Noticias:

Las tropas francesas entran en España y nos dejan sin patatas.

Menú Principal

La autoridad del profesorado

Iniciado por Bill, 15 de Septiembre de 2009, 21:29

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Index

Cita de: Gagula en 25 de Septiembre de 2009, 03:23
Cita de: Minerva en 25 de Septiembre de 2009, 00:33
Pero ¿como no lo van a dar por imposible? en mi época de cole los únicos libros que cambiaban practicamente todos los años eran los de sociales, ahora los libros de un año nunca sirven para el siguiente, eso es una muestra de qué mueve realmente la educación básica en españa.
Sólo matizar que los libros sólo pueden cambiarse cada 4 años. Es posible que los últimos años, ya que ha entrado el nuevo currículo LOE, haya habido un cambio prematuro en algún caso, pero excepcional.


La barbaridad esa de permitir que alguien pegue a vuestro hijo la comento mañana. Hay muchas formas de castigar sin recurrir a eso.

Pues a mí una bofetada a tiempo no me parece ninguna barbaridad. Vamos, yo he ido a un colegio de frailes en el que los capones estaban a la orden del día y ninguno de los que estuvimos allí hemos salido traumatizados por la experiencia. Al contrario, al comparar a la gente de ese colegio con la que he conocido en otros institutos donde el estudiante hace lo que le viene en gana normalmente los primeros se parecen más a lo que debería de ser una persona, en lo que al respeto se refiere.

Cita de: Yarot en 15 de Febrero de 2009, 19:33
Pues espero que el chauvinismo sea algo rico y masticable porque un día de estos igual te lo comes a hostias.

Gagula

Cita de: Index en 25 de Septiembre de 2009, 03:27
Cita de: Gagula en 25 de Septiembre de 2009, 03:23
Cita de: Minerva en 25 de Septiembre de 2009, 00:33
Pero ¿como no lo van a dar por imposible? en mi época de cole los únicos libros que cambiaban practicamente todos los años eran los de sociales, ahora los libros de un año nunca sirven para el siguiente, eso es una muestra de qué mueve realmente la educación básica en españa.
Sólo matizar que los libros sólo pueden cambiarse cada 4 años. Es posible que los últimos años, ya que ha entrado el nuevo currículo LOE, haya habido un cambio prematuro en algún caso, pero excepcional.


La barbaridad esa de permitir que alguien pegue a vuestro hijo la comento mañana. Hay muchas formas de castigar sin recurrir a eso.

Pues a mí una bofetada a tiempo no me parece ninguna barbaridad. Vamos, yo he ido a un colegio de frailes en el que los capones estaban a la orden del día y ninguno de los que estuvimos allí hemos salido traumatizados por la experiencia. Al contrario, al comparar a la gente de ese colegio con la que he conocido en otros institutos donde el estudiante hace lo que le viene en gana normalmente los primeros se parecen más a lo que debería de ser una persona, en lo que al respeto se refiere.
No me repliques a estas horas, jope >.<
Un capón es como un castigo burdo y fácil, que sólo sirve si duele de verdad, y no siempre. De hecho, puede provocar unos sentimientos según sea la situación que hagan más mal que bien. Eso no se puede hacer en un colegio, que está lleno de profesionales que tienen los recursos y el conocimiento necesarios para enseñar. Hay muchas otras formas de lograr que las personas se den cuenta de lo que es correcto o no hacer.
Sé Libre
"Y sin embargo, amor."()
Sapere Aude. (H)

Ynteror

En teoría protestar contra esto es pedir que los profesores sean esclavos de los alumnos...

Noticia nueva muchachos, no es que un profesor sea del todo deficiente o no, un profesor no es más que una guía en el estudio, no el que te da toda la información!

Me, Hombre del Buen Convivir....


Again.


Cita de: wesker357 en 25 de Abril de 2009, 18:34
eso si que fue megaretardado y que yo creia que lo era pero me quitaron la corona

cadavre_exquis

Cita de: NadieNunca en 23 de Septiembre de 2009, 18:35
El tema de la autoridad es culpa de nuestros padres y de toda su generación, a mi parecer, la mayoría estudió durante la época de Franco y principios de la democracia, este cambio tan radical nos ha hecho olvidar la diferencia entre libertad y respeto a la autoridad, sencillamente hemos proclamado la libertad total por parte del Estado y por parte de nuestros padres, quienes vivieron en una sociedad bastante autoritaria y que ahora no han sabido poner un límite entre las dos.

Seremos nosotros quienes viendo que el exceso de libertad y una decadencia en la autoridad no ha sido loable cambiaremos el sistema, ya que la mayoría de jóvenes incluso los que se aprovechan bestialmente de esta carencia de autoridad reconocen que es "malsana" y que no ayuda a obtener una educación decente, ya que si hay un "gamberro" en clase que se dedica a molestar, insultar y amenazar y el profesor encima pasa, la clase va a ser arrastrada por este.

Cita de: El Brujo en 25 de Septiembre de 2009, 02:59
Precisamente ahí quería llegar, como tú piensan la mayoría de gente que conozco jóvenes. A mi parecer la juventud de ahora es fruto de unos padres que recibieron una educación a base de ostias y que, intentando que sus hijos no pasen por lo mismo, consienten demasiado. Se ha pasado de un extremo al otro. Por ello creo que la próxima generación saldrá más equilibrada, porque los jóvenes de ahora cuando tengamos hijos no seremos tan permisivos como lo han sido con nosotros.
Como mencionaron por ahí arriba (creo que Leinster), incluso los jóvenes consentidos ven que esto no está bien y ellos mismos no lo permitirían.

Cita de: Minerva en 24 de Septiembre de 2009, 10:27
Cita de: cadavre_exquisit en 24 de Septiembre de 2009, 06:06
Pedagogía libertaria para formar élites, y luego los profesores afectos al plan bolonia se quejan de falta de tiempo, ¿qué pasará cuando abran esos largos debates de participación en clase? algunos ya vimos como se echaban a perder en debates estériles.

Yo tengo una compañera de master que ha hecho un par de asignaturas en la autónoma adaptadas a bolonia y está feliz de la vida porque dice haber aprendido muchísimo.

Pero no estamos hablando de educación superior, en la que si no quieres respetar al profesor o atender en clase te piras, estamos hablando de educación básica obligatoria y niños terroristas que no respetan a nadie, no saben lo que es la autoridad y no digamos la disciplina. Niños que a los ocho años ya no reconocen la autoridad de sus padres e ignoran las órdenes y llamadas de atención que éstos les dan en público, niños que copian en clase, que juegan con el móvil, que hablan, que molestan, niños que hace quince o veinte años se hubieran llevado una colleja y dos horas en el rincón mirando a la pared o una hora de clase en la puta calle o una visita al despacho del director y ahora se ganan un "quítale el sonido al móvil". Estamos hablando de la borreguización de la sociedad, y a ti como sociólogo debería preocuparte, y deberías ser el primero que no se deja adormecer con cortinas de humo y estupideces como educación para la ciudadanía. ¿Qué puta ciudadanía? si un niño no sabe lo que es el respeto, la autoridad y la disciplina, da igual que le pongas tres horas que trescientas de educación para la ciudadanía, quien de verdad necesita esas clases son sus padres, incapaces de inculcarles un mínimo respeto por la convivencia en sociedad.

Para que una sociedad no se vaya al garete hace falta un mínimo de civismo, primero habrá que preguntarse si nuestros adultos tienen algo de eso, ¿cuanta gente se ha movido o protestado por algo que cree justo?¿y cuanta gente sale a la calle a decir lo que piensa? de hecho llevamos bastante tiempo teniendo todo hecho y masticado, incluyendo la mitificada transición y demás.

Que nosotros nos creamos que nos vamos a dar cuenta de las cosas y a tener mayor sentido común para cambiarlas es bastante narcisista e irreal.

A mi como aprendiz de sociólogo me interesa más que no se carguen mi licenciatura y la reciclen en un curso de ccc. Tu amiga estará contentísima pero a mi no me hizo ninguna gracia ver como se perdían contenidos de clase a medida que la gente debatía chorradas como en una tertulia de la tele. Esa clase de pedagogía también es irreal, porque el tiempo de una carrera es limitado y no es formación continua, y como tal yo prefiero aprender cosas de un profesor con experiencia.

Pero vamos, que volviendo a la educación primaria ya se ha dicho mil veces que se debería llegar a un acuerdo entre los dos grandes partidos, ahora que contra la LOE sólo nos movimos cuatro, luego todo se llena de tópicos contra la gente que se mueve, y después ya vienen las quejas porque todo va mal.

Psyro

Lo de que los libros solo pueden cambiarse cada 4... desde que yo tengo memoria, hace unos 13 años, ningún libro mío ha servido para mi hermano (de tres años menos) salvo creo que el de religión durante los primeros cursos de primaria. Y la cosa sigue.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Liga ociosa de supervillanos matagatitos.

http://33.media.tumblr.com/50db7f18944ac0911893b71a9348b313/tumblr_inline_nvf0donWV31qiczkk_500.gif

#45
Cita de: Leinster en 25 de Septiembre de 2009, 00:30
Cita de: NadieNunca en 25 de Septiembre de 2009, 00:22
Cita de: Leinster en 24 de Septiembre de 2009, 15:12
De todas formas el problema en la educación ha existido siempre hasta que se empieza la universidad porque no interesa tener a unos ciudadanos competentes parece, es mas fácil tener a esa bestia estúpida como describía platón a la sociedad si mal no recuerdo.

Igual eso es lo que crees tú, pero "esa bestia estúpida" es la que ahora pertenece a la mayoría de los parados, y creo que si "esa bestia estúpida" hubiese tenido más formación las empresas habrían sido más competitivas y quizás no habría hecho falta despedir a tanta "bestia estúpida".

Leo hasta aquí y luego sigo mañana.

A ver, bien claro lo dijo un político de benidorm, "yo me hice político para hacerme rico".
Si existe la bestia estúpida es porque interesa, porque no se quiere un país en el que la gente quiera las cosas bien hechas cuando se puede tener un país que se conforme con mantenerme y seguirme defendiendo a capa y espada haga lo que haga porque en españa la política es como un partido de fútbol.

PD: no se si te das cuenta que en lo demás sólo repites lo que he dicho yo, la diferencia es que tú ves a los políticos como gente honrada que quiere lo mejor para su país, y no llenarse el bolsillo.




Yo no he hablado creo, de los políticos, de hecho creí que hacías referencia a los empresarios no a los políticos. Si pudiese votar, actualmente no sabría a quién votar, pues no veo diferencias entre PP y PSOE y soy de los que piensan que votar a un partido minoritario es tirar el voto. Sencillamente en política ahora veo un "tonto", "tú más", "imbécil", "tú más", etc... Pero es que es de una hipocresía decir "el gobierno no plantea soluciones a la crisis" y que tu partido no haya propuesto ni una sola que tiene narices el asunto...

En España la "democracia" es un "¿qué color me gusta más?", y voto. Y tampoco puedes esperar que la gente lea las propuestas electorales de cada partido para saber cuál le gusta más, pues lleva un tiempo que a veces de adultos no se tiene, pero por lo menos leer el periódico y ver las noticias de forma neutral y no que cuando salga Zapatero/Rajoy hablando ya soltemos antes de oirle "mira el idiota este, cambia de canal".

"PD: no se si te das cuenta que en lo demás sólo repites lo que he dicho yo, la diferencia es que tú ves a los políticos como gente honrada que quiere lo mejor para su país, y no llenarse el bolsillo."

¿Gente honrada?  :lol: La máxima aspiración de cualquiera es vivir bien, y creo que todas las personas que están en posiciones altas son de todo menos honradas, incluyo ONGs y todo tipo de negocios que son "por bondad".



Cita de: Minerva en 25 de Septiembre de 2009, 00:33
NN interesa tener un montón de borregos que sostengan el país sin pensar.

La educación es un arma electoral

Estamos en el país del pelotazo, y eso no se puede evitar. Lo que tienen que hacer es un pacto para hacer una buena ley orgánica de enseñanza básica y dejarse de regalar el titulo de la ESO, pero es que esas decisiones no dan votos, mola más poner asignaturas chorras como educación para la ciudadanía, que yo tengo una amiga profesora de primaria que está de la bendita EPC hasta las narices, y además es de parroquia de toda la vida y la primera en defender que el que quiera saber religión que se vaya a la iglesia. El problema es que los profesores ya lo dan por imposible.



Lo que tienen que hacer es centralizar la educación y no permitir pasar con ningún suspenso, y el que no valga para estudiar, que trabaje, como fue toda la vida, porque las notas son bajas porque la mayoría lo que hacemos es vaguear como cabrones por mucha capacidad que se tenga de estudio. Pero claro, eso haría que "los sindicatos de estudiantes" (Que válgame Dios que los estudiantes tengan sindicatos cuando no son trabajadores, ya que un trabajo es una actividad remunerada y por lo tanto, para mi, los estudiantes tampoco deberían tener derecho a manifestación, porque seamos realistas, la mayoría de las manifestaciones a las que van es para pirarse la clase y tener excusa, no por estar de acuerdo o no.) estallaran y perderían popularidad entre los jóvenes, se les tildaría rápidamente de "fascistas" o "dictadores" (terminos muy de moda para cualquier cosa) por centrar la educación y en las siguientes elecciones seguramente el partido de la oposición propondría suprimir todas las modificaciones anteriores para meterse en el bolsillo toda esa gente enfadada por los cambios.

Pero no es culpa de "políticos corruptos" si no de políticos que no se mojan para nada, y es que da pena que en una democracia no sepas a quién votas, pues lo que sale por la boca de los presidentes de partidos no es su ideología ni opinión, es un consenso de lo que el presidente dirá realizado por guionistas, realizadores, maquetadores, blablabla...

Y es que a mi me gustaría que los políticos se mojaran, porque yo quiero saber a quién voto, pero que opine un político es antipopular, pues si yo digo "si mi hijo padeciera una discapacidad grave estaría a favor de que mi mujer abortase*" se me echarían encima organizaciones de discapacitados, la Iglesia, el el el, etc...

*Antes ponía adoptase, pero no era mi intención ._.

Cita de: Psyro en 25 de Septiembre de 2009, 12:53
Lo de que los libros solo pueden cambiarse cada 4... desde que yo tengo memoria, hace unos 13 años, ningún libro mío ha servido para mi hermano (de tres años menos) salvo creo que el de religión durante los primeros cursos de primaria. Y la cosa sigue.

Te cito a ti pero para hablar del tema general que antes planteó Minerva y otros usuarios, pero no te cito a ti para referirme a ti en concreto.

Lo de los libros en normal, las editoriales de algo tienen que vivir, y es lógico que cada cierto número de años cambien los libros, no encaminados a mejorar algo, porque realmente hay veces que el nuevo es una puta mierda y el profesor coge y da la asignatura por apuntes y hay veces que sí son bastante buenos e incluso el profesor lo reconoce. Cito ejemplo de los dos, el año pasado el famoso libro de "Filosofía y Ciudadanía" creo que lo abrí para estudiar un par de veces, fue toda la asignatura por apuntes orales del profesor, mientras el de Economía estudiamos casi dos Evaluaciones completas siguiento lo que el libro ponía.



Gagula

Cita de: Psyro en 25 de Septiembre de 2009, 12:53
Lo de que los libros solo pueden cambiarse cada 4... desde que yo tengo memoria, hace unos 13 años, ningún libro mío ha servido para mi hermano (de tres años menos) salvo creo que el de religión durante los primeros cursos de primaria. Y la cosa sigue.

Ahora está derogada, pero lo recogió la LOCE, aunque la aplicación de la ley ha sido extraña xD

CitarDisposición adicional tercera. De los libros de texto y demás materiales curriculares.
[...]
4. Con carácter general, los libros de texto y materiales curriculares adoptados no podrán ser sustituidos por otros durante un periodo mínimo de cuatro años. Excepcionalmente, cuando la programación docente lo requiera, las Administraciones educativas podrán autorizar la modificación del plazo anterior mente establecido.
http://me.mec.es/me/servlet/DocumentFileManager?document=58191&file=00001000.pdf

Pensé que lo mantenía la LOE, pero no es así. Lo que pasa es que en mi comunidad (Castilla y León), al concretar la implantación de la LOE, se ha establecido que los libros de texto se mantengan al menos 4 años, y eso me ha hecho pensar que era a nivel nacional. No me extrañaría que en otras comunidades sea así también.
(cito Primaria, pero Secundaria es igual)

CitarORDEN EDU/1045/2007, de 12 de junio, por la que se regula la implantación y el desarrollo de la educación primaria en la Comunidad de Castilla y León.
Artículo 8.– Libros de texto y demás materiales curriculares.
[...]
3. Los libros de texto y materiales curriculares adoptados no podrán ser sustituidos por otros durante un periodo mínimo de cuatro años. Excepcionalmente, cuando la programación docente lo requiera, los Directores Provinciales de Educación respectivos podrán autorizar la modificación del plazo anteriormente establecido, previo informe favorable del área de inspección educativa.
http://me.mec.es/me/servlet/DocumentFileManager?document=84471&file=00001000.pdf
Sé Libre
"Y sin embargo, amor."()
Sapere Aude. (H)

Mskina

Aquí en GZ siempre se dijo que duran minimo (y maximo xD) 4 años

MiGUi

r. r +dr

Rubén

CitarNi de coña

Emmm... no. Es así.

Últimos mensajes

Adivina la película de Ningüino CDR-lar
[Hoy a las 00:01]


El gran hilo para adorar a la peña o del fardar. de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:52]


El gran hilo para animar a la peña de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:47]


Mininoticias de M.Rajoy
[11 de Junio de 2024, 13:12]


Holaaaaa de Paradox
[07 de Junio de 2024, 09:57]