Noticias:

Esto es el acabose. Algún necio ha creado el gran "Hilo de las Berenjenas". No se puede permitir que llenen el foro de mierda. Hay que borrar esa sección entera inmediatamente.

Menú Principal

- Señor Zapatero, diga Crisis; - Desaceleración.

Iniciado por Khram Cuervo Errante, 07 de Julio de 2008, 11:29

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

davixe

y otra vez leo la primera linea y no continuo leyendo

Cita de: Gilles en 03 de Septiembre de 2008, 20:11
¿Sabes porque se han cerrado los bares?

¿Quizá porque para abrirlos los dueños pidieron un prestamo que no pueden cubrir ahora, y el único modo de liquidarlo es vendiendo todos los activos que poseen ligados al negocio?


no sabia yo que para seguir el negocio de tu padre, de tu abuelo, de tu bisabuelo... tienes que pedir un prestamo, vamos nose si te e leido bien semejante tonteria, si es que no as puesto eso, dimelo y entonces ire yo al oculista



asique llevas repetidas 20 veces diciendo crisis financiera, osea ahora asumes que hay crisis y al principio del post na de na, vaaya si que van mal mis gafas...


__________

Gilles

Sucede más de lo que te crees Davitxe, sobre todo cuando un negocio no funciona y tienes que pagar las facturas de abastecimiento

Pero esto demuestra que no tienes mucha idea de economia elemental. No se cómo puedes entrar al trapo en un tema del que desconoces los fundamentos basicos hijo...




移動するときは風のように速く、静止するのは林のように静かに、攻撃するのは火のように。隠れるには陰のように、防御は山のように、出現は雷のように突然に

Dibujar es fácil

Minerva

Por favor, si vais a limitaros a discutir sin aportar nada nuevo al hilo idos al de la cupula del trueno y dejad éste para los razonamientos serios.

Gilles, el 80% de las empresas dependen, de una u otra manera, de la financiación externa, las que no mediante empréstitos, mediante financiaciones bancarias. La crisis es financiera, pero existe, por cada punto de inflacion baja un punto la competitividad del producto español en el extranjero y si sigue sn invertirse en I+D+I acabaremos siendo los parias de europa, pero eso no implica que haya crisis más allá de la crisis financiera, que lo mismo te parece poco, pero bajadas de 3 puntos de empresas como Inditex en bolsa quieren decir algo, y no precisamente que Inditex tenga pinta de ir a quebrar próximamente.

No se habla de suspensiones de pagos ni de quiebras porque en el derecho mercantil español esas figuras han dejado de existir para convertirse en concursos de acreedores, y no es algo que llame la atención, porque se intenta que pasen desapercibidas esas situaciones para que, si la empresa consigue sobrevivir al bache, su credibilidad siga siendo sólida. Pero nada, eh? que las crisis sólo se ven cuando hay que vender galerias preciados o cuando tenemos que comernos al gato del vecino.

Gilles

Claro Minerva, pero ten en cuenta que no es lo mismo tener que depender.

ese es el problema. Y el modelo financiero se baso durante bastante tiempo en la concesion de creditos basura (sobre todo en las unidades pequeñas de consumo) que son los más lesivos (aunque a primera vista son los más atractivos) fomentados tambien por los tipos de interes tan bajos (y lo que es peor, la confianza en una bajada tras un repunte que se consideraba momentaneo) a causa de lo cual se aprobaron muchisimas partidas de prestamos sin garantias reales, lo cual en caso de crisis de activos financieros (o lo que es lo mismo, escasez de dinero fiduciario) provoca una reaccion en cadena que lleva a desestabilizar el mercado de creditos, y a la cancelacion de los mismos.

La cancelacion de un prestamo no es lo mismo que la cancelacion de todos los activos financieros de una empresa "emprestizada" (o que es un emprestito en si).

El derecho mercantil es una cosa, y otra bien distinta lo que ocurre. La suspension de pagos es una condicion sine qua non se puede dar un concurso de acreedores, como cre que deberias saber. Para la bancarrota el caso es identico.



移動するときは風のように速く、静止するのは林のように静かに、攻撃するのは火のように。隠れるには陰のように、防御は山のように、出現は雷のように突然に

Dibujar es fácil

davixe

nada nada, que siempre son creditos, la culpa es de los caprichos... anda, solo sabes decir eso? me parece que el que tiene poca idea eres tu.

mas que nada salgo a la calle y bares, donde solia ir hace años, resulta que ahora cierran, no porque estan endeudados, sino porque faltan clientes, asomate a un bar y lo comprovaras, porque puedes seguir diciendo que no tengo ni idea, pero las pruevas son las pruevas, y no son esos ''documentos'' que a saber de donde te ''leeras'', pero estas pruevas estan mas lejos de este mundo del ordenador, de los 1.001 foros, de los tropecientos personajes elfos que tendras en el wow y el tiempo que te pasaras encerradito el tu habitacion acurrucado a tu inseparable ordenador.

ahora mismo da = lo que me respondas voi hacer oidos sordos y a seguir con mis vacaiones (esta vez no e podido viajar turisticamente, estoi en mi pueblo..vaya por dios que esque me an salido creditos, segun tu, que ni pedi)

ta prontoo.


__________

Gilles

Pues en mi barrio solo ha cerrado un bar, y ha sido simplemente porque el dueño se ha marchado a vivir a Asturas (hace ya un año y medio de esto)

De los 7 u 8 bares a los que suelo ir, continuan todos toditos. Por lo tanto, exageras. O eso, o es que vas a tugurios donde el dueño no sabe usar la caja registradora, porque me parece imposible que de golpe y porrazo se cierren todos los bares de un barrio (que es lo que insinuas tan pancho)

¿No te das cuenta que, salvo exagerar y poner posiciones subjetivistas tan obvias, solo quedas en evidencia?



移動するときは風のように速く、静止するのは林のように静かに、攻撃するのは火のように。隠れるには陰のように、防御は山のように、出現は雷のように突然に

Dibujar es fácil

Minerva

La ley concursal ha cambiado absolutamente las figuras de la suspensión de pagos y la quiebra técnica, ahora sólo existe el concurso de acreedores, desde septiembre de 2006 creo recordar que entró en vigor. No se va a producir una situación de suspensión de pagos porque la figura no existe. Es un concurso de acreedores. Y la quiebra técnica tampoco, es un concurso de acreedores con resultado de disolución de la empresa. El derecho mercantil es uno y la realidad económica es otra, pero te estoy explicando por qué no ves empresas en situación de suspensión de pagos. Para que un expediente sea de regulación de empleo tiene que haber un número suficiente de despidos, si las empresas pueden encubrir sus dificultades económicas tras un proceso de concurso no se van a arriesgar a alcanzar el número de despidos de una regulación para ahorrarse la publicidad negativa que la ley concursal ya les ahorra por sí misma.

Los empréstitos son financiación externa no bancaria. Son obligaciones que se emiten sabiendo desde el principio cuanto van a costar cada año y de dónde van a provenir esos ingresos, porque como mucho se plantean a diez años y si ven que la cosa se va a poner jodida pueden hacer ofertas de conversión en acciones, etecé. Los emprestitos no se tienen con bancos como tal, sino con inversores, lo que no quiere decir que no haya muchisimas empresas grandes que dependen de la financiación externa para disponer de liquidez porque sus activos son inmovilizados que no pueden liquidarse a la hora de hacer frente al pago de una letra. Y no hay absolutamente ninguna empresa que no disponga de al menos un 25% de financiación externa, porque tener sus activos líquidos supone unas pérdidas de rentabilidad muy superiores a los intereses de los créditos a corto, medio y largo plazo. Para eso existen los ratios, para decirnos en qué punto hemos de parar. Después de la charla de derecho y contabilidad vamos a lo que interesa.

La población mundial es imbécil, porque ven que un crédito rápido te da tres a seismil euros en cuarenta y ocho horas con un interés del 2% y ni dios se molesta en calcular la tasa anual, que viene siendo mínimo del 24% y eso si no nos esconden algún tipo de comisión. Son tipos que rozan la ley de usura y que están bastante más extendidos de lo que yo pensaba. Efectivamente. Pero los españoles tienen activos para hacer frente a la crisis, y lo peorcísimo que le va a pasar a alguien con una hipoteca es que deje de pagar dosmil euros mensuales por la letra y se tenga que ir de alquiler porque le han ejecutado la vivienda para pagar la deuda, cosa que no suele pasar porque los españoles disponemos en una inmensa mayoria de un colchon financiero llamado padres y que normalmente no son capaces de negarles comida a sus familias para que puedan disponer de sus sueldos para hacer frente a la letra de la hipoteca.

Eso no quiere decir que no estemos en un marco de crisis. Lo estamos. Y afirmo que estamos en un marco de crisis porque la morosidad se ha multiplicado, la inflación se dispara mes a mes, el IPC sube a un ritmo del 5%, el paro alcanza las cotas de 1998 cuando fue sacrificado para frenar la tendencia inflacionista del país y la gente deja de permitirse lujos como irse de vacaciones a un hotel quince días en agosto, comprarse cuatro chorradas en las ferias medievales y tomarse cinco copas de barceló añejo el sabado por la noche y a cambio se van dos semanas al pueblo de su abuela, se sientan a comerse una torta de maíz con chorizo en la feria para decir que han gastado algo y se toman dos bacardis el sabado por la noche. Eso es una situación de crisis. No es una crisis de subsistencia, no estamos en un marco en el que no nos podemos permitir ningún capricho a ninguna hora del día, pero estamos en un marco en el que nos aferramos a las marcas blancas porque nos ahorramos un 3% que nos viene de puta madre para poder pagar la subida de los tomates, y eso es una crisis, causada por la inconsciencia financiera de la población, ok, pero crisis a fin de cuentas.

MiGUi

Yo creo que la situación es algo más general y que afecta a más gente que a la que cometió el error de meterse en hipotecas sin conocer las condiciones de las mismas ni pensar en las fluctuaciones del mercado.

Claro que, ahora el poder adquisitivo es bastante menor. Eso no es imaginación de la gente. Es bastante real.

Que la gente se haya empantanado con créditos hasta para irse de vacaciones muestra lo imprudentes que son algunos, pero no se puede responsabilizar de ello a la crisis. Es una cosa más que agregar. Algo que tensa un poco más la soga. La gente que pedía un crédito de Cofidis al 18% para irse de crucero, es el prototipo de gente que ahora llora porque pierde la casa al no poder pagar la hipoteca. No obstante, la crisis no sólo afecta a estos insensatos. Afecta a todo el mundo.

Basta que mires lo que ha ido subiendo el precio de las cosas y lo que han ido subiendo los salarios. Hace diez años, un café no costaba lo de ahora. Sin embargo, hace diez años los sueldos eran los mismos. Quien empezaba a trabajar de analista programador, empezaría cobrando sobre los mil o mil doscientos euros.

Igual que hace 10 años no costaba más de 700 euros al mes el alquiler de una vivienda pequeña a las afueras de Madrid. Ni tampoco llenar el carro de marcas blancas eran 200 euros.

Que los precios suban es normal hasta cierto punto. Pero que no se equiparen los salarios, solo acaba redundando en la crisis.

Hace diez años, ganabas 250000 pesetas y podías considerarte rico. Hoy puede que llegues con suerte a fin de mes salvo que tengas coche, que entonces vete olvidándote.

Ha sido un hachazo tras otro. El más grande ha venido con el euro y la cara dura que han tenido algunos y la dejadez de los gobiernos para contener esta escalada sin sentido.

Citar
De los 7 u 8 bares a los que suelo ir, continuan todos toditos. Por lo tanto, exageras.

Gilles no puedes generalizar basándote en tu experiencia cercana. Eso es una falacia por inducción. Que en tu entorno cercano no haya pasado no significa que no esté ocurriendo. El paro está subiendo como la espuma. El Gobierno ya ha dicho que no va a llamar a más inmigrantes hasta que no baje el paro. Mira cuántas inmobiliarias había y cuantas quedan.

Los bares tienen bastantes posibilidades de sobrevivir aún en crisis porque la gente no renuncia a tomarse una caña. Renunciará a salir el finde, o a irse de vacaciones. Pero en España, no ir al bar, ni de coña xD
r. r +dr

Gilles

Si en cierto modo teneis algo de razón en lo que decis, y muchas de las cosas que están pasando pueden inducir a pensar en que es "algo más".

Pero simplemente es lo que he dicho yo, agravado por la debilidad estructural de vuestra economia en los ultimos años.

Probablemente debido a ello, no entreis en recesion, sin embargo vuestro crecimiento decaera muchisimo. Por contra en otras economias europeas se entrara en una recesion leve, pero mas adelante el crecimiento economico seguira al mismo nivel.

Y sobre lo de los bares, respondo a una exageracion con una simple evidencia que tu mismo constatas tambien (nadie renuncia al aperitivo).



移動するときは風のように速く、静止するのは林のように静かに、攻撃するのは火のように。隠れるには陰のように、防御は山のように、出現は雷のように突然に

Dibujar es fácil

Minerva

Cita de: Gilles en 04 de Septiembre de 2008, 15:05
Si en cierto modo teneis algo de razón en lo que decis, y muchas de las cosas que están pasando pueden inducir a pensar en que es "algo más".

Pero simplemente es lo que he dicho yo, agravado por la debilidad estructural de vuestra economia en los ultimos años.

Probablemente debido a ello, no entreis en recesion, sin embargo vuestro crecimiento decaera muchisimo. Por contra en otras economias europeas se entrara en una recesion leve, pero mas adelante el crecimiento economico seguira al mismo nivel.

Y sobre lo de los bares, respondo a una exageracion con una simple evidencia que tu mismo constatas tambien (nadie renuncia al aperitivo).

Joder Gilles que no es tan complicado, a ver, repite conmigo "hay crisis"

Y deja de hablar de nuestro crecimiento económico como si no te afectara en lo más mínimo, coño, que vale que seas francés y por eso estés a un nivel superior de entendimiento y abstracción así como de política y teoría del estado, pero viviendo y trabajando en "nuestro país" el problema acabará por afectarte antes de que la economía repunte.

Últimos mensajes

Adivina la película de Ningüino CDR-lar
[Ayer a las 00:01]


El gran hilo para adorar a la peña o del fardar. de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:52]


El gran hilo para animar a la peña de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:47]


Mininoticias de M.Rajoy
[11 de Junio de 2024, 13:12]


Holaaaaa de Paradox
[07 de Junio de 2024, 09:57]