esto, la drogadicción será un proceso fisiológico, pero en el momento en que afecta a la salud ya pasa a ser de interés sanitario. ¿O si a un tío le da una parada por chutarse los médicos le dicen "ah, no, que no podemos ahcer nada, que es un proceso fisiológico?"

No mezcles churras con merinas. La adicción es un proceso fisiológico. El daño que produce el tóxico no lo es.

Cita de: Psyro en 04 de Noviembre de 2010, 14:14Lo que sand y yo defendemos es sencillamente atención sanitaria, que está reconocida en los derechos humanos y el juramento hipocrático.

No te equivoques. El juramento hipocrático no dice nada de atender a quien lo necesite:

"Juro por todos los dioses y diosas, y por todo el conocimiento
que este mi juramento será cumplido hasta donde tenga poder y discernimiento.

A aquel que me enseñó este arte, consideraré mi padre y tendrá parte en mis bienes
a sus hijos trataré como hermanos y enseñaré mi arte si así lo desean.
Enseñaré a todos aquellos que así lo deseen, de acuerdo a la ley galénica, a aquellos que por este mismo juramento, se unan al Gremio.

Y juro solemnemente que a nadie daré una droga mortal, aun cuando se me solicite.
No atentaré contra la vida de nacido o nonato y mantendré puro mi arte
libre de cualquier aberración, sea de la naturaleza que sea,
contrario a las disciplinas dispuestas por mis maestros y hermanos.

Si este juramento cumpliere, que los frutos del arte sean míos y sea  por siempre honrado.
Si lo quebrantare, seré perjuro y quede maldito entre los míos."

Y la atención sanitaria yo defiendo que sea pública y gratuita siempre, eliminando la sanidad privada. Ahora, no se puede pretender que si tú te cortas un dedo porque te has apostado mil euros a que te lo cortabas, te atiendan de urgencias. No haber sido gilipollas. Que te corten la hemorragia y si quieres reimplantarte el dedo, cuesta tanto.

Con las drogas pasa lo mismo. Si te has provocado un Parkinson por tomar cocaína, el tratamiento cuesta tanto. Si lo quieres, págalo. Si no, jódete y baila.

Cita de: Psyro en 04 de Noviembre de 2010, 14:14Tú NO puedes no atender a alguien que lo necsita porque se haya deteriorado su salud como consecuencia de uno o varios errores ni decisiones equivocadas.

No puedes no atenderlo, ¿por qué? ¿Porque mola decir que hay que atenderlo? Si te jodes la salud APOSTA, no por errores, sino APOSTA, no decisiones equivocadas, sino equivocándote APOSTA, págala. Pero yo no tengo por qué soportar que tú ocupes una cama innecesariamente ni que tengas médicos atendiéndote innecesariamente ni que tengas medicamentos carísimos a tu disposición innecesariamente.

Cita de: Psyro en 04 de Noviembre de 2010, 14:14Y no me compares lo de los transplantes. No se le da un hígado a un alcohólico porque es un grupo de riesgo, es bastante fácil que le de una cirrosis o cualquier cosa y no sirva para nada, así que se le da antes a pacientes sanos. No es que no se le dé porque él se lo ha buscado, sino por justificación médica derivada de la escasez de transplantes y la poca viabilidad de la operación comparándola con la de una persona no alcohólica.

Es exactamente lo mismo. No debería tratarse a los drogadictos de X porque son un grupo de riesgo y es bastante fácil que les salga alguna otra patología secundaria derivada de X o cualquier cosa y no sirva para nada.

Básicamente, es la misma razón. La viabilidad del transplante es la misma, la escasez en España, es bastante poca (somos el primer país del mundo en cuanto a transplantes) si hablamos de órganos como el hígado, que puede transplantarse parcialmente (con un 30% de hígado sano se puede regenerar el hígado funcional completo). Así que si se le niega es, como tú dices, por ser un grupo de riesgo QUE VOLVERÁ A BEBER Y PROVOCARSE OTRA CIRROSIS O LA ENFERMEDAD HEPÁTICA QUE SEA. Y un alcohólico no deja de ser un drogadicto.

Cita de: Sandman en 04 de Noviembre de 2010, 14:18
Hombre Khram, el embarazo sí supone una carga a ese nivel, especialmente en familias que ya vivían jodidas por la hipoteca y demás. También piensa en la cantidad de chicas de 15 años que se quedan embarazadas. Pero si lo que quieres decir es que lo mejor es darle la espalda también a estas embarazadas porque a fin de cuentas ya tienen a los abuelos, no estoy de acuerdo, es más, me parece bastante egoísta.

Claro, joder... y a mí que me ayuden también con la hipoteca, porque un crío también me supone una carga; y que me regalen un monovolumen, que ya no cabemos todos en mi utilitario; y que me den, y que me den y que me den... No me jodas.

Pienso en la cantidad de chicas de 15 años que se quedan embarazadas y me da la risa. Con 15 años también follaba yo como un mono, pero tenía muy claro QUE EL CONDÓN ERA LO PRIMERO. ¿Que ellas no lo tienen claro? ¿Es problema mío? No, no lo es. Pero sí que pago las consecuencias. ¿Egoísta? Nos ha jodido... ¿es que te importan a tí esas crías de 15 años que se quedan preñadas por echar un polvo un fin de semana? No, lo que pasa es que de cara a la galería queda de puta madre.

La sensatez no la regalan.

Cita de: Sandman en 04 de Noviembre de 2010, 14:18En serio, no me parece de recibo hacer distinción entre los pacientes para ver cual merece menos morir. Todos tienen derecho a asistencia médica, sea cual sea la causa de su enfermedad y sean idiotas o no. La prioridad para ser atendido debería venir de acuerdo a la gravedad de la enfermedad y la necesidad de tratamiento, no a otros criterios. Todas las vidas humanas valen lo mismo, incluídas las vidas de los idiotas. Y yo francamente prefiero 1 millón de veces que la cosa sea así a que sea de otra manera. No quiero que la gente tenga que pelearse por conseguir un transplante para ver quién lo merece más como en Estados Unidos.

Si es que no se trata de ver quien lo merece más. Se trata de ver quien lo merece, punto. Un alcohólico no merece un transplante de hígado, PORQUE VA A VOLVER A JODERSE EL HÍGADO. Lo mismo un drogadicto. ¿Salir de la droga dices? ¿Cuantos quieren REALMENTE salir?

Todas las vidas humanas valen lo mismo, sí. Pero si alguien quiere quitarse la vida porque le dé la gana, ¿tengo que pagarle yo la asistencia sanitaria que él mismo está rechazando? Si no quiere salud, ¿por qué se la damos?

Cita de: Sandman en 04 de Noviembre de 2010, 14:18Khram, lo pintes como lo pintes, son los sentimienos. Sólo me dejas dos alternativas. Una es pensar que los drogadictos te caen especialmente gordos porque te llama más la atención su idiotez y las consecuencias que tiene para la sociedad. He elegido esta opción, porque la otra alternativa es que no es cosa de sentimientos y que en realidad piensas que la gente tiene distinto derecho a la vida según lo que merecen o dejan de merecer.

No te confundas, Sandman. A mi que uno se drogue me la trae floja, es su puto problema. No pienso que la gente tenga distinto derecho a la vida según lo que merezcan o dejen de merecer, pero sí considero que alguien que no quiere mantener su salud CONSCIENTEMENTE y en pleno uso de sus facultades mentales debe pagar él mismo las consecuencias.

Cita de: Sandman en 04 de Noviembre de 2010, 14:18¿Debemos atender primero al miembro de la sociedad más productivo Khram? ¿Por qué no dejar morir a aquellos que no aportan nada y no hacen nada más que chupar del bote? ¿Retiramos las pensiones? ¿Quién va a pagar por el idiota que no debía haber montado a caballo y ahora es paralítico? ¿Qué hacemos con los tullidos por accidente de tráfico? ¿Qué hacemos con las anoréxicas y bulímicas? ¿Todos a la cámara de gas?

Precioso el argumento lacrimógeno, oiga.

No se trata de atender primero al miembro más productivo de la sociedad, y más cuando muchos megaempresarios necesitan acudir a lo que sea para mantener su nivel de trabajo. Los yupiyonkis son muchos, pero no se les ve porque no van en chándal por la calle pidiéndote veinte céntimos para comprar el billete de metro. Y las consecuencias que estos obtengan de su adicción tampoco deberíamos pagarlas los demás.

No se trata de retirar el subsidio del paro, no se trata de retirar las pensiones, ni de retirar las pagas de invalidez. El que se queda en paro, el que se hace viejo, el que tiene un ACCIDENTE no está atentando CONSCIENTEMENTE contra su vida. Ni siquiera las anoréxicas y las bulímicas, que tienen un transtorno psicológico. Pero un drogadicto no tiene transtorno alguno: lo es porque quiere, porque le da la gana, no tiene ninguna alteración de su propia percepción, no es viejo, no está en paro (necesariamente)...

Cita de: Sandman en 04 de Noviembre de 2010, 14:18Reflexiona un poquito, anda.

Consejos vendo, pero para mi no tengo.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Psyro en 04 de Noviembre de 2010, 14:54
Vale khram, pa ti la perra gorda. Me parece un absurdo todo lo que dices, pero no vamos a cambiar de opinión ninguno.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 04 de Noviembre de 2010, 15:00
Ah, es absurdo... ¿Por qué es absurdo pensar que cada uno debe ser responsable de sus actos? Tú no eres responsable de haberte partido la columna al caerte de un caballo (en todo caso, quizá el caballo) pero sí de provocarte un Parkinson con el consumo de cocaína.

¿Es absurdo pensar que cada uno debe asumir la responsabilidad de sus decisiones y cargar con las consecuencias? Si yo le doy un codazo a uno en el metro y le parto la nariz y me denuncia, tengo que asumir mi responsabilidad y pagar mi multa. Pero si me drogo y me provoco un Parkinson, para eso estás tú, para asumir mi responsabilidad y pagar mis consecuencias.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Psyro en 04 de Noviembre de 2010, 15:20
Pero si tú llamas gilipollas a un tío en el metro y el tío te parte la nariz por bocas, te atienden en el médico, que es la cosa.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Dr3am3r en 04 de Noviembre de 2010, 15:29
Entonces, y si seguimos por ese camino, deberíamos también quitar el subsidio de desempleo y todas las ayudas para todos los que no posean un trabajo bien remunerado porque no poseen los suficientes estudios (lo cual probablemente constituya la inmensa mayoría de los parados).
Ellos se lo han buscado por no sacrificar unos años de su vida sacándose una carrera/profesión como hemos hecho los demás y están cobrando de nuestro sudor más de lo que cotizan.

El que se lo ha currado y tiene buen curriculum termina consiguiendo trabajo, los que no lo hayan hecho ni quieran hacerlo ellos se lo buscan... así que se busquen ellos la solución y se saquen las castañas del fuego.

Y ejemplos similares creo que podríamos sacar bastantes más.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Aliena en 04 de Noviembre de 2010, 15:36
Cita de: Khram Cuervo Errante en 04 de Noviembre de 2010, 14:35
Ni siquiera las anoréxicas y las bulímicas, que tienen un transtorno psicológico. Pero un drogadicto no tiene transtorno alguno: lo es porque quiere, porque le da la gana, no tiene ninguna alteración de su propia percepción, no es viejo, no está en paro (necesariamente)...

¿Los drogadictos no tienen un transtorno psicológico? Que esté "peor visto" o menos reconocido que el de las anoréxicas/bulímicas no significa que no esté. ¿Por qué hay gente que empieza a drogarse y gente que no?
Yo pienso en una anoréxica y puedo decir "esta tía es gilipollas, ¿no ve que eso de dejar de comer lo único que hace es perjudicarla? hay muchísima información sobre ello y aún así lo hace". Las anoréxicas quieren estar más delgadas para sentirse felices; los drogadictos consumen porque les hace sentirse mejor. Ambas cosas hacen daño, y sobre ambas cosas hay suficiente información; ambos colectivos son imbéciles pues, ¿no?
Las anoréxicas y bulímicas llega un momento en el que no pueden controlarlo, aunque tengan plena consciencia de que lo único que están haciendo es joderse la vida, aunque hayan ido a miles de terapias.
No sé en qué consistirá el proceso fisiológico de unos y de otros. Evidentemente, lo de los drogadictos es mucho más fisiológico que psicológico, pero tanto lo uno como lo otro empieza por tener cierto tipo de personalidad débil o lo que fuere.

Pero bueno, el caso es que Khram es Gilles II, no hay nada que hacer.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Sandman en 04 de Noviembre de 2010, 15:55
Khram, te puedo asegurar que no seguía ninguna intención lacrimógena ni moralizante. Sencillamente mi idea de una buena sanidad es una que atienda sin plantearse quién merece más el servicio. Los drogadictos también pagan a la seguridad social, como todo quisque. Obviamente no pagan suficiente, pero de eso se trata la seguridad social, de crear un fondo común que sirva para atendernos a todos y del que se van a poder beneficiar a quienes más les hace falta. Tú no estás de acuerdo por lo que veo, tus ideas no me molan un pelo pero tú sabrás lo que piensas.

Sobre lo que no puedo dejar pasar el tema es que te autoconvenzas de que los ejemplos que te puse no son el mismo caso. Igual que consumiendo drogas te puedes joder la vida también hay gente que consumió para divertirse y no le pasó nada. De la misma forma hay chicas de 15 años que se quedaron embarazadas y fueron felices y otras que no. Gente que montó en caballo y pasó una buena tarde sin quedarse paralítico. Bulímicas que perdieron unos kilos y siguieron adelante sin más.

Es decir, estamos ante la misma clase de idiotez. Gente que no fue responsable, por quedarse embarazada pronto, porque quién le manda montar a caballo existiendo bicicletas, porque qué más da si no te entra la talla 38 o porque a ver por qué narices tienes que meterte droga para pasarlo bien. Corrieron un riesgo innecesario por puro capricho y diversión, y les ha costado caro. Es la misma situación, lo veas o no.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 04 de Noviembre de 2010, 16:29
Cita de: Dr3am3r en 04 de Noviembre de 2010, 15:29
Entonces, y si seguimos por ese camino, deberíamos también quitar el subsidio de desempleo y todas las ayudas para todos los que no posean un trabajo bien remunerado porque no poseen los suficientes estudios (lo cual probablemente constituya la inmensa mayoría de los parados).
Ellos se lo han buscado por no sacrificar unos años de su vida sacándose una carrera/profesión como hemos hecho los demás y están cobrando de nuestro sudor más de lo que cotizan.

Pero se lo han dejado en conseguir una experiencia profesional válida como profesionales cualificados en el sector X. Así que no me vale tu ejemplo. Tan válido es el que estudia y sacrifica años en formarse como el que trabaja y los sacrifica cobrando un peo hasta llegar a oficial de primera.

De todos modos, NADIE está en el paro porque quiere. El que se droga sí que lo hace porque quiere.

Cita de: Dr3am3r en 04 de Noviembre de 2010, 15:29
El que se lo ha currado y tiene buen curriculum termina consiguiendo trabajo, los que no lo hayan hecho ni quieran hacerlo ellos se lo buscan... así que se busquen ellos la solución y se saquen las castañas del fuego.

El que se lo ha currado y tiene buen curriculum termina consiguiendo MEJOR trabajo. Está claro que el curro no te lo traen a casa (al menos a mí, no) y hay que buscarse las judías, cada uno donde pueda. Pero si tú y yo somos dos licenciados en económicas, pero yo tengo un máster en MBA, un curso de dirección de proyectos y un doctorado en economía macroeconómica, y tú no, conseguiré mejor trabajo que tú. Trabajaremos ambos, pero yo cobraré más.

Cita de: Aliena en 04 de Noviembre de 2010, 15:36
¿Los drogadictos no tienen un transtorno psicológico? Que esté "peor visto" o menos reconocido que el de las anoréxicas/bulímicas no significa que no esté. ¿Por qué hay gente que empieza a drogarse y gente que no?

Esto es una DECISIÓN personal, no como las anoréxicas/bulímicas. Estas chicas/os tienen un déficit de percepción por una alteración neuropsiquiátrica en la corteza visual. Se ven gordas/os. El que se droga, ¿es que se ve... ? ¿Cómo se ve? El que un día se va de fiesta, se toma una raya, le gusta, se toma otra y otra y otra y otra y otra... y así cada vez que sale... ¿es por alguna enfermedad? No. El proceso es el siguiente:

- Una dosis sobreactiva los receptores X en el cerebro. Esta sobreactivación conlleva una sobreactividad de los efectores acoplados a dichos receptores.
- Como el estímulo (la droga X) acaba por ocupar los receptores existentes, no hay suficientes efectores y la célula responde sintetizando más efectores para poder cubrir la respuesta.
- Cuando la dosis es aguda y no hay más dosis, no pasa nada, se degradan los efectores y todo vuelve a la normalidad.
- Cuando la dosis es crónica, al haber más efectores, la célula tiene que responder sintetizando más receptores que puedan activar de nuevo a dichos efectores. Como sigue habiendo una cantidad suficiente como para ocupar todos los receptores, se sintetizarán nuevos efectores y así hasta que la cantidad de droga X es tal que la maquinaria celular no puede responder.
- Sucede entonces que los receptores dejan de responder, se DESENSIBILIZAN. Y así, para provocar la misma respuesta, la respuesta que la célula NECESITA PARA FUNCIONAR se necesita más estímulo. Y se aumenta el consumo. Y de nuevo, vuelta a empezar.

Esto no es ninguna alteración. Es un mecanismo normal de funcionamiento celular. Y mientras que las anoréxicas/bulímicas no tienen un mecanismo así para verse como se ven, sino que es una alteración psicológica, los adictos a X lo son por un mecanismo normal de funcionamiento celular. ¿Pifia evolutiva?

Cita de: Aliena en 04 de Noviembre de 2010, 15:36Yo pienso en una anoréxica y puedo decir "esta tía es gilipollas, ¿no ve que eso de dejar de comer lo único que hace es perjudicarla? hay muchísima información sobre ello y aún así lo hace". Las anoréxicas quieren estar más delgadas para sentirse felices; los drogadictos consumen porque les hace sentirse mejor. Ambas cosas hacen daño, y sobre ambas cosas hay suficiente información; ambos colectivos son imbéciles pues, ¿no?

La anoréxica/bulímica no quieren estar más delgadas para sentirse felices. Sino que se ven gordas. Se miran al espejo y la percepción que tienen de sí mismas no corresponde con la real. El drogadicto sí consume para sentirse mejor. Ambas cosas hacen daño y sobre ambas cosas hay suficiente información. La diferencia estriba en que las alteraciones psicológicas no pueden evitarse/controlarse y sí el caer en la drogadicción.

Cita de: Aliena en 04 de Noviembre de 2010, 15:36Las anoréxicas y bulímicas llega un momento en el que no pueden controlarlo, aunque tengan plena consciencia de que lo único que están haciendo es joderse la vida, aunque hayan ido a miles de terapias.

Porque su propio organismo responde a su propia alteración, con lo que ya no admite tratamiento ni terapia. El organismo intenta defenderse, pero llega un momento en que no puede admitir una cantidad normal de comida, porque no tiene maquinaria para hacerle frente.

Cita de: Aliena en 04 de Noviembre de 2010, 15:36No sé en qué consistirá el proceso fisiológico de unos y de otros. Evidentemente, lo de los drogadictos es mucho más fisiológico que psicológico, pero tanto lo uno como lo otro empieza por tener cierto tipo de personalidad débil o lo que fuere.

No señor. Mientras que la anorexia/bulimia tiene una etiopatología descrita que comienza en el córtex visual, la adicción a X comienza por la existencia de una maquinaria celular. Y esta es inevitable.

Cita de: Aliena en 04 de Noviembre de 2010, 15:36Pero bueno, el caso es que Khram es Gilles II, no hay nada que hacer.

Es decir, que debería pensar como vosotros a pesar de saber que no lleváis razón...

Cita de: Sandman en 04 de Noviembre de 2010, 15:55
Khram, te puedo asegurar que no seguía ninguna intención lacrimógena ni moralizante. Sencillamente mi idea de una buena sanidad es una que atienda sin plantearse quién merece más el servicio. Los drogadictos también pagan a la seguridad social, como todo quisque. Obviamente no pagan suficiente, pero de eso se trata la seguridad social, de crear un fondo común que sirva para atendernos a todos y del que se van a poder beneficiar a quienes más les hace falta. Tú no estás de acuerdo por lo que veo, tus ideas no me molan un pelo pero tú sabrás lo que piensas.

Te vuelvo a repetir que yo no entiendo la seguridad social como algo que sólo puedan disfrutar quienes lo merezcan. Y vuelvo a repetir que, para mí, la sanidad debería ser toda pública, porque las privadas la convierten en un negocio y pasas de ser paciente a ser cliente. Y entiendo que ante un accidente, una enfermedad infecciosa o un tumor incidental TODOS debemos tener derecho a la atención sanitaria pública, gratuita y de calidad. Vaya eso por delante, porque parece que no lo entendéis. O que no os da la gana entenderlo, vaya.

Ahora bien, con lo que no estoy de acuerdo es que se sobrecargue el gasto sanitario con moñas que han DECIDIDO que quieren meterse de todo hasta quedar inservibles. Uno no decide contagiarse de gonorrea, uno no decide caerse de un caballo por montar en él y uno no decide partirse la pierna por correr en un empedrado. Pero uno sí decide volverse adicto a X.

Si uno decide hacer de su capa un sayo y follar a pelo sin mirar dónde y se contagia de gonorrea no ha decidido contagiarse porque no todos/as con las que se acueste van a tener gonorrea. E incluso así, es posible que no la contraiga. Montar a caballo no implica necesariamente caerse y romperse la crisma. Pero consumir habitualmente la droga que sea SI implica volverse adicto. Y digo habitualmente, no una borrachera todos los fines de semana o una rayita al mes.

Cita de: Sandman en 04 de Noviembre de 2010, 15:55Sobre lo que no puedo dejar pasar el tema es que te autoconvenzas de que los ejemplos que te puse no son el mismo caso. Igual que consumiendo drogas te puedes joder la vida también hay gente que consumió para divertirse y no le pasó nada.

Sandman, que consumir una vez, dos veces, incluso treinta veces NO te vuelven adicto ni te provoca cáncer. Lo que te convierte en adicto es hacerlo habitualmente. La intoxicación aguda, con la mayoría de sustancias, no es peligrosa. Lo peligroso es la intoxicación crónica. Y lo llevo repitiendo todo el hilo. Pero vosotros pareceis empeñados en pasarlo por alto.

Cita de: Sandman en 04 de Noviembre de 2010, 15:55De la misma forma hay chicas de 15 años que se quedaron embarazadas y fueron felices y otras que no. Gente que montó en caballo y pasó una buena tarde sin quedarse paralítico. Bulímicas que perdieron unos kilos y siguieron adelante sin más.

¿Y?

Cita de: Sandman en 04 de Noviembre de 2010, 15:55Es decir, estamos ante la misma clase de idiotez. Gente que no fue responsable, por quedarse embarazada pronto, porque quién le manda montar a caballo existiendo bicicletas, porque qué más da si no te entra la talla 38 o porque a ver por qué narices tienes que meterte droga para pasarlo bien. Corrieron un riesgo innecesario por puro capricho y diversión, y les ha costado caro. Es la misma situación, lo veas o no.

Y dale molino al torno...

Que una persona por hacerlo a pelo no tiene por qué quedarse embarazada (aunque tiene todas las papeletas); que una persona por montar a caballo no tiene por qué caerse del mismo; y que una persona no tiene por qué entrar en una talla 38. Del mismo modo, una persona NO SE VUELVE ADICTA POR TOMARSE UN PORRO, UNA RAYA O VEINTE O CINCUENTA. Se vuelve adicta cuando se toma varias diariamente.

¿Entendemos la diferencia? Joder que no es tan difícil de ver. Que una vez no te vuelve adicto. Pero que N veces sí.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Aliena en 04 de Noviembre de 2010, 16:58
Khram, ¿tienes completamente contrastado eso de que la percepción visual está alterada en las anoréxicas? Porque sí, ellas se ven gordas, pero es que su concepto de gordura puede ser diferente del tuyo.
Hay anoréxicas que empiezan a serlo siendo gordas realmente, luego pueden estar en los huesos y seguir viéndose gordas, pero no porque realmente vean algo distinto de lo que tú ves, sino porque nunca les parece suficiente delgadez (igual que a los drogadictos les cuesta un rato darse cuenta de que están hechos una putísima mierda, no es que se miren al espejo y se vean todos los dientes en su sitio cuando no lo están). Las anoréxicas llegan a darse cuenta de que no están bien y aún así siguen cayendo, igual que los drogadictos.

Es que sí, siempre se ha explicado la anorexia como "se ven gordas cuando no lo están", así como si tuviesen alucinaciones, pero yo siempre lo he entendido como te lo he explicado. Y tengo casos muy cercanos que me hacían pensar que así era.
Que igual la estoy cagando y resulta que hay miles de estudios científicos que demuestran lo que tú dices, pero en fin.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 04 de Noviembre de 2010, 17:05
Las anoréxicas realmente se ven gordas. Quizá porque su concepto de gordura es pasar de la talla 38. Y de aquí nace la alteración visual: después, aunque pesen 50 kilos siguen viéndose como si pesaran 80. Es una alteración neuropsiquiátrica que está descrita. De hecho, se ha relacionado la deficiencia de leptina, una hormona que controla el apetito con la anorexia. Y las alteraciones en la neurotransmisión de las monoaminas están muy relacionadas con el desarrollo de la misma. Se han detectado alteraciones en el nervio óptico, en los niveles de ghrelina, el neuropéptido Y, el TPH2... y todos están relacionados directamente con el desarrollo de la anorexia. A esto, júntale el factor sociocultural y ya tienes el cacao montado.

Un drogadicto que ha habituado sus receptores simplemente necesita algo que los active y de ahí viene el mono...

Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Psyro en 04 de Noviembre de 2010, 17:13
Te dejo un articulito del País muy interesante

http://www.bipolarweb.com/Articulos/drogadiccion.htm

Aparte de tratar la drogadicción como enfermedad crónica, cosa que por lo visto avala la OMS, vienen estudios sobre causas genéticas que pueden propiciar la adicción, y tal.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Gilles en 04 de Noviembre de 2010, 19:18
Cita de: Psyro en 04 de Noviembre de 2010, 17:13
Te dejo un articulito del País muy interesante

http://www.bipolarweb.com/Articulos/drogadiccion.htm

Aparte de tratar la drogadicción como enfermedad crónica, cosa que por lo visto avala la OMS, vienen estudios sobre causas genéticas que pueden propiciar la adicción, y tal.

La OMS tambien admite la homeopatia y el Reiki como métodos de tratamiento validos, pero ambos siguen siendo una patraña basada en el efecto placebo.

No es muy convincente. El que se droga es porque quiere y no tiene mucha voluntad propia.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Sandman en 04 de Noviembre de 2010, 20:37
Sigo sin ver la diferencia entre las situaciones. Para quedarse embarazada una tía tiene que follar a pelo bastantes veces, y para caerse del caballo hay que montar muuuchas veces. Vamos, que si se trata de repetir muchas veces una conducta arriesgada los más idiotas son los que montan a caballo.

Lo del caballo puede ser un poco forzado pero en el caso de las chicas idiotas lo veo exactamente igual. Si una chica lo hace a pelo como costumbre muchas veces con gente distinta seguramente acabe o embarazada o con una ETS. Vamos, que igual de irresponsable es la chica con el virus ese del papiloma como un cocainómano.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Psyro en 04 de Noviembre de 2010, 20:51
Cita de: Gilles en 04 de Noviembre de 2010, 19:18
Cita de: Psyro en 04 de Noviembre de 2010, 17:13
Te dejo un articulito del País muy interesante

http://www.bipolarweb.com/Articulos/drogadiccion.htm

Aparte de tratar la drogadicción como enfermedad crónica, cosa que por lo visto avala la OMS, vienen estudios sobre causas genéticas que pueden propiciar la adicción, y tal.

La OMS tambien admite la homeopatia y el Reiki como métodos de tratamiento validos, pero ambos siguen siendo una patraña basada en el efecto placebo.

No es muy convincente. El que se droga es porque quiere y no tiene mucha voluntad propia.

¿Y qué me importa por qué puñetas se drogue quien sea? Yo lo que digo es que si una persona está enferma, se tiene el deber de asistirla en la medida de lo posible, nada más.

BTW, en muchos hospitales japoneses hay especialistas en Reiki. Supongo que por eso lo incluirían. La homeopatía es un timo gordo, y si a veces funciona o es por placebo o por causas que no saben ni los homeópatas. Pero es la primera vez que oigo eso de que la OMS la reconozca. En cualqueir caso... Gilles: sabiendo más de sanidad que el máximo organismo sanitario internacional desde 2010.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Gilles en 04 de Noviembre de 2010, 21:28
Yo solo te digo que te tomas el principio de autoridad cuando te interesa como te interesa. Como ahora te interesa lo que dice la OMS, es que masmola. Cuando alguien que realmente tiene autoridad en el tema te dice que no es una enfermedad porque SE ELIGE, NO SE PADECE, no te mola, se equivoca.

Tienes un serio problema en estos aspectos, y la verdad es que es una pena. De todos modos, ya que eres filólogo, deberias atender al idioma. Tratar a alguien "como a" un enfermo cronico, no significa que "lo sea".

La OMS admite muchas teorias que se basan en temas psicologicos y que no tienen un efecto médico verdadero. Efecto placebo y tal, lo he dicho bastante claro. El Reiki es una pantomima, y la OMS lo admite. La Homeopatia es una subnormalidad, y la OMS lo admite y lo promueve. Hay algunos hospitales donde se te puede tratar con cualquiera de esas dos "disciplinas" (por llamarlas de algun modo), en Madrid creo que el 12 de Octubre, al ladito de casa, tiene especialistas en homeopatia, fijate.

Aún asi, me encanta cómo relativizas cuando te conviene. Lo que pasa es que lo haces mal. Si niegas el principio de autoridad, niegalo siempre. No acudas a otra autoridad para reforzar lo que dices, cuando ni siquiera has leido bien el texto que citas, y niegas la autoridad de otra persona simplemente porque no te conviene.

Pero poniendolo más sencillo aún, yo no puedo elegir tener cáncer. Sin embargo si puedo elegir tomarme una raya, y otra, y otra. Ahí está la diferencia. No puedes decir que la drogadiccion es una enfermedad, porque se basa en una elección, no en algo que se sufra por mala suerte, por dios.

Y si, termino con la frase estrella, eres muy listo, pero eres muy tonto.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Gagula en 04 de Noviembre de 2010, 22:04
¡Khram y Gilles debatiendo en el mismo hilo!  ¡¡¡Huid, insensatos!!!!!
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Whorses en 04 de Noviembre de 2010, 22:40
No Gilles, un cocaínomano no puede escoger meterse una raya y otra y otra, si tiene dinero lo hará; si no, no estaria enganchado
Un tipo que sale de fiesta sí puede escoger meterse o no polvitos por la tocha, es un matiz, ergo, el cocainómano está enfermo.

Lo que hay que intentar es evitar crear cocainómanos, pero es muuuuy difícil.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Gilles en 04 de Noviembre de 2010, 23:34
Me vas a decir que "meterse una raya" es igual a "meterse un cáncer". Desde luego.

Claro que hay que prevenir. Pero eso se hace con educación, no con medicinas. Por lo tanto, no es una enfermedad.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Whorses en 04 de Noviembre de 2010, 23:52
Cita de: Gilles en 04 de Noviembre de 2010, 23:34

Claro que hay que prevenir. Pero eso se hace con educación, no con medicinas. Por lo tanto, no es una enfermedad.
Ergo, el SIDA no es una enfermedad, porqué se previene con educación sexual.
(sí vale, ya se que se previene con preservativos, pero sin educación sexual... nada de nda)
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Gilles en 04 de Noviembre de 2010, 23:53
Cita de: Horses Ruiz Escribano en 04 de Noviembre de 2010, 23:52
Cita de: Gilles en 04 de Noviembre de 2010, 23:34

Claro que hay que prevenir. Pero eso se hace con educación, no con medicinas. Por lo tanto, no es una enfermedad.
Ergo, el SIDA no es una enfermedad, porqué se previene con educación sexual.
(sí vale, ya se que se previene con preservativos, pero sin educación sexual... nada de nda)

El sida se puede contraer aunque te protejas, porque es una enfermedad. Un drogadicto, aunque muerda a otro o se lo folle, no le pasa la drogadiccion.

EDIT: En serio, que poneis cada ejemplo que es para daros de comer aparte...
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Psyro en 05 de Noviembre de 2010, 00:36
Y si yo me inyecto una jeringuilla con ébola, no estoy enfermo, porque lo he elegido. Venga, que sí.

Una enfermedad es una alteración negativa del estado de salud del individuo. Y no lo es sólo a nivel biológico, lo es puede ser también a nivel mental y social. Hay enfermedades mentales y emocionales o sociales.

Consumir drogas no es una enfermedad. Pero el consumo puede desembocar (y es fácil que lo haga) en una drogodependencia, que ES una patología lo mires por donde lo mires, y está reconocida como tal por cualquier autoridad competente. Tiene hasta criterios de diagnóstico, por dios. Es que vaya subnormalidad de discusión.

Que a todo esto, me parece aún más absurdo que intentes quitarle autoridad a la OMS, y más por lo del reiki y la homeopatía, que aparecen listadas en el apartado de MEDICINA COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA. Es decir, que NO están reconocidos en la medicina tradicional, cuya eficacia NO está demostrada o NO se puede explicar, y que NUNCA se recetan oficialmente si no es en conjunto con prácticas tradicionales.

Yo a ti paso de decirte lo de "tan listo, y tan tonto". Porque no lo eres.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Gilles en 05 de Noviembre de 2010, 00:39
¿Quien en su sano juicio se inyecta una enfermedad infecciosa? En serio, reducir al absurdo está bien en conversaciones de bar, pero no para intentar convencer a un biologo que os ha dicho tres o cuatro veces ya que la drogadiccion no es una enfermedad.

Madre del amor hermoso, es que tomais la directa y luego decis del resto...pero bueno, es lo que pasa cuando no le das la razon a los tontos, que se enfadan y tal.

Que patetico.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Psyro en 05 de Noviembre de 2010, 00:41
Vale, venga, que sí. Si lo dice Khram para justificar sus ideas, es que la drogadicción no es una enfermedad. Ahora le mandamos un correo a la OMS, editamos wikipedia y querellamos a la revista Science, por citar tres fuentes que puedan dejarte como un gilipollas.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 05 de Noviembre de 2010, 09:42
Cita de: Sandman en 04 de Noviembre de 2010, 20:37
Sigo sin ver la diferencia entre las situaciones. Para quedarse embarazada una tía tiene que follar a pelo bastantes veces, y para caerse del caballo hay que montar muuuchas veces. Vamos, que si se trata de repetir muchas veces una conducta arriesgada los más idiotas son los que montan a caballo.

Lo del caballo es una gilipollez como un templo. Así que, cuanto más montas, menos dominas el caballo. ¿O cómo va, Sandman?

Y para quedarse embarazada a una tía le vale una sóla vez. Puede y puede no ocurrir. Lo que es seguro es que si te metes lo que sea, n veces, durante X tiempo, te convertirás en un adicto a X. Eso es invariable. Lo de quedarse embarazada no.

Cita de: Sandman en 04 de Noviembre de 2010, 20:37Lo del caballo puede ser un poco forzado pero en el caso de las chicas idiotas lo veo exactamente igual. Si una chica lo hace a pelo como costumbre muchas veces con gente distinta seguramente acabe o embarazada o con una ETS. Vamos, que igual de irresponsable es la chica con el virus ese del papiloma como un cocainómano.

El virus del papiloma, ¿sabes cómo se contrae? Entonces mejor calladito, porque la chiquita pudo haberse contagiado por haber ido a un baño público. Si lo hace por costumbre, con mucha gente distinta, puede y puede que no acabe embarazada o con una ETS. Pero el cocainómano sabe que si empieza a consumir habitualmente, será cocainómano sí o sí. En el primer caso, la posibilidad, aunque grande no es del 100%.

Cita de: Psyro en 04 de Noviembre de 2010, 17:13
Te dejo un articulito del País muy interesante

http://www.bipolarweb.com/Articulos/drogadiccion.htm

Aparte de tratar la drogadicción como enfermedad crónica, cosa que por lo visto avala la OMS, vienen estudios sobre causas genéticas que pueden propiciar la adicción, y tal.

Mira, la primera, en la frente:

La neurobiología ratifica que el consumo prolongado de drogas CAUSA daños cerebrales duraderos.

De aquí, alguien que haya entendido lo que dice, deduce que la enfermedad no es la adicción, sino sus consecuencias. Que yo jamás lo he negado.

Si sigues leyendo, te darás cuenta que el periodista que ha escrito esto deduce que la adicción es una enfermedad crónica porque provoca enfermedades crónicas. Entonces el trabajo también debería serlo. Pero es lo que pasa cuando un lego escribe sobre algo que le viene grande. Y todos los periodistas que escriben sobre ciencia deberían saber un poquito de lo que escriben, porque luego te encuentras con bulos como este.

De lo que yo leo, deduzco que la sensibilidad genética de la que hablas es a las enfermedades que se derivan de la adicción NO A LA ADICCIÓN EN SÍ. Pero volvemos a lo mismo: cuando un periodista se mete en camisas de once varas, pasan estas cosas.

Cita de: Psyro en 04 de Noviembre de 2010, 20:51
¿Y qué me importa por qué puñetas se drogue quien sea? Yo lo que digo es que si una persona está enferma, se tiene el deber de asistirla en la medida de lo posible, nada más.

Que una persona tenga derecho a asistencia no implica el deber de nadie a proporcionársela. Y que tenga un derecho que él mismo se está negando, a mi me parece estúpido. Si se le proporciona tratamiento y el tratamiento no funciona porque él mismo está provocando que no funcione, ¿seguimos tratándole y malgastando dinero y recursos en una persona que, claramente, no quiere tratarse?

Cita de: Psyro en 04 de Noviembre de 2010, 20:51BTW, en muchos hospitales japoneses hay especialistas en Reiki. Supongo que por eso lo incluirían. La homeopatía es un timo gordo, y si a veces funciona o es por placebo o por causas que no saben ni los homeópatas. Pero es la primera vez que oigo eso de que la OMS la reconozca. En cualqueir caso... Gilles: sabiendo más de sanidad que el máximo organismo sanitario internacional desde 2010.

El Reiki es una gilipollez como un templo. El efecto placebo es un gran desconocido y el Reiki induce placebo.

Cita de: Horses Ruiz Escribano en 04 de Noviembre de 2010, 22:40
No Gilles, un cocaínomano no puede escoger meterse una raya y otra y otra, si tiene dinero lo hará; si no, no estaria enganchado
Un tipo que sale de fiesta sí puede escoger meterse o no polvitos por la tocha, es un matiz, ergo, el cocainómano está enfermo.

No, Horses. Un cocainómano ELIGE ser cocainómano en el momento en que decide, antes de serlo, meterse una raya y otra y otra. Uno no llega a cocainómano antes de hacer esto. Sin la administración crónica de la sustancia no se vuelve uno adicto a ella. Un tipo que sale de fiesta y se mete una raya no es un cocainómano. Pero que esa cocaína afecte a los circuitos de dopamina del cerebro, le haga sentirse de puta madre y él diga: guay, la próxima vez, otra, no lo convierte en cocainómano. Lo que le convierte en cocainómano es que diga: guay, otra; y luego otra; y luego otra y otra. Una raya al mes no te convierte en cocainómano. Una raya todos los días sí.

Cita de: Horses Ruiz Escribano en 04 de Noviembre de 2010, 22:40Lo que hay que intentar es evitar crear cocainómanos, pero es muuuuy difícil.

Y que no se conseguirá legalizándola.

Cita de: Psyro en 05 de Noviembre de 2010, 00:36
Y si yo me inyecto una jeringuilla con ébola, no estoy enfermo, porque lo he elegido. Venga, que sí.

Si tú te inyectas conscientemente una jeringuilla con ébola, más te vale que sea para probar un tratamiento de tu invención, porque si no estás siendo tan gilipollas como el drogadicto. Enfermo, sí. Pero también te quitaría tu derecho a tratamiento. Si te la inyectas sin saber (como muchos enfermos de hepatitis por transfusiones o donaciones) es distinto.

Cita de: Psyro en 05 de Noviembre de 2010, 00:36Una enfermedad es una alteración negativa del estado de salud del individuo. Y no lo es sólo a nivel biológico, lo es puede ser también a nivel mental y social. Hay enfermedades mentales y emocionales o sociales.

Dos apuntes: las enfermedades mentales y emocionales tienen su explicación a nivel biológico, lo que las convierte en enfermedades biológicas. Pero lo de las enfermedades sociales... ¿es que se constipa la sociedad o qué? Hablar de enfermedades sociales es una patraña. Puedes hablar de comportamientos globales, grupales o incluso de manadas y de mentalidad masiva, pero no de enfermedades sociales. Porque entonces habría que descubrir una etiopatología que, evidentemente, no existe.

Cita de: Psyro en 05 de Noviembre de 2010, 00:36Consumir drogas no es una enfermedad. Pero el consumo puede desembocar (y es fácil que lo haga) en una drogodependencia, que ES una patología lo mires por donde lo mires, y está reconocida como tal por cualquier autoridad competente. Tiene hasta criterios de diagnóstico, por dios. Es que vaya subnormalidad de discusión.

No, vaya subnormalidad de discusión no. Consumir drogas no es una enfermedad y la drogodependencia tampoco. La enfermedad es lo que se deriva de la drogodependencia. La OMS, como vimos con la gripe A, regida por gestores, se confunde mucho gracias a articulitos como los que tú nos has puesto. Según esto, la homosexualidad también tiene criterios de diagnóstico. Y debe ser una enfermedad por lo que dices. Y los problemas mecánicos en un camión también tienen criterios de diagnóstico, así que los camiones también tienen enfermedades.

Cita de: Psyro en 05 de Noviembre de 2010, 00:41
Vale, venga, que sí. Si lo dice Khram para justificar sus ideas, es que la drogadicción no es una enfermedad. Ahora le mandamos un correo a la OMS, editamos wikipedia y querellamos a la revista Science, por citar tres fuentes que puedan dejarte como un gilipollas.

Díselo a la OMS y recuérdales la metida de pata con la gripe A.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Rohi en 05 de Noviembre de 2010, 09:54
Progresismo no tiene que ser igual ni a demagogia ni a gilipollismo.

La mayoría de drogodependientes que van a una clínica de desintoxicación privada son obligados por sus familias, ya sea por últimatum de las novias o mujeres, ingreso forzado por los padres etc. Qué hace la mayoría si no gran parte de las personas que acaban de salir? Aún no han pasado el portal y ya están yendo a las barracas a pillar. Queremos pagar nosotros ese tratamiento en lugar de que se lo paguen ellos o sus papis? NO.

Vamos, que como mucho admitiría que el tío en cuestión recibiera tratamiento una vez. Vas a tu médico de cabecera, le explicas tu problema y a ver qué te dice. Si fallas adéu.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Sandman en 05 de Noviembre de 2010, 11:53
El progresismo no tiene nada que ver en esto. Yo preferiría ignorar esa clase de comentarios además de evitarlos porque es un coñazo cuando se deja de discutir un tema y se pasa a descalificar al contrario.

Khram, tú mismo acabas de atraparte en tu propia red. La única diferencia que me señalas es que con las drogas si consumes de forma frecuente acabas adicto sí o sí. La estadística está en tu contra porque a no ser que la chica sea estéril es solamente cuestión de número de veces que lo haga para quedarse embarazada. También es solamente número de parejas sexuales con las que lo haga para que acabe con alguna ETS. Es decir, es el mismo caso, en el que el individuo sabe que lo que hace le va a traer problemas, y sabe que con suficientes repeticiones esos problemas van a venir seguro.

En cuanto a lo del virus del papiloma, sí, puede contraerse en un baño público, y puede haber adictos a las drogas que lo son a causa de algún tratamiento, o vaya usted a saber. Casos raros existen en todos los ejemplos, y la cosa no cambia ni un pelo.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Psyro en 05 de Noviembre de 2010, 13:58
Yo no he dicho que beber alcohol sea una enfermedad. He dicho que ser alcohólico, y por lo tanto dependiente, es estar enfermo. No voy a entrar en discusiones técnicas ni terminológicas sobre si el alcoholismo es una enfermedad en sí misma, que considero que sí y me avalan carretas de estudios al respecto incluyendo pruebas sobre posibles causas genéticas que justifiquen la propensión al alcoholismo y en las que recibe, como mínimo, el mismo tratamieno que una enfermedad mental. Lo INNEGABLE es que si una pesona es alcohólica, está enferma como consecuencia de ese alcoholismo. Repito, beber alcohol no será una enfermedad, pero un fallo hepático sí lo es. Y el síndrome de dependencia, cuando no tiene causa física, lo tiene psicológica, así que de nuevo estamos hablando de una enfermedad.

La conclusión inevitable es que, sin entrar en el debate de si el alcoholismo es una enfermedad o no, los alcohólicos son enfermos. Y crear un debate a partir de ahí sí es una gilipollez os pongáis como os pongáis.

Luego, khram, me citas en muchas ocasiones sacando de contexto contestaciones que le esaba dando a Gilles. Él dice que si un mal es voluntario, entonces no es una enfermedad y por tanto el alcoholismo no lo es. Yo contestaba que si me inyecto ébola, puedo ser un gilipollas, pero soy un gilipollas enfermo. La voluntariedad y la responsabilidad del sujeto con respecto a su estado no son factores válidos para determinar si su salud es buena o mala.

Luego me dices que una persona tiene derecho a que la asistan, pero eso no implica que nosotros tengamos la obligación de asistir. ¿Entonces qué, se asiste sola? Estoy de acuerdo en que si una persona no quiere tratarse no se trata. Es más, para operaciones quirúrjicas de riesgo hace falta un consentimiento escrito del paciente. Y en hospitales puedes pedir el alta voluntaria en muchas cicunstancias. Pero si una persona QUIERE tratarse, HAY que tratarla, independientemente de cómo haya enfermado. Es que no entiendo dónde cojones ves la diferencia entre uno que se emborracha y otro que se mete en peleas y luego va al médico a que le curen. Cuando alguien intenta suicidarse cortándose las venas, se le lleva a un hospital, no se le deja ahí desangrándose. Y si lo vuelve a intentar, se le proporciona ayuda psicológica.

Respecto a la OMS, una cosa es que defienda protocolos de actuación exagerados (que yo fui el primero que se rió en su cara con lo de la gripe A) y otra que se cuestione su autoridad, digamos, "académica". ¿Que se pueden equivocar, como con el tema de la homosexualidad? sin duda. Pero también es que se adapta a los estudios vigentes. Hace 60 años no te ibas a encontrar mucha gente hablando de la homosexualidad como algo que no fuera una desviación (Freud usa constantemente la palabra "perversión", no como algo malo en sí, que de hecho es partidario de permitir la perversiones, pero sí como algo que no es "natural"). Ahora, dificilmente vas a encontrar estudios serios que hablen de la homosexualidad como una enfermedad. Y la OMS lo modificó en consecuencia. ¿Diagnóstico? que te atraigan los tíos no es un cuadro clínico, que se diga. Pero vamos, que es como si me dices que "tienes los labios anchos y la piel oscura, mi diagnóstico es que padece usted ser negro". Una cosa es hacer un diagnóstico y otra una deducción lógica.
El caso del camión ya es un ridículo en tanto que el significado mismo de la palabra "diagnóstico" en el sentido médico se aplica solo a seres animados, una enfermedad igual. Pero si no lo hiciera, si habláramos de que un camión está enfermo en vez de estropeado, pues sí sería parecido.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Gilles en 05 de Noviembre de 2010, 14:30
Pero por Lol, que te mole que te peten el cacas no tiene consecuencias para el cuerpo más alla del placer que le cause. Es una elección si, como ser drogadicto. Y ambas no son enfermedades. Por lo tanto, ser drogata no es una enfermedad. El mono no es una enfermedad. Se puede tratar como tal para paliar el efecto en el organismo, como un diabetico. Pero la diabetes es una enfermedad por un problema del propio cuerpo, y el mono es consecuencia de la poca fuerza de voluntad de una persona, que se mete más rayas que la M-30 y luego le echa la culpa al empedrado.

La OMS no es un organismo fiable en tanto en cuanto está controlado por las farmaceuticas y se rie de la opinion de la comunidad medica en bastantes aspectos, pero nada, sigue negando el principio de autoridad cuando te viene en gana, y esgrimiendolo cuando te venga en gana. Luego le dices que entra en contradiccion y te sale con más absurdos, que a lo mejor en el cesped del campus valen, pero de ahi no pasan.

Seguid poniendo ejemplos ridiculos, es bastante tronchante.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Psyro en 05 de Noviembre de 2010, 14:52
Gilles, la drogodependencia puede ser psíquica, física y de ambos tipos a la vez. No es una elección. Un drogodependiente no puede no tomar drogas como el que decide no ponerse una camiseta sucia. Si no las toma, va a tener consecuencias en su organismo: Síndrome de abstinencia, estrés etc. Y si las sigue tomando, a corto o medio plazo va a sufrir enfermedades derivadas como cirrosis, cáncer, etc. Y no es NADA fácil decidir dejar de tomarlas. Es como si dices que los esquizofrénicos son gilipollas porque "bah, a quién se le ocurre hacer caso de un elefante que habla, ¿no se dan cuenta de que es mentira?" o que los autistas dan asco porque mira que les cuesta sociabilizar un poco con lo fácil que es.

La drogodependencia está listada en el DSM-IV. Es decir, el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, que es un librito redactado por la Asociación psiquiátrica de EEUU. También aparece en el CIE-10 que redacta la OMS. La puta primera palabra que aparece en Wikipedia al buscar Drogodependencia es "patología".

Pero todo eso no vale para nada y tú eres más listo que nadie porque no hay que fiarse de las autoridades médicas. No contaba con tu astucia.

Y todo esto omitiendo que para este debate mis argumentos ni siquiera se fundamenten en que la drogodependencia sea una enfermedad, que lo es, sino en que los drogodependientes son enfermos porque la dependencia en sí y el consumo de drogas causan enfermedades. Un puto fallo hepático es una enfermedad, y me puedes decir misa, porque lo es. Y aquí lo que se está (estáis, khram y tú) diciendo es que si un tío toma drogas no se le debe atender porque no está enfermo y es él quien ha elegido, incluso si llega con el hígado hecho puré.

Me dais un asco impresionante. Los dos. Pero tú más, porque (para variar) hablas SIN TENER NI PUTA IDEA DE NADA.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Sandman en 05 de Noviembre de 2010, 14:59
Viene a ser el mismo caso de las anoréxicas, Gilles. Empiezan queriendo perder unos kilos y si la cosa no degenera no pasa nada, pero si se enganchan se vuelve una enfermedad mental. De la misma forma hay gente que consume drogas muy ocasionalmente o que decide dejarlo a tiempo y no le pasa nada y otra gente que acaba siendo drogodependiente.

No entiendo por qué no veis que el caso es el mismo, la verdad es que sigo pensando que os da una rabia especial los drogadictos sin más.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Gilles en 05 de Noviembre de 2010, 15:06
Khram ya explico que el caso de las anorexicas es provocado por deficiencias visuales.

Aún así, el drogodependiente empieza como consumidor ocasional. No se han dado casos nunca de una drogadiccion instantánea. No es una enfermedad porque no tiene unos síntomas definidos que marquen su desarrollo como en el resto de enfermedades. No es una enfermedad porque no se desarrolla en un espacio corto de tiempo, no es una enfermedad, porque simplemente se basa en que el consumidor ocasional quiere más. En eso entra la voluntad del individuo, y es unicamente problema suyo.

De todos modos Psyro, si yo hablo sin saber, ¿entonces tú? Porque ya solo falta que salga un tema sobre historia tardoantigua y trates de rebatirme, como estás haciendo con Khram en algo que es parte de su campo de trabajo y estudio.

Te lo hemos dicho los dos, has citado un articulo sin entenderlo. Vaya una mierda de filólogo in albis macho. Y te lo digo como correctivo, que tanto potencial se puede desaprovechar por el efecto divo. Te desmarcas del criterio que sigues para hacer caso a la OMS, te hemos demostrado que la OMS se equivoca y que como asociacion esta mercantilizada y toma decisiones no por el valor médico, si no por los intereses de los consorcios médicos y farmacéuticos. ¿Sabes la última de la OMS? El síndrome post-otoñal. Una patraña para vender antidepresivos. Si, muy fiable la OMS eh?

Venga, sigue así.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Psyro en 05 de Noviembre de 2010, 15:11
Aprende a leer y hablamos.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Sandman en 05 de Noviembre de 2010, 15:20
Deficiencias visuales no, Gilles, falta de fuerza de voluntad inicial. Es más, visto desde fuera parece que la anoréxica sea gilipollas, porque desde fuera parece que acabe enferma porque quiere. Y cuando está ya enferma parece que en cualquier momento pudiese dejar de estarlo, pero no es así. De la misma forma a ti te puede parecer que el drogadicto se engancha porque quiere más y más, pero eso no es un caso distinto.

La anorexia está muy extendida porque cualquier niña que se deje llevar un poco demasiado por ese afán de perder kilos puede caer en ella. A la drogadicción le pasa igual, para el que lleva un poco más allá la diversión de las drogas. Y te aseguro Gilles que una vez dentro de cualquiera de esos dos estados mentales la fuerza de voluntad no cuenta. Es más una necesidad física contra la que no se puede luchar sin ayuda. Y con esa ayuda, tanto una persona anoréxica como drogadicta pueden superar su trastorno y reconstruir sus vidas.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Gilles en 05 de Noviembre de 2010, 15:32
Cita de: Psyro en 05 de Noviembre de 2010, 15:11
Aprende a leer y hablamos.

Aprende criterios académicos y hablamos. Aprende a citar artículos que por lo menos entiendan lo que explican. Aprende...bueno, tardo menos si te digo que dejes de ir de listo en cada tema que salga, porque demuestras lo que ya sabíamos, que estás muy verde.

Cita de: Sandman en 05 de Noviembre de 2010, 15:20
Deficiencias visuales no, Gilles, falta de fuerza de voluntad inicial. Es más, visto desde fuera parece que la anoréxica sea gilipollas, porque desde fuera parece que acabe enferma porque quiere. Y cuando está ya enferma parece que en cualquier momento pudiese dejar de estarlo, pero no es así. De la misma forma a ti te puede parecer que el drogadicto se engancha porque quiere más y más, pero eso no es un caso distinto.

La anorexia está muy extendida porque cualquier niña que se deje llevar un poco demasiado por ese afán de perder kilos puede caer en ella. A la drogadicción le pasa igual, para el que lleva un poco más allá la diversión de las drogas. Y te aseguro Gilles que una vez dentro de cualquiera de esos dos estados mentales la fuerza de voluntad no cuenta. Es más una necesidad física contra la que no se puede luchar sin ayuda. Y con esa ayuda, tanto una persona anoréxica como drogadicta pueden superar su trastorno y reconstruir sus vidas.

Yo me he metido un par de rayas. Y he tomado pastillas. Y he bebido como un puñetero cosaco. Y he fumado maria. Y no soy drogadicto. La fuerza de voluntad cuenta.

La primera raya fue el subidón. Con artículo determinado. Pero no me dieron ganas de tomar más, porque sabía lo que ocurría con el consumo excesivo. Y porque tengo una voluntad de hierro.

Con las anorexicas pasa lo mismo. No es una enfermedad, es un transtorno psicologico, que es diferente. Tiene efectos somáticos, pero no es una enfermedad. Usáis los términos muy a la ligera.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Psyro en 05 de Noviembre de 2010, 15:38
Va, venga, te contesto.

Cita de: Gilles en 05 de Noviembre de 2010, 15:06
Khram ya explico que el caso de las anorexicas es provocado por deficiencias visuales.

Aún así, el drogodependiente empieza como consumidor ocasional. No se han dado casos nunca de una drogadiccion instantánea. No es una enfermedad porque no tiene unos síntomas definidos que marquen su desarrollo como en el resto de enfermedades. No es una enfermedad porque no se desarrolla en un espacio corto de tiempo, no es una enfermedad, porque simplemente se basa en que el consumidor ocasional quiere más. En eso entra la voluntad del individuo, y es unicamente problema suyo.

De todos modos Psyro, si yo hablo sin saber, ¿entonces tú? Porque ya solo falta que salga un tema sobre historia tardoantigua y trates de rebatirme, como estás haciendo con Khram en algo que es parte de su campo de trabajo y estudio.

Te lo hemos dicho los dos, has citado un articulo sin entenderlo. Vaya una mierda de filólogo in albis macho. Y te lo digo como correctivo, que tanto potencial se puede desaprovechar por el efecto divo. Te desmarcas del criterio que sigues para hacer caso a la OMS, te hemos demostrado que la OMS se equivoca y que como asociacion esta mercantilizada y toma decisiones no por el valor médico, si no por los intereses de los consorcios médicos y farmacéuticos. ¿Sabes la última de la OMS? El síndrome post-otoñal. Una patraña para vender antidepresivos. Si, muy fiable la OMS eh?

Venga, sigue así.

1 Las anoréxicas no tienen problemas de visión, tienen problemas psicológicos que les inducen a crearse una imagen distorsionada de la realidad.

2 La drogadicción sí tiene síntomas definidos. Definidísimos. Síndrome de abstinencia, tolerancia, descontrol en la dosis, etc. Más los síntomas propios que cause cada droga (mareos, deshinibición, cirrosis, etc). Tiene una sintomatología mucho más clara que el lupus.

3 Hay enfermedades crónicas, que nos e desarrollan en un periodo corto de tiempo. Enfermedades de nacimiento, que tampoco. Intoicaciones alimenticias o por exposición a elementos externos (envenenamiento por plomo). Todo eso son patologías. NO e sun criterio excluyente válido.

4 NO SE BASA EN QUE EL CONSUMIDOR QUIERA MÁS. Se basa en que el consumidor, tanto físima como psicológicamente, NECESITA más. Si tú te expones a una droga, puedes ser el tío más fuerte del mundo y engancharte. Que es d elo que no te enteras, que tú te crees que uno puede coger y dejarlo cuando quiera y si no lo dejan es porque son unos irresponsables. Pues no hijo, no.

5 Khram es biólogo, no médico. Aun así tiene más conocimientos que yo sobre el tema de aquí a lima, no lo discuto. Pero yo achaco mi discusión con él a una dierencia ética, no de conocimiento. Yo ya he dicho que para lo que me interesa del debate me es igual que se considere la drogodependencia un trastorno que no sea una enfermedad. Que imagine un enfermo de cirrosis causada por el alcohol. Él no lo trataría. Yo sí. Ese es el punto de debate y no otro.

Tú has abierto la bocaza dos veces y por lo pronto has demostrado que no tienes ni puta idea de cómo funciona el síndrome de dependencia y que estás sudando completamente del debate original (¿atenderías a un drogadicto?) para centrarte en una discusión conceptual. Te avala Khram. A mí organizaciones médicas internacionales y páginas de divulgación (sigues y sigues tratando el tema como si la OMS fuera la única que defiende lo que digo, cuando también te he nombrado la asociación de psiquiatría de EEUU y wikipedia).

Pero repito, ese debate ME DA IGUAL. NO es relevante para mi exposición del tema. Lo relevante para el tema es: tienes un tío enfermo. Es alcohólico. El alcoholismo le ha provocado cirrosis. ¿Lo atiendes?
Y ante ese postulado NO PUEDES DECIR QUE EL TÍO NO ESTÉ ENFERMO, porque aunque no consideres el alcoholismo una enfermedad, LA CIRROSIS SÍ LO ES.

Lo dicho, que me das pena.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Rohi en 05 de Noviembre de 2010, 15:42
¿Por qué siempre acabáis en discusiones semánticas?

Es más interesante debatir si se merece que se pague él el tratamiento por tener una enfermedad causada por algo que sabías que te la iba a causar que si es una enfermedad o no.

A mi la comparación más oportuna me parece la ade los rescatadores de alta montaña. Tú arriésgate a irte por dónde no debes, alomejor la primera vez no te pierdes, ni la segunda, pero cuando te pierdas claro que te atenderemos que por algo eres persona pero lo pagas tú solito, listillo.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Gilles en 05 de Noviembre de 2010, 15:45
Pero yo no entro al trapo citando un articulo de un periodista sobre una disposicion de la OMS cuando la comunidad médica pasa de ella como de comer mierda.

Macho, que es que es lo de siempre, crees que por citar algo ya sabes de ese algo. O crees que por poner una falacia logica ya está. No, no y no. No puedes hablarle en pie de igualdad a un biologo sobre transtornos biologicos y encima tener la poca verguenza de decirle que su definicion de enfermedad está mal cuando no tienes ni la formacion ni la destreza necesaria para poder rebatirselo.

Es absurdo. Yo no me meto en discusiones sobre lenguajes a nivel teórico porque es un tema que he visto muy de pasada, por ponerte un ejemplo, y es más que probable que me equivoque.

Mi intervención vino a colación de tu desafortunada cita del citado, valga la redundancia, artículo de marras. Citas algo que no comprendes, y que para más inri no has leido bien y ni siquiera has entendido. Y dices que "como lo dice la OMS", va a misa. Sin embargo le niegas la misma autoridad a un lego en la materia. Te hago ver que es una postura insostenible, y encima te haces el ofendido.

Muchacho, en el mundo academico se te van a comer.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Psyro en 05 de Noviembre de 2010, 15:50
Rohi, si es lo que intento. Que a mí me la pela que lo quieran llamar enfermedad o no, yo lo que quiero discutir es si atenderían a un enfermo que lo es por consumir drogas.

Gilles, te cito de la FAD.

8 . ¿La drogodependencia es una enfermedad?

La drogodependencia afecta a aspectos físicos, psicológicos y sociales del individuo, a la salud en general, por lo que sí puede considerarse una enfermedad. Sin embargo, cuenta con un aspecto peculiar: la decisión sobre el consumo y la responsabilidad del individuo son vitales, tanto en las situaciones de inicio, como en el mantenimiento y en el posible tratamiento.


El articulo de marras lo cité por la parte de "muchos investigadores consideran la drogadicción una enfermedad crónica". Saca las cosas de contexto todo lo que te de la gana, no se quién cojones te sigue tomando en serio.

Y repito, que yo no estoy discutiendo de medicina ni hostias, que estoy intentando discutir de ética. Pero aun así, si todas las putas fuentes que consulto me dicen que se puede considerar una enfermedad y Khram y tú que no, hago caso a las fuentes, llámame raro.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Sandman en 05 de Noviembre de 2010, 15:51
Bueno, la verdad es que no parece que vayamos a llegar a ningún lado por este camino :lol:

Yo ya digo que el caso de la anoréxica y el del drogadicto general me parece muy parecido y en ambos casos una vez que se convierte en un trastorno me parece una enfermedad mental. No estáis de acuerdo, vale. También pensáis que deberían costearse los tratamientos médicos porque ellos se lo han buscado. Esto en muchos casos supone la muerte directamente, así que tampoco estoy de acuerdo.

Sobre el ejemplo de Rohi, sigo pensando lo mismo, de hecho es muy parecido al ejemplo de montar a caballo. Vale, ellos corrieron el riesgo, pero da igual, para algo están cotizando a la seguridad social.

Sobre lo de la fuerza de voluntad, Gilles, me refería a una vez que uno es drogadicto, la dependencia se vuelve algo físico y la fuerza de voluntad cuenta pero sólo con fuerza de voluntad no se consigue dejar una drogodependencia. Antes de ser drogadicto o anoréxica está claro que la fuerza de voluntad es importante, y también está claro que muchos caen en estos problemas por falta de fuerza de voluntad. A mí, la falta de fuerza de voluntad o la idiotez, o la irresponsabilidad no me parecen justificativo suficiente para denegar un servicio médico del que depende la vida de esa persona.

De todas maneras supongo que esto está muy influenciado por la experiencia personal de cada uno. Es mejor que opine otra gente, que nosotros nos tenemos ya muy vistos.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Gilles en 05 de Noviembre de 2010, 15:53
Cita de: Psyro en 05 de Noviembre de 2010, 15:50
hago caso a las fuentes, llámame raro.

Si hiciera caso a las fuentes, Ramses III habria matado 3 millones de hititas en Meggido, el sólo.

Con eso te lo dejo bastante claro, supongo.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Psyro en 05 de Noviembre de 2010, 15:56
Ah, por cierto, lo de que la comunidad científica pasa de la OMS no sé, pero que en ese punto están de acuerdo con ella...

La AMA engloba la drogodependencia y el alcoholismo dentr del apartadod e ENFERMEDADES TRATABLES. EN-FER-ME-DA-DES. ¿Sabes qué es la AMA? http://en.wikipedia.org/wiki/American_Medical_Association

Y sí, es lo mismito hacer caso a fuentes historiográficas de hace varios milenios que a organizaciones científicas contemporáneas.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Rohi en 05 de Noviembre de 2010, 15:57
Cita de: Sandman en 05 de Noviembre de 2010, 15:51
Bueno, la verdad es que no parece que vayamos a llegar a ningún lado por este camino :lol:

Yo ya digo que el caso de la anoréxica y el del drogadicto general me parece muy parecido y en ambos casos una vez que se convierte en un trastorno me parece una enfermedad mental. No estáis de acuerdo, vale. También pensáis que deberían costearse los tratamientos médicos porque ellos se lo han buscado. Esto en muchos casos supone la muerte directamente, así que tampoco estoy de acuerdo.

Sobre el ejemplo de Rohi, sigo pensando lo mismo, de hecho es muy parecido al ejemplo de montar a caballo. Vale, ellos corrieron el riesgo, pero da igual, para algo están cotizando a la seguridad social.

Sobre lo de la fuerza de voluntad, Gilles, me refería a una vez que uno es drogadicto, la dependencia se vuelve algo físico y la fuerza de voluntad cuenta pero sólo con fuerza de voluntad no se consigue dejar una drogodependencia. Antes de ser drogadicto o anoréxica está claro que la fuerza de voluntad es importante, y también está claro que muchos caen en estos problemas por falta de fuerza de voluntad. A mí, la falta de fuerza de voluntad o la idiotez, o la irresponsabilidad no me parecen justificativo suficiente para denegar un servicio médico del que depende la vida de esa persona.

De todas maneras supongo que esto está muy influenciado por la experiencia personal de cada uno. Es mejor que opine otra gente, que nosotros nos tenemos ya muy vistos.


Pero es que en el caballo no hay un cartel que pone "Prohibido montarse al caballo".
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Gilles en 05 de Noviembre de 2010, 16:00
Cita de: Psyro en 05 de Noviembre de 2010, 15:56
Ah, por cierto, lo de que la comunidad científica pasa de la OMS no sé, pero que en ese punto están de acuerdo con ella...

La AMA engloba la drogodependencia y el alcoholismo dentr del apartadod e ENFERMEDADES TRATABLES. EN-FER-ME-DA-DES. ¿Sabes qué es la AMA? http://en.wikipedia.org/wiki/American_Medical_Association

Y sí, es lo mismito hacer caso a fuentes historiográficas de hace varios milenios que a organizaciones científicas contemporáneas.

La AMA es financiada por un consorcio farmaceutico, financiado por empresas privadas. Tio, que no. Que citas en base a lo que te dice Google y le das la autoridad y se la quitas a alguien que lo ha estudiado, y que investiga en la rama. Que sabe del tema.

Es como si cojo yo y te digo que, segun san google, la filologia no es una ciencia. Aunque tu digas que lo es. ¿Pillas ya el concepto?

No puedes llegar y usar internet para darle fuerza a tus argumentos cuando te estamos diciendo que no sabes de lo que estás hablando...que vale, que internet te puede dar mucha información, pero si no eres capaz de discriminarla en base a un conocimiento verdadero, solo son letras.

Bueno, letras aderezadas con la soberbia del que se cree listo, claro, pero lo basa todo en una busqueda en google, lol.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Sandman en 05 de Noviembre de 2010, 16:03
Cita de: Rohi en 05 de Noviembre de 2010, 15:57
Pero es que en el caballo no hay un cartel que pone "Prohibido montarse al caballo".

Vale, esa te la paso :lol:

Pero aunque todo sea culpa del capullo que se metió donde no debía, sigue siendo una persona gilipollas con una familia que le quiere. Y sólo por ser persona yo creo que su accidente gilipollesco debería estar cubierto. Seamos sensatos, con eso no estamos incentivando a que la gente haga el imbécil. A fin de cuentas, nadie quiere partirse la espalda o contraer una ETS, esté cubierto por la seguridad social o no.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Psyro en 05 de Noviembre de 2010, 16:10
Cita de: Gilles en 05 de Noviembre de 2010, 16:00
Cita de: Psyro en 05 de Noviembre de 2010, 15:56
Ah, por cierto, lo de que la comunidad científica pasa de la OMS no sé, pero que en ese punto están de acuerdo con ella...

La AMA engloba la drogodependencia y el alcoholismo dentr del apartadod e ENFERMEDADES TRATABLES. EN-FER-ME-DA-DES. ¿Sabes qué es la AMA? http://en.wikipedia.org/wiki/American_Medical_Association

Y sí, es lo mismito hacer caso a fuentes historiográficas de hace varios milenios que a organizaciones científicas contemporáneas.

La AMA es financiada por un consorcio farmaceutico, financiado por empresas privadas. Tio, que no. Que citas en base a lo que te dice Google y le das la autoridad y se la quitas a alguien que lo ha estudiado, y que investiga en la rama. Que sabe del tema.

Es como si cojo yo y te digo que, segun san google, la filologia no es una ciencia. Aunque tu digas que lo es. ¿Pillas ya el concepto?

No puedes llegar y usar internet para darle fuerza a tus argumentos cuando te estamos diciendo que no sabes de lo que estás hablando...que vale, que internet te puede dar mucha información, pero si no eres capaz de discriminarla en base a un conocimiento verdadero, solo son letras.

Bueno, letras aderezadas con la soberbia del que se cree listo, claro, pero lo basa todo en una busqueda en google, lol.

Pa ti la perra gorda.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Gilles en 05 de Noviembre de 2010, 16:12
Cita de: Psyro en 05 de Noviembre de 2010, 16:10
Pa ti la perra gorda.

Si, dame la razón como a los tontos. Esto demuestra que no tienes convicción suficiente para defender tus ideas, aunque tambien es un defecto de forma teniendo en cuenta los precedentes en este hilo y otros.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Psyro en 05 de Noviembre de 2010, 16:21
Efectivamente, te doy la razón como a los tontos, porque no espero de ti ninguna capacidad para debatir (lo que tambien es un defecto de forma teniendo en cuenta los precedentes en este hilo y otros) y estamos desvirtuando un hilo que no iba de esto.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 05 de Noviembre de 2010, 16:23
Después de que me diga alguien a quien aprecio que le doy asco, me marcho del debate dejando dos cosas claras.

1.- Lo que causa una enfermedad no es la enfermedad en sí. La adicción no es una enfermedad por mucho que las provoque.
2.- Hay que asumir la reponsabilidad de lo que se hace. Si como ya dije, uno se pierde en la montaña por bobo, le obligan a pagar su rescate. Pues esto igual. Si uno se vuelve drogadicto por bobo, que le obliguen a pagarse sus tratamientos.

Yo no tengo la culpa ni la responsabilidad de tus errores, así que no tengo por qué cargar con ellos. Pero parece que ser responsable queda en un segundo plano cuando se trata de divertirse.

Y dicho esto, aquí os quedáis con vuestro debate. Yo no quiero darle asco a nadie.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Psyro en 05 de Noviembre de 2010, 16:25
Me retracto. No tú, la actitud de dejar a alguien tirado así. Yo lo siento pero me parece injustificable. Otra cosa es que haya personalizado en ti un sentimiento negativo que no va dirigido a ti. Mis disculpas.

Pd: A Gilles si.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Gilles en 05 de Noviembre de 2010, 16:29
Supongo que no estarás acostumbrado a que te metan caña. Bueno, ya te acostumbraras. Hay gente por ahi perdida que es peor que yo. Y tienen más prestigio, suerte si te encuentras con alguno y no te defenestra por los siglos de los siglos XD
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Rohi en 05 de Noviembre de 2010, 16:37
Cita de: Psyro en 05 de Noviembre de 2010, 16:25
Me retracto. No tú, la actitud de dejar a alguien tirado así. Yo lo siento pero me parece injustificable. Otra cosa es que haya personalizado en ti un sentimiento negativo que no va dirigido a ti. Mis disculpas.

Pd: A Gilles si.

Absolutamente epic xDDDDDDD
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Gilles en 05 de Noviembre de 2010, 18:20
Cita de: Rohi en 05 de Noviembre de 2010, 16:37
Cita de: Psyro en 05 de Noviembre de 2010, 16:25
Me retracto. No tú, la actitud de dejar a alguien tirado así. Yo lo siento pero me parece injustificable. Otra cosa es que haya personalizado en ti un sentimiento negativo que no va dirigido a ti. Mis disculpas.

Pd: A Gilles si.

Absolutamente epic xDDDDDDD

Absolutamente estupido.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Ryle en 05 de Noviembre de 2010, 23:45
Vayan todos a por un porro y así se tranquilizan.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Whorses en 06 de Noviembre de 2010, 17:06
Cita de: Ryle en 05 de Noviembre de 2010, 23:45
Vayan todos a por un porro y así se tranquilizan.
:prey:


Creo que soy demasiado utópico para discutir sobre este tema...
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: en 09 de Noviembre de 2010, 21:48
Si se legalizan las drogas en un país, y en el resto siguen ilegalizadas, todas las mafias comprarían en ese país, se aumentaría el narcotráfico a nivel mundial, todos los parásitos sociales (Drogadictos) de otros paises vendrían al nuestro a consumir, etc...

Sí Bax, gran idea.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Psyro en 09 de Noviembre de 2010, 22:45
Es mazo más barato cogerte un avión para España que pillar maría en cualquier rincón de tu país, sí.

Y como de todos modos no viene ya bastante chusma a España por eso del alcohol, la fiesta y tal... :lol:
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Maik en 10 de Noviembre de 2010, 01:58
Vale Psyro, sigue abogando porque puedas comprar tu gramito semanal sin que te miren raro.

Lo que tenía que estar es penado. En Chipre, el consumo está penado con la perpetua.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: en 10 de Noviembre de 2010, 06:23
Cita de: Psyro en 09 de Noviembre de 2010, 22:45
Es mazo más barato cogerte un avión para España que pillar maría en cualquier rincón de tu país, sí.

Y como de todos modos no viene ya bastante chusma a España por eso del alcohol, la fiesta y tal... :lol:

No hablaba de maría, hablaba de drogas en general, y en concreto, de drogas más fuertes y difíciles de conseguir.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Dartan en 10 de Noviembre de 2010, 07:19
Ha-Ha. Por lo visto sigue habiendo gente que cree que puede llegar a un acuerdo en un debate sobre drogas... sigan soñando. Al que no le gusta la idea de legalizar las drogas seguirá sin gustarle y tiene motivos para que sea así... al que sí le gusta 3/4 de lo mismo. Tiene sus puntos buenos y sus puntos malos.

En Amsterdam la política con las drogas blandas es mucho más suave y no veo ninguna mafia por eso (a decir verdad están bastante bien). Pero vamos, vayan a un Coffeeshop de por allí y después me cuentan.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Psyro en 10 de Noviembre de 2010, 08:48
Cita de: Yarot en 10 de Noviembre de 2010, 01:58
Vale Psyro, sigue abogando porque puedas comprar tu gramito semanal sin que te miren raro.

Lo que tenía que estar es penado. En Chipre, el consumo está penado con la perpetua.

Yo no tomo ni café, campeón.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Maik en 10 de Noviembre de 2010, 09:20
Te vas a ir con la vida vivida, entonces.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Psyro en 10 de Noviembre de 2010, 13:10
Hay gente que vive mucho pero luego se lo tienen que contar los colegas, los padres o la policía. Creo que me lo monto mejor, gracias por tu interés.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Sandman en 10 de Noviembre de 2010, 14:52
Hombre chico, lo del café me parece exagerar un poco :lol:

¿Se ha planteado alguna vez ilegalizar el café?
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Maik en 10 de Noviembre de 2010, 14:54
¿Por contener adictiva cafeína?
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Psyro en 10 de Noviembre de 2010, 14:56
Lo del café es proque no me gusta, basicamente :lol:
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Gilles en 10 de Noviembre de 2010, 14:58
Cita de: Sandman en 10 de Noviembre de 2010, 14:52
¿Se ha planteado alguna vez ilegalizar el café?

En el Imperio otomano en el siglo XVI. En Rusia durante la última época zarista.

Es un estimulante, a fin de cuentas.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 10 de Noviembre de 2010, 15:16
El peligro de la cafeína es que inhibe las mitosis, no que sea estimulante. Para conseguir con cafeína lo mismo que con cualquier otro estimulante necesitas tomarte seis litros de café...
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Sandman en 10 de Noviembre de 2010, 15:28
¿Y es adictivo?

Lo digo porque si inhibe la mitosis (perjudicial para la salud) y es adictivo, es una droga.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Mr Winters en 10 de Noviembre de 2010, 15:30
Cita de: Khram Cuervo Errante en 10 de Noviembre de 2010, 15:16
El peligro de la cafeína es que inhibe las mitosis, no que sea estimulante. Para conseguir con cafeína lo mismo que con cualquier otro estimulante necesitas tomarte seis litros de café...


Pues cuando estuve en Noruega nos contaron que el consumo medio de café de una persona allí es de tres litros al día.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 10 de Noviembre de 2010, 16:26
Tres litros al día son... 12 cafés. Al día.

Sandman, que yo sepa, la cafeína no es adictiva. Además, si nos ponemos semánticos, droga es todo aquello que, sintetizándose fuera del organismo, causa un efecto en él. De todos modos, el inhibir las mitosis no tiene por qué ser nocivo: en cáncer, por ejemplo, sería un beneficio. Y ayuda al control de la proliferación de los glóbulos blancos, por ejemplo.

Vamos, que la cafeína, en dosis justas, es hasta beneficiosa, como los taninos del vino tinto.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Rohi en 10 de Noviembre de 2010, 16:29
A mi mi café con leche por la mañana temprano no me lo quita nadie, pero si luego tomo más me sienta mal, sobre todo en la barriga :/
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Leinster en 10 de Noviembre de 2010, 16:31
Pero la cafeína no era también cancerígena porque era muy parecida a una cosaquenorrecuerdodelADN y se intercambiaban?
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Dr3am3r en 10 de Noviembre de 2010, 17:14
Un cortado y un chupito de orujo de hierbas después de comer y soy el más feliz  *.*
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Wind_Master en 10 de Noviembre de 2010, 17:17
Eso me mataría a mí.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Rohi en 10 de Noviembre de 2010, 17:20
Cita de: Dr3am3r en 10 de Noviembre de 2010, 17:14
Un cortado y un chupito de orujo de hierbas después de comer y directo a cagar

fixed
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 10 de Noviembre de 2010, 19:34
Cita de: Leinster en 10 de Noviembre de 2010, 16:31
Pero la cafeína no era también cancerígena porque era muy parecida a una cosaquenorrecuerdodelADN y se intercambiaban?

¿Cómorrrr?
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Whorses en 10 de Noviembre de 2010, 19:42
pues yo estoy to'nganchao al café... :llori:
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Mr Winters en 10 de Noviembre de 2010, 20:04
A mí no me gusta.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Mime en 10 de Noviembre de 2010, 20:14
Colacao forever!

Conozco a unos cuantos que están enganchados al café, y no es que se duerman, sino que si no lo toman varias veces al día hasta se ponen de mala leche.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Ningüino CDR-lar en 10 de Noviembre de 2010, 22:48
Cita de: Mime en 10 de Noviembre de 2010, 20:14
Colacao forever!

Conozco a unos cuantos que están enganchados al café, y no es que se duerman, sino que si no lo toman varias veces al día hasta se ponen de mala leche.

Yo no soporto el café. Me pirra el té, pero hay que hacerlo y ya meo demasiado sin un diurético, así que tomo sucedáneo de red bull. Pero llevo toda la semana sin tomarme un red bull o similar y eso que hoy me hacía falta: me he quedado dormido de pie en el metro me han fallado las piernas y he acabado de cunclillas dando con la rodilla a una mujer, tras lo cual me he reído. Pero no me he tomado ningún red bull. ^^:
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 11 de Noviembre de 2010, 09:14
Pues cuidado con el Red Bull o sucedáneos. La taurina en exceso no es buena...
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Ningüino CDR-lar en 11 de Noviembre de 2010, 10:02
Cita de: Khram Cuervo Errante en 11 de Noviembre de 2010, 09:14
Pues cuidado con el Red Bull o sucedáneos. La taurina en exceso no es buena...

Lo sé. Durante tres meses el año pasado estuve haciendo un curso del paro y yendo a clase. Dormía más bien nada (sólo tres días dormí más de 5 horas). Acostumbraba a desayunar sucedáneo de Red Bull. Al acabar el curso había perdido 12 kilos y se me empezaba a caer el pelo... :/
Ahora me modero.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Psyro en 11 de Noviembre de 2010, 15:17
Cita de: Ningüino Flarlarlar en 11 de Noviembre de 2010, 10:02
Cita de: Khram Cuervo Errante en 11 de Noviembre de 2010, 09:14
Pues cuidado con el Red Bull o sucedáneos. La taurina en exceso no es buena...

Lo sé. Durante tres meses el año pasado estuve haciendo un curso del paro y yendo a clase. Dormía más bien nada (sólo tres días dormí más de 5 horas). Acostumbraba a desayunar sucedáneo de Red Bull. Al acabar el curso había perdido 12 kilos y se me empezaba a caer el pelo... :/
Ahora me modero.

OMG.

Pues a un compañero de mi hermano le dio una parálisis por tomar red bull mientras hacía footing. Si no le llegan a llevar al hospital en el momento, ahí se queda.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Superjorge en 11 de Noviembre de 2010, 16:29
Hay amigos míos que se han tomado red bull o similar antes de jugar un partido/entrenar.

¿Cuáles son los efectos de esas bebidas en las personas cuando hacen un deporte?
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: bax en 11 de Noviembre de 2010, 19:35
Esto no es el consultorio de Khram, y tal. xD
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Superjorge en 11 de Noviembre de 2010, 20:51
Cita de: bax en 11 de Noviembre de 2010, 19:35
Esto no es el consultorio de Khram, y tal. xD

Mierda, me equivoqué de página.

Bah, ahí se queda
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: shucolegua en 18 de Enero de 2011, 19:51
Cita de: Khram Cuervo Errante en 02 de Noviembre de 2010, 14:44
Con el tabaco, el Estado ingresa unos nueve mil millones de euros. Sólo en quimioterápicos para tumores de pulmón, se dejó, en 2007, casi seis mil millones de euros. Cuenta, además, los de laringe, los de lengua, los de boca o los de faringe. Ahora añade el costo del mantenimiento del enfermo en el hospital, la cirugía, el pre y el postoperatorio... Créeme, se supera con creces.

Creeme si no fuera rentable estaría prohibido
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Mskina en 18 de Enero de 2011, 20:20
Como mucho prohibes su distrubución legal, pero eso no quita que no puedas seguir fumando...
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: shucolegua en 19 de Enero de 2011, 21:06
En respuesta al tema de la Legalización yo estoy completamente en contra.
Es verdad que cada persona puede hacer con su vida lo que quiera pero lo malo de la droga no es el daño que te hace en la salud(que también es malo).Lo peor de la droga es que te quita la responsabilidad y el sentido del deber.Eso es lo malo de la droga,que el círculo de la droga lleva a la perdición.Si la droga fuera legal,la gente no iría al trabajo o irían al trabajo puestos de cocaína,porros o lo que fuera legal.La droga destroza familias y personas.Te cambia la mente.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Whorses en 19 de Enero de 2011, 21:16
Cita de: shucolegua en 19 de Enero de 2011, 21:06
En respuesta al tema de la Legalización yo estoy completamente en contra.
Es verdad que cada persona puede hacer con su vida lo que quiera pero lo malo de la droga no es el daño que te hace en la salud(que también es malo).Lo peor de la droga es que te quita la responsabilidad y el sentido del deber.Eso es lo malo de la droga,que el círculo de la droga lleva a la perdición.Si la droga fuera legal,la gente no iría al trabajo o irían al trabajo puestos de cocaína,porros o lo que fuera legal.La droga destroza familias y personas.Te cambia la mente.
hombre, no creo yo eh, ves a mucha gente ir al trabajo borracha? y bien legal que es...
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: bax en 19 de Enero de 2011, 21:18
Ya, como si el alcohol no lo hiciera.

Siguiendo con el tema del hilo, hoy he leído esta noticia:

http://www.economist.com/blogs/democracyinamerica/2011/01/harm_reduction

El articulo dice que el consumo de heroína en Amsterdam se ha mantenido igual o incluso ha bajado un poco desde que las autoridades de la ciudad suministran heroína gratis.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: osb en 19 de Enero de 2011, 21:21
Masuneo a Horses

Creo que estaría bien que estuviese legalizada, pero no que se legalizara ahora. Ahora mismo es como si metiésemos el "free refill" de los americanos en nuestros restaurantes de comida rápida, sería un caos y beberíamos hasta morir :lol: como hacemos en el Hollywood (se que lo hacéis prácticamente todos...).

Yo he probado muchos tipos (pocas veces en España), y no soy un adicto. Pruebo una vez de cada cosa, pero no repito   :cool:
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Mr Winters en 19 de Enero de 2011, 22:52
Cita de: shucolegua en 19 de Enero de 2011, 21:06
En respuesta al tema de la Legalización yo estoy completamente en contra.
Es verdad que cada persona puede hacer con su vida lo que quiera pero lo malo de la droga no es el daño que te hace en la salud(que también es malo).Lo peor de la droga es que te quita la responsabilidad y el sentido del deber.Eso es lo malo de la droga,que el círculo de la droga lleva a la perdición.Si la droga fuera legal,la gente no iría al trabajo o irían al trabajo puestos de cocaína,porros o lo que fuera legal.La droga destroza familias y personas.Te cambia la mente.


Macho, tú es que te vas directo al extremo. Se puede consumir sin estar enganchado y sin que controle tu vida.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: MiGUi en 19 de Enero de 2011, 22:55
Yo estoy a favor de la legalización.

Prohibir las cosas nunca jamás ha servido para reducir el consumo o la incidencia. Jamás.

Es lo mismo que con la pena de muerte. Nunca ha evitado la delincuencia, al contrario.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Logan en 19 de Enero de 2011, 23:07
Cita de: shucolegua en 19 de Enero de 2011, 21:06
En respuesta al tema de la Legalización yo estoy completamente en contra.
Es verdad que cada persona puede hacer con su vida lo que quiera pero lo malo de la droga no es el daño que te hace en la salud(que también es malo).Lo peor de la droga es que te quita la responsabilidad y el sentido del deber.Eso es lo malo de la droga,que el círculo de la droga lleva a la perdición.Si la droga fuera legal,la gente no iría al trabajo o irían al trabajo puestos de cocaína,porros o lo que fuera legal.La droga destroza familias y personas.Te cambia la mente.


Cierto, igual que deberían prohibirse el rol y el heavy metal por ser cosas que incitan a la violencia y el genocidio.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: osb en 19 de Enero de 2011, 23:59
Cita de: Logan en 19 de Enero de 2011, 23:07

Cierto, igual que deberían prohibirse el rol y el heavy metal por ser cosas que incitan a la violencia y el genocidio.

Tiiiiio, ahí te has pasado...
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Leinster en 19 de Enero de 2011, 23:59
Qué cojones, prohibamos el cáncer y así Logan se salvará de su muerte segura!
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Whorses en 20 de Enero de 2011, 00:02
Cita de: Leinster en 19 de Enero de 2011, 23:59
Qué cojones, prohibamos el cáncer y así Logan se salvará de su muerte segura!
Si tiene cancer es su culpa, por salir, beber y endrojarse :O
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Superjorge en 20 de Enero de 2011, 00:16
Cita de: Horses Ruiz Escribano en 20 de Enero de 2011, 00:02
Cita de: Leinster en 19 de Enero de 2011, 23:59
Qué cojones, prohibamos el cáncer y así Logan se salvará de su muerte segura!
Si tiene cancer es su culpa, por salir, beber y endrojarse :O

+106

HAHA

Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Faerindel en 20 de Enero de 2011, 00:44
Cita de: Horses Ruiz Escribano en 20 de Enero de 2011, 00:02
Cita de: Leinster en 19 de Enero de 2011, 23:59
Qué cojones, prohibamos el cáncer y así Logan se salvará de su muerte segura!
Si tiene cancer es su culpa, por salir, beber y endrojarse :O
Esta frase es insospechadamente cruel. :lol:
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: El tipo en 20 de Enero de 2011, 02:18
Cita de: Faerindel en 20 de Enero de 2011, 00:44
Cita de: Horses Ruiz Escribano en 20 de Enero de 2011, 00:02
Cita de: Leinster en 19 de Enero de 2011, 23:59
Qué cojones, prohibamos el cáncer y así Logan se salvará de su muerte segura!
Si tiene cancer es su culpa, por salir, beber y endrojarse :O
Esta frase es insospechadamente cruel. :lol:

+1
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Logan en 20 de Enero de 2011, 09:48
:llori:
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Whorses en 20 de Enero de 2011, 21:36
Cita de: Logan en 20 de Enero de 2011, 09:48
:llori:
:vergu:
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: shucolegua en 21 de Enero de 2011, 10:14
Teneis la delicadeza en el culo chavales :prey:
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Calabria en 21 de Enero de 2011, 11:06
Empezó él
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: shucolegua en 21 de Enero de 2011, 11:27
Cita de: Calabria en 21 de Enero de 2011, 11:06
Empezó él

¿Quién empezó?
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Lictea en 21 de Enero de 2011, 12:16
El canceroso.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: sweet_killer en 03 de Mayo de 2011, 01:02
Primero creo que sería bueno puntualizar, que se considera droga y que no.

Entendamos por droga, solo por el momento, como toda aquella substancia que crea adicción y/o tiene efectos que el ser humano busca para x cosas; Estimulantes, disociativos,depresivos...


Supongo que el hecho de legalizar las drogas supondría cosas tales como:

- el final del trafico ( y fin de millones y millones de dinero B ).

- la garantía de algo "bueno". Sin adulterar, mezclado bien. ( las de laboratorio sobretodo ).

- creación de puestos de trabajo ( que tal y como tenemos el panorama... y si hay alguna químico por aqui que me lo puedo corroborar, en el estado de les trata como basurilla.)

- erradicación total o parcial de mafias dedicadas a la droga y sobretodo, la situación límite que obliga a vivir a familias de paises subdesarollados por y para la droga. Con sus jefes de la droga y bla bla bla ( véase el trafico Río ).


Supongo que hay más puntos para poder legalizar las drogas.

Pero aún así, en mi condición de persona sana y respectuosa conmigmo mismo digo no a las drogas,legales o ilegales.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: duncan en 11 de Mayo de 2011, 18:39
Yo he votado a favor de legalizalizarlas todas. No son objetos menos peligrosos que la lejia, el arsenico o un cuchillo jamonero. Si la gente no sabe usarlos es su problema. Para concienciar a las futuras generaciones tiene que ser como el enchufe que esta ahí a tu alcance. Tú tienes que saber que no tienes que meter los dedos.
El problema de las drogas no es que haya oferta, sino que haya demanda. Los consumidores tienen que verse en la obligacion de ser responsables. Para eso vendria muy bien poner que los centros de desintoxicacion fuesen más selectivos.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Clave en 12 de Mayo de 2011, 09:42
Nadie ha pensado que si las legalizaran todas, los pobres narcotraficantes no podrían contratar sicarios y sus familias no tendrían que comer?

Yo he votado legalizar todas, pero opino como bax en que habría primero que educar a la población desde la infancia (no, no me refiero que se meta un yonki en una guarderia para concienciar a los niños).

Legalizar las drogas blandas no serviría de nada, cuando vendes marihuana no puedes añadir nada mas, unicamente hojas, otro tipo de planta o si ya eres un hijo de puta de aupa puedes meterle algo que haga flipar en colores pero eso nunca lo he visto, no vale la pena y se nota. Ademas de que el vender marihuana ayuda a mas familias españolas que a narcotraficantes extranjeros y eso en esta época de crisis seria hundir a mas gente en la mierda.

Pero si se legalizaran todas las drogas los costes de los antidroga se abaratarían lo que nos beneficiaria a todos, las drogas serian mas "sanas" o menos dañinas y según mi opinión y experiencia personal los crímenes bajarían bastante ya que una gran parte son por algo debido a tema de las drogas.

Vamos que por lo único que me explico que aun no sean legales es por la mala imagen que le daría al gobierno que lo hiciera.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Druto en 12 de Mayo de 2011, 16:05
Básicamente sí que el gobierno se llevaría una mala imagen, pero hay que pensar, ¿Sería suficiente la concienciación desde la infancia para que las drogas no causaran daños grandes a la población?
No sé si la población sería suficientemente responsable para usar las drogas de vez en cuando sin que tenga una repercusión demasiado grande en su vida, porque no me gustaría, al menos a mí, vivir en un país de yonkis. Y no digo que si se legalizaran automáticamente todo el mundo sería yonki, sinó que habría gente que no tendría control sobre sí misma y al estar legalizado, podrían hacerlo más a menudo. No sé, hay que ver ambas caras del asunto y la verdad es que la decisión no es tan fácil.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Clave en 12 de Mayo de 2011, 16:13
Con ese avatar no te puedo responder seriamente pedazo de mamon :lol:
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Superjorge en 12 de Mayo de 2011, 16:21
O el típico yonki que no tiene ya ni un duro atracaría cualquier negocio donde lo vendieran para conseguir su dosis
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Clave en 12 de Mayo de 2011, 16:24
Ojala existiera alguna persona que pudiera encargarse de la seguridad, en que mundo vivimos que ni siquiera podemos contratar a un simple guardia jurado por que no existe?
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Superjorge en 12 de Mayo de 2011, 16:32
Cita de: Clave en 12 de Mayo de 2011, 16:24
Ojala existiera alguna persona que pudiera encargarse de la seguridad, en que mundo vivimos que ni siquiera podemos contratar a un simple guardia jurado por que no existe?

No creo que se ponga a uno en todos los negocios
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Clave en 12 de Mayo de 2011, 16:34
Pues si no se lo ponen que se jodan.

En las joyerias que roban por ejemplo es o por que no hay seguridad o por que los agresores estan mejor preparados.

En este caso hablamos de un yonki, vamos que tienes un taser bajo el mostrador y te ries de él.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Superjorge en 12 de Mayo de 2011, 16:35
Cita de: Clave en 12 de Mayo de 2011, 16:34
Pues si no se lo ponen que se jodan.

En las joyerias que roban por ejemplo es o por que no hay seguridad o por que los agresores estan mejor preparados.

En este caso hablamos de un yonki, vamos que tienes un taser bajo el mostrador y te ries de él.

Pero el caso es que los diamantes no pueden joderle la vida a alguien. Aunque el yonki ya estará bastante jodido
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Clave en 12 de Mayo de 2011, 16:39
Pues eso te has respondido tu solo.

No es que robe drogas, o tu diferencias cuando entran a robar a una licorería y a una joyeria? Pues seria lo mismo, robarían un producto.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Druto en 12 de Mayo de 2011, 17:24
Cita de: Clave en 12 de Mayo de 2011, 16:34
Pues si no se lo ponen que se jodan.

En las joyerias que roban por ejemplo es o por que no hay seguridad o por que los agresores estan mejor preparados.

En este caso hablamos de un yonki, vamos que tienes un taser bajo el mostrador y te ries de él.

¿Estaríamos hablando pues de estar en el riesgo constante de que un yonki irrumpa en la tienda?
No sé, es exponerte a ese riesgo, otro punto en contra. Aunque no creo que eso pasara tan frecuentemente como para poner un guardia en cada puerta, pero ya tendrías otro riesgo. Que sí, que es un riesgo que corren todo tipo de negocios, pero bueno, atraerías un colectivo delictivo que si antes no se incitaba a delinquir, probablemente se incitara ahora.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Clave en 12 de Mayo de 2011, 17:25
Que te cambies el avatar coño :lol:
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Druto en 12 de Mayo de 2011, 17:35
Es el contraste, avatar cojonudo junto con post "serio". Me encanta ese gif.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Clave en 12 de Mayo de 2011, 17:45
Mirare al teclado...

Lo de que es un colectivo que antes no delinquía... vamos los yonkis han delinquido toda la vida, es como si me dices ahora que los catalanes emepzarian a ser tacaños cuando las legalizaran. Lo de la seguridad, es normal es un producto caro mas que el oro algunas, con lo que si vendes un producto que vale mucho dinero y se puede robar facilmente te van a robar.

Cuando yo fui a holanda en los baretosdeladroja no habia yonkis consumiendo, eran gente normal o que aparentaba serlo y no tendrian muchos problemas por que yo no vi mucha seguridad, unicamente que te pedia el dni el camarero
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Druto en 12 de Mayo de 2011, 18:20
Que sí, que no te digo que pueda ser un negocio tal cual como una joyería, y lo de que los yonkis tocan los cojones por tocar ya lo sabemos. Pero ahora ya sabes que van a estar atraídos sobretodo a ese tipo de sitios, y que sería más común que delinquiesen ahí.

PD: Déjanos en paz a los catalanes y a nuestra tacañería.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: El tipo en 12 de Mayo de 2011, 20:29
Cita de: Clave en 12 de Mayo de 2011, 16:34
Pues si no se lo ponen que se jodan.

En las joyerias que roban por ejemplo es o por que no hay seguridad o por que los agresores estan mejor preparados.

En este caso hablamos de un yonki, vamos que tienes un taser bajo el mostrador y te ries de él.

Yo he escuchado historias de gente drogada que aguanta los taser/picanas eléctricas y golpes en la cabeza con una piña americana  :lol:

Además los taser son de un único disparo y difíciles de recargar.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Clave en 12 de Mayo de 2011, 21:22
Depende de que tipo de droga, si van de speed, farlopa y/o estimulantes puede ser lo del taser, lo del golpe en la cabeza ya no me lo creo tanto; pero si son los yonkis buenos, de los de toda la vida con estornudar se caen hacia atras.


Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: sweet_killer en 12 de Mayo de 2011, 21:23
Cita de: El tipo en 12 de Mayo de 2011, 20:29
Cita de: Clave en 12 de Mayo de 2011, 16:34
Pues si no se lo ponen que se jodan.

En las joyerias que roban por ejemplo es o por que no hay seguridad o por que los agresores estan mejor preparados.

En este caso hablamos de un yonki, vamos que tienes un taser bajo el mostrador y te ries de él.

Yo he escuchado historias de gente drogada que aguanta los taser/picanas eléctricas y golpes en la cabeza con una piña americana  :lol:



Además los taser son de un único disparo y difíciles de recargar.

Segun que tasser. Si es pistola tasser si, pero com ote den con un puño-americanotasser o un tasser solo...en fin,cajapino.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: .Cactus. en 12 de Mayo de 2011, 21:28
No sé a quién se lo he leído antes pero...¿de verdad pensáis que por "concienciar" desde pequeños se va a consumir menos droga?
Yo creo que eso es ser muy inocente, igual que te enseñan que puedes coger enfermedades de transmisión sexual si no usas el condón y la gente se lo pasa por los huevos (nunca mejor dicho). Al final lo que prima en el último momento no es lo concienciado que se esté sino lo que te puede aportar el consumo o la situación (en la mayoría de los casos, vamos).
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Clave en 12 de Mayo de 2011, 21:35
A mi me gustaban las salchichas de pequeño bastante, y hace unos años me dijeron que contenian y mira tu que ya no como casi.

La moraleja es que concienciar no, si no enseñar. Si tu le enseñas a un chaval lo que te puede hacer la droga ese chaval puede partirse el culo en tu cara  o tener respeto por ese tema.

A mi en mi vida me han dado una clase sobre drogas pero si sobre sexo caca, condones caca, follar cuando te cases, etc... Yo he probado bastantes drogas y he visto como ha acabado la gente por consumirlas y mágicamente me modero en ese tema. En cambio sobre el sexo...

Nah, yo siempre uso protección aunque mas por los crios que por las enfermedades :lol:
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: .Cactus. en 12 de Mayo de 2011, 21:40
Bueno, quizá no ha sido una comparación correcta pero era para que se me entendiera.

Quizá de pequeño no te hayan dicho que las drogas son malas explícitamente, pero igual que no han hecho con otras cosas. De todas formas ahora en los institutos sí que hay charlas sobre esos temas, igual que sobre sexualidad, problemas de la alimentación, acoso escolar...y eso hace que haya menos de todo eso? Mi experiencia me dice que no, que al final lo que cuenta no es que te enseñen sino que tú pases por la experiencia y muchos por desgracia se quedan en ella y no pueden contarla, y si eso pasa ahora que no son legales no quiero ni imaginarme si las legalizaran.

Que por tener 18 años no echas más cabeza ni eres más maduro que con 16, o sea que legalizarlas a partir de la mayoría de edad tampoco serviría de mucho, porque eso mismo se hace con el alcohol y yo veo cada fin de semana a críos de 14 años bebiendo, y seguro que en el instituto ya les han dicho que el alcohol es malo, pero ahí están cada fin de semana poniéndose hasta el culo de alcohol
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: duncan en 12 de Mayo de 2011, 21:46
Pues seran tus novios Cactus. La mayoria de los solteros que conozco usan condon por muy calientes que esten. Y los que tienen pareja tambien. Si algun gilipuertas alguna vez se ha empeñado en follarte sin condon se merecia que le mandases a la mierda por tonto. Pues los que se empeñan en drogarse hasta reventar se merecen que les de una sobredosis por tonto. Por eso debemos intentar que las proximas generaciones sean menos tontas con esto.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Clave en 12 de Mayo de 2011, 21:49
No, si las legalizaran hasta los 21 nanai de la china.

Y de las charlas esas si te digo la verdad nunca me he fiado (igual por las inmensas gilipolleces que me han dicho en los salesianos), yo prefiero una asignatura que te de caña, no solo ahí si no en temas sociales en general.

Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: .Cactus. en 12 de Mayo de 2011, 21:52
Creo que te equivocas, yo nunca he dicho que me haya pasado a mí, así que no se ha qué ha venido lo de "tus novios" o lo de "follarme sin condón".
Está claro que, por suerte, la mayoría de gente tiene cabeza y no se deja llevar por un calentón pero conozco casos cercanos en los que eso muchas veces ha pasado y en fin, son personas con dos dedos de frente, si les pasa a ellos imagínate a un crío de 18 años (que al fin y al cabo es lo que son, críos la mayoría).

Tampoco veo que la solución a los que se drogan sea que les de una sobredosis, no se puede generalizar de esa manera, es como decir que los que follan sin condón se merecen pillar el sida.


Clave, muchas veces con 21 la gente tampoco está preparada para consumirlas ni tiene cabeza...vuelvo a decir que la edad es algo orientativo pero nada más. Yo he dado charlas de esas en algún instituto y es que a los adolescentes no les interesa lo que les cuentas, ya se lo intentes enseñar de una forma o de otra, cuando salen por la puerta se les olvida lo que le acabas de decir 10 minutos antes.
Es como a los fumadores, te crees que porque pongan en las cajetillas mensajes o fotos van a dejar de fumar??
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Clave en 12 de Mayo de 2011, 21:55
Pero educar a unos chavales y al año siguiente poner drogas legales como que no, eso un trabajo duro y al principio por supuesto que no se nota una mierda pero joder con el tiempo los crios cambian.

Es mas un ejemplo que es bastante estupido pero
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Druto en 12 de Mayo de 2011, 22:01
De todas formas hay que insistir en lo de las charlas, creo yo, porque al final te vas quedando quieras o no con lo esencial. Por lo menos por mi parte, cuando han dado charlas de esas, he intentado sacar lo que veía mejor para mí a partir de lo que decían y no pasármelo todo por el forro. Que sí, que la mayoría se lo pasa por ahí, pero como digo, quien la persigue la consigue.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: .Cactus. en 12 de Mayo de 2011, 22:06
Claro, eso sí, la historia está en que hay que buscar formas de dar una charla que realmente lleguen a los chavales, no soltarles el rollo y punto...porque yo en el instituto pensaba lo mismo. Hay que buscar cosas nuevas, adaptarlas a la época en la que vivimos y que de verdad lleguen. Pero que de un día para otro, un chaval de 16 años no va a dejar: "dejo de consumir alcohol (o tabaco, o marihuana) porque es malo". De hecho, creo que todos sabemos que es malo y lo seguimos haciendo, con que un chaval de 16 años...
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: duncan en 12 de Mayo de 2011, 22:09
Cactus, mi intencion no era ofenderte y te pido disculpas si lo he hecho. Yo si que creo que alguien que folla sin condon se merece pillar el sida, igual que alguien que no se lava los dientes se merece pillar cinco caries. Tu dices que los chavales olvidan tus palabras pero no puedes generalizar. Creo que muchos de ellos no son lo bastante maduros para asimilarlas, pero cuando maduren las recordaran. Los que te ignoren son como los que ignoran a sus profesores o a sus padres, el problema lo tienen consigo mismos.

Y yo si que creo que las fotos en las cajetillas serviran para dejar de hacer fumar a esta gente, quizas no a esta generacion pero si a la siguiente. En general quizas algun dia nos demos cuenta de que admitimos socialmente el consumo de barritas de veneno desde el siglo diecisiete y nos estamos muriendo. Y nadie dice nada porque todos piensan, "tu de verdad crees que alguien va a dejar de fumar por eso?".
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: sweet_killer en 12 de Mayo de 2011, 22:09
Yo es que el tema de las drogas lo encuentro un problema de autoestima, simple y llanamente.

Si ya desde pequeño te dicen " esto es lo que hay". ( no " no lo toques, es malo"). Se evitarían muchas cosas.
Recordemos que la generación que tenemos a todos como yonkis ( los de picarse las venas ) cayeron muchos en el tema no solo por la "rebeldía" de es nuevo, mola y hay que hacerlo. Cayeron muchos y siguen cayendo muchos por no tener puta idea de lo que se estaban pinchando.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: El tipo en 12 de Mayo de 2011, 22:16
Cita de: Clave en 12 de Mayo de 2011, 21:22
Depende de que tipo de droga, si van de speed, farlopa y/o estimulantes puede ser lo del taser, lo del golpe en la cabeza ya no me lo creo tanto; pero si son los yonkis buenos, de los de toda la vida con estornudar se caen hacia atras.

Nuestros yonkies deben de ser de diferentes especies  :lol:

Aquí lo que más consumen es pasta base: desechos de los sobrantes de cocaína. Los desgraciados por momentos parecen salidos de una película de zombies, supongo que debe conservar parte de lo estimulante de la cocaina, además de algo anelgésico salido de uno valla a saber de donde. Le agregan cada porquería tóxica que tienen a mano para estirarla, no entiendo como no los mata con la primera dosis.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: .Cactus. en 12 de Mayo de 2011, 22:17
Mira, te pongo el claro ejemplo de mi padre. Lleva fumando ni sé cuánto tiempo, mi abuelo (su padre) murió por cáncer de pulmón, a un colega suyo le han tenido que operar y ahora no puede hablar por el tabaco, un buen amigo de la familia también con cáncer de pulmón...y sí, en el momento dice: " si es que es verdad, voy a dejar de fumar" pero a los 20 minutos le ves encendiéndose un piti.
Mi madre le enseña fotos de pulmones destrozados y cosas así para que se conciencia, y nada, nanai de la china, parece que le da igual.
Si es lo hace un adulto,que se supone que es maduro, ¿un niño de 16 años va a ser más consciente?.

Y lo de las drogas, yo no creo que sea autoestima. Conozco a gente con la autoestima alta, o lo normal, que consumen por otros motivos, por ejemplo: búsqueda de experiencia, forma de integración, de rellenar un vació o porque (para qué mentir) les gusta. Y te aseguro que esas personas conocen muy bien como va el tema de las drogas.

Quizá puedo verlo distinto por mi carrera y lo que he estudiado xD
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: duncan en 12 de Mayo de 2011, 22:21
con cariño. tu padre no es una persona muy inteligente.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: .Cactus. en 12 de Mayo de 2011, 22:22

No, no lo es igual que los millones y millones que fuman o beben los fines de semana si nos ponemos así. Espero que no bebas porque entonces estás siendo igual de poco inteligente que él.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Whorses en 12 de Mayo de 2011, 22:22
Cita de: .Cactus. en 12 de Mayo de 2011, 22:17
Mira, te pongo el claro ejemplo de mi padre. Lleva fumando ni sé cuánto tiempo, mi abuelo (su padre) murió por cáncer de pulmón, a un colega suyo le han tenido que operar y ahora no puede hablar por el tabaco, un buen amigo de la familia también con cáncer de pulmón...y sí, en el momento dice: " si es que es verdad, voy a dejar de fumar" pero a los 20 minutos le ves encendiéndose un piti.
Mi madre le enseña fotos de pulmones destrozados y cosas así para que se conciencia, y nada, nanai de la china, parece que le da igual.
Si es lo hace un adulto,que se supone que es maduro, ¿un niño de 16 años va a ser más consciente?.

Y lo de las drogas, yo no creo que sea autoestima. Conozco a gente con la autoestima alta, o lo normal, que consumen por otros motivos, por ejemplo: búsqueda de experiencia, forma de integración, de rellenar un vació o porque (para qué mentir) les gusta. Y te aseguro que esas personas conocen muy bien como va el tema de las drogas.

Quizá puedo verlo distinto por mi carrera y lo que he estudiado xD

Que has estudiado?
Y el tema de la autoestima yo creo que sí influye, pero no se me ocurre ningún ejemplo concreto
@Duncan: mejor no digas eso, mi padre es médico y fuma, si estás enganchado lo estás y por muy inteligente que seas, cuesta mucho dejarlo, MUCHO.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: .Cactus. en 12 de Mayo de 2011, 22:23

Estoy acabando psicología.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Sombra de Oriente en 13 de Mayo de 2011, 09:24
Cita de: .Cactus. en 12 de Mayo de 2011, 22:23

Estoy acabando psicología.


Anda, una tocaya estudiantil...  *.*

Horses el tema autoestima afecta, pero no es bidireccional... quiero decir, hay quien toma drogas por un tema de autoestima, pero ni todo el mundo con problemas de autoestima toma drogas ni todos los que toman drogas tienen problemas de autoestima...

Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: sweet_killer en 13 de Mayo de 2011, 11:24
El problema de este tema es que como la mayoria de cosas "sociales" afectan de modo circular a las tres esferas de la persona ( bio,psico y social ).Si una está jodida las otras no van a tardar mucho en hacerlo.
Supongo que por eso, entre otras cosas, es complicado saber el motivo de meterse hasta las pastillas del coche.
( si voy mal que me corrijan las futuras psicologas, claro ).

En el tema composición de las drogas, en eso de la química ya contorlo un poco más, cabe destacar que la mayoria de drogas sintéticas y/o tratadas, están hechas en base a disolventes de tipo indsutrial.

Por poner un ejemplo que nos pueda sonar a todos: LSD ( ácido lisérgico. El nombre ya es bastante claro).

Son bómbas literalmente hablando para el estómago ( dejando a un lado que sean malos, que maten miles de neuronas, jodan la sinapsi y bla bla bla...)
Si con un gelocatil en estómago ya se resiente, con algo así no quiero ni pensarlo. 
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Gilles en 13 de Mayo de 2011, 14:12
Para tener voluntad debes tener un condicionamiento mental. De la noche a la mañana no te surgen las fuerzas, pero puedes reunirlas y hacer cualquier cosa que te propongas, como dejar una adicción. El caso es encontrar las ganas de hacerlo, y que el entorno te ayude.

Y si empiezas desde crio, es mucho más fácil. Por eso la concienciación crea un clima favorable.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: .Cactus. en 13 de Mayo de 2011, 14:16
Cita de: Sombra de Oriente en 13 de Mayo de 2011, 09:24
Cita de: .Cactus. en 12 de Mayo de 2011, 22:23

Estoy acabando psicología.


Anda, una tocaya estudiantil...  *.*

Horses el tema autoestima afecta, pero no es bidireccional... quiero decir, hay quien toma drogas por un tema de autoestima, pero ni todo el mundo con problemas de autoestima toma drogas ni todos los que toman drogas tienen problemas de autoestima...



Oh! *.*
Dónde estudias? En qué curso estás?
Qué emosióoon xD
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: en 13 de Mayo de 2011, 15:11
Sombra de Oriente y mujer número 12, esta es la sección Cultura, todos estamos de acuerdo en que tenéis una interesantísima vida de la cual si escribís una novela ambos conjuntamente triunfaréis y haréis empresa. Más esta no es la zona indicada para tal propósito, así que si necesitan hablar y conocerse más a fondo hasta llegar a practicar sexo anal, utilicen Offtopic.

Un saludo desde el Partido Popular, Cerca de ti.
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Sombra de Oriente en 13 de Mayo de 2011, 16:45
Cita de: Dr. Pastillas en 13 de Mayo de 2011, 15:11
Sombra de Oriente y mujer número 12, esta es la sección Cultura, todos estamos de acuerdo en que tenéis una interesantísima vida de la cual si escribís una novela ambos conjuntamente triunfaréis y haréis empresa. Más esta no es la zona indicada para tal propósito, así que si necesitan hablar y conocerse más a fondo hasta llegar a practicar sexo anal, utilicen Offtopic.

Un saludo desde el Partido Popular, Cerca de ti.

No seas tocapelotas, que he posteado respondiendo a jorses...  uhm
Título: Re: Legalización de drogas
Publicado por: Leinster en 13 de Mayo de 2011, 19:03
Cita de: Dr. Pastillas en 13 de Mayo de 2011, 15:11
Más esta no es la zona indicada para tal propósito

Ese mas no lleva tilde.
EhPortal 1.39.2 © 2024, WebDev