CientoSeis

Comunidad CientoSeis => Deportes => Mensaje iniciado por: Blanquito en 17 de Mayo de 2008, 16:34

Título: Deportistas famosos Admirables.
Publicado por: Blanquito en 17 de Mayo de 2008, 16:34
CitarRoger Federer
(http://i.a.cnn.net/si/2005/images/01/07/tx.roger.federer.ap.jpg)
La elegancia del tenis. Saque duro, aunque no lo parezca y un juego que es increíble.
El "Expreso Suizo" es actualmente el número 1 del mundo en el ranking ATP y es catalogado por la mayoría de los grandes del tenis mundial y la prensa especializada como uno de los más grandiosos tenistas de todos los tiempos.

Ante las situaciones comprometidas siempre sabe mantener la calma, y en un alto porcentaje de ocasiones consigue remontar el encuentro. Cuando comete una doble falta, por ejemplo, no es raro que en el siguiente saque haga un ace. Su versatilidad en la ejecución de todos los golpes le produjo problemas al principio, debido al hecho de tener que decidir cual golpe ejecutar, pero a medida que ha cogido experiencia en el circuito sabe reaccionar ante esto rapidamente, pudiendo entonces vencer a jugadores muy dispares en distintas superficies.

Citar
Rafa Nadal
(http://www.arrukero.com/blogdeclase/wp-content/uploads/2007/09/nadal01.jpg)
¿Habéis visto a jugar a este tipo? Joder, es impresionante, número 2 del mundo y uno de los mejores jugadores en la historia de la tierra batida. Ninguna bola se da por pérdida si el que le va a perder. Personalmente es lo más parecido a un perro de presa en lo que a tenis se refiere. Dejadas increíbles, contradejadas, y una derecha que da miedo(una derecha con la izquierda, claro está). A ver si consigue el número 1 de una vez, pero vamos, que el mérito ya no se lo quita nadie, que tiene si no me equivoco 21 años.

    * Único tenista que ha logrado ganar una final de Grand Slam al nº 1 del mundo Roger Federer.
    * Único jugador desde Borg en ganar 3 Roland Garros consecutivos. El sueco logró aumentar su cuenta a 4.
    * Jugador con más semanas consecutivas en el nº 2 (131).
    * Récord de victorias consecutivas, 81, sobre una misma superficie, tierra batida.
    * Récord de 4 años consecutivos ganando el torneo TMS Montecarlo y el torneo Conde de Godó y record de 3 años consecutivos TMS de Roma y Roland Garros, 4 de los torneos más prestigiosos de la temporada de tierra batida.
    * Segundo jugador en ganar Roland Garros el año de su debut, 2005.
    * Único jugador, junto a Guillermo Cañas, con un balance de victorias positivo contra el nº 1 del mundo Roger Federer, 9 - 6.
    * Jugador que más derrotas ha infligido al nº 1 del mundo Roger Federer en una final, 6. Por contra el nº1 solo le ha ganado 4.
    * En su paso por Roland Garros aún no conoce la derrota, en 21 partidos jugados en la tierra de París, 21 victorias.
    * Jugador con más títulos ganados como "teenager" en una carrera junto a Borg, 16.
    * Jugador con más títulos ganados como "teenager" en una temporada, 11(2005).
    * Jugador con más títulos de Masters Series ganados en una temporada junto a Roger Federer, 4(2005).
    * Primer jugador en conseguir ganar durante 4 años consecutivos un mismo Masters Series, MonteCarlo (2005-2008).
    * Primer jugador desde Boris Becker en llegar al puesto nº2 como "teenager"
    * Jugador con más títulos en arcilla en una sola temporada, 8.
    * Jugador con mejor racha de partidos ganados como "teenager", 24.
    * 2º Jugador con más finales ganadas consecutivamente (14), tan solo por detrás de Roger Federer. (2005-2006)
    * Mayor cantidad de puntos que todos los ex N°1 (5980), incluido Pete Sampras.

Me encanta.

En tenis son como el Ying Yang, parecen contrarios jugando, inteligencia contra fuerza, qué grandes.
Citar
Kobe Bryant
(http://imgserv.ya.com/galerias2.ya.com/img/2/2f61143c13217dbi3.jpg)
Si hay algún jugador parecido a Michael Jordan ése es Kobe. Espectacular. Triples, mates, pases imposibles, un chupón que lleva a su equipo a lo más alto, para mí, el mejor jugador en activo.

Procedente del instituto, Bryant fue seleccionado en el Draft de 1996 por Charlotte Hornets, siendo traspasado inmediatamente a los Lakers, donde ha conseguido tres campeonatos de la NBA y ha liderado la liga en anotación en dos ocasiones.

Perfil de jugador

Bryant es un escolta que puede jugar también de alero en muchas ocasiones. Está considerado como uno de los jugadores más completos de la NBA, además de haber sido elegido en algún quinteto de la temporada desde 1999 y contar con diez apariciones en el All-Star Game. Prolífico anotador, fue pieza clave junto a Shaquille O'Neal en los tres campeonatos ganados por los Lakers. A lo largo de su carrera promedia 24.6 puntos, 4.5 asistencias, 5.2 rebotes y 1.5 robos de balón por partido. Es conocido por crearse sus propios tiros, además de no desentonar en los lanzamientos a larga distancia ya que posee el récord de más triples anotados en un partido con 12 junto con Donyell Marshall. Junto a todo ello, es un experto defensor, ejemplo de ello está en las siete apariciones en los mejores quintetos defensivos de la liga en las últimas ocho temporadas.

Premios y nominaciones

    * 3 veces campeón de la NBA: 2000, 2001, 2002
    * 2 veces máximo anotador: 2006, 2007
    * 10 veces All-Star: 1998, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008
          o Ha sido el titular en todas estas 10 participaciones
          o 10 apariciones consecutivas
    * MVP de la temporada regular: 2008
    * 2 veces MVP del All-Star Game: 2002, 2007
    * 6 veces NBA Primer Quinteto: 2002, 2003, 2004, 2006, 2007, 2008
    * 2 veces NBA Segundo Quinteto: 2000, 2001
    * 2 veces NBA Tercer Quinteto: 1999, 2000 , 2005
    * 6 veces NBA Primer Quinteto Defensivo: 2000, 2003, 2004, 2006, 2007, 2008
    * 2 veces NBA Segundo Quinteto Defensivo: 2001, 2002
    * Mejor quinteto de rookies: 1997
    * Campeón del Concurso de Mates del All Star: 1997
    * Líder en temporada regular:
          o puntos: 2003 (2.461), 2006 (2.832, 7º en la historia), 2007 (2.430)
          o puntos por partido: 2006 (35.4, 9º en la historia), 2007 (31.6)
          o tiros de campo intentados: 2006 (2.173), 2007 (1.757)
          o tiros de campo convertidos: 2003 (868), 2006 (978), 2007 (813)
          o tiros libres intentados: 2007 (768)
          o tiros libres convertidos: 2006 (696), 2007 (667)
    * Segunda anotación más alta en un partido: 81, el 22 de enero de 2006 contra Toronto Raptors
    * Jugador más jóven en llegar a los 20.000 puntos
    * Jugador más jóven en ser incluido en el mejor quinteto defensivo (1999-2000)
    * Jugador más jóven en ganar el concurso de mates (18 años, 175 días) en 1997
    * Uno de los tres jugadores capaces de anotar 35 o más puntos en 13 partidos consecutivos (los otros son Allen Iverson y LeBron James).
    * Uno de los tres jugadores capaces de anotar 40 o más puntos en 9 partidos consecutivos (los otros son Michael Jordan y Wilt Chamberlain)
    * Uno de lo tres jugadores capaces de anotar 45 o más puntos en 4 partidos consecutivos (los otros son Allen Iverson y Wilt Chamberlain), y el primero en hacerlo desde que lo hizo Chamberlain, en noviembre de 1964
    * Uno de los dos jugadores capaces de promediar 40 o más puntos por partido durante un mes entero en 2 situaciones diferentes (40.6 en febrero de 2003 y 43.4 en enero de 2006; el otro es Wilt Chamberlain)

Récords de la NBA

Kobe Bryant comparte cinco récords de la NBA:

    * Más triples anotados en un partido: 12 (7 de enero de 2003 vs. Seattle SuperSonics; con Donyell Marshall)
    * Más triples anotados en un cuarto: 8 (28 de marzo de 2003 vs. Washington Wizards; compartido con otros cinco jugadores)
    * Más triples anotados consecutivamente en un partido: 9 (7 de enero de 2003 vs. Seattle SuperSonics; con Latrell Sprewell y Ben Gordon)
    * Más tiros libres anotados en un cuarto: 14 (tercer cuarto, 20 de diciembre de 2005 vs. Dallas Mavericks; compartido con otros cinco jugadores)
    * Más tiros libres intentados en un cuarto: 16 (tercer cuarto, 20 de diciembre de 2005 vs. Dallas Mavericks; compartido con otros seis jugadores).

Poli Díaz (http://www.cientoseis.es/index.php?topic=2878.msg71155#msg71155)

JULIO CESAR CHAVEZ (http://www.cientoseis.es/index.php?topic=2878.msg71894#msg71894)

Maradona (http://www.cientoseis.es/index.php?topic=2878.msg73779#msg73779)

Mágico González (http://www.cientoseis.es/index.php?topic=2878.msg73791#msg73791)

Bruce Lee (http://www.cientoseis.es/index.php?topic=2878.msg78663#msg78663)

Kareem Abdul Jabbar (http://www.cientoseis.es/index.php?topic=2878.msg78764#msg78764)
Título: Re: Deportistas famosos Admirables.
Publicado por: bax en 17 de Mayo de 2008, 17:59
El titulo del hilo me parece una mariconada, pero joder, que partidazo el de Nadal-Djocovic, en el ultimo juego casi me corro.
Título: Re: Deportistas famosos Admirables.
Publicado por: Memnoch en 17 de Mayo de 2008, 18:40
(http://www.speccy.org/spa2/Inlays/PoliDiaz.jpg)

El mejor.

Fue capaz de tirarse una semana a base de putas, pizza y coca y aún así le dio una somanta de hostias a un negraco venido de los EEUU en el primer asalto (claro, en el tercero ya cayó por su propio peso, pero qué hostias se llevó el moreno :lol: ).
Título: Re: Deportistas famosos Admirables.
Publicado por: Blanquito en 17 de Mayo de 2008, 19:58
Cita de: bax en 17 de Mayo de 2008, 17:59
El titulo del hilo me parece una mariconada, pero joder, que partidazo el de Nadal-Djocovic, en el ultimo juego casi me corro.

Yo lo estaba viendo y es que vaya dos megacracks. Pero no he visto el final. Menos mal que ha ganao Rafa.
Título: Re: Deportistas famosos Admirables.
Publicado por: bax en 17 de Mayo de 2008, 20:06
Cita de: Blanquito en 17 de Mayo de 2008, 19:58
Yo lo estaba viendo y es que vaya dos megacracks. Pero no he visto el final. Menos mal que ha ganao Rafa.
Joder, te has perdido un deuce megalargo, con unos 6 matchpoints para nadal y otros tantos gamepoints para djocovic. El serbio estaba arriesgando un huevo, jugando bonito, y al final ha cagao una dejada y ha ganao nadal.
Título: Re: Deportistas famosos Admirables.
Publicado por: Ogloc en 17 de Mayo de 2008, 20:11
Kobe Bryant es una puta mierda de jugador comparado con los grandes del baloncesto.

Pero en fin, supongo que esto va de deportistas actuales..
Título: Re: Deportistas famosos Admirables.
Publicado por: Blanquito en 17 de Mayo de 2008, 20:14
Cita de: Ogloc en 17 de Mayo de 2008, 20:11
Kobe Bryant es una puta mierda de jugador comparado con los grandes del baloncesto.

Pero en fin, supongo que esto va de deportistas actuales..

Pero como eres tan flipado, ¿te has leído sus putos logros? Cómo odio a la gente que dice que todo lo anterior fue mejor. Pues igual se meaba a todos las putas estrellas de antes, en activo es el puto crack y nadie lo discute y a tomar por el culo y si puede llevar él un equipo a los playoffs lo lleva, no como otros que tenían otras estrellas para ayudar.
Título: Re: Deportistas famosos Admirables.
Publicado por: Ogloc en 17 de Mayo de 2008, 20:20
Cita de: Blanquito en 17 de Mayo de 2008, 20:14
Pero como eres tan flipado, ¿te has leído sus putos logros? Cómo odio a la gente que dice que todo lo anterior fue mejor. Pues igual se meaba a todos las putas estrellas de antes, en activo es el puto crack y nadie lo discute y a tomar por el culo y si puede llevar él un equipo a los playoffs lo lleva, no como otros que tenían otras estrellas para ayudar.

Wos santo, que montón de gilipolleces juntas x'D

Kobe es un puto flipao, con mejores números que porcentajes.. Por qué? Porque se cree dios y no sabe jugar sin un compañero que se lo ponga todo bastante más fácil. Por eso O'neal fue MVP y él no; porque el mérito lo tenía Shack. Ahora le toca a Gasol ser "su escudero" y ver como el muy capullo acaba con un 30% en tiros de 2 y 40 puntos. No tengas los cojones de decir que está solo en su equipo, porque ese solo no sabe jugar. Este año tiene a Odom y a Bynum (y ahora a Gasol)

Michael Jordan, Magic Johnson, Larry Bird, Doctor J., Wilt Chamberlain, Russel, Cartero Malone, Jabbar...eso eran estrellas; y sin irnos tan lejos: Chris Paul este año (ese sí que ha llevado a Play-offs un equipo sin estrellas) le ha meado.

Le han dado el MVP por presión popular más que por méritos.
Título: Re: Deportistas famosos Admirables.
Publicado por: Blanquito en 17 de Mayo de 2008, 20:25
¿Y el año que se fue Onil? No se echó al equipo a las espaldas ni nada. Y yo cuando los he visto jugar eran penosos, pero iba Kobe, desatascaba la cosa y canasta. Fácil.
Título: Re: Deportistas famosos Admirables.
Publicado por: Ogloc en 17 de Mayo de 2008, 20:29
En 2004 con Shaq llegaron a la final de la NBA

En 2005, sin él, no llegaron a Play-offs; con un balance negativo de 34-48.


Desengáñate, tiene mucho talento pero no es un gran jugador; al menos no está a la altura de muchísimos otros.
Título: Re: Deportistas famosos Admirables.
Publicado por: Maik en 17 de Mayo de 2008, 21:23
Nadal consiguió aficionarme al tennis. Incluso me compré raqueta y una camiseta sin mangas y desde entonces suelo ir a echar unas bolas con mi primo (otro gran asiduo a nadal) y algún colega suyo.

Recuerdo la primera final de Roland Garros que ganó como si fuera ayer. Estaba estudiando para las recus de 1º de Bachiller.  :lol:
Título: Re: Deportistas famosos Admirables.
Publicado por: Der Metzgermeister en 18 de Mayo de 2008, 02:17
Cita de: Memnoch en 17 de Mayo de 2008, 18:40
(http://www.speccy.org/spa2/Inlays/PoliDiaz.jpg)

El mejor.

Fue capaz de tirarse una semana a base de putas, pizza y coca y aún así le dio una somanta de hostias a un negraco venido de los EEUU en el primer asalto (claro, en el tercero ya cayó por su propio peso, pero qué hostias se llevó el moreno :lol: ).

Puto potro de Vallecas, :lol:

No soy aficionado al boxeo, pero según me han contado era bastante bueno y que fue una lástima que seechara a perder así con las drogas.
Título: Re: Deportistas famosos Admirables.
Publicado por: Cucu en 18 de Mayo de 2008, 18:52
Añádele a Nadal el TMS de Hamburgo, que partidazo por Dios.
Título: Re: Deportistas famosos Admirables.
Publicado por: Maik en 18 de Mayo de 2008, 20:10
Cita de: Cucu en 18 de Mayo de 2008, 18:52
Añádele a Nadal el TMS de Hamburgo, que partidazo por Dios.

Ha ganado al final?

Quiero decir: Cuando yo lo estaba viendolo habia remontado a 4 el primer Set. Luego me he pirado a estudiar. Cuantos han jugado al final?
Título: Re: Deportistas famosos Admirables.
Publicado por: Memnoch en 18 de Mayo de 2008, 20:31
Cita de: Der Metzgermeister en 18 de Mayo de 2008, 02:17
Puto potro de Vallecas, :lol:

No soy aficionado al boxeo, pero según me han contado era bastante bueno y que fue una lástima que seechara a perder así con las drogas.
Habría sido enorme, pero era un putero y un drogadicto, la fama en el boxeo no estaba hecha para él, le habría quedado mejor otra cosa donde pudiese drogarse y nadie lo notase, como político, presentador de la tele o cantante, que ahí incluso da puntos.
Título: Re: Deportistas famosos Admirables.
Publicado por: noimporta en 18 de Mayo de 2008, 21:52
Cita de: Ogloc en 17 de Mayo de 2008, 20:20
Wos santo, que montón de gilipolleces juntas x'D

Kobe es un puto flipao, con mejores números que porcentajes.. Por qué? Porque se cree dios y no sabe jugar sin un compañero que se lo ponga todo bastante más fácil. Por eso O'neal tiene su propio Videojuego y él no; porque el mérito lo tenía Shack. Ahora le toca a Gasol ser "su escudero" y ver como el muy capullo acaba con un 30% en tiros de 2 y 40 puntos. No tengas los cojones de decir que está solo en su equipo, porque ese solo no sabe jugar. Este año tiene a Odom y a Bynum (y ahora a Gasol)

Michael Jordan, Magic Johnson, Larry Bird, Doctor J., Wilt Chamberlain, Russel, Cartero Malone, Jabbar...eso eran estrellas; y sin irnos tan lejos: Chris Paul este año (ese sí que ha llevado a Play-offs un equipo sin estrellas) le ha meado.

Le han dado el MVP por presión popular más que por méritos.

+1

El MVP que le han dado es algo así como un "premio a la Trayectoria", porque jamás había ganado, y ya está llegando el tiempo en que palidece ante jugadores como Paul, James y próximamente Durant (Sí, estos últimos 2 son iguales a él, pero son mejores haciendo lo mismo).
Título: Re: Deportistas famosos Admirables.
Publicado por: Cucu en 18 de Mayo de 2008, 22:38
Cita de: Yarot en 18 de Mayo de 2008, 20:10
Ha ganado al final?

Quiero decir: Cuando yo lo estaba viendolo habia remontado a 4 el primer Set. Luego me he pirado a estudiar. Cuantos han jugado al final?

El primer set lo ha remontado y lo ha ganado 5-7
En el segundo ha pasado algo parecido pero al final lo ha ganado Federer en el team break.
El tercero ha ganado Nadal 6-3
Título: Re: Deportistas famosos Admirables.
Publicado por: Christian en 18 de Mayo de 2008, 23:41
Bah, se que les importara un carajo por ser mexicano, pero de todos modos lo pongo.

JULIO CESAR CHAVEZ
(http://www.sat.lib.tx.us/Displays/Exhibits/LatinoSports/images/chavez_5050.jpg)

Consiguió anotarse 89 combates consecutivos sin derrota antes de retirarse con un record de 108-6-2, 87 victorias por knockout.

A lo largo de su carrera ganó 5 títulos mundiales: WBC Superfeatherweight (1984), WBA Lightweight (1987), WBC Lightweight (1988), WBC Superlightweight (1989), IBF Jr. Welterweight (1990), WBC Superlightweight (1994) en 3 divisiones diferentes.

Entre los campeones mundiales que Chávez derrotó en su carrera se encuentran Edwin Rosario, Jose Luis Ramírez, Rocky Lockridge, Meldrick Taylor, Roger Mayweather, Sammy Fuentes, Héctor "Macho" Camacho, Juan Laporte, Tony López, y Frankie Randall.

No hay mucho que decir, era un crack en el ring, inmortalizando los ganchos al hígado.
Título: Re: Deportistas famosos Admirables.
Publicado por: Mercker en 21 de Mayo de 2008, 15:36
(http://www.endlesssimmer.com/wp-content/uploads/2007/08/maradona.jpg)
Diego Armando Maradona

692 Partidos Oficiales:
241 en Argentina (Argentinos Juniors 166, Boca Juniors 70 y Newell's 5)
58 en Barcelona (España)
259 en Nápoli (Itália)
29 en Sevilla (España)
105 por la selección nacional argentina.

353 Goles
116 en Argentinos Juniors
35 en Boca Juniors
38 en Barcelona
115 en Nápoli
7 en Sevilla
8 en la selección juvenil argentina
34 en la selección nacional, siendo 8 en copas del mundo.

10 Títulos
Copa del Mundo Juvenil, en 1979
Boca Juniors, en 1981
Barcelona (Copa del Rey), en 1983
Copa del Mundo en México, 1986
Nápoli, 1987
Copa Itália, 1987
Copa UEFA, 1989
Nápoli, 1990
Supercopa Italiana, 1991
Copa A. Franchi, 1993
Título: Re: Deportistas famosos Admirables.
Publicado por: Cucu en 21 de Mayo de 2008, 15:43
Mágico González

Paso de escribir un tocho, si quereis lo mirais en la wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1gico_Gonz%C3%A1lez

Yo solo diré que es mi puto ídolo, de lo mejor que he visto en el fútbol y este nunca ha ido de chulo por ahí, hacía lo que le venía en gana como salir de fiesta...llegar tarde a los entrenamientos... incluso en un partido Cádiz (donde él jugaba) - Barcelona, donde iba perdiendo su equipo, llego en el descanso, lo sacaron y ganó el Cádiz con dos goles y dos asistencias suyas.

Aquí teneis un video suyo:

http://es.youtube.com/watch?v=3EJjpuRR5t4
http://es.youtube.com/watch?v=3EJjpuRR5t4
Título: Re: Deportistas famosos Admirables.
Publicado por: Memnoch en 21 de Mayo de 2008, 16:23
Grandioso Mágico González.

Este año le cantó la chirigota de Juan Carlos Aragón en el popurrí.

Buenísimo, le dio muchísimo al Cádiz.

Edito: Aquí está lo que dices:

CitarDe hecho, para muchos, el mejor partido de González en el club gaditano fue bajo condiciones derivadas de su indisciplina. Se trató de una semifinal del Trofeo Ramón de Carranza, que enfrentó al Barcelona y al equipo anfitrión; Jorge no se presentó a tiempo al partido y no pudo entrar en el once inicial, siendo incorporado en el medio tiempo cuando el marcador era de 3-0 favorable a los catalanes. En dicho partido, marcó dos goles y dio dos asistencias para que el equipo andaluz obtuviese el pase a la final con un marcador de 4-3.[9
Título: Re: Deportistas famosos Admirables.
Publicado por: Mercker en 21 de Mayo de 2008, 17:13
2 goles y 2 asistencias
LOL
4 goles en la segunda parte al barça ??!!!
lol
Título: Re: Deportistas famosos Admirables.
Publicado por: Memnoch en 21 de Mayo de 2008, 19:33
Cita de: Mercker en 21 de Mayo de 2008, 17:13
2 goles y 2 asistencias
LOL
4 goles en la segunda parte al barça ??!!!
lol
Como cuatro soles.

Como la remontada que le metió el Hércules al Barcelona delante de mis propios ojos hace ya como 12 años.

Me llevé el balón del partido firmado por todo el Hércules, no lo olvidaré jamás.
Título: Re: Deportistas famosos Admirables.
Publicado por: Blanquito en 28 de Mayo de 2008, 13:22
(http://www.psicofxp.com/forums/images/contenidos/brucelee/bruce01.jpg)
(http://scienceblogs.com/clock/upload/2006/10/bruce%20lee%20beats%20up%20chuck%20norris.jpg)
李小龍 Bruce Lee (* San Francisco, California, 27 de noviembre de 1940 - † Hong Kong, 20 de julio de 1973) fue un artista marcial y actor chino. Reconocido exponente de fama mundial y renovador de las artes marciales de mediados del siglo XX, dedicó su vida a esta disciplina, buscando la perfección y la verdad, estudió formalmente Wing Chun, y creó su estilo personal de arte marcial Jeet Kune Do (JKD) o "camino del puño que intercepta".

Sus películas, entrevistas y principalmente su carisma e influencia, contagiaron, encendieron y extendieron el boom de la pasión por las artes marciales por todo Occidente, generando una ola de seguidores a través de todo el mundo. Su huella aún perdura en el tiempo, de tal manera que ha quedado en la historia, como un gran ícono de las artes marciales del siglo XX.(de la wikipedia).


Ante todo Bruce Lee era un deportista(por eso lo pongo aquí) y probablemente el mejor maestro de artes marciales de todos los tiempos. En un principio estudiaba Wing Chun, pero en una pelea contra un maestro de artes marciales para que pudiese impartir clases de artes marciales a personas no chinas se cansó demasiado y empezó a esculpir su cuerpo y mejorar su técnica con movimientos de otros estilos. Era su estilo el Jeet kune do, un estilo sin forma definida según él, él reaccionaba a los movimientos del contrario.
Entrenaba 8 horas al día con estiramientos, 16 km(o millas ahora no me acuerdo) y perfeccionamiento de un movimiento. Quería ser más elástico y fuerte.
Se lesionó la espalda y los médicos pensaban que no volvería a andar, pero se recuperó completamente. Era capaz de golpear en una distancia muy reducida(golpe de puño de una pulgada) y era totalmente AMO con los nunchakus, en el Bo(palo largo) y con Kali(dos palos). Además era licenciado en Filosofía. Actor, director, protagonizó la que se considera la mejor pelea de artes marciales(contra Chuck Norris). Murió cuando rodaba Juego con la Muere(coincidencia) debido a una muerte súbita, la Mafia(por no darles nada de sus películas) o porque los maestros de artes marciales no querían que se enseñasen las artes marciales a los occidentales para que no las usasen contra ellos; no se sabe todavía.

Quotes de Bruce.
Citar
No te establezcas en una forma, adáptala y construye la tuya propia, y déjala crecer.

Vacía tu mente, se amorfo, moldeable, como el agua. Si pones agua en una taza se convierte en la taza. Si pones agua en una botella se convierte en la botella. Si la pones en una tetera se convierte en la tetera. El agua puede fluir o puede golpear. Sé agua amigo mío.

Tener el no camino como camino y la no limitación como limitación.

El Jeet Kune Do evita lo superficial, penetra en lo complejo, entra en el corazón del problema y señala los factores clave.

Si crees que algo es imposible, tú lo harás imposible.

Yo no temo al hombre que ha lanzado 10.000 patadas diferentes, yo temo al hombre que ha lanzado una patada 10.000 veces.

El arte del Jeet Kune Do es simplemente simplificar.

Vacía tu copa para que pueda ser llenada; quédate sin nada para ganar la totalidad.

Yo no te estoy enseñando nada, sólo te ayudo a que te conozcas a tí mismo.

Un hombre sabio puede aprender más de una pregunta absurda que un tonto puede aprender de una respuesta sabia.

Cuando existe libertad de un condicionamiento mecánico, existe la simplicidad.

La clave para la inmortalidad es principalmente vivir una vida que valga la pena recordar.

Lucirse es una forma tonta de obtener gloria.

El hombre clásico es tan solo un manojo de rutina, ideas y tradición.

Si sigues los modelos clásicos, estas comprendiendo la rutina, la tradición, las sombras, pero no estas comprendiéndote a tí mismo.

En el caos busca la simplicidad y en la discordia la armonía.

La verdad es la relación con el contrario; constantemente en movimiento, vivo, nunca estático.

La conciencia se da sin elección, , sin pretensión, sin ansiedad; este estado de la mente existe la percepción.

Conocerse a si mismo es estudiarse a si mismo en acción con otra persona.

La conciencia no tiene frontera; es una entrega de todo tu ser, sin exclusión.

La auto expresión es total inmediata, sin concepto de tiempo, y tan solo se puede expresar si eres libres, física y mentalmente, desde la Fragmentación.

Espero que los artistas Marciales estén mas interesados en la raíz de las artes marciales que en sus diferentes y ornamentales ramas, flores u hojas.

El summum de la practica lleva a la simplicidad. Una practica a medio camino lleva a lo ornamental.

Un practicante de Jeet Kune Do hace frente a la realidad y no a la cristalización de la forma. La herramienta es una herramienta de la forma. La herramienta es una herramienta de forma sin forma.

El entrenamiento no trata con un objeto, sino con el espíritu humano y con las emociones humanas.

Una revisión de la destreza antes de que comience la competición, fija en el sistema coordinador neuromuscular del atleta, la naturaleza exacta del esfuerzo pendiente.

La postura apropiada es cuestión de una organización interior efectiva del cuerpo.

Mantén siempre la mano adelantada con un leve movimiento para iniciar el ataque con facilidad.

La cosa mas importante sobre el tronco es que debe formar una línea recta con la línea adelantada.

El equilibrio es la consideración mas importante de la posición de en guardia.

Ante todo, no fijes ninguna regla restrictiva.

Como una serpiente cobra, permaneces enroscado en una posición compacta pero suelta, y tu golpe debe sentirse antes de ser visto.

Aprender la coordinación es una cuestión de entrenamiento del sistema nervioso y no un a asunto de entrenar músculos.

La precisión del movimiento significa exactitud y normalmente se utiliza en el sentido de exactitud en la proyección de una fuerza.

La mejor forma de la resistencia es la realización del acto.

Hay que buscar el buen equilibrio en el movimiento y no en la quietud.

Debes ser capaz de hacer todos tus movimientos con una cadencia natural si es necesario.

La percepción corporal sugiere una relación armoniosa del cuerpo y del espíritu, ambos inseparables.

Un buen luchador debe sentir, mas que percibir, su oportunidad de golpear.

Sincronizar un golpe es el secreto para golpear potentemente.

Debemos sorprender a nuestro contrario y aprovechar el momento de su desvalimiento.

Un momento excelente para lanzar un ataque es cuando el contrario esta preparando un ataque.

El ataque por engaño es especialmente el ataque del maestro.

Hay que lanzar el golpe exacto en el momento adecuado, automaticamente.

Es la habilidad de engañar al contrario y maniobrarle lo que es la destreza y ciencia del deporte de boxeo.

El boxeo occidental es demasiado arriesgado a causa de las restricciones impuestas por las tácticas ilegales e «indebidas».

Utiliza el lanzamiento rapido de patadas para "detener» la huida de tú oponente del "punto neutro".

Influye psicológicamente a tú contrario física y mentalmente haciéndole daño.

Utiliza la percepción corporal como guía.

La patada a la rodilla tiene un efecto muy desmoralizante y obliga al contrario a atacar con menos confianza.

Debes hacer que la decidida economía sea tu guía «en menos que canta un gallo».

El directo con la mano adelantada es la columna vertebral de todos los golpes en Jeet Kune Do.

El punto mas importante es no tener cualquier postura «preparada» o movimientos preparatorias antes de lanzar el directo o cualquier puñetazo.

Todos los puñetazos deben terminar con una percusión. Golpea a través del contrario en lugar de a él.

Como una cobra, tu golpe debe sentirse antes que verse.

Golpear en directo (y dar patadas en directo) es el fundamento de la destreza de la lucha científica.

Golpear en recto se basa en comprender la estructura del cuerpo y el valor de la ventaja.

La potencia al golpear viene de una torsión rápida de la cintura, y no de un movimiento oscilante de balanceo.

Toma potencia del suelo mediante tus piernas, cintura y espalda.

Existen diferentes tipos de aplicaciones de fuerza y debes usar todos ellos.

Si crees que tienes un hueco, lánzalo, pero sin dudarlo.

La potencia se acentúa mediante la coordinación de todo el cuerpo en el "seguir a través».

El cuerpo es el blanco mas fácil por la simple razón de que abarca una superficie más extensa que la mandíbula y es menos móvil.

Ante todo minimiza todo movimiento de forma que te muevas lo justo para conseguir un efecto máximo sin lanzar ganchos a «lo loco».

Tú golpe limpio tiene un ángulo para penetrar en el interior de las defensas del contrario.

La esencia de cualquier gancho es que el que lo lanza levanta su codo en el último momento.

Aprende a mantener tú furia hasta que puedas golpear a tu contrario.

Calibra las iniciativas de tú rival, haz que falle y metete en sus golpes, inclinándote, esquivando o fintando con manos que controlen.

A causa de sus muchas variables la lucha debe ser un juego cuidadoso.

Toda lucha debe hacerse con velocidad y economía en la mente así como con potencia.

Encuentra una sensación adecuada para la correcta distancia y la postura bien equilibrada...

Mezcla y varia tus paradas de forma que el contrario no pueda fijar un plan de ataque.

Debe existir una buena sincronización entre cerrar y abrir la distancia.

En el Jeet Kune Do se encuentra la firmeza en el movimiento, que es real, fácil y vivo.

La esencia del combate es el arte de moverse.

Cada movimiento supone la coordinación de manos, pies y cerebro.

Condicionar es un proceso por el cual un estímulo específico producirá una reacción específica.

Adáptate armoniosamente para formar una sola unidad funcional.

Coordina toda la potencia para atacar su punto débil.

Conociendo la naturaleza del contrario no será difícil sincronizarlo y convertirlo en una ventaja a nuestro favor.

Muchos luchadores cometen el error de inclinarse hacia atrás, sobre su pierna trasera, cuando se defienden.

Las tácticas son el trabajo cerebral del combate.

Un combatiente debe alcanzar un buen nivel de capacidad técnica antes de que pueda aplicar las tácticas con éxito.

El espíritu es sin duda el agente controlador de nuestra existencia.

La acción es nuestra relación con todo.

Cuando no exista centro ni circunferencia, allí esta la verdad.
Título: Re: Deportistas famosos Admirables.
Publicado por: Blanquito en 28 de Mayo de 2008, 16:53
(http://www.tipunan.com/Publications/entertainment/images/images_fma-movie/fmam_Game-of-Death.jpg)
(http://www.socialtech.ca/ade/misc/abdul_jabbar.jpg)
(http://imagecache2.allposters.com/images/pic/PHO/AAGZ061_16x20~Kareem-Abdul-Jabbar-Hook-Shot-Posters.jpg)
Sky-hook
Kareem Abdul-Jabbar - Miembro del Showtime de LA. Lakers.

Kareem Abdul-Jabbar (nacido Ferdinand Lewis Alcindor, Jr. el 16 de abril de 1947 en Harlem, Nueva York) es un antiguo jugador de baloncesto estadounidense que militó en Milwaukee Bucks y Los Angeles Lakers de la NBA desde 1969 hasta 1989. Era conocido como Lew Alcindor antes de que cambiara su nombre a finales de 1971, varios después de convertirse al Islam, al que llegó después de leer una autobiografía de Malcolm X.

Abdul-Jabbar dejó el baloncesto a la edad de 42 años como el máximo anotador y taponador de la historia de la NBA, además de poseer el récord de más MVP de la Temporada con seis y ser el jugador que más All-Star Game ha disputado. Su lista de logros personales y colectivos es tal vez la más impresionante en la historia de la liga: Rookie del Año, campeón de la NBA en seis ocasiones con los Bucks y Lakers, dos veces MVP de las Finales de la NBA, 19 veces All-Star y dos veces máximo anotador de la liga, entre otros muchos. También posee ocho récords de playoffs y siete de All-Star.

A pesar de su increíble éxito en la pista, no fue hasta el ocaso de su carrera que Abdul-Jabbar se ganó por fin el afecto de los aficionados al baloncesto. Fue un hombre reservado que evitaba a la prensa y que a veces parecía distante. "Soy el peor entre los chicos malos", dijo una vez a la revista The Sporting News. Durante la temporada 1988-89, su última en activo, Abdul-Jabbar fue honrado en cada cancha de la liga

High School

Abdul-Jabbar nació como Ferdinand Lewis Alcindor Jr. en Nueva York, dos años más tarde de terminar la Segunda Guerra Mundial. Era el único hijo de una protectora madre, Cora, y un estricto padre, Ferdinand. Al nacer pesó casi 6 kilos y medía 57 centímetros.[2] La estatura de sus padres no hacía prever el crecimiento del joven Lew (medían 1,91 y 1,78 metros respectivamente). Con 9 años ya medía 1,75 y a los 14 creció hasta los 2,03 metros, por lo que ya podía machacar la canasta.[2] Creció con una educación católica y consiguió sus primeros éxitos con su instituto. Era de largo el chico más alto de su clase en Harlem, por lo que era visto como un tipo raro entre sus compañeros de colegio. Tras dominar el baloncesto escolar de Nueva York en el ahora difunto Power Memorial, con el que consiguió 3 campeonatos consecutivos, 71 victorias seguidas y una marca global de 96-6, anotando 2.067 puntos y capturando 2.002 rebotes (ambos records del estado de Nueva York),[2] se enroló en UCLA donde jugó para los Bruins de John Wooden.

Universidad

Alcindor simplemente dominó todos los ránkings escolares. Tras pasar en blanco su primera temporada debido a que las reglas de la NCAA impedían a un jugador de primer año participar en el equipo universitario, fue seleccionado como Jugador del Año en 1967 y 1969 por las revistas The Sporting News, United Press International, Associated Press y la Asociación de Escritores de Baloncesto de los Estados Unidos. También fue nombrado All-American y MVP del Torneo de la NCAA en los años 1967, 1968 y 1969. Fue el primer ganador del prestigioso Naismith College Player of the Year en 1969, que a partir de ese año distinguió al mejor jugador universitario del año. Con Alcindor tomando el mando de la zona, Wooden y UCLA consiguieron estos tres títulos nacionales. Tal fue su influencia en el baloncesto universitario que incluso los mates fueron prohibidos en el baloncesto universitario a partir de 1967. Durante su paso por UCLA se graduó en Historia y de esta etapa universitaria proviene uno de sus rasgos más característicos. Durante un partido con UCLA sufrió una lesión en la córnea izquierda que le llevó a usar sus características gafas a lo largo de su carrera.

En sus tres temporadas terminó promediando 26,4 puntos y 15,5 rebotes, con un porcentaje de tiro del 64%.

El Partido del Siglo

El 20 de enero de 1968, Alcindor y sus Bruins se enfrentaron a la Universidad de Houston, en partido de la fase regular del campeonato de la NCAA. El Houston Astrodome albergó la cifra record de 52.693 espectadores, y fue el primer partido de fase regular universitario televisado para toda la nación en horario de máxima audiencia. Elvin Hayes, de los Cougars, anotó 39 puntos y capturó 15 rebotes, mientras que Alcindor se quedó en tan solo 15 puntos. Houston ganó 71-69, rompiendo una racha de 47 partidos invictos del equipo californiano. Fue denominado en la época El Partido del Siglo. Hayes y Alcindor volverían a verse las caras en la Final Four de 1968, donde esta vez fueron los Bruins los que ganaron 101-69.

Récords universitarios

A día de hoy, Abdul-Jabbar todavía mantiene un gran número de récords en UCLA:

    * Mayor promedio de anotación en una carrera: 26.4
    * Más tiros de campo en una carrera: 943
    * Más puntos en una temporada: 870 (1967)
    * Mejor promedio de puntos en una temporada: 29.0 (1967)
    * Más tiros de campo en una temporada: 346 (1967)
    * Más tiros libres intentados en una temporada: 274 (1967)
    * Más puntos en un partido: 61 (vs. Washington State, 25/2/67)
    * Más tiros de campo en un partido: 26 (vs. Washington State, 25/2/67)

Profesional [editar]

Milwaukee Bucks

Milwaukee Bucks estaba sólo en su segunda temporada en la liga cuando eligieron a Alcindor como primera elección del Draft de la NBA en 1969 (la primera temporada de los Bucks había sido para olvidar, con un récord de 27-55 y logrando la primera selección del draft en un sorteo a cara o cruz con Phoenix Suns). Era el momento de que un nuevo pivot dominase la liga. Bill Russell acababa de abandonar Boston Celtics, y Wilt Chamberlain, aunque aún efectivo, tenía casi 35 años. Los Harlem Globetrotters le ofrecieron un contrato de un millón de dólares para que se uniese a ellos, pero declinó la oferta y se enroló con los Bucks.[6] Con Alcindor a bordo, en la temporada 1969-70, los Bucks se encaramaron a la segunda plaza de la División Este con una marca de 56-26. Alcindor tuvo un impacto estelar inmediato en la liga, terminando segundo entre los anotadores con 28,8 puntos por partido y tercero en rebotes con 14,5. Ese año ganó con comodidad el premio de Rookie del Año.

Durante la postemporada los Bucks consiguieron su billete hacia el título; el base-escolta de 31 años Oscar Robertson llegó procedente de Cincinnati Royals. Con el apoyo de Bobby Dandridge, Jon McGlocklin, Greg Smith, y el joven Lucius Allen, Milwaukee logró una marca de 66 victorias en 1970-71, récord de la franquicia, incluyendo un récord de 20 victorias consecutivas. Alcindor ganó su primer premio de MVP de la Temporada y su primer título de máximo anotador con 31,7 puntos por partido mientras terminaba cuarto en rebotes con 16. Milwaukee consiguió un 12-2 en playoff y barrió a los Baltimore Bullets en las segundas finales de la NBA en la historia que terminaba con un 4-0. Alcindor fue nombrado también MVP de las Finales.

Antes de la temporada 1971-1972, Alcindor se convirtió del Catolicismo al Islam y adoptó el nombre de Kareem Abdul-Jabbar, que significa "noble y poderoso sirviente".[6] Fue convertido por Khalifah Hamaas Abdul Khaalis, antiguo líder de la Nación del Islam. Detalla el proceso de su conversión en su autobiografía "Giant Steps" (Pasos de Gigante). Ciertamente era un noble y poderoso jugador que disfrutaba de años estelares con Milwaukee. En 1971-72 repitió como máximo anotador (34,8 puntos) y MVP de la NBA, y los Bucks repitieron como líderes de división por segunda vez en lo que serían cuatro años consecutivos. En 1973-74 Abdul-Jabbar ganó su tercer premio MVP en su quinto año en la liga y se colocó entre los 5 mejores en cuatro categorías: anotación (27,0 puntos, tercero), rebote (14,5 rebotes, cuarto), tapones (283, segundo) y porcentaje de tiro de campo (.539, segundo).

Milwaukee volvió a las Finales de la NBA en 1974 pero cayó contra Boston Celtics (hay que recordar que en 1974 Milwaukee pertenecía a la Conferencia Oeste), que estaban liderados por el pívot Dave Cowens y un grupo de jugadores en la línea exterior que demostraron ser demasiado rápidos para el veterano Robertson, ya con 35 años. "Big O" (apodo de Oscar Robertson) se retiró tras los playoffs, concluyendo la racha de victorias de división de los Bucks. El equipo cayó al último lugar en 1974-75 con una marca de 38-44.

A pesar de su fenomenal éxito en Milwaukee, Abdul-Jabbar era infeliz en parte debido a la carencia de gente que compartiese sus creencias culturales y religiosas y por esto pidió su traspaso. Requirió que se le traspasara a New York Knicks o Los Angeles Lakers, y el Director de Operaciones de los Bucks, Wayne Embry, cumplió enviando a Abdul-Jabbar y Walt Wesley a los Lakers en 1975 por Junior Bridgeman, Dave Meyers, Elmore Smith, y Brian Winters. La segunda dinastía Abdul-Jabbar estaba empezando a tomar forma.

Los Angeles Lakers

1975-1979: Olvidando a Chamberlain

Wilt Chamberlain se había retirado dos años antes, hecho que ayuda a explicar el récord de 30-52 de los Lakers y su último lugar en la temporada 1974-75.[12] Abdul-Jabbar ayudó trayendo 10 victorias más en su primera temporada en Los Angeles. Su contribución fue de 27,7 puntos y 16,9 rebotes por partido ganando de nuevo el título de MVP de la Temporada, el cuarto en 7 años en la liga.

La siguiente temporada Jerry West fue elegido como entrenador de los Lakers, y guió al equipo al primer puesto de la liga con una marca de 53-29. Abdul-Jabbar (26,2 puntos, 13,3 rebotes, 57,9% de porcentaje de tiro de campo, 261 tapones) fue nombrado MVP de la Temporada por quinta vez en ocho años, igualando el récord de la leyenda de los Celtics Bill Russell. Pero los Lakers fueron barridos en las Finales de Conferencia por los que serían campeones, Portland Trail Blazers, quienes tenían a otro temible hombre alto en Bill Walton.

A pesar de los esfuerzos de Abdul-Jabbar, los Lakers terminaron la campaña en mitad de la división en los dos siguientes años. Continuó contribuyendo con grandes números, aunque se perdió 20 partidos en 1977-78 tras romperse una mano en una pelea con el novato de los Bucks Kent Benson en el primer partido de la temporada. Los jóvenes Jamaal Wilkes y Norm Nixon parecían prometedores, pero Los Angeles, no obstante, seguían sumidos en la mediocridad.

1979-1985: Magic y el Showtime

En 1979, usando la primera elección del draft obtenida de Utah Jazz, los Lakers seleccionaron un base de 2,06 metros llamado Earvin "Magic" Johnson de la Universidad de Michigan State. La llegada de Johnson marcó el inicio de una década que traería a Abdul-Jabbar cinco campeonatos más. Con un espectacular contraataque que fue conocido como "Showtime" (tiempo de espectáculo), los Lakers ganaron nueve títulos de división en los últimos 10 años de la carrera de Abdul-Jabbar.

En la primera temporada de Johnson con los Lakers ganaron 60 partidos, y sólo perdieron 4 de los 16 enfrentamientos de la postemporada en su camino hacia el título de campeones de la NBA en 1980. En un momento que uniría a las dos superestrellas para siempre, Johnson jugó como pívot debido a la lesión de Abdul-Jabbar en el sexto partido de las Finales de la NBA contra Philadelphia 76ers. Abdul-Jabbar se había torcido gravemente su tobillo en el quinto partido tras anotar 40 puntos y ayudar a los Lakers a tomar la delantera en la serie. El pívot de 33 años no pudo jugar en el sexto partido, por lo que el novato de 20 años tomó el puesto de Jabbar y completó un fabuloso partido con 42 puntos, 15 rebotes, y 7 asistencias, llevando a los Lakers a la victoria por 123-107 y al campeonato. En la temporada, Abdul-Jabbar (24,8 puntos, 10,8 rebotes) cimentó aún más su lugar en la historia consiguiendo su sexto premio de MVP.

Abdul-Jabbar continuó promediando al menos 20 puntos durante las siguientes seis temporadas. Su promedio de rebotes cayó a entre 6 y 8 cuando los años de luchar por la posición de rebote empezaron a pasar factura. A pesar de esto se mantuvo en una notable forma, incluso a finales de la treintena, y capaz de jugar 32-35 minutos por partido a una edad en la que la mayoría de jugadores están retirados.

"Es el atleta más fantástico del deporte", dijo Magic Johnson al escritor Gary Smith. En los años finales de su carrera el programa de trabajo de Abdul-Jabbar se hizo más importante si cabe. Practicó yoga y artes marciales para mantener sus brazos y piernas fuertes y ágiles, y meditaba antes de cada partido para reducir la tensión. Como curiosidad apuntar que su maestro en artes marciales fue nada menos que Bruce Lee y participó junto a Lee en la película "Game of Death" ("Juego Mortal") en lo que sería su papel más importante en el cine.

El 5 de abril de 1984, en un partido contra Utah Jazz jugado en Las Vegas, Abdul-Jabbar tuvo tal vez su momento más glorioso. Recogiendo un pase de Magic Johnson, Abdul-Jabbar se giró y lanzó su "sky-hook" hacia el aro. El tiro encontró la red, dando a Abdul-Jabbar su punto número 31.420 en su carrera, lo que le permitía superar a Wilt Chamberlain como el máximo anotador de todos los tiempos en la NBA.

Los Lakers alcanzaron las Finales de la NBA ocho veces en las diez temporadas entre 1979-80 y 1988-89. Ganaron cinco títulos, derrotando a Boston y Philadelphia dos veces a cada uno y una vez a Detroit Pistons. Las series de 1985 contra Boston fueron tal vez las más satisfactorias para Abdul-Jabbar. A la edad de 38 años muchos observadores pensaban que el pívot más veterano de la liga estaba acabado. En el primer partido parecía que esto fuese así, dado que Abdul-Jabbar sólo consiguió 12 puntos y 3 rebotes en su enfrentamiento con Robert Parish. Los Celtics destrozaron a los Lakers venciendo por 148-114 en lo que se conocería como "la Masacre del Memorial Day".

Durante los dos días siguientes Abdul-Jabbar pasó horas mirando el video del partido y tomando parte en sesiones de entrenamiento maratonianas que incluían una hora de series de sprint. Los reiterados intentos del entrenador Pat Riley para persuadir a Abdul-Jabbar de que tomase un descanso fueron en vano.

En el segundo partido, Abdul-Jabbar consiguió 30 puntos, 17 rebotes, 8 asistencias y 3 tapones en la victoria por 109-102 de los Lakers. Los Angeles ganaron aquella serie en seis partidos. En las cuatro victorias de los Lakers Abdul-Jabbar promedió 30,2 puntos, 11,3 rebotes, 6,5 asistencias y 2 tapones. En una memorable secuencia Abdul-Jabbar capturó un rebote, botó el balón a lo largo de todo el campo y anotó un "sky-hook". Inclusó se lanzó en plancha a por un balón perdido. "Lo que viste", dijo Riley a Sports Illustrated, "era pasión". Abdul-Jabbar fue nombrado MVP de las Finales.

Jabbar ha dicho que el campeonato de 1985 posiblemente sea el más dulce de los seis que ha ganado. Se ganó en la pista del Boston Garden y acabó con todos los fantasmas del campo de los Celtics, el equipó que derrotó a los Lakers justo el año anterior y muchas otras veces durante el reinado de Russell.

1985-1989: Sus últimos años

En la temporada 1986-87 los Lakers ganaron de nuevo a Boston en las Finales de la NBA. Aunque Abdul-Jabbar jugó de forma aceptable, el MVP y estrella de las series fue Magic Johnson. Durante la temporada regular Abdul-Jabbar cayó por debajo de los 20 puntos por partido (17,5) por primera vez en su carrera. A la edad de 40 años firmó un contrato para jugar dos años más. El siguiente año con la victoria de los Lakers sobre los Pistons los hizo el primer equipo desde los Celtics de 1968-69 en repetir como campeones de la NBA.

En 1988-89, la última temporada de Abdul-Jabbar, los Lakers volvieron a las finales repitiendo contra los Pistons. Abdul-Jabbar logró sus mejores marcas del año en el tercer partido de la serie con 24 puntos y 13 rebotes, pero con Johnson y Byron Scott con lesiones de tendón, Los Angeles fueron barridos. En su último partido Abdul-Jabbar consiguió 7 puntos y 3 rebotes. Durante la temporada regular su porcentaje de tiro bajó del 50% por primera vez en su carrera (47.5%) y promedió la anotación más baja de su carrera 10,1 puntos.

La retirada de Abdul-Jabbar marca el final de una era en la NBA. Dejó las pistas como el máximo anotador de todos los tiempos, el cual posiblemente nunca sea sobrepasado, con 38.387 puntos (24,6 por partido), 17.440 rebotes (11,2 por partido), 3.189 tapones, y un porcentaje de tiro de campo de .559 para una carrera que se prolongó durante 20 años y 1.560 partidos. Consiguió dobles figuras en 787 partidos consecutivos.

Años más tarde de su retirada, Abdul-Jabbar dijo al Orange County Register: "los 80 me compensaron de todos los abusos que sufrí en los 70. Sobreviví a todos mis críticos. En el momento de mi retirada, todo el mundo me veía como una venerable institución. Las cosas cambian".

Título: Re: Deportistas famosos Admirables.
Publicado por: YoYo en 02 de Junio de 2008, 13:01
(http://www.96soccer.de/images/steve_portrait_new.jpg)
STEVE CHERUNDOLO

fecha de nacimiento:30-2-1981

Palmarés:
3 Copas intercontinentales
5 copas de Europa
9 copas de la UEFA
4 mundiales con EEUU
5 mundiales con Paraguay
1 Eurocopa con Australia
12 Premier Leagues
3 Ligas Españolas

Todo con el mismo club en 2 años.
Se dice que es el único jugador que fue capaz de centrar un córner y rematarlo el mismo desde el segundo palo usando la catapulta infernal impulsándose sobre sus propios pies.
No es homosexual.
Cuenta la leyenda que Foe, Puerta y Miklos Feher le retaron a un partido cuando eran niños. Cherundolo ganó, pero no se quedó a gusto con eso.
Título: Re: Deportistas famosos Admirables.
Publicado por: Blanquito en 27 de Febrero de 2009, 22:28
Récords y Curiosidades de la NBA(por completar algo más):

Larry Bird:

    En un partido ante Washington Bullets en temporada 1986-87, los Celtic perdían de 3 puntos a falta de 6 segundos para el final. Bird recibió el balón y anotó de 3, empatando el partido, pero la jugada fue invalidada porque su entrenador, K.C. Jones había pedido tiempo muerto con anterioridad. Al reanudarse el partido, Bird volvió a recibir, y volvió a anotar de 3 puntos, llevando el partido a la prórroga. A escasos segundos de acabar ésta, Larry anotó dos tiros libres que hcieron que se jugase una segunda prórroga. A dos segundos del final, Bird volvió a anotar un tiro inverosímil que hizo que ganasen el partido 140-139.



    Larry Bird ganó consecutivamente las tres primeras ediciones del concurso de triples de la NBA en los años 1986, 1987 y 1988. En la edición del año 1988 a la que llegaba como ganador de los dos años anteriores, antes de empezar la primera ronda, entró en el vestuario en el que calentaban los demás participantes y preguntó en voz alta: ¿quién de vosotros va a quedar segundo?. Momentos más tarde en la ronda final, cuando necesitaba encestar el último tiro para ganar, lanzó el balón e inmediatamente levantó el brazo en señal de victoria y se marchó hacia el centro de la pista antes de que el balón llegara a la canasta. Por supuesto entró.



Kobe Bryant:

    Partidos anotando 40 puntos o más en una temporada: 27 (2005-06)

    Anotó 81 puntos en un partido



Magic Johnson:

    En la temporada 1979-1980, Los Angeles Lakers llegaron a las Finales de la NBA frente a Philadelphia 76ers. Las estrellas de las Finales eran Kareem Abdul Jabbar por parte de los Lakers y Julius Erving (Dr. J.) por parte de los 76ers. En el quinto partido de la final, disputado en el Forum de Los Angeles, con la serie igualada 2 a 2, Kareem se lesionó un tobillo cuando su sky-hook (gancho del cielo) decantaba el partido para los Lakers. Kareem aguantó el resto de partido con el esgince e incluso consiguió la canasta que selló la victoria en ese encuentro, pero su esfuerzo (40 puntos) le pasaría factura y ya no podría jugar el resto de lo que quedara de final. En el avión hacia Philadelphia para disputar el sexto encuentro, "Magic" le pidió a su entrenador jugar de pivot. De hecho, realizó el salto de inicio y a partir de entonces desplegó un juego extremadamente versátil que le llevó a jugar con una tremenda eficacia en las cinco posiciones del juego. Los 76ers nunca pudieron pararle y "Magic" terminó el partido con 42 puntos, 15 rebotes y 7 asistencias. Los Lakers ganaron el partido y las series finales, y "Magic" fue elegido MVP de las Finales. El rookie de 20 años, se había convertido en un maestro y se había ganado para los Lakers un campeonato (sin Kareem) para probarlo.



Julius Erving:

    Uno de los 4 únicos jugadores de la historia en superar los 30.000 puntos en su carrera profesional



Kareem Abdul-Jabbar:


    Rookie del Año, campeón de la NBA en seis ocasiones con los Bucks y Lakers, dos veces MVP de las Finales de la NBA, 19 veces All-Star y dos veces máximo anotador de la liga, entre otros muchos. También posee 8 récords de playoffs y 7 de All-Star.



    Practicó yoga y artes marciales para mantener sus brazos y piernas fuertes y ágiles, y meditaba antes de cada partido para reducir la tensión. Como curiosidad apuntar que su maestro en artes marciales fue nada menos que Bruce Lee.

    Dejó las pistas como el máximo anotador de todos los tiempos, el cual posiblemente nunca sea sobrepasado, con 38.387 puntos (24,6 por partido), 17.440 rebotes (11,2 por partido), 3.189 tapones, y un porcentaje de tiro de campo de .559 para una carrera que se prolongó durante 20 años y 1.560 partidos. Consiguió dobles figuras en 787 partidos consecutivos.



Michael Jordan:

Larry Bird sobre Michael Jordan: "he visto a Dios disfrazado de jugador de baloncesto".

    Jordan Rules, una estrategia defensiva que consistía en dobles e incluso triples defensas ante el escolta cada vez que tocaba el balón.

    Ya en la temporada 1990-91[...] rodeado de grandes jugadores en su equipo. Jordan hizo mejores a sus compañeros e incluso las Jordan Rules fueron inútiles. Los Bulls sorprendentemente barrieron a los Pistons. Al final del cuarto y último encuentro, Thomas condujo a sus compañeros al túnel de vestuarios cuando aún no había sonado la bocina que dictaba el final del partido, renunciando así a los apretones de manos que se acostumbra al final de los encuentros.

    Ganó tres títulos consecutivos, se retiró y empezó a jugar a béisbol. Dejó el béisbol y volvió a la NBA para conseguir 3 títulos más, 6 en 8 años.

    Los seis MVP de las Finales de Jordan es un récord en la NBA, seguido por los tres de Magic Johnson, Shaquille O'Neal y Tim Duncan.

    Jordan se convirtió en el primer jugador de la NBA en anotar 40 o más puntos con 40 años.
http://www.youtube.com/watch?v=JqXUDnXcTok&eurl=http://revenidos.blogspot.com/
http://www.youtube.com/watch?v=R5hM2rJdbic&eurl=http://revenidos.blogspot.com/
Final contra Utah
http://www.youtube.com/watch?v=PRCTp57LQro&eurl=http://revenidos.blogspot.com/

Wilt Chamberlain:

    Wilt Chamberlain posee cerca de 100 records de la NBA, incluido el de más puntos anotados en un partido: 100.A dia de hoy es todavía el único jugador capaz de anotar más de 4.000 puntos en una temporada (es difícil ver que alguien sobrepase incluso los 3.000). También consiguió 55 rebotes en un partido, y promedió 27 esa temporada, batiendo el record de promedio de rebotes en una temporada, y que a fecha de hoy aún se mantiene.

    El promedio de 50.4 puntos por partido en la temporada 1961-62 con Philadelphia Warriors, es un récord en la NBA. Los dos siguientes, 44.8 y 38.4, también pertenecen a él.

    Chamberlain anotó 60 o más puntos en 32 ocasiones, más que todos los otros jugadores combinados (26 veces). El jugador que más se le acerca es Kobe Bryant con 6.
    Chamberlain cogió 23.924 rebotes en toda su carrera, más que nadie en toda la historia. El promedio de rebotes en su carrera es de 22.9, otro récord más.

    También es el único jugador en firmar un cuadrúple doble-doble (más de 40 puntos y 40 rebotes o 40 asistencias en un partido). El 8 de diciembre de 1961, cuando consiguió el por entonces récord de puntos en un partido, 78, también cogió 43 rebotes. También es el único en hacer un doble-triple-doble.

    En la temporada 1961-62, Chamberlain obtuvo tres récords NBA: más tiros libres intentados, más tiros libres anotados y más tiros libres fallados. El récord de más tiros libres anotados posteriormente sería superado por Jerry West, pero los otros dos aún siguen en pie.

    Sin embargo, los partidarios de Chamberlain ofrecen varios argumentos para defender que es el mejor jugador de la historia. Wilt era tan dominante que obligó a la NBA a cambiar varias reglas para frustrarle, como por ejemplo la creación de una regla basada en la prohibición de palmear el balón en el círculo superior imaginario del aro (llamado "goaltending"). También ensancharon las líneas de la cancha para hacer más lento su progreso y que se fatigara más.

    En su segunda autobiografía, A View from Above (1991), afirma haber tenido relaciones sexuales con unas 20.000 mujeres. Esto significaría que, en promedio, tuvo sexo con más de una mujer nueva diariamente desde los 15 años. Debido a esto, mucha gente duda de sus afirmaciones, aunque pocos se pregunten el hecho de su promiscuidad.
Título: Re: Deportistas famosos Admirables.
Publicado por: Son Gohan en 12 de Marzo de 2009, 14:20
Falta Raúl
Título: Re: Deportistas famosos Admirables.
Publicado por: Jandrew en 12 de Marzo de 2009, 14:22
Raúl ya se sobreentiende que está.
Título: Re: Deportistas famosos Admirables.
Publicado por: YoYo en 12 de Marzo de 2009, 23:22
Eso le dicen a del Bosque y no hace mucho caso :lol:
EhPortal 1.39.2 © 2024, WebDev