Noticias:

Ya vuelve a ser Navidad en El Corte Inglés

Menú Principal

¿Podrá soportar España 4.000.000 de bajas de clientes de banda ancha?

Iniciado por Mskina, 11 de Febrero de 2009, 06:16

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mskina

Cerca de cuatro millones de ciudadanos no pueden acceder a la banda ancha en España en función de su sitio de residencia; a este indicador negativo para el desarrollo de la Sociedad de la Información en España, se le podrían sumar bajas masivas de clientes del ADSL más lento y caro de Europa.

Las entidades representativas de la comunidad internauta, los profesionales y los consumidores informáticos en España estiman en cuatro millones la cifra de clientes de banda ancha, ADSL y cable que podrían darse de baja si finalmente se confirma el acuerdo que REDTEL está negociando con las sociedades de gestión de los derechos de autor abanderadas por la SGAE para que en España se den tres avisos antes de desconectar o ralentizar la conexión a Internet por usar redes P2P (¿quién es REDTEL?)

A la disminución de ingresos se sumarían las posibles indemnizaciones que podrían derivarse por incumplimiento de contrato de las operadoras y las sanciones aplicables en base a los artículos 8 ("Restricciones a la prestación de servicios y procedimiento de cooperación intracomunitario") y 11 ("Deber de colaboración de los prestadores de servicios de intermediación") de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, modificado por la Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información.

Mientras las operadoras de telecomunicaciones tratan de sortear la crisis, las sociedades de gestión de los derechos de autor, intentan conseguir prebendas para las empresas productoras de contenidos tratando de convencer a todo el mundo de que el intercambio de archivos entre particulares por Internet es un acto delictivo y que supone fuertes pérdidas al sector de entretenimiento.

Sin embargo tanto la fiscalía como las sentencias dictadas establecen que el intercambio de archivos con copyright restrictivo por redes P2P no es un delito y no es punible de ninguna forma cuando se trata de archivos públicos o bajo licencias copyleft (la mayoría de los casos)

Las propias entidades de gestión de derechos de autor han reconocido en el "Informe de la industria de contenidos en España", publicado por ASIMELEC, que no hay una bajada de ingresos en el sector y que solo la música tiene un retroceso en la venta a través del canal tradicional (aunque no se informa del aumento de ingresos por, entre otros, actuaciones en directo, descargas y publicidad)

Lo cierto es que las negociaciones que se están llevando a cabo bajo el auspicio del Ministerio de Cultura, pueden suponer que algunas de las empresas más solventes y con mayor capacidad tecnológica de España empiecen a perder clientes a marchas forzadas. Lo que repercutirá en su cuenta de resultados y en su capacidad de mantener el empleo.

Pero lo más grave es que un acuerdo de esta naturaleza atenta contra la libre competencia, frena en seco el acceso a la Sociedad de la Información en España menoscabando los derechos civiles de los ciudadanos y alejando aún más el derecho constitucional de acceso a la cultura y al conocimiento.

Firmado: CientoSeis y unas 2100 firmas más (por el momento). Pon la tuya publicando el texto en tu blog.

Sandman

Cojonudo, no sólo tenemos la conexión más lenta, a nivel de países tercermundistas sino que encima quieren ponérnosla más lenta todavía si nos bajamos cosas. En fin, habrá que pasarse a jazztel ¿no? Dicen que esa no está negociando nada con la SGAE.

Francamente, sigo sin entender cómo pueden firmar un acuerdo las compañías poveedoras de internet, cuando claramente el contrato actua en su perjuicio.
Blog novela, con zombies:


Gilles

El problema tambien viene por la infraestructura del país, que segun me conto un amigo que estuvo trabajando en timofonica, no podia soportar anchos de banda muy grandes (me puso el ejemplo de imagenio, la red actual de la ciudad de madrid no puede soportar, al mismo tiempo, internet, telefonia, y servicios de television por cable)

Asi que en cierto modo tambien es por falta de inversión. Aunque de todos modos, se ha copiado mal el modelo Frances, que es en el que se basa la restriccion de linea si se detectan descargas p2p...



移動するときは風のように速く、静止するのは林のように静かに、攻撃するのは火のように。隠れるには陰のように、防御は山のように、出現は雷のように突然に

Dibujar es fácil

Pepegolas

Ministerio de Cultura? me da la risa, atajo de inútiles. Ahora todo producto informñatico sometido al canon lo pagamos 2 veces, cuadno compramos nosotros para uso personal, y cuando el estado renueva material por valor de millones de euros, teniendo en cuentas toda la red social española y su funcionariado.

Me explico, Hospita X compra 200 ordenadores nuevos, que apga el estado, es decir que pagamos nosotros, incluyendo en el precio el canon de los cojones.

Vergüenza.

Blanquito


Xellos

Buenooooooooooo haya calma... No me creo yo mucho esa noticia, mayormente porque hace mas bien poco lei una noticia donde el presi o algun jefazo de timo soltaba algo asi como "si el desarrollo de la ADSL en España se lo debemos a la pirateria, bienvenida sea".

Por otro lao no se que ganan timo y compania en este acuerdo... y no me hagais mucho caso, pero la experiencia me dice que los empresarios seran to lo que sean menos gilipollas, y si no sacan algo para ellos leches te van a firmar un acuerdo... en este ellos saben perfectamente que firman una perdida de clientes muy importante... ¿les va a compensar la SGAE esa perdida de beneficios?... Pa mi que no...

Por otro lao, si se pone esto en marcha, supone pegarle el tiro al canon digital en España, la SGAE tampoco es tonta, y sabe que lo uno no le va a compensar lo otro... (seria la primera vez que veo firmar un acuerdo entre dos partes que salen perjudicadas si o si con el tema... pero en fin... mas gordas se han visto, tambien hay que decirlo)

Por cierto Pepegolas, no me hagas mucho caso, pero juraria que los hospitales, ministerios, etc, etc, etc, no "compran" ordenadores, los tienen por lising (o como se escriba) y no pagan canon digital. Pero eso, juraria.

MiGUi

La esperanza se llama Adamo.

Ojalá pronto estén en toda España.
r. r +dr

Khram Cuervo Errante

Que los prebostes te oigan, MiGUi.

Porque como se pongan así de tontos mando a Ono a pastar más pronto que Dios pintó a Perico...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Blanquito


davixe

Cita de: Sandman en 11 de Febrero de 2009, 10:37
En fin, habrá que pasarse a jazztel ¿no? Dicen que esa no está negociando nada con la SGAE.

en efecto, ademas, desde que jazztel salio por su propio pie de las garras de telefonica, no ha hecho mas que ganar clientes y aumentar la calidad, yo, que tengo jazztel (20 megas, si, se que no son reales, pero, que compañia tiene 1,3, 6, 12... megas reales :lol:) desde hace años, he notado el misterioso cambio, antes, cuando todavia estaba jazztel con telefonica, la linea se caia considerablemente mas veces que ahora, ademas.

telefonica, y todas las compañias asociadas y que todavia cuentan con su infraestructura, no hacen nada mas que caer, lo unico que tienen, esque como era la unica compañia de antaño, todos los repetidores son suyos xDD

aun asi, internes en espain, suks


__________

Últimos mensajes

Adivina la película de Ningüino CDR-lar
[Hoy a las 00:01]


El gran hilo para adorar a la peña o del fardar. de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:52]


El gran hilo para animar a la peña de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:47]


Mininoticias de M.Rajoy
[11 de Junio de 2024, 13:12]


Holaaaaa de Paradox
[07 de Junio de 2024, 09:57]