Noticias:

Ya es Primavera en El Corte Inglés

Menú Principal

Otros asuntos (y algo de la nacionalización de YPF)

Iniciado por Mskina, 16 de Abril de 2012, 23:27

0 Miembros y 5 Visitantes están viendo este tema.

Mskina

Pero por qué para España? En qué nos afecta esto a ti o a mí?

Es que no entiendo la visión nacionalista de todo esto

Sandman

Es nacionalista porque hablo de los intereses de España, pero no es nacionalista cuando los argentinos expropian por los intereses de Argentina (mentira, expropian porque les encanta el caviar y los descapotables)

Nos afecta porque afecta a Repsol, que es una empresa española. Aunque no fuese nuestro principal suministrador de petróleo, estamos hablando de una empresa que paga una cantidad de impuestos enorme. Date cuenta de que los impuestos pagados por Repsol van a financiar la hacienda pública que es la que luego le da la subvención a tu asociación de gaiteros por la promoción de GALIZA NACION. Sin ese dinero ¿quién iba a tener noticia de vuestro gran imperio? El mundo se quedaría sin saber lo importante que es para el desarrollo de la humanidad qué bandera ondea sobre la gran metrópoli de Ourense.

Lo siento, es que me cuesta un poco tomarme en serio la pregunta.
Blog novela, con zombies:


Rubén

Sandman, actualmente Repsol no es española, y a pesar de tener su sede aquí, la mayoría de sus impuestos los paga en paraísos fiscales. Los beneficios de Repsol no repercuten en los españoles, repercuten en sus accionistas, en su mayoría extranjeros. El PP cuando se enarbola en la bandera y se pone a defender a Repsol, por mucho que diga, no está defendiendo los intereses generales de España, sino que están defendiendo los intereses de sus amiguitos del establishment. Vamos, que el PP (bueno, ya sabes que no es nada nuevo) no se queda atrás haciendo competencia a los justicialistas en materia de populismo. Con esto lo que quiero decir, es que la expropiación es legítima, justa, bueno, es complicado.  Repsol no se ha comportado como una empresa de bien en Argentina, aunque también es cierto que habrá que ver si sirve realmente para enfrontar el problema energético argentino o sino se trata de una cacicada de Kirchner para después reprivatizársela a precio de risa a un amigote.

CitarY también se declaró posteriormente a la realización de las expropiaciones que éstas habían sido irrisorias y que por tanto se tenía que indemnizar a la familia Ruíz Mateos con una cantidad exorbitante de dinero que daba para jubilar a media España.

Así que a lo mejor ilegal no fue, pero legal quizás tampoco.

Si te refieres a que las expropiaciones se habían realizado a un precio injusto, los Ruiz Mateos jamás recibieron un duro del estado ni fue decidido judicialmente que así fuese.  Sí bien, hubo un juicio en el que el estado tuvo que compensar a los accionistas de algunas de las empresas del Holding con una cantidad una cifra irrisoria teniendo en cuenta el tamaño de la operación, y en ningún momento fue declarada ilegal. De hecho, las objeciones puestas ante el tribunal constitucional y ante las que el mismo falló en contra no iban dirigidas a decir que la expropiación era ilegal, sino que el modo de expropiación lo era.

Genki


Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Rubén

Cita de: Genki en 18 de Abril de 2012, 21:35
http://www.telemadrid.es/?q=noticias/nacional/noticia/el-principe-inaugurara-hoy-la-ampliacion-de-la-refineria-de-repsol-en-cart

1800 empleos directos, la mayor ampliación, 3.000 millones...
yo creo que sí que hay que protegerla un poco

También hay compañías de otros países que ofrecen mucho empleo aquí, y no por eso sale el Gobierno a defenderlas mientras se les llena la boca con los intereses generales de España.

Sandman

Yo nunca he dicho que Repsol fueran unos santos o que trabajasen bien en Argentina pero si no lo hacían es cosa suya. Un agente privado siempre va a mirar por sus beneficios, y si le encargas a un agente privado la extracción entonces después no esperes que haga lo mejor para ti. Al margen de eso, la expropiación es claramente una forma de ganar más pasta para el gobierno por la forma en que se está haciendo. Lo de echar a los imperialistas y asegurar el suministro es una clara tapadera. Las cosas las podían haber hecho mucho mejor, pero de esta forma sacan un buen dinero que a corto plazo les vendrá estupendo.

Y Repsol paga una pasta en forma de impuestos en España, al margen de lo que pague en paraísos fiscales. Sus cuentas están en internet. Son varios cientos de millones al año.
Blog novela, con zombies:


Mskina

Cita de: Sandman en 18 de Abril de 2012, 22:38
Yo nunca he dicho que Repsol fueran unos santos o que trabajasen bien en Argentina pero si no lo hacían es cosa suya. Un agente privado siempre va a mirar por sus beneficios, y si le encargas a un agente privado la extracción entonces después no esperes que haga lo mejor para ti. Al margen de eso, la expropiación es claramente una forma de ganar más pasta para el gobierno por la forma en que se está haciendo. Lo de echar a los imperialistas y asegurar el suministro es una clara tapadera. Las cosas las podían haber hecho mucho mejor, pero de esta forma sacan un buen dinero que a corto plazo les vendrá estupendo.

Y Repsol paga una pasta en forma de impuestos en España, al margen de lo que pague en paraísos fiscales. Sus cuentas están en internet. Son varios cientos de millones al año.
Si no lo hacían claro que es cosa suya; suya y del gobierno, que decide que la licencia que le ha concedido se acaba por incumplimiento.

Una parte para el estado, otra parte para los territorios. En el papel es ideal, especialmente en un país productor que ha pasado a depender del exterior

Mskina

Como consecuencia de la bochornosa expropiación de YPF por parte del Estado argentino se han producido multitud de reacciones, casi todas esperables. Al estrepitoso fracaso de la diplomacia, y al error de las amenazas televisadas al gobierno argentino, ha seguido una respuesta fría de Europa, (excepto el Reino Unido), un silencio chino y una indisimulada satisfacción de Estados Unidos, que quizás ha pactado con Kirchner alguna tajada en el "shale oil" de Vaca Muerta. Todo bastante lógico excepto una cosa, la cuantía de la valoración que ha hecho Repsol de su 50% expropiado en YPF: 8.000 millones de euros, unos 10.000 millones de dólares. La cantidad sorprende por lo baja y, por tanto, susceptible de ser aceptada por Argentina, lo que impediría una vuelta atrás en la expropiación. Además, sería raro que cualquier gobierno, por muy insensato y populista que sea, pueda echar por la borda lo que le quedaba de prestigio internacional por tan exiguo plato de lentejas.

¿Que valoración puede tener en 2012 el 50% de YPF? Es difícil estimarlo, pero sabemos que en 2007 se vendió a Esquinazi, el amigo de Kirchner, un 25% de YPF por 3.500 millones de dólares, por lo que el 50% al menos tiene que valer 7.500 millones. Pero de 2007 hasta ahora han pasado muchas cosas, las cuales explican la avidez argentina por YPF, incluso a costa de su reputación externa. La mas importante: la accesibilidad técnica al yacimiento de Vaca Muerta que, según los expertos, podría aportar valor por más de 200.000 millones de dólares a YPF. Por ello, la valoración de ese 50% hoy debe ser al menos 108.000 millones de dólares. ¿Por que pide Brufau tan solo 10.000 millones? Ese es el gran misterio que demuestra que sabemos poco de lo que está verdaderamente ocurriendo en toda esta operación. Lo único seguro es que al Gobierno español, y a toda España, nos han vuelto a meter en un gran lío.

http://www.escolar.net/MT/archives/2012/04/la-extrana-valoracion-de-ypf.html

Pearl Jam

#98
Axel Kicillof Que ningún payaso diga que controlar YPF no sirve Fuera Repsol de Argentina
Visión Siete: YPF: Kicillof: "Nadie puede decir que se les está sacando algo que era suyo"

Escuchenlo, no está todo entero, habló como 5 horas.

Un poco Marxista   :Py joven, como se debe.  *.*

Acá están a todos a favor, menos Macri y su partido(la derecha, opositora por ser opositora, totalmente oligarquica)
Solamente que algunos le tienen "miedo" a la unión europea  :lol:

Pearl Jam

#99
Duro de Domar - YPF: reacción de la prensa española y combustible informativo de Clarín 16-04-12
"El modelo típico de todo satrapa"
"La famosa sosa...eh...cómo se llama ésta"

:facepalm:

"le deolvemos todos los "che" y expropiamos sus empresas aquí", jaja NadieNunca estuvo mandando mensajitos   :lol:
Duro de Domar - La recuperación de YPF: ¡El debate cargó súper! 17-04-12


Por si alguno quiere ver un poco.

Últimos mensajes

Marvel Cinematic Universe de Paradox
[Hoy a las 13:47]


Adivina la película de M.Rajoy
[Hoy a las 12:51]


El gran hilo para adorar a la peña o del fardar. de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:52]


El gran hilo para animar a la peña de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:47]


Mininoticias de M.Rajoy
[11 de Junio de 2024, 13:12]