Noticias:

RIP Logan
Siempre te recordaremos

Menú Principal

Despiden a una maestra por enseñar a sus alumnos

Iniciado por Bill, 28 de Abril de 2012, 20:22

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Calabria

Cita de: Mskina en 30 de Abril de 2012, 20:04
¿Y de qué te sirve el aprobado B? Para los tontos tontos existe la educación especial. Los vagos que se jodan.

Yo siempre fui de no hacer nada y sacar notazas, y cuando empezó a complicarse la cosa y que leer todo por encima fuese solo un 5 o un 6 hizo todo mucho más entretenido, sobre todo para mi madre. Vamos, le hizo una gracia bárbara...
Yo no sé en qué mundo vives, pero en el mío a educación especial iban los que eran claramente deficientes, no el que es un poco más lento.
Y el que tenga un título de nivel bajo probablemente le sirva de más que no tener título ninguno, ¿no crees?

@Sandman: Es decir, si subes el nivel general tú te hubieras esforzado para sacar el título, pero si ponemos dos tipos de examen no te hubieras esforzado para sacar el difícil. Pues hijo, es tu decisión.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sandman

Seamos realistas, quien no sea capaz de sacarse el bachillerato no tiene una inteligencia ni cercana a la media. Y esto es así aunque el bachillerato se vuelva el doble de chungo.

De todos modos, ¿estamos hablando de hacer niveles desde la educación primaria?
Blog novela, con zombies:


Calabria

Si estás llamando deficiente a todo el que no se pueda sacar el bachiller creo que voy a dejar la conversación aquí. A más ver.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

.Cactus.

Cita de: Sandman en 30 de Abril de 2012, 20:22
Seamos realistas, quien no sea capaz de sacarse el bachillerato no tiene una inteligencia ni cercana a la media. Y esto es así aunque el bachillerato se vuelva el doble de chungo.



This.
Y, de todas formas, que el bachillerato no es obligatorio. Para mi gusto, lo que se exige hoy en día en bachillerato es de risa y que ni aún así haya garrulos que sean capaces de aprobarlo me parece de chiste.
Si realmente es un puente para, posteriormente iniciar una carrera universitaria, deberían plantearse de otras forma las cosas... porque luego llegas a 1º de carrera con gente que no sabe hacer la O con un canuto y que no tiene nada de disciplina en clase.

Rubén

Cita de: Sandman en 30 de Abril de 2012, 19:46
A mí nunca me han gustado las clasificaciones entre listos, tontos, mediocres, etc... La capacidad es lo de menos, lo que importa es el esfuerzo. Una escuela igualitaria debería dar a entender eso a los alumnos. El problema es que el nivel está en general demasiado bajo y ni dios hace nada. Separar por niveles da a entender que no somos todos iguales y es una idea muy peligrosa. Es mejor que los críos aprendan que con la inteligencia sola no van a ninguna parte porque cualquier nivel bajo puede hacer lo mismo si se esfuerza.

Y es que, la educación pública está para formar no sólo en conocimientos, si no también socialmente. En una escuela pública se crean hombres, se crean ciudadanos. Es como una microsociedad donde aprenden a convivir, por eso la idea de segregar en grupos es una mierda, sobretodo tal y como lo estáis enfocando. La educación está para ofrecer unos mínimos a todos, si te centras en los que más facilidades tienes no puedes hacer progresar al resto.

Y rescato un post del señor rayitas:

Cita de: ---------- en 26 de Septiembre de 2011, 20:56
No me parece buena idea (volviendo al tema original). La formación escolar es para formar personas, ciudadanos, y además dándoles exactamente las mismas oportunidades a todos. Efectivamente hay niños con mejor capacidad intelectual, otros con menos, con más memoria, con menos, con más pasión o con menos. Yo mismo admito ser algo "xenófobo" con la gente que no quiere aprender. ¡Ojo! No con los que no aprenden, sino con los ellos mismo deciden que ser inteligente o saber cosas no es "cool".

Pero son niños o adolescentes, futuros ciudadanos, que decidirán su camino más adelante, y efectivamente hay que prepararles para la decisión, pero no hay por qué disgregarlos con ningún criterio.

Me encantaría, si tenéis 11 minutos y 41 segundos de sobra, que echéis un ojo al siguiente vídeo y lo meditéis:

Paradigma del Sistema Educativo

Realmente, ¿un sistema educativo con un bachiller de excelencia es la mejor opción?

A mí personalmente no me lo parece, ni me lo parecerá nunca.

Me piro.

Mskina

Cita de: Calabria en 30 de Abril de 2012, 20:15
Cita de: Mskina en 30 de Abril de 2012, 20:04
¿Y de qué te sirve el aprobado B? Para los tontos tontos existe la educación especial. Los vagos que se jodan.

Yo siempre fui de no hacer nada y sacar notazas, y cuando empezó a complicarse la cosa y que leer todo por encima fuese solo un 5 o un 6 hizo todo mucho más entretenido, sobre todo para mi madre. Vamos, le hizo una gracia bárbara...
Yo no sé en qué mundo vives, pero en el mío a educación especial iban los que eran claramente deficientes, no el que es un poco más lento.
Y el que tenga un título de nivel bajo probablemente le sirva de más que no tener título ninguno, ¿no crees?

@Sandman: Es decir, si subes el nivel general tú te hubieras esforzado para sacar el título, pero si ponemos dos tipos de examen no te hubieras esforzado para sacar el difícil. Pues hijo, es tu decisión.

Pues vivo en el mío, e iba la gente que no daba más de sí. Los que eran tontos y los que eran poco inteligentes.

Y no, no creo que el título B sirva para algo, igual que hoy en día el bachiller no sirve casi para nada. El nivel es tan bajo que casi todo el mundo puede conseguirlo

FelixCefiro

Cita de: Rubén en 30 de Abril de 2012, 20:38
Cita de: Sandman en 30 de Abril de 2012, 19:46
A mí nunca me han gustado las clasificaciones entre listos, tontos, mediocres, etc... La capacidad es lo de menos, lo que importa es el esfuerzo. Una escuela igualitaria debería dar a entender eso a los alumnos. El problema es que el nivel está en general demasiado bajo y ni dios hace nada. Separar por niveles da a entender que no somos todos iguales y es una idea muy peligrosa. Es mejor que los críos aprendan que con la inteligencia sola no van a ninguna parte porque cualquier nivel bajo puede hacer lo mismo si se esfuerza.

Y es que, la educación pública está para formar no sólo en conocimientos, si no también socialmente. En una escuela pública se crean hombres, se crean ciudadanos. Es como una microsociedad donde aprenden a convivir, por eso la idea de segregar en grupos es una mierda, sobretodo tal y como lo estáis enfocando. La educación está para ofrecer unos mínimos a todos, si te centras en los que más facilidades tienes no puedes hacer progresar al resto.


Entonces, yo pregunto de nuevo, es mejor tener una legión de mediocres? Se puede lograr avance cuando nadie de esa mediocridad es capaz de llegar más allá y, si puede, está aletargado porque ese esfuerzo intelectual no lo ha hecho nunca?

PD: Por si acaso, aclaro, mdiocre =/= despectivo

Bill

Cita de: Rubén en 30 de Abril de 2012, 20:38
Cita de: Sandman en 30 de Abril de 2012, 19:46
A mí nunca me han gustado las clasificaciones entre listos, tontos, mediocres, etc... La capacidad es lo de menos, lo que importa es el esfuerzo. Una escuela igualitaria debería dar a entender eso a los alumnos. El problema es que el nivel está en general demasiado bajo y ni dios hace nada. Separar por niveles da a entender que no somos todos iguales y es una idea muy peligrosa. Es mejor que los críos aprendan que con la inteligencia sola no van a ninguna parte porque cualquier nivel bajo puede hacer lo mismo si se esfuerza.

Y es que, la educación pública está para formar no sólo en conocimientos, si no también socialmente. En una escuela pública se crean hombres, se crean ciudadanos. Es como una microsociedad donde aprenden a convivir, por eso la idea de segregar en grupos es una mierda, sobretodo tal y como lo estáis enfocando. La educación está para ofrecer unos mínimos a todos, si te centras en los que más facilidades tienes no puedes hacer progresar al resto.

Y rescato un post del señor rayitas:

Cita de: ---------- en 26 de Septiembre de 2011, 20:56
No me parece buena idea (volviendo al tema original). La formación escolar es para formar personas, ciudadanos, y además dándoles exactamente las mismas oportunidades a todos. Efectivamente hay niños con mejor capacidad intelectual, otros con menos, con más memoria, con menos, con más pasión o con menos. Yo mismo admito ser algo "xenófobo" con la gente que no quiere aprender. ¡Ojo! No con los que no aprenden, sino con los ellos mismo deciden que ser inteligente o saber cosas no es "cool".

Pero son niños o adolescentes, futuros ciudadanos, que decidirán su camino más adelante, y efectivamente hay que prepararles para la decisión, pero no hay por qué disgregarlos con ningún criterio.

Me encantaría, si tenéis 11 minutos y 41 segundos de sobra, que echéis un ojo al siguiente vídeo y lo meditéis:

Paradigma del Sistema Educativo

Realmente, ¿un sistema educativo con un bachiller de excelencia es la mejor opción?

A mí personalmente no me lo parece, ni me lo parecerá nunca.

Me piro.

Eso es lo que intento decir al expresar en mi b) que la profesora ha hecho mal... y no porque no sea bueno, sino porque por desgracia los niños se van a encontrar con el batacazo de un sistema educativo que jamás les ha tenido ni les tendrá en cuenta. Puede que haya gente que si les cambian a un sitio en el que el nivel es mucho más bajo, conserven la motivación. Pero que funcione con alguna gente no quiere decir que funcione con todos, ni a las mismas edades. La educación está mal planteada, olvida a la persona como tal y solamente piensa en bloques sociales por franjas de edad y localización. Incluso separando por niveles, solamente estaríamos multiplicando el número de bloques por dos, y además dando una educación cerrada en la que el pensamiento lateral no siempre está bien visto.  Sin ir más lejos, en primero de carrera me suspendieron un examen de álgebra, aun siendo todas mis respuestas correctas, simplemente porque mi forma de calcular los resultados no coincidía con la del profesor... Tuve que reclamarlo. Por obstinación (y porque la revisión la hicieron cuando ya habían presentado las actas...) no me lo quiso aprobar, pero no tuve que ir a septiembre (me dieron septiembre por aprobado), mi forma de pensar era correcta, llegué a los resultados en menos pasos y  de manera más sencilla que lo explicado en clase, pero él quería lo explicado en clase.

Sandman

Cita de: Calabria en 30 de Abril de 2012, 20:28
Si estás llamando deficiente a todo el que no se pueda sacar el bachiller creo que voy a dejar la conversación aquí. A más ver.

Calabria, no sé qué bachillerato has estudiado tú pero en mi instituto público barriobajero no conozco a nadie que empezara bachillerato y lo dejara por no poder con ello. Y recalco lo de poder con ello, porque una cosa es poder y otra es querer. ¿De verdad crees que hay gente que no puede sacarse el bachillerato que lo esté estudiando ahora mismo?

De todos modos, insisto ¿hablamos de separar en grupos desde primaria? O sólo en bachillerato. Lo segundo no me parece tan criminal, como lo primero.
Blog novela, con zombies:


Calabria

Pues yo sí conozco a gente que no lo pudo terminar o al menos le costó Dios y ayuda (les perdí la pista a algunos), no sé, o en mi pueblo los alumnos eran muy tontos o los profesores muy duros.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Últimos mensajes

Adivina la película de Ningüino CDR-lar
[Ayer a las 00:01]


El gran hilo para adorar a la peña o del fardar. de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:52]


El gran hilo para animar a la peña de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:47]


Mininoticias de M.Rajoy
[11 de Junio de 2024, 13:12]


Holaaaaa de Paradox
[07 de Junio de 2024, 09:57]