Noticias:

Encuentran a Wally en Tombuctú: "Me fui a por tabaco", declaró el aparecido. Se rumorea que Lobatón le hará la primera entrevista.

Menú Principal

Interferencias idiomáticas

Iniciado por YoYo, 04 de Junio de 2009, 18:14

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

El Brujo

A mí el leísmo me suena fatal y también el uso incorrecto del condicional. Creo que los castellanoleoneses son de los pocos no tiene nada de acento, al resto siempre les suelo notar algo. Pero también es cierto que yo me considero que no tengo acento y más de una vez me han dicho que se nota que soy del norte.
Oh, tengo Twitter...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Mskina

Cita de: Sandman en 04 de Junio de 2009, 23:08
E independientemente de si surgió en Madrid, en Madagascar o en Sebastopol, es un hecho contrastable que los vascos cambian la c por la k muchas veces, o que los catalanes cambian la y por la i. No, no son retrasados, lo hacen intencionadamente (o les sale por inercia) pero yo ya no me meto en la causa.
Pero es que el ejemplo de c/k no es válido cuando hoy en día lo usa casi todo el mundo. Yo es que soy de que que, abreviado, es q (puede que sea porque en gallego es la letra que :lol: -en lugar de la letra cu-), pero siempre me ha resultado más estético pq que xk

Cita de: Sandman en 04 de Junio de 2009, 23:08
Los catalanes tienden a meter la letra "g" al final de algunas palabrejas. Por ejemplo, escriben muchas veces "extrangeros" supongo que por influencia del catalán. Gallegos he visto menos en internet, pero claro, el gallego es una lengua más próxima al castellano que el catalán y especialmente que el vasco, por lo que de existir diferencias son bastante menos notables. Algo que sí puede apreciarse, por ejemplo, es que los gallegos usan siempre el pretérito perfecto simple. Te vas a por tabaco y cuando vuelves te preguntan "¿dónde estuviste?"

Bueno, lo de los catalanes con la g lo desconozco, pero fuera del catalán hay quien escribe "extrangeros" por no saber que es con j

¿El gallego próximo al castellano? :lol: El gallego que puedes oír puede que sea próximo, pero ni siquiera las estructuras de las oraciones se mantienen iguales. Y lo del verbo ya expliqué que es porque en gallego no existen los tiempos compuestos

El Brujo

Por cierto Sand, no sé el caso de los que se crían en euskera (yo fui a modelo A y sólo tenía la asignatura de euskera) pero al menos mis conocidos no confundían en castellano la c con la k. Que luego hubiera guays que escribían con k porque molaba más, vale pero a la hora de escribir bien, creo que nunca vi esas confusiones.
Oh, tengo Twitter...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sandman

#33
Mskina, Egipto está más cerca de España que Irán. ¿Egipto cerca de España? ¡Oh no! ¡Está lejos!

Cuando en la estructura de la frase se incluye un "más que" significa que se está haciendo una comparación. Al menos en castellano; en gallego ni idea. Y el gallego es más cercano al castellano que el catalán, tal y como yo he dicho.

Sí, también hay un señor en Murcia que escribe Senyores en vez de señores, pero no estamos hablando de rarezas sino de tendencias. Y los que más tienden a cambiar c por k son los vascos, y los que más tienden a equivocarse con esas "g" son los catalanes porque en su lengua muchas palabras acaban de forma distinta (extrangers, me parece que se decía, pero hay muchos ejemplos)

Edito: Brujo, como dije antes, no estoy señalando las causas. No digo que es que los vascos sean retrasados. Me da igual por qué lo hacen, sólo digo que lo hacen.
Blog novela, con zombies:


Psico

A los sevillanos se les entiende deescándalo, tienen un acento muy marcado como todos los andaluces pero bien. Lo malo es si me escucháis hablar a mi, que los señoritos finolis de barcelona no me entienden  >_<

Cerebro, tu no me agradas y yo no te agrado, así que sácame de esta y después te sigo matando con cerveza.

Cita de: Peluche en 22 de Marzo de 2009, 14:30
Si un gilipollas te odia, siéntete afortunado. Si un gilipollas te persigue, dale una patada en la boca. La vida es simple.

Bryant

Cita de: Psico en 05 de Junio de 2009, 00:25
A los sevillanos se les entiende deescándalo, tienen un acento muy marcado como todos los andaluces pero bien. Lo malo es si me escucháis hablar a mi, que los señoritos finolis de barcelona no me entienden  >_<

¿de dónde eres tú?  :huh:

Mskina

Sand, es que no entiendo cómo puedes saber que se parece más o menos :S

Y lo de la c y la k, anda, date una vuelta por tuenti y mira como no afecta de dónde sea

Faerindel

Cita de: Psyro en 04 de Junio de 2009, 23:25
Pero el laísmo, leísmo etc no es interferencia de ninguna lengua. Y el sevillano no e suna lengua porque no tiene gramática propia distinta a la española.

Fae, yo no sé con qué andaluces habrás estado tú, pero la familia de mi madre es sevillana y se les entiende. Lo del "ustedes" con 2º persona, primera vez que lo oigo. Ahora, los de Cádiz si tienen tela para entenderlos.
Yo lo he oído y leído. Y leer un "ustedes sabéis" duele horrores, y que yo sepa eso sólo se da en Sevilla.
Lo de que no se les entiende es cuando empiezan a hablar rápido, y era más una coña que otra cosa. :lol:


Sand, el ustedes es normal en Canarias, en un pedazo de Andalucía y en gran parte de Sudamérica, apuesto a que hay más personas que usan el ustedes que el vosotros. :lol:

Bryant

En Sudamérica no tanto como el usted, lo que está extendido es el vos.

Faerindel

El voseo se da casi exclusivamente en Argentina y Uruguay, de todas maneras ellos también usan el ustedes ("vos" es 2ª de singular y eso...).

Últimos mensajes

Marvel Cinematic Universe de galaZoogy
[Ayer a las 18:33]


Adivina la película de Ningüino CDR-lar
[15 de Junio de 2024, 00:01]


El gran hilo para adorar a la peña o del fardar. de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:52]


El gran hilo para animar a la peña de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:47]


Mininoticias de M.Rajoy
[11 de Junio de 2024, 13:12]