Noticias:

Ha desaparecido el anciano del pueblo. Responde al nombre de Vandemar y puede encontrarse desorientado, agresivo o diciendo incoherencias propias de la edad. Fue visto por última vez con unos pantalones ceñidos y una camiseta petada.

Menú Principal

De la herencia de los derechos de autor

Iniciado por Ningüino CDR-lar, 24 de Agosto de 2010, 13:10

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Ningüino CDR-lar

He encontrado una noticia que iba a postear en Cine y TV pero posteo aquí porque lo que más me importa de la misma no es el contenido cinematográfico.

La noticia es la siguiente: http://www.blogdecine.com/proyectos/george-lucas-adaptara-el-guardian-entre-el-centeno

Y digo yo: ¿A la gente le parece normal que, una vez muerto el dueño de unos derechos, sus herederos hagan con ellos lo que le salga de los huevos? Ni un año ha pasado desde que murió Salinger y su hija ya ha vendido los derechos de la película; cosa que, si su padre no había hecho, estoy más que seguro de que no fue por falta de ofertas. Y habrá tardado estos ocho meses porque le habrán llovido tantísimas ofertas que ha estado discutiendo con cuál quedarse. Digo esto porque apenas se tardó un par de meses en organizarse una exposición con cartas del escritor e incluso se subastó su retrete por Ebay. Además se rumorea la aparición de alguna novela suya no publicada.

Y todo esto en principio no tendría nada de malo, sino fuera porque es manifiesto que J.D. Salinger era un celoso guardian de su trabajo hasta el punto de vivir recluido huyendo de una fama que no quería y de no querer publicar ni uno solo de sus trabajos desde mediados de los setenta.

No esaría mal entrar en si esos escritos deberían o no ver la luz, pero lo que realmente me ha llevado a abrir el tema es el hecho de que tengan lugar todos estos sucesos ¿por simple y llana avaricia? (como pasó por ejemplo con Millenium y Larsson) y que luego nos vendan la moto de que lo hacen para honrar al difunto autor. Para mí los derechos de autor deberían morir con su legítimo dueño.
Cita de: Orestes en 28 de Junio de 2012, 02:47
Hay partes del comportamiento de los bonobos que molan y otras que no molan tanto. Como pasa con la Biblia.

Cita de: Aliena en 08 de Agosto de 2008, 00:38
Hoijan, a follar al parque.

Cita de: Mime en 26 de Enero de 2012, 20:33
Los trapos sucios se limpian en casa  X(

Pepegolas

pues como si heredas una propiedad y la vendes. Legalmente te pertence aunque no sea tuya y puedes hacer con ella lo q te plazca. Es triste pero la culpa es del propio padre por no haber educado a su hija conforme sus deseos.

De todos modos supongo q podria haber restringido mediante testamente el uso de su herencia.

Der Metzgermeister

Cita de: Ningüino Flarlarlar en 24 de Agosto de 2010, 13:10Para mí los derechos de autor deberían morir con su legítimo dueño.

¿Y entonces qué pasaría con las obras de ese autor si no hay derechos de nadie? Entiendo que de ser así, cualquiera podría publicar dichas obras, pues de lo contrario, esas obras (literarias en este caso) se perderían con el transcurrir del tiempo al no poder nadie publicarlas de nuevo ni reeditarlas. En ese caso, en el de que fuera de dominio público, llegarías al mismo caso que el actual salvo que la familia no se lleva ningún beneficio de por medio.

Vamos, no sé exactamente cómo van los derechos de autor en cuestión de herencias (a quién pasarían los derechos si no hay herederos), pero creo que fuera como fuese, terminaría igual.



RED ZERSTEIMGETMER

"Suche gut gebauten Achtzehn bis Dreissigjährigen zum Schlachten. Der Metzgermeister"

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Ningüino CDR-lar

Pero es que no es lo mismo que heredar una propiedad: estás heredando algo que te aporta una beneficio a largo plazo y cuya venta te da derecho sobre ella a ti y a tu familia a lo largo de 100 años. Y tampoco es lo mismo que alquilar la casa susodicha o heredar un negocio, porque estás ganando dinero por 0 y no vas a hacer nada (un negocio o una casa hay que mantenerlos).

Cita de: Der Metzgermeister en 24 de Agosto de 2010, 13:38
Cita de: Ningüino Flarlarlar en 24 de Agosto de 2010, 13:10Para mí los derechos de autor deberían morir con su legítimo dueño.

¿Y entonces qué pasaría con las obras de ese autor si no hay derechos de nadie? Entiendo que de ser así, cualquiera podría publicar dichas obras, pues de lo contrario, esas obras (literarias en este caso) se perderían con el transcurrir del tiempo al no poder nadie publicarlas de nuevo ni reeditarlas. En ese caso, en el de que fuera de dominio público, llegarías al mismo caso que el actual salvo que la familia no se lleva ningún beneficio de por medio.

Precisamente eso sugiero.
Cita de: Orestes en 28 de Junio de 2012, 02:47
Hay partes del comportamiento de los bonobos que molan y otras que no molan tanto. Como pasa con la Biblia.

Cita de: Aliena en 08 de Agosto de 2008, 00:38
Hoijan, a follar al parque.

Cita de: Mime en 26 de Enero de 2012, 20:33
Los trapos sucios se limpian en casa  X(

Der Metzgermeister

#4
¿Prefieres que se beneficien de ello miles de empresas multimillonarias con menos sentido de la ética que los propios herederos? Pues no sé yo, yo no estoy tan seguro de que sea una buena alternativa.

Y que haya distintos tipos de herencia no quita que sea algo que te aporta dinero. Te puede aportar más o menos, pero que te caiga de una herencia dos chalets a 3 kilómetros de Gandía y en una urbanización a primera línea de playa (exagerando mucho)... El caso es que recibes algo por 0 y al venderlo ganas MUCHO dinero. Yo sí lo veo igual que heredar una casa, por ejemplo.



RED ZERSTEIMGETMER

"Suche gut gebauten Achtzehn bis Dreissigjährigen zum Schlachten. Der Metzgermeister"

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Orestes

Creo deducir que lo que Pingu quiere decir es que los derechos se congelen a la muerte del legítimo dueño, lease, si no ha publicado una obra, que no se publique, si no ha vendido unos derechos, que no se vendan, si ha vendido otros, que se exploten, etc.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Pepegolas

pero eso tambien es injusto, para q entonces ese hombre escribe su obra? para q la lean sus seguidores si nunca se publica es como si no existiera y es una pena.

y luego una pregunta q me asalta: los derechos de autor no caducan a los 75 años¿?

Der Metzgermeister

Cita de: Orestes en 24 de Agosto de 2010, 14:30
Creo deducir que lo que Pingu quiere decir es que los derechos se congelen a la muerte del legítimo dueño, lease, si no ha publicado una obra, que no se publique, si no ha vendido unos derechos, que no se vendan, si ha vendido otros, que se exploten, etc.

Con lo único que podría estar de acuerdo, es con la parte en rojo.



RED ZERSTEIMGETMER

"Suche gut gebauten Achtzehn bis Dreissigjährigen zum Schlachten. Der Metzgermeister"

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Psyro

Entonces nos habríamos quedado sin el 90% de las publicaciones de Tolkien, por ejemplo. Y sin la divina comedia.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Liga ociosa de supervillanos matagatitos.

http://33.media.tumblr.com/50db7f18944ac0911893b71a9348b313/tumblr_inline_nvf0donWV31qiczkk_500.gif

Maik

#9
CitarActualización: Esta noticia es completamente falsa, y pedimos disculpas a todos aquellos que se han ilusionado con ella. Un error por mi parte que no volverá a ocurrir.

Tomar por culo.

c[]

Y si, deberíamos ser incinerados/enterrados junto con toda nuestra obra, incluyendo hijos y nietos.

Últimos mensajes

Curso de iniciación en programación C de Idunne
[Ayer a las 22:02]


Holaaaaa de PerroSanxe
[Ayer a las 14:00]


Adivina la película de M.Rajoy
[Ayer a las 13:58]


Mis dos centavos de M.Rajoy
[Ayer a las 13:58]


Mininoticias de M.Rajoy
[Ayer a las 13:53]