Noticias:

CientoSeis anuncia que va a llevar a cabo un proyecto que... bah, no.

Menú Principal

¿Qué soluciones propondríais a la crisis ?

Iniciado por , 27 de Septiembre de 2008, 23:18

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Gilles

No, me referia a tus idoloatrados austriacos liberal-conservadores.

Porque eso es lo que son. Liberales en lo economico, conservadores en el reparto de dividendos. Vamos, como los CEO decimononicos, explotan a la gente para comprarse su vigesimoctavo coche de caballos tirados por purasangres...



移動するときは風のように速く、静止するのは林のように静かに、攻撃するのは火のように。隠れるには陰のように、防御は山のように、出現は雷のように突然に

Dibujar es fácil

Xellos

Cita de: master ageof en 30 de Septiembre de 2008, 12:36
1) Debes de pensar que el patrón oro se instauró en 1928 para hablar así.

Ni mucho menos. Si recordaras minimamente alguna de nuestras conversaciones no me hubiera hecho falta ni contestar.

Cita de: master ageof en 30 de Septiembre de 2008, 12:36
2) Nunca he dado mi respaldo explícito al patrón oro. Nunca me he declarado austriaquista. Sólo he defendido su postura, y aclarado que la mía es muy cercana, pero no idéntica.

Pues aclarate, porque los austriquistas (de los cuales has citado a dos que defienden la vuelta al patron oro en este hilo) si la defienden. Ergo o defiendes esa postura o no.

Cita de: master ageof en 30 de Septiembre de 2008, 12:36
3) El sistema de acumulación de metales se llama mercantilismo, que es cosa muy distinta del liberalismo, y del liberalismo autríaco. De hecho, le mercantilismo es del siglo XVIII (¿Te suena Colbert, ministro de finanzas de Luis XIV?)

Repasate lo que estan defendiendo los austriaquistas que has citado y en los que te has apoyado.

Cita de: master ageof en 30 de Septiembre de 2008, 12:36
4) El patrón oro fue abolido en la Conferencia de Génova de 1922.

¿Estas seguro de eso?

Cita de: master ageof en 30 de Septiembre de 2008, 12:36
No es falso. Más bien es cierto. Sin embargo, no veo qué relevancia tiene lo que acabas de decir para demostrar o refutar que las subprime fueron creadas por la intervención gubernamental en la economía, y no por el libre funcionamiento de ésta.

¿es cierto que uno de los motivos de venderles esoso paquetes a los bancos europeos era el poder ampliar la cantidad de subprimes que contrataba un banco? Osea, ganas de saltarse las regulaciones que el gobierno yanki habia puesto sobre las subprime (osea, liberalizar mas sus decisiones tratando de eliminar normas)

Cita de: master ageof en 30 de Septiembre de 2008, 12:36
Otra cosa graciosa. He oído (aunque no tengo links, así que si no quieres, no te lo creas) que con respecto al oro, el precio del petróleo ha sido constante durante estos ocho años. ¿No mola?
El consumo en España ha caído... después de subir los precios. La variable temporal es necesaria. Si no, sería difícil decir cuál es el implicante y cuál el implicado.

El consumo en españa ha caido despues de subir los tipos de interes (que para eso se suben) lo del petroleo, estoy flipando, crei que era un tema de aumento de la demanda mientras la oferta se mantiene estable o en ligera disminucion, y no cosa del precio del oro (no me hagas caso, ya sabes que ese coran no me mola mucho)

Cita de: master ageof en 30 de Septiembre de 2008, 08:46
¿La emisión gratuita de dinero es liberalismo económico? ¿La emisión al 1% de dinero por parte del gobierno de EEUU para prestar a los bancos americanos es liberalismo económico? ¿La ley de suelo durante los años de inicio de la burbuja es liberalismo económico (esta no lo sé, dimplemente pregunto)?

Hombre, tu me diras que es dejar que el precio del suelo y la vivienda lo fije le mercado y no el gobierno. Lo mismo es keynesianismo.


Cita de: master ageof en 30 de Septiembre de 2008, 12:47
¿No podrías hacer por una vez un post argumentado?

Mira, sin que sirva de precedente le voy a "hacer la pelota" a Gilles, si alguien tiene capacidad para soltar argumentos en una sola frase es el, que tu no quieras verlo es otra cosa. A mi ya me ha demostrado sobradamente que lo que se dicen argumentos propios le sobran (y Gilles como te lo creas demasiado te zumbo :gaficas:)

master ageof

Gilles. el reparto de dividendos tiene toda la pinta de ser algo económico. ¿O no son económicos los dividendos?

Xellos:
Cita de: Xellos en 30 de Septiembre de 2008, 14:07
Cita de: master ageof en 30 de Septiembre de 2008, 12:36
1) Debes de pensar que el patrón oro se instauró en 1928 para hablar así.

Ni mucho menos. Si recordaras minimamente alguna de nuestras conversaciones no me hubiera hecho falta ni contestar.
Genial entonces.
Citar
Cita de: master ageof en 30 de Septiembre de 2008, 12:36
2) Nunca he dado mi respaldo explícito al patrón oro. Nunca me he declarado austriaquista. Sólo he defendido su postura, y aclarado que la mía es muy cercana, pero no idéntica.

Pues aclarate, porque los austriquistas (de los cuales has citado a dos que defienden la vuelta al patron oro en este hilo) si la defienden. Ergo o defiendes esa postura o no.
No. Yo sacaba a colación sus artículos sobre la crisis. Has sido tú el que ha hablado del patrón oro.
Citar
Cita de: master ageof en 30 de Septiembre de 2008, 12:36
3) El sistema de acumulación de metales se llama mercantilismo, que es cosa muy distinta del liberalismo, y del liberalismo autríaco. De hecho, le mercantilismo es del siglo XVIII (¿Te suena Colbert, ministro de finanzas de Luis XIV?)

Repasate lo que estan defendiendo los austriaquistas que has citado y en los que te has apoyado.
Repásate la crítica al mercantilismo por parte de los austríacos.
Citar
Cita de: master ageof en 30 de Septiembre de 2008, 12:36
4) El patrón oro fue abolido en la Conferencia de Génova de 1922.

¿Estas seguro de eso?
http://www.liberalismo.org/articulo/222/12/patron/oro/
Ve a la parte de "Oro o guerra", y continúa desde ahí hasta las pirámides invertidas.
Citar
Cita de: master ageof en 30 de Septiembre de 2008, 12:36
No es falso. Más bien es cierto. Sin embargo, no veo qué relevancia tiene lo que acabas de decir para demostrar o refutar que las subprime fueron creadas por la intervención gubernamental en la economía, y no por el libre funcionamiento de ésta.

¿es cierto que uno de los motivos de venderles esoso paquetes a los bancos europeos era el poder ampliar la cantidad de subprimes que contrataba un banco? Osea, ganas de saltarse las regulaciones que el gobierno yanki habia puesto sobre las subprime (osea, liberalizar mas sus decisiones tratando de eliminar normas)
Link requerido.
Citar
Cita de: master ageof en 30 de Septiembre de 2008, 12:36
Otra cosa graciosa. He oído (aunque no tengo links, así que si no quieres, no te lo creas) que con respecto al oro, el precio del petróleo ha sido constante durante estos ocho años. ¿No mola?
El consumo en España ha caído... después de subir los precios. La variable temporal es necesaria. Si no, sería difícil decir cuál es el implicante y cuál el implicado.

El consumo en españa ha caido despues de subir los tipos de interes (que para eso se suben) lo del petroleo, estoy flipando, crei que era un tema de aumento de la demanda mientras la oferta se mantiene estable o en ligera disminucion, y no cosa del precio del oro (no me hagas caso, ya sabes que ese coran no me mola mucho)
Es que la demanda de petróleo y la de oro han crecido del mismo modo.
Sobre el consumo, link requerido.
Citar
Cita de: master ageof en 30 de Septiembre de 2008, 08:46
¿La emisión gratuita de dinero es liberalismo económico? ¿La emisión al 1% de dinero por parte del gobierno de EEUU para prestar a los bancos americanos es liberalismo económico? ¿La ley de suelo durante los años de inicio de la burbuja es liberalismo económico (esta no lo sé, dimplemente pregunto)?

Hombre, tu me diras que es dejar que el precio del suelo y la vivienda lo fije le mercado y no el gobierno. Lo mismo es keynesianismo.
¿Qué relevancia tiene tu respuesta para determinar si el mercado financiero americano era keynesiano o no?

Citar
Citar
Cita de: master ageof en 30 de Septiembre de 2008, 12:47
¿No podrías hacer por una vez un post argumentado?

Mira, sin que sirva de precedente le voy a "hacer la pelota" a Gilles, si alguien tiene capacidad para soltar argumentos en una sola frase es el, que tu no quieras verlo es otra cosa. A mi ya me ha demostrado sobradamente que lo que se dicen argumentos propios le sobran (y Gilles como te lo creas demasiado te zumbo :gaficas:)
Estoy deseando ver esos argumentos que le sobran
Aquellos pueblos que olvidan su historia... golpe de remo

Gilles

#53
Tu sabrás, que eres el que dominas teoría economica a un nivel tan superior que consideras acertadas decisiones que se están cargando el sistema en sí.

Yo solo me fio de lo que es justo. Ya sabes, lo que es bueno, moral, y edificante para la sociedad en su conjunto, no lo que me vale o me deja de valer...

Pero bueno, ya te estamos diciendo que te has empalmado con tus amigos los autriacos y piensas que lo que dicen va a misa, aunque no lo entiendas.

Porque de tanto copiar, a la hora de tener conocimientos efectivos cojeas de mala manera, como por ejemplo el detalle de la base metalífera de la economia.

pero tu a tu rollo, es lo que mejor se te da. Yo tan solo te digo que leas cualquier periódico, y verás que del disparate no sales.

Ale, ve al quiosco.

EDIT: Typo



移動するときは風のように速く、静止するのは林のように静かに、攻撃するのは火のように。隠れるには陰のように、防御は山のように、出現は雷のように突然に

Dibujar es fácil

master ageof

Cita de: Gilles en 30 de Septiembre de 2008, 14:29
Tu sabrás, que eres el que dominas teoría economica a un nivel tan superior que consideras acertadas decisiones que se están cargando el sistema en sí.
Sé muy poca economía. Sin embargo, no me vas a engañar precisamente en la que sé.

liberalismo austríaco -> no intervención
intervención
========================
no liberalismo austríaco.

Creo que hasta un ordenador lo puede entender.

Citar
Yo solo me fio de lo que es justo. Ya sabes, lo que es bueno, moral, y edificante para la sociedad en su conjunto, no lo que me vale o me deja de valer...
Oh, hablas como si lo bueno y moral fuera algo universal, como si cada uno no tuviera el suyo, diferente e independiente del de los demás.
Tu te fías de lo que te parece justo. Yo de lo que me lo parece a mí. A priori no podríamos decir que uno tiene más razón que el otro.

CitarPero bueno, ya te estamos diciendo que te has empalmado con tus amigos los autriacos y piensas que lo que dicen va a misa, aunque no lo entiendas.
Al contrario que gente que sigue manteniendo que vivimos bajo el liberalismo austríaco, pese a que les demuestro el origen de las subprime y el origen interventivo de la misma, y que no vivimos bajo el liberalismo austríaco, a mí no me gustan los dogmas, y antes de defender algo, lo entiendo.
Citar
Porque de tanto copiar, a la hora de tener conocimientos efectivos cojeas de mala manera, como por ejemplo el detalle de la base metalífera de la economia.
Si hablas del patrón oro, te recuerdo que yo no lo apruebo explícitamente. Algunos tenemos ideas propias, y no soltamos sólo lo que es bonito. Como he dicho, no estoy 100% de acuerdo con los austríacos, especialmente en la parte del oro. Pero tú a lo tuyo.

Aquellos pueblos que olvidan su historia... golpe de remo

Gilles

O sea, que reconoces que no sabes de economia y todo lo que has puesto se basa simplemente en la premisa de la no-intervención.

bien, vamos avanzando. Al menos ya sabemos que, con una base tan pobre, todo lo que expones no es más que las ideas de otros que has copiado sin entenderlas.

El no-intervencionismo, desde siempre, el laissez-faire, es lo que ha causado las crisis economicas de superproduccion a lo largo del XIX, el crack del 29 en el XX, y puede provocar un problema grave en el XXI.

Directamente, el basar toda tu argumentacion en un principio postulado en el siglo XVIII, me dice tambien que ignoras toda la teoria economica del XIX y el XX, en las cuales se desmonta el puntal basico de ese axioma, y es que el mercado no es capaz de regularse solo, a no ser que se de una crisis sistémica que fuerze un cambio traumatico...

bien bien, en lo referente al patron oro, cometes el error garrafal de situar su erradicacion como medida economica en el 28. Por el amor de dios, eso se hizo en Bretton Woods 20 años mas tarde...

Cometes demasiados errores de bulto. ¿En serio piensas que con una base tan exigua, y copiando, vas a lograr algo?

Por favor...



移動するときは風のように速く、静止するのは林のように静かに、攻撃するのは火のように。隠れるには陰のように、防御は山のように、出現は雷のように突然に

Dibujar es fácil

master ageof

#56
Cita de: Gilles en 30 de Septiembre de 2008, 15:01
O sea, que reconoces que no sabes de economia y todo lo que has puesto se basa simplemente en la premisa de la no-intervención.

bien, vamos avanzando. Al menos ya sabemos que, con una base tan pobre, todo lo que expones no es más que las ideas de otros que has copiado sin entenderlas.
No sabes cuán pobre es mi conocimiento de economía. Pero no lo es tanto el de los liberales que he enlazado. Si crees que yo no sé nada, tal vez te convendría replicarles a ellos.

Citar
El no-intervencionismo, desde siempre, el laissez-faire, es lo que ha causado las crisis economicas de superproduccion a lo largo del XIX, el crack del 29 en el XX, y puede provocar un problema grave en el XXI.
Ejemplo requerido para el siglo XIX.
Ya te demostré que el no-nitervencionismo no existe a partir del siglo XX (específicamente, desde la primera guerra mundial)
Citar
Directamente, el basar toda tu argumentacion en un principio postulado en el siglo XVIII, me dice tambien que ignoras toda la teoria economica del XIX y el XX, en las cuales se desmonta el puntal basico de ese axioma, y es que el mercado no es capaz de regularse solo, a no ser que se de una crisis sistémica que fuerze un cambio traumatico...
¿Sabes quiénes son Hayek y Mises? Diría que son del XX.
Ellos demostraron la capacidad del mercado de autorregularse, demostrando la inutilidad de otras teorías, entre ellas, el marxismo.
Citar
bien bien, en lo referente al patron oro, cometes el error garrafal de situar su erradicacion como medida economica en el 28. Por el amor de dios, eso se hizo en Bretton Woods 20 años mas tarde...
No lo situé en el 28. El patrón oro existía de hecho, pero no del mismo modo que antes de la primera guerra mundial en el siglo XIX, donde, según el enlace que ya pasé, los gobiernos no inflaban sus monedas.
Citar
Cometes demasiados errores de bulto. ¿En serio piensas que con una base tan exigua, y copiando, vas a lograr algo?

Por favor...
Al menos mis posibles errores son de conocimientos, cosa que se puede subsanar. Los tuyos son de lógica, que parece más difícil, ya que (porque yo todo lo argumento, no como tú) no eres capaz de entender el modus Tollens de Aristóteles.
Aquellos pueblos que olvidan su historia... golpe de remo

Gilles

Yo no razono negando por sistema. De hecho, dos negaciones afirman, por lo que tu, negando la negacion de lo negado por mi, la sigues negando aunque tu creas que la afirmas.

El ir tres pasos por delante en hermeneutica, dialectica, y logica, es lo que tiene. La ignorancia es atrevida, y soberbia tambien, como acabas de demostrar...

Me encanta. ¿Lo leiste en algún lado?



移動するときは風のように速く、静止するのは林のように静かに、攻撃するのは火のように。隠れるには陰のように、防御は山のように、出現は雷のように突然に

Dibujar es fácil

master ageof

Cita de: Gilles en 30 de Septiembre de 2008, 16:16
Yo no razono negando por sistema. De hecho, dos negaciones afirman, por lo que tu, negando la negacion de lo negado por mi, la sigues negando aunque tu creas que la afirmas.

El ir tres pasos por delante en hermeneutica, dialectica, y logica, es lo que tiene. La ignorancia es atrevida, y soberbia tambien, como acabas de demostrar...

Sí, pero el modus tollens no te lo puedes saltar. Así de simple.

Citar
Me encanta. ¿Lo leiste en algún lado?
¿Ahora hablas contigo mismo?
Aquellos pueblos que olvidan su historia... golpe de remo

Gilles

No me lo salto, simplemente noto como no lo entiendes. Lo bueno de comprender algo es que puedes usarlo contra el que cree saberlo, sin que este se dé cuenta.

Ains...



移動するときは風のように速く、静止するのは林のように静かに、攻撃するのは火のように。隠れるには陰のように、防御は山のように、出現は雷のように突然に

Dibujar es fácil

Últimos mensajes

Adivina la película de Ningüino CDR-lar
[Ayer a las 00:01]


El gran hilo para adorar a la peña o del fardar. de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:52]


El gran hilo para animar a la peña de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:47]


Mininoticias de M.Rajoy
[11 de Junio de 2024, 13:12]


Holaaaaa de Paradox
[07 de Junio de 2024, 09:57]