Noticias:

Con tanto atasco y debido a la capacidad de nuestras carreteras, el gobierno se plantea aumentar la velocidad máxima en autopista

Menú Principal

Que vaya a la reunion del G-20 Rita

Iniciado por Xellos, 29 de Octubre de 2008, 14:16

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Gilles




移動するときは風のように速く、静止するのは林のように静かに、攻撃するのは火のように。隠れるには陰のように、防御は山のように、出現は雷のように突然に

Dibujar es fácil

Memnoch

Cita de: Gilles en 29 de Octubre de 2008, 16:00


Jojojojojo
Me lo guardo, genio Forges, conservo el Historia de Aquí y el del Mundial 82' como oro en paño :lol:

Eglandir

Cita de: Memnoch en 29 de Octubre de 2008, 16:09
Cita de: Gilles en 29 de Octubre de 2008, 16:00


Jojojojojo
Me lo guardo, genio Forges, conservo el Historia de Aquí y el del Mundial 82' como oro en paño :lol:
Búscate "Historia forgesporánea" si no lo tienes ya también :>

Xellos

Cita de: Poison Gilr en 29 de Octubre de 2008, 14:31
El problema del modelo neoliberar es que ha sido demasiado liberal, pero el cambio de mercado es algo que símplemente pasa, no es reversible ni opcional, viene como consecuencia de los cambios en la sociedad y que la sociedad cambia es indiscutible. Aunque no esté bien planteado, podría ser una solución coherente. El problema es que hasta ahora no ha sido controlando, pero controlándo un poco más el mercado y el reparto de beneficios, sería la solución perfecta.

A ver... el planteamiento es bueno, pero si estuvieramos hablando de uan crisis "normal" de mercancias normales. Te viene una burrada de paro de golpe y ya saldremos del lio como buenamente podamos. Pero es que ahora conseguir un credito para montar el negocio e ir saliendo del lio esta jodido de verdad... El liberalismo patina porque no hay quien les meta en la cabeza que ahora, como un gilipua meta la pata, el dinero hace plof en el aire y te quedas sin el fisicamente, y como consecuencia, sin capacidad crediticia, que a dia de hoy esa es la gran putada economica.

Cita de: Sandman en 29 de Octubre de 2008, 15:00
La mano invisible falla en este caso porque parte del supuesto de que las personas buscan maximizar sus beneficios.

Sandman, la mano invisible falla porque el precio del suelo no se puede regular por si mismo. La peña paga lo que tiene y LO QUE NO TIENE con tal de pillar una casa en la que vivir solo o bien acompañado y al vendedor (sobre todo del suelo y casas de segunda mano) le suda el nispero esperar 8 que 80 con tal de que esa venta la solucione la vida. O se limitan los creditos hipotecarios o se limita el precio del suelo/vivienda, o lo que se les ocurra, pero como sigamos asi, darnos otro rijostio igual o peor es cuestion de tiempo.

Gilles, crack que eres un crack  :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

master ageof

#14
Esta sí que es buena. O sea, la caída del mercado financiero, el más regulado del mundo, demuestra que la desregulación es mala.

A Marx le puede entrar la risa floja cuando se acuerde de los muertos de hambre que su sistema ha provocado.


Cita de: Poison Gilr en 29 de Octubre de 2008, 14:31
El problema es que hasta ahora no ha sido controlando, pero controlándo un poco más el mercado y el reparto de beneficios, sería la solución perfecta.
El modelo no ha sido "demasiado" "neoliberal", si por "neoliberal" queremos entender austroliberal, porque para serlo, en primera instancia tendríamos que tener patrón oro. Tampoco ha sido demasiado "liberal", porque la causa de la inversión excesiva en vivienda norteamericana no fue un error del mercado, sino de la reserva federal al bajar los tipos de interés del 6% al 1%, y permitir a Freddie Mac y Fannie Mae tener unos costes de endeudamiento artificialmente bajos que les permitieron copar la oferta de inmobiliarias.
http://www.liberalismo.org/bitacoras/1/5135/culpables/actual/crisis/economica/

Xellos
Citar
Cita de: Sandman en 29 de Octubre de 2008, 15:00
La mano invisible falla en este caso porque parte del supuesto de que las personas buscan maximizar sus beneficios.

Sandman, la mano invisible falla porque el precio del suelo no se puede regular por si mismo.
¿O no se le permite que se regule? En EEUU la demanda de vivienda se incrementó artificialmente debido a que la reducción de tipos permitió a las entidades endeudarse más para ofrecer más hipotecas que no hubieran podido ofrecer si el mercado hubiera funcionado sin alteraciones externas.
En España, el precio de la vivienda se explica también porque las sucesivas devaluaciones de la peseta la convirtieron en el único valor seguro para mantener el dinero, y porque la demanda por suelo aumentó artificialmente al inventarse las viviendas de protección oficial que se llevan parte del suelo edificable fuera de la capacidad del mercado. Cosas estas muy poco liberales.
CitarLa peña paga lo que tiene y LO QUE NO TIENE con tal de pillar una casa en la que vivir solo o bien acompañado y al vendedor (sobre todo del suelo y casas de segunda mano) le suda el nispero esperar 8 que 80 con tal de que esa venta la solucione la vida.
Peor esto no tendría que ser así si el alquiler no estubiera desprotejido por nuestra legislación. En España ha habido un número increíble de viviendas vacías. Esas viviendas no estaban vacías porque el dueño fuera subnormal y no supiera que alquilándolas pudiera pagar los impuestos por tenerla y sacarse algún dinerillo extra, sino porque sabe que si el inquilino se la okupa (con 'k'), la ley no le ampara y no le permite recuperarlo.
Aquellos pueblos que olvidan su historia... golpe de remo

Últimos mensajes

Adivina la película de Ningüino CDR-lar
[Ayer a las 00:01]


El gran hilo para adorar a la peña o del fardar. de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:52]


El gran hilo para animar a la peña de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:47]


Mininoticias de M.Rajoy
[11 de Junio de 2024, 13:12]


Holaaaaa de Paradox
[07 de Junio de 2024, 09:57]