CientoSeis

Comunidad CientoSeis => Offtopic => Mensaje iniciado por: Sandman en 11 de Julio de 2012, 23:58

Título: El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Sandman en 11 de Julio de 2012, 23:58
El otro día vi esto por la calle con unos amigos y ninguno teníamos ni idea de qué pelotas era. Medía como 9 o 10 cm.

(http://img812.imageshack.us/img812/9884/insector.png)

¿Alguna idea?

ITT: bichos que encontramos por ahí y no sabemos lo que son.
Título: Re:Entomología
Publicado por: Calabria en 12 de Julio de 2012, 00:01
Tendrías que haberlo titulado "el hilo para que Charlosp se crea Grissom". BTW, ni idea pero si de verdad era tan grande como dices tenía que ser acojonante.
Título: Re:Entomología
Publicado por: Mr Winters en 12 de Julio de 2012, 00:09
Había leído el nombre del hilo como "etimología" y al ver la foto me he quedado todo wtf :lol:

Y por cierto, ascazo uhm
Título: Re:Entomología
Publicado por: Aserercoff en 12 de Julio de 2012, 00:12
Es una mutaracha :O.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Título: Re:Entomología
Publicado por: Mime en 12 de Julio de 2012, 00:13
Es un bicho, de toa la vida de dió.

Ahora a esperar que venga Charlosp.
Título: Re:Entomología
Publicado por: Sandman en 12 de Julio de 2012, 00:25
En /b/ dicen que es una chicharra que no ha alcanzado el estado adulto. De ser así he observado todo un evento extraño ya que al parecer durante este estado viven bajo tierra y solamente salen una noche para perder la piel y volverse el bicho adulto (el que a veces vemos colgado de una farola)

Vamos, que en el ciclo de diecitantos años del bicho lo he cogido en la única noche en que puede vérselo con esa forma pasear por la calle.
Título: Re:Entomología
Publicado por: Orleo en 12 de Julio de 2012, 00:27
Lo habrás matado ¿no?
Título: Re:Entomología
Publicado por: Calabria en 12 de Julio de 2012, 00:29
A una chicharra se da un aire, pero ¿9 o 10 cm? Lo veo una burrada, yo las que he visto son de 4cm más o menos.
Título: Re:Entomología
Publicado por: Vandemar en 12 de Julio de 2012, 00:30
Es un cucarratón de toda la vida de Dios.

En mi pueblo los hay a paladas.
Título: Re:Entomología
Publicado por: Index en 12 de Julio de 2012, 00:30
Con razón se esconde, vaya bicho más horrible xD

Yo el otro día vi en mi habitación una puta cucaracha blanquecina-transparente, que se le veía toda la mierda que tenía dentro. Como si no fueran asquerosas ya de por si.
Título: Re:Entomología
Publicado por: Ningüino CDR-lar en 12 de Julio de 2012, 01:49
Yo tengo arañas que están incubándose en mi gemelo...
Título: Re:Entomología
Publicado por: Aserercoff en 12 de Julio de 2012, 08:47
Cigarra mudando la piel:
(https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/62/Cicada_molting_animated-2.gif)
Título: Re:Entomología
Publicado por: Psyro en 12 de Julio de 2012, 10:09
Cita de: Sandman en 12 de Julio de 2012, 00:25
En /b/ dicen que es una chicharra que no ha alcanzado el estado adulto. De ser así he observado todo un evento extraño ya que al parecer durante este estado viven bajo tierra y solamente salen una noche para perder la piel y volverse el bicho adulto (el que a veces vemos colgado de una farola)

Vamos, que en el ciclo de diecitantos años del bicho lo he cogido en la única noche en que puede vérselo con esa forma pasear por la calle.

Cita de: Orleo en 12 de Julio de 2012, 00:27
Lo habrás matado ¿no?

:lol: :lol:
Título: Re:Entomología
Publicado por: Charlosp en 12 de Julio de 2012, 10:41
ñe, se me ha adelantado Aser xD iba a poner algo parecido. En fin, que si, que es una cigarra (chicharra se le suele aplicar a un tipo de saltamontes muy escandalosos) (vamos, que es una hemiptera, que en realidad los nombres en normales en cada sitio se los ponen a lo que les da la gana) y parece que si, que está en la última etapa antes de convertirse en adulta y como dice /b/ normalmente se tiran entre 6 y 10 años enterradas (sin saberse muy bien a que se debe que de repente todas decidan salir a la vez)para salir y convertirse en adultos.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Sandman en 12 de Julio de 2012, 13:34
Gracias Sara.

Pues que sepáis que es uno de los bichos más espectaculares que he visto en mi vida.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: FelixCefiro en 12 de Julio de 2012, 13:39
Pues yo pienso que tiene su encanto, dentro de lo que le cabe a un bicho. Y en foto  :(
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Aserercoff en 12 de Julio de 2012, 13:41
Ya que estamos, ¿cómo se alimentan, excretan y respiran esos bichos mientras están enterrados?
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Calabria en 12 de Julio de 2012, 13:42
Me encanta el título. Ya pondré fotos de los A.V.N.I's (animales volantes no identificados) de mi cortijo en unas semanas.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Sandman en 12 de Julio de 2012, 13:50
Yo cada vez que vea un bicho lo voy a poner aquí para identificarlo.

Esto me va a hacer recuperar mi viejo interés por los bichos.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Index en 12 de Julio de 2012, 13:54
Cita de: Charlosp en 12 de Julio de 2012, 10:41
ñe, se me ha adelantado Aser xD iba a poner algo parecido. En fin, que si, que es una cigarra (chicharra se le suele aplicar a un tipo de saltamontes muy escandalosos) (vamos, que es una hemiptera, que en realidad los nombres en normales en cada sitio se los ponen a lo que les da la gana) y parece que si, que está en la última etapa antes de convertirse en adulta y como dice /b/ normalmente se tiran entre 6 y 10 años enterradas (sin saberse muy bien a que se debe que de repente todas decidan salir a la vez)para salir y convertirse en adultos.

¿Y lo de la cucaracha blanca-transparente qué cojones es?
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Aserercoff en 12 de Julio de 2012, 13:54
La cucaracha de Jon Nieve :O.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Sandman en 12 de Julio de 2012, 13:59
Por cierto, ya que voy, me gustaría preguntar algo acerca de un bicho que me encontré yo enterrado en el campo junto con un amigo que también lo hizo. No está claro cual de los dos lo hizo primero pero esto ocurrió en los años 90 en un prado seco cavando con un palito.

El tema es que desenterré un bicho que era una piedra medianamente redonda con patas. Se quedaba quieto y era una piedra pero si lo hostigabas se movía. Lo llamo bicho piedra porque parecía una piedra y porque era duro como una piedra. Intenté aplastarlo con todas mis fuerzas con el pie y no le hice nada. Intenté aplastarlo con una piedra y no le hice nada. Era de entre 1 y 2 cm de ancho. ¿alguna idea de qué leches era?

Por cierto, parecía una araña por lo de sólo tener culo gordo y patas.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Index en 12 de Julio de 2012, 14:03
Cita de: Sandman en 12 de Julio de 2012, 13:59
Por cierto, ya que voy, me gustaría preguntar algo acerca de un bicho que me encontré yo enterrado en el campo junto con un amigo que también lo hizo. No está claro cual de los dos lo hizo primero pero esto ocurrió en los años 90 en un prado seco cavando con un palito.

Bienvenidos a la nave del misterio (http://www.youtube.com/watch?v=OQYf3HhqS2o#)
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Charlosp en 12 de Julio de 2012, 14:03
Ni idea Sand xD quizas algún tipo de escarabajo. los bichos mas jodidamente resistentes que conozco yo son los piojos y pulgas, que eso si que no hay quien los aplaste, pero de 2 centimetros y enterrados...... así ni idea xD ¿Tenía 6 patas? ¿Alas? ¿Que tipo de piezas bucales?  esque si no puede ser cualquier cosa...

Cita de: Aserercoff en 12 de Julio de 2012, 13:41
Ya que estamos, ¿cómo se alimentan, excretan y respiran esos bichos mientras están enterrados?
Pues como todos, comen gracias a sus piezas bucales (siendo hemipteras serán chupadoras así que pincharan raíces y chuparan fluidos de ahí, supongo) y cagar lo harán según les venga en gana y respirar pues como todos los insectos, mediante un sistema de traques con aberturas en todos o casi todos los segmentos corporales en las que se cuela el aire que hay entre las piedrecitas y tierrecita. Las cigarras adultas me suena a que no se alimentan.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Index en 12 de Julio de 2012, 14:04
¿Por qué me ignoras Ted? :allid:
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Aserercoff en 12 de Julio de 2012, 14:05
Cita de: Sandman en 12 de Julio de 2012, 13:59[...] Lo llamo bicho piedra porque parecía una piedra y porque era duro como una piedra. [...]
Público (http://www.youtube.com/watch?v=RoKNF_JLjsI#)
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Ningüino CDR-lar en 12 de Julio de 2012, 14:06
Aquí tenemos los Junikäfer
(http://aramel.free.fr/Amphimallon-sp.jpg)

Son unos bichos tamaño uña que salen todas las noches a las 21:30 (y no es broma) y por lo visto no pican, pero hay millones y se dedican a embestirte incesantemente. Matarlos es un entretenimiento como cualquier otro, pero es imposible acabar con todos. Por suerte, como una hora-hora y media después, desaparecen hasta el día siguiente. :wiiiiii:

El bicho piedra ni idea... pero tu descripción ha sido mágica.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Aserercoff en 12 de Julio de 2012, 14:12
Diccionario Alemán-Español:
Es curioo que sólo se dedique a molestar embistiendo a la gente :lol:.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Vandemar en 12 de Julio de 2012, 14:17
Junikäfer: Escarabajo de Junio (Amphimallon solstitialis)
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Ningüino CDR-lar en 12 de Julio de 2012, 14:20
Cita de: Vandemar en 12 de Julio de 2012, 14:17
Junikäfer: Escarabajo de Junio (Amphimallon solstitialis)
Este Vande sabe de todo. *.*
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Aserercoff en 12 de Julio de 2012, 14:21
¿A qué viene esta moda que tienen algunos en el foro de reventar chistes?
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Calabria en 12 de Julio de 2012, 14:23
Solo lo hacemos con chistes malos.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Vandemar en 12 de Julio de 2012, 14:25
Cita de: Ningüino Flarlarlar en 12 de Julio de 2012, 14:20
Cita de: Vandemar en 12 de Julio de 2012, 14:17
Junikäfer: Escarabajo de Junio (Amphimallon solstitialis)
Este Vande sabe de todo. *.*

Es que me ha intrigado eso de que salen todos a la misma hora, así que me he puesto a investigar, pero no he encontrado ninguna referencia a ello  :allid:
Y ya que había encontrado el nombre en castellano y el latinajo pues lo pongo  :$




Cita de: Aserercoff en 12 de Julio de 2012, 14:21
¿A qué viene esta moda que tienen algunos en el foro de reventar chistes?

¿Eso era un chiste?  :O_o:
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Aserercoff en 12 de Julio de 2012, 14:26
(http://lh4.ggpht.com/_m8oaaxYy_6Y/TSqDor3LDUI/AAAAAAAAEJ8/aavYw8EbEEQ/movie-gifs-19.gif)
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Umi en 12 de Julio de 2012, 14:32
Index como Charlosp no te contesta te diré lo que yo se y luego si tiene a bien corregir mis errores se lo agradeceré.

No existe ningún tipo de cuca que sea blanca, si viste una blanquecina y transparente fue porque acababa de hacer la de la cigarra de Sandman, dejó por algún lado su exoesqueleto y luego se paseó por tu cuarto en bolingas, en cuanto se le endurezca de nuevo su exterior volverá a su asqueroso y brillante negro/marrón original.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Charlosp en 12 de Julio de 2012, 14:51
Como dice Freyi, si es cucaracha, acabará de mudar. Las mias cuando acaban de mudar también son blanquecinas, algo transparentes y blanditas, son la mar de cucas (pupum chas) aunque solo las he visto en 2 ocasiones, que tardan nada y menos en que se les endurezca el nuevo exoesqueleto.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Khram Cuervo Errante en 12 de Julio de 2012, 14:58
Cita de: Charlosp en 12 de Julio de 2012, 14:51
(pupum chas)

Decir que esto es lo más asqueroso en un hilo de bichos resulta un tanto irónico...
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Aserercoff en 12 de Julio de 2012, 15:50
Index, a ver si limpiamos la habitación, que ya tiene hasta nidos de cucarachas :lol:.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Minerva en 12 de Julio de 2012, 23:14
Joder, recordadme que no entre en este hilo, por favor, que me dan mucho asco los bichos
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Eritea en 13 de Julio de 2012, 18:26
:lol: :lol:
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Maik en 14 de Julio de 2012, 13:07
Index, si te refieres a esos bichitos blanquecinos que se les ve una linea negra  por dentro, son bichos de la humedad.

Yo me suelo encontrar uno o dos cuando limpio detrás del mueble del ordenador o cuando hace mucho que no vació la papelera. Si los coges se deshacen.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Charlosp en 14 de Julio de 2012, 13:24
Solo hay una forma de estar seguros: Las cucarachas tienen la cabeza como un poco alargada pero hacia abajo, ligeramente pegada hacia el cuello.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Calabria en 26 de Julio de 2012, 23:53
Up.
Charlosp, hay unos bichos en mi cortijo que tengo curiosidad por saber qué son, a ver si por descripción lo sacas y si no mañana intento hacerles foto.
Son negros y del tamaño de medio dedo pulgar más o menos (viva el sistema métrico), con dos pares de alas, un par más grande y el otro más pequeño. Tienen un exoesqueleto duro de cojones, y una trompa corta (3mm aprox) pero afilada, no como la de las moscas que el final es grueso. Se dedican a libar flores pero de una forma super curiosa: en vez de meterse dentro de la flor se ponen por fuera y meten la trompa entre el cáliz y los pétalos.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Charlosp en 27 de Julio de 2012, 00:14
Hmmmm no se ahora mismo que podrá ser y mi cabeza anda fatal xD aunque suena a hemiptera, 2 pares de alas, un buen exoesqueleto, piezas bucales diseñadas para succionar, no chupar como las moscas... Aunque no se, la verdad, una forma así de libar es bastante rara en una chinche aunque si algo tienen los insectos es que siempre hay escepciones para todo y cosas raras allá donde mires.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Gagula en 09 de Agosto de 2012, 16:13
Anda, Charlitosp, dime que no tengo que preocuparme por esto. El muy idiota ha aparecido en un cubo y ni siquiera sabe salir!
(http://i.imgur.com/SSeCm.jpg?1)

Qué foto más mala  :lol:
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Aserercoff en 09 de Agosto de 2012, 16:16
Prueba a volcar el cubo en el patio/ventana. Por estas cosas no hay que pedir ayuda :lol:.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Gagula en 09 de Agosto de 2012, 16:18
No, si lo que quiero saber es si vendrán más de donde vino este y debo prepararme para una invasión. Para deshacerme de minucias no necesito ayuda.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Hodor en 09 de Agosto de 2012, 20:40
Cita de: Gagula en 09 de Agosto de 2012, 16:13
Anda, Charlitosp, dime que no tengo que preocuparme por esto. El muy idiota ha aparecido en un cubo y ni siquiera sabe salir!
(http://i.imgur.com/SSeCm.jpg?1)

Qué foto más mala  :lol:
Hodor *.*.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Psyro en 10 de Agosto de 2012, 01:15
He encontrado un bicho negro, alargado, bastante grande. Se ha muerto después de tenerlo mi perro un rato largo en la boca.

Luego a mi perro le ha reventado el estómago y ha salido otro bicho más grande.

¿Qué es?
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Vandemar en 10 de Agosto de 2012, 01:19
Puede ser tantas cosas...

¿En vez de lengua tiene un cortauñas?




Porque podría ser Aserercof.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: ayrendor en 10 de Agosto de 2012, 01:19
Tienes una Runner en casa.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Charlosp en 10 de Agosto de 2012, 01:38
no es una runner, al menos si por runners dices las shelfordella tartara, un tipo de cucaracha que se cria bastante como alimento vivo, y que yo mismo he criado a cientos; son mucho más anaranjadas y desde luego sabrían salir de un cubo. Por si acaso mirale la cabeza, si la tiene hacia abajo-atrás.
Si la tiene normal y recta palante es un simple escarabajo que se habrá perdido ^^ no tiene pinta de peligroso.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: ayrendor en 10 de Agosto de 2012, 01:43
Un bicho negro se mete en la boca de un perro y al rato le revienta el estomago y sale otro bicho más grande. Es que si quisieras hacerlo más alien aun tienes que decir que el primero tenia forma de araña.

pd. El runner es el xenomorpho que resulta de que un facehugger pille por delante a un perro.

edit/pd2. Yo le estaba hablando a Psyro.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Charlosp en 10 de Agosto de 2012, 01:45
Aaaaah no, de esos runners no he tenido, que no se portan bien.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Ningüino CDR-lar en 10 de Agosto de 2012, 01:51
De manera que vendiste un carbonizador reverberante con capacidad mutante a un cefalopoide indocumentado. ¡Maldita sea!
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: .Cactus. en 10 de Agosto de 2012, 02:05
Charlosp, se que amas los animales, pero por Dios santo dame un remedio eficaz para acabar con las cucarachas PORQUE ME DAN MUCHO ASCO, y cada noche me encuentro alguna en las escaleras de mi casa. No puedo vivir con este sufrimiento, son ellas o yo...
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Charlosp en 10 de Agosto de 2012, 02:31
Cucarachas? nada peor eh? xD yo las crio no porque las tenga cariño sino porque en cautividad son los insectos mas sanos y nutritivos que se le puede dar a un animal insectívoro, aunque sea dificil de creer.
Pues no se, tener un gato en casa es mano de santo, o un erizo o petauro o animalico insectívoro. Hay remedios caseros que es posible que no sirvan de mucho, (hiervas, hojas como la del laurel y demás) pero no se...
Al contrario de lo que se dice, las cucarachas no salen por generación expontanea ni crian a lo bestia, sino que una cria tarda al rededor de unos 6 meses en hacerse adulta y poder procrear luego si hay cucarachas no es que sean unas puntuales o que han aparecido derrepente, sino que llevan ahí bastante tiempo las habrá por todos lados y puedes ir matandolas con venenos o algo así que al ser el problema de una zona, no solo de tu casa, siempre irán apareciendo más.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Gagula en 10 de Agosto de 2012, 02:34
Cita de: Charlosp en 10 de Agosto de 2012, 01:38
no es una runner, al menos si por runners dices las shelfordella tartara, un tipo de cucaracha que se cria bastante como alimento vivo, y que yo mismo he criado a cientos; son mucho más anaranjadas y desde luego sabrían salir de un cubo. Por si acaso mirale la cabeza, si la tiene hacia abajo-atrás.
Si la tiene normal y recta palante es un simple escarabajo que se habrá perdido ^^ no tiene pinta de peligroso.
Gracias! Yo diría que escarabajo, pero dejé el cubo fuera y salí, y con este calor me lo he encontrado tieso como la mojama al pobre.  :vergu:
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Faerindel en 10 de Agosto de 2012, 02:56
¿Un insecto que se jode con el calor? Pues sí que hace calor ahí, sí.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Charlosp en 10 de Agosto de 2012, 03:07
Bueno Gagu, si se muere con tanta facilidad no creo que sea peligroso jajaja (a no ser que su larva si lo sea, claro, que coma madera o así aunque no creo)

Hmmm he estado mirando algo sobre plantas y cucarachas y parece que algunas si que podrían funcionar. Es cierto que determinadas plantas desarroyan sustancias que mantienen alejados a los insectos, como labiadas o el laurel y el alcanfor, que suelen repeler mucho a los insectos. sería cuestion de mirar por ahí cuales y así a ojo parece que el laurel sería el idoneo. lo ideal sería machacar las hojas un poco, para que suelten esencias.



Y
Fae, no es tan raro, mi primer cultivo de cucarachas murió de calor un verano xDDDD
y de deshidratación, se les secó el agua y les daba el solo todos los días... pobres :(
(http://www.pisitoenmadrid.com/fotolog/images/20081005151238_cucarachas.jpg)
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Logan en 10 de Agosto de 2012, 11:29
Joder, pero si las cucarachas pueden absorber humedad del ambiente para no deshidratarse, ¿no?
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Minerva en 10 de Agosto de 2012, 11:38
Claro, porque el calor de madrid es super super super húmedo XD
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Logan en 10 de Agosto de 2012, 11:42
No, pero si tenían agua y se evaporó en la caja donde estuvieran, podía haber conservado humedad, que, evidentemente, llega un punto en que se acaba, pero era para recalcar la resistencia de las cucarachas y que aún así se murieran :m_m:
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Aserercoff en 10 de Agosto de 2012, 11:51
Charlosp, ¿no sirve un perro para las cucarachas? Y de paso mi perro tiene la manía de comerse lo que mata. Por ahora no le pasa nada por comer ratas, ¿pero si come cucarachas enfermará?
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Logan en 10 de Agosto de 2012, 11:59
:facepalm:
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Superjorge en 10 de Agosto de 2012, 12:08
Cita de: Aserercoff en 10 de Agosto de 2012, 11:51
Charlosp, ¿no sirve un perro para las cucarachas? Y de paso mi perro tiene la manía de comerse lo que mata. Por ahora no le pasa nada por comer ratas, ¿pero si come cucarachas enfermará?
(http://static.fjcdn.com/comments/What+the+fuck+are+you+talking+about+anon+_7a153d3ae4ba86334cae209f39c4bddc.jpg)
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Charlosp en 10 de Agosto de 2012, 12:13
Pues hijo, si tu perro se come una cucaracha que ha estado paseandose tranquilamente por las alcantarillas y comiendo de su contenido, es posible que enferme, si.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Aserercoff en 10 de Agosto de 2012, 12:28
Le tendré que entrenar a no comer las presas sin mi permiso.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: TitoHarris en 10 de Agosto de 2012, 12:31
Cita de: Logan en 10 de Agosto de 2012, 11:42
No, pero si tenían agua y se evaporó en la caja donde estuvieran, podía haber conservado humedad, que, evidentemente, llega un punto en que se acaba, pero era para recalcar la resistencia de las cucarachas y que aún así se murieran :m_m:

Home, poder puede, pero, pongamos que las cucarachas son un... 80% de agua en su interior (de producto "blando" quitando toda la coraza de quitina"), en madrid, la humedad relativa será de mucho menor 30-50% ?, y por mucho que estén en una caja, supongo que tendrá agujeros de ventilación, con lo que, por mucho que se evapore el agua, la condensación que se forme se evaporará en nada y hormigas cucarachas muertas. (True story)
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Aserercoff en 15 de Octubre de 2012, 19:10
¿En qué lugar de la casa prefieren las cucarachas pasar el tiempo? ¿Y poner huevos? Por más que registro no las encuentro salvo cuando veo fugazmente a una cruzar el pasillo a toda velocidad.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Ningüino CDR-lar en 16 de Octubre de 2012, 01:49
Cita de: Aserercoff en 15 de Octubre de 2012, 19:10
¿En qué lugar de la casa prefieren las cucarachas pasar el tiempo? ¿Y poner huevos? Por más que registro no las encuentro salvo cuando veo fugazmente a una cruzar el pasillo a toda velocidad.
Entre cojines almidonados y cosas así. A todos nos gusta una cerveza fría tras un duro día de comer mierda. Da igual el tamaño que tengamos.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Aserercoff en 16 de Octubre de 2012, 13:17
Si al final me va a dar pena matarlas :(.

(https://lh3.ggpht.com/_Bv9Fg3bYyXE/SPOVM2zV30I/AAAAAAAAAps/f6DMrXXtgZk/s320/cockroaches.jpg)
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Charlosp en 16 de Octubre de 2012, 22:19
Pobres :(

Pues no se, suelen gustarles sitios pequeños y retirados, donde no les de la luz ni haya un frio excesivo aunque las casas suelen tener la temperatura bastante homogénea así que eso no creo que valga de mucho. Son capaces de entrar en los sitios más inverosimiles al igual que son unas escapistas increíbles xD así que lo mismo pueden estar debajo de un mueble normal y corriente que dentro del armatoste de un sillón, detrás de un cuadro o debajo de la caja de la ropa de verano (en invierno y de la de invierno en verano) o en sitios que no alcanzo a imaginar porque no se qué hay en tu casa :lol: . Con que se sientan protegidas suele bastar.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Aserercoff en 16 de Octubre de 2012, 23:38
Por más que las busco no las encuentro. Hay que pasar a la acción.

En el centro de la cocina he puesto un cuenco y he empezado a tirar ahí la basura comestible. Mi plan es que tanta comida gratis al aire libre las atraiga como hormigas. Cuando haya un buen montón las tapo con un cubo de basura de los grandes puesto del revés. He abierto un agujero al cubo de basura en su base, por ahí pienso soltar bolitas anticucarachas y dos botes de cucal. Tras esto tapo el agujero con una chapa y le pongo peso encima. Para evitar que escapen voy a rociar más cucal en el borde del cubo grande de basura; con suerte huirán del borde y se quedarán en el centro. Esto no puede fallar.

Si hay suerte formarán una hilera de cucarachas cuando descubran la comida (como hormigas). A ver si así descubro dónde se esconden.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Mime en 17 de Octubre de 2012, 00:07
 :huh:

Quiero fotos del experimento.

¿Has probado a poner trampas de cucal? A mi me funcionaban bien con esas rojas grandes.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Charlosp en 17 de Octubre de 2012, 00:11
No te fies, las cucarachas puede que no sean muy inteligentes en el sentido estricto de la palabra, pero tienen un sentido de supervivencia increible xD
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Orestes en 17 de Octubre de 2012, 10:33
(http://www.potenciatueconomia.com/wp-content/uploads/2010/07/lanzallamas_contra_extintor_video.jpg)
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Mr Winters en 17 de Octubre de 2012, 10:35
Cita de: Charlosp en 17 de Octubre de 2012, 00:11
No te fies, las cucarachas puede que no sean muy inteligentes en el sentido estricto de la palabra, pero tienen un sentido de supervivencia increible xD

Pues hoy he visto a una muerta por la calle.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Mr Winters en 17 de Octubre de 2012, 10:42
btw, ¿no era Power el que tenía un hilo dedicado a su guerra contra las cucarachas de su casa?
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Ningüino CDR-lar en 17 de Octubre de 2012, 14:09
Cita de: Mr Winters en 17 de Octubre de 2012, 10:35
Cita de: Charlosp en 17 de Octubre de 2012, 00:11
No te fies, las cucarachas puede que no sean muy inteligentes en el sentido estricto de la palabra, pero tienen un sentido de supervivencia increible xD

Pues hoy he visto a una muerta por la calle.
:prey: :prey: :prey:
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Faerindel en 17 de Octubre de 2012, 16:06
Cita de: Mr Winters en 17 de Octubre de 2012, 10:42
btw, ¿no era Power el que tenía un hilo dedicado a su guerra contra las cucarachas de su casa?
O contra las arañas. Pero da igual, ha perdido.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Aserercoff en 20 de Octubre de 2012, 22:35
Al final no apareció ninguna cucaracha. Al tercer día eso apestaba y lo limpié. Lo más bonito es que tras tirar la comida y fregar la bandeja vi a una por la encimera :glare:.

He comprado trampas anticucarachas, pero me huele a timo. Supuestamente la cucaracha se siente atraída por lo que hay dentro de la trampa, por lo que se mete y come un poco. Luego vuelve a la colonia y pasa el veneno a las demás; a las 24 horas todas muertas. Lo que a mi no me cuadra es que dentro no haya nada (o está tan bien disimulado que no lo veo ni yo) o que el agujero que tiene la cucaracha para meter la cabeza es demasiado pequeño.

Ahora con estas trampas lo que me preocupa que algún día moviendo algún mueble o cambiando alguna losa me encuentre con 200 cucarachas muertas.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Orestes en 20 de Octubre de 2012, 22:39
Mejor que encontrarte las 200 vivas y corriendo cada una pa un lao.
Título: Re:El.consultorio.bichologico.de.Charlosp.Polilla.Errante
Publicado por: Aserercoff en 20 de Octubre de 2012, 22:47
Visto así :lol:.
EhPortal 1.39.2 © 2024, WebDev