Noticias:

Cientoseis trivia #2: En cientoseis.es hay dos estaciones en todo el año: Día en mafia y Noche en mafia.

Menú Principal

Velocidad de la luz y sus diversas teorias/aplicaciones

Iniciado por AlrdyExists, 21 de Mayo de 2008, 01:59

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Canon

#10
Cita de: AlrdyExists en 21 de Mayo de 2008, 02:28
Menos mal, ya me estaba imaginando algún efecto que impidiera que la velocidad relativa superara a la de la luz.
Hey eso es mi opinion, no te vallas tan tranquilo xD espera a alguien que entienda bien.

MiGUi

Cita de: AlrdyExists en 21 de Mayo de 2008, 01:59
Yo siempre tuve una duda con esa teoría de "nada es más rápido que la luz".
Siempre me dijeron que la velocidad es relativa por lo que si juntamos ambos argumentos se llega a un caso "especial".
Supongamos que se logra llevar a dos objetos a una velocidad cercana a la de la luz, y de tal manera que se crucen.
La velocidad relativa de uno respecto al otro sería mayor a la velocidad de la luz (en teoria), lo que me pregunto es que sucedería.

Hola.

La Relatividad Especial se construye suponiendo que la velocidad de la luz es la misma en todos los sistemas de referencia inerciales. Esto significa que da igual que estés "quieto" o moviéndote a 200.000 km/h con respecto a un punto, que en tu sistema de referencia siempre verás que la luz se mueve a 299792458 m/s

Esto implica por un lado que la velocidad de la luz es la máxima alcanzable y de regalo, que no existen sistemas de referencia inerciales en los que la luz se encuentre en reposo.

Más aún. En Relatividad, las velocidades no se suman tal cual. Para cambiar entre un sistema de referencia y otro hay que recurrir a las Transformaciones de Lorentz. Esto hace que cuando dos haces de luz se cruzan, la velocidad aparente siga siendo 'c' aunque resulte paradógico.

Lo único que puede viajar a la velocidad de la luz son las partículas sin masa, y el recíproco también es cierto. Es decir, todas las partículas sin masa viajan a la velocidad de la luz. Entiéndase, la velocidad de la luz en el medio que sea.

Si tienes dudas, pregunta ;)

A menudo se confunde el término "relatividad" y se suele decir erróneamente que "todo es relativo". Lo que la teoría dice es, precisamente, que nada es relativo a ningún sistema de referencia en particular.

P.D: canon, sigues dudando quién soy? xD
r. r +dr

Últimos mensajes

Curso de iniciación en programación C de Idunne
[Hoy a las 22:02]


Holaaaaa de PerroSanxe
[Hoy a las 14:00]


Adivina la película de M.Rajoy
[Hoy a las 13:58]


Mis dos centavos de M.Rajoy
[Hoy a las 13:58]


Mininoticias de M.Rajoy
[Hoy a las 13:53]