Noticias:

Rita Barberá consigue ser alcaldesa en Valencia después de 12 años de alcaldías socialistas tras un pacto con Unión Valenciana; ya veremos cómo se las apañan las próximas elecciones que les auguran seguir en una segunda posición.

Menú Principal

Legalización de drogas

Iniciado por bax, 31 de Octubre de 2010, 21:17

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Estas a favor de:

No legalizar nada
18 (37.5%)
Legalizar las blandas (yerba)
21 (43.8%)
Legalizar la yerba y algunas de las duras (MDMA, Cocaina, Ketamina)
1 (2.1%)
Legalizar todas las drogas
8 (16.7%)

Total de votos: 47

Dr3am3r

#30
Llevo buen rato buscando.

Lo único de una fuente que parece fiable que he encontrado al respecto ha sido del 2008. Dice varias cosas. En principio dice que los impuesto directos del tabaco sumaron ese año más de 9200millones de € y los gastos fueron superiores a 14.000.

Pero luego dice varias cosas más:
-Como que a parte de eso más de 20.000 familias españolas viven directamente de negocios relacionados al tabaco, negocios (cultivo, transportes, venta, etc.) que también cotizan pero que no se tienen en cuenta a la hora de calcular ingresos. --> "1.600.000 jornales anuales directos en la agricultura y un 30% más entre las industrias de transformación e indirectos"
-Que de esos 14.000 millones de gastos, casi la mitad, 7.000millones fueron de empresas. De esos 7.000millones el 26% fue de servicios de limpieza y mantenimiento extra de instalaciones por causa del tabaco dentro de la empresa (en 2008). Ahora ya está totalmente prohibido fumar en cualquier empresa y a partir de enero incluso en bares, así que empezamos a restar (y una cantidad cojonuda, por cierto).
-Que cada subida de 10% de impuestos ha demostrado que baja el número de fumadores en alrededor de un 8% (menos gente que sufrirá enfermedades) pero sigue aumentando los ingresos. Desde 2008 ha habido bastantes subidas en los impuestos al tabaco.

Varios datos más del estilo que inducen a pensar que esa tendencia de perdidas ya no lo es tanto. Datos más recientes no he encontrado.

De todas formas y para que quede claro. estoy de acuerdo en pagarme de mi bolsillo cualquier gasto médico relacionado con mi vicio, que para algo es una elección personal el fumar; pero como bien digo a cambio es de justicia pedir que quiten los impuestos extras relacionados con el tabaco que otros productos no tienen.
        

Psyro

Cita de: bax en 02 de Noviembre de 2010, 00:59
Los que habláis de legalizar la hierba, ¿por qué no estáis de acuerdo con la legalización total? Vuestra postura no me parece mal, pero no entiendo del todo como le veis lo positivo a una legalización parcial y no a una total.

Porque no puedes construir una casa por el tejado. Yo creo que si se legalizan als blandas, que tienen emnos impacto en el organismo, no tardará en intentar comercializarse alguna versión adulterada de ciertas drogas duras que provoquen menos dependencia. Ahora mismo, als er todo en negro, lo que se busca es justo lo contrario, enganchar a los consumidores.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Liga ociosa de supervillanos matagatitos.

http://33.media.tumblr.com/50db7f18944ac0911893b71a9348b313/tumblr_inline_nvf0donWV31qiczkk_500.gif

Sandman

Yo lo que veo muy claro y me parece el punto de partida del asunto es algo que sin embargo mucha gente no acepta. Y esto es que si se legalizasen las drogas se consumirían más drogas. ¿Por qué? Porque si con trabas y un precio alto se consume X, sin trabas y un precio ajustado por competencia se va a consumir más que X. Claro, que se puede profundizar en la cuestión y alegar que los consumidores de drogas consumen más porque la droga es ilegal. Sin embargo eso pasaría por aceptar que los que consumen drogas son idiotas, y yo conozco muchos que no lo son.

La cuestión a partir de ahí para mí es sencillamente decidir si es bueno o malo que la gente consuma más drogas. A efectos económicos puede ser bueno, activando un mercado y recaudándose bastante con impuestos y aranceles. Sin embargo podríamos esperar también que eso ocasionase más problemas de salud a la gente, con su correspondiente carga a la seguridad social, además de disminuir la productividad del trabajo. Si nos vamos al plano personal, a mí me la puede sudar ahora que la gente se drogue pero no tanto si voy a tener unos hijos viviendo en un lugar donde mucha gente se droga (porque tendería a pensar que es más probable que se droguen) Las drogas pasarían a funcionar un poco como el tabaco en ese sentido, solo que no hay que olvidar que en general los efectos del consumo de drogas son mayores que los del consumo de tabaco o alcohol.

Y en cuanto al tema desde un punto de vista ético, no encuentro argumentos para que un estado le niegue el derecho a una persona a drogarse. Yo vivo más contento en un mundo sin drogas, pero eso no me da derecho a imponer a los demás el no consumir drogas para estar un poco más contento. Sí veo sin embargo suficiente justificación para impedir su venta a menores de edad dentro de lo posible.

Además, sobre el asunto de que ahora mismo los toxicómanos mueren muchas veces por condiciones higiénicas pésimas con agujas reutilizadas y compartidas, etc... Creo que pueden ponerse remedios a esto sin necesidad de legalizar las drogas. Es más, no veo en qué sentido la legalización ayudaría a reducir estos problemas. Más bien tiendo a pensar que tanto con drogas legalizadas como no legalizadas la solución a este problema pasa por facilitar unas condiciones de higiene suficientes para los toxicómanos (por ejemplo, jeringuillas gratis, campañas de información, subvenciones a los que se desintoxican, etc...)

Blog novela, con zombies:


Rubén

Si encima que nos joden a todos drogándose les vamos a concienciar para que se droguen "con salud".
Yo a eso no le veo mucho sentido.

Yo estoy de acuerdo con Gambit, legalicemos las drogas, pero eso sí, aquel que tenga una enfermedad derivada de su vicio, ya que bien sabía cuando comenzó a drogarse que le iba a ocasionar problemas de salud, que se pague el tratamiento de su bolsillo, no del bolsillo de todos.

Sandman

Pues yo eso tampoco lo veo, la verdad. ¿Cómo delimitas exactamente si la patología la ha ocasionado el consumo de drogas? ¿Qué pasa si un chaval que es gilipollas empieza a meterse coca a los 15 y se enganchó? ¿Ya no tiene derecho a vivir y a recibir tratamiento médico? Además, partiendo de ese argumento ¿El que se queda paralítico por saltarse un semáforo no tiene derecho a asistencia médica? Prefiero una sanidad que te tenga bien cubierto sin hacerte preguntas raras.

Blog novela, con zombies:


Psyro

En eso último estoy de acuerdo con sand.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Liga ociosa de supervillanos matagatitos.

http://33.media.tumblr.com/50db7f18944ac0911893b71a9348b313/tumblr_inline_nvf0donWV31qiczkk_500.gif

Khram Cuervo Errante

Yo lo siento, pero no puedo estar de acuerdo. Una cosa es el que se salta un semáforo y otra el que se droga. Tan mal hecho está lo uno como lo otro, pero el que se saltó el semáforo igual tenía alguna urgencia. El que se droga simplemente es imbécil.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Mime

Hablais de droga y muerte directamente, pero por el camino hay muchas enfermedades mucho daño al cuerpo y mucho sufrimiento, sobre todo por los familiares, amigos, etc.
Y luego toda esa gente se podría desintoxicar, claro, pero nunca quedan bien.

Psyro

Khram, eso me parece un poco injusto, no puedes clasificar legalmente a todo un colectivo de forma tan arbitraria. Por cada tio que se salta un semaforo en rojo por una urgencia hay un chaval subnormal en una carrera, un borracho, un despistado, uno que va con el móvil... Igual que por cada chaval subnormal que se empieza a drogar hay otro que ha caido en drogas o en el alcohol porque no soportaba más la vida que llevaba, o que ha desarrollado dependencia a un fármaco, o vete a saber qué.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Liga ociosa de supervillanos matagatitos.

http://33.media.tumblr.com/50db7f18944ac0911893b71a9348b313/tumblr_inline_nvf0donWV31qiczkk_500.gif

Khram Cuervo Errante

Psyro, las camaricas que la DGT pone están para algo. Deberían poner más.

Cita de: Psyro en 02 de Noviembre de 2010, 17:08
Igual que por cada chaval subnormal que se empieza a drogar hay otro que ha caido en drogas o en el alcohol porque no soportaba más la vida que llevaba

Perdona, pero todos hemos tenido momentos muy, muy jodidos en la vida. Y no hemos caído en las drogas o el alcohol. Yo las he pasado muy putas. Pero que muy putas. Pero mira ahora. Y no me drogo, ni bebo. Así que el que las busca como vía de escape sigue siendo tan imbécil como el que las busca por diversión. Y es que ese es el punto: las busca.

Cita de: Psyro en 02 de Noviembre de 2010, 17:08o que ha desarrollado dependencia a un fármaco, o vete a saber qué.

Caso médico vigilado, no ha lugar. Si se ha automedicado, más imbécil aún.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Últimos mensajes

Adivina la película de Paradox
[Hoy a las 13:16]


Holaaaaa de Paradox
[Hoy a las 09:57]


Toca las pelotas a la administración aquí de M.Rajoy
[Hoy a las 08:04]


Curso de iniciación en programación C de PerroSanxe
[Ayer a las 15:14]


Mis dos centavos de M.Rajoy
[05 de Junio de 2024, 13:58]