Noticias:

"No creo que tardemos mucho en construir este edificio", Gaudí.

Menú Principal

Richard Wagner

Iniciado por Sfng, 20 de Febrero de 2008, 22:46

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Ogloc

Pues me vienes a estar dando la razón. Las influencias de Tolkien se remontan muchísimo más allá que la obra de Wagner...así que decir que "se basó en su ópera" es absurdo. Podrías decir que está influenciado por la bases de dicha ópera.

Pero bueh :victory: Por mí como si crees que Tolkien se basó en Harry Potter.

PS: He visto la peli :)

Sfng

#11
Cita de: Ogloc en 22 de Febrero de 2008, 16:13
Pues me vienes a estar dando la razón. Las influencias de Tolkien se remontan muchísimo más allá que la obra de Wagner...así que decir que "se basó en su ópera" es absurdo. Podrías decir que está influenciado por la bases de dicha ópera.

Pero bueh :victory: Por mí como si crees que Tolkien se basó en Harry Potter.

PS: He visto la peli :)

Si, tienes razón, una película de dos horas es igual que una ópera (en realidad son tres como "El Señor de los Anillos") de unas 15h en total (son unas cinco horas cada una). Y esta tan bien adaptada como La Historia Interminable.

Y no te he dado la razón, he dicho que sí existen esas fuentes, pero es la combinación de ellas la base para El Señor de los Anillos, ya que la historia del anillo es una combinación de trozos de muchas culturas totalmente diferentes que ¡Oh! casualidad se juntan en esta ópera.  ¿Y me estas diciendo que Tolkien hizo el mismo proceso que Wagner, estudio todo eso, y le salio por casualidad una historia clavada, con todos y cada uno de los personajes, incluyendo los puramente inventados por este?
Reviviendo...

No es para hacer forochat.

Sfng

Cita de: NadieNunca en 22 de Febrero de 2008, 16:38
No es para hacer forochat.

No es forochat, es un debate bilateral bien argumentado.  :O
Reviviendo...


Ogloc

Cita de: Sfng en 22 de Febrero de 2008, 16:23
Cita de: Ogloc en 22 de Febrero de 2008, 16:13
Pues me vienes a estar dando la razón. Las influencias de Tolkien se remontan muchísimo más allá que la obra de Wagner...así que decir que "se basó en su ópera" es absurdo. Podrías decir que está influenciado por la bases de dicha ópera.

Pero bueh :victory: Por mí como si crees que Tolkien se basó en Harry Potter.

PS: He visto la peli :)

Si, tienes razón, una película de dos horas es igual que una ópera (en realidad son tres como "El Señor de los Anillos") de unas 15h en total (son unas cinco horas cada una). Y esta tan bien adaptada como La Historia Interminable.

Por wos, lo de la peli era coña :lol: Conozco la historia que se narra y, aunque es cierto que he visto la película en cuestión, mi tono era sarcástico, pues me pareció una aunténtica bazofia.

Cita de: Sfng en 22 de Febrero de 2008, 16:23
Y no te he dado la razón, he dicho que sí existen esas fuentes, pero es la combinación de ellas la base para El Señor de los Anillos, ya que la historia del anillo es una combinación de trozos de muchas culturas totalmente diferentes que ¡Oh! casualidad se juntan en esta ópera.  ¿Y me estas diciendo que Tolkien hizo el mismo proceso que Wagner, estudio todo eso, y le salio por casualidad una historia clavada, con todos y cada uno de los personajes, incluyendo los puramente inventados por este?

No. Te estoy diciendo que Tolkien hizo el mismo proceso que Wagner, estudió todo eso y le salió una historia maravillosa que, influenciada como lo está por los mismos mitos y leyendas que la ópera de Wagner, tiene puntos en común con ésta. LoL Todos los personajes dice :lol:

En fin, no voy a volver a postear sobre este tema; lo último que has dicho me ha parecido demasiado absurdo. Cree lo que quieras :)

Sfng

Cita de: Ogloc en 22 de Febrero de 2008, 18:11

Cita de: Sfng en 22 de Febrero de 2008, 16:23
Y no te he dado la razón, he dicho que sí existen esas fuentes, pero es la combinación de ellas la base para El Señor de los Anillos, ya que la historia del anillo es una combinación de trozos de muchas culturas totalmente diferentes que ¡Oh! casualidad se juntan en esta ópera.  ¿Y me estas diciendo que Tolkien hizo el mismo proceso que Wagner, estudio todo eso, y le salio por casualidad una historia clavada, con todos y cada uno de los personajes, incluyendo los puramente inventados por este?

No. Te estoy diciendo que Tolkien hizo el mismo proceso que Wagner, estudió todo eso y le salió una historia maravillosa que, influenciada como lo está por los mismos mitos y leyendas que la ópera de Wagner, tiene puntos en común con ésta. LoL Todos los personajes dice :lol:

En fin, no voy a volver a postear sobre este tema; lo último que has dicho me ha parecido demasiado absurdo. Cree lo que quieras :)

Sí todos los personajes principales y la gran parte de los secundarios se reflejan. Y no tiene puntos en común, la historia del anillo por ejemplo, es exacta.
Reviviendo...

Sfng

Otro Hilo para mover.....
Reviviendo...

Memnoch

No, los hilos de artistas, grupos y compositores que no sean sobre un álbum específico se quedan aquí, y como ésto es un debate sobre Wagner, mejor aquí.

Psyro

Cita de: Sfng en 22 de Febrero de 2008, 16:06
Cita de: Ogloc en 22 de Febrero de 2008, 15:51
Cita de: Sfng en 20 de Febrero de 2008, 22:46
Para quién no lo sepa es la ópera en cual se inspiro y baso J.R.R. Tolkien para escribir El Señor de los Anillos.

De hecho no. En las "Eddas" (en las que Tolkien sí que se basa) se habla del Anillo de los Nibelungos mucho antes de que Wagner naciese. JRRT estuvo influenciado por numerosas mitologías, y su obra es un compendio de todas ellas (aunque sobre todo de la nórdica y no en la germánica como afirmas tú)... así que no me vengas con que se basó en esa ópera :lol:

Ains.... si no sabes de que va la obra no postees, la Ópera trata sobre Sigfrido y la valquiria Brunilda (¿de qué mitología son las valquirias? de la nórdica lol).
Esta basada en la mitología nórdica y escandinava, y a pesar de estar influenciada por las Eddas, de las que sale la primera parte, "El oro del Rin" (la que apenas que tiene ver con El Señor de los Anillos) de donde sale la historia del anillo es de "El Cantar de los Nibelungos" un antiguo poema germano; pero de ahí solo saco la idea del anillo, todo lo  demás es prácticamente mitología nórdica y escandinava como he dicho antes, pero también incluye mitología inglesa, y germana, siendo la combinación de estas y la historia resultante la precursora de "El Señor de los Anillos".

P.D.: Si la hubieses visto no te cabría la menor duda al respecto.


De hecho no, pero tú a tu bola. La Edda antigua es la principal influencia de Tolkien y eso es innegable sencillamente porque la mitad de lso nombres d elos personajes los sacó de ahí. Esa obra es como el antiguo testamento d ela mitología nórdica, y Wagner la empleó para componer su obra, igual que Tolkien.
Por supuesto, la obra de Wagner influyó en Tolkien, pero es que hay que entender esa obra como una evolución del mito original. El propio Wagner conjugó varios mitos e historias de la Edda y de interpretaciones y poemas posteriores como el de Beowulf. Tolkien estudió todas esas versiones: incluye datos y nombres que aparecen en Beowulf pero no en la ópera de Wagner, otros que sí lo hacen en Wagner y no en obras anteriores, etc.

Es injusto, absurdo e ilícito afirmar que Tolkien se basó en Wagner para escribir Esdla.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Liga ociosa de supervillanos matagatitos.

http://33.media.tumblr.com/50db7f18944ac0911893b71a9348b313/tumblr_inline_nvf0donWV31qiczkk_500.gif

Últimos mensajes

Adivina la película de Ningüino CDR-lar
[Ayer a las 00:01]


El gran hilo para adorar a la peña o del fardar. de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:52]


El gran hilo para animar a la peña de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:47]


Mininoticias de M.Rajoy
[11 de Junio de 2024, 13:12]


Holaaaaa de Paradox
[07 de Junio de 2024, 09:57]