Noticias:

Prisa vende Canal+ a Mediapro, que continúa la guerra del fútbol contra sí misma.

Menú Principal

La reforma laboral.

Iniciado por Rubén, 14 de Septiembre de 2010, 21:05

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Gilles

Tecnicamente sí, pero abaratar el despido con el mercado de trabajo tan esclerotico que existe solo echaría más leña al fuego.



移動するときは風のように速く、静止するのは林のように静かに、攻撃するのは火のように。隠れるには陰のように、防御は山のように、出現は雷のように突然に

Dibujar es fácil

raul_isl

Pero solo lo abarata en caso muy determinados, no?

Gilles

Si y no, porque queda en manos de la situacion de la empresa. Por lo que la empresa puede decidir que está en perdidas (ya que la reforma permite hacerlo de manera preventiva) y echar a parte del personal.



移動するときは風のように速く、静止するのは林のように静かに、攻撃するのは火のように。隠れるには陰のように、防御は山のように、出現は雷のように突然に

Dibujar es fácil

raul_isl

No has dicho 6 meses de perdidas?

Gilles

Lo he mirado, y pueden aducir que preveen perdidas para hacerlo.



移動するときは風のように速く、静止するのは林のように静かに、攻撃するのは火のように。隠れるには陰のように、防御は山のように、出現は雷のように突然に

Dibujar es fácil

raul_isl

Ya tu ves, eso si me parece una hijoputez
En el sector servicios que prima en españa, es muy facil sacarse una posible bancarrota de la manga.
De todas formas, creo recordar que esos 13 dias faltantes te los pagan de un fondo de garantia social, o algo asi, no?
Si es asi, como el estado espere con estas medidas salir de pobres, las lleva claras...

Minerva

El problema de la economía española es que hemos basado nuestro crecimiento en la construcción como sector económico estructural cuando es claramente coyuntural. Es coyuntural porque llega un momento en el que no hace falta construir más casas, y todos los niñatos que a los 16 años deciden hacerse ñapas para tener un coche de la polla y un pisito con la yoli a los 19 se han ido a la mierda y a la puta calle, y con ellos los trabajadores de la construcción mayores de 50 años, engrasando listas de parados que o bien van a salir de las listas para engrosar las de jubilados o bien van a seguir ahí durante un tiempo indeterminado... o bien van a ser reciclados para seguir en el sector construcción, porque el plan e famosérrimo se ha dedicado a dar subvenciones que promocionan las obras públicas en vez de promocionar sectores sostenibles que SÍ deben ser estructurales, como la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológicas.

El problema de este país es que su clase política piensa a corto plazo, no son capaces de mirar más allá de sus narices y plantearse una economía sostenible que siga siéndolo cuando ellos dejen el poder, y por tanto hacen planes económicos que provocan unos ciclos mucho más acentuados que los mundiales.

En cuanto a la reforma laboral y el abaratamiento del despido, el problema es que cuando te hacen fijo empiezas a acomodarte (en algunos casos) y llega un momento en el que vas a charlar con tus compañeros al curro, porque si te echan después de 20 años prestando tus servicios en la misma empresa has hecho el agosto, y ¿cómo demuestra el empresario una disminución voluntaria del rendimiento cuando estamos en una coyuntura en la que los resultados se han ido a tomar por el culo?

Los sindicatos... el año pasado me tocó presentar una demanda por daños negligentes contra comisiones mugreras. Jodieron la vida a dos trabajadoras haciendo que de trabajar de lunes a viernes y un sábado al mes pasan a trabajar de lunes a sábados y un domingo al mes por no leerse bien el contrato de trabajo y redactar mal los hechos de la demanda. La empresa los aceptó como ciertos, se vieron reflejados en una sentencia que los declara cosa juzgada y ahora son intocables, ellas debieron retirar la demanda cuando se dieron cuenta para volver a presentarla más tarde corregida, pero comisiones mugreras no fue capaz de hacerlo. No quiero que nadie me diga que los sindicatos están a favor de los trabajadores, los sindicatos están al sol que más calienta.

Gema un empresario nefasto se va a la quiebra. Si no lo hace es que es un hijo de puta, no nefasto, son cosas absolutamente diferentes.

Los contratos basura y las ETT nacieron en la última etapa del gobierno de Felipe González como una solución a las tasas de paro cercanas al 30% y su función era lograr la convergencia económica para entrar en la unión europea, exactamente igual que las privatizaciones. No se puede decir que las reformas laborales socialistas de este país hayan sido precisamente socialistas. Quienes modificaron el sistema para fomentar los contratos indefinidos frente a la temporalidad fueron Aznar y sus esbirros, que me parece estupendo que los demonicéis, yo también lo hago, pero al César lo que es del César, y ellos trataron de dejar un poco menos mal la chapuza de los trabajos temporales.

Las ETT tuvieron que legalizarse porque el estado ejerce (o debería, conforme a la ley) un control exhaustivo sobre ellas, puesto que la cesión de trabajadores en este país es ilegal y te pueden caer unas multas del copón, es por eso que sólo pueden ceder trabajadores aquellas empresas que tengan una autorización expresa para hacerlo, mediante contratas y subcontratas o mediante empresas de trabajo temporal, cada una cumpliendo con la normativa al dedillo, al menos en la teoría. Otra cosa es que luego se aprovechen.

Dicho esto, no, yo tampoco me he leído la reforma, tiene delito lo mío.

Últimos mensajes

Adivina la película de Ningüino CDR-lar
[Ayer a las 00:01]


El gran hilo para adorar a la peña o del fardar. de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:52]


El gran hilo para animar a la peña de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:47]


Mininoticias de M.Rajoy
[11 de Junio de 2024, 13:12]


Holaaaaa de Paradox
[07 de Junio de 2024, 09:57]