- Señor Zapatero, diga Crisis; - Desaceleración.

Iniciado por Khram Cuervo Errante, 07 de Julio de 2008, 11:29

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

freezs

#40
Tan solo el precio del pan ha subido de forma bestial, y es un artículo que no es de lujo y afecta a todos los consumidores.
Que no hablamos de una crisis que paralice el mundo como la del 29 o que afecte el sistema económico y haga necesaria reformas drásticas (petróleo)
Hablamos de una crisis de la economía que es natural. Nuestro sistema es cíclico y alterna bonanza con tiempos de desaceleración. Pero esos tiempos unas veces afectan más a otro países y otras veces menos. Lo que en el año 2001-2002 era una pequeña desaceleración en nuestra economía española y una incertidumbre en bolsa, era una grave crisis en Alemania que entró recesión y afectó también en gran medida la economía francesa. (Recuerdo las sanciones económicas que imponían en la UE por incumplir objetivos y que en ese momento les "tocaba" a Francia y Alemania. Esta vez, la crisis cíclica está pasando factura en España más que en otros países, porque sumamos unas circunstancias internas.

Esto hace que en JUNIO aumente el paro, algo impensable en un país turístico de contratos veraniegos en hosteleria. Que los alimentos suban el precio

Gilles, no te hablo de la pequeña estanflación asumida desde los tiempos de Kennedy y Johnson. Te habló de una estanflación latente de la que habla incluso el País (periódico que no es sospechoso de crear terror con fines de desgaste del gobierno)

Si los bancos no tuvieran beneficios, la economía y la sociedad estaría tambaleandose. Pero cuando amarran el capital riesgo para evitar que por morosidad o suspensiones de pagos... lleguen a amenazar sus beneficios; crean una situación de menor crecimiento en el banco, obstrucción de creación de nuevas empresas y de ideas emprendedoras y pérdida de poder adquisitivo en empleados de banca que tengan salario base bajo y la mayoría sea primas por objetivos que se vuelven incumplibles

http://www.elpais.com/articulo/semana/Llega/estanflacion/elpepueconeg/20080120elpneglse_1/Tes/

Sandman

Hay quien equipara el concepto de crisis con el de recesión, y eso es pasarse. Naturalmente que no vivimos en una crisis de este tipo Gilles, pero una crisis (situación adversa o dificultosa) sí vivimos. Y una bastante grave, por cierto.
Blog novela, con zombies:


AlDiRo

¿Alguien duda de que no estamos en crisis?, a parte de Gilles que no lo ha notado... pues en mi entorno familiar si que se ha notado, la compra ahora sale por un 30% más, una barra de pan que antes costaba 60 cent. ahora cuesta 80. El ocio se ha reducido notablemente.

Pero más que debatir que es una crisis, deberíamos hablar de las medidas que se han tomado y de las que no se han tomado. Los 400 euros que prometía (a mi forma de ver una compra de votos, medidas de políticos de cualquier color), se han quedado en 200 euros, pero los tendremos que declarar el año que viene? serán futuros impuestos?, porque el dinero no crece de los árboles.

Es más, poca confianza me inspira un gobierno que es el último en reconocer que hay crisis, bueno y Gilles :P...

Si fuera por el Gobierno, la Eurocopa podría seguir durando, para evitar hablar del tema. De todos modos el PSOE tiene un gafe con la economía que no veas, las últimas dos crisis que han afectado a España han estado ellos, durante el 90, que duro hasta los primeros años de estancia en el poder del señor con Bigote y ahora esta.

Yo creo que en lugar de criticar lo que hizo el PP en sus primeros años de gobierno, con el congelamiento de salarios para pagar la deuda publica y las demás medidas que afectaban a los trabajadores, deberían dejar de decir que van a tomar otro tipo de iniciativas, tipo subir los salarios, aumentar el consumo, que todo eso es muy bonito, pero el dinero no se pinta.

Deseo que la crisis la frenen pero que se pongan de acuerdo ya, que llevamos 7 meses con la crisis y ahora es cuando despiertan, pese a que la vicepresidenta diga que han tomado 40 medidas, que estuve buscando y no vi muchas de ellas la verdad :(

Bill

Cita de: aldiro en 11 de Julio de 2008, 03:44
¿Alguien duda de que no estamos en crisis?, a parte de Gilles que no lo ha notado... pues en mi entorno familiar si que se ha notado, la compra ahora sale por un 30% más, una barra de pan que antes costaba 60 cent. ahora cuesta 80. El ocio se ha reducido notablemente.

La crisis existe, pero depende a qué niveles. Para los mileuristas la crisis es palpable. ¿Por qué? Pues porque su sueldo solo daba para mantenerse, no para vicios o chismes, y la comida sí es más cara. ¿Pero y para los que no son mileuristas? Compara los precios de un coche hoy en día con hace 5 años, y verás que con lo que te ahorras en tan solo un coche ya sobrepasa lo que gastarías de más en productos de primera necesidad en un año o más. Lo mismo para ordenadores, ahora mismo por 499 te compras un portátil Intel Core2Duo, es decir, a un nivel tecnológico actual y de gama media, hace unos años te salía por el triple. Los productos de primera necesidad se encarecen y todo lo demás se abarata, como en el sistema capitalista americano. Lo podéis llamar crisis, pero es que es la forma de denominar una fase de transición entre la imposición de dos sistemas económicos distintos.


Cita de: aldiro en 11 de Julio de 2008, 03:44
Pero más que debatir que es una crisis, deberíamos hablar de las medidas que se han tomado y de las que no se han tomado. Los 400 euros que prometía (a mi forma de ver una compra de votos, medidas de políticos de cualquier color), se han quedado en 200 euros, pero los tendremos que declarar el año que viene? serán futuros impuestos?, porque el dinero no crece de los árboles.

Lo que viene a demostrar que no tienes un sueldo, o tu sueldo no llegó a los 18.000 euros anuales, mínimo para la reducción del IRPF de los 400 euros. La reducción del IRPF no se ha quedado en 200 euros, sino que tal y como se dijo desde el primer momento, se procedería a una rebaja de la imposición del IRPF sobre la nómina del mes de junio de un total de 200 euros, y el resto en sucesivas reducciones sobre el resto de nóminas hasta la de diciembre, es decir, unos 33.33 euros en cada nómina. Así que mi siguiente nómina traerá una reducción sobre mi IRPF de 33.33 euros, porque yo lo valgo.

Cita de: aldiro en 11 de Julio de 2008, 03:44
Es más, poca confianza me inspira un gobierno que es el último en reconocer que hay crisis, bueno y Gilles :P...

Claro, inspira más confianza una oposición alarmista que parece que si trabajasen en un hospital y viesen a alguien con un sarpullido comenzasen a gritar "VAMOS A MORIR TODOOOOOOOOOOSSSS!!!!!" mientras corren tirándose de los pelos. Pero vamos a ver, ¿tú sabes lo que es una crisis? ¿Has visto cartillas de racionamiento pro las calles? ¿Apertura de economatos? Como dije es una crisis para algunos, pero no para todos, y no deja de ser una fase de transición a nivel europeo, y es el fruto de un cambio en los sistemas económicos. Si tu padre es (o más bien era) obrero de la construcción, pues entonces lo siento por ti, eres uno de los afectados por la crisis del ladrillo. Si tu padre trabaja en otros sectores, entonces no veo mucho cambio. ¿Crisis? Bueno, a mí me han subido el sueldo, y la mayor parte de las empresas y consultoras que conozco tienen un superhábit monetario pero un déficit de trabajadores, es decir, tienen dinero a mansalvas y puestos de trabajo... el problema es que no hay gente apta para los puestos... ahí sí tenemos una crisis seria, la crisis de la materia gris: las nuevas generaciones son tontas. España era exportadora de trabajadores y profesionales de muchas ramas intelectuales, principalmente en las ramas biomédicas y de ingeniería, gracias a que teníamos muchas personas con gran capacidad intelectual que la habían desarrollado... en cambio las nuevas generaciones apenas saben escribir. Eso sí es crítico.

Cita de: aldiro en 11 de Julio de 2008, 03:44
Si fuera por el Gobierno, la Eurocopa podría seguir durando, para evitar hablar del tema. De todos modos el PSOE tiene un gafe con la economía que no veas, las últimas dos crisis que han afectado a España han estado ellos, durante el 90, que duro hasta los primeros años de estancia en el poder del señor con Bigote y ahora esta.

Pues ya debe ser gafe de cojones el PSOE, porque la primera nación que habló de desaceleración y crisis fue Gran Bretaña, hace casi un año, y a partir de ella comenzaron a caer varias como en un dominó. Lo tiene que estar haciendo tan sumamente mal que empezó haciendo que se jodiese la bolsa inglesa. Lo que sí es cierto es que ha afectado en mayor medida en España, y las caídas del IBEX-35 son jodidas. Pero también tienes que tener en cuenta el modelo de crecimiento que llevábamos, gracias a que Alemania estaba tirando de nuestro carro. Es decir, supón que un palito crece 1 milímetro por segundo durante un minuto, mientras que otro crece a un ritmo de 4 milímetros pero bajando la velocidad poco a poco. El segundo palito habrá crecido más, pero cuando de repente pase a crecer a un ritmo de 0 milímetros por segundo, preparándose para crecer de nuevo, a eso lo llamarán crisis los que de matemáticas no tengan mucha idea. Y por cierto, dices que las crisis de España fueron con el PSOE, curioso porque yo viví la crisis del 74 al 82 y fue gracias al gobierno socialista que se logró superar ese mal trago de la transición y subir el PIB. La crisis de principios de los 90 fue fruto de la integración al mercado europeo, dado que había que cambiar radicalmente la forma económica y los planteamientos existentes, y a ella se sumaron las olimpiadas del 92... y aun así del 92 al 95, con el gobierno de González, España salió recuperada y reduciendo el paro del 23 al 15%, y con una inflación por debajo del 3%

Cita de: aldiro en 11 de Julio de 2008, 03:44
Yo creo que en lugar de criticar lo que hizo el PP en sus primeros años de gobierno, con el congelamiento de salarios para pagar la deuda publica y las demás medidas que afectaban a los trabajadores, deberían dejar de decir que van a tomar otro tipo de iniciativas, tipo subir los salarios, aumentar el consumo, que todo eso es muy bonito, pero el dinero no se pinta.

Ahí te doy toda la razón, la actuación de un gobierno no debe ser el criticar a un gobierno anterior, mirar al pasado es de pobres, hay que mirar al futuro.

Cita de: aldiro en 11 de Julio de 2008, 03:44
Deseo que la crisis la frenen pero que se pongan de acuerdo ya, que llevamos 7 meses con la crisis y ahora es cuando despiertan, pese a que la vicepresidenta diga que han tomado 40 medidas, que estuve buscando y no vi muchas de ellas la verdad :(

Todas las crisis frenan, pero no esperes que sea hoy ni mañana. ¿Te viene bien en el 2011? Comienza a pensar en las repercusiones de la crisis del ladrillo: ok, miles de obreros a la puta calle, y con ello pintores, electricistas, ebanistas... pero también implica que no aparezcan tantos pisos de construcción nueva que no sean VPO, lo que llevará en aproximadamente año y medio o dos años a que por fin los precios de los pisos ya existentes sean realistas con la situación actual, y no estén tan subidos a la moto como están por culpa de la especulación inmobiliaria. Poco a poco, además, habrá reinserciones laborales, reconversiones y generación de nuevos puestos. Ya te dije que en varios sectores, por ejemplo el mío, estamos muy necesitados de gente válida... a lo mejor sucede un milagro y los chavales en lugar de torturarse los cerebros con esa mierda de hip-hop y pensar que van a tener futuro cuando en realidad son unos pringados que hacen agujeros a los tubos de escape de sus motos para hacer más ruido, un día despierten escuchando heavy, estudiando, tirando la moto, decidiendo aprender a escribir en lugar de ser unos hoygans descerebrados, y por fin consigan ser aptos para un puesto de trabajo.

cadavre_exquis

#44
Esto pasa cuando los empresarios de la construcción se llevan forrando mientras hinchan la burbuja, ahora no están dispuestos a dejar de forrarse y claro a amenazar al gobierno con despidos y a comernos la cabeza con que esto va muy mal y es culpa del gobierno.

Cuando pasemos hambre estaremos en crisis de verdad, mientras nos llevemos las manos a la cabeza de que hay crisis cuando los bares siguen llenos, la gente se deja la pasta en ir a ver el mundial o hay colas pa comprar nosequé cacharro nuevo de ocio...

Psyro

Evidentemente, dado que no estoy metido en el mundo laboral, no puedo hablar del tema como Peluche, Gilles, etc. Pero sí sé lo que pasa a mi alrededor.

Las peticiones de becas en los colegios han subido una barbaridad. El problema para las familias de clase baja o media-tirandopabajo es que gracias a las medidas de integración y demás esas becas van a parar en un gran porcentaje a inmigrantes. Los que las aprovechen bien, pero a mi me revienta ver como en mi clase hay chavales que se aprovechan de ellas y luego te suspenden 5 o pasan de todo. Porque eso implica que otros más preparados no pueden pagarse una educación en Bachiller en colegios concertados o privados. Súmale a eso la crisis ideológica que tiene la juventud, y el nivel de notas es paupérrimo (mi colegio siempre ha colocado varios alumnos entre los cien mejores de todo madrid, siendo unas clases de segundo de bachiller de como máximo 30 personas. Este año, la emdia del curso es de 5.3)

En vez de acometer reformas educativas que tiren para atras toda esa carga, se suavizan. Es decir, que en vez de potenciar a estudiantes que van al dia para que lleguen lejos, les torpedean para que gente como el tio que no estudia ni asi le inflen a tiros pueda pasar de curso (por fin, despues de dos años!) con 4 suspensas. Y en las universidades ahora hay que currarse un primer año de completa BASURA porque es necesario adaptarse de un bachiller en el que se deberia estudiar mas de lo que se estudia a la carrera.

Moraleja: me creo por completo lo que dice Peluche sobre los puestos de trabajo. Y cuando llegue Bolonia lo vais a flipar.

En lo económico, sí es cierto que el pan ha subido. Sale mucho más barato pilalrlo en marcas tipo Hacendado que lo siguen dejando a 55 centimos en vez de irse a la panaderia de toda la vida, que tienen que dejartelo a 80 o 1 €. Con la carne y el pescao, tres cuartos d elo mismo. En cambio, yo que soy coleccionista de cd´s de música (manía mía) he notado que lo que antes te podía salir por 20 ahora son 17, y cada dos por tres te sacan tiradas de rebajas a 7 euros. Los artículos de lujo van para abajo, y el caso de los cd´s es particularmente reseñabl por todo el revuelo que se montó con el cánon y tal: aun subiendo el precio, son más baratos que hace tres años.

Si queréis hablar d ecrisis, es una parcial en cuanto a sectores y a clases. Lo que digan en tal o cual periódico me la pela, sinceramente. La situación se estabilizará.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Liga ociosa de supervillanos matagatitos.

http://33.media.tumblr.com/50db7f18944ac0911893b71a9348b313/tumblr_inline_nvf0donWV31qiczkk_500.gif

SpetzNatz

#46
Cita de: cadavre_exquisit en 11 de Julio de 2008, 11:27
Cuando pasemos hambre estaremos en crisis de verdad, mientras nos llevemos las manos a la cabeza de que hay crisis cuando los bares siguen llenos, la gente se deja la pasta en ir a ver el mundial o hay colas pa comprar nosequé cacharro nuevo de ocio...

Deberias estudiar el concepto de crisis. Puede abarcar tanto una situación critica como la que dices como no tan critica.

A ver si ahora en este país solo hemos tenido una sola crisis en los últimos 100 años ¬¬'

Porqué con lo que estás diciendo ni la crisis de principios de los 90 fue crisis, ni tampoco la de los 70. Y si fueron crisis en toda su regla. Cuando hay un aumento de los desequilibrios macroeconómicos de manera general, se suele hablar de crisis

Y nosotros estamos en esa situación, estamos en crisis.

Es más, por fin nuestro presi lo RECONOCIÓ  :D

Citar
Zapatero habla al fin de crisis y dice que la economía es 'a lo que más tiempo' dedica

presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien ha pronunciado finalmente la palabra "crisis" en una entrevista en Antena 3, ha afirmado que es la economía el área de Gobierno a la que más tiempo dedica.

La segunda embestida de Lomana ha ido por el tema que centra el debate político, la situación económica. La directora, diccionario en mano, le ha recordado que según sus propias palabras el momento actual es de crisis.

"Cada uno puede considerar la situación como quiera", se ha defendido Zapatero que ha añadido que "lo que me importa es lo que está haciendo el Gobierno, las políticas de apoyo a quienes pueden tener más dificultades".

Hace una semana, en el Congreso, Zapatero aseguró que la economía vive una situación "difícil y complicada", una de las acepciones de "crisis".

SpetzNatz

#47
Primero Zapatero, y ahora Solves nos da la razón  :D

CitarSolbes habla ahora de la "crisis más compleja" de la historia

El ministro de Economía no sólo habla abiertamente de "crisis", sino que que considera que la economía afronta "la crisis más compleja que nunca hemos vivido por la cantidad de factores que están encima de la mesa". Sobre Martinsa Fadesa, Pedro Solbes apuntó que tomó "riesgos excesivos".
http://www.expansion.com/edicion/exp/economia_y_politica/es/desarrollo/1146544.html

4 meses les ha costado reconocer a estos ineptos que estamos ante una crisis, 4 MESES. Cuando algunos ya veiamos desde el año pasado que las cosas no pintaban nada bien en el futuro.

Y como toda crisis, por muy sectorial que empieze, se acaba generalizando al conjunto de la economia. Ya no solo el sector inmobiliario pierde trabajadores. Spanair tendrá que hechar a más de 1000 trabajadores debido al aumento de los costes de explotación, por poner un ejemplo. Es lo que tiene tener una inflación por encima del 5% y no ver que una crisis energetica y financiara "casi" mundial siempre nos afectará de una u otra forma.

CRISIS xD



davixe

lo mejor es como empieza este hilo, unos diciendo que hay crisis, y otros diciendo que no, que si el ritmo esta como la union europea que es una desaceleracion que es un ajuste a una economia y que no le demos mas vueltas que esta claro que es alarmismo infundido por otros partidos....

xD se llama crisis, y cuando alfin lo reconoce ZP y el partido y todos los medios.....

esto se llama OWNED


__________

Gilles

Quiero lo que fumas tio, son inconsistencias verbales por minuto a un nivel alarmante

Yo vivo montado en el dolar, teniendo en cuenta cómo pintais la situacion en el pais en general (y lo mejor de todo es que no os estais privando de caprichitos, que de haber una crisis real seria lo primero en quitar de los gastos)

Menuda pandilla...



移動するときは風のように速く、静止するのは林のように静かに、攻撃するのは火のように。隠れるには陰のように、防御は山のように、出現は雷のように突然に

Dibujar es fácil

Últimos mensajes

Adivina la película de Ningüino CDR-lar
[Ayer a las 00:01]


El gran hilo para adorar a la peña o del fardar. de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:52]


El gran hilo para animar a la peña de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:47]


Mininoticias de M.Rajoy
[11 de Junio de 2024, 13:12]


Holaaaaa de Paradox
[07 de Junio de 2024, 09:57]