Noticias:

Surge una nueva promesa en el fútbol español: Raúl González Blanco. Los aficionados del Atlético de Madrid están de suerte.

Menú Principal

Negociar con terroristas, ¿salvando vidas?

Iniciado por Sandman, 23 de Agosto de 2010, 17:52

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Sandman

Este hilo viene a cuento de lo del rescate que ha pagado el gobierno español a los secuestradores terroristas a cambio de la liberación de los 2 rehenes que estaban en su poder.

Se han pagado 10 millones de euros y se ha trasladado a un líder terrorista para salvar dos vidas. La idea de que la vida humana es lo más valioso y que cualquier gasto está justificado para conseguir salvar una sola vida humana tiene bastante fuerza a simple vista. En este sentido, cualquiera podría considerar que la decisión está bien tomada, pero creo que para todos es bastante evidente que la cuestión no se queda ahí. ¿Quién se queda el dinero? ¿Esas personas emplearán el dinero para financiar obras benéficas? ¿Lo donarán a manos unidas? ¿Se comprarán un apartamento en Marbella? No, es más probable que lo usen para pagar a gente que continúe matando, además de comprar armas, municiones, y recursos militares útiles para su causa. Todo esto se deduce de que quienes reciben el dinero son terroristas, por lo que en general no van a dedicarse a la fontanería después del primer secuestro (y menos cuando el negocio es tan lucrativo)

Disponiendo de los precios que hay por internet y aplicando un poco de aritmética, me he parado a estudiar el ejército que se puede financiar con ese dinero:

6.000.000 euros - Sueldo de 500 euros al mes durante 1 año, 1000 mercenarios
1.000.000 euros - Munición para rifle Kalashnikov, 2.000.000 unidades
700.000 euros - Rifle Kalashnikov, 1.000 unidades
300.000 euros - Ametralladora m2 sobre trípode, 20 unidades
300.000 euros - Munición para la m2, 100.000 disparos
700.000 euros - Camión transporte de tropas, 25 unidades
500.000 euros - Granada de mano, 5.000 unidades
500.000 euros - Jeep 4x4, 50 unidades

En resumidas cuentas, los terroristas pueden disponer si quieren de un ejército completamente armado de 1000 hombres durante un año con un solo secuestro (y ya podrán secuestrar un poco más, que para algo tienen tanto dinero) Esto conduce inevitablemente a la segunda cuestión. De esos más de 2 millones de balas, 5.000 granadas, etc... ¿Darán en el blanco más de 3? ¿No supone eso que en realidad no hemos salvado a 3 personas sino condenado a cientos o miles de ellas?

Aquí entra en juego la clásica idea de que a todos por separado nos parecería justificado hacer casi cualquier cosa por salvar a un ser querido secuestrado. Por supuesto que si secuestraran a mi madre, a mi padre o a mi tía yo diría todo lo contrario y pondría el grito en el cielo si se les dejase morir para no pagar. Pero ¿sería yo el árbitro más adecuado? ¿estaría actuando correctamente si despreciara la vida de cientos de personas para salvar la de un ser querido?

Para colmo, no contentos con el dinero además exigen el traslado de un cabecilla terrorista, que les ayude un poquillo a dirigir futuras operaciones por si tienen problemas de coordinación. En fin, que entiendo que es un tema delicado y que la moral resulta ciertamente confusa, pero aunque sea una verdad incómoda no podemos darle la espalda al hecho de que 10 millones de euros en manos de un terrorista pueden hacer muchísimo daño. Pero aún me he dejado un aspecto de la situación en el tintero, que es la cuestión de los incentivos. Si han secuestrado a varios españoles, ganado muchísimo dinero y recuperado a un colega encarcelado sin perder absolutamente nada ¿Por qué no secuestrar otros 10 o 20?
Blog novela, con zombies:


Psyro

Es que lo que tenía que hacer el gobierno es decir: cualquier español que se meta en zona de riesgo, lo hace por su cuenta. NO se negocia con terroristas por gente que pasa de las alertas. Que es que coño, si me dices que te entran en tu casa en Albacete y te secuestran, pues qué putada, pero la peña que se va a Somalia es por idiota perdida.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Liga ociosa de supervillanos matagatitos.

http://33.media.tumblr.com/50db7f18944ac0911893b71a9348b313/tumblr_inline_nvf0donWV31qiczkk_500.gif

bax

Cita de: Psyro en 23 de Agosto de 2010, 18:07
Es que lo que tenía que hacer el gobierno es decir: cualquier español que se meta en zona de riesgo, lo hace por su cuenta. NO se negocia con terroristas por gente que pasa de las alertas. Que es que coño, si me dices que te entran en tu casa en Albacete y te secuestran, pues qué putada, pero la peña que se va a Somalia es por idiota perdida.

Completamente de acuerdo. No sé en vuestro pueblo, pero en el mio, cuando un tío se mete borracho al río y los bomberos lo tienen que rescatar, el borracho es el que paga los costes provocados por el rescate. Las situaciones no son iguales, pero el mensaje es el mismo; si juegas con fuego te acabas quemando. Y yo no tengo porque pagar el rescate de un retra, haya querido salvar el mundo o darse un baño borracho.

Y en cuanto a lo que dices, Sandman, también estoy de acuerdo. Pero es necesario un cambio de mentalidad en la sociedad española para que los secuestros se resuelvan de forma diferente. El primer cambio es el que comenta psyro, es decir, que cada uno tiene que ser responsable de sus hechos y arremeter con las consecuencias. El segundo cambio de mentalidad es que ante una situación como la vivida, no se puede ceder ante las demandas de los secuestradores. No digo que haya que dejar a los secuestrados ahí pa que se mueran, pero si la vía diplomática no funciona, hay que tener huevos para utilizar la vía de la fuerza, aunque esto acabe teniendo un alto coste. Yo no me hubiera quejado al gobierno si en vez de pagar 10 millones hubieran montado una operación militar de salvamento y los dos secuestrados hubieran muerto en el asalto. Al menos se hubiera mandado un mensaje, tanto para los Españoles que se juegan la vida en África, como para los terroristas interesados en secuestrarlos.

Yo creo que la mentalidad de la que hablo es común en países como Francia o USA y no les va tan mal en materia de secuestros, como ya se ha visto en las costas de Somalia.



Khram Cuervo Errante

Sinceramente, si se han ido de vacaciones pagadas por la ONG y los han secuestrado, ya les pueden ir dando por el puto culo. Así de claro. Que ayuden a la gente de aquí que lo necesita.

Ah, no, claro... que España no tiene sitios que visitar.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Mystik

Cita de: Khram Cuervo Errante en 23 de Agosto de 2010, 20:12
Sinceramente, si se han ido de vacaciones pagadas por la ONG y los han secuestrado, ya les pueden ir dando por el puto culo. Así de claro. Que ayuden a la gente de aquí que lo necesita.

Ah, no, claro... que España no tiene sitios que visitar.


+1, solo que yo ampliaría eso de España a todos los paises mediananemnte seguros.

Mr Winters

#5
Hostia, pues yo creo que si alguien se va a países de estos es bajo su propia responsabilidad. No creo que el gobierno deba pagar diez millones para rescatar a dos personas, y menos cuando estas se han ido de cabeza a la boca del lobo. ¿Que son compatriotas españoles? Pues sí, pero oye, ellos se han metido en esto.

Como dice Bax, creo que habría sido mejor mandar al ejército (aunque quede mal a olos ojos de la comunidad internacional) y rescatarlos por la fuerza antes que ceder a las exigencias de los secuestradores. Porque haciéndolo así, les dices a los terroristas que es mejor no tocarte los huevos y te ahorras una pasta, que yo lo siento mucho pero estamos en crisis.

Igual que lo de los piratas. Se tiran la vida secuestrando barcos que pasan por la zona y la gente se lo queda mirando, en lugar de mandar a la puta armada. Pues no, coño, a veces hay que usar la fuerza bruta.



Skiles

Pues yo llego a ser del gobierno, y le exigiria que me pagaran el importe por el cual han sido liberados, más todo lo que ha costado el tejemaneje de políticos, diplomáticos y demás mierda que se ha movido para que estos GILIPOLLAS, vuelvan a sus casas. Eso por lo menos.

PD: Y eso tb te sucede si vas a esquiar, te metes en zonas donde no toca, y te tienen que venir a buscar los servicios de rescate. Te rescatan, te vuelven a zona segura, y después te dan una factura que hace que se te quiten las ganas de hacer el mongo toda tu vida... pues a estos lo mismo.

Sandman

Cita de: cadavre_exquisit en 24 de Agosto de 2010, 00:31
Creo que estáis perdiendo un poco de vista la razón de ser de la política, factores como la opinión pública, los compromisos legales de ciudadanía... además de muchos otros factores como que USA armó a los talibanes o cuestiones geopolíticas como la entrada en el área de influencia China para mostrar el potencial bélico. Está claro que esas guerras focalizadas además suponen un beneficio económico. ¿Son los terroristas los malos? ¿se puede comparar realmente la situación de Somalia (provocada por el FMI) con la de Afganistán? no creo que sea sólamente cuestión de un secuestro, o de ver los pros y contras de ese secuestro

Sí, los terroristas son los malos. ¿Que no son los únicos malos? De acuerdo, pero no perdamos el norte, que aquí los que matan y secuestran son malos y la existencia de otros malos no los hace buenos.

En cuanto a analizar si pagar el rescate o no de un secuestro, creo que lo único que cuenta son los pros y los contras de pagar ese rescate.
Blog novela, con zombies:


Superjorge

Y luego aparecerán y dirán que el costo de movilizar las fuerzas armadas fue superior tanto económicamente como en bajas humanas que haber pagado el puto rescate.

Mover un barquito hasta allí no debe ser barato
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Pepegolas

no debe ser barato pero no vuelven a secuestrar a nadie mas. Pagando el rescate estas incentivando a este tipo de comportamientos: "estos pagan, vamos a por ellos". Ademas no creo q fuese mucho mas caro mandar al ejercito q todos los gastos q originan los entramados diplomaticos sumados al rescate en si mismo.

Últimos mensajes

Adivina la película de Ningüino CDR-lar
[Ayer a las 00:01]


El gran hilo para adorar a la peña o del fardar. de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:52]


El gran hilo para animar a la peña de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:47]


Mininoticias de M.Rajoy
[11 de Junio de 2024, 13:12]


Holaaaaa de Paradox
[07 de Junio de 2024, 09:57]