Noticias:

Stalin invita a sus opositores a comer en unas nuevas marisquerías llamadas "Gulag". No hay razones para sospechar nada raro.

Menú Principal

Científicos religiosos

Iniciado por El tipo, 16 de Febrero de 2011, 19:33

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Dartan

Yo creo que importa en cierta medida las creencias que tengas, si algo de lo que haces en la investigación va en contra de tus creencias por cualquier motivo quizás entres en un conflicto, pero sino no creo que haya mayores problemas... según tengo entendido hay muchos científicos creyentes de diversas religiones y no por eso son mejores o peores ni su trabajo es más o menos discutible.

Por cierto Khram, todo eso que nombraste es lo que yo llamaría vocación. Una persona que no sintiera verdadera pasión por la investigación dudo que se anime (y si lo hace dudo que termine). No es como abogado, contador o psicólogo que son carreras que puedes elegir casi por descarte, aquí sino estás 100% seguro que es lo tuyo no es recomendable hacerlo.

MiGUi

Sí que importa. Luego te salen con la gilichorrada de la objeción de conciencia.

La religión y las perversiones para la vida privada. En el ámbito profesional no tienen sentido ninguno. Al revés.

r. r +dr

Clave

Mientras seas una persona de mente abierta o tus creencias sean compatibles con lo que puedas descubrir claro que puedes hacerlo (no digo que sea facil), pero no todos pueden hacerlo, yo por ejemplo soy ateo y si investigara algo sobre dios pues la verdad no podria por que creo tan ciegamente en mi ateísmo que si me encontrara a dios cara a cara puede que me planteara creer en el.
[spoiler=Citas][23:59:06] petyr dice: A mí el olor a porro me marea mucho[0:33:39] rayd dice: que yo tuve novia
Cita de: Ningüino Flarlarlar en 12 de Agosto de 2011, 12:08Felicidades, Logan. Ya no tendré que darme prisa para contestarte los sms.
Cita de: Rayd en 04 de Octubre de 2011, 16:00
Cita de: Clave en 04 de Octubre de 2011, 15:57
Cita de: ayrendor en 04 de Octubre de 2011, 15:51
Cita de: Clave en 04 de Octubre de 2011, 15:37
Cita de: ayrendor en 04 de Octubre de 2011, 15:29
¿Pero cuando se acaba el plazo para mandar? :facepalm:
Hay un mp para ti.
No lo hay.
Ahora si
Me lo has mandado a mi.

Calabria

Yo no creo que importe que alguien sea científico y a la vez religioso siempre y cuando sea capaz de separar ambos aspectos. Si en tu vida privada te gusta pensar que el universo fue creado por dios, pero te preocupas por "cómo" lo creó (es decir, experimentas, indagas, haces suposiciones, etc) no hay problema, el problema viene cuando empiezas a juntarlo todo y a pensar que como todo lo ha creado un ser superior no merece la pena entender cómo funciona tal o cual cosa y este experimento no lo acepto porque contradice la doctrina de mi religión


@Clave: dios no se investiga, en dios se cree o no

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Deke

Si sostienes una idea que complementa al mundo que te rodea, eres creyente.
Si sostienes una idea que se contradice con el mundo que te rodea, eres gilipuertas.

No puedes empeñarte en que el mundo es de una determinada forma porque así lo desea Dios deseas tú, teniendo pruebas frente a tus narices de que estás equivocado.

De todas formas, hasta donde yo sé los científicos capaces de emperrarse tanto están por suerte en minoría.

La religión y la ciencia tuvieron una importante separación con la Revolución Francesa, antes de esto la ciencia estaba subordinada a la religión, así que a partir de ahí la ciencia dijo RELIGIÓN HIJA DE PUTA. Aunque actualmente, en los paises OCCIDENTALES se están tendiendo puentes de nuevo entre religión y ciencia, y no se ve incompatible un científico católico, sin embargo, en sudaquilandia, país de sudacas asquerosos y repugnantes, sus ideas de hace 1000000 años les impiden poder ver la realidad con la cultura y la experiencia de Europa, dense cuenta de que son indios mezclados con lo segundo peor de Europa, españoles, así que, al fin y al cabo, un montón de mierda.

Clave

Cita de: Calabria en 17 de Febrero de 2011, 12:14
@Clave: dios no se investiga, en dios se cree o no

Es una forma de hablar
[spoiler=Citas][23:59:06] petyr dice: A mí el olor a porro me marea mucho[0:33:39] rayd dice: que yo tuve novia
Cita de: Ningüino Flarlarlar en 12 de Agosto de 2011, 12:08Felicidades, Logan. Ya no tendré que darme prisa para contestarte los sms.
Cita de: Rayd en 04 de Octubre de 2011, 16:00
Cita de: Clave en 04 de Octubre de 2011, 15:57
Cita de: ayrendor en 04 de Octubre de 2011, 15:51
Cita de: Clave en 04 de Octubre de 2011, 15:37
Cita de: ayrendor en 04 de Octubre de 2011, 15:29
¿Pero cuando se acaba el plazo para mandar? :facepalm:
Hay un mp para ti.
No lo hay.
Ahora si
Me lo has mandado a mi.

Psyro

Cita de: Khram Cuervo Errante en 17 de Febrero de 2011, 09:29

¿Y? ¿Cual es el problema? Cuando somos becarios cobramos mucho más que becarios de otras carreras. ¿Sabes cuanto cobra un becario en un bufete de abogados o uno que se doctora en hispánicas? Mil euros no.


Mil no. Te vas al extranjero a hacer las prácticas y 3000.


Y bueno, que no creo que sean dos cosas incompatibles siempre y cuando reconozcan sus límites. No tienen (ya no) el mismo campo de actuación o de estudio.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Liga ociosa de supervillanos matagatitos.

http://33.media.tumblr.com/50db7f18944ac0911893b71a9348b313/tumblr_inline_nvf0donWV31qiczkk_500.gif

El tipo

Si todos los científicos fueran iguales la ciencia no avanzaría. No importa si una teoría surgió tras horas frente a una computadora, leyendo la biblia, soñando o tras una noche de borrachera. Mientras sea falsable y tenga pruebas de donde sostenerse da igual.

Además salvo por tener un daño cerebral severo que nos llevó a estudiar ciencia con todas las contras que tiene, quienes estudian y se reciven son personas normales. Si hay muchos creyentes en el país donde se esté es de esperar que muchos de quienes entran a estudiar y se recivan sean creyentes de la misma forma que de seguro la mayoría simpatizan con un cuadro popular de futbol de ese mismo país.

Cita de: Khram Cuervo Errante en 17 de Febrero de 2011, 09:29
Cita de: TitoHarris en 16 de Febrero de 2011, 19:57
Hay que ser muy GILIPOLLAS para meterse en investigación en este país.

Oh, vaya... gracias.

Cita de: TitoHarris en 16 de Febrero de 2011, 19:57
Si lo haces, es puramente por vocación.  Porque sacar notazas, encontrar una línea de investigación que te interese, que te cojan para doctorarte con ellos, conseguir becas para poder cobrar poco más de 1000 euros (y gracias!), llegar al laboratorio a las 8 de la mañana, salir a las 9 de la noche, ir al lab. los sábados o domingos para tener inocular los cultivos y así que esten en fase óptima para el lunes poder empezar con buen pie los experimentos... Esto durante 3-4 años para acabar siendo Doctor.

¿Y? ¿Cual es el problema? Cuando somos becarios cobramos mucho más que becarios de otras carreras. ¿Sabes cuanto cobra un becario en un bufete de abogados o uno que se doctora en hispánicas? Mil euros no.

Es duro, claro que es duro. Y jodido. Y tienes siempre un jefe tocapelotas. Incluso cuando ya eres funcionario, tienes que depender de otro con más prestigio que tú para que te den dinero y canalizarlo hacia la consecución de un CV potente que te permita tener tu propia línea. Es muy duro, muy jodido y se suda, se sangra y, sobre todo, se llora mucho. Muchísimo. Porque no hay cosa más jodida que estar, como bien dices, de 8 am a 9 pm en un laboratorio haciendo experimentos, llegar a casa, cenar y a dormir; que después de todo el día al pie del cañón, no te salga el experimento. Y esto, cuando tienes tu novia, como la tenía yo, a 500 km de tu casa, es muchísimo peor. Y si encima tus padres, en lugar de apoyarte, no hacen más que bombardearte con reflexiones del estilo "hijo, estás tirando tu futuro a la basura", ya sí que es para suicidarse.

Pero, ¿y qué? Mírame ahora. Prueba superada. Ya sólo me queda lo de la línea de investigación propia e independiente. El premio es trabajar en lo que te gusta y que ello te satisfaga plenamente. Parece poco premio para un camino tan largo. Pero cuando ves tu nombre en un PLoS One... eso no tiene precio. Estás haciendo algo por lo que merece la pena luchar. Y este es el mejor premio que hay.

Cita de: TitoHarris en 16 de Febrero de 2011, 19:57
Fuuuuck! Tener que irte fuera, pq aquí no se puede hacer nada (casi nada bueeno) dejarlo todo (família, novia -los q tienen "suerte"-, hamigos ...) ...

Yo no he salido más que estancias cortas. Hay que saber dónde meterse, nada más.

Cita de: TitoHarris en 16 de Febrero de 2011, 19:57
Todo esto lo digo porque currarse todo eso para después decir: Ohh no, no voy a estudiar esto porque lo creó Diós.

Y volviendo al tema de la discusión. Yo soy creyente y practicante. Yo creo que existe Dios. Y sin embargo, no puedo pensar que las Escrituras son la verdad absoluta. Sí creo en la verdad que encierran las palabras de Jesucristo, pero no creo que el mundo se creara cuando un ser superior chasqueó los dedos. Y cuando tienes en cuenta que el Génesis data de cuando data, eso explica muchas cosas.

Fe y ciencia son dos cosas totalmente independientes y separadas. La ciencia se demuestra, en la fe se cree. Si hubiera que demostrar la fe, sería ciencia y no fe.

Preguntaba Vegestorix que qué pienso del alma. El alma no es más que la parte inmortal de mi ser, mi forma espiritual. Intentar buscarla en el lóbulo frontal, la amígdala o donde sea es propio de gente cuya fe es débil e intenta justificar ante el mundo su creencia en Dios. Yo no tengo por qué justificar dicha creencia. Es en lo que creo. Sin embargo, sí tengo que justificar mi certeza en la teoría de la evolución. Porque, a diferencia de Dios, la ciencia y el mundo físico son falsables. La existencia de Dios y el mundo espiritual no.

Esta discusión no sería tan agria y tan duradera si en lugar de haber estado dirigidos por fanáticos ciegos, los religiosos hubiéramos estado dirigidos por hombres y mujeres cabales, seguros de su fe. Un ejemplo: Juan Pablo II. Fue el primer Papa que se atrevió a asegurar que la teoría de Darwin era cierta. ¿Eso le restaba religiosidad? Para mí no. Al revés. Le reafirmaba tanto en su fe que fue capaz de darse cuenta de que el mundo físico no puede explicar el espiritual.

:clapping:

En lo personal me considero ateo. El como alguien puede conciliar la ciencia con la religión es algo que soy incapaz de comprender, pero el que no lo haga no quiere decir de que quienes si lo hagan sean un montón de idotas. Al menos no más de lo que la humanidad en si lo es.

NN: Vete a ya sabes donde ¿si? Además casi todos los que están diciendo de que no importan las creencias de los científicos son de Manololandia.

Este usuario NO está patrocinado por WWW.RAE.ES

Vegestorix

Yo no soy panchito, y creo que si que son incompatibles, me refiero, dentro de un laboratorio solo debería encontrarse ciencia, nada de religión. Porque son cosas distintas, la religión en tu casa si la quieres, en un laboratorio las cosas se tienen que probar.

Cita de: Gambit en 16 de Febrero de 2011, 21:23
Si pensáis en cualquier "libro" en el que se basa una religión como simplemente unas escrituras con una ética a seguir y con que llevan "lírica" acerca del nacimiento del mundo sencillamente porque tenían que captar adeptos, y que el verdadero Dios, sea cual sea el verdadero, no tiene por qué obedecer a ninguna ley física dado que todas son de su invención, ¿qué parte es incompatible?
Básicamente esto que ha dicho Gambit (aunque a su pregunta ya he contestado en mi primera linea), la religión es para enseñarle a la gente unas normas morales a seguir adornadas con cuentos, pero solo eso.

¿Acaso es científico creer que si rompes un espejo tendrás mala suerte? ¿O que si pasas por debajo de una escalera también?, no, son simplemente enseñanzas para que la gente no pase por debajo por que se te puede caer el tío que esta trabajando encima, o clavarte un cristal al romper un espejo.

PD: Mi pregunta sobre el alma era pura curiosidad
Fear the wild!

Eh tengo un tumblr

Citar"supports can hurt, supports can hurt really hard"

Últimos mensajes

Adivina la película de Ningüino CDR-lar
[Ayer a las 00:01]


El gran hilo para adorar a la peña o del fardar. de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:52]


El gran hilo para animar a la peña de M.Rajoy
[12 de Junio de 2024, 08:47]


Mininoticias de M.Rajoy
[11 de Junio de 2024, 13:12]


Holaaaaa de Paradox
[07 de Junio de 2024, 09:57]