CientoSeis

Comunidad CientoSeis => Cultura => Mensaje iniciado por: Mskina en 26 de Mayo de 2012, 01:21

Título: La muerte
Publicado por: Mskina en 26 de Mayo de 2012, 01:21
El otro día, viendo el final de una serie (Awake) me entró una angustia terrible: ¿y si te quedas dormido y lo último que has hecho ha sido verte una serie tirado en la cama y no has podido despedirte de nadie?

La muerte siempre me ha asustado, no es algo que me guste, y llevo pensando en ella muchísimo tiempo, pero en temporadas es un tema recurrente y no sé, como que tengo "miedo" a que una siesta o quedarme dormido después de una borrachera sea el final de mis días.

No sé, me imagino que me digan "tienes 5 meses de vida" y como que cambia: podría despedirme de todo el mundo, podría hacer cosas que jamás me atrevería en otra situación (puenting, por ejemplo).

¿Vosotros pensáis en este tipo de cosas o soy yo que soy un caguetas con miedo a palmarla en cualquier momento?

PD: nunca comprenderé cómo alguien puede suicidarse; qué se le pasa a esa persona por la cabeza para llegar al extremo de quitarse la vida a sí mismo
Título: Re:La muerte
Publicado por: Psyro en 26 de Mayo de 2012, 01:38
Si te mueres mientras estás dormido no te vas a enterar ni te va a importar no haberte despedido de nadie, así que no sé qué cojones es lo que te da miedo de ahí :lol:
Título: Re:La muerte
Publicado por: Mskina en 26 de Mayo de 2012, 01:44
Nos ha jodido. Justamente eso es lo que me da miedo :lol:
Título: Re:La muerte
Publicado por: ayrendor en 26 de Mayo de 2012, 01:47
Cita de: Psyro en 26 de Mayo de 2012, 01:38
Si te mueres mientras estás dormido no te vas a enterar ni te va a importar no haberte despedido de nadie, así que no sé qué cojones es lo que te da miedo de ahí :lol:

Da miedo que pueda llegar a haber esa posibilidad. A mi ahora que estoy vivo si me importa irme sin haberme despedido, y a eso se refiere Mskina.
Título: Re:La muerte
Publicado por: TitoHarris en 26 de Mayo de 2012, 01:55
Ojalá me muriera mientras duermo!

A mi lo que me da miedo es morirme desangrándome, ahogándome, tras una enfermedad chunga...
Título: Re:La muerte
Publicado por: Mime en 26 de Mayo de 2012, 02:04
Yo también pienso en esas cosas, pero no me da miedo la muerte en sí, el momento de morirte, sino qué habrá después, me dá más miedo el pensamiento de que luego no haya nada, que todo se acabe aquí y no haya algo mejor o más interesante, un lugar donde pueda saber el por qué de tantas cosas que se quedan a medias en la vida.
Supongo que es un resto de mis años de católica.
Sobre la forma de morirme, prefiero que sea la más rápida posible, que no me la vea venir desde hace meses, pues me causaría mucha angustia, pero tampoco dormida ni sedada porque quiero vivir ese momento. Imagino la muerte como un paso, algo de lo que somos conscientes, y no quiero perdérmelo.

Otra cosa que me angustia al pensar en la muerte es el dolor que dejaría a los míos, uno de mis principios es no causar dolor a los demás, y por eso me gustaría morir tras una vida plena en la que haya hecho todas esas cosas que quiero hacer.

Lo de despedirme, no, no me gustan las despedidas, prefiero dejar una semillita de alegría en las personas y procuro que no se me quede nada en el tintero, quizá no con palabras, ya que me cuestan mucho, sino con acciones, que significan mucho más.

El suicidio es algo muy complicado, al caer en una depresión se pierden todas las ilusiones, ya no sólo las que tienes, sino que pierdes la capacidad de crear nuevas. Imagina que tu vida fuera estar encerrado en una habitación muy grande pero vacía, llega el momento en el que piensas que la muerte no es un fin, sino una solución.

Y no penséis en estas cosas de noche, que a estas horas somos muy vulnerables.
Título: Re:La muerte
Publicado por: Deke en 26 de Mayo de 2012, 02:24
bla bla
Título: Re:La muerte
Publicado por: Mskina en 26 de Mayo de 2012, 02:46
Cita de: Mime en 26 de Mayo de 2012, 02:04
El suicidio es algo muy complicado, al caer en una depresión se pierden todas las ilusiones, ya no sólo las que tienes, sino que pierdes la capacidad de crear nuevas. Imagina que tu vida fuera estar encerrado en una habitación muy grande pero vacía, llega el momento en el que piensas que la muerte no es un fin, sino una solución.
Pero es que tienes que llevarte golpes muy duros constantemente para tener que tener la valentía de quitarte, conscientemente, la vida a ti mismo.

Y sí, a mí me parece un acto de valentía y no uno de cobardía. Me parece que hay que tenerlos muy cuadrados para atreverse a llevarlo hasta las últimas consecuencias. Sobre todo para mí, que no creo en que después de la muerte haya una puerta mágica donde todos nos encontraremos y tendremos www.cientoseis.heaven (http://www.cientoseis.heaven) para seguir charlando
Título: Re:La muerte
Publicado por: Psyro en 26 de Mayo de 2012, 02:48
Cita de: ayrendor en 26 de Mayo de 2012, 01:47
Cita de: Psyro en 26 de Mayo de 2012, 01:38
Si te mueres mientras estás dormido no te vas a enterar ni te va a importar no haberte despedido de nadie, así que no sé qué cojones es lo que te da miedo de ahí :lol:

Da miedo que pueda llegar a haber esa posibilidad. A mi ahora que estoy vivo si me importa irme sin haberme despedido, y a eso se refiere Mskina.

A ver, respeto vuestra preocupación, y está claro que morirme no es lo que más ilusión me haría en el mundo. Mi punto es... aparte del hecho de morirte en sí, ¿qué es lo que hace tan terrible esa muerte repentina con respecto a otra más agónica? no poder despedirse es una excusa mala; si no te esperabas la muerte, no te has quedado con ninguna gana de despedirte antes de palmar ni mueres con remordimientos o la sensación de dejar algo por hacer. Y una vez muerto no es relevante. Salvo que creáis en otra vida, en fantasmas o cosas así. Ahí ya no me meto.

Que evidentemente morirse mientras duermes teniendo 20 años es una mierda igual que morirse de cualquier otra forma a esa edad, ¿pero con 80? ¿no firmaríais palmarla así plácidamente?
Título: Re:La muerte
Publicado por: Mskina en 26 de Mayo de 2012, 02:51
Cita de: Psyro en 26 de Mayo de 2012, 02:48
Que evidentemente morirse mientras duermes teniendo 20 años es una mierda igual que morirse de cualquier otra forma a esa edad, ¿pero con 80? ¿no firmaríais palmarla así plácidamente?
Claro coño, a mí me da miedo ahora que estoy en lo mejor de la vida. Pero a un chavalín de la banda, con 15 años, empezó a perder visión, fue a la residencia y resulta que tenía un tumor cerebral, y es que solo de pensar en que de un día para otro podía dejar de vivir, no sé... Es que vivirlo de lejos como que no "pesa" tanto, pero cuando conoces a la gente, convives con ella y te encuentras en una situación así... no sé, como que me "jode" pensar en esa posibilidad
Título: Re:La muerte
Publicado por: Lilium en 26 de Mayo de 2012, 03:11
La muerte en sí, el hecho de morir yo, no me da miedo y siempre he visto la muerte con mucha naturalidad (algo que aproveché para hacer un curso de tanatoestética). Lo que ralmente me aterra (o mejor dicho, entristece) es pensar que puede que luego no habrá nada, que pasamos a la no existencia y que debe ser algo así como cuando aún no habíamos nacido. Pero al revés. O al menos así lo imagino yo y me resulta algo bastante triste.
Al igual que caer en el olvido, pero eso ya es otro tema.

Lo que sí me da miedo de verdad es la muerte de las personas que quiero, que mueran sin que yo pueda despedirme de ellas o decirles cuánto las quiero y lo importante que fueron para mí. Por lo general me cuesta mostrar los sentimientos y antes era bastante fría, pero fue algo que decidí cambiar el día que comencé a darme cuenta de que el tiempo no pasa en vano y mis abuelos comenzaban a envejecer cada vez con mayor rapidez.

El paso del tiempo también es algo que me horroriza, pensar que un día me pueda encontrar decrépita, sin poder valerme por mí misma y siendo una carga para mis familiares me hace pensar si no sería mejor quitarse de enmedio antes que verme así.
Por eso a veces me cuestiono si no sería mejor saber que te queda X tiempo de vida y poder dejarlo todo en orden y vivir ese tiempo al máximo haciendo todo lo que no te atreverías a hacer de no ser así (como ya han dicho antes).

Hace muchos años, durante una etapa de mi vida difícil en la que acarreaba problemas de salud serios y me rayaba bastante con el tema, escribí unas cuantas cartas a las personas más importantes en mi vida y una especie de testamento, o más bien una "última voluntad" donde aclaraba cómo quería que fuera mi funeral y exigía que se quemaran mis diarios sin que fueran leídos por nadie. Aún lo conservo, pero creo que necesita que lo revise detenidamente después de tanto tiempo.


Lo que sí tengo claro es que el día que muera, prefiero hacerlo sin padecer ningún tipo de dolor, pero tampoco quiero estar dormida. Ya que va a ser mi última vivencia quiero ser consciente de ella en todo momento.
Título: Re:La muerte
Publicado por: Macsnow en 26 de Mayo de 2012, 03:32
Cuestión ¿Porqué plantearse la muerte y no el día a día? (objetivos vaya) Lo digo porque la muerte puede ser algo tan fortuito como planificado, con lo que voy con psyro es que al final te va a dar igual. Supongamos que hay un más allá, si es tan de puta madre como prometen algunos, ¿no pensáis que el punto de transición y el posible trauma ya estará resuelto?

Respecto al suicidio, al final me parece una "cobardía" en el momento de la planificación y efectivamente un par de huevos a la hora de la ejecución. Lo digo porque es una estrategia de escape y muy egoísta ya que solo se centra en sí mismo y no en su entorno que se quedará afectado.

Yo en realidad prefiero una muerte rápida, me da igual si es plácida o no, pero no quiero la agonía del a ver cuando llega. Me molesta mogollón cuando tengo que esperar a alguien imagina a la muerte que no tiene movil ni na :lol: 
Título: Re:La muerte
Publicado por: Mskina en 26 de Mayo de 2012, 03:40
Es que veo cosas como esta:

http://www.liveleak.com/view?i=6ed_1337610175 (http://www.liveleak.com/view?i=6ed_1337610175)

Y pienso: ¡Gilipollas, ¿pero no ves que por hacer el imbécil como te pase algo no lo cuentas?!
Título: Re:La muerte
Publicado por: Macsnow en 26 de Mayo de 2012, 04:06
Para eso está el video :lol: De todos modos se les ve bastante preparados pese a lo temerario que sea, vamos que esos llevan años haciendo el mono por ahí y sus buenas hostias se habrán metido. Es como cualquier deporte de riesgo, empiezas poco a poco y vas mejorando y animandote con retos más grandes.

Yo que sé yo que hago ski, al principio no te metes en una pista roja, vas por una de inclinación baja, una azul o una verde y buscas las dificultades de la pista, y cuando ya la controlas vas aumentando el nivel. Hasta que eres capaz de saltar desde 3 o 4 metros y caer bien.

Que te puede pasar como a un compañero mio que se partió la columna y estuvo años con una protesis pues sí, también se podía haber matado. Pero por oye lo intentó, le salió mal y se escoño, el resto del grupo hicimos lo mismo y no paso nada.

A lo que voy, que me parece un absurdo planterarse algo que no puedes resolver y más tenerle miedo. (Pero bueno es obvio que cualquier miedo es un absurdo en sí) Creo que es mucho más productivo el plantearse el porqué no hacer puenting por ejemplo?
Título: Re:La muerte
Publicado por: Mskina en 26 de Mayo de 2012, 04:31
Porque como fallen las cuerdas no lo cuentas :lol:

Yo para esas cosas... Igual que cruzar cuando "no vienen coches". Me parece la forma más estúpida de tener un accidente el "bah, da tiempo a cruzar". Cuántos dirán eso y acaban en silla de ruedas o en ataúd
Título: Re:La muerte
Publicado por: Macsnow en 26 de Mayo de 2012, 04:42
Y la adrenalina que?

Es que puesto así, no vayas a salir de casa que te puede pasar cualquier cosa. tú eres de los que arriesgas comiendose un yogur caducao con 2 días tras la fecha o que? :lol:
Título: Re:La muerte
Publicado por: Mskina en 26 de Mayo de 2012, 04:50
A mí cruzar cuando vienen coches no me produce adrenalina ninguna. Aprieto el culo y corro, no vaya a ser :lol:
Título: Re:La muerte
Publicado por: Macsnow en 26 de Mayo de 2012, 04:55
No vayas a Marruecos o a Italia pues :lol:
Título: Re:La muerte
Publicado por: Gagula en 26 de Mayo de 2012, 09:43
A mí me da más miedo una mala vida que una mala muerte. Nunca entenderé a las personas que quieren que les digan cuándo van a morir, porque entonces harían tal y tal y tal. Qué tristura, por dios, es un sinsentido, me acuerdo de los faraones enterrados con sus tesoros  :lol:  Yo creo que lo que cambiaría sería que dejaría de ir a trabajar, porque es la obligación que veo que tengo en la vida. Por lo demás... si siento que tengo que hacer o decir algo, procuro hacerlo o decirlo, si ya sé que voy a morir aunque no sepa el día!
Título: Re:La muerte
Publicado por: NiemandNie en 26 de Mayo de 2012, 11:31
A mí no me importaría morirme hoy, mañana o pasado. No tengo tendencias suicidas, ni busco la muerte o el riesgo, pero la muerte no me da ningún miedo, al contrario, creo que una muerte rápida, indolora y de joven es lo mejor que te puede pasar.

Si tengo que estudiar una carrera, buscar trabajo, ascender, hacer una familia, y blablabla, y cuando lo consigo me muero, vaya puta mierda.  :lol:

Prefiero morirme antes de tener que esforzarme todo eso. Yo de hecho, me encantaría ir a dormir y morirme, no enterarme de nada, si el problema no lo voy a tener yo, lo tienen los que se quedan, y las personas que me quieren.

Sencillamente, miedo a la muerte ninguno, tengo mucho miedo a quedarme tetraplégico, paralítico, o tener alguna anomalía en mi vida que me obligue a llevar una vida con carencias y problemas, eso sí me da miedo, vivir mal.

Tampoco me hace gracia una muerte dolorosa y larga, la verdad, pero es mucho más larga una vida en silla de ruedas, yo me suicidaría en un caso así, lo tengo muy claro, y dirés "eso no lo sabes hasta que te pase", sí, bueno, pero es mi pensamiento a día de hoy.

Si la muerte viene a saludarme, le recibo de brazos abiertos, a mí la muerte ningún miedo, me parece más una liberación, la vida no tiene sentido, o yo no se lo encuentro, nacemos, aprendemos a escribir y leer para poder estudiar, estudiamos para poder trabajar, y trabajamos para poder comer y sobrevivir, y al final, morimos. Esa es la vida reducida de la mayoría de personas, y como digo, no le encuentro sentido. Me la pela bastante morirme, y como he dicho, no tengo tendencias suicidas ni busco la muerte, si me llega, me llegó, pero no ando detrás de ella, porque como también he dicho, aunque para mí morirme sea una maravilla, para mis padres, hermanos, amigos y familiares cercanos es una putada sin nombre, así que sólo me preocupan ellos, no mi muerte.

Y no entiendo la gente que tiene miedo a la muerte, la verdad, en muchos casos HACÉIS UN FAVOR AL MUNDO. Es bromita, pero sigo sin entender el miedo a morir, me parece tan natural y necesario.

Edito: He leido a Lilium que habla de que le aterra que no haya nada después, yo estoy CONVENCIDO de que mi vida empezó y terminó en este mundo, y no existe NADA más allá. Me parece un pensamiento egoista la vida eterna, no somos nada, somos materia que puede pensar, y como podemos pensar queremos vivir para siempre. Vete aceptando que cuando la palmes pasarás a dormir para siempre y sin tener sueños, no hay nada a lo que científicamente o empíricamente te puedas agarrar para decir que hay algo después. Sólo puedes hacerlo por medio de la "fe" y eso es algo así como correr contra una pared y cerrar los ojos con la "fe" de que la atravesarás. Las probabilidades de romperte los dientes me parecen muy elevadas.

Y de hecho, yo veo en la inexistencia la paz eterna.
Título: Re:La muerte
Publicado por: Calabria en 26 de Mayo de 2012, 11:43
Mski, eres un cagueta.

A mí la muerte no me supone nada. Es decir, no quiero morirme, pero si me dijesen que me quedan dos meses no creo que cambiase mucho mi forma de vida.  ¿Morir de repente? Psss, tanto me da. Una vez que me iban a operar y mi madre estaba de los nervios me preguntó que cómo estaba yo tan tranquila, respuesta: es que si me pasa algo voy a ser la última en enterarme.

Me supone más preocupación quedarme ciega, o paralítica o algo de eso que morirme, porque tendría que aprender a vivir de otra forma, y habría cosas que cambiarían por cojones y me jodería, pero morir...si una vez muerto no te enteras de nada, qué más da.
Título: Re:La muerte
Publicado por: NiemandNie en 26 de Mayo de 2012, 13:41
Retiro todo lo dicho, quiero vivir, amo la vida, me niego a que una lesbiana piense como yo.
Título: Re:La muerte
Publicado por: Calabria en 26 de Mayo de 2012, 13:51
Pues he escrito sin leer lo tuyo :lol:
Título: Re:La muerte
Publicado por: NiemandNie en 26 de Mayo de 2012, 13:55
Peor me lo pones, encima te sale al natural.  :lol:
Título: Re:La muerte
Publicado por: cadavre_exquis en 26 de Mayo de 2012, 13:56
Yo prefiero morirme sin enterarme, pero si no se da el caso quiero que sea algo chungo que cree muchos traumas a la gente.
Título: Re:La muerte
Publicado por: Ningüino CDR-lar en 26 de Mayo de 2012, 14:05
A mí me queda mucha vida por delante. Y, si no, no lo sé; así que tanto me da. Ya me preocuparé por la muerte cuando la tenga cerca.

En cuanto a la muerte preferible... Un profesor mío dijo una vez que el quería morir bayoneteado en primera línea de un campo de batalla napoleónico. Que tenía un cierto aire de grandeza y un estilo incoparables, que le gustaba cómo vestían, con sus levitas y sus sombreros. Igual no esa precisamente, pero ¿morir durmiendo? eso es un aburrimiento: si estoy listo para morir quiero darme cuenta de que me estoy muriendo y sentir por última vez.

Después, sea un fantasma o no, no voy a tener glándulas, así que ni pena ni odio ni sentimiento alguno. :gñe:
Título: Re:La muerte
Publicado por: FelixCefiro en 26 de Mayo de 2012, 14:23
Pues el cómo moriré me da un poco lo mismo, a fin de cuentas si es entre terribles sufrimientos... morfina :B Y si no, pos mira, mala suerte, los hay que van peor.

Pero lo que es la muerte yo soy de los rajados que me dan especial miedo el después. Yo no soporto bien la idea de ser un montón de proteínas, hidratos de carbono, grasas, ácidos nucleicos y demases estructurados de una manera determinada y que al ser solamente eso como tal formaré parte del ciclo de la materia y punto, más por el hecho de que al morir perdería todo y es algo que me aterra (todo lo que quiero, todos los logros, la posibilidad de hacer cosas) y porque, hoy por hoy, pienso que mi vida es una mierda, no porque no me guste, si no porque aún no he hecho nada. Y lo peor es que últimamente se me ocurre más de lo que debería :lol:

Y pienso que para suicidarse lo que hay que estar es muy desesperado y tener muchos huevos, como han dicho más atrás. Aunque también es la inversa: es el valor de afrontar la muerte o la cobardía de no afrontar un nuevo día?
Título: Re:La muerte
Publicado por: .Cactus. en 26 de Mayo de 2012, 14:27

A mí la muerte en sí no me da miedo. Lo que me produce no miedo, sino.... no sabría como llamarlo, es el perderme cosas. La muerte de familiares/amigos también es algo que me pone los pelos de punta pero porque el ser humano tiene una concepción muy egoísta en cuanto a eso: lo queremos que se mueran porque los necesitamos, no porque ellos vayan a estar mejor o peor muertos.

Lo del suicidio, ni hace falta tener muchos huevos ni nada, a veces sólo hace una chispa para que prenda la mecha. Yo no lo veo como ningún acto de valentía, desde luego.
Título: Re:La muerte
Publicado por: Psyro en 26 de Mayo de 2012, 14:31
Lo del suicidio a mí me parece muy situacional, puede ser muy valiente o muy cobarde según el caso.

Y no sé. A mí no es que no me dé miedo la muerte (todo el mundo le tiene miedo), pero no vivo atormentado por la idea. No es lo mismo vivir el día a día acojonado por si te mueres, que no me parece ni muy sano ni muy inteligente, que verte en una situación real de peligro y pasar miedo, que es lo más normal del mundo. Las cosas que no puedes ni controlar ni prever se despachan según llegan, prefiero vivir tranquilo hasta que eso pase.
Título: Re:La muerte
Publicado por: .Cactus. en 26 de Mayo de 2012, 14:35

Es que si una persona vive su vida con el pensamiento de que se puede morir en 5 minutos, jodida la historia, yo le aconsejaría que se lo hiciera mirar xD.
Es normal que en ciertas situaciones te puedas plantear el tema, que estés unos días pensando cosas relacionadas con ello al igual que puede pasar si tienes a alguien enfermo cerca... pero de ahí a basar lo que haces o no haces por miedo a morirte.....
Título: Re:La muerte
Publicado por: Ningüino CDR-lar en 26 de Mayo de 2012, 14:36
Yo estoy con .Cactus. en lo del suicidio. Hace no mucho escuché un audio de radio en que, hablando sobre la crisis, una mujer llamó hablando de su marido, que se suicidó porque estaba en bancarrota y no podía mantener a su mujer y sus hijas. La mujer llamó dando ánimos a la gente para que aguantaran toda la mierda que se nos viene encima. "Odio" a ese hombre y me parece de todo menos valiente.
Título: Re:La muerte
Publicado por: NiemandNie en 26 de Mayo de 2012, 15:07
Si te suicidas sin dejar deudas en vida, ni dolor a nadie, y te suicidas porque simplemente, no te gusta la vida, me parece bastante valiente.

Si es porque huyes de la vida, es de cobardes.

No conozca a nadie que se haya suicidado porque "no le apetece vivir", normalmente es porque están amargados, deprimidos, o se sienten bajo mucha presión y estrés.

Y Psyro, no todo el mundo tiene miedo a la muerte, ya te digo, a mí me la pela, aunque no la busque. A mí lo que me preocupa es el dolor que tendrían los que se quedan en vida. Si yo no tuviera familia ni amigos, ni nadie que me quisiera, no me importaría suicidarme o perder la vida lo más mínimo. No creo que la vida sea un regalo, me parece un sitio duro donde trabajar y cuyo único sentido es "sobrevivir más o menos tiempo". Veo tan ridículo el ciclo de la vida que tengo un problema de existencia sin sentido, Schopenhauer y Nietzsche, que son unos cabrones.  :wiiiiii:
Título: Re:La muerte
Publicado por: Calabria en 26 de Mayo de 2012, 15:08
Al final terminaré por masunearte, y ni tú ni yo queremos llegar a eso.
Título: Re:La muerte
Publicado por: NiemandNie en 26 de Mayo de 2012, 15:10
Depende si implica sexo o no.
Título: Re:La muerte
Publicado por: Ningüino CDR-lar en 26 de Mayo de 2012, 15:11
Pues vaya par de amargados. Yo disfruto mazo de mi vida. :O
Título: Re:La muerte
Publicado por: NiemandNie en 26 de Mayo de 2012, 15:16
Yo lo tengo todo, o eso creo. Nunca me faltó nada de lo que haya querido. No soy infeliz, y me considero en generar optimista con mi propia visión. Simplemente no estoy apegado a nada, de hecho, en mis momentos bajos ha sido cuando mi vida a tomado el sentido de salir del bache, pero cuando "lo tengo todo" es que no encuentro sentido a la existencia.

Me lo paso genial, me río, me sobran ciertas cosas, hay cosas que no me agradan, pero en general paso bastante de la gente y de las cosas que no me agradan, no sé, no me considero infeliz, pero sí demasiado racional. Y racionalmente, no encuentro un sentido lógico a la vida más allá de la mera supervivencia, de hecho, si fuera totalmente cuantitativo, para vivir necesitaría poca comida, un sitio donde dormir refugiado, y poco más. Todo el mundo vive su vida luchando por una felicidad que la mayoría buscamos en el tener más, conseguir más, obtener más, siempre más y más, yo creo que la felicidad se haya en el no tener nada, no depender de nada, ni de nadie, una persona sin sentimientos, y sin necesidades materiales, creo que es la definición de felicidad, porque le da igual todo, es imposible que algo le disturbe.

No es que aspire a eso, me queda muy lejos y muy difícil.  :lol: Pero vamos, que simplemente te niego lo que has dicho.
Título: Re:La muerte
Publicado por: Mskina en 26 de Mayo de 2012, 15:18
Cita de: Yingüino en 26 de Mayo de 2012, 15:11
Pues vaya par de amargados. Yo disfruto mazo de mi vida. :O
Ojo, que yo también, pero soy un egoísta y no quiero morir, nunca tendría el valor de quitarme la vida por mal que estuviese.
Título: Re:La muerte
Publicado por: Ningüino CDR-lar en 26 de Mayo de 2012, 15:19
Pero apego a vuestra vida tenéis. Si no, no seguiríais en ella: os daríais a la abulia y no haríais nada hasta morir, dado que os resultaría indiferente. No tener miedo a la muerte no es lo mismo que no tener apego a la vida.
Título: Re:La muerte
Publicado por: Vandemar en 26 de Mayo de 2012, 15:20
La muerteee (http://www.youtube.com/watch?v=pm_IhKrdfD4#)
Título: Re:La muerte
Publicado por: NiemandNie en 26 de Mayo de 2012, 15:21
Cita de: Yingüino en 26 de Mayo de 2012, 15:19
Pero apego a vuestra vida tenéis. Si no, no seguiríais en ella: os daríais a la abulia y no haríais nada hasta morir, dado que os resultaría indiferente. No tener miedo a la muerte no es lo mismo que no tener apego a la vida.

Como he dicho, no tengo apego a la vida ni miedo a la muerte, lo único que me mantiene es que hay gente que me quiere, y como soy incapaz de ser tan egoista, ni me planteo hacerles daño. Si me dejara, me dedicara a hibernar en mi habitación, a ser un nini, o simplemente tuviera tendencias suicidas, el daño, la preocupación y la vida de quienes me rodean sería no sólo distinta, sino que probablemente una puta mierda. Cada persona tiene sus problemas, y no creo que nadie tenga derecho de aportar más problemas de los realmente necesarios.

Si fuera un vagabundo, si no tuviera familia ni cercanos, me suicidaría.
Título: Re:La muerte
Publicado por: Psyro en 26 de Mayo de 2012, 15:22
Cita de: NiemandNie en 26 de Mayo de 2012, 15:07
Y Psyro, no todo el mundo tiene miedo a la muerte, ya te digo, a mí me la pela, aunque no la busque. A mí lo que me preocupa es el dolor que tendrían los que se quedan en vida. Si yo no tuviera familia ni amigos, ni nadie que me quisiera, no me importaría suicidarme o perder la vida lo más mínimo. No creo que la vida sea un regalo, me parece un sitio duro donde trabajar y cuyo único sentido es "sobrevivir más o menos tiempo". Veo tan ridículo el ciclo de la vida que tengo un problema de existencia sin sentido, Schopenhauer y Nietzsche, que son unos cabrones.  :wiiiiii:

No hablo de miedo en plan preocupación, sino como reacción instintiva. Vamos, que si te pongo una pistola en la nuca seguramente te alteres y tal :lol:
Título: Re:La muerte
Publicado por: NiemandNie en 26 de Mayo de 2012, 15:23
Sí claro, una cosa es que tenga miedo o no a la muerte y otra a que me asesines y me violes.  :lol:
Título: Re:La muerte
Publicado por: Mskina en 26 de Mayo de 2012, 15:29
Vicioso, que nadie ha dicho nada de violar
Título: Re:La muerte
Publicado por: NiemandNie en 26 de Mayo de 2012, 15:32
Era demasiado violento lo que había escrito.  :lol: Para Psyro, no para Mski.
Título: Re:La muerte
Publicado por: Ningüino CDR-lar en 26 de Mayo de 2012, 15:33
Cita de: NiemandNie en 26 de Mayo de 2012, 15:21
Cita de: Yingüino en 26 de Mayo de 2012, 15:19
Pero apego a vuestra vida tenéis. Si no, no seguiríais en ella: os daríais a la abulia y no haríais nada hasta morir, dado que os resultaría indiferente. No tener miedo a la muerte no es lo mismo que no tener apego a la vida.

Como he dicho, no tengo apego a la vida ni miedo a la muerte, lo único que me mantiene es que hay gente que me quiere, y como soy incapaz de ser tan egoista, ni me planteo hacerles daño. Si me dejara, me dedicara a hibernar en mi habitación, a ser un nini, o simplemente tuviera tendencias suicidas, el daño, la preocupación y la vida de quienes me rodean sería no sólo distinta, sino que probablemente una puta mierda. Cada persona tiene sus problemas, y no creo que nadie tenga derecho de aportar más problemas de los realmente necesarios.

Si fuera un vagabundo, si no tuviera familia ni cercanos, me suicidaría.
Igual es mi forma de ver las cosas, pero preocuparme por lo que sienten los demás lo considero apego. Si los demás me preocupan es porque quiero que estén bien o lo mejor que yo pueda hacer que estén. Si no les tuvieras apego, debería darte lo mismo cómo están o dejan de estar. Y yo quiero vivir porque tengo apego a la vida y la vida no es un corazón que late y unos pulmones que respiran: es la gente que forma parte de ella y las cosas que hago por las cuales siento apego (entre otras).

Quiero decir, en resumidas cuentas, que no entiendo tu forma de verlo: me parece contradictoria.
Título: Re:La muerte
Publicado por: NiemandNie en 26 de Mayo de 2012, 15:36
Muy simple. No soy egoísta, y no creo que alguien que no me ha tratado mal se merezca nada malo por mi parte. Lo peor que le puede pasar a un padre o una madre sea posiblemente ver morir a su hijo, y les rompes lo que les quede de vida.

Como he dicho, no es apego a la vida, porque si ellos no existieran, no habría nada, es por ¿respeto? No sé expresarlo, pero no hay tal apego a la vida o a los seres queridos, porque yo si quiero a alguien, y eso no es recíproco, entonces me daría igual. Si yo supiera que mis padres, mi hermano, mis familiares y amigos cercanos a mi muerte les iba a pasar sin pena ni gloria, no tendría nada que me impidiera proceder, por mucho que yo les quisiera a ellos.

No es mi querer, sino el suyo.
Título: Re:La muerte
Publicado por: Lilium en 26 de Mayo de 2012, 15:42
Cita de: NiemandNie en 26 de Mayo de 2012, 11:31
Edito: He leido a Lilium que habla de que le aterra que no haya nada después, yo estoy CONVENCIDO de que mi vida empezó y terminó en este mundo, y no existe NADA más allá. Me parece un pensamiento egoista la vida eterna, no somos nada, somos materia que puede pensar, y como podemos pensar queremos vivir para siempre. Vete aceptando que cuando la palmes pasarás a dormir para siempre y sin tener sueños, no hay nada a lo que científicamente o empíricamente te puedas agarrar para decir que hay algo después. Sólo puedes hacerlo por medio de la "fe" y eso es algo así como correr contra una pared y cerrar los ojos con la "fe" de que la atravesarás. Las probabilidades de romperte los dientes me parecen muy elevadas.

He dicho que más bien me entristece el hecho de pasar a la no existencia, no hablo de fe porque no la tengo ni creo en "la vida eterna", pero el sentimiento de miedo y vacío existencial cuando pienso en ello está ahí.
Yo me he criado en un hogar cristiano practicante y la verdad es que a veces envidio lo bien que sobrellevan la muerte sólo porque creen convincentemente que luego todo será florecillas, felicidad y pajaritos cantando.

Cita de: .Cactus. en 26 de Mayo de 2012, 14:27
La muerte de familiares/amigos también es algo que me pone los pelos de punta pero porque el ser humano tiene una concepción muy egoísta en cuanto a eso: lo queremos que se mueran porque los necesitamos, no porque ellos vayan a estar mejor o peor muertos.

Eso también depende de la situación en la que veas a esa persona; o al menos desde mi experiencia personal en la que un familiar falleció de alzheimer no hace mucho, cuando comencé a ver que ya no era persona, que pasó a un estado completamente vegetativo en el que ya no era consciente ni de su propia existencia, no pasaba un día en el que no deseara que muriera cuanto antes (por muy cruel que fuera, pero es que para mí esa persona ya había dejado de existir) y cuando por fin llegó el día, respiré aliviada por ella.
La muerte en muchos casos es la  mayor liberación y por eso me parece inhumano que prefieran mantener viva con máquinas a personas que en el fondo ya no lo están antes que dejarlas morir dignamente o provocarles una muerte rápida que las aparte de ese sufrimiento innecesario.

Cita de: cadavre_exquis en 26 de Mayo de 2012, 13:56
Yo prefiero morirme sin enterarme, pero si no se da el caso quiero que sea algo chungo que cree muchos traumas a la gente.

Que cuanta más sangre, vísceras esparcidas y niños presentes mejor ¿no? :lol:
Título: Re:La muerte
Publicado por: Ningüino CDR-lar en 26 de Mayo de 2012, 15:50
NN, estás describiendo el razonamiento un poco de un psicópata, si no me equivoco. No sé qué decir.
Título: Re:La muerte
Publicado por: NiemandNie en 26 de Mayo de 2012, 15:54
Siempre he querido ser psicópata.  :lol:

Pero que va, soy demasiado tranquilo, tengo más labia que manos. Aún así, era para que me entendieras en lo que te he dicho. Soy muy Hakuna Matata y muy feliz pasando de casi todo, incluso, de la propia existencia, aunque eso sí, cumpliendo con mis obligaciones obligatorias.   uhm

Y Lilum, no creo que sea el pensar que después de la muerte hay vida lo que haga que lo lleves mejor o peor. Si consiguieras no ser egoista, y pensar "la vida no tiene sentido, sólo tenemos una, y no hay más que lo que tengo delante, pues a vivir lo que me toque vivir y disfrutarlo" Cuando pases a la inexistencia no te vas a dar cuenta, es ridículo preocuparse de eso.
Título: Re:La muerte
Publicado por: .Cactus. en 26 de Mayo de 2012, 15:57
NN no es psicópata, podrá tener otro tipo de problemas de personalidad, pero psicópata, no  :lol:
Título: Re:La muerte
Publicado por: NiemandNie en 26 de Mayo de 2012, 15:59
Por qué no puedo ser psicópata.  :llori:
Título: Re:La muerte
Publicado por: .Cactus. en 26 de Mayo de 2012, 15:59
Te diría algo así como: Psicópata se nace, no se hace. Pero no, que sino voy a tener que dar muchas explicaciones y no me apetece,
Título: Re:La muerte
Publicado por: NiemandNie en 26 de Mayo de 2012, 16:01
En las fotos que tengo de 3 años no sonreía, salía con cara de serio siempre, ¿eso es señal de psicópata?  :gñe:
Título: Re:La muerte
Publicado por: .Cactus. en 26 de Mayo de 2012, 16:02
No.
Título: Re:La muerte
Publicado por: ayrendor en 26 de Mayo de 2012, 16:03
Para los periodistas si ayuda.

Si no que venga Deke y lo confirme :lol:
Título: Re:La muerte
Publicado por: Lilium en 26 de Mayo de 2012, 16:11
Cita de: NiemandNie en 26 de Mayo de 2012, 15:54
Y Lilum, no creo que sea el pensar que después de la muerte hay vida lo que haga que lo lleves mejor o peor. Si consiguieras no ser egoista, y pensar "la vida no tiene sentido, sólo tenemos una, y no hay más que lo que tengo delante, pues a vivir lo que me toque vivir y disfrutarlo" Cuando pases a la inexistencia no te vas a dar cuenta, es ridículo preocuparse de eso.

Lo se, si ya lo decía Epicuro: que mientras estás vivo no hay motivo para preocuparse por la muerte porque aún no ha llegado y una vez que te mueras, como no te vas a dar cuenta, pues tampoco es que tenga mucho sentido que te preocupes por ella.
Pero aún así y sabiendo que es una tontería no puedo evitar pensar que el creer en una vida después-de realmente ayuda a sobrellevar no sólo tu propia muerte si no también la de los demás.

Cita de: NiemandNie en 26 de Mayo de 2012, 16:01
En las fotos que tengo de 3 años no sonreía, salía con cara de serio siempre, ¿eso es señal de psicópata?  :gñe:
Me temo que no  :lol:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:La muerte
Publicado por: NiemandNie en 26 de Mayo de 2012, 16:25
No sé ve la imagen.
Título: Re:La muerte
Publicado por: YoYo en 26 de Mayo de 2012, 16:29
El día que muera ojalá reviente el mundo. Ya que no estoy yo, os jodéis

pero lamentablemente tengo asumida mi inmortalidad, así que eso no pasará
Título: Re:La muerte
Publicado por: Bill en 26 de Mayo de 2012, 17:42
No tenéis ni la centésima parte de años que yo, y ya estáis pensando en morir... Pues mira, a ver si es cierto, total como pasáis el día vagueando no cotizáis y no me vais a pagar la pensión  uhm Haríais un gran favor al sistema, y a los viejunos como yo.  >_<
Título: Re:La muerte
Publicado por: NiemandNie en 26 de Mayo de 2012, 19:06
Cita de: .Cactus. en 26 de Mayo de 2012, 16:02
No.

¿Y si te digo que el hurón de la derecha se parece a mí?  :llori:


Ferrets (Hurones) Subtitulado en Español (http://www.youtube.com/watch?v=isvytYP3aI4#ws)
Título: Re:La muerte
Publicado por: Mime en 26 de Mayo de 2012, 19:13
 :lol:
Título: Re:La muerte
Publicado por: cadavre_exquis en 28 de Mayo de 2012, 02:02
Cita de: ---------- en 26 de Mayo de 2012, 17:42
No tenéis ni la centésima parte de años que yo, y ya estáis pensando en morir... Pues mira, a ver si es cierto, total como pasáis el día vagueando no cotizáis y no me vais a pagar la pensión  uhm Haríais un gran favor al sistema, y a los viejunos como yo.  >_<

Si hombre, me voy a matar a trabajar para pagarte la pensión si al ritmo que envejece la población yo no tendré, para eso cobro en negro.  >_<


Cita de: Lilium turns blue. en 26 de Mayo de 2012, 15:42
Cita de: cadavre_exquis en 26 de Mayo de 2012, 13:56
Yo prefiero morirme sin enterarme, pero si no se da el caso quiero que sea algo chungo que cree muchos traumas a la gente.

Que cuanta más sangre, vísceras esparcidas y niños presentes mejor ¿no? :lol:

Me refería más a una peli snuff, pero también puede valer  :)
Título: Re:La muerte
Publicado por: Orleo en 28 de Mayo de 2012, 21:32
Joe Crepusculo ---- Despues De La Muerte (http://www.youtube.com/watch?v=0u9B60e5ypI#)
Título: Re:La muerte
Publicado por: Ningüino CDR-lar en 28 de Mayo de 2012, 21:34
Moderno. - en 0:03
EhPortal 1.39.2 © 2024, WebDev