CientoSeis

Comunidad CientoSeis => Noticias frescas => Mensaje iniciado por: Dracon73 en 07 de Julio de 2012, 18:21

Título: La solución definitiva para los desechos tóxicos y urbanos
Publicado por: Dracon73 en 07 de Julio de 2012, 18:21
Invento argentino, la solución definitiva para los desechos tóxicos y urbanos
http://www.infobae.com/notas/657703-Invento-argentino-la-solucion-definitiva-para-los-desechos-toxicos-y-urbanos.html

Una empresa creó una fórmula química que permite procesar y transformar en vidrio materiales eléctricos, pilas, residuos sanitarios y hasta los contaminantes del Riachuelo, que así se podrían reutilizar. Infobae.com habló con los autores de la idea
(http://www.infobae.com/adjuntos/jpg/2011/06/600x0_432089.jpg)

Invento argentino, la solución definitiva para los desechos tóxicos y urbanos
Crédito foto: Reuters

Es sabido que la basura producida por la sociedad de consumo ya alcanza dimensiones de emergencia planetaria. Según un informe del Banco Mundial, en el 2012 se generarán 1,3 billones de toneladas de desechos. Para el año 2025, el organismo estima que esta cantidad se duplicará. Es que el hiperconsumismo global, las necesidades sociales de empleo y de bienestar, y las soluciones ecológicas para construir un mundo sustentable suelen entrar en contradicción por perseguir objetivos aparentemente contrapuestos. En el mundo en el que vivimos, ambientalismo y economía parecerían ser las dos expresiones de una ecuación irresoluble.

Sin embargo, una empresa argentina, Cerocon SA, afirma haber encontrado una solución a estos dilemas. La firma desarrolló una técnica patentada mundialmente que transforma en vidrio todo tipo de desechos, especialmente aquellos tóxicos que representan serios riesgos ambientales.

"Hemos ideado una formula química que logra transformar molecularmente cualquier tipo de sólido y semisólido y utilizar su materia prima para fabricar vidrio", explicó Norberto Fracchia, presidente de Cerocon SA.

Para el directivo, este adelanto científico es "la tecnología más efectiva en el mundo, no hay ninguna otra que pueda hacer esto". Si bien reconoce que existen otros procesos de reciclado similares vulgarmente conocidos como "plasma", asegura que son "muchísimo más complejos, más caros, y no tienen tantos usos posibles".


Un proceso "limpio"

"A diferencia de las demás tecnologías que suelen usarse, no diluyen el tóxico dentro del vidrio, sino que fabrica vidrio con el tóxico, agregando este polvo químico que es la clave del invento", explicó Fracchia.

El método consiste en la realización de una "una termodestrucción del residuo o del contaminante". "Las cenizas producidas se mezclan con la formula química y se vitrifican de forma no tóxica, sin contaminar", comentó María Eugenia Fracchia, del Departamento Comercial de Cerocon. Y agregó que "en la mayoría de los casos, las cenizas que quedan, al ser semisólidos o barros, se pueden vitrificar directamente sin necesidad de termodestruirlas, como hacemos con el cianuro líquido".


Úselo y ¿tírelo?

Pero para que toda técnica de reciclado sea eficiente, resulta necesario que el material recuperado sea verdaderamente utilizable para generar más valor. En este sentido, Cerocon cumple las expectativas, puesto que al vidrio se le puede dar "cualquier tipo de utilidad que requiera, siempre y cuando no se le pida  transparencia o calidad de cristal".

"Está probado científicamente que puede ser usado para fabricar ladrillos y bloques de construcción, como también para aislamiento térmico, acústico y rellenos para estanqueidad", explicó Norberto Fracchia.  "No es igual al vidrio común –agregó-, es mejor, ya que es mas resistente. Y como cualquier vidrio, tarda 14.000 años en lixiviar y, por lo tanto, es extensamente durable".


Complementariedad y versatilidad

Además de los residuos urbanos peligrosos, la tecnología creada por Cerocon también está pensada para aquel material residual pasivo de las producciones industriales y que son difíciles de reducir a un mínimo, como solicita la normativa vigente. Los sistemas convencionales de reciclado no pueden destruir definitivamente estos resabios tóxicos, produciéndose una sobreacumulación de contaminantes altamente peligrosos cuyo destino final son rellenos antiecológicos como los del CEAMSE.

Por ello, Norberto Fracchia afirma que este proceso "complementa todas las tecnologías de reciclado, todo aquello que no se pueda aprovechar más y es tóxico".

De esta forma, se estaría produciendo un nuevo concepto de responsabilidad ambiental que "solucionaría el problema de los rellenos sanitarios que permanentemente dañan al planeta", sentenció el ejecutivo.


¿Profeta en su tierra?

Si bien el adelanto técnico es 100% argentino, desde Cerocon destacan que todavía no ha sido implementado a nivel local y que, probablemente, comience su inserción en el mercado internacional. "Existen muchas tratativas a nivel exterior,  aunque nos gustaría mucho que primero sea en la Argentina, porque es un invento argentino", destacó el titular de la firma.

Ahora bien, la empresa afirma que el producto "todavía no se ha instalado a nivel comercial, aunque sí se han realizado todas las pruebas con los barros del Riachuelo, con cianuro, pilas, y todos los residuos tóxicos. Todas con éxito porque no hay manera de que fallen, todas se transforman en vidrio. Estamos esperando que ese éxito y evidencia científica se ponga en marcha", concluyó el titular de la empresa.
Título: Re:La solución definitiva para los desechos tóxicos y urbanos
Publicado por: Logan en 07 de Julio de 2012, 18:35
No es una solución, de hecho, ésto servirá de aquí a 50-100 años, después se verá como un atraso.

Por si no lo sabes, los materiales que usamos día a día (hierro, aluminio, silicio, plásticos derivados del petróleo, etc.) son finitos, se extraen de la Tierra y, cada vez que extraes, te quedas sin ello. Esto no supone un problema a día de hoy (bueno, el petróleo ya comienza a alarmar a muchos), pero lo supondrá a la larga, y bastante gordo.

El futuro es el reciclaje, la capacidad para reutilizar los materiales que se desperdician, que hoy en día es muy pequeña en comparación a la basura que hay. Transformarla en vidrio sólo evita que contamine o que se reutilice como vidrio (incluso que se acumule en forma de éste porque no tenga salida), pero no te devuelve los materiales usados, que es lo realmente necesario.
Título: Re:La solución definitiva para los desechos tóxicos y urbanos
Publicado por: Dracon73 en 07 de Julio de 2012, 18:42
No será la solucion definitiva pero es mejor que se pueda usar eso como vidrio, que se acumule en montañas de basura contaminante, creo yo. Pudiendo reusar esos desechos supongo que tambien evitaria seguir consumiendo los recursos no renovables. Me parece una buena noticia.
Título: Re:La solución definitiva para los desechos tóxicos y urbanos
Publicado por: Logan en 07 de Julio de 2012, 18:43
Y yo te digo que es mejor que lo que hay ahora, pero no es una solución ni de lejos, porque la solución es el reciclaje, no la transformación.
Título: Re:La solución definitiva para los desechos tóxicos y urbanos
Publicado por: Dracon73 en 07 de Julio de 2012, 18:47
Cita de: Logan en 07 de Julio de 2012, 18:43
Y yo te digo que es mejor que lo que hay ahora, pero no es una solución ni de lejos, porque la solución es el reciclaje, no la transformación.

Ah, entiendo, es por el titulo.

Bueno, el titulo no lo puse yo sino el diario de donde lo saque, se ve que a alguien la parecio una solucion definitiva, si vos opinas lo contrario deciselo al diario, ahi está el link. :)
Título: Re:La solución definitiva para los desechos tóxicos y urbanos
Publicado por: Faerindel en 07 de Julio de 2012, 18:57
A la prensa cualquier mierda le parece la hostia.

Pero ahora Logan me ha dejado un poco confuso, ¿vidrio es una estructura y puede estar hecha de lo que sea o ha de contener silicio y demás?
Título: Re:La solución definitiva para los desechos tóxicos y urbanos
Publicado por: Mskina en 07 de Julio de 2012, 18:58
Es una buena idea, pero no deja de ser un parche, dracon.
Título: Re:La solución definitiva para los desechos tóxicos y urbanos
Publicado por: Whorses en 07 de Julio de 2012, 18:59
Cita de: Faerindel en 07 de Julio de 2012, 18:57
A la prensa cualquier mierda le parece la hostia.

Pero ahora Logan me ha dejado un poco confuso, ¿vidrio es una estructura y puede estar hecha de lo que sea o ha de contener silicio y demás?
Creo que es la estructura, pero igual estoy pegando un patinazo
Título: Re:La solución definitiva para los desechos tóxicos y urbanos
Publicado por: Logan en 07 de Julio de 2012, 19:02
Un vidrio es un tipo de estructura no cristalina (sí, por absurdo que parezca). No es necesario que contenga sílice (que son los óxidos de silicio) hasta donde yo sé, lo que pasa es que por sus características, las propiedades los vidrios de silicio son mejores que los demás para su uso comercial, por eso los que no lo contienen apenas se conocen en ambientes no especializados.

Pero hasta donde yo sé puede ser de lo que sea, dependiendo de qué lo hagas tendrá unas propiedades u otras, y luego, añadiéndole cosas puedes jugar con éstas, incluso puedes añadirle sílice.
Título: Re:La solución definitiva para los desechos tóxicos y urbanos
Publicado por: Calabria en 07 de Julio de 2012, 19:29
¿Cómo es una estructura de vidrio?
Título: Re:La solución definitiva para los desechos tóxicos y urbanos
Publicado por: Faerindel en 07 de Julio de 2012, 19:32
Creo que bastante caótica.
Título: Re:La solución definitiva para los desechos tóxicos y urbanos
Publicado por: Logan en 07 de Julio de 2012, 20:09
Cita de: Apuntes míosEl vidrio alcanza la resistencia y rigidez de los sólidos, conservando el desorden estructural de los líquidos.

El "estado vítreo" es una fase "metaestable", que se consigue con el enfriamiento rápido, pues si fuera lento se originarían fases cristalinas.

El grado de desorden a corta y media distancia de los tetraedros de sílice, condicionan la mayoría de las propiedades y aplicaciones de los vidrios.

Cuando enfrías lentamente, permites que las moléculas se ordenen formando distintas estructuras regulares (cubos, tetraedros, nada de lo anterior) que se repiten a lo largo de todo el compuesto (cristal), es una estructura perfectamente ordenada y con periodicidad de una unidad (celdilla unidad).

Cuando enfrías rápidamente, provocas que ese orden regular no pueda formarse, es como si apilas cubos pero en vez de uno encima de otro por las caras perfectamente cuadrado, de repente pones uno por una arista, otro lo pones a mitad de la cara, otro por un vértice...

Éso le confiere unas propiedades distintas a las que tendría el mismo compuesto si su estructura fuera cristalina.


Los puntitos negros son el silicio y los redondeles son el oxígeno.

http://i.imgur.com/daqpo.jpg (http://i.imgur.com/daqpo.jpg)

La a se ve cómo es regular, la otra no, por eso es amorfa.


Y sí, siempre me ha parecido irónico que los cristales de las ventanas sean estructuras no cristalinas :gñe:
Título: Re:La solución definitiva para los desechos tóxicos y urbanos
Publicado por: Calabria en 07 de Julio de 2012, 20:23
Zenkiu. Te entiendo con lo de los cristales de las ventanas, mi profesor de materiales nos pegaba si decíamos cristal en vez de vidrio cuando no tocaba.
Título: Re:La solución definitiva para los desechos tóxicos y urbanos
Publicado por: Aserercoff en 07 de Julio de 2012, 20:37
¿Quemar la basura y las cosas tóxicas no generará un problema con los humos? Como solución temporal está bien, esperemos que en unos años se mejore el campo. Ahora me gustaría saber cómo se venden esos cristales no transparentes y de mala calidad.
Título: Re:La solución definitiva para los desechos tóxicos y urbanos
Publicado por: Logan en 07 de Julio de 2012, 20:47
Precisamente la gracia del sistema este, se supone, que es que no hay que incinerarlo como se hace ahora mismo, sino que lo transformará en vidrio mediante un proceso mágico, que sí, probablemente implique elevadas temperaturas (más de 2000ºC, supongo), pero de forma que en vez de liberarse elementos nocivos se transformen en otro material. No conozco el proceso y sólo puedo especular, pero vamos, que eso.


Y esos cristales pueden tener otras utilidades que no sea hacer ventanas, por ejemplo, botellas de refrescos o lo que sea, que no serían las primeras en salir con vidrio reciclado. Además, sin conocer las propiedades concretas de dichos vidrios no puedes saber qué utilidades tendrán en construcción, porque lo mismo no son transparentes pero aislan bien del calor/frío o se usan para reforzar hormigón/otro material en forma de fibra de vidrio dándole mayor resistencia, por ejemplo eh.
Título: Re:La solución definitiva para los desechos tóxicos y urbanos
Publicado por: Aserercoff en 07 de Julio de 2012, 21:06
¿No pueden conseguir derecho de autor de la fórmula mágica? No me fío de que lo quieran ocultar, y estas cosas hay que dárselas a los científicos. Menos me fío al saber que no sugieren reusar el cristal vidrio de formas que esté en contacto directo con humanos, es raro que no sugieran ponerlo junto a la comida (como botellas de refresco como has dicho).

Esperemos que esto, si no hay nada negro detrás, se extienda a los principales creadores de basura.
Título: Re:La solución definitiva para los desechos tóxicos y urbanos
Publicado por: FelixCefiro en 07 de Julio de 2012, 21:10
Una patente? Seguro que han perdido el culo para tenerla.

Y lo de usarlo con la comida... Aser, si te dijesen que el vaso con el qu bebes el agua está hecho de basura, cómo reaccionarías en primera instancia? Si te diesen a elegir entre uno reciclado de basura y otro reciclado pero de vidrio o uno nuevo, cuál eligirías? No sé si tiene efectos nocivos por el contacto, pero que a la gente no le gustaría eso seguro.

Es como los diamantes hechos de cenizas humanas, a todos les gustan hasta que dices que es tu primo  :gñe:
Título: Re:La solución definitiva para los desechos tóxicos y urbanos
Publicado por: Aserercoff en 07 de Julio de 2012, 21:15
Y pensar los buenos tiempos que he pasado con ese vaso :/.

Si no le han dado la patente puede que haya algo, hay que investigar.
Título: Re:La solución definitiva para los desechos tóxicos y urbanos
Publicado por: Faerindel en 07 de Julio de 2012, 21:16
Qué tontería. Para reutilizar el vidrio generalmente se refunde, así que queda igual de "desinfectado" que coger arena y fundirla.

De todas maneras me da que este "método milagroso" es un engañabobos y no es más que sumergir la mierda en vidrio común...
Título: Re:La solución definitiva para los desechos tóxicos y urbanos
Publicado por: Calabria en 07 de Julio de 2012, 21:31
¿De dónde estás sacando que no tienen la patente? Que no lo veo.

Respecto a no usarlo para fines alimentarios posiblemente se deba a lo que dice Felix, que tenga una apariencia un tanto chunga.
Título: Re:La solución definitiva para los desechos tóxicos y urbanos
Publicado por: Aserercoff en 07 de Julio de 2012, 21:36
No sé de dónde habrá salido lo de que no tienen la patente, pero yo lo he buscado por mi cuenta y no he encontrado nada. Que unos reporteros se comporten como siempre y omitan un detalle fundamentalísimo puede pasar, pero que lo omitan todos no.
Título: Re:La solución definitiva para los desechos tóxicos y urbanos
Publicado por: Calabria en 07 de Julio de 2012, 21:39
Es decir, que lo estás dando por supuesto porque en ningún sitio has visto que ya lo hayan patentado, ¿no? No sé, es que me parece tan básico conseguir una patente de este tipo de cosas que me extrañaría mucho que no la tengan.
Título: Re:La solución definitiva para los desechos tóxicos y urbanos
Publicado por: Logan en 07 de Julio de 2012, 21:44
Cita de: Panchito en 07 de Julio de 2012, 18:21
La firma desarrolló una técnica patentada mundialmente

:facepalm:


Respecto a lo demás, no sé dónde leéis que no se va a usar para envasar alimentos, si no recuerdo mal, coca-cola usa vidrio reciclado en las botellas, por ejemplo, además, no todos los residuos son igual de peligrosos, por lo que lo mismo unos no se usan y otros sí para estos fines.


Reconozco que antes no me había leído la noticia entera, pero vamos, que lo que hacen es quemar los residuos (eso desprenderá gases, aunque existen filtros y técnicas para evitar que se pierdan) y luego, desde un fundido sólido o semisólido, modificar su estructura con un compuesto para que vitrifique al enfriarlo rápidamente, los contaminantes se quedan dentro de la masa que forma el vidrio en estado sólido, es como los mosquitos en ámbar pero con residuos tóxicos.
Título: Re:La solución definitiva para los desechos tóxicos y urbanos
Publicado por: Calabria en 07 de Julio de 2012, 22:37
No hemos leído que no se vaya a usar para alimentos, pero como en los ejemplos de usos que dan no lo nombran pues suponemos que no será adecuado por algún motivo. Posiblemente tenga una apariencia turbia rara y por eso en principio no lo han pensado para botellas, porque queda raro y la gente es muy susceptible.
Título: Re:La solución definitiva para los desechos tóxicos y urbanos
Publicado por: Aserercoff en 07 de Julio de 2012, 22:40
El sarcastrómetro echa humo.
EhPortal 1.39.2 © 2024, WebDev