Noticias:

Los pintores más influyentes de nuestro tiempo estrenan sus obras más recientes en Altamira.

Menú Principal

La verdad sobre nacionalismos e independentismos.

Iniciado por Sandman, 31 de Enero de 2008, 17:35

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Memnoch

Cita de: Yarot en 21 de Mayo de 2008, 19:22
@Memnoch: Es lo que nos diferencia a ti y a mi = Identidad cultural.
Y que te saco un palmo de polla.










Lo siento, no he podido evitarlo :lol:

Yo creo que tenemos más diferencias en común, pero no quiero discutirlas contigo.

#321
Cita de: Yarot en 21 de Mayo de 2008, 19:22
La economía en el Pais Vasco se centraba en tres sectores: primario, secundario y terciario...

No te jode, y el resto del mundo se apoya en el sector cuaternario.

Gilles

#322
Cita de: Yarot en 21 de Mayo de 2008, 19:22
Mediados del siglo XIX.

La economía en el Pais Vasco se centraba en tres sectores: primario, secundario y terciario...

Wow, que genio. El sector terciario es distintivo de economias de servicios plenamente desarrolladas, o sea, de mediados de los años 50 del siglo XX. Empezamos con buén pie.

Citar
En la agricultura se explotan caserios, mayormente por arrendatarios que por propietarios, y aparte de cultivos destacados como el maiz y el trigo se empiezan a crear policultivos de subsistencia. En la ganadería se lleva a cabo la especialización de pastos, sin mucho exito. Se empieza a invrtir dinero en Vizcaya para encontrar minas de carbón sin resultados positivos. No obstante en las minas de hierro se obtiene mejor respuesta. Las minas mas productivas se encuentran en Triano (vivo a escasos kilómetros).

Ciñete a la historia. lo que se hiciera en tu pueblo me la trae al pairo. No quiero una vis economica, quiero una vis historica.

Citar
El dinero explotado de las minas de hierro se invierte en industria, aunque inicialmente tiene un retraso con respecto a Europa por las guerras civiles principalmente. Los inversores de estas industrias son burgueses comerciales asociados asimismos a capitales extranjeros. El gran desarrollo industrial no se consigue hasta 1875, cuando aparecen sectores como las navieras, empresas de seguros y la misma Bolsa de Bilbao. En guipúzcoa y Alava el proceso es bastante mas tardío.

El capital nacional es insignificante respecto a la aportacion Franco-Británica. Además, los inversores nacionales son de Madrid.
El desarrollo industrial de la region se debe a la cercania del carbón asturiano, y sobre todo el puerto de Bilbao, que hace facil que la sidero-metalurgia despegue. De todos modos, esto fué posible tras el boicoteo a la industria andaluza por parte del sector textil catalan. Si no se hubiera producido, el sector sidero-metalurgico se encontraria en la vega del guadalquivir.

Citar
Con la llegada del ferrocarril  el transporte entre las principales vias industriales no hace mas que facilitar las cosas.

Deja en paz a capitán ovio.

Citar
LAS GUERRAS CARLISTAS:

En el Pais Vasco la ideología carlista fué popular en su mayoria ya que supo conjugar principios como la defensa de la religión en el orden social, la estructura señorial, el legitimismo absolutista... Apoyado por todas y cada una de las capas sociales amenazadas por el liberalismo.
Lo tipico, una región de cabezas cuadradas que se oponen a conceptos tan "subersivos" como Igualdad, libertad, y Fraternidad.

Citar
1ª Guerra Carlista 1833/1839
   Al comienzo se producen los primeros levantamientos en Bilbao, los carlistas se organizan para tomar Vitoria, San Sebastian, Tolosa, Eibar... Los liberales entran en juego y los dispersan. Surge la figura de Zumalakarregui, vencen a los liberales otorgando poder sobre todo el territorio vasco. Durante la segunda fase se intenta llegar a varios pactos que fracasan, se intenta controlar Madrid. Pero como bien sabrás fracasa y finalmente comienza la caida de los carlistas.

2ª Guerra Carlista 1872/1876
   La guerra estalla tras que los carlistas pierdan la mitad de los diputados en las Cortes. Los primeros acontecimientose se llevan s cabo en Arrigorriaga, sufriendo una gran derrota y firmando un convenio aceptando los fueros. Posteriormente se los carlistas conquistan Estella y se preparan para entrar en Vitoria y Bilbao. el ejercito liberal se debilita pero las tropas reales vencen en la batalla de Somorrotro (Nombre que toma mi centro formativo). Dados los resultados de una serie de batallas de desigual exito, Calor VII huye a Francia y la guerra finaliza en batallas políticas, la ideología carlista se suprime al igual que los fueros.

Tras la abolición de los fueros de la primera guerra, La ley del 21 de Julio de 1844 estaba llena de caracter conciliador, aún estableciendo la obligatoriedad del servicio militar y la contribución económica a la Hacienda Real. Esto trajo una nueva estructura de relaciones jurídicas económicas y administrativas denominadas CONCIERTOS ECONÓMICOS.

El concierto económico de Navarra y el Pais Vasco se abole tras las guerras Carlistas. Ya sabes, lo de la exencion de impuestos por comercio hasta el Ebro.

¿De donde has copiado esto? No dices nada...en serio, pensaba que ibas a ser más particularista.

O eso, o desconoces la historia más alla de lo que te han contado. Hay lagunas enormes, como el abrazo de Vergara o la campaña del Maestrazgo, hablando por lo pronto...



移動するときは風のように速く、静止するのは林のように静かに、攻撃するのは火のように。隠れるには陰のように、防御は山のように、出現は雷のように突然に

Dibujar es fácil

bax

Cita de: Gilles en 21 de Mayo de 2008, 19:30
O eso, o desconoces la historia más alla de lo que te han contado. Hay lagunas enormes, como el abrazo de Vergara o la campaña del Maestrazgo, hablando por lo pronto...
Me parece de puta madre que vayais a empezar una batalla historica que no tiene ningun sentido ya que desde mi punto de vista, yarot no basa su sentimiento nacionalista en la historia de Euskadi, pero te agredeceria que no empezaras a ridiculizar el sistema educativo vasco con falacias a cerca de lo que se enseña y se deja de enseñar en las escuelas e ikastolas vascas.



Maik

Cita de: Gilles en 21 de Mayo de 2008, 19:30
Wow, que genio. El sector terciario es distintivo de economias de servicios plenamente desarrolladas, o sea, de mediados de los años 50 del siglo XX. Empezamos con buén pie.
Sector Terciario: Comercio y transportes/Vias de comunicación, te suena? En 6º de primaria se explica como turismo pero hallá tu.

Citar
Ciñete a la historia. lo que se hiciera en tu pueblo me la trae al pairo. No quiero una vis economica, quiero una vis historica.
ok... pero creí que ivamos a hablar de economía.

Citar
El capital nacional es insignificante respecto a la aportacion Franco-Británica. Además, los inversores nacionales son de Madrid.
El desarrollo industrial de la region se debe a la cercania del carbón asturiano, y sobre todo el puerto de Bilbao, que hace facil que la sidero-metalurgia despegue. De todos modos, esto fué posible tras el boicoteo a la industria andaluza por parte del sector textil catalan. Si no se hubiera producido, el sector sidero-metalurgico se encontraria en la vega del guadalquivir.
Y no te digo que no.

Citar
Deja en paz a capitán ovio.
Deja en paz mi resumen.

Citar
Lo tipico, una región de cabezas cuadradas que se oponen a conceptos tan "subersivos" como Igualdad, libertad, y Fraternidad.
Si te parece mal lo que se hizo aqui hace 150 años, escribe una columna en el Pais.

Citar
El concierto económico de Navarra y el Pais Vasco se abole tras las guerras Carlistas. Ya sabes, lo de la exencion de impuestos por comercio hasta el Ebro.
Así es, la ley de paccionaria. Que ademas de ello, equivalía la supresión de los fueros en Navarra, perdiendo su capacidad legislativa y exenciones fiscales.

Citar¿De donde has copiado esto? No dices nada...en serio, pensaba que ibas a ser más particularista.

O eso, o desconoces la historia más alla de lo que te han contado. Hay lagunas enormes, como el abrazo de Vergara o la campaña del Maestrazgo, hablando por lo pronto...

He hecho un montaje de lo que me acuerdo mas lo que he podido "Descifrar" de mis apuntes de hace un par de años. Con todo y eso, tengo absoluto derecho a proteger mi integridad tras un libro de historia. Quizas no sea tan etnocentrista (aunque me mola la idea de disfrazarme). Y si, las batallitas nos las contó mi profesor de Historia, Iñaki Lafuente, un gran orador.

Psyro

Cita de: Yarot en 21 de Mayo de 2008, 19:22
Mediados del siglo XIX.

La economía en el Pais Vasco se centraba en tres sectores: primario, secundario y terciario...

Joder, putos vascos, qué visionarios. Ya desarrollaron el sector terciario medio siglo antes de que España se industrializara medio en condiciones.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Liga ociosa de supervillanos matagatitos.

http://33.media.tumblr.com/50db7f18944ac0911893b71a9348b313/tumblr_inline_nvf0donWV31qiczkk_500.gif

Gilles

Cita de: Yarot en 21 de Mayo de 2008, 19:47
Cita de: Gilles en 21 de Mayo de 2008, 19:30
Wow, que genio. El sector terciario es distintivo de economias de servicios plenamente desarrolladas, o sea, de mediados de los años 50 del siglo XX. Empezamos con buén pie.
Sector Terciario: Comercio y transportes/Vias de comunicación, te suena? En 6º de primaria se explica como turismo pero hallá tu.

Vale, quiero cifras del sector turístico Vasco de mediados del siglo XIX. y las quiero YA.

Deja de decir sandeces.



移動するときは風のように速く、静止するのは林のように静かに、攻撃するのは火のように。隠れるには陰のように、防御は山のように、出現は雷のように突然に

Dibujar es fácil

Maik

Acabo de darme un viajecito al camarote solo para buscar el puto cuaderno de la historia de 2º de Bachiller.



Sandman, Sandy, Sandyman, Sandymon, Sand, Sandia, San Mames

Gilles

Cita de: Yarot en 22 de Mayo de 2008, 20:47
Acabo de darme un viajecito al camarote solo para buscar el puto cuaderno de la historia de 2º de Bachiller.



Sandman, Sandy, Sandyman, Sandymon, Sand, Sandia, San Mames

¿Qué parte de "economía desarrollada" no entiendes?

El sector terciario es eso, si, pero insinuar que el sector terciario existe en economias de "Take off" es insultar la inteligencia del resto.



移動するときは風のように速く、静止するのは林のように静かに、攻撃するのは火のように。隠れるには陰のように、防御は山のように、出現は雷のように突然に

Dibujar es fácil

raul_isl

En 2º de bach dais clase de historia vasca? y despues dicen que no hay adoctrinamiento, en mi instituto se da historia de españa, no historia de canarias :O

Últimos mensajes

Adivina la película de M.Rajoy
[Hoy a las 12:51]


Marvel Cinematic Universe de M.Rajoy
[Hoy a las 08:14]


El gran hilo para adorar a la peña o del fardar. de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:52]


El gran hilo para animar a la peña de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:47]


Mininoticias de M.Rajoy
[11 de Junio de 2024, 13:12]