Noticias:

CientoSeis anuncia que va a llevar a cabo un proyecto que... bah, no.

Menú Principal

Cientoseis y asociados, consultorio legal.

Iniciado por Minerva, 12 de Septiembre de 2009, 15:35

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Minerva

A ver si esto se anima un poco con cosas que nos sean útiles a todos.

Soy falible, así que puedo estar equivocada. Además en derecho todo es interpretable, y por tanto defendible. Esto no es un servicio jurídico como tal, es un hilo de consultas, nadie va a haceros una demanda ni un recurso aquí, eso hay que hacerlo con un nivel de privacidad que en el foro, desgraciadamente, no tenemos. Y además es gratuito.

Invito a El Brujo a colaborar conmigo, que para eso somos colegas.

Cualquier consulta que no queráis hacer pública podéis enviármela por correo electrónico. Yo responderé por aquí, citando el caso de manera anónima y dando la mejor respuesta que sea capaz de encontrar. Podéis enviar vuestras consultas más vergonzantes a zumodeguindas[arroba]gmail[punto]com

Finterra

Que buena idea. Te felicito por ella.
Es muy útil aprovechar tus cualidades, podremos aprender más de tu profesión y  una abogada ¡¡¡Gratis!!!.
Por cierto, ¿qué es un abogado de oficio? ¿se puede solicitarlo sin más? ¿Es obligatorio ejercer de abogado de oficio?

Minerva

Cita de: Finterra en 12 de Septiembre de 2009, 17:13
Que buena idea. Te felicito por ella.
Es muy útil aprovechar tus cualidades, podremos aprender más de tu profesión y  una abogada ¡¡¡Gratis!!!.
Por cierto, ¿qué es un abogado de oficio? ¿se puede solicitarlo sin más? ¿Es obligatorio ejercer de abogado de oficio?

Un abogado de oficio es el que te nombran cuando no eliges a ninguno o cuando no tienes a ninguno al que elegir.

Puedes solicitarlo así sin más, pero si no cumples los requisitos de la Ley de Justicia Gratuita tienes que pagar sus honorarios. Para que el abogado de oficio sea, además, gratuito, tu salario tiene que ser inferior al doble del salario mínimo interprofesional.

En el colegio de abogados de Madrid no es obligatorio, y además es obligatorio tener tres años de colegiatura para poder solicita formar parte en alguno de los turnos. Supongo que en otros colegios de abogados pudiera pasar que sea obligatorio si hay pocos colegiados y hay muchas personas que cumplen los requisitos para acceder a ellos gratuitamente.

A los abogados de oficio gratuitos les paga el colegio de abogados, la mitad al iniciar el procedimiento y la mitad al terminarlo, y está tasado, creo que son 180 euros al iniciar el caso y 180 al finalizarlo, y para acreditar que lo has terminado tienes que sellar la hora donde te designan como abogado de oficio.

AlDiRo

Voy a empezar 2º de derecho, así que en la medida que vaya sabiendo puedo colaborar...

Te planteo un caso extraño: Mujer con dos hijas, se divorcia, contrata a una abogada que no le lleva nada, un día el marido le llega con una sentencia que dice que 300 euros para cada hija, postestad para la madre de las dos hijas, uso de un coche compartido para la mujer, la hipoteca a medias. Lo curioso es: la madre no trabaja, no tiene ingresos ni paro, nunca lo ha hecho, el juez no ha hablado con las niñas, y decide que la potestad es para las hijas, que no le hace falta presentar la declaración de la renta al marido, y todo porque a la mujer la declaran en rebeldía, porque no va al juicio, eso sí, a la mujer ni le dieron una citación, ni nada que se le pareciese, y encima como dije, la sentencia se la dió el marido. La abogada además de no hacer nada, pasó de ella, y amenazó con denunciarla. Un caso real, me he leido la sentencia, y quería saber si es posible esto Minerva, porque nada tiene explicación.

Añado, además, el marido sigue haciendo la declaración de la renta conjunta, y que en estos dos años la mujer ha subsistido con los ahorros de cuando estaba casada. Faltan más cosas raras, pero son bienes materiales que no los considero relevantes.

Por cierto Minerva, gracias por abrir este consultorio.

Minerva

Puede ser, si en la demanda de divorcio se ha indicado mal el domicilio a efecto de notificaciones de la mujer es perfectamente posible que haya sido declarada en rebeldía. Ella debería solicitar un abogado de oficio que lleve bien el caso, dado que ni de coña alcanza el doble del salario mínimo interprofesional y recurrir el convenio y en segundo lugar demandar por incumplimiento de mandato a su ex-abogada.

Lo de la declaración de la renta conjunta y demás gaitas, es que es para contratar a alguien que sepa lo que hace y comérselo con papas. Además un juez no debería dictar sentencia sin oír a las niñas, sobre todo si alguna de ellas es mayor de 12 o 14 años, y el ministerio fiscal no debería haber permitido esa sentencia, es casi increíble que un juez conceda la custodia a la madre si ni siquiera se ha presentado al juicio.

AlDiRo

El caso es que los dos vivian en el mismo domicilio y el tenía las llaves de la casa, y la sentencia parece redactada por un niño pequeño, o es que son así, no lo se, es que creo recordar que ni se mencionaba el nombre de las niñas. Y que un juez permita que le den 600 euros a una mujer sin ingresos, cuando el marido cobra más de 3000 netos de narices.

Lo de la abogada, la mujer prefirió no meterse en más problemas porque a parte de la sajada de pasta, meterse en problemas no le venia bien.

Lo del abogado de oficio, ha pedido todo, pero claro, falta la declaración de la renta, le dieron una en la que está hecha conjuntamente con el marido, ingresos más de 45000 brutos al año, y la de este año, hasta octubre no se la daban. Y ahi es donde también te quiero consultar, que hacer para "desbloquear" ese punto que le permita el abogado de oficio, ¿tiene que poner una demanda en Hacienda o algo así?

Es todo tan raro... Gracias por la ayuda, llevo varios meses comiéndome la cabeza...

Minerva

Que adjunte la declaración de la renta junto con la sentencia.

Los jueces no son tontos y no sé por qué, pero tengo la sensación de que esa sentencia está amañana. Que vaya a hacienda a solicitar un duplicado de la declaración de la renta de este año, que al ser interesada tiene que dárselo. Y de paso que vaya al registro civil y pida un certificado de su hoja registral. Y que contrate a un abogado serio y pida una modificación del convenio.

Sinceramente, tiene toda la pinta de ser un apaño que ha hecho el marido para librarse de ella. Si no es que es un juez muy negado. También puede recurrir en apelación porque la sentencia le perjudica o porque nunca le ha llegado la citación. Si aparece su firma de alguien en la cédula de notificación que vaya por lo penal por falsificación de documento público y suplantación de identidad y si aparece la firma de otra persona que le haga ir a declarar para que reconozca que no le entregó a ELLA la citación. Lo jodido de vivir en la misma casa los dos miembros de una relación que termina con un divorcio contencioso (y no de mutuo acuerdo) es que cualquiera de los dos puede fingir que la citación ha llegado cuando no ha sido así.

Mucha suerte.

AlDiRo

Muchas gracias Minerva, te doy una pera por los servicios :).

Minerva


El Brujo

Me halaga la oferta Min, creo que esto va a ser un poco como el consultorio biomédico con Khram y Rohi (pero sin príncipe alberto en este caso xD). Este es tu consultorio que para eso eres la experta así que yo te dejo hacer y aprovecho para aprender y si hay alguna preguntilla fácil y tú andas ocupada yo intentaré echar una mano en lo que pueda
Oh, tengo Twitter...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Últimos mensajes

Adivina la película de Paradox
[Hoy a las 17:33]


Curso de iniciación en programación C de M.Rajoy
[Hoy a las 11:21]


Mejores series? de M.Rajoy
[Hoy a las 08:19]


¿Qué manualidades de cartón has creado durante la cuarentena? de M.Rajoy
[31 de Mayo de 2024, 09:57]


Levan polca de M.Rajoy
[31 de Mayo de 2024, 09:56]