Noticias:

Crearse un nick con 14 años no es buena idea. Puede llegar el día en que cumplas 30 y sigan llamándote Poison Girl

Menú Principal

Pequeño experimento

Iniciado por Idunne, 16 de Abril de 2012, 19:34

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Idunne

Hemingway está overrated :O

Vale, no. Era broma. Pero era para que entendieras el símil :llori:

z666

Segun veo mucha gente ha contestado a las preguntas de forma incorrecta.
Dada la pregunta:
¿Qué género (masculino o femenino) has pensado primero que tenía el narrador (el "yo") en cada texto?

ante esa pregunta no cabe responder cosas del tipo "masculino porque al final se suicida" o "mujer, porque mira al cielo". no importa lo que haga al final, no importa ni siquera que en medio del texto el narrador nos revele el genero real de los protagonistas. no, no se trata de adivinar ni de saber si era hombre o mujer. tal como está planteada la pregunta la respuesta está en la primera linea, en lo que cada uno ha pensado "primero" al verse ante un "yo" o un "tu" sin genero. el texto es solo una excusa, no debe ser analizado, no tiene importancia. responder argumentando detalles del texto, como sugieren algunas de las menciones de Ydunne, sugiere que la respuesta no es "lo que has pensado primero", sino lo que has deducido tras leer el relato y saber que tenias que contestar una pregunta sobre el genero de los personajes.

creo que ydunne ha planteado bien la pregunta pero mal el experimento.
siempre le quiso dar más importancia al texto ("creo que es hombre/mujer porque...") que al lector ("lo primero que pensé fue que era mujer/hombre"), por eso incluyó un "¿por qué?"
pensad en la tipica ilusion optica de las dos caras o la copa. a nadie se le ocurre preguntar: ¿Qué has visto, las caras o la copa? ¿por qué? Es lo que ves, y eso es lo que debe ser analizado, no tiene sentido preguntar al sujeto por sus razones, porque se trata de una accion inconsciente.

Ningüino CDR-lar

No estoy de acuerdo. Opino que "primero" existe porque luego esa opinión puede o no contradecirse. Si tú te compras un coche, es tu primer coche porque es el primero que te compras, pero también porque es un Peugeot 400 y es de color pistacho. Porque tras 3 años tiene una abolladura en la puerta del copiloto que hace que no pueda abrirse desde fuera, tiene un desconchón en la chapa y el itermitente trasero derecho lleva un mes y medio fundido. Pero luego, te compras otro coche. Sí, eres un conductor de mierda y éste también lo destrozarás, pero el Peugeot 400 sigue siendo tu primer coche. Tu primer coche no dejará de serlo al final, ni en medio. Y si te topas con otro Peugeot 400 de color pistacho, Dios no lo quiera, sabrás que no es el tuyo porque no tiene la abolladura ni el desconchón. Pues aquí lo mismo.

Tú tienes una opinón inicial que se puede ver reforzada o contradicha a lo largo del texto, y no por ello deja de ser tu primera impresión.

A mi modo de ver, el experimento pretendía demostrar la predisposición a un pensamiento heterosexual en las relaciones personales dentro de la literatura, tomando como herramientas una serie de ambigüedades en el género y unos comportamientos dados que cada uno libremente asignará a uno u otro género y a una u otra clase de relación. Para esto, el desarrollo a lo largo del texto resulta muy importante.
Cita de: Orestes en 28 de Junio de 2012, 02:47
Hay partes del comportamiento de los bonobos que molan y otras que no molan tanto. Como pasa con la Biblia.

Cita de: Aliena en 08 de Agosto de 2008, 00:38
Hoijan, a follar al parque.

Cita de: Mime en 26 de Enero de 2012, 20:33
Los trapos sucios se limpian en casa  X(

z666

entonces, ¿para qué ha puesto "primero" en la pregunta? ¿para confundir a quien interprete que le están preguntando unicamente por la primera impresion?
imagina que el 1º relato termina dejando bien claro que el prota es una tia. mi 1º impresion fue que era un tipo. bien ¿qué debería responder entonces, lo que me dice el relato o lo que me están preguntado?
en muchas series o pelis aparece un encapuchado que pelea o hace algo, todo el mundo piensa que es un tipo (o no) y dp resulta que era una mujer (o lo que sea). aí ya se ve claramente algo como esto. la 1º impresion fue una, y mas tarde comprobaste que tu suposicion era cierta o no. pero no he visto que Ydunn refiriese respuestas del tipo "hubo gente que 1º pensó una cosa y dp cambió de idea".
No sé lo que pretendía demostrar el experimento. si era eso de la predisposicion a un pensamiento heterosexual bastaba con preguntarlo, eh, ni hacía falta esperar 2 semanas para decir semejante obviedad.

Ningüino CDR-lar

Es que yo en el primero pensé que el referido era una tía hasta que luego me resultó que no. De ahí la idea de "primero", para que veamos cómo ciertas estructuras, conceptos y prejuicios sociales ordenan nuestro mundo de una forma dada, sin tener que ser ésta necesaria.
Cita de: Orestes en 28 de Junio de 2012, 02:47
Hay partes del comportamiento de los bonobos que molan y otras que no molan tanto. Como pasa con la Biblia.

Cita de: Aliena en 08 de Agosto de 2008, 00:38
Hoijan, a follar al parque.

Cita de: Mime en 26 de Enero de 2012, 20:33
Los trapos sucios se limpian en casa  X(

Der Metzgermeister

Porque he ahí lo bonito de la ambigüedad del lenguaje. Puedes interpretarlo como quieras. Da igual como lo quieras justificar, que ese primero puede refirirse a:

a) lo primero nada más leer la primera letra de la primera palabra de la primera frase del relato.
b) lo primero que se te ha pasado por la cabeza al terminar de leer el texto.
c) lo primero que se te haya pasado por la cabeza independientemente de cuando haya sido (porque no tiene por qué ser al principio como tú dices al final)

Yo considero que simplemente puede venir mientras lees ciertas palabras, ciertas frases que dice el narrador o cómo se siente. Si no lo haces así, si no lo interpretas según lo que lees, podrías no estar interpretando el texto, sino prejuzgando un minirrelato y dando por hecho muchos hechos que se dan en él cuando ni siquiera lo has empezado a leer. Si no, dime cómo entonces llegas a la conclusión de que el primer narrador pueda ser una mujer o un hombre si no lo deduces por cómo reacciona y todo lo que he dicho.




RED ZERSTEIMGETMER

"Suche gut gebauten Achtzehn bis Dreissigjährigen zum Schlachten. Der Metzgermeister"

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

z666

CitarEs que yo en el primero pensé que el referido era una tía hasta que luego me resultó que no. De ahí la idea de "primero", para que veamos cómo ciertas estructuras, conceptos y prejuicios sociales ordenan nuestro mundo de una forma dada, sin tener que ser ésta necesaria.
pues mira, aí estaás remarcando otro error del experimento. el experimentador tiene que estar un paso por delante del sujeto. éste no puede conocer la naturaleza del experimento, no puede saber su finalidad. ahora, Ydunn tendría que salir y decir que el experimento en realidad trataba de otra cosa, como del nivel de participacion de la gente en este subforo, y no del genero de los PJs de los relatos. para haberlo hecho bien sus preguntas deberían haber sido mas sutiles, como p.e. "señala dos rasgos fisicos que hayas imaginado para cada uno de los personajes", o "Asigna un nombre y un color para a uno de los personajes".
así, responderíamos a la pregunta de los generos de forma indirecta, sin saber qué es realmente lo que están evaluando de nosotros. diriamos, quizá.. "el era morena y ella rubia", o "Juan y Nieves". así tendría unos resultados realmente puros y sin intervencion consciente o inconsciente del lector sobre lo que el experimentador quería saber. los rasgos fisicos y el color serían buenos elementos de distraccion o control.

CitarPorque he ahí lo bonito de la ambigüedad del lenguaje.
pues he aqui un experimento que no sirve para nada si cada uno puede interpretar "primero" como quiera (a no ser que estuviese estudiando precisamente eso). ¿tu no eres hombre de ciencia, no?

CitarSi no, dime cómo entonces llegas a la conclusión de que el primer narrador pueda ser una mujer o un hombre si no lo deduces por cómo reacciona y todo lo que he dicho.
es que no hai que llegar a ninguna conclusion (interpretando "primero" como pienso que debería interpretarse, sino para qué lo pone, si hasta queda "raro", como metido con calzador, en la pregunta), se trataría de esquemas mentales: dame mil relatos con genero ambiguo y mil veces voy a ver al protagonista como varón blanco.. sin cicatrices en la cara o con dos ojos en lugar de tres. así hasta que me digan lo contrario.

por cierto, yo me incluyo entre los que respondió incorrectamente. me di cuenta al leer el post de Ydunn que había algo incoherente en ese tipo de respuestas.

Der Metzgermeister

#37
Te lo voy a decir de otra forma.

Cita de: z666 en 23 de Abril de 2012, 15:13pensad en la tipica ilusion optica de las dos caras o la copa. a nadie se le ocurre preguntar: ¿Qué has visto, las caras o la copa? ¿por qué? Es lo que ves, y eso es lo que debe ser analizado, no tiene sentido preguntar al sujeto por sus razones, porque se trata de una accion inconsciente.

Puede que el acto sea reflejo, algo inconsciente, pero eso no quita que venga dado por un análisis de ciertos rasgos o factores. Que tú no te des cuenta de ello no significa que no esté ahí predeterminado por algo que condiciona tu mente nada más leerlo. Que no se diga explícitamente implica dejar ciertos rasgos, significados implícitos en el texto y en el contexto para que sean interpretados (ya sea "correctamente" o "incorrectamente", aunque no se pueda decir en esos términos) al antojo del lector. A mí me pareció que el narrador del primer texto era mujer por varias cosas, una de ellas el llorar a lágrima viva, por ejemplo. No fue hasta que llegué a las preguntas que no me di cuenta de que podría haber sido un tío y de que la relación podría ser homosexual, no heterosexual. ésa es para mí mi primera reacción.

Es una de las características de la literatura y de todo libro que se precie.

Cita de: z666 en 23 de Abril de 2012, 16:31
CitarPorque he ahí lo bonito de la ambigüedad del lenguaje.
pues he aqui un experimento que no sirve para nada si cada uno puede interpretar "primero" como quiera (a no ser que estuviese estudiando precisamente eso). ¿tu no eres hombre de ciencia, no?

¿Y acaso no es lo que se estudia? ¿No se está estudiando cómo interpreta cada uno un texto según se dé a entender o no el género del narrador y la persona referida simplemente cambiando algunas características en el modo de narración? ¿Para qué sirven entonces las preguntas acerca del estilo?

Y no viene al caso, pero estudié por la rama del bachillerato de ciencias. Sin embargo, no, no soy hombre de ciencias, estudio filología inglesa.



RED ZERSTEIMGETMER

"Suche gut gebauten Achtzehn bis Dreissigjährigen zum Schlachten. Der Metzgermeister"

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

z666

Citar¿Y acaso no es lo que se estudia? ¿No se está estudiando cómo interpreta cada uno un texto según se dé a entender o no el género del narrador y la persona referida simplemente cambiando algunas características en el modo de narración? ¿Para qué sirven entonces las preguntas acerca del estilo?

no sé lo que quería estudiar Ydunne, pero no creo que fuese la forma en que interpretamos sus preguntas. las preguntas deben ser claras y concisas, sin malinterpretaciones posibles. las conclusiones deben ser solidas al margen de la naturaleza de los textos. los textos deberian ser neutrales, ambiguos, no una adivinanza y a ver quien acierta los generos. ¿acaso las conclusiones del organizador están referidas a lo que sucede en los relatos? no, solo las ha diferenciado por genero de los encuestados.
las preguntan acerca del estilo no creo que sirvan de nada. supongo que los textos son de Ydunn y quería saber nuestra opinion sobre ellos.

CitarPuede que el acto sea reflejo, algo inconsciente, pero eso no quita que venga dado por un análisis de ciertos rasgos o factores
.
esto es contradictorio. no puede haber por parte del sujeto ningun analisis consciente sobre el objetivo final del test o éste no sería valido! todos esos razonamientos sobre si era mujer por esto o hombre por lo otro desvirtuan el resultado.

Idunne

Cita de: z666 en 23 de Abril de 2012, 15:42
No sé lo que pretendía demostrar el experimento. si era eso de la predisposicion a un pensamiento heterosexual bastaba con preguntarlo, eh, ni hacía falta esperar 2 semanas para decir semejante obviedad.

Ni han sido dos semanas, ni es una obviedad, ni se podía preguntar sin más. Esa predisposición heterosexual podría no ser tan obvia. En cualquier caso, no sólo era eso lo que quería ver con esto (o al menos no lo único)

Cita de: z666 en 23 de Abril de 2012, 16:31
éste no puede conocer la naturaleza del experimento, no puede saber su finalidad. ahora, Ydunn tendría que salir y decir que el experimento en realidad trataba de otra cosa,

Y sigues sin saberla.

Cita de: z666 en 23 de Abril de 2012, 16:31
para haberlo hecho bien sus preguntas deberían haber sido mas sutiles, como p.e. "señala dos rasgos fisicos que hayas imaginado para cada uno de los personajes", o "Asigna un nombre y un color para a uno de los personajes".
así, responderíamos a la pregunta de los generos de forma indirecta, sin saber qué es realmente lo que están evaluando de nosotros. diriamos, quizá.. "el era morena y ella rubia", o "Juan y Nieves". así tendría unos resultados realmente puros y sin intervencion consciente o inconsciente del lector sobre lo que el experimentador quería saber. los rasgos fisicos y el color serían buenos elementos de distraccion o control.

Ambas preguntas que planteas conllevarían a respuestas ambiguas que evidentemente tendría que interpretar yo y darles un valor que quizá no es el que tienen. Imagínate que me dices: El narrador se llama Sam. ¿Samuel? ¿Samantha? Yo no sé si tienes un tío que se apellida Nieves. Podría ser que llamando a alguien Nieves estés asociando a tu tío X Nieves con el nombre femenino y que, por tanto, los rasgos sean masculinos aunque consideres al personaje femenino. Si no me aclaras tú lo que quieres decir, yo no puedo hacerlo.

Cita de: z666 en 23 de Abril de 2012, 16:31
CitarPorque he ahí lo bonito de la ambigüedad del lenguaje.
pues he aqui un experimento que no sirve para nada si cada uno puede interpretar "primero" como quiera (a no ser que estuviese estudiando precisamente eso). ¿tu no eres hombre de ciencia, no?

Si el estudio tiene que ver con la ambigüedad y las preguntas son ambiguas, ¿no estoy estudiando la ambigüedad? Vale, te voy a ser sincero, en su origen no era esa la intención, pero a medida que he ido leyendo he pensado en esa posibilidad. Ahora añado a las conclusiones esa ambigüedad. A fin de cuentas el estudio tiene que ver con interpretación y con ambigüedad lingüística.

Cita de: z666 en 23 de Abril de 2012, 16:31
se trataría de esquemas mentales: dame mil relatos con genero ambiguo y mil veces voy a ver al protagonista como varón blanco.. sin cicatrices en la cara o con dos ojos en lugar de tres. así hasta que me digan lo contrario.

Eres el único que ha matizado que el tío es blanco, por cierto.

Si sientes que es erróneo, mis disculpas. No es la intención.

Espero haber aclarado el tema.  ^^:


Últimos mensajes

Marvel Cinematic Universe de galaZoogy
[Ayer a las 18:33]


Adivina la película de Ningüino CDR-lar
[15 de Junio de 2024, 00:01]


El gran hilo para adorar a la peña o del fardar. de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:52]


El gran hilo para animar a la peña de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:47]


Mininoticias de M.Rajoy
[11 de Junio de 2024, 13:12]