Noticias:

Telefónica demanda a Vodafone por comportarse como un monopolio más que ellos.

Menú Principal

El consultorio biomédico de Khram Cuervo Errante

Iniciado por Khram Cuervo Errante, 08 de Mayo de 2008, 16:05

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Rubén

En esa frase, que significa "vías de transmisión" y "niveles"?  Es que uno y la biología...

Logan

Significa que cuando recibes un estímulo, éste se tiene que transmitir hasta el cerebro, que es donde se procesa y te devuelve una respuesta en forma de sensación (por ejemplo, dolor, cuando te pinchas) y de respuesta fisiológica (por ejemplo, llevando plaquetas y otras cosas a una herida abierta para que cicatrice).

Ahora, imagínate cualquier tipo de estímulo, no sólo externo, sino interno (como puede ser la falta de glucosa en el músculo, desencadenando un proceso que culmina, tras muchas etapas, en la síntesis o transporte desde otro sitio de glucosa al músculo), eso son las vías de transmisión, todos los pasos que transcurren desde el estímulo que sea hasta la reacción.

A distintos niveles se refiere en distintos momentos de las vías, al principio, en medio, al final..., a veces no intervienen directamente en la ruta, sino que anulan uno de los compuestos necesarios para la ruta, cortándola porque falta algo, etc.



Ya sólo nos queda que todo arda en llamas.

Cita de: Calabria
Dios, me cuezo en mi jugo de bollera

Rubén


Orleo

Khram, querría saber tu opinión.

¿Bastoncillos para las orejas si o bastoncillos para las orejas no?
He leído hace poco (estudiante de medicina) que el bastoncillo debe limitarse a la parte exterior de la oreja, los recovecos y pliegues. En cuanto se adentra por el oído lo que más hace es desplazar la cera y aumentar la presión. Y que si encima es después del baño/ducha se forman unas piscinitas de agua + cera fantásticas para infecciones. Vamos, que en el oído no debería entrar nada más fino que el meñique de uno.


La verdad es que, por un lado, tiene mucho sentido pero, por el otro, choca con todo lo que he creído hasta ahora.


Cita de: Stefan en 06 de Febrero de 2010, 12:45
Los quotes de una persona en la firma me parecen una chupada de organo sexual al que lo dijo...
Cita de: NiemandNie en 03 de Agosto de 2012, 14:54
me importaría incluso la muerte de Orleo

FelixCefiro

En principio es bastoncillos no por lo que dices: la cantidad de cera sacada es ínfima, mientras que lo qu realmente haces es, como has dicho, empujar la cera. Lo de las piscinas idk...

Pero yo tengo una pregunta al respecto: cómo es qu para eliminar cera se suele usar agua? No es hidrófoba?

Calabria

Supongo que si es agua caliente la cera funde y se "escurre" fuera. Eso o te refieres al agua a presión para deshacer tapones, que es una forma de chinchar al tapón con algo que no se va a cargar el tímpano si te descuidas.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Mime

Cuando te quitan un tapón es con agua a presión, agua calentita, pero es muy desagradable, te deja el oído dolorido durante dos horas.
Eso sí, el alivio de volver a oir bien es muy grande.

¿Se le llama cera porque tiene alguna relación material con la cera de abejas o es solo por el parecido viscoso?

Whorses

Cita de: Mime en 17 de Julio de 2012, 00:34
Cuando te quitan un tapón es con agua a presión, agua calentita, pero es muy desagradable, te deja el oído dolorido durante dos horas.
Eso sí, el alivio de volver a oir bien es muy grande.

¿Se le llama cera porque tiene alguna relación material con la cera de abejas o es solo por el parecido viscoso?
Es una cera, un tipo de lípido, como la cera de abejas o el material que recubre algunas hojas de árbol (perenne sobretodo)
No recuerdo cual es la diferencia con las grasas...
quemaremos a sus mujeres y violaremos a sus cultivos, eso seguro que les sorprende
Cita de: NiemandNie en 12 de Abril de 2012, 15:28
León y Asturias son España, y lo demás tierra conquistada.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Logan

La fórmula química y, por tanto, sus propiedades.



Ya sólo nos queda que todo arda en llamas.

Cita de: Calabria
Dios, me cuezo en mi jugo de bollera

FelixCefiro

#3489
Las ceras creo que son un tipo de lípicos, lo que cambia es el tipo de cadenas que los forman. Por eso preguntaba cómo el agua, por calentita que esté, se supone que deshace las cadenas siendo eso, hidrófoba.

PD: No sé cómo será la presión para quitar los tapones, pero por lo general el agua a presión no es para tanto o.o

Últimos mensajes

Adivina la película de Paradox
[Ayer a las 17:33]


Curso de iniciación en programación C de M.Rajoy
[Ayer a las 11:21]


Mejores series? de M.Rajoy
[Ayer a las 08:19]


¿Qué manualidades de cartón has creado durante la cuarentena? de M.Rajoy
[31 de Mayo de 2024, 09:57]


Levan polca de M.Rajoy
[31 de Mayo de 2024, 09:56]