Noticias:

Raul y Mskina tienen una discusión por primera vez. Esperemos que el conflicto quede aquí y no se alargue mucho.

Menú Principal

Caso contrario a Cataluña; se defenderá lo mismo esta vez?

Iniciado por Leinster, 01 de Junio de 2011, 01:27

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Watta

Cuando se me demuestre que la educación que se imparte en Catalunya (vehicularmente en catalán) impide a los nenes aprender el castellano con total normalidad, entonces seré partidario de cambiar el sistema de inmersión lingüística. Hasta entonces, y con yo como ejemplo perfecto de "nene que aprendió vehicularmente en catalán, que habla en casa en catalán y con los amigos fundamentalmente en catalán, pero que domina el castellano mejor que la media de españoles de este país", pueden decir misa.

Así que lo siento por vosotros. Además de politizar la lengua (valenciano, mallorquín y catalán son la misma, por mucho que se empeñen), en Valencia lograrán que el catalán, valenciano o como queráis llamarlo se hable y utilice cada vez menos. Y me río yo del 33% en inglés.
Cita de: Vandemar en 30 de Octubre de 2012, 18:06
Watta, en serio, ya te lo digo claro.

No va a haber referendum.

Skiles

En España el PP lo que hace con el catalán es divide y vencerás, ya consiguieron hacer que el Valenciano y el Balear se separaran del Catalán, del Institut Ramon Llull. Y ahora que las tienen separaditas, se las irán cargando una a una, primero el Valenciano con medidas como estas, y después el Balear con medidas similares hasta que ya no se impartan ninguna de las 2 en las escuelas.

En fin, solo espero que los retrasados que les han votado en estas elecciones del 22M escojan mejor en las generales, por que sinó, esto pinta muy mal.

Psyro

#12
Cita de: Leinster en 01 de Junio de 2011, 11:02
Cita de: Psyro en 01 de Junio de 2011, 08:04
Puf, puf. Terrible. Espero que se intente preservar la lengua por otros medios, porque perder una es algo asi com apuñalar un cultura entera.
Vendría bien que dieses tu opinión sincera si ese mensaje es un cúmulo de sarcasmo, que yo aún estoy en primero y creo que el que más sabe del tema eres tú xD
De todos modos, en lingüística me han enseñado básicamente eso (un profesor malagueño), que cuando se extingue una lengua, se extingue un modo de "entender" el mundo.

No creo que se extinga ni de lejos, pero me parece un recorte muy importante.

Es el mensaje menos sarcástico del planeta. Una lengua es toda una forma de ver el mundo. Yo no creo en nacionalismos basados en banderitas, fronteras ni en las mal llamadas "cultura común o "historia común". Tampoco creo en un nacionalismo lingüístico; como mucho podría llegar a aceptar uno, digamos, ideológico (modelo francés, vendría a decir Gilles). El tema es que mucha gente confunde la lengua con un factor de identificación nacional cuando no debería ser más que una manifestación cultural. La más importante manifestación cultural, diría yo. Y cuando esa gente es la que manda, pues estamos jodidos.

Cuando uno está más metido en lo que rodea al estudio o al conocimiento de una segunda lengua se da cuenta de lo distintas que son las formas de encarar el mundo según el idioma. Hay un millón de imágenes que una lengua tiene y otra no (como el archiconocido ejemplo de las nosecuantas mil formas que tienen los esquimales de decir "nieve" y que no existen en español), pero también de connotaciones. Una casa en español no equivale a una casa en somalí, ni siquiera en inglés de EEUU. Igual que el "pan" español y el "pan" alemán, que no se parecen en nada aunque signifiquen lo mismo. Y ya me contaréis qué hay más cotidiano que el pan y la casa.

En definitiva, que me da mucha pena el asunto y que habría que preservar (si no ya fomentar) todas las lenguas. Independientemente de que por motivos prácticos tenga que haber una o dos "predilectas", nunca es justificable la supresión de una lengua.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Liga ociosa de supervillanos matagatitos.

http://33.media.tumblr.com/50db7f18944ac0911893b71a9348b313/tumblr_inline_nvf0donWV31qiczkk_500.gif

bax

Cita de: Psyro en 01 de Junio de 2011, 12:21
Independientemente de que por motivos prácticos tenga que haber una o dos "predilectas" por motivos prácticos, nunca es justificable la supresión de una lengua.

Exacto. A pesar de que sería más útil que todos habláramos el mismo idioma, nunca se debe intentar acelerar el proceso. Que los hablantes de un idioma dejan de hablarlo es una pena, pero son ellos mismos los responsables de que se este mutilando su cultura y no se puede hacer nada al respecto. Pero tratar de imponer una cultura sobre otra es un error y el pragmatismo no justifica la gran perdida cultural que supone.

En lo que a mi me toca, el euskera es la base y raiz de la cultura/identidad vasca. El mismo termino "euskaldun" (vasco) viene de euskara-dun, que significa poseedor del euskera, es decir, vascoparlante. "Euskal Herria" por lo tanto significa "Pueblo de los que hablan euskera".

Como decía Laboa:

Cita de: De la canción Herria eta Hizkuntza...
Gure hizkuntza eta gure Euskal-herri.
Konparatzen baitut izaite bateri.
...
izaite bat ez daike hezur hutsez osa;
herria da gorputza, hizkuntza bihotza;
bertzetik berextean bitarik bakotxa,
izaite horrendako segurra hil hotza.

La traducción sería más o menos:

...
Nuestro idioma y nuestro pueblo,
los comparo al mismo ser.
...
Un ser, para crearse, necesita mas que huesos,
el pueblo es el cuerpo, el idioma el corazón,
al dividir uno del otro,
la muerte del ser es segura.



Mskina

Cita de: NadieNunca en 01 de Junio de 2011, 07:41
Cita de: Mskina en 01 de Junio de 2011, 04:45
¡¿Qué supone esto? Que como todas las televisiones menos una y media, y todos los periódicos menos dos están en castellano

Como se nota que sólo piensas algunas veces contadas.

Galicia vive del turismo, y de la gente que entra y sale de la comunidad. Para más inri, la mayoría de personas de Galicia hablan en castellano, una amplia mayoría.

Ahora, siendo tan listo como eres, prueba a poner todos los periódicos en gallego, y a ver cuántos turistas los compran, o mejor, a ver cuántos gallegos los compran. Ni siquiera algunos periódicos como La Voz de Galicia ponen todo en gallego porque saben que hacerlo igual adiós empresa.

Hay que ser un poquito más abierto de mente.

:lol: España vive del turismo, y de gente que entra y sale del país, y no veo que nuestro idioma oficial sea el inglés, el alemán, el francés...

Vamos, mira que habrá excusas...

Sandman

Me parece una burrada erradicar de la enseñanza una lengua local. Tiene sentido hacerlo si la única finalidad de las lenguas es servir de instrumento de comunicación. Pero las lenguas también tienen una importancia enorme a nivel cultural. Que se lo digan al latín.

Ahora bien, ¿supone el cambio de la ley una reducción, o un simple cambio estructural? Si lo he entendido bien, antes se podía estudiar siguiendo la vía que se quisiera (o que tus papás quisieran, vaya) y ahora todos siguen la misma vía, pero en ella aún se enseña valenciano. ¿Se enseña menos que antes?

Al margen de la política real, sobre la que no tengo ni guarra, yo creo que en el caso del valenciano debería conservarse cierta enseñanza en este idioma hasta el punto de conservarla a nivel cultural. De esta forma, un alumno que termine bachillerato y quiera dedicarse al estudio del valenciano, que pueda hacerlo partiendo de un buen nivel de base. Sin embargo, a mi forma de verlo el valenciano nunca puede sustituir al castellano, de la misma forma que el latín no lo hace en el bachillerato de humanidades. El conocimiento del castellano es muy importante. Es más, una enseñanza exclusiva en valenciano me parece viable sólo a partir de 1º de bachillerato, hasta entonces hay otros aspectos de la formación que me parecen más importantes. Pero en fin, yo no soy valenciano, ellos sabrán lo que quieren, supongo.

Y como anotación final, somos el puto hazmerreir internacional por nuestro nivel de inglés. Damos auténtica pena. Eso hay que mejorarlo de una u otra forma, y si no se consigue por la vía de la legislación (imponer un % de clases en inglés) se deben buscar otros mecanismos de fomento, como subvenciones a los cines en VO para que puedan poner sus entradas más baratas, permitir cambiar el idioma de series y películas en las cadenas de emisión nacional, etc... No me parece serio que la única forma de lograr un inglés decente en este país sea pagando una fortuna a academias de inglés o metiendo al crío a estudiar en un colegio pijander bilingüe. La educación pública debe proporcionar ese nivel de inglés que es tan necesario para la formación de los chavales. Entre otras cosas porque el 98% del material que van a usar en la carrera está en inglés, y si no dominan este idioma se les está negando una herramienta importantísima que les impide estar a la altura de las personas que estudian en otros países.
Blog novela, con zombies:


#16
Cita de: Mskina en 01 de Junio de 2011, 13:26
Cita de: NadieNunca en 01 de Junio de 2011, 07:41
Cita de: Mskina en 01 de Junio de 2011, 04:45
¡¿Qué supone esto? Que como todas las televisiones menos una y media, y todos los periódicos menos dos están en castellano

Como se nota que sólo piensas algunas veces contadas.

Galicia vive del turismo, y de la gente que entra y sale de la comunidad. Para más inri, la mayoría de personas de Galicia hablan en castellano, una amplia mayoría.

Ahora, siendo tan listo como eres, prueba a poner todos los periódicos en gallego, y a ver cuántos turistas los compran, o mejor, a ver cuántos gallegos los compran. Ni siquiera algunos periódicos como La Voz de Galicia ponen todo en gallego porque saben que hacerlo igual adiós empresa.

Hay que ser un poquito más abierto de mente.

:lol: España vive del turismo, y de gente que entra y sale del país, y no veo que nuestro idioma oficial sea el inglés, el alemán, el francés...

Vamos, mira que habrá excusas...

Bravo por la Mskinada. Ahora vamos a hablar de Galicia, ¿qué hay más turistas españoles o extranjeros en Galicia? Y otra cosa más, cuando un alemán, inglés, francés o de casa de tu madre viene a España, ¿traen un diccionario de traducción "suidioma" castellano, o traen 5 para cada lengua cooficial?

Cita de: Skiles en 01 de Junio de 2011, 11:53
En España el PP lo que hace con el catalán es divide y vencerás, ya consiguieron hacer que el Valenciano y el Balear se separaran del Catalán, del Institut Ramon Llull. Y ahora que las tienen separaditas, se las irán cargando una a una, primero el Valenciano con medidas como estas, y después el Balear con medidas similares hasta que ya no se impartan ninguna de las 2 en las escuelas.

En fin, solo espero que los retrasados que les han votado en estas elecciones del 22M escojan mejor en las generales, por que sinó, esto pinta muy mal.

Te contestaría, pero paso de discutir con subnormales.

Khram Cuervo Errante

Sandman, yo no fui a un colegio pijander bilingüe. Ni me apunté a una academia carísima. Es más, en el colegio daba francés, en lugar de inglés. Pero me tomé mi interés y en la biblioteca me sacaba películas en VO. Y cuando salieron los DVDs con multilingüismo, veía las películas en VO. Y ahora mírame: dando conferencias en inglés.

Realmente no es que tengamos un nivel bajísimo. La realidad es que los que sabemos inglés hablamos muy bien y eso es algo que nos reconocen fuera. El problema es que los que sabemos inglés somos un porcentaje muy bajo. Tampoco es tan complicado.

El problema, pues, no es obligar. Sino motivar. ¿Hay algún motivo para que el españolito de a pie aprenda inglés? Básicamente, no. Porque no hace falta el inglés para la vida cotidiana. Y así, los únicos que aprendemos inglés de verdad somos los profesionales cualificados. Así que no se niega nada a nadie. Lo que pasa es que los chavales se lo niegan a sí mismos. Y esto lo ves en las carreras: el 2% de los alumnos son los que realmente quieren trabajar en lo que estudian. El resto están ahí porque hay que estudiar o les obligan sus padres o whatever. Lo curioso es que ese 2%, además, sabe inglés.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Index

Yo no veo el problema. Quiero decir, el Valenciano no va a desaparecer como tal, sigue existiendo la asignatura y los chavales lo seguirán hablando en sus casas, simplemente el resto de clases no lo estarán. Y eso es bueno, porque en mi opinión el modelo anterior no era más que una dificultad añadida para los que venían de otras comunidades y tardaban meses en enterarse de la misa.

Porque de elegir idioma de clases nada, podías elegir en que idioma comprarte el libro, pero el profesor daba la asignatura en valenciano así no estuvieses enterandote de qué cojones decía.


Cita de: Skiles en 01 de Junio de 2011, 11:53
En España el PP lo que hace con el catalán es divide y vencerás, ya consiguieron hacer que el Valenciano y el Balear se separaran del Catalán, del Institut Ramon Llull. Y ahora que las tienen separaditas, se las irán cargando una a una, primero el Valenciano con medidas como estas, y después el Balear con medidas similares hasta que ya no se impartan ninguna de las 2 en las escuelas.

En fin, solo espero que los retrasados que les han votado en estas elecciones del 22M escojan mejor en las generales, por que sinó, esto pinta muy mal.

Espero que estés de coña.

Cita de: Yarot en 15 de Febrero de 2009, 19:33
Pues espero que el chauvinismo sea algo rico y masticable porque un día de estos igual te lo comes a hostias.

Mskina

Cita de: NadieNunca en 01 de Junio de 2011, 13:39
Cita de: Mskina en 01 de Junio de 2011, 13:26
Cita de: NadieNunca en 01 de Junio de 2011, 07:41
Cita de: Mskina en 01 de Junio de 2011, 04:45
¡¿Qué supone esto? Que como todas las televisiones menos una y media, y todos los periódicos menos dos están en castellano

Como se nota que sólo piensas algunas veces contadas.

Galicia vive del turismo, y de la gente que entra y sale de la comunidad. Para más inri, la mayoría de personas de Galicia hablan en castellano, una amplia mayoría.

Ahora, siendo tan listo como eres, prueba a poner todos los periódicos en gallego, y a ver cuántos turistas los compran, o mejor, a ver cuántos gallegos los compran. Ni siquiera algunos periódicos como La Voz de Galicia ponen todo en gallego porque saben que hacerlo igual adiós empresa.

Hay que ser un poquito más abierto de mente.

:lol: España vive del turismo, y de gente que entra y sale del país, y no veo que nuestro idioma oficial sea el inglés, el alemán, el francés...

Vamos, mira que habrá excusas...

Bravo por la Mskinada. Ahora vamos a hablar de Galicia, ¿qué hay más turistas españoles o extranjeros en Galicia? Y otra cosa más, cuando un alemán, inglés, francés o de casa de tu madre viene a España, ¿traen un diccionario de traducción "suidioma" castellano, o traen 5 para cada lengua cooficial?

Tío, no te vengas a galicia entonces, así de simple. ¿Voy a tener que dejar de hablar mi idioma porque sino los turistas no me entienden? Tócate los huevos. Cuando fui a Londres nadie me hablaba en español. Casualmente, me encontré con un brasileño, con el que me pude entender bastante bien gracias a que sé hablar gallego. Pero bue, es solo un detalle.

Es como el que quiere venir a trabajar aquí pero se la suda aprender gallego. Coño, pues vete a Cadiz. Que no te digo que te conviertas en lingüista, pero de ahí a no saber decir 3 palabras...

Últimos mensajes

Adivina la película de jug0n
[Hoy a las 10:43]


Mejores series? de Orestes
[Hoy a las 00:38]


Curso de iniciación en programación C de Orestes
[Hoy a las 00:36]


¿Qué manualidades de cartón has creado durante la cuarentena? de M.Rajoy
[31 de Mayo de 2024, 09:57]


Levan polca de M.Rajoy
[31 de Mayo de 2024, 09:56]