Noticias:

Pelu se lleva a un cientoseisero a Barcelona.

Menú Principal

Otros asuntos (y algo de la nacionalización de YPF)

Iniciado por Mskina, 16 de Abril de 2012, 23:27

0 Miembros y 5 Visitantes están viendo este tema.

Dracon

Cita de: Sandman en 18 de Abril de 2012, 17:51
Vamos a ver cómo te lo explico en lenguaje que hasta tú puedas entender.

Soy un presidente bananero en un país bananero.
Veo un tienda de gominolas en mi país que vale 2 pesos.
Le quito la empresa y le doy 1 peso.
Ahora tengo 1 tienda de gominolas que vale 2 pesos y solamente he tenido que pagar 1 peso.
Las cosas que tengo ahora valen 1 peso más.
Las cosas que tiene el dueño de la tienda ahora valen 1 peso menos.

Soy un presidente bananero en un país bananero.
Veo una tienda de gominolas que vale 1 peso.
Le quito la empresa y no le doy nada.
Ahora tengo una tienda de gominolas que vale 1 peso y no he tenido que pagar nada.
Las cosas que tengo ahora valen 1 peso más.
Las cosas que tiene el dueño de la tienda ahora valen 1 peso menos.

¿Ves ya por qué es robar?

Soy un presidente SOBERANO en un pais SOBERANO (como España por ejemplo)
y se me CANTA EL ORTO de hacer una autopista donde esta tu casa y te digo:
sandman vayase de su casa que vamos hacer una autopista por aqui, tome 2 pesos
¡eh, pero...! te quejas. TOMESELAS te dicen y te da una patada en el culo. No es robar. Podes quejarte ante la justicia de que no te pagaron el precio justo pero no es robar.

Una presidente SOBERANA en un pais SOBERANO ( como Argentina por ejemplo)
Ve que una empresa privada a la que le dieron una consecion hace 20 años, esta desabasteciendo
de combustible al pais y hay que importar y le advierte a la empresa y ésta hace caso omiso,
entonces la presidenta SOBERANA del pais SOBERANO decide quitarle la consecion a esa empresa
porque el petroleo es del pais SOBERANO pero se le va a pagar un precio justo por los edificios y
maquinarias que tenga, no es un robo ni es una confiscacion es una expropiacion.

Si hay un robo es de repsol, que ni es una empresa española ni tiene mayoria de capitales españoles, vaciaron la empresa.
SEGURO QUE A NADIE SE LE HABIA OCURRIDO UN NICK TAN LARGO, SOY UN PIONERO.

Dartan

Cita de: Mskina en 19 de Abril de 2012, 02:57
Como consecuencia de la bochornosa expropiación de YPF por parte del Estado argentino se han producido multitud de reacciones, casi todas esperables. Al estrepitoso fracaso de la diplomacia, y al error de las amenazas televisadas al gobierno argentino, ha seguido una respuesta fría de Europa, (excepto el Reino Unido), un silencio chino y una indisimulada satisfacción de Estados Unidos, que quizás ha pactado con Kirchner alguna tajada en el "shale oil" de Vaca Muerta. Todo bastante lógico excepto una cosa, la cuantía de la valoración que ha hecho Repsol de su 50% expropiado en YPF: 8.000 millones de euros, unos 10.000 millones de dólares. La cantidad sorprende por lo baja y, por tanto, susceptible de ser aceptada por Argentina, lo que impediría una vuelta atrás en la expropiación. Además, sería raro que cualquier gobierno, por muy insensato y populista que sea, pueda echar por la borda lo que le quedaba de prestigio internacional por tan exiguo plato de lentejas.

¿Que valoración puede tener en 2012 el 50% de YPF? Es difícil estimarlo, pero sabemos que en 2007 se vendió a Esquinazi, el amigo de Kirchner, un 25% de YPF por 3.500 millones de dólares, por lo que el 50% al menos tiene que valer 7.500 millones. Pero de 2007 hasta ahora han pasado muchas cosas, las cuales explican la avidez argentina por YPF, incluso a costa de su reputación externa. La mas importante: la accesibilidad técnica al yacimiento de Vaca Muerta que, según los expertos, podría aportar valor por más de 200.000 millones de dólares a YPF. Por ello, la valoración de ese 50% hoy debe ser al menos 108.000 millones de dólares. ¿Por que pide Brufau tan solo 10.000 millones? Ese es el gran misterio que demuestra que sabemos poco de lo que está verdaderamente ocurriendo en toda esta operación. Lo único seguro es que al Gobierno español, y a toda España, nos han vuelto a meter en un gran lío.

http://www.escolar.net/MT/archives/2012/04/la-extrana-valoracion-de-ypf.html

Estos datos son incorrectos:

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=633355

CitarEl derrumbe impactó de lleno a la capitalización bursátil de la empresa, que ahora se ubica en torno a los u$s 5.160 millones. La cifra es u$s 2.240 millones menor a los u$s 7.600 del día lunes y muy por debajo de los u$s 16.000 millones de mitad de enero.

http://fortunaweb.com.ar/2011-03-14-51143-repsol-vendio-el-383-de-ypf-argentina-a-inversores/

CitarLa operación se pactó en U$S 639 millones, por lo cual la petrolera adquiere un valor de mercado de U$S 16.680 millones.

Como se verá Repsol está pidiendo demasiado. Calculen el 51% de las acciones totales del grupo y lo comprobarán. La justificación del precio podría ser justamente por el descubrimiento del yacimiento petrolífero en el area de "La Vaca Muerta" y la posible suba de precio de las acciones en el futuro (luego de 5 meses aún no ha pasado), pero aún así tampoco es que pidan poco.

Sobre el tema robo o no robo. YPF posee actualmente una deuda tributaria de alrededor de u$s8 millones, motivo por el cual a partir de mediados de febrero le fue prohibido exportar e importar. Además no cumple con las inversiones que han sido acordadas bilateralmente.

Ahora yo podría decir que YPF le estaba robando a Argentina. Hay que ver las dos caras de la moneda.

Mskina

A ver, si algo se ha publicado (en donde interesaba/se podía publicar) es que no hace nada se repartieron unos jugosísimos dividendos producidos en YPF.

Algo raro ha habido en todo este asunto, sobre todo después de salir la noticia de que estaban en negociaciones de venta con un grupo chino...

Sandman

#103
Dracon, no he dicho si es inmoral o si es indebido o qué eso, pero robar es robar. Entiendo los "motivos" y todo eso, pero para mí es un simple discurso populista para poner la mano y llenarse el bolsillo por parte de los políticos de turno. Mañana podríamos decidir en España que los salarios que paga Mercedes no son suficientes en España por lo que debemos expropiar sus fábricas. No lo hacemos, porque es robar y ni un solo alemán volvería a invertir en España.

Insisto, me da igual que los de Repsol fueran pueblo por pueblo violando a todos los niños, se trata de un asunto de legalidad. Si querían sacar petróleo que hubieran financiado las inversiones el gobierno argentino a través de una empresa pública creada ex-profeso. Es más, podían haber expropiado YPF antes de que la comprase Repsol, pero no lo hicieron. Si no querían que otro extranjero sacase el petróleo deberían haber bloqueado la entrada de empresas extranjeras que llegaran con ese fin. El fallo de que Repsol no sirviera de mucho no está en que Repsol sean unos ladrones porque no son más ladrones que cualquier otra empresa privada que quiere sacar el máximo beneficio corriendo el mínimo riesgo. El fallo es y fue de los gobiernos argentinos. Y subsanar un error expropiando por cuatro pesos una empresa de capital internacional es una solución de país bananero.

De todos modos se me pasaban una cosa bastante importante por alto:

En realidad no tienen nada que perder porque al parecer ya desde antes tenían la credibilidad por los suelos. Los únicos idiotas que habían ido a meter dinero ahí habían sido los gallegos brutos de Repsol. Y metían dinero para sacar rentabilidades grandes sin hacer inversiones a largo plazo, imagino que para no correr riesgos. Por tanto, no notarán demasiado el efecto de seguir siendo como eran hasta ahora.

He editado un cacho para recalcar que me da igual que el director de la empresa fuera Hitler y el subdirector Stalin y en la junta de accionistas estuvieran Mengele, Breivik y Mason. Podría ser una empresa financiada con el capital extraído de triturar niños y venderlos como comida para perros, no importa. Se trata de que expropiar una empresa extranjera se salta la legalidad internacional y es un despropósito que condena un país a no recibir más inversión extranjera.
Blog novela, con zombies:


Dracon

Cita de: Sandman en 19 de Abril de 2012, 05:27
Si querían sacar petróleo que hubieran financiado las inversiones el gobierno argentino a través de una empresa pública creada ex-profeso. Es más, podían haber expropiado YPF antes de que la comprase Repsol, pero no lo hicieron.

Eso demuestra que no tenes idea de lo que es YPF, YPF significa yacimientos petroliferos fiscales, fue una empresa fundada por el estado argentino a comienzos del siglo 20, en 1992 un presidente nefasto en medio de una ola de privatizaciones incitadas desde los estados unidos mediante el fmi hacia todo el mundo por una politica neoliberal que se llamo consenso de washington, la privatizo y la compro repsol por una ganga, pago con bonos de la deuda que compro a precio real y fueron tomados a precio nominal por la argentina, fue una estafa. Pero logicamente Repsol aprovecho. No se pudo expropiar Ypf antes de repsol porque era nuestra, del estado. YPF no es una empresa cualquiera, es un simbolo, algo que se considera soberania nacional como las malvinas. Solo hacia falta una excusa para un gobierno nacionalista como el que tenemos ahora para expropiarla y repsol se la dio. En lo que si te doy la derecha es en que no se puede hacer una cosa y despues cambiar porque no inspira confianza en las inversiones. Acá los gobiernos tiene un defecto desde toda la vida, viene uno y traza un rumbo de pais y viene el otro y hace lo contrario, no hay un acuerdo en lo basico, eso te lo acepto. La privatizacion de ypf fue una estafa y nunca se debio haber hecho y no está bueno andar expropiando.
Para mas informacion sobre YPF: http://es.wikipedia.org/wiki/Yacimientos_Petrol%C3%ADferos_Fiscales
SEGURO QUE A NADIE SE LE HABIA OCURRIDO UN NICK TAN LARGO, SOY UN PIONERO.

Sandman

Vale, entonces ya era del gobierno antes de que la comprara Repsol.

En lo demás parece que estamos de acuerdo.
Blog novela, con zombies:


Dartan

Cita de: Mskina en 19 de Abril de 2012, 04:41
A ver, si algo se ha publicado (en donde interesaba/se podía publicar) es que no hace nada se repartieron unos jugosísimos dividendos producidos en YPF.

Algo raro ha habido en todo este asunto, sobre todo después de salir la noticia de que estaban en negociaciones de venta con un grupo chino...

Pero es que está tomando como valor algo que nunca entró en el precio de las acciones. La parte de YPF la pensaba comprar el grupo chino por 15.000 millones de dólares.

A lo sumo el tema este aceleró lo de la expropiación y demás, pero las cosas venían tensas desde antes, así que no creo que haya algo como lo que insinúa esa noticia.

Cita de: Sandman en 19 de Abril de 2012, 05:27
He editado un cacho para recalcar que me da igual que el director de la empresa fuera Hitler y el subdirector Stalin y en la junta de accionistas estuvieran Mengele, Breivik y Mason. Podría ser una empresa financiada con el capital extraído de triturar niños y venderlos como comida para perros, no importa. Se trata de que expropiar una empresa extranjera se salta la legalidad internacional y es un despropósito que condena un país a no recibir más inversión extranjera.

La empresa se ha saltado los acuerdos bilaterales primero. Si una empresa no cumple lo acordado luego no se puede quejar de que el estado le caiga encima. Y además lo que dices es una chorrada, si la empresa callera en irregularidades graves TIENE que ser directamente clausurada y sus dueños perder todo poder sobre ella, el poder de todo lo que lleve dentro se lo queda el estado.

Además enserio, si tan ilegal es, ¿por que no se les ocurre nada mejor que hablar de discriminación? Porque el gobierno español y Repsol utilizan palabras como arbitraria, hostil, discriminatoria, agresiva y demás... pero de ilegal nada. Quizás tengas que ir a informarles que es ilegal, que ellos no se enteraron.

Vandemar

Todo lo legal que queráis. Pero ha cavado la tumba de Argentina.

Expropiar una multinacional con la que está cayendo, es que me parto  :lol:, a ver quien es el chulito que invierte ahora en Argentina con la espada de Damocles sobre su cabeza.

Yo es que ni aunque me regalasen el terreno, ni la mano de obra, ni aunque la presidenta se bajara los pantalones y me ofreciera el culo.

Sandman

Dartan, ¿te importaría leer la parte sobre Mengele?

Gracias.

Y ahora no me vendas que son unos demonios porque ya he dicho que eso no me importa.
Blog novela, con zombies:


Dracon

Cita de: Sandman en 19 de Abril de 2012, 07:00
Vale, entonces ya era del gobierno antes de que la comprara Repsol.

En lo demás parece que estamos de acuerdo.

No creo que estemos de acuerdo. No es un robo ni somos un pais bananero.
España tuvo a aznar, perrito faldero de bush y blair, tuvieron a zapatero, ahora a rajoy, tiene un rey que va a cazar elefantes al cual no se puede criticar...es muy sencillo andar señalando a chavez, correa, evo morales o cristina y acusar... nadie es perfecto...fijense que las cosas en europa y en especial en españa son muy diferentes ahora que la ultima vez que estuve aca. No sé quienes estan peor.
SEGURO QUE A NADIE SE LE HABIA OCURRIDO UN NICK TAN LARGO, SOY UN PIONERO.

Últimos mensajes

Marvel Cinematic Universe de Paradox
[Hoy a las 13:47]


Adivina la película de M.Rajoy
[Hoy a las 12:51]


El gran hilo para adorar a la peña o del fardar. de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:52]


El gran hilo para animar a la peña de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:47]


Mininoticias de M.Rajoy
[11 de Junio de 2024, 13:12]