Noticias:

En cartelera, un nueva película para los más pequeños de la casa: En Busca Del Valle Encantado.

Menú Principal

Despiden a una maestra por enseñar a sus alumnos

Iniciado por Bill, 28 de Abril de 2012, 20:22

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Khram Cuervo Errante

Peluche, no se enseña pensamiento lateral ahora. En mi colegio (y supongo que en el tuyo, porque yo dato de 1032, pero ese tapiz lo tejiste tú) se nos motivaba precisamente a ello. En tu examen de álgebra, el profesor hubiera fotocopiado el examen y repartido como ejemplo de otra forma de hacer las cosas. En mi carrera también se fomenta, porque un científico que no sabe pensar es un científico inútil. De hecho, es lo que intento con mis exámenes. Y a esto me refería yo con separar a los alumnos por niveles.

Hay alumnos a los que este pensamiento lateral les sale solo y hay que fomentarlo. Estos son los que yo llamé listos. Alumnos para los que todo resulta más fácil porque son capaces de ver las relaciones entre unos conceptos y otros y les da facilidad a la hora de aprender. Esto hay que potenciarlo; luego hay alumnos que no les sale tan innato pero que con un poco de trabajo lo consiguen. A estos hay que ayudarlos y fomentar el esfuerzo y el valor de éste y convertirlo en un hábito. Estos son los que yo llamo mediocres.

Y por último están los zoquetes. Estos hay que segregarlos en dos tipos. Los que no quieren y los que no pueden. Los segundos necesitan una atención especial, como un rosal que sabemos que da bonitas flores, pero que se marchita demasiado pronto. Si se los mima, se les motiva y se les cuida pueden llegar a lo más alto. A los primeros yo no los obligaría a seguir hasta los 16. Cuando dieran muestra de querer abandonar, fuera.

Pero esto necesita una meritocracia para poder ser real. Y mientras valga más el enchufe que los méritos, seguiremos viendo fracaso escolar, alumnos con mucho potencial a los que se abandona y alumnos sobresalientes que se aburren y se abandonan ellos mismos.

@Gagula: me preocupa que no sepan lo que es una sinapsis; me preocupa más aún que tú no tengas ni zorra; pero que no sepan hacerla sí que es preocupante.

Y sí. Yo creo que horas de gimnasia, educación blablá o religión habría que cambiarlas por horas de lengua, historia o matemáticas por ejemplo. Hacer el pino o dar volteretas resulta totalmente inútil para conseguir un trabajo. A menos que seas deportista olímpico o artista de circo.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Rubén

Cita de: Sandman en 01 de Mayo de 2012, 18:44
Ya, pero el tener pensamiento lateral, o el contestarle al profesor cuando crees que no tiene razón... ¿De qué forma cambia eso el futuro? Dices que nos ves atascados esperando una oportunidad pero sin ponernos a buscarla activamente. ¿De qué forma otra educación que premiase esas cosas nos habría hecho no caer en esa situación?

En tanto en cuanto en lugar de borregos españoles habría ciudadanos españoles.

Ningüino CDR-lar

Cita de: Khram Cuervo Errante en 01 de Mayo de 2012, 18:58
un científico que no sabe pensar es un científico inútil.
¿El resto somos inútiles pensemos o no? :lol:

Khram, no puedes lanzarte directamente a impartir conocimientos. Antes de eso, hay que preparar la mente de los alumnos. Para eso están determinadas materias...
Cita de: Orestes en 28 de Junio de 2012, 02:47
Hay partes del comportamiento de los bonobos que molan y otras que no molan tanto. Como pasa con la Biblia.

Cita de: Aliena en 08 de Agosto de 2008, 00:38
Hoijan, a follar al parque.

Cita de: Mime en 26 de Enero de 2012, 20:33
Los trapos sucios se limpian en casa  X(

Bill

Cita de: Yingüino en 01 de Mayo de 2012, 19:50
Cita de: Khram Cuervo Errante en 01 de Mayo de 2012, 18:58
un científico que no sabe pensar es un científico inútil.
¿El resto somos inútiles pensemos o no? :lol:

Khram, no puedes lanzarte directamente a impartir conocimientos. Antes de eso, hay que preparar la mente de los alumnos. Para eso están determinadas materias...

¿Religión? ¿Gimnasia?

Ningüino CDR-lar

Cita de: ---------- en 01 de Mayo de 2012, 20:00
Cita de: Yingüino en 01 de Mayo de 2012, 19:50
Cita de: Khram Cuervo Errante en 01 de Mayo de 2012, 18:58
un científico que no sabe pensar es un científico inútil.
¿El resto somos inútiles pensemos o no? :lol:

Khram, no puedes lanzarte directamente a impartir conocimientos. Antes de eso, hay que preparar la mente de los alumnos. Para eso están determinadas materias...

¿Religión? ¿Gimnasia?
Música, plástica y gimnasia.
Cita de: Orestes en 28 de Junio de 2012, 02:47
Hay partes del comportamiento de los bonobos que molan y otras que no molan tanto. Como pasa con la Biblia.

Cita de: Aliena en 08 de Agosto de 2008, 00:38
Hoijan, a follar al parque.

Cita de: Mime en 26 de Enero de 2012, 20:33
Los trapos sucios se limpian en casa  X(

Mskina

Religión sobra habiendo filosofía. Educación física debería fomentar un mínimo de ejercicio diario para mantenerse medianamente en forma

Idunne

Cita de: Mskina en 01 de Mayo de 2012, 20:31
Religión sobra habiendo filosofía. Educación física debería fomentar un mínimo de ejercicio diario para mantenerse medianamente en forma

Filosofía se empieza a enseñar en 1º de Bachillerato en el plan que hice yo. En cuarto de ESO, ética, que fue una patochada, pero ahí estaba. Si tenemos que esperar a que los chavales tengan quince años para empezar a pensar, mal vamos.  :lol:

Lo de Educación física, +1. Siempre nos decían que no se llamaba Gimnasia, ni Deportes, sino Educación física.

Psyro

Educación física igual tendría que empezar a pensarse lo de dejar de dar por saco a los críos de 3-4 de ESO y 1º de bach con que sepan jugar al mini basket y hacer rotaciones de balonmano y empezar a dar más temas relacionados con ejercicio diario, dietas y cosas así. Vamos, lo que viene siendo educación del cuerpo.

Religión no me parece que sobre. No entra en el temario de filosofía salvo de forma muy superficial, y es imprescindible para entender una auténtica burrada de historia, arte y hasta filosofía en sí. A mí me parece muy importante tanto entender el peso que ha tenido la religión en el pasado (la vertiente más histórica, por así decirlo) como el peso que tiene en la actualidad (la parte más relacionada con la sociología, ética y el desarrollo de un pensamiento crítico y de una capacidad de análisis propia). Algunos os pensáis que religión es la hora de la propaganda católica, y eso no es así, salvo como mucho en los colegios privados y concertados (donde, por cierto, tienen derecho a hacerlo). Otra cosa es que actualmente se enfoque mejor o peor el tema, pero me parece una asignatura muy válida.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Liga ociosa de supervillanos matagatitos.

http://33.media.tumblr.com/50db7f18944ac0911893b71a9348b313/tumblr_inline_nvf0donWV31qiczkk_500.gif

Ningüino CDR-lar

Como apunte que no aporta nada, diré que en 3º de la ESO yo sí qué dí principios físicos del deporte y algunas cosas puntuales como el metabolismo, el desgaste físico y alguna otra cosa... Y en cuarto juraría que también, pero no lo recuerdo con tanta claridad...
Cita de: Orestes en 28 de Junio de 2012, 02:47
Hay partes del comportamiento de los bonobos que molan y otras que no molan tanto. Como pasa con la Biblia.

Cita de: Aliena en 08 de Agosto de 2008, 00:38
Hoijan, a follar al parque.

Cita de: Mime en 26 de Enero de 2012, 20:33
Los trapos sucios se limpian en casa  X(

Rubén

Cita de: Psyro en 01 de Mayo de 2012, 20:44
Educación física igual tendría que empezar a pensarse lo de dejar de dar por saco a los críos de 3-4 de ESO y 1º de bach con que sepan jugar al mini basket y hacer rotaciones de balonmano y empezar a dar más temas relacionados con ejercicio diario, dietas y cosas así. Vamos, lo que viene siendo educación del cuerpo.

Religión no me parece que sobre. No entra en el temario de filosofía salvo de forma muy superficial, y es imprescindible para entender una auténtica burrada de historia, arte y hasta filosofía en sí. A mí me parece muy importante tanto entender el peso que ha tenido la religión en el pasado (la vertiente más histórica, por así decirlo) como el peso que tiene en la actualidad (la parte más relacionada con la sociología, ética y el desarrollo de un pensamiento crítico y de una capacidad de análisis propia). Algunos os pensáis que religión es la hora de la propaganda católica, y eso no es así, salvo como mucho en los colegios privados y concertados (donde, por cierto, tienen derecho a hacerlo). Otra cosa es que actualmente se enfoque mejor o peor el tema, pero me parece una asignatura muy válida.

Pero es que dar religión significa dar doctrina católica. Lo confundes con Historia de la religión, que se da en pocos centros y de aquella manera muchas veces.

Últimos mensajes

Adivina la película de Ningüino CDR-lar
[Ayer a las 00:01]


El gran hilo para adorar a la peña o del fardar. de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:52]


El gran hilo para animar a la peña de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:47]


Mininoticias de M.Rajoy
[11 de Junio de 2024, 13:12]


Holaaaaa de Paradox
[07 de Junio de 2024, 09:57]