Noticias:

Llega una nueva promoción a la Facultad de Ciencias Biológicas de Madrid. El alumno menos prometedor es ese con los pelos largos que se pasa el día jugando a rol, dice que está escribiendo una novela fantástica. Sin duda se ha equivocado de carrera.

Menú Principal

Educación [proyecto 106]

Iniciado por Psyro, 02 de Diciembre de 2010, 15:11

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

khalanos

Estoy totalmente de acuerdo con eso, ya me leí lo que escribiste sobre el sistema inglés y me gustó bastante
Cita de: Psyro en 28 de Octubre de 2011, 19:29
Hago notar una cosilla con respecto al grupo. De momento somos dos nosferatu horriblemente deformes, dos top-models, dos pelirrojazos desafiando toda estadística, dos dothrakis (uno de ellos homosexual), Kurt Cobain y el calvo que habla muy rápido de Aquí no hay quien viva. Junto a un pobre Ventrue estadísticamente normal, vamos a pelear con algo relacionado con un grupo de pandilleros africanos del Bronx.

Deberíamos fallar absolutamente todas las tiradas sociales, sólo por las pintas.

Gagula

Cita de: khalanos en 14 de Diciembre de 2010, 15:22
-El nivel de los privados/públicos: voy a hablar de mi experiencia personal y el nivel de los concertados es superior al menos por lo que yo tengo conocimiento, las asignaturas de los concertados en mi ciudad son más duras que el los púbvlicos y además contamos de un trato más personal. Ha habido dias que el profesor hacía oras extras por la tarde para prepararnos más para tal o cual examen.
Esto también lo he visto yo hacer en los públicos. De hecho, ahora existen planes específicos para dar clases de apoyo a los alumnos por las tardes.
Cita de: khalanos en 14 de Diciembre de 2010, 15:22
-Otro problema de la educación es la falta de especialización, es decir yo voy a hace runa ingeniería pero en vez de especializarme como dios manda en física y matemáticas me trago asignaturas sin sentido, lengua y filosofía por un tubo. (no digo yo que no sean importantes filosofía y lengua pero hay que marcar unas prioridades que conozco gente con 9 en mates... pero que son literalmente negados para las letras y se quedan fuera de la carrera.)
Estaría bien poder elegir lo que estudiar al 100%, como quien decide comer sólo arbolitos y dejar de lado todo lo demás. Se supone que según van pasando los años hay más optatividad y se puede elegir, pero tiene que haber cierto equilibrio, porque la excesiva especialización limita mucho. El objetivo es "preparar para", y según están las cosas, hay que preparar para ser capaces de cambiar. De trabajo, de empresa, de funciones e incluso de área profesional, y la especialización excesiva limita las posibilidades. Ni siquiera en la universidad puedes elegir todas las asignaturas. Al final, es una cuestión de cómo concibes la educación y la sociedad, y hasta dónde llegue el papel de madre que quiera adoptar el Estado. En España siempre se opta por un término medio, aunque todas las opciones son buenas si se llevan bien.
Yo personalmente soy más partidaria de aumentar la libertad y las posibilidades de elegir, siempre, en cualquier debate. Eso puede hacer que unas personas vayan por campos muy específicos, otras que cojan materias muy aparentemente muy distantes entre sí, o un término medio. Me pregunto si aquí en España la gente está preparada para responsabilizarse de sus elecciones más allá de "me matriculo de esta porque es fácil", pero eso también forma parte de lo que hay que aprender.
Cita de: khalanos en 14 de Diciembre de 2010, 15:22
-Por último en mi opinión el gran problema de la educación es la sociedad, cosas como que Belén Esteban sea un ídolo mediático,  la grandísima importancia y las cifras exhorbitadas dedicadas al fútbol...
Traduce exhorbitadas, por favor.  :vergu:
Sé Libre
"Y sin embargo, amor."()
Sapere Aude. (H)

Khram Cuervo Errante

La especialización es un proceso que sirve para saber cada vez más de cada vez menos para acabar sabiéndolo absolutamente todo de absolutamente nada. Esta sólo debe darse en la universidad. Especializar a los alumnos en el instituto sería un error. Porque a biología llegarían sabiendo mucha biología, pero nada de química, física, matemáticas, lengua...

Y te encuentras con exámenes en los que puedes encontrar cosas como "encima" en lugar de "enzima"; "absorvido" en lugar de absorbido; y "aderido" en lugar de "adherido".

La especialización actual es más que suficiente.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Gagula

Cita de: Khram Cuervo Errante en 15 de Diciembre de 2010, 09:28
Y te encuentras con exámenes en los que puedes encontrar cosas como "encima" en lugar de "enzima"; "absorvido" en lugar de absorbido; y "aderido" en lugar de "adherido".
Esto no es algo que se trabaje en la lengua de Bachillerato. Debería aprenderse con la materia o traerse aprendido de Primaria y ESO.
Sé Libre
"Y sin embargo, amor."()
Sapere Aude. (H)

Khram Cuervo Errante

No, pero sí que se refuerza.

Diré que los que hicimos EGB ya sabíamos escribir bien esas palabras en 6º de EGB. Pero vista la regresión neuronal y cerebral a la que nos vemos sometidos, y que los institutos forman zoquetes en lugar de personas, creo que la lengua, para fomentar la ortografía, la gramática y la redacción (porque vaya tela que universitarios de pro, como se consideran los estudiantes de medicina, no sepan ni redactar) es absolutamente indispensable en Bachiller.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Divarascka

Cita de: Khram Cuervo Errante en 15 de Diciembre de 2010, 09:28
Y te encuentras con exámenes en los que puedes encontrar cosas como "encima" en lugar de "enzima"; "absorvido" en lugar de absorbido; y "aderido" en lugar de "adherido".

La especialización actual es más que suficiente.

Todas esas palabras yo las aprendí en Química/Biología/Física de la ESO, asíque para Bachiller ya sabía omo se escribian, y si alguien no lo sabía, ya te corregían los profes, que aunque no sean profes de lengua sí saben de ortografía y gramática.


La cosa está en dar la posibilidad de especializarse, y luego que la gente elija. Yo tengo compañeras que han hecho Arte, Química y Mates, otras que han hecho Ingles, Política y Religión, y yo hice solo ciencias puras. Cuanto te especialices depende de ti, si quieres hacer tanto mates como ingles porque te gustan las dos, adelante, nadie te lo impide, y no es algo incompatible.

Aparte, las universidades igualmente en el primer mes del primer curso dan todo lo que se dió en Bachillerato porque la gente viene de distintos sitios y tiene distintas bases y nivel y todo eso. Asique en ese sentido, da igual lo que des.

De hecho, las universidades no piden el Bachillerato en Filosofía para meterte a Filosofía. Te dicen que convendría tenerlo, sí, pero no que necesitas tenerlo, y te cogen igualmente si no lo tienes. Y para cosas como Medicina, lo único que te piden por narices es Química, pero creo que todos los que quieren estudiar medicina ya lo saben para la ESO, asique no importa tanto.
Wwwwabit... wwwwabit... KITTYYYYYY!!!!

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Tengo un emoticono propio, fuck yeah.
:diva:


BOWLAND till I die!

Khram Cuervo Errante

Cita de: Divarascka en 15 de Diciembre de 2010, 11:35
Todas esas palabras yo las aprendí en Química/Biología/Física de la ESO, asíque para Bachiller ya sabía omo se escribian, y si alguien no lo sabía, ya te corregían los profes, que aunque no sean profes de lengua sí saben de ortografía y gramática.

Entonces como yo ya sé de biología, la retiramos y, si alguien se equivoca, ya le corrijo yo si eso... En cualquier ciencia es tan importante saber expresar lo que se sabe como lo que se sabe propiamente dicho.

Cita de: Divarascka en 15 de Diciembre de 2010, 11:35
La cosa está en dar la posibilidad de especializarse, y luego que la gente elija. Yo tengo compañeras que han hecho Arte, Química y Mates, otras que han hecho Ingles, Política y Religión, y yo hice solo ciencias puras. Cuanto te especialices depende de ti, si quieres hacer tanto mates como ingles porque te gustan las dos, adelante, nadie te lo impide, y no es algo incompatible.

Esto para letras está muy bien. Para ciencias, mal vamos. En 1º de Medicina o de Biología o de Farmacia o de Química vas a dar, sí o sí, matemáticas, física, química y biología. La proporción que se dé de cada una varía, pero se dan todas. Ya me dirás tú a mí qué puede hacer alguien que en Bachillerato haya cambiado la química por dibujo técnico en Medicina... Y así nos luce el pelo...

Cita de: Divarascka en 15 de Diciembre de 2010, 11:35
Aparte, las universidades igualmente en el primer mes del primer curso dan todo lo que se dió en Bachillerato porque la gente viene de distintos sitios y tiene distintas bases y nivel y todo eso. Asique en ese sentido, da igual lo que des.

Pues eso será en tu universidad. Yo no doy bioquímica de 1º para repasar lo que hicieron en Bachillerato. Yo cojo el programa de Bachillerato y les doy cosas que no sepan. Repetir cosas me parece perder el tiempo.

Cita de: Divarascka en 15 de Diciembre de 2010, 11:35
De hecho, las universidades no piden el Bachillerato en Filosofía para meterte a Filosofía. Te dicen que convendría tenerlo, sí, pero no que necesitas tenerlo, y te cogen igualmente si no lo tienes. Y para cosas como Medicina, lo único que te piden por narices es Química, pero creo que todos los que quieren estudiar medicina ya lo saben para la ESO, asique no importa tanto.

Para Medicina, lo indispensabilísimo es Biología, no Química. Pero luego te encuentras en prácticas gente que pregunta: "Profe, ¿qué es un pH?". Esto es un caso real que me ha ocurrido a mí. Ante semejante situación, lo único que puedo hacer es pedir la obligatoriedad de cosas que parecen obvias, pero que no lo son. Si permites una especialización mayor en Bachiller, alguno llegará a tercero de Medicina sin saber lo que es una neurona o cómo funciona una sinapsis.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

khalanos

No estoy de acuerdo Khram, si hay mayor especialización la gente llegará a 1º de medicina sabiendo más de lo que saben ahora porque darán más biología (debería de marcarse unas asignaturas necesarias para cada carrera) o si no os parece bien la especialización al menos equilibrar un poquito, que no es normal que (hablo de caso personal) allá mejor media en mates en la clase de humanidades y sin embargo en literatura y filosofía les demos mil vueltas y conozco multitud de sitios donde ocurre esto, que la gente que tiene menos capacidad se mete a letras para pasar el bachillerato y a los de ciencias nos la clavan por todos lados.

Que enseñen a redactar, ortografía... esta muy bien porque el nivel es nulo pero la lengua esta pensada para machacarte a sintaxis y a literatura, que me parece normal que den literatura porque es una cultura general que todos deberíamos tener pero no con tanto detalle, a mi que me importa si voy por ciencias que no se que obra este escrita en tercetos encadenados con rima asonante es un conocimiento que me parece excesivo para nosotros cuando luego en mates y en física se dedican a repetir cada año lo mismo del anterior e igual en inglés...
Cita de: Psyro en 28 de Octubre de 2011, 19:29
Hago notar una cosilla con respecto al grupo. De momento somos dos nosferatu horriblemente deformes, dos top-models, dos pelirrojazos desafiando toda estadística, dos dothrakis (uno de ellos homosexual), Kurt Cobain y el calvo que habla muy rápido de Aquí no hay quien viva. Junto a un pobre Ventrue estadísticamente normal, vamos a pelear con algo relacionado con un grupo de pandilleros africanos del Bronx.

Deberíamos fallar absolutamente todas las tiradas sociales, sólo por las pintas.

Khram Cuervo Errante

Cita de: khalanos en 15 de Diciembre de 2010, 15:11
No estoy de acuerdo Khram, si hay mayor especialización la gente llegará a 1º de medicina sabiendo más de lo que saben ahora porque darán más biología (debería de marcarse unas asignaturas necesarias para cada carrera) o si no os parece bien la especialización al menos equilibrar un poquito, que no es normal que (hablo de caso personal) allá mejor media en mates en la clase de humanidades y sin embargo en literatura y filosofía les demos mil vueltas y conozco multitud de sitios donde ocurre esto, que la gente que tiene menos capacidad se mete a letras para pasar el bachillerato y a los de ciencias nos la clavan por todos lados.

Cógete unas matemáticas y otras. Son distintas. Ahí verás por qué.

La especialización antes de entrar a la universidad es contraproducente. Y te lo digo por experiencia. Vienen sabiendo cuales son los factores de transcripción que promueven la síntesis del gen de la ribulosa 1,5 bifosfatasa, pero no saben que la digestión química ocurre en la boca y en el estómago. Y esto porque se está empezando a especializar demasiado temprano. O se está hilando demasiado fino con la especialización.

El plan BUP/COU estaba muy bien equilibrado.

Cita de: khalanos en 15 de Diciembre de 2010, 15:11Que enseñen a redactar, ortografía... esta muy bien porque el nivel es nulo pero la lengua esta pensada para machacarte a sintaxis y a literatura, que me parece normal que den literatura porque es una cultura general que todos deberíamos tener pero no con tanto detalle, a mi que me importa si voy por ciencias que no se que obra este escrita en tercetos encadenados con rima asonante es un conocimiento que me parece excesivo para nosotros cuando luego en mates y en física se dedican a repetir cada año lo mismo del anterior e igual en inglés...

Estoy de acuerdo contigo. La lengua debería enfocarse más y perderse menos.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Divarascka

Cita de: Khram Cuervo Errante en 15 de Diciembre de 2010, 16:21
La especialización antes de entrar a la universidad es contraproducente. Y te lo digo por experiencia. Vienen sabiendo cuales son los factores de transcripción que promueven la síntesis del gen de la ribulosa 1,5 bifosfatasa, pero no saben que la digestión química ocurre en la boca y en el estómago. Y esto porque se está empezando a especializar demasiado temprano. O se está hilando demasiado fino con la especialización.

Que el temario sea el equivocado no tiene nada que ver con la especialización. Deja que la gente se especialice, y adapta el contenido de las asignaturas para que sean lo suficientemente amplias como para permitirte tirar para Medicina, Farmacia o Química (por poner cosas en las que se necesita química).
Wwwwabit... wwwwabit... KITTYYYYYY!!!!

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Tengo un emoticono propio, fuck yeah.
:diva:


BOWLAND till I die!

Últimos mensajes

Adivina la película de Ningüino CDR-lar
[Ayer a las 00:01]


El gran hilo para adorar a la peña o del fardar. de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:52]


El gran hilo para animar a la peña de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:47]


Mininoticias de M.Rajoy
[11 de Junio de 2024, 13:12]


Holaaaaa de Paradox
[07 de Junio de 2024, 09:57]