Noticias:

Error 500

La Noticia Fresca ha sufrido un error y no puede cargarse ahora mismo. Inténtelo más tarde.

Menú Principal

La autoridad del profesorado

Iniciado por Bill, 15 de Septiembre de 2009, 21:29

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Leinster

Creo que la gente tiene un concepto algo erroneo de lo que es educación para la ciudadanía.
Básicamente, EPC es Ética light, al igual que lo que das en ética en 4º de la eso, es algo como filosofía light.
Por qué se hace esto?, muy facil, cuando la mayoría llega a  a filosofía, tiene problemas porque nunca ha tenido una asignatura de esa naturaleza, otros nos adaptamos bien (a mí me gusta y saqué un 9 de media el año pasado, y este año voy parecido), pero para otros es una asignatura que no tienen por dónde pillarla, por lo que se pone ética y EPC para de una forma u otra intentar "entrenarles".


De todas formas el problema en la educación ha existido siempre hasta que se empieza la universidad porque no interesa tener a unos ciudadanos competentes parece, es mas fácil tener a esa bestia estúpida como describía platón a la sociedad si mal no recuerdo.
¿Por qué?, pues es fácil, porque lo que interesa es que haya suficiente gente trabajando para ti, sea de donde sea, pero lo importante es tener todos esos puestos completos, y lo mejor para eso es hacer que no se interesen en seguir estudiando, en quitarles lo que nos hace entre otras cosas seres humanos, la búsqueda del del saber.

Una vez han llegado a la universidad, ya te da igual, porque sabes que esos que quedan, si están ahí es por algo, y no se van a dedicar a servirte.



Cita de: Wind_Master en 15 de Mayo de 2011, 21:46
Estoy con Sertorio jugando al LOL, que tengo más vida, ¿vale?
Cita de: Khram Cuervo Errante en 20 de Septiembre de 2011, 19:12
¿SU PUTA MADRE EN VINAGRE VA PEDALEANDO POR LAS CALLES MÁS ANGOSTAS DE LA JUBILADA ITALIA?

Gagula

#31
Un inciso, ya que ha salido el tema, intentaré dar una idea general para los que no saben cómo está organizada la asignatura.
Educación para la ciudadanía se empieza a dar en 5º de Primaria, cuando los niños tienen 10 años, y continúa hasta 3º de la ESO, que cumplen 15. En 4º de ESO es cuando se da Ética, y la Filosofía no se toca hasta Bachillerato.
Cuando veo los debates en torno a esta asignatura, me planteo algunas cosas que voy a comentar.

La 1º es que, según el currículo y por los libros escolares de Primaria que he ido viendo (que son la mayoría de las veces los que vana marcar la pauta, porque los maestros se guían por ellos), está enfocada en gran parte como una educación en valores, los valores democráticos y los que se achacan a nuestra sociedad, los derechos humanos y así. Esto no sería malo si no fuese redundante. En los colegios ya se tratan estos temas, se trabajan con los niños y se debate en torno a ellos, en distintos momentos, no sólo de forma incidental, sino dentro de algunas materias. ¿Por qué darles una hora específica y convertirlo en asignatura de estudio? Realmente, sólo se quitan horas de otras cosas.

La verdad, veo difícil hasta poner una nota, tanto en Primaria como en Secuandaria. Se puede poner un 10 si sabe cuáles son los derechos humanos, y conoce en qué consiste el Congreso y sus funciones, ¿pero si piensa que la mujer y el hombre tienen distintos roles se baja a 5? ¿Si cree que el sistema democrático es ineficaz se le suspende? Aquí se entra en terreno peligroso.

Otra cosa que me planteo es eso de que va a preparar para entender la filosofía. Una tontería, realmente lo mejor si quieres aprender filosofía es dar filosofía, y dejarse de sucedáneos baratos. La filosofía se puede enseñar a cualquier edad, siempre que se adapte. Al que dude que se puede enseñar filosofía a niños le enseño un programa específico que ayuda a plantear cuestiones filosóficas y que está en niveles que van de 3 a 18 años, aunque hay muchas más cosas, por supuesto.

O a los que dicen que es como Ética. No sé cómo será la Ética ahora, pero cuando yo la estudié se planteaban y analizaban muchos aspectos, valores, estructuras sociales, religiosas, económicas... Y quizá la asignatura de 4º de ESO vaya en esa línea, tendría que mirarlo, pero la Educación para la ciudadanía que se da de 1º a 3º de ESO tiende más a conocer lo nuestro como si fuera lo único y mejor, y eso siempre es limitar. Aparte de que es tan variopinta como que empieza hablando del diálogo y cómo argumentar y acaba enseñando normas de tráfico.

Mi opinión personal es que es un pegote de asignatura con un nombre molón pero que no aporta nada, y para colmo, por encajarla va a hacer falta quitar tiempo de otras cosas.



PS: Este fin de semana te lo miro, Leinster.
Sé Libre
"Y sin embargo, amor."()
Sapere Aude. (H)

Leinster

Me interesa el plan que has comentado de estudio específico en filosofía para niños y supongo que al resto también.




Cita de: Wind_Master en 15 de Mayo de 2011, 21:46
Estoy con Sertorio jugando al LOL, que tengo más vida, ¿vale?
Cita de: Khram Cuervo Errante en 20 de Septiembre de 2011, 19:12
¿SU PUTA MADRE EN VINAGRE VA PEDALEANDO POR LAS CALLES MÁS ANGOSTAS DE LA JUBILADA ITALIA?

#33
Cita de: Leinster en 24 de Septiembre de 2009, 15:12
De todas formas el problema en la educación ha existido siempre hasta que se empieza la universidad porque no interesa tener a unos ciudadanos competentes parece, es mas fácil tener a esa bestia estúpida como describía platón a la sociedad si mal no recuerdo.

Igual eso es lo que crees tú, pero "esa bestia estúpida" es la que ahora pertenece a la mayoría de los parados, y creo que si "esa bestia estúpida" hubiese tenido más formación las empresas habrían sido más competitivas y quizás no habría hecho falta despedir a tanta "bestia estúpida".

Cita de: Leinster en 24 de Septiembre de 2009, 15:12
¿Por qué?, pues es fácil, porque lo que interesa es que haya suficiente gente trabajando para ti, sea de donde sea, pero lo importante es tener todos esos puestos completos, y lo mejor para eso es hacer que no se interesen en seguir estudiando, en quitarles lo que nos hace entre otras cosas seres humanos, la búsqueda del del saber.


Claro, debe ser que la búsqueda del saber se va a buscar los viernes por la noche al lado del rió con botellas de vino malo y Coca-Cola. Nuestra juventud, a la cual pertenezco, es una basura total y no sé cómo estará el país dentro de 30 años, pero si uno de mis compañeros de medicina tuviese que operarme aunque sea para quitarme una berruga, jamás se lo permitiría conociéndoles.

"Lo que les interesa es que haya suficiente gente trabajando para ti", eso es lo que les interesa, sí, tener suficiente gente trabajando para poder decir que "gracias a nuestro gobierno el paro se ha reducido en un tanto %" y así salir, o no, reelegidos. Pero creo que para eso hay que formar más a la gente, no lo contrario. Porque el que hace una carrera de Medicina y no encuentra trabajo como médico, puede trabajar de profesor, de camarero, de enfermero, etc... El que termina ESO y deja los estudios puede trabajar de camarero y si no encuentra trabajo, se le jode el invento. (Y hay camareros con estudios de hostelería, pero me refiero a los típicos 2 meses de verano contrato en chiringuito)

Así que no estoy de acuerdo en que "busquen que no aprendan", ya que en Alemania viven mucho mejor que aquí y su educación es muchísimo mejor, y hay menos paro. Es decir, los estudios no llevan al crecimiento del paro, sino al contrario, a la creación de nuevos puestos de trabajo.

¿Y por qué no lo cambian entonces? (El sistema de educación) Porque llevan haciéndolo año tras año encaminado de forma incorrecta. Yo creo que la gente no somos idiota, y nos adaptamos a las comodidades o dificultades que se nos impongan. Si a mi me dicen estando en 4º de la ESO que después de tener el exámen de la 1º Evaluación tengo uno de recuperación a las dos semanas, que si suspendo tengo otro en Junio, y que si suspendo este tengo otro en Septiembre y que además suspendiendo 3  asignaturas paso de curso, pues mire usted, igual no me interesa tanto llevar las cosas al día y tocarme los huevos como hemos hecho todos en la ESO y parte del Bachillerato.

Parte de la culpa de la mala educación en España es haber cedido esta a las comunidades autónomas.

Leinster

#34
Cita de: NadieNunca en 25 de Septiembre de 2009, 00:22
Cita de: Leinster en 24 de Septiembre de 2009, 15:12
De todas formas el problema en la educación ha existido siempre hasta que se empieza la universidad porque no interesa tener a unos ciudadanos competentes parece, es mas fácil tener a esa bestia estúpida como describía platón a la sociedad si mal no recuerdo.

Igual eso es lo que crees tú, pero "esa bestia estúpida" es la que ahora pertenece a la mayoría de los parados, y creo que si "esa bestia estúpida" hubiese tenido más formación las empresas habrían sido más competitivas y quizás no habría hecho falta despedir a tanta "bestia estúpida".

Leo hasta aquí y luego sigo mañana.

A ver, bien claro lo dijo un político de benidorm, "yo me hice político para hacerme rico".
Si existe la bestia estúpida es porque interesa, porque no se quiere un país en el que la gente quiera las cosas bien hechas cuando se puede tener un país que se conforme con mantenerme y seguirme defendiendo a capa y espada haga lo que haga porque en españa la política es como un partido de fútbol.

PD: no se si te das cuenta que en lo demás sólo repites lo que he dicho yo, la diferencia es que tú ves a los políticos como gente honrada que quiere lo mejor para su país, y no llenarse el bolsillo.




Cita de: Wind_Master en 15 de Mayo de 2011, 21:46
Estoy con Sertorio jugando al LOL, que tengo más vida, ¿vale?
Cita de: Khram Cuervo Errante en 20 de Septiembre de 2011, 19:12
¿SU PUTA MADRE EN VINAGRE VA PEDALEANDO POR LAS CALLES MÁS ANGOSTAS DE LA JUBILADA ITALIA?

Minerva

NN interesa tener un montón de borregos que sostengan el país sin pensar.

La educación es un arma electoral

Estamos en el país del pelotazo, y eso no se puede evitar. Lo que tienen que hacer es un pacto para hacer una buena ley orgánica de enseñanza básica y dejarse de regalar el titulo de la ESO, pero es que esas decisiones no dan votos, mola más poner asignaturas chorras como educación para la ciudadanía, que yo tengo una amiga profesora de primaria que está de la bendita EPC hasta las narices, y además es de parroquia de toda la vida y la primera en defender que el que quiera saber religión que se vaya a la iglesia. El problema es que los profesores ya lo dan por imposible.

Pero ¿como no lo van a dar por imposible? en mi época de cole los únicos libros que cambiaban practicamente todos los años eran los de sociales, ahora los libros de un año nunca sirven para el siguiente, eso es una muestra de qué mueve realmente la educación básica en españa.

Bueno, eso y que los padres deleguen funciones indelegables en profesores, que si tienes un hijo tienes que atenerte a lo que eso significa, pero pa qué? con lo cómodo que es dejarlo en la puerta de la guarde y luego quejarse de que el niño no está bien educado porque los maestros son malos

El Brujo

Introduciendo un nuevo tema en el debate. Cuando tengáis hijos, permitiréis que el profesor les levante la mano o aplique un castigo? O por el contrario seréis como muchos padres sobreprotectores actuales que su hijo (el hijoputa monstruito de su hijo) es intocable e "ingritable"?
Oh, tengo Twitter...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Memnoch

Cita de: El Brujo en 25 de Septiembre de 2009, 02:32
Introduciendo un nuevo tema en el debate. Cuando tengáis hijos, permitiréis que el profesor les levante la mano o aplique un castigo? O por el contrario seréis como muchos padres sobreprotectores actuales que su hijo (el hijoputa monstruito de su hijo) es intocable e "ingritable"?
Me parece un poco inviable eso de que un profesor le pegue a mi hijo, pero en el caso extremo de que eso suceda y yo sepa que se ha ganado la hostia, me parecerá estupendo que se la de. No hablo de romperle la nariz a mi hijo, pero darle un capón cuando haga el mongolo me parece un correctivo efectivísimo. No he visto a muchas personas que se hayan criado con profesores de esos hijos de puta de antes de Franco que vayan por ahí faltándole el respeto a la gente, y llamadme loco, pero creo que eso significa algo.

El Brujo

Precisamente ahí quería llegar, como tú piensan la mayoría de gente que conozco jóvenes. A mi parecer la juventud de ahora es fruto de unos padres que recibieron una educación a base de ostias y que, intentando que sus hijos no pasen por lo mismo, consienten demasiado. Se ha pasado de un extremo al otro. Por ello creo que la próxima generación saldrá más equilibrada, porque los jóvenes de ahora cuando tengamos hijos no seremos tan permisivos como lo han sido con nosotros.
Como mencionaron por ahí arriba (creo que Leinster), incluso los jóvenes consentidos ven que esto no está bien y ellos mismos no lo permitirían.
Oh, tengo Twitter...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Gagula

Cita de: Minerva en 25 de Septiembre de 2009, 00:33
Pero ¿como no lo van a dar por imposible? en mi época de cole los únicos libros que cambiaban practicamente todos los años eran los de sociales, ahora los libros de un año nunca sirven para el siguiente, eso es una muestra de qué mueve realmente la educación básica en españa.
Sólo matizar que los libros sólo pueden cambiarse cada 4 años. Es posible que los últimos años, ya que ha entrado el nuevo currículo LOE, haya habido un cambio prematuro en algún caso, pero excepcional.


La barbaridad esa de permitir que alguien pegue a vuestro hijo la comento mañana. Hay muchas formas de castigar sin recurrir a eso.
Sé Libre
"Y sin embargo, amor."()
Sapere Aude. (H)

Últimos mensajes

Adivina la película de Ningüino CDR-lar
[Hoy a las 00:01]


El gran hilo para adorar a la peña o del fardar. de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:52]


El gran hilo para animar a la peña de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:47]


Mininoticias de M.Rajoy
[11 de Junio de 2024, 13:12]


Holaaaaa de Paradox
[07 de Junio de 2024, 09:57]