Noticias:

106, un lugar mágico donde abres un hilo sobre un gorila en un avión y termina convirtiendose en un hilo de critica a los bisexuales.

Menú Principal

El consultorio biomédico de Khram Cuervo Errante

Iniciado por Khram Cuervo Errante, 08 de Mayo de 2008, 16:05

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

Rohi

Cuando tienes la molécula lineal, es D cuando el OH de más abajo está a la derecha, y viceversa.

Cuando está ciclada, alfa OH abajo. No sé como es tu molécula, pero intenta verlo; si en el carbono 1 no tienes un OH (que aunque tengas un aldehido puedes tener un OH) pues pasa al 2.

Sandman

Como biólogo puedes augurar algún futuro esperanzador para la retinitis pigmentosa?

(Si no te suena lo que es te rulo algún link)
Blog novela, con zombies:


Leinster

#1122
La glucosa mismo, entonces sería alfa porque el grupo OH del C2 está abajo, y sería B si estuviera arriba?
Y cómo es que ocurre at random si me han dicho que lo que está a la izda del carbono queda arriba y lo que está a la derecha abajo?

Lo de D y L me ha quedado claro.


edit: ok, el fallo es que miraba el proceso de ciclación, ahora ya lo entiendo todo creo, ya que el OH o el H que había en el C5 abajo, es el que irá a parar al C1, y el alfa o beta es lo que me dice si ese OH o H irá arriba o abajo.

Gracias Rohi, eres mi salvatore.  *.*



Cita de: Wind_Master en 15 de Mayo de 2011, 21:46
Estoy con Sertorio jugando al LOL, que tengo más vida, ¿vale?
Cita de: Khram Cuervo Errante en 20 de Septiembre de 2011, 19:12
¿SU PUTA MADRE EN VINAGRE VA PEDALEANDO POR LAS CALLES MÁS ANGOSTAS DE LA JUBILADA ITALIA?

Rohi

#1123
Eso es, tu si no te dijeran hazme esta molécula alfa o beta, no sabrías donde poner el OH.

@Sand: por lo que he leído en un minuto en la wiki, veo que es una enfermedad genética autosómica dominante.. Al ser genética sólo existen "paliativos", como lo que ponen de tomar vitamina A. Al morir los fotoreceptores de manera "programada genéticamente" la única solucion es que otras células (celulas madre) se diferencien en fotoreceptores, como dice que se está empezando a ver, o hacer que los mismos proliferen más rapido (con Vit.A)

No hay cura para estsas enfermedades a no ser que vayas y modifiques el gen, por eso son tan importantes los avances en terapias génicas. Tú quizá no, pero tus hijos fijo que tienen una solución.

Khram Cuervo Errante

Cita de: Rohi en 29 de Octubre de 2009, 19:44
Creo recordar que lo de la alfa y la beta es una propiedad que tienen las moleculas de desviar la luz a un lado o a otro, si no te lo han explicado no hace falta que profundices más.

Es esto. Sólo tienes que ver hacia donde pones el OH y listo. Si es beta, hacia arriba...

No tiene mayor importancia.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Khram Cuervo Errante

Yo no lo veo así, Rohi. Hay ciertas terapias experimentales que evitan la apoptosis celular. Se están probando, sobre todo, en Alzheimer, y no veo por qué no habrían de funcionar en la retina, si al fin y al cabo los conos y los bastones no dejan de ser neuronas transformadas.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sandman

Bueh, es que mi padre tiene esa enfermedad, tiene 60 años y yo daría cualquier cosa para que pudiera recuperar la vista en el tiempo que le queda (esperemos que mucho)
Blog novela, con zombies:


Khram Cuervo Errante

Entonces va a ser complicado. Las terapias experimentales en Alzheimer van retrasadas porque, oh sorpresa, en España, país puntero en ello, se ha recortado el presupuesto I+D. ¿Quién lo paga? Los enfermos.

Al tema. El tratamiento con IGF-I podría paliarla, así como un tratamiento experimental con una sal combinada de calcio, magnesio y potasio de Fosfato de etanolamina. Pero claro, son tratamientos que se usan en ratas con Alzheimer y prometen en los ensayos en humanos.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Rohi

A eso me refiero Khram, con curar quería decir que no se transmitiera, es decir, "arreglar" el gen. Pero eso es más complicado, tanto que aún no se puede no?

Sandman

¿Y esos tratamientos recuperan el tejido muerto? O sencillamente frenan la degeneración.

¿De qué plazo hablamos para su aplicación en humanos?
Blog novela, con zombies:


Últimos mensajes

Toca las pelotas a la administración aquí de Mskina
[Ayer a las 23:11]


Adivina la película de jug0n
[Ayer a las 22:42]


Holaaaaa de Ningüino CDR-lar
[Ayer a las 16:57]


Curso de iniciación en programación C de PerroSanxe
[Ayer a las 15:14]


Mis dos centavos de M.Rajoy
[05 de Junio de 2024, 13:58]