Noticias:

En Cientoseis adoramos al hypnosapo
:sapo:

Menú Principal

Despiden a una maestra por enseñar a sus alumnos

Iniciado por Bill, 28 de Abril de 2012, 20:22

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Khram Cuervo Errante

#180
Cita de: Yingüino en 02 de Mayo de 2012, 08:24
Lo de la creatividad... Si quieres meter a niños de seis a doce años en un laboratorio de ingeniería, allá tú. Yo no me arriesgaría.

He dicho que la encuentro, no que haya que meter a los niños de seis a doce años. Creo que a estos, con una horita a la semana de plástica les iría de lujo. La otra, les sobra.

Cita de: Yingüino en 02 de Mayo de 2012, 08:24En cuanto a las horas, he dicho cuatro. No sé si son esas o más. Pero lo que vienes a decir es que ahora somos más imbéciles de lo que fuimos. Lo cual me hace pensar principalmente en dos opciones: o bien te consideras superior o bien consideras la educación hoy en día sumamente peor. Ninguna de las dos resulta muy alentadora teniendo en cuenta que eres profesor.

Siempre he dicho que lo segundo, no es ninguna noticia. Y teniendo en cuenta que soy profesor, no, no es alentador. Sobre todo cuando a mi clase llegan alumnos con evidentes deficiencias a la hora de escribir y redactar; que no saben lo que es un pH; que tienen el mismo nivel de inglés que setas; que no son capaces de entender un guión de prácticas; Joder, que ya he contado alguna vez el alumno de cuarto que se enchufó un mililitro de sosa cáustica en la boca por andar haciendo el tonto. Yo mismo he jugado mucho en el laboratorio de prácticas, no lo acuso de andar haciendo el capullo. Pero yo hacía el capullo con agua destilada, no con bases y ácidos altamente corrosivos.

Y sí, es muy poco alentador. Nada alentador. Pero aquí seguimos, como decía un profesor mío, matando tontos. Y si de mi clase sale un solo alumno, uno solo, que se vaya con una idea clara de lo que le estoy dando ya me siento satisfecho. Hace cuatro o cinco años lo habría considerado un fracaso.

Cita de: Gagula en 02 de Mayo de 2012, 08:45
Podemos reducir toooodo el horario a matemáticas y lengua, ok. Ahora, teniendo en cuenta que las programaciones se basan ahora en competencias básicas, dentro de matemáticas y lengua no pueden darse solo las mates y lengua tradicionales, sino un montón de habilidades, conocimientos y destrezas que puede que tradicionalmente se hayan dado en otras materias, pero que si quieres desarrollar competencias debes incluir en tus programaciones.

He oído a algún gañán en el autobús decir que "hubiere" es una errata del libro, que se dice hubiera... Y el corrillo de amigos, dándole la razón claro. Pero es que no es sólo eso. Flojean mucho también la historia (muchos no saben ni lo que es Las Navas de Tolosa) o la geografía (fíjate que piensan que Uganda está cerca de Nueva Zelanda).

No sólo flojean las matemáticas y la lengua, que también. Y desde luego, restarles horas a estas asignaturas para dárselas a otras que son, a todas luces, mucho menos esenciales, me parece brutal. De hecho, ya que hay tres trimestres, yo pondría en el primero plástica, en el segundo música y en el tercero educación física/gimnasia. Una hora a la semana.

Cita de: Gagula en 02 de Mayo de 2012, 08:45Khram, ¿Qué materias deberían formar el horario escolar para ti? En Secundaria?

Lengua y literatura. Matemáticas. Biología. Geografía. Historia. Filosofía. Inglés. Segundo idioma. Física. Química. Cultura clásica/latín/griego.

Implantaría música, dibujo artístico, dibujo técnico y música como optativas no obligatorias. Y luego elegir entre religión/ética/Educación físicosanitaria como optativa obligatoria.

EDITADO: corregido Geografía en lugar de Geología y añadida la cultura clásica gracias al apunte de Psyro.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Psyro

Geología troncal en la ESO y física y química separadas. No se nota de qué pie cojeas, no.

Con tu planning te cargas las humanidades, porque no contemplas optativa de cultura clásica/latín. Tampoco contemplas que se dé Geografía, aunque te quejas de que los niños no saben donde esta Uganda.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Liga ociosa de supervillanos matagatitos.

http://33.media.tumblr.com/50db7f18944ac0911893b71a9348b313/tumblr_inline_nvf0donWV31qiczkk_500.gif

Khram Cuervo Errante

#182
Cita de: Psyro en 02 de Mayo de 2012, 13:53
Geología troncal en la ESO y física y química separadas. No se nota de qué pie cojeas, no.

Perdón. Quería decir geografía, no geología. Y física y química están separadas porque juntas no se aprende ni la mitad de lo que se exige en la universidad.

Y tienes razón, faltaría cultura clásica, eso no te lo voy a discutir. Yo sí di latín y me resultan muy útiles tanto el latín como el griego (asignatura que no cursé, pero estudié por mi cuenta). Apúntala.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Psyro

Ya me extrañaba :lol:

Ahora, una cosa te digo: yo en 2º de la ESO tengo el horario ese que pones y me vuelo la cabeza. Música, Plástica y Ed. física, aparte de tener su función educativa paralela al del resto de asignaturas, sirven para relajarse un poco. Un día con clase de 8 a 2 (por ejemplo) con Mates, Física, Química, Lengua y Biología pase, pero 5 días a la semana ya es un suicidio neuronal.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Liga ociosa de supervillanos matagatitos.

http://33.media.tumblr.com/50db7f18944ac0911893b71a9348b313/tumblr_inline_nvf0donWV31qiczkk_500.gif

Logan

En lo de física y química estoy de acuerdo, en mi primer año de carrera, todo lo que di bien podría haberlo dado entre la ESO y bachiller salvo alguna cosa suelta, porque no era nada complejo. Respecto a la física, me arrepentí bastante de no haberla dado en 2º de bachiller, ya que me supuso un grandísimo lastre y una laguna inmensa en física ahora mismo que tendré que reparar cuando no esté ocupado con las asignaturas propias de la carrera.



Ya sólo nos queda que todo arda en llamas.

Cita de: Calabria
Dios, me cuezo en mi jugo de bollera

Khram Cuervo Errante

Cita de: Psyro en 02 de Mayo de 2012, 14:15
Ya me extrañaba :lol:

Ahora, una cosa te digo: yo en 2º de la ESO tengo el horario ese que pones y me vuelo la cabeza. Música, Plástica y Ed. física, aparte de tener su función educativa paralela al del resto de asignaturas, sirven para relajarse un poco. Un día con clase de 8 a 2 (por ejemplo) con Mates, Física, Química, Lengua y Biología pase, pero 5 días a la semana ya es un suicidio neuronal.

Pues únele mi propuesta, en el párrafo anterior, la de una hora semanal de plástica (1er trimestre), música (2º trimestre) y educación física (3er trimestre). Repito que yo en 2º de la ESO (8º de EGB, supongo) no tenía música y todos los días teníamos Lengua, matemáticas, ciencias naturales (física, quimica, biología...) y ciencias sociales (historia, geografía...). Eso por las mañanas (de 9 a 13:30; con 30 minutos de recreo). Y por las tardes (de 15 a 17), íbamos intercalando gimnasia, ética/religión, plástica y una hora adicional de lengua, matemáticas, ciencias naturales o ciencias sociales. ¿Para pegarse un tiro? Yo no me lo pegué. Ni muchos de mi generación.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Logan

#186
Para mí, el problema básico de la educación sigue siendo que está organizada y controlada por el gobierno. Hasta que no se separe la educación de los intereses políticos no se va a arreglar nada.

Por no mencionar el tema de la descentralización, porque me parece de chiste que haya temarios y una selectividad distinta en cada comunidad autónoma.



Ya sólo nos queda que todo arda en llamas.

Cita de: Calabria
Dios, me cuezo en mi jugo de bollera

Khram Cuervo Errante

Hombre... veo que es necesaria una selectividad distinta, siempre y cuando hay comunidades que tienen lenguas propias.

De todos modos, yo abogo por una selectividad propia de cada facultad, no por una general y venga, hala... a mogollón...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Logan

#188
Pues no sé, a mí eso me parece absurdo. A fin de cuentas, se supone que somos el mismo país, me parece bien que en comunidades con segunda lengua se les imparta la misma en el colegio, e incluso que tengan derecho a realizar su examen en dicha lengua; pero creo que el examen debería ser común, por una sencilla razón, que la nota luego te vale para cualquier universidad y no es justo que, porque hicieras la selectividad en CyL te resultara más sencillo sacar un 9 que por hacerla en Andalucía o La Rioja (he puesto CyL por poner un ejemplo, podéis sustituirlo por cualquier comunidad, que ya me veo venir a gente ofendida).

No es justo que por estudiar en distinta comunidad se te impartan distintos conocimientos (de las materias comunes, no del idioma extra en caso de tenerlo). Somos un mismo país y deberíamos ser medidos con el mismo rasero.



Lo de una selectividad por facultad también me parece absurdo por varios motivos:

1.- Si te refieres a una selectividad de cada universidad te excluye la oportunidad de ir a cualquier otra universidad por lo que sea (porque no saques la nota que esperabas, porque tu familia se mude, por mil otras razones).

2.- Si te refieres a selectividad del tipo "facultad de ciencias, facultad de letras, etc.", no sé, te quita también posibilidades de elegir otra cosa si te sale mal (me refiero por ejemplo a no poder entrar en ingeniería de caminos y preferir psicología como segunda opción o cosas así), incluso gente de ciencias que, si no está su carrera, prefiere meterse a filosofía o filología o derecho (hay casos).



Ya sólo nos queda que todo arda en llamas.

Cita de: Calabria
Dios, me cuezo en mi jugo de bollera

Khram Cuervo Errante

Sinceramente, Logan... si en selectividad en Madrid te preguntan Kant y Niestzche y en Murcia te preguntan Santo Tomás y Hume, da un poco igual. Siempre y cuando se den Kant, Niestzche, Santo Tomás y Hume (o Locke) en todas partes, claro. El temario sí debería ser el mismo para todos, pero el examen, visto el mismo temario, no sé por qué habría de ser el mismo. Quizá a tí te resulte más fácil Santo Tomás que Kant, pero lo mismo puede pensar otro que se le dé mejor Kant que Santo Tomás.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Últimos mensajes

Adivina la película de Ningüino CDR-lar
[Ayer a las 00:01]


El gran hilo para adorar a la peña o del fardar. de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:52]


El gran hilo para animar a la peña de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:47]


Mininoticias de M.Rajoy
[11 de Junio de 2024, 13:12]


Holaaaaa de Paradox
[07 de Junio de 2024, 09:57]