Noticias:

Parece ser que se ha muerto Heath Ledger.

Menú Principal

Lectura de Mayo: 1984 (George Orwell)

Iniciado por Mskina, 29 de Abril de 2009, 18:05

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

bax

Al igual que a migui, este libro me marcó mucho.

Es una puta obra maestra. Muy pocos libros me han dejado ese extraño sabor de boca del que habla migui, excepto, probablemente, animal farm. El final de ese libro, cuando CUIDAO QUE TOCA UN SPOILER, DEJA DE LEER los animales miran como napoleon habla con los humanos, y llega al punto en el que no pueden distinguir al puerco del humano, me hizo semejante mindfuck que todavía no me lo creo.

Lo vais a gozar. Y si os cuesta leerlo, ponedle ganas, que es de lectura obligatoria. En serio.



isomax

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

vithzerai

bueno, solo puedo sumareme a la ovacion dada a Orwell, ciertamente es un precedente indispensable en la lectura de ciencia ficcion, y una critica severa a el poder del Estado y hasta donde puede limitarse, sin embargo hay un punto obligatorio en esta reflexion, el control de la intimidad y la libertad de pensamiento, y entender que de cierto modo poder leer lo que nos place es en cierta forma un privilegio, y que no tenemos que arriesgar la vida para poder exponernos a ideas nuevas y por que no, poco tranquilizadoras  :(
cuando dios ordena a una criatura que muera en un lugardeterminado...hace de modo que su voluntad conduzca a la criatura hasta ese lugar

master ageof

Cita de: Gilles en 30 de Abril de 2009, 18:22
Orwell mismo dijo que no era una critica a un sistema en particular, si no a todos los sistemas cuando se salen de madre.

Por favor, antes de decir algo, comprendedlo, que siempre pasa lo mismo.
Lo último no sé a cuento de qué lo dices.

Sobre el sistema, bueno, supongo que es difícil concebir que, por ejemplo, el anarquismo produjera ese resultado. Es una crítica muy clara al totalitarismo (sí, al totalitarismo, si quieres te cedo que le da igual la ideología de ese totalitarismo pero no cabe duda de que es el totalitarismo).

Y, bueno, diré que el sistema que tienen en el libro, en Inglaterra, no se llama IngSoc (de Socialismo Inglés) por amor al arte. Asímismo, el partido o la ideología que gobierna Eurasia se llama neo-bolchevismo. Y la que gobierna Estasia es "Culto a la muerte" o (atención) Anulación del yo. No sé, no sé, algo querrá decir esto, ¿no? Es cierto que no es una crítica al comunismo en sí (puesto que aunque sí muestra privaciones, realmente la ideología de ninguna de las regiones es comunismo marxista ni utópico), pero sí se opone rotundamente al socialismo de tipo leninista, estalinista y nazi, o sea, al de tipo totalitario.

Añado que es sorprendente lo bien que captó Orwell las paradojas del socialismo con los lemas del Ingsoc:
"La guerra es la paz"
"La libertad es la esclavitud"
"La ignorancia es la fuerza".

Y que cada ministerio tenga un nombre opuesto a lo que se dedica.
El ministerio de la verdad se dedica a cambiar la historia.
El ministerio de la abundancia se ocupa de las privaciones.
El ministerio de la paz se ocupa de la guerra.
El ministerio del amor se ocupa de la tortura.
Aquellos pueblos que olvidan su historia... golpe de remo

Eumolpe

#14
Sinceramente, leí este libro hará un año y la verdad es que me defraudó un poco, me lo habían recomendado demasiado bien.

Está muy bien escrito y la historia es imponente y sobrecogedora, pero está quizá un poco sobrevalorado.

Por otra parte, considero que tiene que leerse este libro, pero no porque lo que relata pueda llegar a pasar en mayor o menor grado, sino por ser un libro de ciencia ficción bien escrito.

Gilles

Cita de: master ageof en 01 de Mayo de 2009, 10:26
Cita de: Gilles en 30 de Abril de 2009, 18:22
Orwell mismo dijo que no era una critica a un sistema en particular, si no a todos los sistemas cuando se salen de madre.

Por favor, antes de decir algo, comprendedlo, que siempre pasa lo mismo.
Lo último no sé a cuento de qué lo dices.

Sobre el sistema, bueno, supongo que es difícil concebir que, por ejemplo, el anarquismo produjera ese resultado. Es una crítica muy clara al totalitarismo (sí, al totalitarismo, si quieres te cedo que le da igual la ideología de ese totalitarismo pero no cabe duda de que es el totalitarismo).

Y, bueno, diré que el sistema que tienen en el libro, en Inglaterra, no se llama IngSoc (de Socialismo Inglés) por amor al arte. Asímismo, el partido o la ideología que gobierna Eurasia se llama neo-bolchevismo. Y la que gobierna Estasia es "Culto a la muerte" o (atención) Anulación del yo. No sé, no sé, algo querrá decir esto, ¿no? Es cierto que no es una crítica al comunismo en sí (puesto que aunque sí muestra privaciones, realmente la ideología de ninguna de las regiones es comunismo marxista ni utópico), pero sí se opone rotundamente al socialismo de tipo leninista, estalinista y nazi, o sea, al de tipo totalitario.

Añado que es sorprendente lo bien que captó Orwell las paradojas del socialismo con los lemas del Ingsoc:
"La guerra es la paz"
"La libertad es la esclavitud"
"La ignorancia es la fuerza".

Y que cada ministerio tenga un nombre opuesto a lo que se dedica.
El ministerio de la verdad se dedica a cambiar la historia.
El ministerio de la abundancia se ocupa de las privaciones.
El ministerio de la paz se ocupa de la guerra.
El ministerio del amor se ocupa de la tortura.

Orwell mismo dijo que usó arbritariamente dichos nombres para dar a entender que cualquier ideologia, por moderada que fuera (el socialismo ingles es el más moderado de los movimientos de izquierdas europeos socialdemocratas) podria convertirse en un monstruo.

Tambien la accion transcurre en Londres y los protagonistas son anglosajones para demostrar que cualquier pais, y cualquier persona, esta expuesta a los mismos problemas.

Orwell usó precisamente esas coordenadas para dar a entender que NADIE se escapa de esa dinamica si se dan las condiciones adecuadas, y no por menospreciar al socialismo, como has intentado hacer ver. Además, el propio Orwell era miembro del partido laborista (que es en resumidas cuentas el socialismo ingles en forma de partido) por lo que seria tirar piedras sobre su propio tejado.

la segunda frase viene a colación de tu interpretacion, basada en un prejuicio absurdo. Ya lo hiciste en los comentarios sobre la obra de Huxley, lo vuelves a hacer. Aparca tus condicionamientos mental-ideologicos anda, que no en todas partes hay fantasmas, ni todas las obras distopicas tratan sobre una dictadura del proletariado, por el amor de dios.



移動するときは風のように速く、静止するのは林のように静かに、攻撃するのは火のように。隠れるには陰のように、防御は山のように、出現は雷のように突然に

Dibujar es fácil

master ageof

Sí Gilles.
Orwell era progresista. Incluso vino a participar a la guerra civil española del bando republicano. Orwell no era ningún liberal (al menos económicamente hablando).

También he dicho que el libro para nada es una crítica al sistema económico comunista o socialista. Lo que he hecho ha sido indicar que el objetivo de la crítica son los sistemas de tipo estalinista y fascista. No sé a cuento de qué tanta polémica con mis opiniones, si creo que estamos de acuerdo en eso.

Citarla segunda frase viene a colación de tu interpretacion, basada en un prejuicio absurdo.
¿Qué prejuicio?


En el comentario a Un Mundo Feliz creo que no cometí ningún error. Es más, tu propia apreciación sobre ese libro estaba equivocada, porque lo que tú indicas haría innecesario el soma, y todos sabemos que el soma era fundamental en aquella sociedad.
Aquellos pueblos que olvidan su historia... golpe de remo

Umi

En el mundo también esta implantado peinarse y no es algo estrictamente necesario, en cambio se ha vuelto algo fundamental en nuestra sociedad.

Gilles

El soma está. Pero si no lo quieres, no lo tomas. Confundes una posibilidad de dicha sociedad con una imposicion social de la misma.

Estas muy verde en sociologia. Y en comprension escrita sigues por los mismos derroteros de siempre.

No mientas, lo de la mencion al fascismo lo has dicho despues de mi intervención. Tanto puntualizar te genera tal cacao que ya ni sabes lo que escribes. Tranquilo, no te culpamos, ya sabemos de qué pie sueles cojear...



移動するときは風のように速く、静止するのは林のように静かに、攻撃するのは火のように。隠れるには陰のように、防御は山のように、出現は雷のように突然に

Dibujar es fácil

MiGUi

#19
Estoy por proponer que la lectura del mes siguiente sea "Teo ya se limpia el culete él solito" para ver cómo Gilles y master ageof enfocan la discusión.
r. r +dr

Últimos mensajes

Adivina la película de Ningüino CDR-lar
[Ayer a las 00:01]


El gran hilo para adorar a la peña o del fardar. de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:52]


El gran hilo para animar a la peña de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:47]


Mininoticias de M.Rajoy
[11 de Junio de 2024, 13:12]


Holaaaaa de Paradox
[07 de Junio de 2024, 09:57]