Noticias:

La administración se encuentra pintando garajes. Por favor, intente contactar con nosotros mas tarde.

Menú Principal

Caso contrario a Cataluña; se defenderá lo mismo esta vez?

Iniciado por Leinster, 01 de Junio de 2011, 01:27

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mskina

#30
Cita de: Sandman en 01 de Junio de 2011, 14:48
A mí lo que dijo Sandman de los cines me parece bien xD

Y vale, estará la opción en muchas pero no en todas ¿no? Al menos la última vez que miré no estaba.
Cuánto ego :lol:

Ahora respondo

Leinster

Cita de: Sandman en 01 de Junio de 2011, 13:33


Y como anotación final, somos el puto hazmerreir internacional por nuestro nivel de inglés. Damos auténtica pena. Eso hay que mejorarlo de una u otra forma, y si no se consigue por la vía de la legislación (imponer un % de clases en inglés) se deben buscar otros mecanismos de fomento, como subvenciones a los cines en VO para que puedan poner sus entradas más baratas, permitir cambiar el idioma de series y películas en las cadenas de emisión nacional, etc... No me parece serio que la única forma de lograr un inglés decente en este país sea pagando una fortuna a academias de inglés o metiendo al crío a estudiar en un colegio pijander bilingüe. La educación pública debe proporcionar ese nivel de inglés que es tan necesario para la formación de los chavales. Entre otras cosas porque el 98% del material que van a usar en la carrera está en inglés, y si no dominan este idioma se les está negando una herramienta importantísima que les impide estar a la altura de las personas que estudian en otros países.
No es por nada, sand, pero con la TDT puedes elegir ver las series y demás en V.O por lo que tengo entendido.

Cita de: Index en 01 de Junio de 2011, 13:58
Yo no veo el problema. Quiero decir, el Valenciano no va a desaparecer como tal, sigue existiendo la asignatura y los chavales lo seguirán hablando en sus casas, simplemente el resto de clases no lo estarán. Y eso es bueno, porque en mi opinión el modelo anterior no era más que una dificultad añadida para los que venían de otras comunidades y tardaban meses en enterarse de la misa.

Porque de elegir idioma de clases nada, podías elegir en que idioma comprarte el libro, pero el profesor daba la asignatura en valenciano así no estuvieses enterandote de qué cojones decía.
Eso es una mentira enorme, es tan fácil como elegir que te den las asignaturas en castellano en su totalidad exceptuando valenciano, de la cual nisiquiera tienes que examinarte en selectividad si llevas menos de 4 cursos en la C.V.



Cita de: Wind_Master en 15 de Mayo de 2011, 21:46
Estoy con Sertorio jugando al LOL, que tengo más vida, ¿vale?
Cita de: Khram Cuervo Errante en 20 de Septiembre de 2011, 19:12
¿SU PUTA MADRE EN VINAGRE VA PEDALEANDO POR LAS CALLES MÁS ANGOSTAS DE LA JUBILADA ITALIA?

Mskina

Cita de: Khram Cuervo Errante en 01 de Junio de 2011, 14:14
Eso tampoco lo veo, Mskina. Del mismo modo que tú no quieres dejar de hablar gallego en España, yo tampoco tengo por qué aprender gallego en Galicia, cuando seguís siendo España.

Depende en qué tipo de trabajo, debería ser obligatorio. En una empresa privada obviamente no, pero que se haya quitado la obligación en los puestos públicos de saber gallego me parece una aberración, porque si bien es cierto que el español es un idioma oficial, también lo es el gallego, por lo cual tengo derecho (estatuto mediante) a que se me atienda en gallego. Nunca quise entrar en el sector privado, pero en el público me parece algo de sentido común.

Cita de: Index en 01 de Junio de 2011, 14:18
Tio, te considero una persona más o menos inteligente, pero con estas salidas pareces tontito. ¿De verdad estás comparando una comunidad autónoma que forma parte de un país en el que el castellano es idioma oficial y predominante con otro país a parte? ¿Ahora Galicia es una nación a parte o como?
Obvio que galicia no es una nación distinta a españa, pero vamos, es que sé cómo se ve desde fuera el tema, pero aquí ya te digo que sí, somos españa y todo lo que tu quieras, pero yo antes de español soy gallego; a lo mejor en otras zonas de españa no se lleva tanto el nacionalismo de la comunidad y sí el nacionalismo español. Que yo me siento español, pero antes me siento gallego, y antes ourensano, y antes... y antes...


PD: Menta, de dónde eres? :S

Leinster

Y Mskina, te estoy leyendo lo que escribes y no te creo. En Galicia el gallego estaba prácticamente muerto y ha sido gracias a la administración que se ha conseguido revivir y empezar a oirlo en las grandes ciudades.

De verdad, que últimamente me parece que eres ese tipo de persona que critica a otros por no moverse e informarse, pero que lo que hacen ellos mismos es moverse por sitios que les dicen lo que quieren y no se cuestionan si lo que les llega es cierto o no.



Cita de: Wind_Master en 15 de Mayo de 2011, 21:46
Estoy con Sertorio jugando al LOL, que tengo más vida, ¿vale?
Cita de: Khram Cuervo Errante en 20 de Septiembre de 2011, 19:12
¿SU PUTA MADRE EN VINAGRE VA PEDALEANDO POR LAS CALLES MÁS ANGOSTAS DE LA JUBILADA ITALIA?

Skiles

Cita de: Index en 01 de Junio de 2011, 13:58
Cita de: Skiles en 01 de Junio de 2011, 11:53
En España el PP lo que hace con el catalán es divide y vencerás, ya consiguieron hacer que el Valenciano y el Balear se separaran del Catalán, del Institut Ramon Llull. Y ahora que las tienen separaditas, se las irán cargando una a una, primero el Valenciano con medidas como estas, y después el Balear con medidas similares hasta que ya no se impartan ninguna de las 2 en las escuelas.

En fin, solo espero que los retrasados que les han votado en estas elecciones del 22M escojan mejor en las generales, por que sinó, esto pinta muy mal.

Espero que estés de coña.

"En 2001 la Generalidad Valenciana aprobó una ley que permitía crear la Academia Valenciana de la Lengua (en adelante AVL), según el preámbulo de la Ley de creación de la cual (7/1998), del 16 de septiembre: «El valenciano, idioma histórico y propio de la Comunidad Valenciana, forma parte del sistema lingüístico que los correspondientes estatutos de autonomía de los territorios hispánicos de la antigua Corona de Aragón reconocen como lengua propia»."

Ante esa separación de la lengua, Cataluña y las Baleares decidieron crear el Instituto Ramon Llull.

"El Instituto fue creado por la Generalidad de Cataluña y el Gobierno de las Islas Baleares, mediante la firma de un convenio el 5 de abril de 2002. La creación del Instituto ocurrió en un momento político en el que gobernaban Convergència i Unió en Cataluña y un gobierno plural de izquierdas en Baleares formado por el PSOE-PSIB, PSM, EUIB, Els Verds y UM). Sin embargo, en las elecciones autonómicas del 25 de mayo de 2003, el PP recuperó el gobierno de la comunidad balear y las relaciones entre ambos patrones del instituto se fueron deteriorando, hasta que finalmente el gobierno balear decidió separarse del instituto (el 25 de junio de 2004)."

Y aquí tienes esto. Sale en la Wiki, lo vi en su momento por la tele en las noticias y ahora no lo encuentro en agún periódico de Internet, pero la prueba la tienes palpable y demostrable.

Index

Cita de: Leinster en 01 de Junio de 2011, 15:00
Cita de: Sandman en 01 de Junio de 2011, 13:33


Y como anotación final, somos el puto hazmerreir internacional por nuestro nivel de inglés. Damos auténtica pena. Eso hay que mejorarlo de una u otra forma, y si no se consigue por la vía de la legislación (imponer un % de clases en inglés) se deben buscar otros mecanismos de fomento, como subvenciones a los cines en VO para que puedan poner sus entradas más baratas, permitir cambiar el idioma de series y películas en las cadenas de emisión nacional, etc... No me parece serio que la única forma de lograr un inglés decente en este país sea pagando una fortuna a academias de inglés o metiendo al crío a estudiar en un colegio pijander bilingüe. La educación pública debe proporcionar ese nivel de inglés que es tan necesario para la formación de los chavales. Entre otras cosas porque el 98% del material que van a usar en la carrera está en inglés, y si no dominan este idioma se les está negando una herramienta importantísima que les impide estar a la altura de las personas que estudian en otros países.
No es por nada, sand, pero con la TDT puedes elegir ver las series y demás en V.O por lo que tengo entendido.

Cita de: Index en 01 de Junio de 2011, 13:58
Yo no veo el problema. Quiero decir, el Valenciano no va a desaparecer como tal, sigue existiendo la asignatura y los chavales lo seguirán hablando en sus casas, simplemente el resto de clases no lo estarán. Y eso es bueno, porque en mi opinión el modelo anterior no era más que una dificultad añadida para los que venían de otras comunidades y tardaban meses en enterarse de la misa.

Porque de elegir idioma de clases nada, podías elegir en que idioma comprarte el libro, pero el profesor daba la asignatura en valenciano así no estuvieses enterandote de qué cojones decía.
Eso es una mentira enorme, es tan fácil como elegir que te den las asignaturas en castellano en su totalidad exceptuando valenciano, de la cual nisiquiera tienes que examinarte en selectividad si llevas menos de 4 cursos en la C.V.

Claro, una mentira enorme de alguien que a los 13 años o así se fue a vivir de Asturias a Valencia, pasando por varios colegios en esta comunidad y nanai. Yo no sé en la teoría que dirán las leyes, pero en la práctica se lo pasan por los cojones, a mí me ha llegado a decir un profesor de historia que por mucho que yo no entienda tiene que dar la clase como la da porque así se lo exigen.

Lo dicho, libros en lo que quieras, las clases te las tragas como te las quieran poner, igual es que en Valencia capital hay supercolegios con varias aulas divididas para enseñanza en valenciano y en castellano, pero habiendo pasado por varios centros de los alrededores, te digo yo que fuera no, diga lo que diga la ley tal o cual.

Cita de: Yarot en 15 de Febrero de 2009, 19:33
Pues espero que el chauvinismo sea algo rico y masticable porque un día de estos igual te lo comes a hostias.

Leinster

#36
skiles: Pues no te creas lo que te dicen, porque en todos los libros de valenciano que he tenido y los que mis amigos han tenido, te dejaban bien clarito que el valenciano era parte del dialecto occidental del catalán.

Son todo gilipolleces políticas, pero la realidad en el día a día es que sólo los blaveros o la gente que no tiene ni un estudio o idea sobre el tema defiende eso de "mosatros parlem lo valencià".


edit: index, macho, que justamente en la comunidad valenciana hay problemas entre los partidos políticos y entre la ciudadanía porque no se respeta el mínimo que te prometen con el modelo "mixto", que yo también hablo desde la experiencia :lol:



Cita de: Wind_Master en 15 de Mayo de 2011, 21:46
Estoy con Sertorio jugando al LOL, que tengo más vida, ¿vale?
Cita de: Khram Cuervo Errante en 20 de Septiembre de 2011, 19:12
¿SU PUTA MADRE EN VINAGRE VA PEDALEANDO POR LAS CALLES MÁS ANGOSTAS DE LA JUBILADA ITALIA?

Skiles

Cita de: Leinster en 01 de Junio de 2011, 15:10
skiles: Pues no te creas lo que te dicen, porque en todos los libros de valenciano que he tenido y los que mis amigos han tenido, te dejaban bien clarito que el valenciano era parte del dialecto occidental del catalán.

Son todo gilipolleces políticas, pero la realidad en el día a día es que sólo los blaveros o la gente que no tiene ni un estudio o idea sobre el tema defiende eso de "mosatros parlem lo valencià".


edit: index, macho, que justamente en la comunidad valenciana hay problemas entre los partidos políticos y entre la ciudadanía porque no se respeta el mínimo que te prometen con el modelo "mixto", que yo también hablo desde la experiencia :lol:

Ya, si conozco a mucha gente que dice que el Valenciano es lo mismo que el Catalán, que no entienden el por que de la separación, el problema es el que digo, para algunos y para los políticos del PP, el Valenciano no es lo mismo que el catalán. Y por eso digo que nos lo intentan dividir para terminar de eliminarlo con cosas como esta que has expuesto.

Mskina

Cita de: Leinster en 01 de Junio de 2011, 15:05
Y Mskina, te estoy leyendo lo que escribes y no te creo. En Galicia el gallego estaba prácticamente muerto y ha sido gracias a la administración que se ha conseguido revivir y empezar a oirlo en las grandes ciudades.

De verdad, que últimamente me parece que eres ese tipo de persona que critica a otros por no moverse e informarse, pero que lo que hacen ellos mismos es moverse por sitios que les dicen lo que quieren y no se cuestionan si lo que les llega es cierto o no.
Yo te hablo de lo que veo. Vivo a caballo entre vigo (gran ciudad), ribadavia (villa de 5k habitantes) y arnoia (pueblo de 900 habitantes), y sé perfectamente lo que hay.

Pueblo: mayoritariamente gallego
Villa: gallego pero español también en cantidad
Vigo: español. A saco

El gallego revivió gracias a fraga, con el bipartito se crearon medidas para impulsarlo a tope, pero ha sido llegar feijoo y cargarse todo en un año.

Pero claro, un niño al que el gallego solo le sirve para tecnología, música y plástica, pues qué le pides...

Mskina

Leinster/Skiles, nunca entenderé la diferencia Catalán/Valenciano. Os juro que cuando alguien me comenta las diferencias, es que son ínfimas. Hay más entre un gallego del norte y otro del sur que entre valenciano y catalán. Qué coño, si aquí en dos pueblos limítrofes por poco y no hay que hacer diccionarios propios

Últimos mensajes

Adivina la película de Ningüino CDR-lar
[Ayer a las 00:01]


El gran hilo para adorar a la peña o del fardar. de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:52]


El gran hilo para animar a la peña de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:47]


Mininoticias de M.Rajoy
[11 de Junio de 2024, 13:12]


Holaaaaa de Paradox
[07 de Junio de 2024, 09:57]