Noticias:

¿Sabías que...en cada bolsillo de la mochila de Penguin cabe una mochila como la de Penguin?

Menú Principal

El consultorio biomédico de Khram Cuervo Errante

Iniciado por Khram Cuervo Errante, 08 de Mayo de 2008, 16:05

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Khram Cuervo Errante

#3080
Pfff... es que es bastante complejo... pero así, por encima, podríamos decir:

- Clonación:

    * Tecnología del ADN recombinante. Cómo aislar genes de interés. Genotecas, bibliotécas génicas y bibliotecas genómicas.
    * Vectores. Tipos de vectores. Fagos. Utilización del fago lambda y fi-x-174 como vectores. Plásmidos. Cósmidos. Cromosomas de fusión.
    * Expresión de proteínas en organismos hospedadores. Expresión en E. coli: transformación, inserción, mutación como base previa a la sobreexpresión. Expresión en otros hospedadores bacterianos. Two-hybrid yeast techniques como expresión de genes en organismos eucariotas.
    * Aislamiento y purificación de proteínas expresadas en hospedadores. Cuerpos de inclusión como medio indeseable. Solubilización de cuerpos de inclusión. Métodos de desnaturalización y renaturalización de proteínas.

- Genética molecular

    * ADN. Replicación, transcripción, traducción. Técnicas para la utilización del ADN en el laboratorio. PCR como técnica de amplificación. MINIs, MIDIs y MAXIs como técnicas de extracción de ADN.
    * ARN. Traducción. Extracción y utilización de ARN útiles: ARNm, ARNt. RT-qPCR para determinar los niveles de expresión génica.
    * Técnicas habituales de manejo de ADN y ARN. Southern y Northern blot. FISH. GISH. Bandeo como medio de detección de genes de interés.

- Genómica y proteómica

    * Introducción a la genómica. Qué es y por qué es tan importante. Utilización de los genomas.
    * Proteómica como derivada de la genómica. ¿Qué es el proteoma? Implicaciones prácticas de la proteómica en investigación y desarrollo.

Así, a bote pronto...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Logan

Gracias, Khram, no entiendo qué es el 80% de lo que me has dicho, pero intentaré enterarme con el tío este de a qué se refiere, porque de todo lo que hablas, lo más que me suena es la ¿síntesis de proteínas? (no me acuerdo bien, pero en el año con docencia vimos cómo sintetizar proteínas, creo, con el grupo -NH (o algo de eso) a base de "polimerizar"), sí, sé que debo haber dicho 20 cosas mal, pero no sé cómo decirlo :$

Y de genética, me sacas de Mendel y me pierdo. Supongo que se referirá a Mendel y a la parte de ADN y ARN, conceptos básicos de transcripción y demás, porque si se refiere a todo lo demás que has dicho.......


Gracias.



Ya sólo nos queda que todo arda en llamas.

Cita de: Calabria
Dios, me cuezo en mi jugo de bollera

Khram Cuervo Errante

No. Me refiero a síntesis de proteínas por métodos biológicos. Vamos, lo que es meter el gen en una bacteria y que ella la produzca solita.

En resumen, haces lo siguiente:

- Extraes el ARNm total de una célula.
- Mediante técnicas de hibridación con una sonda marcada, aislas el que te interesa.
- Mediante RT-PCR lo transformas en ADNc.
- Lo fusionas con un plásmido utilizando endonucleasas de restricción.
- Coges el plásmido y lo metes en una bacteria.
- Cultivas la bacteria e induces la expresión del plásmido.

Cada una de estas cosas tiene mucha tela detrás. Te recomendaría que te pasaras por la sección de biología de la biblioteca y te cogieras el Principios de Genética de Tamarin o el Biología de los Microorganismos de Brock. Será demasiado biológico para tí. Pero es que si te das cuenta es BIOLOGÍA molecular.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Logan

#3083
Ya, ahora comprendes mí (y la de todos los demás que están conmigo) exasperación, teniendo en cuenta que estoy estudiando químicas. Gracias, si vienes por Madrid (y consigues verme) te invito a algo.



Ya sólo nos queda que todo arda en llamas.

Cita de: Calabria
Dios, me cuezo en mi jugo de bollera

Khram Cuervo Errante


Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

freedom fighter

Khram, una pregunta, ¿tienes alguna idea de por qué el virus del sarampión es más infectivo/grave en adultos que en niños? O, en general, con esos virus tipo la variecla que siempre recomiendan pasarlo de pequeño y tal.

Muchas gracias de antemano!

Khram Cuervo Errante

Más que nada, por complicaciones secundarias e infecciones oportunistas.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Faerindel

#3087
¿Y qué hace que aparezcan esas complicaciones menos en niños, que teóricamente tienen un sistema inmunológico más débil y menos fogueado?

Divarascka

Tendran menos infecciones oportunistas acumuladas, imagino. Aunque seas mas debil, luchar contra una sola infeccion es mas facil que ser fuerte y tener que luchar contra y pico cosos que te estan atacando todos a la vez.
Wwwwabit... wwwwabit... KITTYYYYYY!!!!

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Tengo un emoticono propio, fuck yeah.
:diva:


BOWLAND till I die!

Mime

No se por qué, pero yo tuve la varicela con 25 años y me salieron ronchas hasta en el potorro, y tenía la cara hecha una pena, y encima me quedaron cicatrices. Y un montón de fiebre.
Mis vecinitos la pasaron con 2 anchos con apenas ronchas y poca fiebre.

Últimos mensajes

Adivina la película de Ningüino CDR-lar
[Ayer a las 00:01]


El gran hilo para adorar a la peña o del fardar. de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:52]


El gran hilo para animar a la peña de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:47]


Mininoticias de M.Rajoy
[11 de Junio de 2024, 13:12]


Holaaaaa de Paradox
[07 de Junio de 2024, 09:57]