Noticias:

Enrique VIII se casa con Catalina de Aragón. "Es el amor de mi vida. Por fin la he encontrado y nunca la dejaré escapar", confiesa.

Menú Principal

[VIII CRAC] La Arena

Iniciado por Khram Cuervo Errante, 19 de Junio de 2012, 10:56

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Der Metzgermeister

Es que obviamente si tu relato no logra conectar con el lector, que se identifique con él, no ya en situaciones únicamente, sino en forma de ser, de pensar, sentir o cualquier cosa que haga que el lector piense "esto lo he vivido", "vaya un tío más *******" o "efectivamente, así es como debería ser".



RED ZERSTEIMGETMER

"Suche gut gebauten Achtzehn bis Dreissigjährigen zum Schlachten. Der Metzgermeister"

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Gagula

Der, lee y deja de hablar en vacío.  :lol:

Calabria, a mí también me parece que mi relato tiene en común con el de Khram el ser reflejo de un instante, pero mientras que yo intento reflejar las sensaciones y un cambio en la forma cotidiana de estar, para mí Khram se queda en lo "físico".
Que no a todo el mundo llega, ok, eso es normal. Sólo quiero jugar y probar cosas, como todos, supongo, por eso lo comparto aquí. Para otra edición buscaré una trama más consistente y a seguir descubriendo cosas.

Y hablando de nuevas ediciones.

La propuesta de autores al descubierto: no me gusta. Por una parte, porque a mí se me van a ir los quereres y los rechazos, sí o sí, no soy de piedra. Además, una de las cosas que me gustan es descubrir los estilos, eso me ayuda a leer más atenta y fijarme en más cosas, pero si leo con el prejuicio de los autores conocidos por delante... Pues no.

Lo del jurado lo veo bien. No creo que dejase parada la arena porque a los escritores se les puede seguir obligando a comentar, igual hasta lo hacen con más perrería buscando influir en el jurado.

Y lo de defender obras ajenas... Lo veo bastante difícil de llevar a cabo, y muy desigual en la práctica. Es innegable que hay obras que se defienden solas, y que hay comentaristas con mucho más tino que otros. Si la arena funciona como hasta ahora hasta me parece que no hace falta.

Yo diferenciaría el CRAC del CIRCO de otras maneras, especializándolo en temática, género, jugando con inspiraciones de autores o cosas así. ¿Es un cambio en la estructura de la arena y las votaciones lo que realmente animaría a la gente a participar? Tengo mis dudas.
Sé Libre
"Y sin embargo, amor."()
Sapere Aude. (H)

Psyro

Lo del jurado lo veo mal, básicamente porque se le estaría dando a la gente unas competencias que seguramente no tiene. No sé muy bien cómo habría que llevar eso.

Lo de defender la obra de otro es, a efectos del concurso, irrelevante. Simplemente sirve para que la gente esté "obligada" a leer con mucha atención un texto, que es como se extraen conclusiones. Y al verter ese análisis en la arena, nos enriquecemos todos. Pero se podría introducir como algo meramente voluntario, o incluso que dos o tres voluntarios se animen a defender todas o a repartirse los relatos.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Liga ociosa de supervillanos matagatitos.

http://33.media.tumblr.com/50db7f18944ac0911893b71a9348b313/tumblr_inline_nvf0donWV31qiczkk_500.gif

Calabria

A mí me gustó mucho el tuyo. No es de mis preferidos, pero para ser costumbrista se me hizo muy ameno ^^:

Sugerencia para futuros CRACs un poco al hilo de lo de Gagu, por decir algo: Se podrían hacer ediciones "temáticas" no pidiendo un género sino cosas mucho más genéricas. CRAC sobre dioses y religión, y ahí te entraría algo como lo de El Culto, cosas mucho más humorísticas, filosóficas, etc. Por un lado sería interesante ver como diferentes autores tratan el tema, además de poder inspirar a los que siempre se quejan de que no se les ocurre nada para escribir. Por otra parte, puede desanimar a otros si no les gusta el tema.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Khram Cuervo Errante

No todos sabemos escribir sobre cualquier tema, Cal. En mi caso, cualquier cosa que se salga de la fantasía épica es un truño intransmitente.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Calabria

¿Y? Pues escribes sobre dioses en fantasía épica, de hecho creo recordar que tienes un relato de algún crac que casi encajaría, ya te digo que sería como tema ultra genérico.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Khram Cuervo Errante

Vale, guay. ¿Y si me pides humor? Yo no soy Terry Pratchett, sospecho.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Calabria

Lo repito que parece que no ha quedado claro.
No se pedirían géneros, se darían temas. Humor no es un tema. Fantasía épica no es un tema. Policiaco no es un tema. Palabras inspiradoras, por así decirlo, cosas que se puedan adaptar a cualquier género. Muerte es un tema, que se puede enfocar desde el humor, la fantasía épica, el policiaco, etc. Hermanos es un tema. Música es un tema. Y los puedes meter en cualquier época, en cualquier estilo, darle toda la atención del relato o que sean solo un tema de fondo. ¿Me se entiende?  :allid:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Gagula

Cita de: Khram Cuervo Errante en 09 de Julio de 2012, 13:58
Vale, guay. ¿Y si me pides humor? Yo no soy Terry Pratchett, sospecho.
Un bortai achantándose ante un reto.  :nono:
Sé Libre
"Y sin embargo, amor."()
Sapere Aude. (H)

Khram Cuervo Errante

Cita de: Gagula en 09 de Julio de 2012, 14:04
Cita de: Khram Cuervo Errante en 09 de Julio de 2012, 13:58
Vale, guay. ¿Y si me pides humor? Yo no soy Terry Pratchett, sospecho.
Un bortai achantándose ante un reto.  :nono:

Es que no tenemos sentido  del humor.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Últimos mensajes