Noticias:

¡Compre esclavos! Ahora con un 30% menos de disentería.

Menú Principal

La verdad sobre nacionalismos e independentismos.

Iniciado por Sandman, 31 de Enero de 2008, 17:35

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Aserercoff

No he leído más que los últimos 10 mensajes. ¿Discusión política?
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Rubén

#401
Pues te respondo Cadavre.

CitarY en eso no se diferencia de ninguna otra nación, ya que podrá ser súbdito de la República cualquiera que adopte sus valores, pero en realidad no eres ciudadano si no has vivido x años en el territorio o tienes familiares o has nacido ahí.

Cadavre, mejor ciudadano de la república, que te escucha Gilles y se lleva las manos a la cabeza.  :gñe:

El modelo de obtención de la ciudadanía está copiado precisamente del modelo francés, ojo. Del mismo modo, el modelo democrático y constitucional de referencia para los europeos siempre ha sido el francés. Más que "no se diferencia de ninguna nación" es "el resto de naciones siguieron el ejemplo".  Precisamente ese es el modelo de ciudadanía de una nación universal. Lo que pasa es que muchos países europeos copiaron las formas, pero no el fondo. A ver, un ejemplo. En Francia, fue elegido presidente Sarkozy, que era húngaro y para ellos no es ningún problema, porque si tiene la ciudadanía es francés y punto*. Sin embargo, ¿te imaginas a un húngaro de primer ministro de Gran Bretaña? Difícilmente va a ocurrir, porque por mucho que tenga la ciudadanía no es británico, aunque tenga la ciudadanía porque aunque copiaron las formas no comparten el fondo. El principio de universalidad de la república no es sólo teoría, tiene consecuencias prácticas. Una nación étnica no sólo exige vivir en el país (esta exigencia viene dada por un motivo obvio: un estado no tiene soberanía fuera de su territorio), sino que aparte de la naturalización exige la aculturación del individuo. Ya sabes, lo típico que dicen de "El que quiera vivir en Cataluña que aprenda catalán" es un buen ejemplo de lo que digo. 

La nación francesa es una nación política, formada por todos los ciudadanos. La base de esto está en la filosofía política de la ilustración, por ejemplo en el Contrato Social de Rousseau. Por eso no acepto la formulación de nación étnica, porque para lo único que atiende al territorio es de cara a la soberanía del estado y no entra en ningún momento en la esfera cultural, ciñéndose a la estrictamente política.

Citarni de cómo se plantean los valores universales,

No entiendo que quieres decir ahí.   :(

Citarsino de cómo es la nación en sí y cuales son los mecanismos de integración, y a no ser que acepten a cualquier persona sólo por reconocer los valores de la República,

Precisamente los mecanismos de integración son mucho más inmediatos gracias a ello, puesto que independientemente de ser húngaro, ruso, musulmán, japonés o lo que sea, todo aquel que tiene la ciudadanía francesa es francés de nación. Si le preguntas a un nacionalista vasco quien es vasco, te dirá que el que nace en Euskadi y sabe vasco, y el resto son maketos.

*Sin embargo, tiene guasa que Sarko, a pesar de poder llegar a presidente por el arraigo que tiene ese principio entre los franceses, defendió durante su mandato y en las elecciones la eliminación del mismo. De hecho por noticias frescas hay un hilo sobre unas declaraciones al respecto de Fillon, ex primer ministro perteneciente al partido de Sarkozy, donde Gilles lo critica duramente precisamente por atacar el principio de universalidad y pretender implantar en Francia una configuración nacional de tipo étnico.

EDIT: Te he buscado el hilo, por si quieres echarle un vistazo: http://www.cientoseis.es/index.php?topic=24804.0






Faerindel

Cita de: Mskina en 05 de Julio de 2012, 00:16
Pero justamente para mí España es un estado con varias naciones dentro, ahí el problema. No te he preguntado por vicio :lol:
Es que en verdad el caso español casi que contradice el texto. Tienes varias naciones (venga, vamos a hacer como que no me da urticaria) que hablan a la vez dos idiomas, cosa que para el que escribió el texto no puede ser.

sweet_killer

Cita de: Faerindel en 05 de Julio de 2012, 02:19
Cita de: Mskina en 05 de Julio de 2012, 00:16
Pero justamente para mí España es un estado con varias naciones dentro, ahí el problema. No te he preguntado por vicio :lol:
Es que en verdad el caso español casi que contradice el texto. Tienes varias naciones (venga, vamos a hacer como que no me da urticaria) que hablan a la vez dos idiomas, cosa que para el que escribió el texto no puede ser.

No que hablen dos idiomas pero si que tengan uno igual, que puede estar o no en consonancia con otra nación.

Psyro

Cita de: sweet_killer en 04 de Julio de 2012, 23:51
Pues porque como he dicho, creo que puede servir de ejemplo para el Estado Español, ya que las nociones de Estado y Nación me parecen ( teniendo en cuenta cada contexto histórico ) correctas para tratar el tema del independentismo y el nacionalismo mencionados en el post. Creo que era evidente el porqué lo he puesto, pero veo que no.

Pues a mí no, teniendo en cuenta que si ese texto está adaptado a su contexto histórico tiene poca o ninguna relevancia en la situación actual. Y además habría que discutir hasta qué punto es relevante el concepto de nación para la formación de un estado político, teniendo en cuenta que prácticamente todos los estados son, según la definición que propones, plurinacionales.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Liga ociosa de supervillanos matagatitos.

http://33.media.tumblr.com/50db7f18944ac0911893b71a9348b313/tumblr_inline_nvf0donWV31qiczkk_500.gif

Sandman

Blog novela, con zombies:


Mr Winters

Pues mira, ayer estaban las calles algo llenas.



Paradox

Pues igual que hace una semana, supongo.

Lo que se vio ayer es simplemente la representación gráfica de algo evidente en los últimos tiempos.

¿Cómo puede ser que un pueblo que no ha sido independentista a diferencia, por ejemplo, del pueblo vasco, haya llegado a este extremo?

Yo creo que la respuesta es evidente.

Por poner un ejemplo cada vez que el señor Monago habla 1000 catalanes se vuelven independentistas.
I am not under any orders to make the world a better place.

Sandman

Pues a mí no me suena ese nombre. Estaré desactualizado xD
Blog novela, con zombies:


Mr Winters

#409
El presidente o algo de eso de Extremadura, que dijo que Catalunya pide y Extremadura paga y que no puede ser.

http://www.lavanguardia.com/politica/20120908/54348403004/monago-catalunya-pide-extremadura-paga.html



Últimos mensajes

Marvel Cinematic Universe de Paradox
[Hoy a las 13:47]


Adivina la película de M.Rajoy
[Hoy a las 12:51]


El gran hilo para adorar a la peña o del fardar. de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:52]


El gran hilo para animar a la peña de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:47]


Mininoticias de M.Rajoy
[11 de Junio de 2024, 13:12]