Noticias:

Ya me e instalado un corrector ortográfico, dejar de quejaros

Menú Principal

- Señor Zapatero, diga Crisis; - Desaceleración.

Iniciado por Khram Cuervo Errante, 07 de Julio de 2008, 11:29

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Gilles

No, yo solo digo que el coste de la compra en relacion a mi sueldo es el mismo, practicamente.



移動するときは風のように速く、静止するのは林のように静かに、攻撃するのは火のように。隠れるには陰のように、防御は山のように、出現は雷のように突然に

Dibujar es fácil

SpetzNatz

#31
Gilles, repito que la crisis afecta a casi todo el mundo en mayor o menor medida, el consumo general ha caido y ahí se incluyen tanto bienes de lujo (vehiculos, viviendas etc) como bienes normales e incluso inferiores.

Y el vino lleva cayendo desde hace un par de años, sea blanco, rosado o como quieras, pero cae. Solo, tal y como dice la noticia, el consumo no se ve tan afectado gracias al de D.O:

Cae el consumo de vino en España durante el primer semestre de 2007, por caída del vino de mesa y a pesar del aumento del consumo de vinos con denominación de origen
El consumo de vino en el "canal alimentación" ha caído en el primer semestre de 2007 un -3,1%, situándose en 222,86 millones de litros consumidos, según datos del "panel" de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, analizados por la Federación Española del Vino.


Y Gilles, poco irás al mercado o al super a comprar la verdad, porqué de la subida de la inflación pocos productos básicos se salvan. Ni la leche oye.

CitarEl consumo de las familias cae nuevamente

El consumo de las familias se resiente y crece al menor ritmo en 13 años La subida de precios, sin parangón en la última década, encarece la cesta de la compra o el depósito de gasolina. La crisis financiera internacional eleva el Euríbor, y con él, las facturas mensuales por pago de hipotecas, cuando la deuda acumulada por los hogares es ya equivalente al valor anual del PIB. Y, con el mercado laboral tambaleándose -dos trimestres consecutivos de destrucción de empleo-, las fuentes de ingreso ya no son tan seguras como antaño. Los incentivos para gastar son cada vez más débiles.
http://www.corublogs.org/?q=node/11332

No está de más informarse antes de decir que los precios solo suben en los bienes de lujo y que no hay un solo indicio de crisis o de que nos dirigimos a ella...




Gilles

Pues yo soy de la clase media, y en serio, que en mi entorno inmediato no se aprecia lo que decis...

No se, yo me fio mas de lo que veo que de lo que quieren hacer ver algunos...

No se, paraos a pensar, en verdad creeis que estais en crisis? O son solo habladurias lo que percibis? En verdad os esta afectando de manera decisiva hasta tal punto de modificar vuestros habitos de vida?

Yo creo que no.



移動するときは風のように速く、静止するのは林のように静かに、攻撃するのは火のように。隠れるには陰のように、防御は山のように、出現は雷のように突然に

Dibujar es fácil

Superjorge

Cita de: Gilles en 08 de Julio de 2008, 22:04
Pues yo soy de la clase media, y en serio, que en mi entorno inmediato no se aprecia lo que decis...

No se, yo me fio mas de lo que veo que de lo que quieren hacer ver algunos...

No se, paraos a pensar, en verdad creeis que estais en crisis? O son solo habladurias lo que percibis? En verdad os esta afectando de manera decisiva hasta tal punto de modificar vuestros habitos de vida?

Yo creo que no.

A mi madre le cuesta 20 € (casi, más bien) comprar los embutidos, los yogures y el pan. Creo que si está un poco caro
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

SpetzNatz

#34
Cita de: Gilles en 08 de Julio de 2008, 22:04
Pues yo soy de la clase media, y en serio, que en mi entorno inmediato no se aprecia lo que decis...

No se, yo me fio mas de lo que veo que de lo que quieren hacer ver algunos...

No se, paraos a pensar, en verdad creeis que estais en crisis? O son solo habladurias lo que percibis? En verdad os esta afectando de manera decisiva hasta tal punto de modificar vuestros habitos de vida?

Yo creo que no.

A ver Gilles. Yo tambien soy de la clase media, y aun no me afecta porqué con los ingresos que tengo puedo seguir manteniendo mi nivel de vida (aparte de que vivo con mis padres), pero ahorro menos. No hay que ser muy inteligente para ver que todo está mas caro. Y tu y yo al ser de clase media lo notamos menos, pero seguro que lo notamos, almenos yo. Y ya te digo, yo curro en la caja de ahorros y se lo que tiene la gente del dia a dia...la gran mayoria andan justisimos de saldo y estoy cansado de pedirle al director autorizaciones porqué me viene gente a sacar dinero de cuentas que están en números rojos, y la de sorpresas que se llevan. Y esto antes no pasaba, almenos tan frecuentemente.

Acaso estás negando el aumento del paro, el aumento de los precios y la caida del consumo cuando los datos están todos ahí?

Ahora, si lo tuyo es decir no hay crisis porqué no cuando te estamos demostrando todo lo contrario, pues la verdad, me parece una actitud infantil. Y más cuando precisamente todos los foreros te estamos diciendo que si notamos los efectos de tal crisis, almenos de la subida de los precios. Que tú no la notes no implica que no la haya Gilles.

Gilles

Si no te niego que haya una crisis, pero no una crisis.

Los bancos siguen teniendo beneficios, lo cual salva al sector financiero, lo cual salva al sector industrial, agricola, y de servicios.

Yo no veo el fin apocaliptico que algunos se molestan en mostrar, la verdad.



移動するときは風のように速く、静止するのは林のように静かに、攻撃するのは火のように。隠れるには陰のように、防御は山のように、出現は雷のように突然に

Dibujar es fácil

Faerindel

Cita de: Gilles en 08 de Julio de 2008, 22:44
Si no te niego que haya una crisis, pero no una crisis.

Los bancos siguen teniendo beneficios, lo cual salva al sector financiero, lo cual salva al sector industrial, agricola, y de servicios.
De momento, la cosa tiene visos de empeorar, ése es el miedo.

Gilles

Pero no se puede vivir con miedo. Y precisamente es el miedo lo que termina generando que los constipados como este devengan en gripazos.

Los consumidores se acogotan, el dinero no circula, y el mercado se resiente. Todo es un problema de confianza a fin de cuentas.

Pero siendo objetivos no veo motivos para alarmarse. Cierto es que ser precavidos no está de mas, pero el que se pasa de precavido es tonto, directamente.



移動するときは風のように速く、静止するのは林のように静かに、攻撃するのは火のように。隠れるには陰のように、防御は山のように、出現は雷のように突然に

Dibujar es fácil

Minerva

Pues no lo estarán notando los olivareros.

Mi padre es agricultor. En el norte de Burgos, cerca de Miranda de Ebro. Zona tradicionalmente de cultivo de trigos y remolachas azucareras, algo de cebada y alguna patata. Este año hay MUCHAS fincas plagadas de amapolas para que el sector farmacéutico pueda conseguir materia con la que fabricar sus analgésicos o lo que sea que fabrican. Además de garbanzo, guisante, girasol y cualquier cosa que de la opción de explotar la tierra para hacer dos siembras en un solo año, cosa impensable hace diez años. Te garantizo que sí estamos notando que siguen pagando lo mismo por las materias primas y cobran el triple por los productos manufacturados.

Hace tres años un chicharro costaba aproximadamente a cinco euros el kilo, ahora cuesta diez. Las anchoas y las sardinas de toda la vida han sido pescados baratos, de los que se compraban porque la merluza era prohibitiva, bueno, pues ahora sus precios están a la par que los de las merluzas.

Hace tres años comer pollo era de familias que no llegaban a fin de mes, igual que comer cerdo. Ahora ese papel está destinado al conejo, y ojo que va subiendo también.

Me alegro de que a ti no te este afectando la crisis, pero te garantizo que yo veo cómo mi economía familiar ha dejado de ser "situación más que holgada y para poderse permitir bastantes caprichos" a "si quieres ese par de zapatos que cuesta 70 euros te esperas a las rebajas y hazme el favor de comprarte la ropa en el H&M que no estamos para hacer excesos" y me consta que no soy la única.

SpetzNatz

#39
Cita de: Gilles en 08 de Julio de 2008, 22:44
Si no te niego que haya una crisis, pero no una crisis.

Los bancos siguen teniendo beneficios, lo cual salva al sector financiero, lo cual salva al sector industrial, agricola, y de servicios.

Yo no veo el fin apocaliptico que algunos se molestan en mostrar, la verdad.

Los desequilibrios macroeconomicos de paises como Estados Unidos o España son en muchos sentidos, peores a los que hubo a principios de los 90, y nadie duda en catalogar aquella crisis como una verdadera crisis.

Hace muuuuchos años que no estabamos tan mal.

Se vea por donde se vea, esto es una crisis, sea en cursiva, en mayuscula o en cirílico.

Últimos mensajes

Adivina la película de Ningüino CDR-lar
[Ayer a las 00:01]


El gran hilo para adorar a la peña o del fardar. de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:52]


El gran hilo para animar a la peña de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:47]


Mininoticias de M.Rajoy
[11 de Junio de 2024, 13:12]


Holaaaaa de Paradox
[07 de Junio de 2024, 09:57]