Noticias:

Carpe diem y Rayden se cabrean con memnoch. Parece que quieren crear otro foro nuevo a partir de usuarios de El Bosque. Ilusos...

Menú Principal

Interferencias idiomáticas

Iniciado por YoYo, 04 de Junio de 2009, 18:14

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Bryant

Cita de: Faerindel en 05 de Junio de 2009, 03:02
El voseo se da casi exclusivamente en Argentina y Uruguay, de todas maneras ellos también usan el ustedes ("vos" es 2ª de singular y eso...).

y yo también uso usted con mi abuela  :lol:

Faerindel

Con tu abuela, pero a tus amigos les hablarás de vosotros. :lol:

Bryant

Cita de: Faerindel en 05 de Junio de 2009, 03:05
Con tu abuela, pero a tus amigos les hablarás de vosotros. :lol:

Sí, la verdad que esto de usar el usted de manera natural, sin trato de lejanía o jerarquía siempre me ha parecido muy curioso. Viniendo de Vuestra Merced, que es un trato nobiliario, de máximo respeto, decirlo así a los colegas y de forma campechana resulta chocante.  :lol:

Nachowsky

#43
Hay una curiosa tendencia entre los hoygan y los pseudotrolls a usar el usted para referirse a los demás. Parece que tratar de usted equivocadamente queda mejor XD

De todos modos, de todos los madrileños que he conocido, la mayoría padecen el laísmo. Y me duele, aún siendo catalán y cometiendo alguna cagada monumental de vez en cuando, el laísmo es como meterme una sanguijuela a presión por la oreja. Hace poco conocí un grupo de andaluces próximos a Sevilla, de Écija concretamente, y hay un par de ellas que el "ustedes sabéis" lo sueltan casi constantemente y joder, qué patadas en los cojones de la lengua :S

Ah, eso sí, si os metéis en alguna alianza catalana del Ogame o de donde sea de GameForge, en especial en las archiconocidas "CAT", veréis que la mayoría de esos retras indepes escriben el catalán de putísima pena. Curiosamente odian España, pero son los primeros a mezclar el castellano en sus palabras, formando una amalgama asquerosa e incomprensible para quien se supone que debería dominar mejor que nadie el catalán.




PD.

Cita de: Sandman en 04 de Junio de 2009, 23:59
[...]
(extrangers, me parece que se decía, pero hay muchos ejemplos)
[...]
Pues casi, es con s, pero es un buen ejemplo... De hecho, el más usado por los profesores  :laugh:

Psyro

Cita de: Brujo en 04 de Junio de 2009, 23:42
A mí el leísmo me suena fatal y también el uso incorrecto del condicional. Creo que los castellanoleoneses son de los pocos no tiene nada de acento, al resto siempre les suelo notar algo. Pero también es cierto que yo me considero que no tengo acento y más de una vez me han dicho que se nota que soy del norte.

Todos tienen acento. Lo que pasa es que el español de castilla y león (específicamente, el que se habla en valladolid) es mucho más próximo al español estándar. Pero acento es todo.

Los madrileños no vemos tan claro lo del laísmo/leísmo. Es divertido hablar con murcianos y que te corrijan doscientas veces.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Liga ociosa de supervillanos matagatitos.

http://33.media.tumblr.com/50db7f18944ac0911893b71a9348b313/tumblr_inline_nvf0donWV31qiczkk_500.gif

MiGUi

#45
Menudas gilichorradas. Las faltas no dependen de cuantos idiomas hables. Dependen de lo garrulo que seas, nada más.

En gallego se escribe: harmonía, automóbil, avogado... Y nunca en mi vida he cometido esa falta de ortografía.

En Madrid, Fae, hay mucho más leísmo que laísmo. Aunque a mí me chirría siempre y lo corrijo.

Los gallegos más que la musiquilla tenemos algo que es el abuso de las formas imperfectas en vez de los tiempos compuestos heredada de que en gallego no existen.

Más lectura y más cultura y menos echarle la culpa al lugar de donde naces, que tiene cojones la manera de quitarse responsabilidad de encima xD
r. r +dr

Gilles

A mí a veces me sale el artículo cuando hablo de países, es automático y no puedo evitarlo

>.<



移動するときは風のように速く、静止するのは林のように静かに、攻撃するのは火のように。隠れるには陰のように、防御は山のように、出現は雷のように突然に

Dibujar es fácil

Bryant

#47
Cita de: Gilles en 05 de Junio de 2009, 14:05
A mí a veces me sale el artículo cuando hablo de países, es automático y no puedo evitarlo

>.<

A mí eso me pasa hablando castellano con los amigos usando antropónimos, pero por una sensación de que diciendo por ejemplo: "María me vino a buscar" me suena como muy formal, así que le meto el artículo :"La María...." y ya me suena más coloquial. Total, como con los que hablo son catalanes, tampoco lo notan mucho. Eso sí, escrito si que no lo pongo xD

Gilles

No no, me refiero a que a veces digo La Francia o La España, cuando en Castellano no es necesario hacerlo, no cuando aludo a personas.




移動するときは風のように速く、静止するのは林のように静かに、攻撃するのは火のように。隠れるには陰のように、防御は山のように、出現は雷のように突然に

Dibujar es fácil

Rohi

Cita de: Bryant en 05 de Junio de 2009, 14:20
Cita de: Gilles en 05 de Junio de 2009, 14:05
A mí a veces me sale el artículo cuando hablo de países, es automático y no puedo evitarlo

>.<

A mí eso me pasa hablando castellano con los amigos usando antropónimos, pero por una sensación de que diciendo por ejemplo: "María me vino a buscar" me suena como muy formal, así que le meto el artículo :"La María...." y ya me suena más coloquial. Total, como con los que hablo son catalanes, tampoco lo notan mucho. Eso sí, escrito si que no lo pongo xD

Ni hecho a posta

Últimos mensajes

Marvel Cinematic Universe de galaZoogy
[Ayer a las 18:33]


Adivina la película de Ningüino CDR-lar
[15 de Junio de 2024, 00:01]


El gran hilo para adorar a la peña o del fardar. de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:52]


El gran hilo para animar a la peña de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:47]


Mininoticias de M.Rajoy
[11 de Junio de 2024, 13:12]