Noticias:

Aparece un nuevo soplo de aire fresco para las rancheras: con 26 años empieza su carrera musical Bertín Osborne. No se desenvuelve muy bien en televisión pero sí como cantante, aunque es muy difícil que alguna vez llegue al nº 1 de los 40 principales.

Menú Principal

Lanzamiento de Opera 10

Iniciado por Ydrojen, 07 de Septiembre de 2009, 15:08

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Ydrojen

Tras varios meses de desarrollo constante por parte de Opera, tenemos la oportunidad de conocer la décima versión de este flamante navegador, el cual desde el lunes está disponible para descarga.

Quizás no sea el navegador de mayor cantidad de adeptos (su cuota de mercado es reducida, incluso más que la de Chrome), aunque hay que reconocer que la calidad del navegador, así como la capacidad de innovación de la compañía noruega, hace de Opera uno de los mejores browsers de la actual guerra de navegadores.

Para comenzar, sería bueno preguntarnos: ¿qué podemos encontrar de nuevo, o de distinto, en relación a Opera 9.64, la última versión estable hasta el inicio del mes?

Comencemos por lo evidente. Lo primero que se percibe es el lavado de cara que le han hecho. Se sigue notando a leguas que se trata de Opera, pero el skin nativo presenta otro aire, mas claro. En cuanto a los iconos, también han sido modificados.

Seguiré con el Speed Dial, o marcado rápido. Ahora es posible modificar con un simple botón en el mismo marcado rápido, dos aspectos del mismo (uno de ellos fundamental):


  • La cantidad de marcadores presentes, pudiendo escoger mostrar tablas de 4 sitios en 2 columnas de 2 sitios cada una, 9 en tres tablas de tres sitios (como es el marcado rápido por defecto), hasta 25 sitios en 5 hileras de 5 sitios cada una.
  • Cambiar la imagen de fondo, tal como se puede apreciar en la siguiente imagen.


Sin duda, una de las características más innovadoras en esta versión es Opera Turbo. Dicha opción permite la compresión del tráfico web, mediante la aceleración en la carga de sitios web, al detectar redes lentas.

Esta opción es completamente configurable, pudiendo escoger entre usar turbo de manera predeterminada, en modo automático (a criterio del navegador), o simplemente no usarla.

Para activarlo simplemente hay que hacer click a la derecha del icono, para luego ingresar en la opción configurar Opera Turbo.


Cabe recalcar que cuando Opera turbo está activado o funcionando, no carga animaciones flash automáticamente. Esto puede ser particularmente molesto y/o inútil, cuando se están visitando sitios repletos de contenido Flash o directamente basados en su reproducción, como YouTube. Cada marco con contenido flash aparece en blanco, con un botón de reproducción al centro, debiendo ejecutar cada uno manualmente (si uno así lo desea).


Asimismo, los pop-up's emergentes de la aplicación pueden ser aún más molestos:


Aún cuando no ha detectado una red lenta, pueden aparecer pop-up's similares. Sin embargo, con Opera turbo en funcionamiento, no hay navegador que se equipare en velocidad de carga. La rapidez lograda por medio de esta característica puede generar, que se avisten con baja calidad gráfica los distintos sitios visitados, dependiendo del grado de compresión utilizado.

Otra de las características que sin dudas llamará la atención, es la posibilidad de visualizar miniaturas de cada sitio en lugar de simples pestañas. Esta opción puede llegar a ser de utilidad, incluso pienso que lo es más, cuando la barra de pestañas no se sitúa sobre el extremo superior de la pantalla. Para entendernos mejor, he aquí una muestra de lo que se puede hacer valiéndose de esta característica:


Para expandir las miniaturas, basta con arrastrar horizontal o verticalmente (dependiendo de su disposición en pantalla), la barra sobre la cual están montadas las pestañas en este navegador.

El cambio en la versión -claro está- no se debe solo a los cambios de apariencia, ni a la inclusión de Opera Turbo. El motor de renderizado Presto ha sido actualizado a la versión 2.2. Quienes actualicen el navegador, notarán una mejoría en la velocidad de carga.

Desde ahora el navegador cuenta además con corrector ortográfico, lo cual habrá de notarse al completar cualquier campo de texto en una página web, señalando en subrayado rojo cualquier error ortográfico. Efectuando un click derecho sobre cada palabra subrayada encontraremos una amplia lista de sugerencias.

Se observará también que pasa el test Acid3 con un 100% de efectividad. No obstante, a estas alturas no significa que respete todos los estándares web existentes hasta la fecha. Sin ir mas lejos el soporte para HTML 5 en Opera no es el mejor. Puede comprobarse accediendo con esta versión del navegador a este enlace. (Sin embargo, HTML5 no se agota en la posibilidad de reproducir Audio y Vídeo sin necesidad de pluginsW. En Neoteo puede consultarse una revisión importante respecto del estándar).

El motor Javascript no ha sufrido modificaciones. Sobre este punto precisa mejorar y mucho. El test SunSpider arroja más de cuatro mil milisegundos, inferior en algo menos de un segundo en relación a la versión 9.64. Sin embargo, esto es bajo las mismas condiciones en que una versión para desarrolladores de Google Chrome de hace un mes, pasaba todas las pruebas en un promedio cercano a 720 milisegundos.


Cuando salga a la luz el futuro motor Javascript Carakan, se harán visibles las diferencias entre un manejo de Javascript más rápido utilizando como barómetro al mismo Opera. Lo único que me temo es que cuando ese día llegue, estará con nosotros una nueva versión de Firefox, otra de Google Chrome, Safari, (etc.), todas con sus respectivas mejoras.

Otra crítica que se puede realizar, es que algunas páginas no son cargadas correctamente. De momento, hay sitios en los cuales el comportamiento de Opera no es el apropiado. Sin embargo, creo que se ha mejorado bastante en esta cuestión, en relación a versiones anteriores del navegador.

Como dato curioso: los botones de Opera me remiten demasiado a los diseños en borrador de futuras versiones de Firefox. ¿Tendrá que ver con el auge de las pantallas táctiles?

Como conclusión, podemos decir que estamos frente a un navegador que no ha perdido la capacidad de innovar. No siendo quizás el mas veloz (por lo menos según los tests, y desde ya: en tanto Opera Turbo no esté activo), no deja de ser una excelente alternativa a la cual no hay que restar importancia.

No sería justo mencionar sólo en qué cambió respecto de su versión anterior. Conviene repasar las prestaciones que ya ofrecía sin hacer demasiado ruido: servicio de sincronización  con el cual uno puede importar su configuración del Speed Dial y sitios favoritos (marcadores) dondequiera que esté;  un cliente de correo integrado como es Opera Mail, Chat IRC, buena disponibilidad de skins, un excelente gestor de contraseñas, posibilidad de configurar motores de búsqueda con atajos para usar directamente en la barra de direcciones como en Google Chrome (motivo por el cual retiré la barra de búsqueda, como se pudo apreciar en las distintas imágenes), además de ofrecer la posibilidad de descargar ficheros torrent como si de archivos comunes se tratase. Sin contar los Widgets, aplicaciones que se ejecutan desde el navegador de manera similar a los complementos en Firefox, aunque sin demasiada integración como en el zorro, ni con la misma utilidad y disponibilidad. A todo eso, hay que sumar su único e inigualable nivel de personalización, o la comodidad de sus atajos de teclado, comandos por voz, gestos de ratón, y un Zoom excelente en ambos sentidos, entre otras cosas. Sin pasar por alto que para ello no demanda una excesiva cantidad de memoria RAM (esto siempre es importante).

Fuente: http://www.gigle.net/lanzamiento-oficial-de-opera-10/

DESCARGA: http://www.opera.com/download/

Thylzos

El Opera nunca me convenció mucho, prefiero el firefox que es algo más pesado pero tiene más plug-ins y sin unos cuantos no creo que pueda vivir.

Gracias freyi *.*


Cita de: Gambit en 26 de Enero de 2010, 10:25
Follar cansa. Comprad una xbox 360, nunca le duele la cabeza, no discute, no hay que entenderla, la puedes compartir con tus amigos...

Ydrojen

#2
yo solo uso firefox para ogame, para todo lo demas, opera  :cool:

Superjorge

Yo lo usaba para ver el porno, hasta que chrome vino con su modo porno
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

raul_isl

Firefox tambien tiene modo porno.


Y el Opera es una de esas cosas que tengo en pendientes para probar, pero me da taaanta flojera...

Mskina

Cita de: raul_isl en 07 de Septiembre de 2009, 16:52
Y el Opera es una de esas cosas que tengo en pendientes para probar, pero me da taaanta flojera...
+1

Eso y saber que no tengo mi adblock, ni mi autopager...

Superjorge

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

raul_isl

Herramientas -> iniciar navegacion privada.

Y no te guarda historial, cookies, y esas cosas.

Al¡ena (aka Elmo)

A mí no me aparece lo de investigación privada  :llori:


Power

#9
A mi tampoco me sale nada de eso

EDIT, vale he actualizado y ya me sale, pero tengo un "+" en la barra de pestañas para abrirlas muy molesto  :(

THIS IS THE CHOICE OF STEINS GATE

Últimos mensajes

Curso de iniciación en programación C de Idunne
[Hoy a las 22:02]


Holaaaaa de PerroSanxe
[Hoy a las 14:00]


Adivina la película de M.Rajoy
[Hoy a las 13:58]


Mis dos centavos de M.Rajoy
[Hoy a las 13:58]


Mininoticias de M.Rajoy
[Hoy a las 13:53]