Noticias:

A Cientoseis ya sólo le quedan 500 para funcionar bien.

Menú Principal

Recetas de cocina

Iniciado por Sandman, 03 de Junio de 2008, 04:06

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

MiGUi

No sé si alguien lo ha puesto antes o no, pero weno... Como no todo el mundo tiene horno, hay recetas de repostería usando el microondas. Un ejemplo es esta receta, muy ama.

Brownie en el microondas
- 3 huevos
- 80 gr de harina
- 125 gr chocolate de fundir
- 125 gr mantequilla
- 125 gr de azúcar
- 1/2 sobre levadura Royal
- Leche (1 dedo en un vaso, no se cuanto es eso xD)
- Nueces

Se mete la mantequilla con el chocolate en el microondas para que se funda, no lo metáis a máxima potencia. Basta que se caliente y lo removéis para mezclar.

Mientras reposa eso y se enfría un poco, echáis en un recipiente para pasar la batidora los huevos, el azúcar, la levadura, la leche y la harina. Batís hasta que quede bien mezclado. Luego echáis la mezcla anterior de chocolate y mantequilla y seguís batiendo hasta que se mezcle de todo.

Luego, echáis las nueces en la mezcla (en trocitos mejor) y lo echáis en un recipiente que hayáis embadurnado de mantequilla y harina previamente. Tened presente que va a crecer por lo menos el doble de su volumen mientras está en el micro.

Vale, ahora lo ponéis 5 minutos a máxima potencia en el microondas, y después, lo dejáis reposar otros 5 minutos. Podéis esperar más tiempo si lo queréis comer algo más frio.

r. r +dr

James_Moriarty


ARROZ CON ATUN

Ingredientes para 5 personas:
2 vasos de arroz
1 litro de caldo de pescado
un trozo de atún fresco  como de medio kilo.
2 ajos
1pimiento
2 tomate
200gr de garbanzo ya cocido
sal
aceite
azafrán

Preparación:

Se corta el atún en dados y se reserva, se pone una cazuela de barro con aceite, se fríen unos ajos y el pimiento en tiras, cuando estén dorados, se sacan. Sofreimos un poco el atun hasta darle color y lo sacamos del fuego. Lo siguiente a introducir es el tomate que habremos rallado, mientras tanto, con la mitad de los ajos, los machacamos con la sal, el azafrán y el colorante, cuando esto esta frito se incorpora el arroz y los garbanzos, se rehoga un poco, se le echa el majado y a conti­nuación se le añade el Caldo, 2 tazas de agua por cada una de arroz. En nuestro caso, sería un litro de agua aprox. Cuando hierve le echamos el pimiento y bajamos el fuego y cuando quedan cinco minutos añadimos el atun para que no se reseque.

Variación:

Se le pone una ñora que la machaca con el azafrán, sal y colo­rante. En una cazuela se hierven las espinas 5 ó 10 min. Esto se cuela y es el agua que se incorpo­ra al arroz, si faltara se añade agua.

Minerva

CURRY JAPONÉS DE POLLO

La receta de hoy es muy muy resultona, aunque no es nada complicada. Lo más difícil es encontrar los ingredientes. Yo los compro en un supermercado chino que hay en los bajos de Plaza de España. Supongo que en Barcelona será sencillo encontrar, ahora, si hay algún zamorano leyéndome... lo mismo lo tiene jodido.

Para empezar, lo complicado. Una tableta de curry japonés. Hay suave, medio y fuerte, indican los grados de picor. Yo uso el medio siempre, porque a quien no le gusta el picante no le mata y a quien sí le gusta no lo nota demasiado soso. Un bote de leche de coco. Yo he usado leche de coco en polvo, por probar, así si sale bien no tengo que cargar con latas la próxima vez que me vaya de visita cocinera. Y hasta aquí lo difícil.

Como guarnición le va de miedo el arroz basmati. Yo lo compro en el mismo supermercado chino, por aquello de que es tailandés, o indio, chino... pero superaromático. El SOS de toda la vida de dios sirve, pero no es lo mismo.

Ahora lo fácil. Pimiento rojo, pimiento verde, cebolla, calabacín, champiñones, zanahoria y pechuga de pollo. La carne puede cambiarse por ternera, pero personalmente no me sabe igual de bien. Se pueden añadir o cambiar verduras al gusto.

Lo primero es cortar las verduras en trozos medianos, más o menos de bocado. Se sofríen ligeramente y por orden, primero la cebolla, se añaden los pimientos, después la zanahoria y el calabacín. Se pasan a una cazuela y se libera la sartén. Se añade medio litro de agua a las verduras. En la sartén se sofríen ligeramente los champiñones y la pechuga de pollo cortada en dados.

Mientras, en una cazuela pequeña, pondremos la leche de coco a calentar con la tableta de curry, que se irá deshaciendo lentamente y dando un color marrón oscuro a la mezcla. Remover para que se disuelva bien y no se pegue.

Se añaden los champis y el pollo a la cazuela de las verduras, se reserva la cazuela del curry y se pone a cocer el arroz. El que yo uso es super fácil, basta con poner un poco de aceite de oliva, echar el arroz previamente lavado dos veces, dorar un minuto, añadir agua hasta que cubra como dedo o dedo y medio al arroz, fuego máximo y dejar cocer, cuando casi no quede agua se aparta del fuego y se deja reposar. Mientras, cuando haya hervido un poco el pollo con el resto de verduras, se le agrega la mezca del curry y se deja cocer para que mezclen los sabores y reduzca un poco el caldo.

Cuando veáis que el curry tiene cierta consistencia, que no parece sopa, se apaga el fuego y se deja reposar un poco. Se sirve a un lado arroz y al otro lado curry, y cada cual lo mezcle... o no, para gustos.



Variaciones:

Remedio infalible para sustituir la leche de coco: yogur de coco. No lo he probado, pero me fío de él. Nunca usar leche o nata normales. No dan buen resultado.

Si no podéis encontrar curry japonés, sirve perfectamente el amarillo del super, no es lo mismo, pero sirve para el apaño.

Si amáis el picante, podéis usar curry tailandés, incluso el muy suave pica. Personalmente no me gusta.

Y hasta aquí la receta de hoy. Espero que os guste =)

James_Moriarty

Por madrid en Tetuán, la calle general margallo está llena de tiendas de comida asíatica.

James_Moriarty

En fin, a lo mejor me cuelgan en mi casa por esto... pero, aqui la teneis.

TORTILLA DE MIGAS

Ingredientes:
1 kg. de tomates normal       2 barras de pan
1 kg. pimientos verdes        1 kg. cebollas
Preparación:
Se pica el tomate, pimiento y cebolla muy picadita. Se pone las barras de pan a remojo.
Se fríe la cebolla a fuego lento con una cantidad de aceite como para hacer una tortilla de patata, se le añade el pimien¬to. Cuando esta frito, blando pero no quemado se le añade el pan bien escurrido y desmigado, sal bastante y pimienta. Se sofríe como media hora sin dejar de dar vueltas para que no se pegue.Se añade el tomate y se esta 1/4 de hora sin dejar de dar vueltas. Se le da forma de tortilla y se da la vuelta como si fuera una tortilla, ya que esta despegado de la salten.

Leinster




Cita de: Wind_Master en 15 de Mayo de 2011, 21:46
Estoy con Sertorio jugando al LOL, que tengo más vida, ¿vale?
Cita de: Khram Cuervo Errante en 20 de Septiembre de 2011, 19:12
¿SU PUTA MADRE EN VINAGRE VA PEDALEANDO POR LAS CALLES MÁS ANGOSTAS DE LA JUBILADA ITALIA?

Vandemar

No, sabe a pies, pero suma un post  :O


Joder, digo yo que si lo pone aquí será porque le gusta  :lol:

James_Moriarty

es... algo curioso... xDDDDD.

a mi me hace gracia, pero llena mucho.

El Brujo

Cita de: James_Moriarty en 09 de Septiembre de 2009, 23:46
es... algo curioso... xDDDDD.

a mi me hace gracia, pero llena mucho.
Joder, con dos barras de pan ya puede llenar ya...
Oh, tengo Twitter...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Finterra

Las migas me gustan de toda la vida y con chorizo y si me las preparan en Toledo o Ciudad Real... yaaaaaaaa : babass:
Neo, un icono de babas, plis.

Últimos mensajes

Adivina la película de Ningüino CDR-lar
[Ayer a las 00:01]


El gran hilo para adorar a la peña o del fardar. de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:52]


El gran hilo para animar a la peña de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:47]


Mininoticias de M.Rajoy
[11 de Junio de 2024, 13:12]


Holaaaaa de Paradox
[07 de Junio de 2024, 09:57]